26.12.2012 Views

educacion financiera - para profes de economía

educacion financiera - para profes de economía

educacion financiera - para profes de economía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66<br />

––El otro día, durante el entrenamiento <strong>de</strong> futbol, se nos ponchó el balón. Los <strong>de</strong>l equipo<br />

hablamos con el director <strong>para</strong> ver si podía comprarnos otro.<br />

––¿Y qué les dijo?<br />

––Que iba a revisar el presupuesto, porque también había que reponer una computadora y<br />

comprar material <strong>para</strong> los laboratorios.<br />

––Ya lo sabes, Diego: las necesida<strong>de</strong>s son ilimitadas; los recursos, limitados.<br />

El niño se quedó pensativo. Dos cuadras más a<strong>de</strong>lante, comentó:<br />

––Si <strong>de</strong>pendiera <strong>de</strong> mí, mandaría imprimir muchos billetes y los repartiría: así todos seríamos<br />

ricos y podríamos comprar lo que quisiéramos.<br />

––No es tan fácil ––intervino el abuelo––. Déjame <strong>de</strong>cirte que, con esa medida, lo único que<br />

lograrías es que las cosas subieran <strong>de</strong> precio, que hubiera in� ación.<br />

––¿Y eso por qué, abuelo?<br />

––Porque el dinero también tiene sus reglas. El otro día hablamos <strong>de</strong> bienes y servicios, y <strong>de</strong><br />

que éstos se compran con dinero. Imagínate que nuestro país pudiera producir cinco balones y<br />

que hubiera solo quinientos pesos. En tal caso, cada balón costaría cien pesos. ¿Qué pasaría si<br />

imprimiéramos otros cinco billetes <strong>de</strong> cien pesos, pero no tuviéramos más balones?<br />

––Pues… pues…<br />

––¡Exacto! ––se a<strong>de</strong>lantó el abuelo––. Los balones no costarían cien pesos, sino doscientos<br />

pesos cada uno. Tal vez tendrías el doble <strong>de</strong> billetes en la bolsa, pero cada uno valdría la mitad.<br />

Después <strong>de</strong> pensarlo unos momentos, Diego dijo:<br />

–Qué interesante, abuelo –dijo Diego–: En los últimos meses he aprendido muchas cosas que<br />

tienen qué ver con el dinero.<br />

–Sí, Diego. Sobre estos temas nunca se termina <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r... lo mejor <strong>de</strong> todo es que,<br />

si aplicas lo que has aprendido, se re� ejará a lo largo <strong>de</strong> todas las etapas <strong>de</strong> tu vida y tendrás<br />

mayor bienestar.<br />

Reflexiones<br />

Respon<strong>de</strong> las siguientes preguntas:<br />

¿Qué ocurriría si nadie<br />

pagara impuestos?<br />

¿Qué pasaría si el gobierno en lugar <strong>de</strong><br />

cobrar impuestos imprimiera billetes<br />

<strong>para</strong> pagar los servicios públicos?<br />

¿Qué pasaría si el gobierno en lugar <strong>de</strong><br />

cobrar impuestos, solamente pidiera prestado?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!