13.03.2024 Views

Adventure (5)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

suele r eunir con un equipo de tr abajo

en cualquier espacio físico que se ha

denominado Sala de Análisis de Casos

?SAC?, con el único r equisito que en el

lugar se pueda conver sar con el

equipo, es ahí donde se expone el

modelo básico de la per sona

investigador a, el cual también se

utiliza cuando se tiene que explicar a

las par tes pr ocesales sobr e el estado de

la investigación. Se tr ata de una

her r amienta muy ágil e ilustr ativa. Este modelo básico y pr áctico tiene 4

elementos hor izontales y 3 elementos ver ticales ? esto es par a efecto de

ilustr ación gr áfica? . Los 4 elementos hor izontales se han denominado: a) delito;

b) r esponsabilidad penal; c) r epar ación del daño, y d) medidas cautelar es; en

tanto, los 3 elementos ver ticales son r especto a los medios de pr ueba que deben

ser : a) lícitos; b) congr uentes, y c) suficientes. La infor mación r equer ida par a

estos elementos puede ser tenue o intenso, según sea la etapa que se encuentr e la

investigación o el estado pr ocesal de la causa penal. En líneas poster ior es se

tr atar á de explicar muy br eve a cada uno de los elementos, con el único pr opósito

de ater r izar la idea sobr e el funcionamiento del modelo básico de la per sona

investigador a.

1.Elementos cr uciales en la dir ección y ejecución de investigaciones

a) Delito. La per sona que dir igir á la investigación, una vez r ecibida la noticia

cr iminal o una denuncia for mal o anónima, antes de or denar cualquier acto de

investigación, debe por lo menos identificar el delito motivo de la investigación,

esta identificación se puede obtener en la nar r ativa de los hechos de la denuncia

o quer ella.

b) Responsabilidad penal. Esta es la par te total de cualquier investigación, por que

se tr ata de identificar a quien le r esulta la r esponsabilidad penal, que a la postr e

puede ser el r esponsable penalmente en la comisión del delito que dio or igen la

investigación. Desde que se r ecibe la denuncia o quer ella, se debe de indagar

sobr e este elemento; quizás en algunos casos, este tema puede ser muy sencillo,

por que la per sona que pr esenta la denuncia o quer ella pr opor ciona los datos de

individualización del imputado; per o, en los casos complejos, la tar ea es colosal,

por que par a la identificación de la per sona pr obable r esponsable se tiene que

indagar desde los datos mínimos hasta obtener el nombr e, apellidos, entr e otr os.

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!