22.09.2012 Views

SAN MIGUEL 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Quién financió las construcciones del<br />

Castillo de Montizón, Torre de la Higuera,<br />

así como varias ermitas en la zona?<br />

Siempre se ha venido escribiendo y diciendo que el Castillo de Montizón se<br />

hizo en tiempos del Maestre Pelay Pérez Correa y por consiguiente pagado por la<br />

Orden de Santiago, y hasta la leyenda dice que lo tapaba con ramas durante su<br />

constricción para que los moros no lo vieran. Durante la construcción 1.247-1270,<br />

los moros ya estaban a 200 km, encerrados en el Reino de Granada.<br />

Don Pelay Pérez Correa era miembro de una noble familia portuguesa y<br />

su nacimiento acaeció sobre el año 1205 en Monte de Fralaes del concejo de<br />

Barcelos (Portugal).<br />

La primera referencia documental es de 1228 y en 1232 era comendador de<br />

Alcácer de Sal, la mayor encomienda de los santiaguistas en Portugal. En este cargo<br />

ganó varias fortalezas a los moros y como recompensa a su labor, el rey Sancho II le<br />

hizo numerosas donaciones territoriales. En 1236 es reconocido como Comendador<br />

del Conventual y Señorío de Mérida.<br />

1241-42 Fernando III lo traslada a la Villa de Uclés nombrándolo Maestre de<br />

la Orden de Santiago. Por estas fechas se le conocen las conquistas de Usagre,<br />

Llerena, Segura de la Sierra, Reina, Montemolín, Calera, Chinchilla…..<br />

En 1243 el Rey Fernando III le da instrucciones para que realice<br />

penetraciones armadas y defienda las posesiones de la parte occidental del Reino de<br />

Murcia y se le concedió la propiedad y señorío de Alange. En 1244 acompaña al<br />

infante Alfonso de Castilla en la conquista del reino de Murcia.<br />

En 1245 se entrevista en Lión (Francia) con el papa Inocencio IV y<br />

juntamente con los Templarios acompañando a Fernando III pactan la rendición de<br />

la Ciudad y Castillo de Jaén, empujando a los árabes, definitivamente hasta el reino<br />

de Granada. No obstante se firmó un pacto entre el rey y los árabes sobre dicha<br />

rendición que duraría más de 200 años sobre la no agresión a la ciudad de Granada.<br />

En 1246 se pone cerco a Sevilla donde el Maestre gana Carmona, Santillana,<br />

Alcalá del Río, Triana y defiende en el cerco, la margen derecha del río Guadalquivir.<br />

El 22 de Diciembre de 1248 Pelay Pérez Correa encabeza la comitiva sobre la<br />

toma de Sevilla con el estandarte de la Orden de Santiago que es el primero en<br />

ondear sobre los muros de la ciudad. La Conquista de Sevilla le produjo al Maestre<br />

Pérez Correa un gran reconocimiento nacional como internacional, pues Federico<br />

emperador de Constantinopla que hacía guerra a los moros, pidió oficialmente su<br />

ayuda, también lo hizo el príncipe de Antioquía a lo que fue denegado en los dos<br />

casos por el Rey Fernando III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!