07.02.2024 Views

La Voz del Patio - nº 15 - Enero/Marzo 2024

La Voz del Patio es un periódico que elabora un grupo de internos de la prisión de Burgos participantes en un taller didáctico sobre prensa escrita. Editado por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación “la Caixa” y avalado por el Centro Penitenciario de Burgos, La Voz del Patio se publica con una periodicidad cuatrimestral, en formato de periódico tabloide a todo color de 24 páginas y una tirada de 7.000 ejemplares. http://lavozdelpatio.es/

La Voz del Patio es un periódico que elabora un grupo de internos de la prisión de Burgos participantes en un taller didáctico sobre prensa escrita.
Editado por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación “la Caixa” y avalado por el Centro Penitenciario de Burgos, La Voz del Patio se publica con una periodicidad cuatrimestral, en formato de periódico tabloide a todo color de 24 páginas y una tirada de 7.000 ejemplares.
http://lavozdelpatio.es/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Jaque

Utiliza el ajedrez como

herramienta de ocio y

deporte, a la vez que provoca

una estimulación cognitiva

y sirve como canal para

interiorizar mecanismos de

pensamientos productivos

y estrategias.

Plena

inclusión

Trabaja a nivel

individual con internos

con algún tipo de

discapacidad mental para

mejorar su calidad de vida,

con el propósito de evitar

la reincidencia una vez

la persona salga de

prisión.

póster EL PERIÓDICO DEL CENTRO PENITENCIARIO DE BURGOS | ENERO-ABRIL 2024 13

AMEE

Asociación para la Mediación,

el Encuentro y la Escucha

Realiza un programa de Justicia

Restaurativa buscando tanto la

responsabilización del autor como

la reparación de la víctima. Se

desarrolla mediante sesiones

grupales e individuales que

conllevan acciones de

reparación dentro y

fuera del centro.

Cruz Roja

Realiza un trabajo

esencialmente motivacional

a nivel personal, centrándose

en la salud emocional

mediante actividades como la de

cuentacuentos. Es pionera en el uso

de las gafas de realidad virtual

y hace regalos a los menores

que vienen a visitar a sus

familiares, fabricándolos

en un taller con los

internos.

Consejo

Evangélico

Otorga asistencia

religiosa evangélica

mediante servicios

religiosos, consejería

individual y

actividades culturales

cristianas.

Proyecto

Hombre

Trabaja por grupos en los

diferentes departamentos del

centro con actividades dirigidas

a informar sobre adicciones y su

deshabituación y con actividades

como el taller de corresponsabilidad

con la intención de mejorar su nivel de

reinserción. Además trabaja desde

la comunidad terapéutica con

personas a las que se les aplica

el artículo 182 L.O.G.P sobre

cumplimiento en unidades

extrapenitenciarias.

Imparte dos programas.

Uno,HIVTHINKTANK, dirigido a crear

una campaña de sensibilización sobre

desigualdades de salud que se crean por

creencias, prejuicios y estereotipos que se tiene

sobre el VIH y las personas que viven con esta

infección. El otro programa, Saludable-MENTE,

está destinado a informar a los internos sobre la

responsabilidad que tienen respecto a su propia

salud y comportamiento para disfrutar de una

buena calidad de vida, y también se intenta

formar a un grupo de internos para que

PROSAME

puedan acompañar a otros que se

encuentren en una situación de

Realiza el programa PAIEM

vulnerabilidad o de riesgo

para internos con problemas de

para sí mismos.

salud mental. Trabaja por medio

de psicoeducación, estimulación

cognitiva o terapias tanto individuales

como colectivas para favorecer

la reinserción social y favorecer

la conciencia de enfermedad y

la adherencia al tratamiento,

mejorando la gestión emocional

y preparándolos para su

salida.

ACCOREMA

Programa de integración

social para personas con

derecho a permiso pero sin acogida,

además de un programa de visitas

para acompañamiento semanal a los

que no tienen permisos pero quieren

participar en los encuentros. Se

trata de facilitar la rehabilitación

y reinserción social, así como

mejorar la comunicación y las

habilidades sociales.

CVS

Centro de Voluntariado Social

Realiza dos actividades en

el centro. Un aula cultural,

donde se trata de promover la

comunicación entre los reclusos

y una difusión exterior de la

realidad de la prisión; y un taller

de teatro, donde los internos

preparan e interpretan

diferentes piezas.

Comité

Antisida

Pastoral

Penitenciaria

Trabaja a nivel jurídico, social

y espiritual. Destaca su labor de

acompañamiento y apoyo económico

y de ropa a los internos dentro del

establecimiento penitenciario. Además

tiene un piso de acogida para permisos de

personas clasificadas en segundo grado sin

red social. También es importante el trabajo

personalizado para las personas que salen

en libertad y el acompañamiento de las

familias durante todo el proceso en

que el interno está privado de

libertad para que no pierda la

red social.

Gonarcan

Ha realizado una actividad llamada

“perros que arropan”, cuyo fin es

acercar a los internos a los animales

que tuvieron que dejar a un lado

cuando ingresaron en prisión. Además

desarrolla semanalmente el programa

de terapia asistida con animales

(TACA), que sirve tanto para

ayudar a los internos como

para asistir a los

animales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!