19.04.2024 Views

Listín Diario 19-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>19</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

CEDIMAT. Un tribunal del Distrito Nacional condenó al Cedimat al pago<br />

de 15 millones de pesos por mala práctica en perjuicio de una paciente.<br />

Jueces continúan las<br />

condenas a clínicas<br />

por “mala práctica”<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las condenas judiciales a<br />

establecimientos de salud<br />

continúan en aumento en<br />

el país vinculadas a mala<br />

práctica médica y debilidades<br />

en la bioseguridad<br />

del paciente, sumándose a<br />

las ya conocidas, otra impuesta<br />

a CEDIMAT, que le<br />

ordena al pago de una indemnización<br />

de 15 millones<br />

de pesos a los familiares<br />

de una paciente.<br />

En los últimos días se<br />

han conocido los casos de<br />

fallos judiciales dictados<br />

contra el hospital de Traumatología<br />

Ney Arias Lora<br />

, la Clínica Corazones Unidos,<br />

el Centro de Cirugías<br />

Plásticas y Especialidades<br />

(CECIP) y Cedimat, que<br />

involucran millones de pesos<br />

en el pago de indemnización<br />

a pacientes y familiares<br />

víctimas de mala<br />

práctica.<br />

Esto ha generado una<br />

gran preocupación entre<br />

ejecutivos de centros de<br />

salud públicos y privados<br />

del país, así como del Colegio<br />

Médico Dominicano<br />

(CMD) y de médicos especialistas<br />

en diferentes ramas<br />

de la medicina.<br />

Médicos protestaron<br />

Como señal de repudio a<br />

Los médicos exigen que las investigaciones se centren en los protocolos.<br />

lo que consideran un “festín<br />

de condena” en contra de<br />

los médicos, clínicas privadas<br />

y hospitales, ayer médicos<br />

dirigidos por el Colegio<br />

Médico Dominicano<br />

(CMD) realizaron una protesta<br />

frente a la sede de la<br />

Suprema Corte de Justicia.<br />

Arismendy Díaz pide<br />

no politizar demandas<br />

Sobre el tema, el experto<br />

en seguridad social y presidente<br />

de la Fundación Seguridad<br />

Social para Todos,<br />

Arismendy Díaz Santana<br />

pidió no politizar las condenas<br />

médicas y dijo que<br />

las mismas deben suscitar<br />

profundas reflexiones, en<br />

torno a la aplicación de los<br />

protocolos establecidos, de<br />

modo de preservar tanto los<br />

derechos de los pacientes,<br />

como la seguridad y tranquilidad<br />

del personal de salud<br />

y de los hospitales y clínicas.<br />

En un análisis sobre el tema,<br />

Díaz Santana se refiere<br />

a declaraciones y preocupaciones<br />

emitidas por actores<br />

de la salud sobre el tema,<br />

y dice que es fundamental<br />

cumplir con los protocolos<br />

para evitar demandas.<br />

Explica que de acuerdo a<br />

las leyes, se incurre en mala<br />

práctica médica cuando<br />

el paciente sufre daños de<br />

consideración a su estado<br />

de salud y a su vida, a causa<br />

del incumplimiento de<br />

los protocolos de atención.<br />

EN PUNTOS<br />

Cirujano condenado<br />

El miércoles se publicó<br />

la condena a un mes de<br />

prisión y pago de una indemnización<br />

de dos millones<br />

de pesos al cirujano<br />

plástico Asmin Aquino<br />

Rodríguez y al Centro<br />

de Cirugías Plásticas y<br />

Especialidades (CECIP),<br />

tras encontrarlos culpables<br />

de mala práctica<br />

médica.<br />

No se juzga si el paciente se<br />

curó o no, tampoco si sobrevivió,<br />

sino si se cumplió con<br />

el protocolo establecido por<br />

Salud Pública.<br />

Dijo que aunque existe<br />

el riesgo de que abogados<br />

inescrupulosos abusen de<br />

estos recursos, pero eso no<br />

puede justificar la impunidad<br />

frente a la mala praxis.<br />

“Es necesario encontrar un<br />

equilibrio, para evitar excesos<br />

de judicialización,<br />

pero también para evitar<br />

descuidos a costa de la integridad<br />

y de la vida de los<br />

pacientes”.<br />

Por Millones de pesos<br />

Informaciones de prensa<br />

indican que la Primera<br />

Sala de la Cámara Civil y<br />

Comercial del Juzgado de<br />

Primera Instancia del Distrito<br />

Nacional condenó al<br />

Centro de Diagnóstico y<br />

Medicina Avanzada y de<br />

Conferencias Médicas y<br />

Telemedicina (Cedimat),<br />

por el pago de una indemnización<br />

de 15 millones de<br />

pesos a favor de Ramón<br />

Aquiles Vargas y Teresa de<br />

Jesus Vargas Rodriguez,<br />

esposo e hija de Paula Antonia<br />

Rodríguez Morales<br />

por mala práctica médica<br />

en su tratamiento.<br />

Asimismo, la Suprema<br />

Corte de Justicia condenó<br />

al Hospital Ney Arias Lora<br />

al pago de una indemnización<br />

de 10 millones de<br />

pesos a favor del paciente<br />

Félix Julián Encarnación,<br />

víctima de la infección de<br />

una bacteria que obligó a<br />

amputarle la pierna en el<br />

2018.<br />

El pasado martes se dio<br />

a conocer que la Clínica<br />

Corazones Unidas fue condenada<br />

al pago de más de<br />

6 millones de pesos con<br />

dos sentencias emitidas<br />

por tribunales del Distrito<br />

Nacional, por mala práctica<br />

médica cometida en<br />

contra de las pacientes,<br />

Angelina María Hernández<br />

y Milagros del Socorro<br />

Alba F.<br />

Médicos protestan en Suprema<br />

contra las últimas sentencias<br />

ANLLY MATEO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Gritando “somos médicos,<br />

no somos criminales”,<br />

cientos de médicos se<br />

congregaron ayer frente<br />

al edificio de la Suprema<br />

Corte de Justicia para protestar<br />

en contra de las últimas<br />

condenas a clínicas<br />

y hospitales por supuesta<br />

mala práctica profesional.<br />

Encabezados por el presidente<br />

del Colegio Médico<br />

Dominicano (CMD), doctor<br />

Waldo Ariel Suero, los<br />

galenos acudieron a media<br />

mañana cubiertos con sus<br />

batas para hacer su demostración<br />

en contra de lo que<br />

han definido como un “festival<br />

de condenas”.<br />

“No estamos pidiendo<br />

impunidad, solo garantía<br />

para que se administre la<br />

justicia con equidad e imparcialidad”,<br />

dijo Suero,<br />

quien admitió que algún<br />

caso de los presentados en<br />

los servicios médicos correspondan<br />

a mala práctica, sin<br />

embargo, dijo que “la enorme<br />

mayoría” y los últimos<br />

casos referidos por la Suprema<br />

son una injusticia.<br />

Expresó que ante cualquier<br />

demanda lo correcto<br />

es que se realice una<br />

profunda investigación a<br />

los mecanismos y procedimientos<br />

legales.<br />

Manifestó que con esas<br />

decisiones los más perjudicados<br />

serán los pacientes,<br />

debido a que los servicios<br />

médicos se elevarán a niveles<br />

económicamente insostenibles.<br />

Una comisión de<br />

dirigentes médicos ingresó<br />

hasta el despacho del presi-<br />

Cientos de médicos fueron<br />

a la manifestación.<br />

dente de la Suprema donde<br />

entregó un documento reclamando<br />

el cese de la persecución<br />

al ejercicio de la<br />

medicina.<br />

“Nos intranquiliza el hecho<br />

de que existe una predisposición<br />

marcada desde<br />

las instancias judiciales<br />

del país de que se enfoque<br />

a los profesionales de la medicina<br />

como si fuéramos villanos,<br />

delincuentes o criminales<br />

y culpables de las<br />

complicaciones que muchas<br />

veces provocan algunas enfermedades”,<br />

dijo Suero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!