Revista Digital Abanico Ed. 24
Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP. No hay mejor satisfacción en la vida que ayudar a otro a saber más, este es nuestro objetivo con Abanico. La lectura es esencial para el cerebro y el aprendizaje, es por esto que durante milenios escritores, filósofos y autores han abogado por la lectura. Y nosotros también lo hacemos, debemos leer y nutrirnos de conocimiento para manejar nuestras vidas y no ser manejados.
Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP.
No hay mejor satisfacción en la vida que ayudar a otro a saber más, este es nuestro objetivo con Abanico.
La lectura es esencial para el cerebro y el aprendizaje, es por esto que durante milenios escritores, filósofos y autores han abogado por la lectura.
Y nosotros también lo hacemos, debemos leer y nutrirnos de conocimiento para manejar nuestras vidas y no ser manejados.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
ENCUÉNTRALA AQUÍ
editorial
El agua es nuestro elemento más esencial. Todos los días la bebemos, nos bañamos, cocinamos y
lavamos con ella. ¿Qué sabemos de nuestra agua? ¿De dónde procede? ¿Está limpia? ¿Es saludable?
Tal vez esté contaminada o sea tóxica. Tal vez lo que sale de nuestro grifo nos está enfermando. Tal vez
estemos envenenando lentamente nuestro cuerpo. O quizá no, dependiendo de nuestra fuente de agua
y del método de tratamiento.
Estas y otras preguntas intentaremos responder en la vigésima cuarta edición de revista digital Abanico,
dedicada al agua.
En El Bibliófilo te presentamos un libro que fue escrito hace más de cincuenta años. En él están algunas
soluciones a los problemas de agua que tenemos hoy en día, pero este trabajo fue ocultado y su escritor
suprimido. Hoy, nefastas agencias como la ONU, sacan tétricos estudios diciendo que entre 2000 y
3000 millones de personas sufren escasez de agua en todo el mundo. Dicen también que esta escasez
se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se impulsa la cooperación
internacional en este ámbito. Seguro que el problema no es falta de cooperación internacional, sino la
eliminación de personas, estudios e ideas que solucionarían para siempre estos problemas.
Y ya que estamos hablando de silenciar ideas y personas, en El Bargueño te contaremos otro proyecto
que pudo haber cambiado la forma de producir agua y energía. Dieciocho años atrás, se presentó
un proyecto que proveería a las poblaciones de agua dulce de forma gratuita. A pesar de tener todos
los estudios de viabilidad, este invento y su diseñador quedaron en el olvido. Y es que los intereses
económicos y políticos son brutales.
Sabemos que el agua apaga la acidez estomacal 175 veces más rápido que algunos medicamentos.
Por esto, en ASU te hablaremos sobre la microbiota. La microbiota se refiere a la comunidad de
microorganismos, incluidas bacterias, hongos, VIRUS y otros microbios, que residen en y sobre el
cuerpo humano u otros organismos. Desempeña un papel crucial en diversos aspectos de la salud, como
la digestión, la función inmunitaria y el bienestar general.
En Arcanus continuamos hablando del agua y la peligrosidad de beberla del grifo y de bañarnos con ella.
Al mismo tiempo en Desde Otra Perspectiva, te contaremos sobre los beneficios del agua de mar y de
la sal de mar. Aquí nuevamente la mano política y económica, en conjunto con la ciencia manipulada y
comprada, hacen de las suyas para engañarnos.
En la Fortaleza de los Escritos seguimos sorprendiéndonos con la Operación Gladio, estos artículos
deberían ser de lectura obligatoria en colegios y universidades.
Ya lo sabemos, quien cree ciegamente en la “historia oficial” y en los “medios de masas” jamás podrá
entender la magnitud del engaño, de la manipulación, las piezas no encajarán y seguirán divagando
en un mundo de emociones creadas y sentimientos publicitarios. Es así que en ISO les enseñamos
la cultura Hongshan y los artefactos que esta población creaba. Si después de verlos no dudas ni un
poquito de la “historia oficial”, vale traer a colación la frase: no hay más ciego que el que no quiere ver.
Para finalizar este editorial, les invitamos a que lean Eventeando y se pongan realmente la piel del
Ecuador. Tenemos un país espectacular, la falla está en que nos tienen divididos y es por esto que no
todos trabajamos juntos para hacer del país, no solo una potencia turística, sino una potencia mundial.
¡Bienvenido a Abanico 24!
Atrévete a Leer… algo distinto
El Bibliófilo
El Bibliófilo
Tiempo de lectura: 6 min.
New Water for a Thirsty World (Nueva Agua para un Mundo Sediento) es un libro escrito
por Michael H. Salzman en 1960. En este libro se explora el concepto de “nueva agua” como
un potencial recurso sin explotar. Cuestiona la creencia predominante de que toda el agua
potable procede del ciclo hidrológico y sostiene que existe otra fuente de agua llamada “agua
primaria”. Salzman, ingeniero y administrador, ofrece información detallada sobre esta fuente
de agua alternativa y su potencial. El libro también aborda las experiencias de Salzman y sus
encuentros con individuos que intentaron suprimir su trabajo.
Recuerden que este libro fue escrito en 1960, sesenta y tres [63] años atrás.
Un Mundo
Sediento
La escasez de agua es un problema mundial (creado y mantenido por quienes de verdad nos
gobiernan) y que exige soluciones innovadoras (muchas de estas eliminadas por los mismos
que crearon y mantienen el problema). En el libro se exploran enfoques innovadores para el
manejo del agua. Aquí destacaremos algunas de las innovaciones clave presentadas en el
libro.
Desalinización: Aprovechar el potencial
del mar. Una de las innovaciones más
transformadoras que se analizan en el libro es
la desalinización. Salzman profundiza en los
avances de la tecnología de desalinización,
que la han hecho más eficiente y rentable. Al
eliminar la sal y otras impurezas del agua de
mar, la desalinización proporciona una fuente
vital de agua dulce para zonas con acceso
limitado a las fuentes de agua tradicionales.
La investigación de Salzman pone de relieve
el potencial de la desalinización para hacer
frente a la escasez de agua a gran escala,
remodelando la forma en que pensamos sobre
la gestión del agua.
Reutilización y reciclado del agua: Cerrar
el círculo es otra innovación clave. Salzman
explora el potencial del tratamiento y la
reutilización de las aguas residuales para
diversas aplicaciones, como el riego, los
procesos industriales e incluso el agua potable.
Mediante la aplicación de técnicas avanzadas
de filtración y depuración, las comunidades
pueden reducir su dependencia de las fuentes
de agua dulce y crear un ciclo sostenible de
uso del agua. El libro profundiza en ejemplos
reales de proyectos de reutilización del agua
que han tenido éxito, mostrando los beneficios
económicos y medioambientales de este
enfoque.
6
Redes inteligentes de distribución de agua:
Salzman también se adentra en el mundo
de las redes inteligentes, que aprovechan la
tecnología para optimizar la distribución y el consumo de agua. Estos innovadores sistemas
utilizan datos para controlar y gestionar los recursos hídricos en tiempo real. Al detectar fugas,
analizar pautas de uso y ajustar el suministro en consecuencia, las redes inteligentes minimizan
el despilfarro y garantizan una distribución eficiente del agua. Salzman explora el potencial de
esta tecnología para revolucionar la gestión del agua, haciéndola más sensible, sostenible y
resistente.
Recogida de agua de lluvia: El libro arroja luz sobre la práctica milenaria de la recogida de
agua lluvia, que ha cobrado renovada atención en los últimos años. El libro analiza técnicas y
tecnologías modernas que permiten a particulares y comunidades recoger, almacenar y utilizar
el agua de lluvia para diversos fines. Al aprovechar este recurso abundante, la recogida de
agua de lluvia ofrece una alternativa a las fuentes tradicionales de agua, reduciendo la presión
sobre los suministros existentes y fomentando la autosuficiencia.
Michael H. Salzman también explora soluciones para hacer frente a la escasez de agua y
proporcionar fuentes de agua sostenibles a las zonas necesitadas. Estas son algunas de las
soluciones clave presentadas en el libro.
Proyectos hídricos comunitarios: Salzman subraya la importancia de los proyectos hídricos
dirigidos por las comunidades como medio para abordar eficazmente los problemas del agua.
Estas iniciativas implican la participación de las comunidades locales, la comprensión de sus
necesidades específicas y su capacitación para asumir la responsabilidad de las soluciones
hídricas. Al implicar a la comunidad en la toma de decisiones y la ejecución, los proyectos
pueden adaptarse a las necesidades específicas de la zona, garantizando la sostenibilidad y
el éxito a largo plazo.
Recogida de agua de lluvia: Una solución importante que se analiza en el libro es la recogida
de agua de lluvia. Salzman explora el potencial de la recogida y almacenamiento de agua de
lluvia para uso doméstico y agrícola. Los sistemas de recogida de agua de lluvia pueden ir
desde técnicas sencillas, como la recogida en los tejados, hasta métodos más avanzados,
como tanques de almacenamiento a gran escala y depósitos subterráneos. Este planteamiento
no sólo proporciona una fuente de agua limpia, sino que también reduce la presión sobre
los suministros de agua existentes, sobre todo en regiones donde las precipitaciones son
abundantes.
Tecnologías de filtración y depuración del agua: Salzman aborda el problema crítico de
la contaminación del agua y la necesidad de tecnologías eficaces de filtración y purificación.
El libro examina diversos enfoques innovadores, como los sistemas avanzados de filtración,
la desinfección ultravioleta y las tecnologías de membrana. Estas técnicas pueden eliminar
patógenos, sustancias químicas y contaminantes nocivos, haciendo que el agua sea potable
y apta para otros usos domésticos. Salzman subraya la importancia de invertir en soluciones
asequibles, ampliables y fáciles de mantener para garantizar el acceso generalizado al agua
potable.
sistemas sanitarios y mejorar el bienestar general.
Aunque el libro se centra principalmente en buscar soluciones para los problemas del agua en
el mundo, también nos cuenta las experiencias de Salzman y sus encuentros con individuos
que intentaron suprimir su trabajo.
Encuentros con el escepticismo: Las ideas innovadoras de Salzman sobre la “nueva agua”
se toparon con el escepticismo y la resistencia de diversos sectores. Se encontró con personas
que no estaban dispuestas a aceptar la validez de sus investigaciones y cuestionaban la base
científica de sus afirmaciones. Estos encuentros con el escepticismo no sólo cuestionaron el
trabajo de Salzman, sino que también pusieron de relieve la resistencia a la que se enfrentan
los innovadores que alteran los paradigmas establecidos.
Supresión de ideas: En su libro, Salzman revela que se enfrentó a intentos de suprimir su
trabajo. Se encontró con personas que intentaron activamente impedir la difusión de sus
investigaciones, posiblemente por intereses creados o por miedo a perturbar las industrias del
agua existentes.
Implicaciones para el progreso científico: La supresión del trabajo de Salzman plantea
importantes cuestiones sobre la libertad de investigación científica y el impacto de los intereses
creados en pro del avance del conocimiento.
Esto lo seguimos palpando, en especial desde el año 2020, momento en que la ciencia fue
comprada para confinar al mundo e inyectarle sustancias experimentales. Los mismos que
crearon, mantienen y lucran del problema del agua, son los que compraron a la ciencia para
confinarnos.
Muchas ideas han sido silenciadas o suprimidas por este grupúsculo que gobierna el mundo.
Muchos han sido “suicidados” para que su negocio no se caiga. Como se expuso en el libro:
Nuestro Mundo Visto a Través de una Corrida de Toros, “Ya no podemos confiar en un
sistema que pretende destruir al ser humano. Quien luego de leer este libro sigue confiando
en él, está acabado. Nos han ocultado inventos importantes que pudieron y pueden cambiar a
la humanidad. Solo basta con recordar a Tesla…” En este libro se presentan varios proyectos
e ideas que pudieron revolucionar el mundo, pero fueron eliminadas.
Algunos piensan que hemos avanzado, no se dan cuenta que más bien hemos retrocedido
y bastante. Los únicos, ellos, que han ostentado el poder por más de diez mil años, siguen
disfrutando y riendo a costa de más de siete mil millones de personas.
Mejora de las prácticas de saneamiento e higiene: Prevenir las enfermedades transmitidas
por el agua. Además de proporcionar fuentes de agua limpia, Salzman hace hincapié en la
importancia de mejorar las prácticas de saneamiento e higiene. El libro analiza la importancia
de los programas de educación y concienciación para promover una higiene adecuada, como
el lavado de manos y las infraestructuras de saneamiento. Al abordar las causas profundas de
las enfermedades transmitidas por el agua, las comunidades pueden reducir la carga de los
ASU
Tiempo de lectura: 4 min.
la poco famosa
MICROBIOTA
CLICK HERE
11
¿Sabes qué es la microbiota? ¿Has escuchado esta mágica palabrita que puede tener la respuesta
a tantas enfermedades, padecimientos y condiciones en nuestra salud?
Si ya la has escuchado y no estás seguro de lo que es, pues valga la ocasión que estás en Abanico
24 para que te enteres un poco más sobre la microbiota y su inmenso impacto en nuestra salud.
La microbiota (microbiome en inglés) es el conjunto de bacterias, virus, hongos, arqueas y protozoos
que habitan en el ser humano. Trillones de estos microbios viven en nuestro intestino y en nuestra
piel. Pero la mayoría de estos microbios se encuentran en nuestros intestino grueso, en un pequeño
“bolsillo” llamado cecum o ciego, y esta es la no tan conocida y no tan famosa, microbiota.
Si bien hay distintos tipos de microorganismos en nuestro organismo, las bacterias han sido las
más estudiadas. Tal es así que se ha identificado que por cada una de nuestras células humanas,
existe 1.3 células bacterianas. Lo que nos arroja un resultado de que el ser humano puede,
tranquilamente, ser más microbio que humano. No quiero decir con esto que seamos microbios,
pero sí que dimensionemos el impacto de las bacterias en nuestro cuerpo.
Y es más importante todavía conocer que hay cerca de 1000 especies de bacterias en tu microbiota
y que cada una, (¡cada una!) cumple una función específica que impacta positivamente en tu salud,
mientras que otras pueden ocasionar alguna enfermedad.
La conformación de nuestra “comunidad microbiana” es única en cada persona, es como tu huella
dactilar. Hay varios factores que influyen en su composición, desde cómo naciste (parto normal o
cesárea), tu tipo de alimentación, si vives en un entorno urbano o rural, si consumes o no fármacos,
incluso si vives con tu mascota. Todas estas cuestiones harán que nuestra composición bacteriana
sea distinta.
Ahora que sabemos qué es la microbiota, podemos entender cuál es su función. Y su función no es
otra que la de mantener en equilibrio la convivencia de nuestra comunidad bacteriana, porque esta
pequeña gran comunidad, realiza funciones esenciales en nuestro cuerpo y por tanto, en nuestra
salud.
Durante nuestro crecimiento, la microbiota ayuda a:
Digerir la leche materna: las primeras bacterías que crecen en el intestino de los bebés son las
Bifidobacteria, que ayudan a digerir las azúcares saludables de la leche materna y son esenciales
para el crecimiento.
Digerir fibra: algunas bacterias digieren fibra, produciendo cadenas cortas de ácidos grasos que
son importantísimos para la salud de nuestro estómago. La fibra ayuda a prevenir el aumento de
peso, la diabetes, enfermedades del corazón y reduce el riesgo de cáncer.
Controlar tu sistema inmune: tu microbioma controla cómo trabaja tu sistema inmune. Al
comunicarse con tus células del sistema inmune, las células de tu microbioma pueden controlar
cómo responde tu cuerpo a las infecciones.
Mantener la salud de tu cerebro: nuevos estudios sugieren que la microbioma puede afectar el
sistema nervioso central, que es el que controla las funciones de tu cerebro.
Por esto es tan importante nuestra alimentación. Todos los alimentos que consumes afectan la
diversidad de las bacterias que (con) viven en tu microbioma.
Como pueden imaginar, para mejorar y ayudar a que nuestra microbiota esté en equilibrio, debemos
ser mucho más conscientes de lo que comemos. El dicho famoso de “somos lo que comemos” no
puede ser más verdad en este sentido.
Empezar a cuidar de tu microbiota puede ser el
primer paso para tomar las riendas de tu salud y
lo puedes lograr al incluir pequeños ajustes en tu
dieta diaria, como por ejemplo:
Comer alimentos variados: no comer siempre
lo mismo y lo mismo. Al variar, vas a beneficiar
tu sistema ya que vas a aportarle una variedad
de microorganismos, y eso, es un indicador de
que estás saludable. Especialmente los granos,
legumbres y frutas ya que contienen fibra y van
a promover el crecimiento de Bifidobacterias
buenas.
Comer alimentos fermentados: los mejores
ejemplos son el yogurt, el kéfir y el chucrut. Todos
estos contienen bacterias sanas, especialmente
las conocidas como Lactobacilli, que ayudan a
combatir a las especies de bacterias que ocasionan
enfermedades en nuestro sistema digestivo.
Limitar el consumo de endulzantes artificiales:
existe evidencia que prueba que el consumo de
endulzantes artificiales, como el aspartame, estimula
el crecimiento de la bacteria Enterobacteriaceae
en tu microbiota. Este crecimiento de bacterias
hace que incremente el azúcar en la sangre.
Comer prebióticos: los prebióticos son un tipo
de fibra que estimula el crecimiento de bacterias
“buenas” en tu sistema digestivo. Algunos
prebióticos son las alcachofas, los espárragos, las
bananas, las manzanas y la avena.
Comer cereales integrales: tienen mucha más
fibra que los no integrales, y aportan también
con beta-glucan, un tipo de carbohidrato que las
bacterias de la microbiota digieren fácilmente,
ayudando así a controlar el peso, reducir el riesgo
de cáncer y diabetes.
Promover el consumo de leche materna: si
tienes bebés, procura alimentarlos con leche
materna por al menos 6 meses. La leche materna
es fundamental para la creación de una microbiota
saludable. Estudios afirman que los bebés que
han sido alimentados con leche materna tienen
una mayor y mejor calidad de Bifidobacteria.
Reducir el consumo de antibióticos a lo mínimo:
si puedes evitarlos, incluso mejor. La ingesta de
antibióticos mata a las bacterias buenas y malas
de tu comunidad microbiana. Esto puede generar
no solo resistencia a los antibióticos sino también
un incremento en tu peso.
ISO
Tiempo de lectura: 6 min.
abanico retro
Lo que no es muy conocido es que
Leonardo también estuvo en Montserrat.
En los cuadros Mona Lisa, La Virgen
de las Rocas, La Anunciación, San
Jerónimo, aparece Montserrat. Leonardo
fue a Montserrat a pintar La Virgen de
las Rocas. En Montserrat se venera a La
Moreneta, la patrona de Cataluña. Si
queremos descifrar la sonrisa de la Mona
Lisa, solamente debemos mirar la sonrisa
de La Moreneta.
hongshan
Conoce más en nuestro artículo:
LeonardoDaVinci
15
Máscara hecha con material de un meteorito con fuerte poder magnético. 23 x 19 cm
Dios-Sol de jade de muy alta calidad, con delicadas tallas y pátina brillante. 34 x 16 cm
Dios-Sol con cabeza de toro y dos embriones de dragón. Amalgama de hierro y meteorito de muy alta calidad. 17 x 14 cm
Pareja de esqueletos tallados en jade. Ligero poder magnético. Altura 22 cm
Mono sujetando con ambas manos un pequeño animal. Altura 18 cm
Desconocido. Altura 15 cm
Guerrero. Altura 46 cm
Máscara de jade de aspecto alienígena. Altura 22 cm
Hombre de jade arrodillado, con cuernos en la cabeza. Altura 78 cm
Rostro de jade. Altura 9 cm
Mujer de jade con muchas palabras por todo el cuerpo y la cabeza. Altura 22 cm
Conjunto combinado de jade único en su especie. Altura 2.40 m
Dios-Reptil de jade. Altura 15 cm
Los objetos que acabas de observar, pertenecen a la cultura Hongshan de 6.720 a 4.920 años de antigüedad.
Esta cultura también tiene templos y pirámides que datan de hace 5.000 años atrás. Estamos diciendo que
esta cultura existió más de 3.000 años antes de que se construyan las pirámides de Guiza en Egipto.
La cultura de Hongshan, una parte importante del Neolítico en el norte de China, se caracteriza por sus antiguas
cerámicas pintadas, cerámicas en forma de “Z” y herramientas de excavación únicas, como palas de piedra y
cuchillos de piedra de dos agujeros en forma de hoja de laurel. La cultura se divide en dos periodos, alfarerías
de arcilla y alfarerías mezcladas con arena, ambas hechas a mano. Las cerámicas de barro son en su mayoría
rojas y están decoradas con rayas negras o moradas. La cerámica de gres se elabora mediante la molienda
de cuchillos de piedra con hojas finamente afiladas y simetría curvada, lo que indica una economía agrícola
desarrollada. En la zona se han desenterrado huesos de bueyes, corderos, cerdos, ciervos y ciervos de río,
lo que sugiere una vida sedentaria complementada con la cría de animales, la pesca y la caza. La cultura se
extiende desde el valle del río Wuerjimulun, en Chifeng (Mongolia Interior), hasta Chaoyang, Lingyuan y el norte
de la provincia de Hebei.
En el yacimiento cultural de Hongshan se han descubierto más de 20 artículos de jade en forma de cirro, cada
uno de los cuales representa dos temas fundamentales: ángulos en forma de cirro y convexidades menores. El
mejor ejemplo de estos patrones y diseños es el enorme dragón de jade verde negruzco hallado en el municipio
de Sanxingtala, en el Estandarte de Wengniute. El dragón, de 26 cm de altura, tiene cabeza de cerdo y cuerpo de
serpiente enroscada como un cirro. Los artículos de jade en forma de cirro pueden clasificarse en decorativos,
herramientas, animales y especiales, siendo los artículos en forma de aro una pieza típica de la cerámica
de jade. La asociación de estas formas con su contexto cultural sugiere que estos artículos y herramientas
especiales se fabricaban para satisfacer las necesidades de las ceremonias religiosas. El descubrimiento del
dragón de jade con forma de cirro en la cultura de Hongshan sugiere que Mongolia Interior es un lugar esencial
para rastrear el culto al dragón por parte del pueblo chino.
En Dongshanzui y Niuheliang se han descubierto reliquias religiosas de la cultura Hongshan, como el “Templo
de la Diosa” y tumbas con pilas de piedra. Las reliquias de Dongshanzui presentan una estructura cuadrada de
gran tamaño con simetría bilateral, la primera de este tipo hallada en un yacimiento del Neolítico. Las figuras de
cerámica sugieren que estos lugares se utilizaban para ceremonias de sacrificio. Los estudios arqueológicos
revelan que la Cultura Hongshan se desarrolló sobre la base de las Culturas Xinglongwa y Zhaobaogou, sin
que se hayan encontrado yacimientos dedicados exclusivamente a ritos de sacrificio en estas culturas. El
descubrimiento de las reliquias de Niulianghe es significativo para explorar el origen de la civilización china.
La cultura Hongshan es conocida por sus importantes logros en arquitectura, alfarería, talla de jade y
esculturas de cerámica, que superan a los de las culturas Xinglongwa y Zhaobaogou. Los primeros moldes de
fundición de metal encontrados en una casa de Hongshan en Xitai, Banner Aohan, demuestran su maestría en
la fundición de bronce. A diferencia de las Culturas Xinglongwa y Zhaobaogou, que hacían hincapié en la caza y
la agricultura, la Cultura Hongshan estaba más avanzada arqueológicamente durante el Neolítico. Las primeras
ciudades estaban rodeadas de zanjas, y se perfiló la división entre zonas urbanas y rurales. Predominaban las
actividades religiosas, como el culto al dragón y al jade, y el respeto a los antepasados. Los conflictos entre
grupos sociales y las creencias religiosas se convirtieron en cuestiones sociales fundamentales, lo que indica
que la Cultura de Hongshan desempeñó un papel crucial en la evolución de la civilización china.
El yacimiento arqueológico de Niuheliang es un complejo ritual único asociado a la cultura Hongshan, que
cuenta con un complejo de templos subterráneos con un altar y majanos. El Templo de la Diosa, que debe
su nombre a una cabeza femenina de arcilla con ojos incrustados de jade, tenía un metro de profundidad
y albergaba figurillas de arcilla de un tamaño tres veces superior al de los humanos reales. La presencia
de complejas redes de comercio y arquitectura monumental sugiere la existencia de un “cacicazgo” en las
comunidades prehistóricas.
El templo, que contiene cerámica pintada, alberga más de 60 tumbas de piedra cubiertas por montículos, a
menudo con artefactos de jade. En lo alto de las colinas hay tumbas escalonadas con dragones y tortugas, lo
que sugiere que los sacrificios religiosos formaban parte de la cultura de Hongshan.
Niuheliang es un yacimiento arqueológico neolítico de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, que data
de finales de la cultura Hongshan. Cuenta con un complejo único de templo, altar y majano, que data de entre
3500 y 3000 años a.C. El yacimiento es un gran centro funerario y de sacrificios, sin que se hayan encontrado
asentamientos residenciales. El templo está sobre una plataforma de roca arcillosa, con un altar sostenido en
cilindros de arcilla pintada. El complejo ritual subterráneo, conocido como el Templo de la Diosa, está decorado
con paredes pintadas. El yacimiento también contiene dragones de cerdo y grandes figurillas de arcilla.
Los yacimientos de la cultura Hongshan, similares a los de Yangshao, ofrecen las pruebas más antiguas del
feng shui, con la presencia de formas redondas y cuadradas en los centros ceremoniales, lo que indica la
cosmografía gaitiana. El feng shui primitivo se basaba en la astronomía para determinar las correlaciones
entre los seres humanos y el universo.
Tradicionalmente se dice que la civilización china se originó en el centro de China, junto al río Amarillo, cuando
la primera dinastía Xia gobernó la región hace unos 4.000 años. La cultura Hongshan es 2.400 años anterior a
la dinastía Xia. Esto nos indica que la civilización china es más antigua de lo que se creía.
Esto es lo que nos cuenta la historia oficial de esta cultura. Nosotros desde acá nos quedamos admirando
todas esas piezas de jade, los dragones, el Dios-Sol, las máscaras y nos preguntamos, ¿qué modelos humanos
o animales tenían esas personas para representarlos así en sus artesanías? Miren los rostros, los cuerpos, los
ojos.
En otra ocasión te contaremos sobre el escuadrón chino de arqueros gigantes (sí, gigantes) que sirvió al
emperador en 1555 y que nos dejó constancia el jesuita Melchior Nunes Barreto y el inglés George Hakewill.
Nos vamos sabiendo que, si creemos en la historia oficial, nada de esto tiene sentido.
Si quieres ver muchos más artefactos, visita la página: hongshancollection.com
abanico retro
Para quien tenga una visión convencional de la prehistoria, lo
que va a leer será imposible de creer. Sin embargo, existen
pruebas que demuestran que los constructores de pirámides
utilizaron tecnología de avanzada.
Un Artefacto que Monitorizaba el Planeta -
GranPirámide
AGUA DULCE
El Bargueño
Tiempo de lectura: 5 min.
Año 2005 (dieciocho años atrás), el consagrado escritor Alberto Vázquez Figueroa presenta
en Aranjuez, España, su nuevo invento. Se trata de una desaladora por presión natural,
mediante ósmosis inversa, que conseguirá dar agua casi gratis.
El procedimiento consiste, según explicó Figueroa, en “llevar agua de mar hasta una
montaña de unos 500 o 600 metros, para lo cual utilizamos energía eléctrica, pero residual,
y la depositamos en una balsa”. Y añadió, “a las pocas horas, cuando la red necesita otra
vez mucha energía, dejamos caer esa misma agua por una tubería de la misma altitud que
la montaña, lo que equivale a 5 o 6 atmósferas de presión. Esta presión hace que, de forma
natural, el 45% del agua se convierta en agua dulce y la restante, el 55 %, salga doblemente
salada a casi la misma presión con la que entró. Con esto, producimos electricidad y el agua
sale gratis”. Contó que una empresa israelí ya ha comprado la patente para construir la primera
desaladora por presión natural en Murcia. Sin embargo, las patentes serán gratuitas para
países del llamado tercer mundo.
Hasta aquí todo perfecto. En un mundo donde en verdad los gobiernos velan por su pueblo,
los magnates son realmente altruistas, la salud es para beneficio de las personas y no de las
grandes farmacéuticas y la ciencia trabaja para el ser humano, todos los países tendrían esta
desaladora por presión natural y el agua sería gratis para un gran número de la población,
sino para toda. Pero, como en el mundo en el que vivimos todo está patas arriba y el engaño
y el control son totales y brutales, ¿qué crees que pasó con este invento? Sí, correcto, fue
suprimido, vilipendiado y tirado a la basura y al olvido.
Muchos fanáticos del sistema en el que viven, dirán: mentira, este es otro engaño, si hubiera
sido cierto, hubiera salido en las noticias y ya lo tendríamos en el país. A estos fanáticos
les decimos que el invento fue evaluado por catedráticos de la Universidad Politécnica de
Madrid (UPM) y certificaron su rotunda viabilidad. Incluso se decía, en la conclusión de este
informe, que si se hicieran varias desaladoras del mismo sistema, la curva eléctrica nacional
se aplanaría de forma considerable, con lo que España ahorraría unos 15 mil millones de
euros en energía.
Y en 2006 se puso en práctica. Se crearía la central del Poniente de Almería que produciría
60 hm³ (hectómetro cúbico) anuales y costaría 212 millones de euros, incluido el IVA. Una
inversión que se amortizaría en seis años. Era una planta enorme para dar de beber y de
regar a todo el poniente de Almería. Pero, pero, pero, a pesar de los estudios favorables
en los que los mejores ingenieros de Tragsa (conjunto de empresas públicas de España)
emplearon seis años, el 16 de junio de 2006 en el BOE (Boletín Oficial del Estado) publicó
que no se podían construir este tipo de instalaciones porque se podían electrocutar
las gaviotas. Este boletín fue firmado por la entonces ministra Cristina Narbona, al tiempo
que creaba la empresa Acuamed, que se hizo famosa por su inaudito grado de corrupción.
A continuación, Narbona se gastó casi 2 mil millones de euros en desaladoras tradicionales,
pero de las cincuenta y cuatro previstas tan sólo se terminaron seis, que trabajan al 10% de
su capacidad y a un coste inasumible.
34
Tras semejantes disparates: decir que se electrocutarían las gaviotas (a pesar de no existir
cables eléctricos), firmar el BOE sabiendo que su argumento era falso y que Narbona, en vez
de ser castigada, fuera nombrada presidenta de honor del Partido Socialista, cansó y colmó
a Vázquez Figueroa, que había ya perdido 3 millones de euros. Sus estudios siguen ahí,
esperando que alguien los recoja.
Vázquez Figueroa lo tenía todo muy claro, él decía: La diferencia esencial está en el precio:
“mi sistema desala el agua de mar a 0,082 € m³ mientras que las tradicionales lo hacen a 0,40
€. Consumen 2,77 Kw/m³, pero siempre en nocturno. Aparte de ello, al consumir muy poca
energía no contamina el ambiente. Funcionarían todo el año.” Además, los beneficios eran
claros: ahorro importante de energía por m³ de agua desalada. Sólo se bombea a alta presión
el 45% del agua. Ahorro de 1 kwh/m³ con relación al sistema tradicional con turbobomba.
Flexibilidad en el consumo eléctrico. Producción independiente del bombeo del agua producto.
Posibilidad de bombear en las horas de menor coste de la energía eléctrica. Carácter estático
de la instalación. Mejor rendimiento de membranas. Menor número de equipos rotativos.
Impacto ambiental. Menor impacto paisajístico. Menos contaminación acústica.
Vázquez Figueroa recibió llamadas de las empresas ACS y Acuamed, y los técnicos le dijeron
que ellos sabían que es el único sistema que no consume energía, sino que produce
energía, pero que no les permiten hacerlo. Y es así que a nosotros nos venden el agua
a 10 mil veces más de lo que cuesta. La patente del sistema es de uso libre, quien quiera
implementarla puede hacerlo sin pagar nada.
En 2016 lo volvió a intentar, pero se topó con el ministro Manuel Soria, quien decía que era
necesario que la electricidad fuera cara. A los pocos meses, se descubrieron los negocios
sucios que tenía este personaje. Vázquez Figueroa también recibe llamadas amenazantes
diciéndole que le van a matar.
Aquí otro ejemplo de cómo se eliminan ideas brillantes que podrían cambiar la forma de vida
del ser humano. Como ya lo dijimos en El Bibliófilo, los casos son muchos, los suicidados,
bastantes. Además de invitarles a que profundicen en este invento, les invitamos a que lean
los libros de este excelente escritor.
Eventeando
Tiempo de lectura: 4 min.
Get Married in Ecuador
-la campaña-
38
En las últimas ediciones de Abanico seguro han visto páginas lindas, llenas de vida, color,
lugares, plantas, animales, arquitectura, sabores y más que representan a Ecuador con
sólo una frase: “Get Married in Ecuador”.
Porque es así como decidimos llamar a nuestra campaña, idea, objetivo de que Ecuador
sea un destino para bodas, por allá en el 2020. Ese fue el año en que con Gaudium
decidimos que Ecuador no puede seguir siendo una joya escondida, debe ser la joya de
la corona de los destino de romance en América del Sur.
Todos sabemos lo que pasó en ese 2020 pero las ganas, la idea, la oportunidad, el
plan siempre estuvo y ya es hora de ejecutarlo. Por eso les vamos a contar más de Get
Married in Ecuador.
El primer paso para que un destino empiece a sonar y ser visitado es justamente, dándolo
a conocer. Y a pesar de los esfuerzos de la empresa pública, de empresa privada, de
campañas gigantescas y múltiples intentos de tratar de unir esfuerzos entre empresa
pública y privada, la triste historia es que al Ecuador todavía no se lo conoce en el
mundo. Las islas Galápagos sí, a ellas se las conoce y después viene la asociación de que
estas islas son ecuatorianas.
¿Qué hacer entonces? Hablar de Ecuador. De sus regiones, de su ubicación privilegiada,
de sus regiones maravillosas, de su cocina inigualable, de su gente. Y si hablamos de
eventos específicamente, hablemos de las locaciones históricas, de las mejores rosas del
mundo, de cocina gourmet, de sabores exóticos, de super alimentos, de calidez en el
servicio, de profesionalismo.
¿Cómo lo estamos haciendo? Con una serie de posts en nuestro blog, posts en inglés,
que se llama justamente “Get Married in Ecuador”. Los dos primeros capítulos ya están
al aire, los pueden encontrar aquí y aquí. La idea es generar contenido enfocado a
bodas, en un idioma que nuestros clientes potenciales entienden, y contándoles no sólo
del destino, sino también qué pueden esperar de su boda en Ecuador.
¿Cómo puedes apoyar esta iniciativa? Compartiéndo nuestra campaña, colegas incluídos.
Si ves que algo de nuesto contenido le puede servir a tu cliente potencial, compártelo. Si
conoces a alguien que se vaya a casar y busque un destino original, háblale de Ecuador. Si
nosotros como ecuatorianos no hablamos de lo bueno que tiene este pedacito de tierra,
nadie lo va a hacer por nosotros. Y si como ecuatorianos no nos unimos y hacemos fuerza
para mover este proyecto de Ecuador como destino de romance, que tiene muchísimo
potencial, que generaría ingresos millonarios al país, que fomentaría el trabajo en toda la
cadena de valor de la industria, pues estaríamos dejando sobre la mesa no sólo millones
sino también una oportunidad de oro.
El momento es ahora. Las tendencia mundial en bodas está totalmente enfocada hacia
las bodas destino en lugares únicos y originales. ¿Qué estamos esperando?
Fotografías: Both Wedding Tales y Enrique Calero
Arcanus
Tiempo de lectura: 6 min.
agua contaminada
43
Un estudio realizado en los Estados Unidos comparó la exposición humana a las sustancias
perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) en el agua del grifo
de pozos privados no regulados y en el agua del grifo del suministro público regulado.
El estudio recogió agua del grifo de 716 lugares, incluidos tres lugares de muestreo temporal.
El número de sustancias PFAS individuales observadas osciló entre 1 y 9, con concentraciones
acumuladas correspondientes entre 0,348 y 346 ng/L (nanogramos por litro)
Se observaron 17 sustancias PFAS en el agua del grifo de pozos privados no regulados y
de suministro público regulado. Las sustancias más observadas en aproximadamente
el 15% de las muestras fueron PFBS (ácido perfluorobutanosulfónico), PFHxS (ácido
perfluorohexanosulfónico) y PFOA (ácido perfluorooctanoico)
El estudio estimó que podía detectarse al menos una sustancia PFAS en aproximadamente
el 45% de las muestras de agua potable de EE.UU. Los métodos de cribado de referencia
indicaron que el riesgo potencial de exposición humana estaba dominado por el PFOA y el
PFOS (ácido perfluorooctanosulfónico)
En pocas palabras, casi la mitad del agua del grifo en EE.UU. está contaminada con
sustancias químicas conocidas como “productos químicos para siempre”. Este número
puede aumentar ya que los investigadores no pudieron analizar los 12 mil tipos de sustancias
PFAS que existen, ya que solo 32 pueden ser detectados en laboratorio.
La exposición a los PFAS está relacionada con problemas como el cáncer, la obesidad,
las enfermedades tiroideas, el colesterol alto, la disminución de la fertilidad, los daños
hepáticos y la supresión hormonal, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente
(EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Los PFAS no solo se encuentran en el agua, también en muchos artículos domésticos, en los
celulares, en los aviones, en los vehículos, en el supermercado.
Por otro lado, se descubrió que el agua del grifo de todo Estados Unidos contiene también
arsénico cancerígeno.
Investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU), en Miami, advierten de que
la contaminación por arsénico no está recibiendo tanta atención como los PFAS, a pesar
de plantear un riesgo similar para la salud. La exposición prolongada al arsénico está
relacionada con daños en el ADN, que a su vez pueden provocar cáncer. El arsénico
también está relacionado con la desregulación del sistema inmunitario, la hipertensión
arterial y las cardiopatías.
Pero no solo existe arsénico en el agua del grifo, sino en el agua embotellada, en la comida de
bebes, jugos y otros productos.
Vamos más allá. “El agua embotellada es agua del grifo”, afirma Marion Nestle, catedrática
emérita de nutrición, alimentación y salud pública de la Universidad de Nueva York. Las
principales marcas de agua embotellada no son más que agua municipal del grifo pasada por
un filtro. Es lo que hace Coca-Cola con su agua Dasani. Pepsi hace lo mismo con su marca
Aquafina. ¿Entonces...?
Cuando el agua se embotella, se le quitan los minerales, ya no tiene pH, ya no tiene conductividad,
solo tiene sodio y potasio. La acidez del agua debería estar más hacia lo alcalino que a lo
ácido. En cambio, al embotellarla tenemos o agua totalmente ácida o totalmente alcalina. El
agua embotellada no existe en la naturaleza, no es agua natural, es artificial. El agua debería
tener más de 60 minerales y tiene 2 y a la mitad. El agua ya no te quita la sed, más bien te
deshidrata, son los minerales los que hidratan. Las mejores aguas tienen conductividad alta y
pH alcalino. La conductividad eléctrica es electricidad en tu cuerpo, eso es vida. Las células y
bacterias tienen electricidad.
Volvamos al agua del grifo. Un estudio liderado por Stephen Peckham, de la Universidad de
Kent en Canterbury, Inglaterra, concluyó que los niveles de fluoruro en el agua potable
tienen relación con problemas de tiroides. Para quien no sepa, los “amigos de la humanidad”
le ponen, desde hace años, fluoruro al agua del grifo con el pretexto de reducir los problemas
de caries en la población. Entonces, si estos “amigos” lo hacen “por nuestro bien”, lo
mejor es no usar nada que contenga fluoruro, ni agua, ni pasta de dientes, nada.
Se ha encontrado que el agua pude contener o contiene arsénico, herbicidas, pesticidas,
fungicidas, solventes industriales, policloruro de vinilo, dioxinas, benceno, acrilamida. Se han
encontrado 70 tóxicos en células de grasa y se sabe que el tejido mamario denso concentra
hasta 200 veces más tóxicos.
Pocos conocen la importancia del agua en nuestro organismo, somos 65% de agua. Es
oportuno aquí recomendarles que lean el libro del biomédico estadounidense Gerald Pollack,
The Fourth Phase of Water: Beyond Solid, Liquid, and Vapor (La Cuarta Fase del Agua:
Más allá del Sólido, el Líquido y el Vapor) No hay otra persona en el mundo que conozca el
agua como este doctor.
Entonces, por nada del mundo tomes agua del grifo. Un excelente sistema de filtrado de agua
tiene que haber en tu casa; si son muy caros, por lo menos consigue uno que la limpie de
cloro y fluoruro. Hay que repetirlo, los estudios sobre el fluoruro son devastadores. No existe
el fluoruro seguro o sano. Es una neurotoxina. Mientras más fluoruro en el agua, mayor
reducción del cociente intelectual (CI), existen estudios sobre esta relación.
¿Qué tipos de agua tomar? La mejor es agua de manantial, obviamente, hay que comprobar
que sea pura de manantial y no alguna farsa de las grandes compañías dueñas del mundo.
No hay problema alguno con tomar agua mineralizada, ninguno. Jamás, jamás, tomar agua
destilada, esa solo sirve para la batería del carro. Recuerden, no todos somos iguales, no
somos maquinas que funcionan de forma idéntica, cada uno es un mundo, por eso cada uno
debe conocerse y saber qué le hace bien y qué mal. Por ejemplo, el agua alcalina sirve mucho
mejor para la persona que tiene el sistema nervioso excitado, sin embargo, esto no quiere
decir que no sirve para el que no lo tiene.
Cabe decir que existen también filtros de agua para la ducha. Recuerden que nuestra piel es
un órgano más, es considerado otro pulmón, incluso otro riñón, por lo que no debemos dejarla
fuera de estos cuidados.
Por otro lado, el agua tiene vida y memoria, esto lo pueden ampliar luego de leer al Dr. Pollack.
Entonces sí sirve poner el agua de manantial al sol para que se vuelva aún más agua viva. El
agua que viene de sitios oscuros, tuberías, etc., es agua muerta, sin la vida y energía que le
proporciona la luz solar.
Los “amigos” nos atacan por todos lados, nos quieren débiles, sumisos, atontados. Por eso
es menester conocer nuestro cuerpo, nuestra salud, como dice el Dr. Andrew Saul, nosotros
tenemos que ser nuestros propios médicos, es por eso que él tiene un sitio web llamado:
doctoryourself.com (sé tu propio doctor), te invitamos a que lo revises.
Según nos dicen, el agua de Quito tiene un 99.86% de calidad, tiene una certificación de
Aquaranting hasta el 2024, tiene Sello de Calidad INEN 2018 y sigue el plan mundial llamado
Agenda 2030. Por todo esto y en especial por el último punto, otra vez te decimos, por nada
del mundo tomes agua del grifo y te bañes con ella.
abanico retro
Antiquísimas voces relatan que en el
noreste del continente africano ocurrió
un crimen terrible. Una mujer es
apedreada sin piedad y se desploma sin
vida. En el vasto orbe se escucha la ira
descontrolada del gran dios, quería su
venganza y la obtuvo. Todo ocurrió hace
más de doce mil años. Desde la Tierra se
pudo ver como aquella esfera se acercaba
más y más y no se detenía, el cataclismo
era inminente. El golpe fue aterrador.
Conoce más en nuestro artículo:
El Golpe
Desde Otra Perspectiva
Tiempo de lectura: 5 min.
El agua de mar, también conocida como agua marina, es el agua salada que se encuentra en los
océanos y mares de la Tierra. Cubre más del 70% de la superficie terrestre y está compuesta por una
mezcla de agua, sales disueltas y otras sustancias. La salinidad del agua de mar es aproximadamente
del 3,5%, lo que significa que, por cada 1000 gramos de agua de mar, unos 35 gramos son sales
disueltas. La composición del agua de mar incluye varios minerales como sodio, cloruro, magnesio,
calcio y potasio, junto con trazas de otros elementos. El agua del océano procede de diversas fuentes,
como los ríos, las precipitaciones y la actividad volcánica submarina. La salinidad del agua de mar se
debe principalmente a la erosión de las rocas terrestres, ya que el agua de lluvia disuelve los minerales
de la tierra, los transporta a los ríos y finalmente, al océano. Además, el proceso de evaporación en el
océano conduce a la concentración de sales, ya que el agua se evapora y deja atrás las sales. Este
proceso, conocido como “desalinización”, también es responsable de la formación de masas de agua
salada como mares y océanos. La salinidad del agua de mar puede variar en función de factores como
la ubicación, el clima y el equilibrio entre la evaporación y las precipitaciones.
En 1904, el biólogo, fisiólogo y naturista francés René Quinto, publicó su libro: L´Eau de Mer, milieu
organique (Agua de Mar, medio orgánico) en el cual habla sobre su Terapia Marina. Un año después,
instaló su propio laboratorio donde producía su Plasma de Quinton, usado en su Terapia Marina.
El Sérum de Quinton, también conocido como plasma de Quinton o plasma marino de Quinton, es un
suplemento nutricional natural derivado del agua de mar. El Sérum de Quinton se obtiene recogiendo
y filtrando cuidadosamente el agua de mar, preservando su composición natural de minerales y
oligoelementos. Este plasma marino es rico en minerales esenciales como magnesio, calcio, potasio
y sodio, cruciales para el buen funcionamiento del organismo. El Sérum de Quinton puede ayudar a
restablecer el equilibrio mineral, favorecer la función celular y promover el bienestar general.
En 1906 abrió un Dispensario Marino en París, donde ayudó a unas 10000 personas al mes, de
todas las edades, con inyecciones de agua de mar isotónica para optimizar su estado de salud gracias
a sus compuestos con agua de mar. Después se abrieron otros dispensarios tanto en París como en
Inglaterra, Bélgica, Egipto, Estados Unidos y otros países.
Este tratamiento lo sigue utilizando la Fundación René Quinton en España.
A muchos ha ayudado la Terapia Marina, a otros no. Tendemos a desprestigiar a los tratamientos que
no nos benefician, olvidando que cada uno de nosotros es un mundo único, lo que le sirve a otro, no
necesariamente me sirve a mí y viceversa. Sucede lo mismo con una dieta, no existe la dieta perfecta,
sino que existen variedad de dietas específicas para cada caso y cada persona. Es por este principio
que es imposible que una medida/rango “científico-médico”, un medicamento alopático, sirvan para
todos, a pesar de que eso nos hacen creer médicos y farmacéuticas.
En el medio está la virtud dicen, en el balance, por eso repetimos lo que dijimos en El Bargueño, cada
uno debe conocerse para así descubrir y saber qué puede servir y que, no.
Agua de Mar
El agua de mar contiene 92 minerales, pero también sodio (sal), es por esta sal que no podemos
tomarla y vivir de ella. Ahora, al contener yodo y ser alcalina, ayuda a sanar heridas, ya que las
bacterias no pueden vivir en ambientes alcalinos. El agua de mar es un ente perfecto. Si quieres
sanar una herida es ideal, si quieres desintoxicarte, también. Si sabes que tienes un sistema nervioso
excitado, no es recomendable tomar agua de mar.
El agua de mar es llamada una solución isotónica porque tiene el balance y la proporción exacta,
al igual que nuestros tejidos y nuestros huesos. Lloramos agua sal, sudamos agua sal, así que es
absurdo decir que no debemos comer sal. Existe una sal que no debemos comer, la sal de mesa,
porque endurecerá las arterias, hará que nos suba la presión, etc.
48
El agua de mar tiene 92 minerales, la sal de mesa solo 2, es por esto que causa tanto desbalance.
Un estudio llamado PURE, por sus siglas en inglés obtuvo como resultado que las personas que menos
consumían sodio tenían 5 veces más mortalidad, por cualquier causa, cáncer, fallos cardiovasculares,
etc. El grupo de menor riesgo era el que consumía 3000/6000 mg de sodio por día y el de mayor riesgo
era el que consumía menos de 2645 mg por día.
Entonces, debemos consumir sal no refinada. La sal de mar no refinada es saludable ya que contiene
magnesio y otros minerales importantes, es por eso que no causa efectos en la presión sanguínea.
El sodio es un nutriente esencial que el organismo necesita para mantener los niveles de líquidos y
proporcionar canales para la señalización nerviosa. El organismo necesita una parte del sodio para
regular los líquidos y la tensión arterial, y para que los músculos y los nervios funcionen correctamente.
Podemos usar sal cristalina del Himalaya, pero revisando que sea pura y que no esté manipulada.
Marcas hay muchas, es nuestro deber buscar la mejor.
CLICK HERE
Fortaleza de los Escritos
Tiempo de lectura: 15 min.
Operación Gladio (5)
52
En Abanico 20 abrimos el telón e iniciamos
una serie de artículos que tratan sobre la poco
conocida Operación Gladio. Este es el quinto
artículo, TE INVITAMOS A QUE LEAS LOS CUATRO
ANTERIORES ANTES DE CONTINUAR CON ESTE.
Tienen una cronología, será difícil de comprender si
no se los lee en orden.
Mientras el banco invierta esos depósitos
[drogas] en dinero a un día y pueda cubrirse
cuando se retiren esos depósitos, no existe
ninguna amenaza financiera para el banco,
salvo la periférica de tal vez afectar la confianza
de la gente que cree en el banco, debido a sus
asociaciones conocidas con delincuentes....
El hecho de que un banco haga negocios con
delincuentes, o incluso que sea propiedad
de ellos, no tiene importancia para los
supervisores de los bancos del país.
Paul Homan, Contralor Adjunto de la
Oficina del Contralor de la Moneda
(citado en In Banks We Trust, de Penny Lernoux)
En 1957, Michele Sindona asistió a una reunión de la
mafia en el Grand Hotel des Palames de Palermo con
figuras criminales como Lucky Luciano, Bonanno,
Galante, Costello, Russo, Greco y los hermanos
La Barbera. El acontecimiento desembocó en la
creación de una Comisión Siciliana para supervisar
el multimillonario tráfico de heroína. Greco,
conocido como primus inter pares, se erigió como
el primero entre iguales por su papel en el tráfico de
estupefacientes. Sindona se hizo con el control del
flujo de dinero desde el centro de las ciudades hasta
el Banco Vaticano.
LA CONFERENCIA APALACHIN
En 1957, la unificación de la mafia estadounidense
se debilitó y Vito Genovese, bajo la influencia de
Lucky, forjó una alianza con Carlo Gambino para
la ejecución de Albert Anastasia, jefe de la familia
criminal Mangano. Genovese presidió la Conferencia
Apalachin, donde nombró a Gambino jefe del clan
Mangano y dictaminó contra el tráfico de narcóticos
fuera de los barrios negros. Durante la conferencia,
la policía del estado de Pensilvania organizó una
redada en la que detuvo a Gambino, Castellano,
Bonanno y Santo Trafficante Jr. La Conferencia
Apalachin marcó un hito importante en la historia
de la delincuencia organizada, al disipar mitos y
revelar el control de los flujos de drogas ilícitas en
todo Estados Unidos.
LA VENGANZA DE VITO
Luciano reclutó a Carlo Gambino para que le ayudara
a acabar con Vito Genovese, el autoproclamado capo
de la Comisión Americana. Gambino convenció a
Nelson Cantellops para que testificara que había
presenciado cómo Genovese realizaba compras de
droga. Genovese y su banda fueron detenidos en
1958 por violar la Ley de Control de Estupefacientes.
Cantellops testificó que había transportado heroína
desde Harlem a las comunidades negras. Genovese
y sus soldados fueron condenados a quince años de
prisión. Santo Trafficante Jr. se convirtió así en el
capo jefe del tráfico internacional de heroína tras la
muerte de Luciano en 1962.
EL ASCENSO DE MICHELE
La caída de Vito Genovese propició el ascenso de
Michele Sindona como abogado de la mafia, con
estrechos vínculos con la familia criminal Gambino.
Los Gambino acogieron a Sindona bajo su protección,
y éste utilizó dinero de la mafia y fondos de la CIA
para crear Fasco AG, un holding de Liechtenstein.
A través de Fasco, compró la Banca Privata
Finanziaria (BPF) de Milán, que sirvió de conducto
para la transferencia de fondos ilegales desde Italia.
William Harvey, el nuevo jefe de estación de la
CIA, se encargó de que las empresas financieras se
convirtieran en accionistas minoritarios.
EXTRAÑOS COMPAÑEROS DE CAMA
Sir Jocelyn Hambro y Sindona eran compañeros
de cama poco habituales, ya que Hambro era un
prestigioso miembro de una familia de banqueros
mercantiles y Sindona era una empresa fantasma
de reciente creación. La asociación se explicaba por
los antiguos vínculos de Hambro con la comunidad
de inteligencia, incluida su participación en la OSS
y su pertenencia al consejo de la World Commerce
Company, lo que parecía indicar complicidad en el
tráfico de heroína.
OTRA EXTRAÑA PAREJA
David M. Kennedy, mormón, se convirtió en 1951
en presidente de Continental Illinois, el séptimo
banco más grande de EEUU. Su amistad con la orden
religiosa católica conservadora hizo que su banco
se convirtiera en un canal para las inversiones
inmobiliarias y corporativas del Vaticano. Kennedy
se convirtió en uno de los agentes clave de Gladio,
y Continental Illinois se convirtió en un importante
conducto de fondos encubiertos de la CIA hacia la
recién creada Banca Privata Finanziaria (BPF).
EL GORILA
Sindona, a través de Kennedy, entabló una estrecha
amistad con monseñor Paul Marcinkus, también
conocido como “El Gorila”. Marcinkus, hábil golfista y
luchador callejero, fue nombrado director del Banco
Vaticano, cargo que ocupó como obispo y asistente
especial del cardenal Alberto di Jorio. Era responsable
de más de 10,000 cuentas pertenecientes a órdenes
religiosas y dignatarios católicos privados, incluido
el Papa. Los vínculos de Sindona con Marcinkus se
vieron reforzados por su nombre en clave masónica,
“Marpa”, desafiando el canon 2335 (prohíbe a los
católicos, bajo pena de excomunión, inscribirse en las
asociaciones masónicas y otras semejantes)
UN NUEVO BANCO
Sindona adquirió Banca di Messina, dando al clan
criminal de los Gambino, Inzerillo y Spatola acceso
ilimitado a una empresa financiera siciliana. Más
tarde compró el Banque de Financement de Ginebra,
en gran parte propiedad del IOR. El Vaticano conservó
una participación del 29%, mientras que Hambro y
Kennedy compraron las acciones restantes. Sindona
se convirtió en una figura influyente en los círculos
financieros internacionales.
LA CONEXIÓN CHICAGO
El informe “Joyas de la Familia” de la CIA revela
que Sam Giancana, capo de la mafia de Chicago, fue
un agente clave en la trama de blanqueo de dinero
de los años sesenta. La familia de Giancana hizo
depósitos en Illinois, que luego fueron transferidos
a los bancos y empresas de Sindona en Liechtenstein
y Milán. El dinero se enviaba después a Washington,
DC, Ginebra, México, Panamá y el Banco Vaticano.
LA BANCA EN PÉRDIDAS
La empresa bancaria de Sindona prosperó mientras
miles de millones de dólares procedentes del tráfico
de estupefacientes fluían de Sicilia a Suiza. Aprendió
la regla del robo comprando bancos, pero gran parte
del dinero robado no acabó en la cartera de Sindona
ni en una caja fuerte de un club italoamericano de
Brooklyn. Los 22,000 millones de dólares perdidos
por Sindona y sus compatriotas en sus aventuras
bancarias parecieron desvanecerse en el aire. El
objetivo de la adquisición de bancos por agentes
de la CIA no era producir dividendos para los
accionistas, sino acumular pérdidas en una serie de
empresas falsas.
PROPAGACIÓN DE LA PLAGA
Las actividades encubiertas de la CIA y el crecimiento
de la industria de la heroína se hicieron patentes en
el aumento del número de heroinómanos. En 1967,
la Clínica Médica Haight-Ashbury de San Francisco
abrió una sección para heroinómanos, en la que el
25% de los adictos eran “viejos yonquis”, el 20%
yonquis de transición y el 55% “nuevos yonquis”.
El Presidente Nixon citó la heroína como la raíz del
consumo de drogas ilegales en la ciudad de Nueva
York.
DENTRO DEL BANCO DE SINDONA
Sindona, agente de la CIA y asesor financiero del
Vaticano, también era un ladrón. En 1966, Carlo
Bordoni, financiero con conexiones con la Mafia,
descubrió actividades en la Banca Privata Finanziaria
(BPF) y descubrió cuentas en descubierto y robos.
El banco sobrevivió gracias a los márgenes de
las operaciones en negro de divisas por cuenta
de Credito Italiano, Banca Commerciale Italiana
y otros bancos nacionales. El personal transfería
grandes cantidades de dinero de las cuentas de los
depositantes sin su conocimiento, canalizándolas
a una cuenta del Banco Vaticano. A continuación,
el Banco Vaticano transfería los fondos a la cuenta
privada de Sindona en el Finabank de Ginebra.
Sindona era conocido por sus robos y sobornos.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR
Bordoni descubrió que las actividades del Banque
de Financement de Ginebra eran un escándalo. Los
directivos del banco y los funcionarios del Instituto
para las Obras de Religión (IOR) jugaban en los
mercados de valores, materias primas y divisas,
transfiriendo pérdidas a los clientes y ganancias a
sus cuentas personales. El Banco Vaticano poseía
el 29% del banco y mantenía varias cuentas en el
Banque de Financement. Bordoni descubrió que
estas cuentas reflejaban gigantescas operaciones
especulativas que daban lugar a pérdidas colosales.
Una sociedad pantalla llamada Liberfinco financiaba
estas pérdidas, junto con las de otros grandes
inversores especulativos. En 1966, Liberfinco arrojó
unas pérdidas de 30 millones de dólares. En 1973,
cuando aparecieron los funcionarios de la banca
suiza, las pérdidas de la empresa fantasma habían
ascendido a 45 millones de dólares. Cuando los suizos
informaron a Sindona, al Vaticano, a Continental
Illinois y a Hambros de que tenían cuarenta y ocho
horas para cerrar Liberfinco o declarar en quiebra el
Banque de Financement, Sindona cerró Liberfinco
sólo para crear Aran Investment of Panama, otra
empresa fantasma con un déficit instantáneo de 45
millones de dólares. Bordoni intentó distanciarse de
su empleador, Sindona, pero sus poderosos amigos le
amenazaron con sembrar la destrucción financiera
en la familia de su colega. Debidamente humillado,
Bordoni se quedó y ayudó a Sindona en la formación
y el funcionamiento de una enorme empresa
internacional de corretaje llamada Moneyrex.
EL REY DEL DINERO
Moneyrex, creada en 1964, conectaba a las personas
más ricas y poderosas de Italia con 850 bancos
clientes de todo el mundo, realizando negocios que
superaban los 200,000 millones de dólares al año.
La empresa les permitía retirar de forma ilegal y
segura sus fortunas en bancos extranjeros. Sindona,
una figura prominente, prestaba este servicio a
cambio de una comisión del 15-20% y llevaba un
libro de contabilidad privado que incriminaba a sus
clientes. En 1967, el Servicio de Impuestos Internos
descubrió la implicación de Sindona en el tráfico
de drogas, centrándose en el movimiento ilícito de
drogas depresoras, estimulantes y alucinógenas
entre Italia, Estados Unidos y, posiblemente, otros
países europeos. Sin embargo, la investigación
terminó con la intervención de la CIA.
SINDONA Y SAIGÓN
El sudeste asiático era crucial para el mercado
mundial de estupefacientes, y Sindona entabló
amistad con Chaing Kai-shek y el KMT. Los agentes
de la CIA Theodore Shackley y Thomas G. Clines
fueron asignados para establecer refinerías de
heroína con la ayuda de la mafia corsa en Saigón.
En 1968, Shackley consiguió que Santo Trafficante
Jr. se reuniera con el narcotraficante Vang Pao y con
mafiosos corsos. La Oficina de Estupefacientes y
Drogas Peligrosas (BNDD) detuvo a empleados de la
CIA que trabajaban para Trafficante, pero no logró
atacarle directamente. En 1971, la BNDD empezó a
investigar, pero fracasó.
UN PROBLEMA PAPAL
En 1969, Sindona, poderosa figura financiera de
Italia, controlaba la bolsa de Milán y fue elogiado
como “Salvador de la Lira” por el ex Primer Ministro
Giulio Andreotti. En una reunión privada con el Papa
Pablo VI, Sindona habló del colapso de la “primera
república” y del largo reinado del Partido Demócrata
Cristiano. El nuevo gobierno había descartado el
Tratado de Letrán de 1929 y el estatus de exención
fiscal de las propiedades católicas, provocando la
indigencia financiera de la Iglesia y una factura
fiscal anual superior a 250 millones de dólares.
El Papa subrayó la importancia de la situación y
propuso una estrategia para trasladar los recursos
del Vaticano fuera de Italia, a Estados Unidos y al
mercado de eurodólares libre de impuestos, a través
de una red de firmas financieras extraterritoriales.
Este movimiento no sólo ocultaría las posesiones
del Vaticano en la omertà (ley del silencio), sino
que también demostraría el poder financiero de la
Iglesia Católica Romana a otros países, poniendo
de relieve las posibles consecuencias de cualquier
interferencia en las finanzas del Vaticano.
LA COMISIÓN PAPAL
El Papa Pablo presentó un acuerdo al jefe de la
mafia, Sindona, por el que se le nombraba Mercator
Senesis Romanam Curiam y se le concedía el
control total de la política de inversiones exteriores
e interiores del Vaticano. El acuerdo obligaba a
Sindona a colaborar estrechamente con el obispo
Marcinkus, secretario del IOR, y con el cardenal
Sergio Guerri, gobernador de la Ciudad del Vaticano,
pero ambos clérigos seguían siendo sus asesores. El
acuerdo ponía los miles de millones del Vaticano a
disposición de Sindona. El jefe de la Mafia sonrió
al Papa, reconociendo que el acuerdo era la mayor
muestra de confianza del Vicario de Cristo. Sin
embargo, el Papa era consciente de que Sindona
seguía controlando casi en exclusiva los miles de
millones de fondos negros que llegaban a la Santa
Sede.
LOS BIENES DEL VATICANO
Antes de hacerse con el control de sus activos,
el Vaticano poseía importantes intereses en
varios bancos, entre ellos Rothschild Bank, Chase
Manhattan Bank, Credit Suisse, Morgan Bank,
Bankers Trust, General Motors, General Electric,
Shell Oil, Gulf Oil y Bethlehem Steel. Los funcionarios
del Vaticano también ocupaban puestos en el
consejo de Finsider, que producía el 90% del acero
italiano. La Santa Sede controlaba dos compañías
navieras, la empresa de fabricación de automóviles
Alfa Romeo y hoteles de lujo italianos. Sin embargo,
la participación central del Vaticano era la Società
Generale Immobiliare, una empresa constructora
que había producido una fortuna para la Santa Sede
desde 1934. En 1969, las acciones de Immobiliare se
vendían a 350 liras. Sindona compró 143 millones de
acciones al Vaticano al doble del precio de mercado,
utilizando dinero convertido ilegalmente a su cuenta
desde depósitos en la Banca Privata Finanziaria.
También compró la participación mayoritaria del
Vaticano en Condotte d’Acqua, la empresa italiana
de aguas, y Ceramica Pozzi, una empresa química y
de porcelana.
SUB SILENTIO (EN SILENCIO)
La sociedad Immobiliare, propiedad de la Virgen
del Vaticano, fue vendida a la luxemburguesa Paribas Transcontinental y a la liechtensteiniana Fasco AG,
filial del Banque de Paris et des Pay-Bas. Las acciones se transfirieron con extremo secreto para evitar a
los recaudadores de impuestos italianos. Nadhmi Auchi, empresario iraquí condenado por fraude en un
escándalo de corrupción de 504 millones de dólares, también participó en la venta. Auchi, junto con David
Rockefeller, fue uno de los principales contribuyentes a la campaña política de Barack Obama. Se presionó
a la Santa Sede para que respondiera a las ventas, pero el Papa Pablo declaró que la política de la Iglesia
es mejorar el rendimiento de las inversiones, en equilibrio con una filosofía de inversión conservadora.
Sindona, preguntado por las ventas, se negó a hacer comentarios, afirmando que estaba obligado a mantener
la confidencialidad de su cliente, la Santa Madre Iglesia.
VENTA POR LIQUIDACIÓN
Sindona liquidó las participaciones italianas de la Iglesia a compradores como Hambros Bank, Continental
Illinois y Gulf & Western, invirtiendo gran parte de los ingresos del Vaticano en empresas estadounidenses
como Chase Manhattan, Standard Oil, Westinghouse, Colgate, Procter and Gamble y Dan River. Esta
liquidación tuvo un efecto desastroso en la economía italiana, provocando el desplome de las acciones de
las empresas italianas, la caída de la lira, el aumento del desempleo y del coste de la vida, acabando de la
noche a la mañana con los ahorros de millones de familias.
HORA DE ACTUAR
1969 fue también un año destacado para la Operación Gladio. La izquierda radical estaba en
aumento en Italia y en el mundo occidental. El impulso fue proporcionado por la reacción contra la
participación de la OTAN en Vietnam, el desmoronamiento de la doctrina católica tradicional tras el Concilio
Vaticano II y la aplicación del aggiornamento (actualización), y el auge de una contracultura que veía al Che
Guevara y Mao como héroes populares. En las elecciones nacionales, el Partido Partido Comunista Italiano
(PCI) obtuvo el 27% de los votos. Para empeorar las cosas el país se celebraron elecciones regionales, lo
que permitió a los comunistas se hicieron con el control de Bolonia, Florencia, Toscana, Umbría, Liguria, las
Liguria, Las Marcas, Piamonte y Emilia-Romaña y formar un gobierno de coalición con los democristianos
y los socialistas italianos en Roma, Milán y Turín.
Era el momento oportuno para que la CIA desatara toda la fuerza de Gladio mediante una estrategia de
tensión, que haría que el pueblo italiano viera a los comunistas como una amenaza para sus vidas y su
bienestar. Tal estrategia serviría como antítesis al Zeitgeist (espíritu de nuestro tiempo) imperante y como
medio para inaugurar un Nuevo Orden Mundial.
LA VIDA IMITANDO AL ARTE
Sindona, un acaudalado magnate inmobiliario y de la construcción, mantenía una estrecha relación con
Charles Bluhdorn, de Gulf & Western, que se dedicaba al comercio fraudulento de acciones. En 1972, la
Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos exigió el cese de esta práctica. Mientras tanto, Gulf &
Western rodaba El Padrino, una glamurosa película de la mafia, y la empresa inmobiliaria Immobiliare de
Sindona era propietaria de los estudios Paramount de Hollywood. Los beneficios de la película, junto con
los miles de millones del tráfico de heroína, beneficiaron a los bancos y holdings de Sindona.
EL MUNDO SIN LÍMITES
El ascenso de Sindona, el padre de la “mafia financiera”, fue posible gracias a la combinación de los siguientes
factores:
• La economía mundial aún no había surgido y existía una falta casi total de control central sobre las
“actividades bancarias internacionales”. El “Acuerdo de Basilea”, que establecía una serie de normas
(como la responsabilidad del prestamista en última instancia), no entró en vigor hasta mayo de 1983.
• “A pesar de algunas excepciones, el secreto bancario seguía siendo una norma básica. Además, la
tendencia a liberalizar el suministro de servicios, por un lado, y la creciente privatización de la actividad
financiera, por otra, han contribuido a la falta de claridad” de las operaciones bancarias.
• “Un complejo de instrumentos de crédito e intermediarios (sociedades holding y fiduciarias, acciones
atípicas, etc.) complicaba” la contabilidad y hacía los casos de blanqueo de capitales especialmente
difíciles de controlar.
• “La presencia de varios paraísos fiscales permitía la evasión fiscal y facilitó los malabarismos
financieros y ocultó las interpenetraciones entre actividades lícitas e ilícitas”. Tales paraísos “no eran
meros subproductos de la ‘prestidigitación financiera’; desempeñaban un papel básico en el mundo
financiero”.
• “La combinación de los intereses económicos [nacionales] con los [internacionales] político-militares”
era una novedad. Gladio prosperó porque pocos líderes mundiales eran conscientes del alcance de la
operación y de la amenaza que para la soberanía y la independencia.
OTRO NUEVO AMIGO
En 1969, Sindona y su amigo Roberto Calvi, contable, formaron un plan para controlar el Banco
Ambrosiano, un prestigioso banco parroquial de Milán. El banco, fundado en 1894, exigía a sus accionistas
que presentaran un certificado de buena conducta expedido por su párroco y no poseían más del 5% de su
patrimonio. Planeaban crear sociedades pantalla en Panamá, Bahamas y Luxemburgo, con la participación
del arzobispo Marcinkus. Calvi fue nombrado nuevo director general del Ambrosiano.
abanico retro
La importancia de esta pintura central, es
que nos muestra a los moros tal cual eran
y nos sorprenderá ver a estos personajes,
que conversan entre sí, sentados sobre
cojines, con sus vestidos de lujo, ya que
son hombres de tez blanca, ojos claros,
cabellos y barbas rojizas o rubias.
Ninguno tiene la tez oscura o cabellos
rizados.
Conoce más en nuestro artículo:
Maurus Moros
Al Ándalus Alhambra