19.04.2024 Views

Listín Diario 19-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>19</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

24A<br />

Las Mundiales<br />

NACIONES UNIDAS | ENFOQUE, DIPLOMACIA, CONFLICTO<br />

Los Kennedy apoyan<br />

al presidente Biden<br />

El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, vota ayer en contra de la resolución en la sede<br />

de las Naciones Unidas en Nueva York, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre<br />

la situación en Medio Oriente. AP<br />

Opinión. “Hoy es un día triste”, dijo, por su parte, el embajador chino, Fu<br />

Cong, al expresar su “decepción” por el rechazo estadounidense.<br />

Washington veta ingreso<br />

de Palestina en la ONU<br />

NACIONES UNIDAS<br />

Nueva York, EE.UU.<br />

Estados Unidos utilizó su<br />

poder de veto este jueves en<br />

una votación en el Consejo<br />

de Seguridad sobre el pedido<br />

de los palestinos para<br />

adherir a Naciones Unidas<br />

como Estado de pleno derecho,<br />

una posibilidad que Israel<br />

rechaza.<br />

El proyecto de resolución<br />

presentado por Argelia<br />

y que recomendaba a la<br />

Asamblea General “que<br />

el Estado de Palestina sea<br />

admitido como miembro<br />

de Naciones Unidas”<br />

obtuvo 12 votos a favor,<br />

uno en contra y dos abstenciones.<br />

La Autoridad Palestina protestó<br />

por el veto. “Esta política<br />

estadounidense agresiva<br />

hacia Palestina, su pueblo<br />

y sus derechos legítimos representa<br />

una agresión flagrante<br />

al derecho internacional<br />

y una incitación a que<br />

continúe la guerra genocida<br />

contra nuestro pueblo”, declaró<br />

la oficina del presidente<br />

palestino, Mahmud Abás,<br />

en un comunicado.<br />

Desde hace varias semanas,<br />

los palestinos, que desde<br />

2012 tienen el estatus menor<br />

de “Estado observador no<br />

miembro”, y los países árabes<br />

insistían al Consejo que<br />

aceptara que un “Estado palestino”<br />

ocupara el lugar que<br />

le “corresponde” en Naciones<br />

Unidas.<br />

“Hoy es un día triste”, dijo,<br />

por su parte, el embajador<br />

chino, Fu Cong, al expresar<br />

su “decepción” por el<br />

rechazo estadounidense.<br />

“El sueño del pueblo palestino<br />

se ha visto truncado”,<br />

señaló.<br />

La votación se produjo tras<br />

más de seis meses de ofensiva<br />

militar israelí en la<br />

Franja de Gaza, en represalia<br />

por el mortífero ataque<br />

perpetrado el 7 de octubre<br />

por el grupo islamista Hamás<br />

en el sur de Israel.<br />

Peticion frustrada<br />

Para que un Estado se convierta<br />

en miembro pleno de<br />

la ONU, la iniciativa debe primero<br />

ser recomendada por el<br />

Consejo de Seguridad con al<br />

menos nueve votos a favor, de<br />

un total de 15, y ningún veto.<br />

Luego requiere el respaldo de<br />

una mayoría de dos tercios de<br />

la Asamblea General.<br />

Estados Unidos ha afirmado<br />

repetidamente que su posición<br />

no ha cambiado desde<br />

2011, cuando la solicitud<br />

de adhesión presentada por<br />

el presidente de la Autoridad<br />

SEPA MÁS<br />

Borde del precipicio.<br />

Con este telón de fondo,<br />

el secretario general de<br />

la ONU, António Guterres,<br />

pintó un panorama<br />

sombrío de la situación<br />

en Oriente Medio ante el<br />

Consejo de Seguridad.<br />

Escalada.<br />

“Oriente Medio está al<br />

borde del precipicio. En<br />

los últimos días se ha<br />

producido una peligrosa<br />

escalada de palabras<br />

y acciones”, dijo. “Un<br />

error de cálculo, de comunicación,<br />

un malentendido,<br />

podría llevar a<br />

lo impensable, un conflicto<br />

regional total que<br />

sería devastador”.<br />

Palestina, Mahmud Abás, fracasó<br />

ante la oposición estadounidense,<br />

incluso antes de llegar<br />

a la fase del Consejo.<br />

“Este voto (en contra) no<br />

refleja oposición a un Estado<br />

palestino, sino que es un<br />

reconocimiento de que sólo<br />

puede llegar a través de<br />

negociaciones directas entre<br />

las partes”, explicó el<br />

embajador adjunto estadounidense,<br />

Robert Wood, al<br />

lamentar “acciones prematuras<br />

aquí en Nueva York,<br />

incluso con la mejor de las<br />

intenciones”.<br />

Washington ha reiterado a lo<br />

largo de los años que no es la<br />

ONU el lugar para reconocer<br />

a un Estado palestino, sino<br />

que éste debe resultar de un<br />

acuerdo entre los palestinos<br />

e Israel.<br />

También señala que la legislación<br />

estadounidense les<br />

obligaría a cortar su financiación<br />

a la ONU en caso de<br />

adhesión palestina sin dicho<br />

acuerdo bilateral.<br />

La última vez que se vetó la<br />

entrada de un Estado en la<br />

ONU fue en <strong>19</strong>76, cuando los<br />

estadounidenses bloquearon<br />

la adhesión de Vietnam.<br />

Filadelfia, EE.UU. (AP).<br />

El presidente estadounidense<br />

Joe Biden recibió<br />

el jueves el respaldo de<br />

al menos 15 integrantes<br />

de la familia política Kennedy<br />

durante un acto de<br />

campaña en Filadelfia,<br />

mientras apunta a socavar<br />

al expresidente<br />

Donald Trump y marginar<br />

la candidatura<br />

independiente de Robert<br />

F. Kennedy Jr.<br />

Kerry Kennedy, hija del<br />

exsecretario de Justicia<br />

Robert F. Kennedy, sobrina<br />

del expresidente John<br />

F. Kennedy y hermana<br />

del actual contendiente<br />

presidencial, dio en Filadelfia<br />

el respaldo familiar<br />

a Biden, al que<br />

llamó “mi héroe”.<br />

“Queremos dejar muy<br />

claro nuestro sentimiento<br />

de que el mejor camino<br />

a seguir para Estados Unidos<br />

es reelegir a Joe Biden<br />

y Kamala Harris por cuatro<br />

años más”, declaró.<br />

Nunca mencionó directamente<br />

a su hermano,<br />

pero insistió en que “sólo<br />

hay dos candidatos con<br />

alguna posibilidad de ganar<br />

la presidencia” este<br />

año, enmarcando la campaña<br />

como una elección<br />

entre Biden y Trump, sin<br />

espacio para un tercer<br />

contendiente.<br />

Biden, que tiene un busto<br />

de Robert F. Kennedy<br />

en el Despacho Oval, dijo<br />

que el respaldo era “un<br />

honor increíble”. Señaló<br />

que Trump, el virtual<br />

candidato presidencial<br />

republicano, es una amenaza<br />

para las tradiciones<br />

democráticas de Estados<br />

Unidos y que “ahora es<br />

el momento de seguir adelante<br />

y no cejar porque hay<br />

mucho en juego”.<br />

La decisión de resaltar el<br />

respaldo de la familia Kennedy<br />

cuando faltan más de<br />

seis meses para el día de<br />

las elecciones es un indicio<br />

de qué tan en serio toma el<br />

equipo de campaña de Biden<br />

la amenaza de que un<br />

candidato con pocas probabilidades<br />

de ganar utilice<br />

la persistente magia de su<br />

apellido para quitarle apoyo<br />

al presidente.<br />

Espaldarazo<br />

Kennedy Jr. minimizó el espaldarazo,<br />

y escribió en redes<br />

sociales que su familia estaba<br />

“dividida en opiniones,<br />

pero unida en nuestro amor<br />

mutuo”. Destacó que su campaña<br />

tiene como objetivo “sanar<br />

a Estados Unidos”.<br />

Dadas las quijotescas posturas<br />

políticas de Kennedy<br />

Jr. y la expectativa de que<br />

la campaña de este año se<br />

decida por márgenes estrechos,<br />

tanto a demócratas<br />

como a republicanos les<br />

preocupa que pueda desempeñar<br />

el papel de saboteador.<br />

Como recordatorio de ese<br />

papel potencialmente decisivo,<br />

funcionarios de Michigan<br />

dijeron que Kennedy se<br />

aseguró un sitio en las boletas<br />

estatales el jueves.<br />

Biden aprovechó el evento,<br />

que cierra una gira de tres<br />

días en Pensilvania, para<br />

mantener la presión sobre<br />

Trump.<br />

“La visión de Donald Trump<br />

es de ira, odio, venganza y<br />

represalias”, dijo Biden, y<br />

agregó: “Tengo una visión<br />

muy diferente de Estados<br />

Unidos, una de esperanza y<br />

optimismo”.<br />

Kerry Kennedy abraza ayer a Joe Biden, junto a Maxwell,<br />

Joe, Kathleen y Christopher Kennedy. AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!