02.05.2023 Views

downacademia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 1 La naturaleza de la econometría y los datos económicos 9

La tabla 1.3 contiene una base de datos de series de tiempo tomada de un artículo de Castillo-

Freeman y Freeman (1992) sobre los efectos del salario mínimo en Puerto Rico. En esta base de

datos el año más antiguo, corresponde a la primera observación y el año más disponible corresponde

a la última. Al emplear métodos econométricos para analizar datos de series de tiempo,

los datos deben almacenarse en orden cronológico.

La variable prommin se refiere al salario mínimo promedio para el año, coverprom es la

tasa de promedio de cobertura (el porcentaje de los trabajadores protegidos por la ley del salario

mínimo), desmpl es la tasa de desempleo y PNB el producto nacional bruto, en millones de

dólares de 1954. Estos datos se emplearán posteriormente en el análisis del efecto del salario

mínimo sobre el empleo.

Combinación de cortes transversales

Algunas bases de datos tienen características tanto de corte transversal como de series de tiempo.

Por ejemplo, suponga que en Estados Unidos se realizan dos encuestas de corte transversal a los

hogares, una en 1985 y otra en 1990. En 1985 se encuesta a los hogares de una muestra aleatoria

acerca de variables como ingreso, ahorro, tamaño de la familia, etc. En 1990 se toma otra muestra

aleatoria de hogares usando las preguntas de la encuesta anterior. Para tener un tamaño mayor

de la muestra se pueden combinar los cortes transversales juntando los dos años.

Combinar (o juntar) los cortes transversales de años distintos suele ser una buena manera de

analizar los efectos de las nuevas políticas públicas. La idea es recolectar datos de años anteriores

y posteriores al cambio de la política. Considere, por ejemplo, la siguiente base de datos

sobre los precios de la vivienda tomados en 1993 y 1995, antes y después de una reducción en

el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria en 1994. Suponga que de 1993 se tienen datos de

250 casas y de 1995 de 270 casas. Una manera de almacenar esta base de datos es como en la

tabla 1.4.

Las observaciones 1 a 250 corresponden a casas vendidas en 1993 y de la 251 a 520 a las

270 casas vendidas en 1995. Aunque el orden en que se almacenen los datos no resulta crucial,

TABLA 1.4 Combinación de cortes transversales: precios de la vivienda en dos años

diferentes

obsno año preciov impprov piescuadr recs baños

1 1993 85500 42 1600 3 2.0

2 1993 67300 36 1440 3 2.5

3 1993 134000 38 2000 4 2.5

. . . . . . .

. . . . . . .

. . . . . . .

250 1993 243600 41 2600 4 3.0

251 1995 65000 16 1250 2 1.0

252 1995 182400 20 2200 4 2.0

253 1995 97500 15 1540 3 2.0

. . . . . . .

. . . . . . .

. . . . . . .

520 1995 57200 16 1100 2 1.5

© Cengage Learning, 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!