10.03.2024 Views

Revista Asociación de Cofradias de Tudela 2024

Toda la información sobre procesiones y actos religiosos y culturales que se celebran en Tudela con motivo de nuestra Semana Santa 2024

Toda la información sobre procesiones y actos religiosos y culturales que se celebran en Tudela con motivo de nuestra Semana Santa 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tu<strong>de</strong>la <strong>2024</strong><br />

<strong>Revista</strong> nº18 • Marzo <strong>2024</strong><br />

Ejemplar Gratuito<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías<br />

<strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Semana Santa<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

1


Índice<br />

Edita:<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Colabora:<br />

M.I. Ayuntamiento <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Imprime y Maqueta:<br />

Imprenta Castilla<br />

Saludo <strong>de</strong>l Sr. Déan <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Saludo <strong>de</strong>l Sr. Alcal<strong>de</strong><br />

Fotos Pregón 2023<br />

Pregón Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Carta <strong>de</strong>l Capellán <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong><br />

Tradiciones <strong>de</strong> la Antigua Semana Santa<br />

Poesía Felipe Tajafuerte<br />

Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Horario <strong>de</strong> Misas <strong>de</strong> Semana Santa<br />

Poesía Pepe Alfaro<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Descendimiento<br />

Poesías Mª Carmen Jiménez<br />

75 Aniversario <strong>de</strong> la Cofradía “El Santo Encuentro <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ndor”<br />

XV Concentración <strong>de</strong> Bandas <strong>de</strong> Bombos y Tambores<br />

Premios <strong>de</strong> Pintura 2023<br />

Ganador Cartel <strong>de</strong> Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Poesía Esperanza Villacastín<br />

Ciclo <strong>de</strong> Cine Religioso<br />

Recorrido <strong>de</strong> la Procesión <strong>de</strong> Viernes Santo<br />

Programa <strong>de</strong> actos Semana Santa <strong>2024</strong><br />

5<br />

7<br />

9<br />

10<br />

13<br />

17<br />

21<br />

23<br />

25<br />

27<br />

29<br />

33<br />

35<br />

36<br />

38<br />

41<br />

43<br />

45<br />

47<br />

49<br />

Fotografías:<br />

Jesús Marquina y Angel Álvaro<br />

Nuestros más sinceros agra<strong>de</strong>cimientos a<br />

todos los anunciantes y colaboradores que<br />

hacen posible esta revista.<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías<br />

<strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Tu<strong>de</strong>la<br />

3


Saludo<br />

<strong>de</strong>l Deán <strong>de</strong> la Catedral<br />

Saludo <strong>de</strong>l Deán <strong>de</strong> la Catedral<br />

Me ayuda mucho recordar esa frase que dice: “ámame cuando menos lo merezca,<br />

que será cuando más lo necesite.”<br />

Nos acercamos a un momento central en la vida <strong>de</strong> los cristianos. La celebración <strong>de</strong> la<br />

Semana Santa y <strong>de</strong>l Triduo Pascual. Un momento en el que vemos cómo Dios nos muestra su<br />

misericordia cuando menos lo merecemos, cuando lo estamos crucificando. En Tu<strong>de</strong>la creo que somos<br />

unos privilegiados, porque tenemos muchas mediaciones que nos ayudan a vivir este misterio <strong>de</strong> amor<br />

<strong>de</strong> Dios por nosotros: las celebraciones en la Catedral y en las parroquias, los traslados <strong>de</strong> los pasos, las<br />

distintas procesiones, el vía crucis, la bajada <strong>de</strong>l ángel, etc…<br />

Todo un regalo y una oportunidad para actualizar la entrega <strong>de</strong> Jesús por cada uno <strong>de</strong> nosotros.<br />

Toda una llamada a unirnos a ese paso <strong>de</strong> Jesucristo, <strong>de</strong> muerte a vida, para po<strong>de</strong>r también nosotros,<br />

experimentar la Pascua, el paso <strong>de</strong> muerte a vida nueva.<br />

Dios quiere vivir esta Pascua contigo, este paso contigo, esta Semana Santa contigo. Merece la pena<br />

<strong>de</strong>jarse acompañar por Él, pue<strong>de</strong> renovar nuestra vida.<br />

Des<strong>de</strong> aquí quiero agra<strong>de</strong>cer la labor <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> cofradías para ayudarnos a vivir todo esto.<br />

Anímate a participar en los actos preparados con tanto cariño.<br />

Acompañar a Jesús cambió la vida <strong>de</strong> los discípulos y también<br />

pue<strong>de</strong> cambiar la nuestra.<br />

¡¡ BUENA SEMANA SANTA Y FELIZ PASCUA!!<br />

SERGIO ÁLAVA TORREGUITART,<br />

Deán <strong>de</strong> la S.I. Catedral <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

5


“Servicios a Particulares y Todas las Compañías <strong>de</strong> Decesos”<br />

TANATORIO & FUNERARIA<br />

Capuchinas<br />

TELÉFONO 24 HORAS<br />

948 40 21 21<br />

• Incineraciones • Traslados • Floristería • Trabajos <strong>de</strong> cementerio


Saludo<br />

<strong>de</strong>l Sr. Alcal<strong>de</strong><br />

A las cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la nuestro agra<strong>de</strong>cimiento. Gracias por reunir<br />

tiempo y trabajo en los ensayos, preparación <strong>de</strong> pasos, trajes y tantas cosas<br />

<strong>de</strong> las que os ocupáis para que los <strong>de</strong>más podamos vivir la Semana Santa bajo el<br />

olor, color y sonido <strong>de</strong> lo más antiguo <strong>de</strong> nuestras iglesias, calles y plazas.<br />

Aquellos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fe, o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la curiosidad, se acercan a vivir la Pasión, las procesiones y<br />

otros momentos tan especiales que ponéis en nuestra ciudad, sienten el recogimiento, la solemnidad<br />

y la tradición <strong>de</strong> la Semana Santa como un abrazo eterno que nos acoge hasta el día <strong>de</strong>l Ángel.<br />

Por eso el agra<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la a los hombres y mujeres que velan con su esfuerzo<br />

porque nuestras tradiciones más inmemoriales sigan vivas. Y también a los jóvenes <strong>de</strong> las cofradías<br />

que guardan como un tesoro el sentimiento antiguo <strong>de</strong> nuestros antepasados. Gracias.<br />

ALEJANDRO TOQUERO GIL<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

7


Pregón 2023<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

9


Pregón <strong>2024</strong>-<br />

Mi Semana Santa<br />

Mis primeras palabras, como no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> otra manera, son para agra<strong>de</strong>cer<br />

<strong>de</strong> corazón a la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la que se hayan acordado <strong>de</strong> mi<br />

para pregonar la Semana Santa tu<strong>de</strong>lana <strong>2024</strong>. Seguramente hay mucha gente que<br />

se lo merece más que yo, pero también es cierto que poca gente la sienta más. Gracias<br />

Javier y gracias a cada uno <strong>de</strong> vosotros por pensar en mí. Aprovecho para agra<strong>de</strong>cer a<br />

todas las personas que trabajaron para que esta asociación fuera una realidad y a las que año<br />

a año trabajáis para que la Semana Santa tu<strong>de</strong>lana siga viva en la calle y en nuestros corazones.<br />

Gracias por recordarnos que Cristo dio su vida para darnos vida. ¿Qué mayor acto <strong>de</strong> amor pue<strong>de</strong><br />

existir?<br />

Es difícil enfrentarse a un papel en blanco y escribir sobre la Semana Santa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sentimiento religioso<br />

o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hecho histórico o con belleza poética cuando me han precedido, en estos menesteres, personas a<br />

las que admiro tanto por su profesionalidad en esos ámbitos como por su categoría humana. Así que he<br />

preferido llevar mi mente a esos recuerdos lejanos <strong>de</strong> las primeras semanas santas que recuerdas y meterme<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese niño y en diez minutos pintar con brocha gorda esos días y en un párrafo final remarcar lo<br />

especial que va a ser esta Semana Santa para mí.<br />

Cuentas los días, por fin el colegio cierra y llegan las vacaciones. Semana y media sin madrugar, sin hacer<br />

<strong>de</strong>beres, tiempo para jugar… pero <strong>de</strong> pronto todo se vuelve sombrío, casi negro. Todo es silencio, tristeza,<br />

oscuridad. Estas <strong>de</strong>seando salir a jugar con los amigos, ver los dibujos animados y los payasos <strong>de</strong> la tele,<br />

correr, saltar… pero no, llega el jueves Santo y la televisión se convierte en un serial <strong>de</strong> música triste,<br />

noticias, películas sobre personajes antiguos perseguidos por romanos y la continua presencia <strong>de</strong> un hombre<br />

al que le hacen sufrir y lo crucifican un atar<strong>de</strong>cer en el que el cielo se vuelve negro entre escandalosos<br />

truenos, cegadores relámpagos y cortinas <strong>de</strong> agua. Día para recorrer iglesias y ponernos <strong>de</strong> rodillas a rezar<br />

un Padre Nuestro y diez Ave Marías <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> una caja metálica abierta y sin nada <strong>de</strong>ntro y así iglesia,<br />

tras iglesia, a eso le llamaban recorrer los monumentos. Estaba todo cerrado, la gente iba y venía <strong>de</strong> iglesia a<br />

iglesia en silencio, serios…. Menos mal que luego íbamos a casa <strong>de</strong> los primos <strong>de</strong> Barcelona (que los veíamos<br />

<strong>de</strong> Semana Santa en Semana Santa) y nos poníamos a jugar por todo el caserón. Un poco <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

un día tenebroso.<br />

El viernes por la mañana volvíamos al caserón <strong>de</strong> Herrerías don<strong>de</strong> nos juntábamos todos los primos y<br />

disfrutábamos jugando con cualquier cosa, ayudando al tío en el reparto <strong>de</strong> túnicas y cirios… bueno<br />

ayudando, ayudando??, mirábamos como preparaban al Cristo que la gente besaba con respeto y <strong>de</strong>voción y<br />

por la tar<strong>de</strong> a misa, bueno misa no, íbamos a la iglesia que estaba repleta <strong>de</strong> gente y en el Altar varios curas<br />

y doce niños con túnicas blancas y bandas <strong>de</strong> colores a los que el párroco les lavaba los pies y luego, narraban<br />

los últimos días <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Jesús, algo que ya habíamos visto el día anterior en una peli en casa. ¿Para<br />

qué nos llevaban a escuchar lo que ya habíamos visto en la tele? Y encima tan largo.<br />

Llego el momento tan esperado, volvíamos al caserón con nuestra túnica doblada y cogida con el cinturón, la<br />

custodiábamos como si fuera la joya más preciada. Que no se perdiera, ni me la confundieran con alguna <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> túnicas que había por ahí. Nos vestíamos y preparábamos la capucha para que luego encajara<br />

bien y no tuviéramos que mirar a través <strong>de</strong>l hueco <strong>de</strong> la boca, y cogíamos la vela o mejor un trozo <strong>de</strong> cirio y<br />

empezaba la procesión a paso lento por un sinfín <strong>de</strong> calles estrechas, <strong>de</strong>sconocidas, oscuras. Todos <strong>de</strong> negro<br />

con nuestras velas encendidas, iluminando el camino, intentando por todos los medios que no se apagaran,<br />

guardando silencio y sorprendidos al <strong>de</strong>scubrir que algún carapuchete iba <strong>de</strong>scalzo.. y lo señalábamos para<br />

asombro <strong>de</strong> los primos y la reprimenda <strong>de</strong> los mayores para que mantuviéramos la fila y la compostura. Por<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong>


fin entrábamos en la calle Herrerías, la calle se ampliaba, se iluminaba, estaba llena <strong>de</strong> gente que guardaba un<br />

silencio sepulcral y a la izquierda el caserón con el balcón a rebosar… mi madre, mis hermanas, tías, primas…<br />

y una calle larga don<strong>de</strong> podías ver otros pasos, algunos con capuchas <strong>de</strong> punta y túnicas azules o blancas.<br />

¡Qué bonito! ¡Cuánta gente!. Ese día terminabas satisfecho, cansado y atiborrado <strong>de</strong> almendras y naranjada<br />

que engullíamos al terminar la procesión.<br />

El sábado ya era diferente, quedabas con los amigos para bajar a la plaza Nueva a coger sitio y ver como<br />

explotaba un muñeco que empezaba a dar vueltas como loco, sujetas sus manos en un ma<strong>de</strong>ro, a la vez que<br />

iba perdiendo las telas que llevaba puestas y luego, luego el griterío. Los balcones y ventanas <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l<br />

Reloj empezaban a escupir balones y globos que intentábamos coger, pero siempre había algún mayor que los<br />

atrapaba antes, si por suerte alguno <strong>de</strong> la cuadrilla se hacía con uno, era como si nos hubiéramos encontrado el<br />

mejor regalo <strong>de</strong>l mundo. Nos pasábamos el día dando patadas al balón hasta que acababa pinchado o encalado<br />

en algún balcón <strong>de</strong>l casco viejo al que no podíamos escalar para recuperarlo.<br />

Pero el mejor recuerdo es el <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Ángel, un día luminoso en todos los sentidos. Madrugábamos todos<br />

y sin <strong>de</strong>sayunar volvíamos a la plaza Nueva que estaba con más gente que el día anterior. Como diría el<br />

humorista “la plaza estaba a rebentar” y esperabas expectante a que se abriera el portalón que habían puesto<br />

en la fachada <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Reloj. Escuchabas música y <strong>de</strong> repente un grupo <strong>de</strong> gente se abría paso entre la<br />

multitud, todos serios, elegantes y alguno bajo un toldo y les acompañaba la imagen <strong>de</strong> la Virgen, <strong>de</strong> azul<br />

reluciente con un velo negro que le cubría la cabeza, hasta que unos entraban en la iglesia y otros portando la<br />

Virgen la colocaban en un lugar estratégico <strong>de</strong> la plaza.<br />

Unos susurros <strong>de</strong> sorpresa <strong>de</strong> la multitud y todas las miradas se dirigían al portalón que se acababa <strong>de</strong> abrir<br />

y en el que se veía un Ángel, un Ángel blanco resplan<strong>de</strong>ciente que al son <strong>de</strong> la música se lanzaba al vacío<br />

para recorrer, suspendido <strong>de</strong> una soga, la distancia que le separaba <strong>de</strong> la Virgen. El Ángel estaba alegre y nos<br />

contagiaba esa emoción, lanzaba panfletos al cielo que luego cogíamos en el suelo. Seguíamos esos movimientos<br />

fascinados y comentábamos el momento con los que estaban a nuestro alre<strong>de</strong>dor, hasta que se paraba <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> la Virgen y con él, el mundo se paraba, la plaza se vaciaba y solo estábamos la Virgen, el Ángel y yo y<br />

escuchaba esas palabras mágicas que resonaban a cámara lenta “alégrate, María, que tu hijo ha resucitado” y<br />

ese momento, ese momento en el que todo es paz y armonía, ese segundo <strong>de</strong> Luz, te cambia. Tras ese segundo,<br />

todo vuelve a su ser, la música suena, la gente aplau<strong>de</strong>, el corazón va a mil, mis ojos están empañados.<br />

Volvemos a casa y el <strong>de</strong>sayuno está preparado: chocolate y churros recién hechos y toda la familia alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

la mesa para una vez acabado con todo y recogida la cocina… a comer al campo.<br />

¿Religión? ¿tradición? ¿costumbre? ¿historia? ¿fiesta? Qué más da. Que cada uno viva la Semana Santa como<br />

quiera, eso sí, respetando a como lo vivan los <strong>de</strong>más. Todos los años los mismos actos, los mismos personajes,<br />

la misma música, pero cada año lo vives diferente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> tu estado <strong>de</strong> ánimo. Para los cristianos son<br />

unos días muy especiales que los queremos vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el recogimiento y el gozo <strong>de</strong> saber que Cristo dio su vida<br />

en la cruz para darnos vida. Pero para mí este año será una Semana Santa especial por el dolor <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r una<br />

madre y la alegría <strong>de</strong> saber que acompañada <strong>de</strong> su esposo, sus padres y hermanos esta en la Luz <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

allí velara por todos nosotros y eso lo sé, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sentí al Ángel anunciar<br />

a María, que Jesús ha resucitado.<br />

Con la felicidad <strong>de</strong> ser el Pregonero <strong>de</strong> la Semana Santa <strong>de</strong> mi ciudad, <strong>de</strong><br />

mi gente, <strong>de</strong> mi Tu<strong>de</strong>la, <strong>de</strong>searos una buena Semana Santa y Feliz Pascua<br />

<strong>de</strong> Resurrección.<br />

LUIS CASADO OLIVER<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong> -<br />

11


C/ Fontanillas nº 20 Bj.<br />

Tu<strong>de</strong>la, Navarra<br />

Las Palmeras<br />

bar- Restaurante<br />

Menús <strong>de</strong>l día, Tapas , Cazuelas , Bocadillos ...<br />

C/ <strong>de</strong>l Bailío 19 • 31500 Tu<strong>de</strong>la (Navarra)<br />

676 867 840 - 948 848 570<br />

Platos Combinados, Cazuelas, Ensaladas ...<br />

Jose Luis Navas Carrera<br />

Paseo Invierno 7-9 Tu<strong>de</strong>la • Tfno. 637 668 792


Carta <strong>de</strong>l<br />

Capellán <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong><br />

Terminando el tiempo <strong>de</strong> la Cuaresma, nos<br />

disponemos a celebrar la Muerte y Resurrección <strong>de</strong> Cristo<br />

Jesús, el Hijo <strong>de</strong> Dios.<br />

Todo preparado con <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y emoción, para que todo salga<br />

bien, y para que la gente pueda disfrutar <strong>de</strong> tan bellos días cargados <strong>de</strong><br />

tanto significado para la humanidad redimida.<br />

Llegan los días santos, y tengo que meterme “a fondo”, con mis pobrezas<br />

y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, a que Dios pueda pasar a mi lado, y mirarme, pararse, tener un<br />

momento conmigo y gozar <strong>de</strong> su vida entregada al máximo, por mí.<br />

Necesito vivir los Oficios <strong>de</strong> estos días, asistir a las celebraciones<br />

litúrgicas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las iglesias, para que así lleno <strong>de</strong>l sentir <strong>de</strong> ese día, pueda<br />

salir a la calle a procesionar, con los hermanos <strong>de</strong> mi Cofradía y con los<br />

<strong>de</strong>más pertenecientes a la <strong>Asociación</strong>, con mis vecinos tu<strong>de</strong>lanos y visitantes,<br />

acompañando el santo paso encomendado.<br />

Hermano cofra<strong>de</strong>, te invito a disfrutar sana<br />

y santamente esta Semana Santa, don<strong>de</strong> Jesucristo<br />

viene a encontrarse contigo, a darte lo que más<br />

necesitas: Vida resucitada.<br />

HÉCTOR ARRATÍBEL GONZÁLEZ,<br />

Capellán <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

13


<strong>Asociación</strong> <strong>de</strong><br />

Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

En la <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> nuestro Obispo<br />

D. FRANCISCO PÉREZ GONZÁLEZ<br />

En el recibimiento y toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> nuestro nuevo Obispo<br />

D. FLORENCIO ROSELLÓ AVELLANAS<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

15


Distribuidor oficial:<br />

Feyherr Suministro Industrial S.L.<br />

Pol. Industrial Municipal - Vial C - Nave 7 - C.P.: 31500 Tu<strong>de</strong>la - Navarra<br />

Tfno: 948 41 32 83 - Fax 948 41 24 06 - e-mail: administracion@feyherr.com


Tradiciones<br />

<strong>de</strong> la Antigua Semana Santa<br />

Cuando me propusieron escribir estas líneas, pensé en narrar actos,<br />

costumbres o ritos <strong>de</strong> nuestra Semana Santa que ahora, bien por unas<br />

causas u otras, ya no se realizan o bien se han modificado a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tiempo y <strong>de</strong>cidí bucear en algunos libros <strong>de</strong> autores tu<strong>de</strong>lanos, que <strong>de</strong> esto saben<br />

infinitamente más que yo.<br />

Una <strong>de</strong> las tradiciones que se hacía en la Tu<strong>de</strong>la <strong>de</strong>l siglo XIX y XX era el Sermón<br />

<strong>de</strong> la Pasión, o lo que luego se <strong>de</strong>nominó Misa <strong>de</strong> Presantificados. Esta ceremonia que se<br />

hacía en Viernes Santo no era corriente ya que la Iglesia ese día no celebraba Misas. El culto<br />

ese día era muy triste, los fieles se juntaban y vivían intensamente la muerte <strong>de</strong>l Salvador. En la<br />

Iglesia había poca luz, no había velas ni cirios encendidos y no se tocaban campanas y la larga<br />

meditación duraba tres horas. Se comenzaba con una <strong>de</strong>nominada oración en silencio y un acto <strong>de</strong><br />

penitencia. El sacerdote celebrante y los otros sacerdotes se postraban boca abajo en el presbiterio<br />

y permanecían <strong>de</strong> esta forma, cantando el Miserere en voz baja, mientras el coro oraba arrodillado<br />

y con la cabeza inclinada. El Miserere mei, Deus es una composición creada por Gregorio Allegri<br />

en el siglo XVII durante el pontificado <strong>de</strong>l Papa Urbano VIII y se cantaba en la capilla Sixtina.<br />

Es una musicalización <strong>de</strong>l salmo 51, llamado Miserere también conocido como Salmo <strong>de</strong> David<br />

en el antiguo Testamento. Era tan especial que no podía salir <strong>de</strong> los muros vaticanos bajo pena <strong>de</strong><br />

excomunión. Tras esta <strong>de</strong>nominada oración en silencio, se hacia el canto <strong>de</strong> la Pasión, con distintas<br />

voces que narraban el evangelio <strong>de</strong> la Pasión. Posteriormente se hacía el sermón <strong>de</strong> las siete palaras<br />

que Jesucristo dijo en la Cruz, colocando un Crucifijo en las gradas <strong>de</strong>l Altar y pasando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

sacerdote a los fieles a besarle los pies. Cada Iglesia tenía su representación y su forma <strong>de</strong> hacerlo,<br />

pero los fieles, en todas, vivían con gran fervor la Pasión <strong>de</strong> Cristo. Las siete palabras se <strong>de</strong>nominan<br />

a las siete frases que Jesús dijo durante su crucifixión antes <strong>de</strong> morir dando su vida para la salvación<br />

<strong>de</strong> los hombres y que están escritas en el evangelio. Esta tradición <strong>de</strong>l sermón <strong>de</strong> las 7 palaras nació<br />

en el siglo XVII por un sacerdote jesuita que estaba en Perú, que meditó sobre las ultimas frases que<br />

dijo Jesús. Poco a poco las últimas palabras <strong>de</strong> Jesús se volvieron parte <strong>de</strong> la tradición cuaresmal <strong>de</strong><br />

la Iglesia. Las siete frases que Jesús dijo antes <strong>de</strong> morir y que recogen los evangelios son: 1, Padre,<br />

perdónales porque no saben lo que hacen, 2: Hoy estarás conmigo en el paraíso. 3. Mujer, he ahí tu<br />

hijo. Hijo, he ahí tu madre. 4. Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado. 5. Tengo sed. 6 Todo<br />

esta consumado y 7. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.<br />

Tampoco sabía yo que el día <strong>de</strong> Jueves Santo fuera uno <strong>de</strong> los más solemnes <strong>de</strong>l año hasta hace<br />

bien poco, don<strong>de</strong> las familias, ataviadas con sus mejores vestimentas, salían a la calle recorriendo<br />

las diferentes Iglesias para ver los monumentos que se ponían en una capilla lateral y rezar en los<br />

mismos. Leo en un libro <strong>de</strong> Luis María Marín, que estos monumentos con varios siglos <strong>de</strong> historia<br />

eran similares a una pequeña capilla, que se hacía con ma<strong>de</strong>ra y gran ornamentación y don<strong>de</strong> se<br />

colocaba un altar y un sagrario. La <strong>de</strong>coración era distinta en cada una, pero era muy profusa,<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

17


TANATORIO CREMATORIO SANTA ANA<br />

848 475 710<br />

Pol. La Barrena, C/ Canal <strong>de</strong> Arteta,<br />

Parcela 3B 31500 Tu<strong>de</strong>la (Navarra)<br />

Servicios Funerario 24 h.<br />

Siempre a tu lado<br />

en los momentos difíciles


con muchas velas, flores y adornos. Este acto a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> religioso, tenía mucho <strong>de</strong> social, puesto que toda<br />

Tu<strong>de</strong>la salía a la calle, con los consiguientes saludos y charlas a las puertas <strong>de</strong> las Iglesias, que por ser<br />

un día especial no cerraban hasta muy tar<strong>de</strong>. Incluso el Ayuntamiento salía en corporación para hacer<br />

la visita a los diferentes monumentos, vestidos lógicamente para tal ocasión. Entre los años 40 y 60 <strong>de</strong>l<br />

siglo pasado se puso <strong>de</strong> moda, que las mujeres<br />

fueran ataviadas con peineta y mantilla<br />

española negra, vestido y guantes <strong>de</strong>l mismo<br />

color y un rosario y un <strong>de</strong>vocionario en las<br />

manos.<br />

Foto publicada en la Voz <strong>de</strong> la Ribera, año 1957, mujeres recorriendo los<br />

monumentos con mantilla<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Otra tradición que se realizaba hace<br />

bastantes años a las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, el Viernes<br />

Santo, era la predicación <strong>de</strong>l sermón <strong>de</strong> la<br />

Soledad <strong>de</strong> la Virgen, un lamento materno<br />

que representaba la tristeza <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong><br />

Jesús al verlo clavado y no tener medios para<br />

bajarlo y darle sepultura. Posteriormente<br />

los tu<strong>de</strong>lanos acudían al convento <strong>de</strong> los<br />

Franciscanos don<strong>de</strong> se representaba, en una ceremonia, el Descendimiento. En el Presbiterio era colocada<br />

la Cruz con un Cristo articulado clavado. A su lado la estatua <strong>de</strong> la Virgen con el rostro tapado con un<br />

negro velo. Un padre Franciscano, tras las oraciones pedía voluntarios para bajar <strong>de</strong> la Cruz a Jesucristo.<br />

Entonces cuatro tu<strong>de</strong>lanos vestidos con túnicas blancas, cogían unas escaleras y equipados con martillos,<br />

tenazas y lienzos subían a la Santa Cruz. Conforme el padre iba indicando, iban arrancando el letrero<br />

con la inscripción INRI, la corona <strong>de</strong> espinas, los clavos <strong>de</strong> pies y manos y por ultimo <strong>de</strong>scendían al<br />

Señor. Una mujer representando a María, iba recogiendo llorosa y apenada todas las piezas y finalmente<br />

sujetaba el Cristo <strong>de</strong>scendido. Tras esto y envuelto en blancos lienzos se le metía en un féretro colocado<br />

bajo palio y comenzaba la procesión <strong>de</strong>l Santo Entierro en la que los asistentes cantaban un Miserere. Por<br />

la tar<strong>de</strong> se realizaba la procesión.<br />

En fin, como se observa, mucho ha cambiado la Semana Santa tu<strong>de</strong>lana pero más aún ha cambiado la<br />

sociedad. Veo con nostalgia y cierta envidia sana, las narraciones <strong>de</strong> cómo se implicaban los tu<strong>de</strong>lanos<br />

en los distintos actos, como participaban en<br />

ellos y la <strong>de</strong>voción que se tenía no hace muchos<br />

años. Hoy en día en que la religión “no está <strong>de</strong><br />

moda”, muchos <strong>de</strong> estos actos se han perdido<br />

y la procesión para muchos es un acto que se<br />

observa pero que no se “vive”, un <strong>de</strong>sfile que se<br />

ve pero que no se “siente”, olvidándonos <strong>de</strong> que<br />

esa procesión es un acto religioso que narra la<br />

Pasión <strong>de</strong> Jesús. En la actualidad, muchos pasos<br />

apenas cuentan con cofra<strong>de</strong>s que los saquen<br />

en procesión, porque nos cuesta participar y<br />

preferimos verla (eso sí, lo más cerca posible)<br />

que implicarnos.<br />

Foto <strong>de</strong>l Monumento en la Iglesia Catedral, años 60 (Foto Luis María Marín)<br />

Julian Marín<br />

19


Tiempo <strong>de</strong> espera<br />

Un hebreo atrevido, con postura<br />

arriesgada, <strong>de</strong>scuelga por el brazo<br />

a Jesús Nazareno. No hay abrazo<br />

porque el sepulcro espera. Con dulzura,<br />

la Virgen madre, llena <strong>de</strong> amargura<br />

acoge al Salvador en su regazo<br />

con un caudal <strong>de</strong> lágrimas. Un trazo<br />

<strong>de</strong> esperanza perfila su figura.<br />

Sostiene al hijo amado con sus manos<br />

como cuando era niño. Un amor<br />

sin fisuras encumbra esta pasión.<br />

Hacen oídos sordos los humanos<br />

a un dolor semejante a su dolor.<br />

¡Pero ella ansía la resurrección!<br />

Felipe Tajafuerte Corral. <strong>2024</strong>


Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Encuentro<br />

Cofradía <strong>de</strong> la Oración<br />

<strong>de</strong> Cristo en el Huerto<br />

Cofradía <strong>de</strong> la Entrega<br />

<strong>de</strong> Jesús<br />

Cofradía <strong>de</strong> la Pasión<br />

<strong>de</strong> Nuestro Señor<br />

Cofradía <strong>de</strong> las<br />

Verónicas<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Cristo<br />

Crucificado<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Santo<br />

Cristo <strong>de</strong> la Caña<br />

Hermandad <strong>de</strong>l Santo<br />

Sepulcro<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Silencio<br />

<strong>de</strong> la Dolorosa<br />

Cofradía <strong>de</strong>l<br />

Descendimiento<br />

Si estás interesado en hacerte cofra<strong>de</strong> <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> ellas, ponte en contacto con la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la


Horarios <strong>de</strong> Semana Santa<br />

Parroquias <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

24 <strong>de</strong> Marzo, Domingo <strong>de</strong> Ramos<br />

9,00- 12,30- 19,30 h. Nuestra Sª <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

10,00- 12,00-19,45 h. Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

11,30 h. Procesión <strong>de</strong> Ramos <strong>de</strong> San<br />

Jorge el Real a la S.I. Catedral<br />

y Misa<br />

11,30 h. San Juan Bautista<br />

26 <strong>de</strong> Marzo, Martes Santo<br />

11,00 h. Misa Crismal en S.I. Catedral<br />

28 <strong>de</strong> Marzo, Juevess Santo<br />

19,00 h. S.I. Catedral<br />

19,00 h. Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

19,00 h. San Juan Bautista<br />

19,30 h. Nuestra Señora <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

Hora Santa:<br />

22,00 h. Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

22,00 h. Nuestra Señora <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

29 <strong>de</strong> Marzo, Viernes Santo<br />

10,00 h. Lour<strong>de</strong>s (Meditación <strong>de</strong> las<br />

Siete palabras)<br />

17,00 h. Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

17,00 h. San Juan Bautista<br />

17,30 h. S.I. Catedral<br />

17,30 h. Nuestra Señora <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

30 <strong>de</strong> Marzo, Sábado Santo - Vigilia Pascual<br />

21,00 h. S.I. Catedral<br />

21,00 h. Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

21,00 h. San Juan Bautista<br />

21,00 h. Nuestra Señora <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

23,30 h. San Jorge el Real<br />

31 <strong>de</strong> Marzo, Domingo- Pascua <strong>de</strong> Resurrección<br />

9,00 h. Procesión <strong>de</strong>l Ángel y Misa en la<br />

S.I. Catedral<br />

9- 12,30 y 19,30 h Nuestra Señora <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

10- 12 y 19,45 h Madre <strong>de</strong>l Buen Pastor<br />

11,30 h. San Juan Bautista<br />

7 <strong>de</strong> abril, 2º Domingo <strong>de</strong> Pascua<br />

11,00 h. Santa Iglesia Catedral<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

25


Al Cristo <strong>de</strong> la Sangre <strong>de</strong> Ignacio Zuloaga<br />

Cubre el rostro la negra cabellera<br />

y la sangre que fluye se hace río<br />

sobre el cuerpo, a modo <strong>de</strong> atavío,<br />

<strong>de</strong> Jesús sostenido en la ma<strong>de</strong>ra<br />

hecha cruz, en la loma <strong>de</strong> una era.<br />

Al fondo, la muralla y caserío<br />

<strong>de</strong> Ávila se pier<strong>de</strong>n en lo umbrío<br />

como un Jerusalem que se rompiera<br />

don<strong>de</strong> no que<strong>de</strong>, según la profecía,<br />

ni piedra sobre piedra. Nadie quiere<br />

mirar la negra Muerte. Un miserere<br />

<strong>de</strong> silencio acompaña la agonía.<br />

Y una noche <strong>de</strong> espinas y negrura<br />

impregna <strong>de</strong> tristeza la pintura.<br />

-José Javier Alfaro Calvo-<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

27


Cofradía <strong>de</strong> Penitencia<br />

<strong>de</strong>l Descendimiento<br />

La Cofradía<br />

<strong>de</strong> Penitencia <strong>de</strong>l<br />

Descendimiento, a pesar<br />

<strong>de</strong> no ser una <strong>de</strong> las más<br />

antiguas <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la, goza <strong>de</strong><br />

bastante prestigio en la ciudad. En<br />

la revista <strong>de</strong> Semana Santa <strong>de</strong>l año 2014,<br />

se publicó un informe muy <strong>de</strong>tallado sobre<br />

su fundación y posteriores avatares acaecidos a lo largo <strong>de</strong> los años, por tanto, no vamos a<br />

incidir en los aspectos <strong>de</strong>scritos en aquel momento.<br />

Solamente mencionaremos algunos datos puntuales como el año <strong>de</strong> fundación, 1951; la<br />

vestimenta elegida, hábito <strong>de</strong> los padres capuchinos con el emblema <strong>de</strong> la unión fraternal<br />

franciscana <strong>de</strong> la Venerable Or<strong>de</strong>n Tercera (V.O.T.), <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cuyo seno se formó. Una <strong>de</strong><br />

sus normas principales señala que todos los cofra<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben vestir <strong>de</strong> la misma forma, sin<br />

distinción alguna.<br />

Un hito importante fue la incorporación <strong>de</strong> la mujer<br />

a la cofradía. En 1994, se dio <strong>de</strong> alta la primera fémina<br />

cofra<strong>de</strong>. Más tar<strong>de</strong>, en el año 2007, se incorporó la banda<br />

<strong>de</strong> tambores que tantas satisfacciones ha procurado y a<br />

la que, excepcionalmente, se le autorizó para usar una<br />

capa <strong>de</strong> color crudo, adornada con el emblema antes<br />

citado.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> Cristo en su Descendimiento,<br />

las enseñas clave son un crucifijo realizado en ma<strong>de</strong>ra<br />

por Antonio Loperena, el guión <strong>de</strong> luz que encabeza<br />

la comitiva en cada <strong>de</strong>splazamiento, el ban<strong>de</strong>rín y los<br />

estandartes, tanto <strong>de</strong> la cofradía como <strong>de</strong> la banda.<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

29


Siempre hemos procurado ser un referente en cuanto a organización y seriedad en los<br />

<strong>de</strong>sfiles procesionales. Así mismo, la colaboración con la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la,<br />

se asume como un elemento <strong>de</strong> capital importancia para contribuir en la celebración <strong>de</strong> la<br />

Semana Santa en la ciudad.<br />

Nuestros actos comienzan el Domingo <strong>de</strong> Ramos, tras la Eucaristía <strong>de</strong> hermandad en la<br />

Parroquia Madre <strong>de</strong>l Buen<br />

Pastor, se celebra la junta<br />

general anual ordinaria.<br />

En la misma, se toman las<br />

<strong>de</strong>cisiones que afectarán al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> la<br />

semana y <strong>de</strong>l año en curso.<br />

Es tradicional el Vía<br />

Crucis <strong>de</strong>l martes Santo<br />

por las calles <strong>de</strong>l barrio,<br />

tras la solemne imposición<br />

<strong>de</strong> hábitos ben<strong>de</strong>cidos a los<br />

nuevos cofra<strong>de</strong>s, seguido<br />

<strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong>l paso a la<br />

catedral.<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong>


A<strong>de</strong>más, la Cofradía <strong>de</strong>l Descendimiento fue <strong>de</strong>terminante en la instauración <strong>de</strong> la Procesión<br />

<strong>de</strong>l Encuentro, que tiene lugar la mañana <strong>de</strong>l Viernes Santo.<br />

Des<strong>de</strong> el año 2022, nuestra banda disfruta <strong>de</strong>l honor <strong>de</strong> acompañar cada Viernes <strong>de</strong> Dolor<br />

a la Cofradía <strong>de</strong>l Silencio y a su Virgen Dolorosa.<br />

Otra seña i<strong>de</strong>ntificativa es que el Viernes Santo, nuestros cofra<strong>de</strong>s con la banda <strong>de</strong><br />

tambores procesionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la calle Capuchinos hasta la catedral para recoger<br />

el paso y participar en la procesión <strong>de</strong>l Santo Entierro. Una vez terminado este acto, los<br />

cofra<strong>de</strong>s y la banda continúan acompañando al paso hasta <strong>de</strong>volverlo a su lugar habitual<br />

<strong>de</strong> emplazamiento. Allí, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la parroquia, tiene lugar el último toque <strong>de</strong> exaltación y<br />

homenaje antes <strong>de</strong> recoger la imagen hasta el año siguiente.<br />

En estos tiempos que corren, la Cofradía <strong>de</strong> Penitencia <strong>de</strong>l<br />

Descendimiento se mantiene estable en cuanto al número <strong>de</strong> hermanos<br />

participantes. Agra<strong>de</strong>cemos a nuestros mayores su legado y nos<br />

esforzamos para ofrecerlo a las generaciones futuras.<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

31


150<br />

150<br />

AÑOS S<br />

IMPRIMIENDO<br />

R IMIE<br />

MIEN<br />

O<br />

Reserva tu cita en exclusiva<br />

en el 654 90 94 30 o en<br />

info@tocadosangeladachary.com<br />

Te aten<strong>de</strong>remos <strong>de</strong> forma<br />

personalizada para que este momento sea único.<br />

angeladacharytocados Dachary-Tocados<br />

M. 654 90 54 30 TUDELA<br />

www.tocadosangeladachary.com<br />

info@tocadosangeladachary.com<br />

Pol. Ind. Municipal, Vial Transversal 3 nave 128<br />

31500 Tu<strong>de</strong>la Navarra<br />

948 82 03 49 - 629 38 89 65<br />

info@imprentacastilla.com www.imprentacastilla.com


Vivencias<br />

Tres días gran<strong>de</strong>s<br />

Me gustan <strong>de</strong> mi Tu<strong>de</strong>la:<br />

Uno, el día <strong>de</strong> mi patrona, Santa Ana<br />

<strong>de</strong> procesión por nuestras calles<br />

bendiciendo a mi ciudad.<br />

El segundo, es el día <strong>de</strong>l Cristo<br />

y todos vamos a comer,<br />

en romería, la tradicional culeca,<br />

como cuando éramos niños<br />

y por sus montañas<br />

nos atrevíamos a subir.<br />

El tercer día, me atrevo yo a <strong>de</strong>cir,<br />

que es el que más me emociona,<br />

el Ángel <strong>de</strong> Resurrección.<br />

¡Cómo huelen las costillicas,<br />

la panceta y la chistorrica!<br />

Puestas en una brasa <strong>de</strong> sarmientos,<br />

ese cal<strong>de</strong>rete calentico<br />

con su manojo <strong>de</strong> esparraguicos,<br />

nuestra querida alcachofa<br />

con un toque <strong>de</strong> habicas en calzón.<br />

Y por poner, que no falte,<br />

caracoles, con su toque <strong>de</strong> picante,<br />

que hace colofón .<br />

Ya solo nos faltan las pataticas<br />

¡Y a comer con los amigos!<br />

¡Que es tradición!<br />

Y si es en la mejana….<br />

¡No te olvi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l porrón!<br />

Llenico <strong>de</strong> vino tinto, para entrar en calor.<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Ya sale el Ángel volando<br />

¡Mirad que guapico va!<br />

Ya se ha abierto el portón,<br />

el Ángel esta nervioso,<br />

ya vuela en la Plaza Nueva<br />

por encima <strong>de</strong> nuestras cabezas.<br />

¡Cuántos ojos empañados!<br />

¡Se nos sale el corazón!<br />

Y aplaudimos con alegría<br />

Cuando el niño grita con fuerza<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> quitarle el velo a la Virgen,<br />

“! ALÉGRATE MARIA PORQUE TU<br />

HIJO HA RESUCITADO!”<br />

Muchos no lo han visto en años,<br />

a su mente vuelven los recuerdos <strong>de</strong> días<br />

felices.<br />

Ya repican las campanas <strong>de</strong> la Catedral,<br />

el tronar <strong>de</strong> los tambores<br />

nos encoje el corazón<br />

anunciando que Jesús ha resucitado.<br />

El día se acaba ya,<br />

los sarmientos ya se han quemado,<br />

las brasas apagándose están.<br />

Momentos en compañía <strong>de</strong> amigos<br />

que en nuestra mente quedarán.<br />

Mª CARMEN JIMENEZ<br />

33


75 Aniversario Cofradía<br />

“el Santo Encuentro <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor”<br />

La <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la, felicita a la Cofradías <strong>de</strong>l Santo Encuentro<br />

<strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor por sus “Bodas <strong>de</strong> Diamante”.<br />

Pidamos a Dios, que el cumplir <strong>de</strong> los años, siga dando el impulso y esfuerzo<br />

para crecer y ayudar a la Semana Santa <strong>de</strong> esta ciudad con el resto <strong>de</strong><br />

Cofradías y Hermanda<strong>de</strong>s tu<strong>de</strong>lanas.<br />

Un abrazo cofra<strong>de</strong>.<br />

35


XV Concentración <strong>de</strong><br />

Un año más, fueron varias las bandas <strong>de</strong> bombos y tambores que se dieron cita en Tu<strong>de</strong>la para asistir a la Decimoquinta<br />

concentración convocada por la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la.<br />

Des<strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la, queremos agra<strong>de</strong>cer el esfuerzo y la participación <strong>de</strong> toda la gente que<br />

hace posible esta concentración, a todas aquellas bandas que participaron y a vernos en futuras concentraciones.<br />

Cofradia <strong>de</strong> La Oracion en el Huerto (Tu<strong>de</strong>la)<br />

Cofradia <strong>de</strong> El Encuentro (Tu<strong>de</strong>la)<br />

Cofradia <strong>de</strong> La Entrega <strong>de</strong> Jesus (Tu<strong>de</strong>la)<br />

Cofradia <strong>de</strong> El Descendimiento (Tu<strong>de</strong>la)


Cofradia <strong>de</strong> La Oración en el Huerto (Escatron)<br />

Cofradia <strong>de</strong> la Santa Veracruz (Almazán)<br />

Bandas <strong>de</strong> Bombos y tambores<br />

Cofradia <strong>de</strong> Nª Sra. <strong>de</strong> la Piedad (Daroca)<br />

Cofradia <strong>de</strong> Nª Sra. <strong>de</strong> los Dolores y Jesús Atado<br />

a la calumna (Garrapinillos)<br />

Cofradia <strong>de</strong> San Juan Evangelista (Borja)<br />

Cofradia <strong>de</strong>l Prendimiento (Huesca)<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

37


1º<br />

2 º<br />

3 º<br />

Premios<br />

PRIMARIA PRIMER CICLO<br />

1. Aula Ut<br />

2. Maya Caro Bui<br />

3. Constanza Marin Andrés<br />

1º 2 º


2 º<br />

1º<br />

PRIMARIA TERCER CICLO<br />

1. Carmen Yugatr Diaz<br />

2. Lucía Marín Zamora<br />

3. Elia Lopez Palango<br />

3 º<br />

<strong>de</strong> Pintura<br />

2023<br />

PRIMARIA SEGUNDO CICLO<br />

1. Valeria Serrano<br />

2. Beatriz Gomez Jimenez<br />

3. Lucía Galarreta<br />

3 º<br />

FOTOS : Cedidas por Jesús Marquina


38 Años a su servicio ayudándole a tener una mejor calidad <strong>de</strong> vida<br />

Calzado cómodo, sillas <strong>de</strong> ruedas, camas articuladas, grúas, ayudas movilidad,<br />

plantillas a medida, aparatos ortoprotésicos y <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> rendimiento<br />

<strong>de</strong>portivo, prótesis y mobiliario clínico...<br />

ORTOPEDIA TUDELA S.L.<br />

Juan Antonio Fernán<strong>de</strong>z 53<br />

31500 TUDELA (Navarra) Tlfno: 948 82 50 05 645 858 924


Concurso Carteles<br />

Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Ana Senrra-<br />

Un Angel Percusionista<br />

Ganador<br />

<strong>2024</strong>


CAFÉ DE TUDELA 2.<br />

LA CALIDAD NUESTRA RAZÓN DE SER<br />

Gran Variedad <strong>de</strong> Bocadillos, Ensaladas,<br />

Tostadas, Huevos rotos con patatas naturales,<br />

y un largo etc<br />

Plaza <strong>de</strong> la Constitución 1 • Tu<strong>de</strong>la<br />

948 042 547<br />

JOSE LUIS ARNEDO, S.L.<br />

MAYORISTA DE PESCADOS Y MARICOS CONGELADOS<br />

P.I. Municipal Via Transversal 4, nº29<br />

31500 Tu<strong>de</strong>la (Navarra)<br />

Tlfno. 948 82 59 18 - Fax 948 84 84 97<br />

Congelados Jose Luis Arnedo<br />

arnedo.ofi@hotmail.com<br />

info@congeladosarnedo.com<br />

www.congeladosarnedo.com


Dolorosa recibe este Corazón y<br />

prén<strong>de</strong>lo junto al tuyo<br />

Ca<strong>de</strong>nillas, monedas anillos y aretes,<br />

Obsequio sigiloso, filial <strong>de</strong> fundadores,<br />

Razones para CREER, las hubo suficientes,<br />

Al ofrendar sus recuerdos generacionales<br />

Zafándolos en el crisol <strong>de</strong> llamas azules.<br />

Orfebre cinceló un corazón <strong>de</strong> dolores;<br />

Naturalmente herido con siete floretes.<br />

Dos corazones intercambian sus vibraciones<br />

Entrelazándose sus diástoles y sístoles.<br />

Procesionamos , una vez, con tus cre<strong>de</strong>nciales.<br />

La dia<strong>de</strong>ma y corazón sobre escabeles.<br />

Al atar<strong>de</strong>cer, Tu<strong>de</strong>la, salió a sus calles.<br />

Todo el silencio lo rompieron los tambores.<br />

Al cielo subieron latidos y resplandores…<br />

Esperanza Villacastín Eraul<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

43


Ciclo <strong>de</strong> Cine Religioso<br />

2 <strong>de</strong> abril, Martes<br />

Título “Mirando al Cielo” México 2023<br />

Director: Pietro Ditano<br />

Lugar: Cine Moncayo<br />

Hora: 20:00 h.<br />

Reparto: J. Fidalgo, L. Cavazos, Estela Cano, Alexis Orosco…<br />

Sinopsis:<br />

3 <strong>de</strong> abril, Miércoles<br />

Basada en la historia real <strong>de</strong> José Sánchez <strong>de</strong>l Río, un adolescente <strong>de</strong> 14 años, hijo menor <strong>de</strong><br />

una familia <strong>de</strong> abolengo, que murió mártir en 1928 durante la persecución religiosa <strong>de</strong> principios<br />

<strong>de</strong>l S. XX en México. Joselito tenía 13 años cuando pidió permiso a sus padres para unirse a sus<br />

hermanos mayores en la Guerra Cristera: “Madre, nunca ha sido tan fácil ganarse el Cielo”. Esta<br />

es una historia <strong>de</strong> fe, <strong>de</strong> amor y perdón a sus perseguidores.<br />

Título “Vencer o Morir”<br />

Director: Paul Mignot, Vincent Mottez.<br />

Lugar: Cine Moncayo<br />

Hora: 20:00 h.<br />

Reparto: Hugo Becker, Grégory Fitoussi, Jean- Hugues Angla<strong>de</strong>, Constance Gay.<br />

En 1793, durante la Revolución Francesa, la Convención intentó suprimir por la fuerza <strong>de</strong> las armas la<br />

religión católica en Francia. En aquella persecución más <strong>de</strong> 200.000 católicos murieron en la región<br />

norteña <strong>de</strong> La Vendée. La película se centra en la resistencia campesina y especialmente en uno <strong>de</strong><br />

los jefes, Francois Charette <strong>de</strong> La Contrie. Una película para <strong>de</strong>scubrir la epopeya <strong>de</strong> los campesinos<br />

franceses <strong>de</strong> La Vendée en aquella trágica situación.<br />

45


Floristería Nenúfar<br />

Calle Capuchinos, 14, 31500<br />

Tu<strong>de</strong>la, Navarra<br />

948 82 66 60


Recorrido <strong>de</strong> la Procesión<br />

<strong>de</strong> Viernes Santo<br />

La procesión transcurrirá por las<br />

siguiente calles:<br />

Salida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Catedral, pasando<br />

por las calles Portal, Fosal, Cal<strong>de</strong>reros,<br />

San Nicolás, San Salvador,<br />

Granados, Herrerías, Carnicerías,<br />

Plaza San Jaime, Roso y como punto<br />

final Plaza Vieja.<br />

POR FAVOR RESPETEN LOS<br />

ESPACIOS PARA LOS<br />

PASOS Y LOS COFRADES<br />

GRACIAS<br />

ORDEN DE SALIDA DE LAS COFRADÍAS DE LA CATEDRAL<br />

Cofradía <strong>de</strong> Oración en el Huerto - Cofradía <strong>de</strong> la Entrega <strong>de</strong> Jesús - Cofradía <strong>de</strong>l Santo Cristo <strong>de</strong> la Caña -<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Encuentro - Cofradía <strong>de</strong> la Pasión <strong>de</strong> Nuestro Señor - Cofradía <strong>de</strong> la Verónicas - Cofradía <strong>de</strong>l<br />

Cristo Crucificado - Cofradía <strong>de</strong>l Descendimiento - Cofradía <strong>de</strong> la Hermandad <strong>de</strong>l Santo Sepulcro: S. Juanico,<br />

La Piedad y El Sepulcro - Cofradía <strong>de</strong>l Silencio <strong>de</strong> la Dolorosa


Día 15 <strong>de</strong> Marzo, Viernes<br />

Programa <strong>de</strong> Actos<br />

Semana Santa Tu<strong>de</strong>la - <strong>2024</strong><br />

Acto: PREGÓN DE INICIO DE LA SEMANA SANTA DE TUDELA <strong>2024</strong><br />

Pregonero: Sr. D. LUIS CASADO OLIVER- Exalcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Inicio: 19:30 horas Lugar: Iglesia <strong>de</strong>l Carmen<br />

Participan: Banda <strong>de</strong> la ASociación <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

Acto:<br />

CONCIERTO CORO JOAQUIN GAZTAMBIDE<br />

Inicio: A continuación <strong>de</strong>l pregón. Lugar: Iglesia <strong>de</strong>l Carmen<br />

Día 22 <strong>de</strong> Marzo, Viernes <strong>de</strong> Dolores<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar:<br />

XI CONCURSO DE PINTURAS PARA ESCOLARES<br />

19 Horas.<br />

Centro Cívico La Rúa- Inauguración y entrega <strong>de</strong> Premios.<br />

Acto:<br />

Lugar:<br />

Horario:<br />

Recorrido:<br />

Participa:<br />

PROCESIÓN DE LA COFRADÍA DEL SILENCIO<br />

Catedral <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

21 horas Procesión <strong>de</strong> la Dolorosa<br />

Portal, Pontarrón, Plaza Vieja, Cárcel Vieja, Rúa,<br />

San Nicolás, San Salvador, Granados,<br />

Mercadal, Bóveda, Herrerías, Carnicerías,<br />

Roso, Plaza Vieja y regreso a la Catedral.<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> El Descendimiento<br />

Día 23 <strong>de</strong> Marzo, Sábado <strong>de</strong> Dolores<br />

Acto: XVI CONCENTRACIÓN DE BANDAS Y TAMBORES<br />

Recorrido: Paseo <strong>de</strong> Invierno (reuión <strong>de</strong> bandas), Avda. Zaragoza (comienzo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfile), Calle<br />

Gaztambi<strong>de</strong> y Plaza Nueva. Llegada Autobuses en la Intermodal<br />

Retorno Plaza Nueva, Yanguas y Miranda, Herrerías, Gayarre y Colegio Elvira España. Salida <strong>de</strong><br />

Autobuses <strong>de</strong> Paseo <strong>de</strong> los Poetas (zona mercadillo)<br />

Inicio: 16,30 horas Salida Bandas<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

49


Día 23 <strong>de</strong> Marzo, Sábado <strong>de</strong> Dolores<br />

Acto:<br />

TOQUE DE EXALTACIÓN<br />

Participan: Cofradía <strong>de</strong> La Santa Veracruz <strong>de</strong> Navarrete<br />

(La Rioja), Cofradía <strong>de</strong> La Santa Cama y Los Dolores <strong>de</strong><br />

Nª Sra. <strong>de</strong> Pinseque (ZA), Cofradía <strong>de</strong> La Entrada <strong>de</strong> Jesus<br />

en Jerusalen <strong>de</strong> Tarazona (Zaragoza), Cofradía <strong>de</strong> El<br />

Descendimiento <strong>de</strong> Logroño, Asociacion Rinconera para<br />

la Semana Santa <strong>de</strong> Rincon <strong>de</strong> Soto (LaRioja), Cofradía<br />

<strong>de</strong> Interpasos <strong>de</strong> La Santa Veracruz <strong>de</strong> Calahorra (La Rioja),<br />

Cofradía <strong>de</strong>l Santo Encuentro <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la (Navarra),<br />

Cofradía <strong>de</strong> la Oración <strong>de</strong> Cristo en el Huerto <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

(Navarra), Cofradía <strong>de</strong> la Entrega <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la<br />

(Navarra) y Cofradía <strong>de</strong> Penitencia <strong>de</strong>l Descendimiento<br />

<strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la (Navarra)<br />

Inicio: 17 horas Lugar: Plaza Nueva<br />

Día 24 <strong>de</strong> Marzo, Domingo <strong>de</strong> Ramos<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Recorrido:<br />

Participa:<br />

Acto:<br />

Recorrido:<br />

Participa:<br />

Hora:<br />

BENDICIÓN DE LOS RAMOS EN LA PARROQUIA DE SAN JORGE EL REAL.<br />

11,30 horas Bendición <strong>de</strong> los Ramos. A Continuación Procesión <strong>de</strong> Ramos.<br />

Plaza Mercadal, Leache, Carnicerías, San Jaime, Rúa, Cárcel Vieja, Plaza Vieja,<br />

Pontarrón, Portal. Entrada a la Catedral por la Calle Portal.<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> la Oración <strong>de</strong> Cristo en el Huerto<br />

VÍA CRUCIS DE LA COFRADÍA<br />

DE LA ENTREGA DE JESÚS Y<br />

TRASLADO DE LA ENTREGA DE<br />

JESÚS Y LAS VERÓNICAS<br />

VÍA CRUCIS (Plaza Padre Lasa,<br />

c/Fronton, c/Ador, c/Del Estanque,<br />

Avda. <strong>de</strong>l Barrio, Avda. Santa Ana).<br />

TRASLADO (Avda. Santa Ana, Juan<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z, Avda. Zaragoza,<br />

Verjas, Portal, entrada a la Catedral)<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> la<br />

Entrega <strong>de</strong> Jesús<br />

20:15 Horas<br />

Día 25 <strong>de</strong> Marzo, Lunes Santo<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Recorrido:<br />

Participan:<br />

TRASLADO COFRADíA DE LA PASIÓN <strong>de</strong><br />

NUESTRO SEÑOR<br />

21 horas<br />

Plaza Nueva, Yanguas y Miranda, Carnicerías,<br />

San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Pontarrón, Portal<br />

y entrada a la Catedral.<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> Entrega <strong>de</strong> Jesús.


Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar:<br />

Recorrido:<br />

Participan:<br />

TRASLADO COFRADíA DEL ENCUENTRO<br />

21:15 horas<br />

Iglesia Jesuitas.<br />

Plaza San Juan, Herrerías, Carnicerías, Plaza San Jaime,<br />

Roso, Plaza Vieja, Pontarrón, Portal y entrada a la<br />

Catedral.<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong>l Encuentro y Banda <strong>de</strong> Cornetas y<br />

Tambores Nª Sra. <strong>de</strong> la Asunción <strong>de</strong> Murchante.<br />

Acto: EXPOSICIÓN DE LOS PASOS<br />

Lugar: Santa Iglesia Catedral<br />

Duración: 25, 26, 27, 28 y 29 <strong>de</strong> Marzo<br />

Horario: De 9,30 a 13 h y <strong>de</strong> 16 a 19 h.<br />

Día 26 <strong>de</strong> Marzo, Martes Santo<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Recorrido:<br />

Participan:<br />

VIA CRUCIS Y TRASLADO DE LA COFRADíA DEL<br />

DESCENDIMIENTO<br />

21 horas<br />

VIA CRUCIS: Calle Capuchinos, Juan Antonio<br />

Fernán<strong>de</strong>z, Príncipe <strong>de</strong> Viana, Avda. Zaragoza,<br />

Avda. Central, Aranaz y Vi<strong>de</strong>s, Paseo Invierno<br />

TRASLADO: Paseo Invierno, Avda. Zaragoza,<br />

Verjas, Portal, entrada a la Catedral<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong>l Descendimiento.<br />

Día 27 <strong>de</strong> Marzo, Miércoles Santo<br />

Acto: ESCENIFICACIÓN DE LA PASIÓN<br />

Inicio: 20,30 horas<br />

Itinerario: Entrada Jerusalén Calle Bóveda<br />

Última cena<br />

Oración <strong>de</strong>l Huerto <strong>de</strong> los Olivos<br />

Juicio <strong>de</strong>l Sanedrín y Negaciones <strong>de</strong> San Pedro<br />

Juicio <strong>de</strong> Poncio Pilatos<br />

Camino <strong>de</strong>l Calvario<br />

Crucifixión, Muerte y Resurrección <strong>de</strong> Nuestro Señor<br />

Pza. Mercadal<br />

Pza. San Salvador<br />

Pza. Yehuda Ha-Leví<br />

Plaza Vieja<br />

Vieja, Pontarrón, Portal<br />

La Magdalena<br />

Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

51


Tu<strong>de</strong>la • Semana Santa <strong>2024</strong><br />

Día 28 <strong>de</strong> Marzo, Jueves Santo<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar:<br />

ROMPIDA DE LA HORA<br />

12,00 horas<br />

Plaza Vieja<br />

Acto:<br />

Lugar:<br />

Recorrido:<br />

Participa:<br />

Hora:<br />

TRASLADO COFRADÍA DE LA ORACIÓN DE<br />

CRISTO EN EL HUERTO<br />

Parroquia <strong>de</strong> San Jorge el Real.<br />

Mercadal, Granados, San Salvador, Cal<strong>de</strong>reros,<br />

Rúa, Carcel Vieja, Plaza Vieja,<br />

Pontarrón,Portal y entrada a la Catedral.<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> la Oración <strong>de</strong>l<br />

Cristo en el Huerto.<br />

22,00 Horas<br />

Día 29 <strong>de</strong> Marzo, Viernes Santo<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar:<br />

Recorrido:<br />

Acto:<br />

Recorrido:<br />

Participa:<br />

Hora:<br />

VIA CRUCIS AL CORAZÓN DE JESÚS<br />

8,00 horas<br />

Iglesia Virgen <strong>de</strong> la Cabeza.<br />

Virgen <strong>de</strong> la Cabeza al monumento<br />

<strong>de</strong>l Corazón <strong>de</strong> Jesús.<br />

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO<br />

Cristo Crucificado Catedral, Portal,<br />

Pontarrón, Plaza Vieja.<br />

Virgen Dolorosa: Iglesia <strong>de</strong> San Jorge,<br />

Mercadal, Chapinerías, Cárcel Vieja,<br />

Plaza Vieja<br />

Los Diez estandartes <strong>de</strong> las Cofradías<br />

Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong>l Descendimiento<br />

y Banda <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> la Entrega<br />

<strong>de</strong> Jesús.<br />

12,00 Horas<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Recorrido:<br />

Lugar:<br />

PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO<br />

20,30 horas. Oración con el Déan y los<br />

Hermanos Mayores en el Altar Mayor.<br />

Calle Portal, Fosal, Cal<strong>de</strong>reros, Pza. San Nico<br />

lás, Pza. San Salvador, Granados, Herrerías,<br />

Carnicerías, Roso, Plaza Vieja<br />

Santa Iglesia Catedral.


Día 30 <strong>de</strong> Marzo, Sábado Santo<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar:<br />

PREGÓN<br />

GRUPO MUNICIPAL DE DANZAS DE TUDELA<br />

9,55 horas<br />

Plaza <strong>de</strong> los Fueros- Casa <strong>de</strong>l Reloj<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar<br />

CEREMONIA DEL VOLATIN<br />

10 horas<br />

Plaza <strong>de</strong> los Fueros - Casa <strong>de</strong>l Reloj<br />

“El estallido <strong>de</strong>l puro en las narices <strong>de</strong>l VOLATÍN, da comienzo al frenético y provocador dance <strong>de</strong>l pelele <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, con<strong>de</strong>nado,<br />

año tras año, a un ingenuo y efectivo “estriptis”.<br />

Seguidamente, la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Volatín lanzará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los balcones <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Reloj los tradicionales balones, caramelos y globos.<br />

Día 31 <strong>de</strong> Marzo, Domingo <strong>de</strong> Resurección. Día <strong>de</strong>l Ángel<br />

Acto: DESFILE DE ALABARDEROS<br />

Inicio: 7,45 horas<br />

RECORRIDO: Centro Cultural Miguel Sánchez Montes, Alcait, Avda. Merinda<strong>de</strong>s, Lor, Fernán<strong>de</strong>z Portolés, Avda. Santa<br />

Ana, Juan Antonio Fernán<strong>de</strong>z, Cuesta Estación, Avda. Zaragoza, Gaztambi<strong>de</strong>-Carrera, Plaza <strong>de</strong> los<br />

Fueros, Concarera, Plaza <strong>de</strong>l Mercado, Plaza <strong>de</strong> San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Catedral (Puerta <strong>de</strong> Santa<br />

María).<br />

VUELTA: Catedral, Portal, Verjas, Horno <strong>de</strong> la Higuera, Tornamiras, Concarera, Plaza <strong>de</strong> los Fueros, Ugarte<br />

Dña. María, Cuesta <strong>de</strong> Loreto, Avda. Merinda<strong>de</strong>s, Alcait, Centro Cultural Miguel Sánchez Montes.<br />

Acto:<br />

Inicio:<br />

Lugar<br />

CEREMONIA DEL ANGEL<br />

9 horas<br />

Plaza <strong>de</strong> los Fueros - Casa <strong>de</strong>l Reloj<br />

Encarna la figura <strong>de</strong>l Ángel la niña tu<strong>de</strong>lana<br />

Nadia Pardo Alfaro<br />

A continuación con el Santísimo, y en procesión tradicional, se llega a S. I. Catedral <strong>de</strong><br />

Tu<strong>de</strong>la don<strong>de</strong> se celebrará con toda solemnidad la misa <strong>de</strong>l Ángel. La Guardia <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong><br />

Alabar<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Catedral, finalizada la Procesión y antes <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> la Misa,<br />

rendirá honores al Santísimo para regresar, <strong>de</strong> nuevo en <strong>de</strong>sfile, por el centro <strong>de</strong> la Ciudad.<br />

Día 2 y 3 <strong>de</strong> Abril<br />

Acto: PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA<br />

Día 2: “Mirando al Cielo”<br />

Día 3: “Vencer o Morir”<br />

Inicio: 20 horas Lugar: Cine Moncayo<br />

Entrada Gratuita hasta completar aforo.<br />

Colaboran: Tu<strong>de</strong>la - Cultura y Asoc. Amigos Corazón <strong>de</strong> Jesús (Tu<strong>de</strong>la)<br />

Día 7 <strong>de</strong> Abril, 2º Domingo <strong>de</strong> Pascua<br />

Acto:<br />

CELEBRACIÓN MISA SOLEMNE DE LAS COFRADIAS.<br />

Inicio: 11 horas Lugar: Santa Iglesia Catedral.<br />

Presi<strong>de</strong>:<br />

Deán <strong>de</strong> la Catedral: Sergio Álava Torreguitart


APERITIVOS Y EXTRUSIONADOS, S.A.<br />

Polígono El Ginestar A-68, Km. 104.<br />

31550 Ribaforada (Navarra) España<br />

C. Juan Antonio Fernán<strong>de</strong>z, 28<br />

31500 Tu<strong>de</strong>la (Navarra)<br />

Tel. 948 78 94 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!