19.07.2023 Views

Cuadernos Literarios 18 (6)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JULIO 2023<br />

<strong>18</strong><br />

SdT 5<br />

<strong>Cuadernos</strong> Bibliofílicos<br />

“Más que nunca, Ana sola. Ana<br />

cansada. Con la memoria<br />

escarchada, obsesionada con<br />

imágenes precisas, separadas,<br />

sacadas de contexto como ella, Ana<br />

no. Amarillentas fotografías olvidadas<br />

que de pronto, le vienen a la mente.<br />

La levedad de su cuerpo en la noche<br />

de su primer orgasmo”.<br />

mería para abrazar a su hijo en una cárcel del norte<br />

(Ana no, 1977) o el crimen, la clandestinidad y las víctimas<br />

de un régimen y una viuda que no llora la muerte<br />

(Escenas de caza (furtiva), 1978), así como la destreza y<br />

el poder femenino (La Enmilagrada, 1981 ) o la fragilidad<br />

de un niño endurecido en un mundo que mira a su<br />

altura (El niño pan, 1983), entre otras muchas historias<br />

de sus libros.<br />

Gracias a la editorial Cabaret Voltaire tenemos parte de<br />

su obra reeditada en español, lo que sin duda es ya un<br />

reconocimiento a un gran autor que debería ser parte<br />

de los programas educativos españoles como lectura<br />

obligatoria. En mayo de 2022 el Instituto Cervantes de<br />

Paris como homenaje a nuestro autor realizó una exposición<br />

sobre su obra y su vida. En abril de este año 2023,<br />

el Centro Andaluz de las Letras le rindió también homenaje<br />

con una exposición en Málaga. Espero que pronto,<br />

de vuelta a la tierra que lo vio nacer, se le dé el reconocimiento<br />

que merece.<br />

Agustín Gómez Arcos falleció el 20 de marzo de 1998 a<br />

los 65 años y descansa libre en una pequeña y discreta<br />

tumba en el cementerio de Montmartre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!