28.04.2024 Views

Impreso domingo 28 abril 2024

Impreso domingo 28 abril 2024

Impreso domingo 28 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Cree Consejo de<br />

Transición ayudará<br />

a estabilizar Haití?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

NO 61%<br />

SI 39%<br />

Educación niega que<br />

cancelara empleados<br />

Ante la denuncia de Pepe Abréu, el ministro Hernández cree imposible<br />

identificar a empleados que tenían gorros y sombrillas durante esa actividad<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández, negó<br />

que haya cancelado 300<br />

empleados administrativos<br />

de esa dependencia<br />

por participar en la protesta<br />

que protagonizó el<br />

pasado martes la Asociación<br />

Dominicana de Profesores<br />

(ADP), como denunciara<br />

el sindicalista<br />

Rafael Abréu (Pepe).<br />

Hernández dijo que es<br />

imposible identificar a<br />

empleados que participaron<br />

en esa protesta con<br />

gorras y sombrillas.<br />

Pidió a Pepe Abréu que<br />

demuestre su denuncia.<br />

“Si ese sindicalista tiene<br />

el dato, que por favor me<br />

envíe los nombres”, significó<br />

el ministro.<br />

"Es totalmente falso. Por<br />

ese motivo no se ha cancelado<br />

a nadie en el Ministerio<br />

de Educación”, expresó<br />

el funcionario gubernamental<br />

sobre la denuncia<br />

del sindicalista, en<br />

entrevista telefónica.<br />

Pepe Abréu, en su condición<br />

de presidente de la<br />

Confederación Nacional<br />

de Unidad Sindical<br />

(CNUS), denunció ayer<br />

que luego de la protesta<br />

del pasado martes, las autoridades<br />

educativas despidieron<br />

a más de 300 empleados<br />

administrativos<br />

que participaron en esa<br />

demostración en demanda<br />

de un aumento salarial<br />

del 20% para los docentes,<br />

este año.<br />

El dirigente sindical defendió<br />

la demanda salarial<br />

y dijo que Hernández, como<br />

no puede reprimir a los<br />

maestros porque tienen<br />

quien los defienda, reprime<br />

a personal administrativo<br />

que no pertenece a la<br />

A D P.<br />

Planteó que de todas<br />

formas hay que propiciar<br />

el diálogo entre las partes y<br />

sugirió que se busque un<br />

punto intermedio entre la<br />

demanda del 20 por ciento<br />

de aumento salarial que<br />

exigen los maestros y el 8<br />

por ciento que le ofrece el<br />

Ministerio de Educación.<br />

“Porque, en definitiva,<br />

los perjudicados entre<br />

Gráfica de la protesta de los maestros públicos el pasado martes, frente al Mi n i ste r i o.<br />

unos y otros terminan<br />

siendo los alumnos, los niños<br />

y las niñas de República<br />

Dominicana”, insistió.<br />

M ov i l i za c i o n es<br />

Sobre las jornadas de movilizaciones<br />

anunciadas<br />

por la ADP para el miércoles<br />

primero de mayo, en<br />

el territorio nacional, el<br />

ministro de Educación re-<br />

UN APUNTE<br />

Bienestar de los alumnos<br />

JORGE GONZALEZ<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernádez,<br />

pidió a la Asociación<br />

Dominicana de Profesores<br />

(ADP) que piense en<br />

el futuro de los estudiantes<br />

de escuelas públicas,<br />

que son los más<br />

pobres y canalice sus<br />

demandas en la mesa<br />

del diálogo, para alcanzar<br />

el consenso.<br />

cordó al gremio de maestros<br />

que las paralizaciones<br />

de docencia ponen en peligro<br />

el presente año escolar,<br />

que está a punto de<br />

ter minar.<br />

Por disposición de su<br />

Comité Ejecutivo Nacional,<br />

la ADP declaró el próximo<br />

primero de mayo<br />

“Día Nacional de Moviliz<br />

a c i ó n”, en la continuación<br />

de su demanda por<br />

alza de sueldos.<br />

Como consecuencia, las<br />

clases en las escuelas del<br />

Estado volverán a paralizarse,<br />

a nivel nacional.<br />

En ese marco, la entidad<br />

magisterial convocó a sus<br />

Pepe Abréu<br />

favorece la<br />

lucha salarial<br />

de la ADP<br />

seccionales en el territorio<br />

nacional a marchar, a partir<br />

de las 10:00 de la mañana,<br />

encabezada por el<br />

presidente adepeísta,<br />

Eduardo Hidalgo y otros<br />

altos dirigentes.<br />

Las seccionales del Distrito<br />

Nacional y las provincias<br />

Santo Domingo y<br />

Monte Plata marcharán<br />

desde la avenida Jiménez<br />

Moya con José Contreras<br />

hasta el Ministerio de Trab<br />

a j o.<br />

“Para el mismo primero<br />

de mayo se orienta para<br />

que las demás seccionales<br />

marchen desde puntos específicos<br />

del pueblo sede,<br />

hasta llegar a las regionales<br />

de Educación”, especifica,<br />

la circular que<br />

convoca a la protesta.<br />

Llama a enviar hijos a clase el miércoles<br />

Directora Regional Norte Educación hizo pedido por llamado a paralización docencia de la ADP ese día<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La directora regional<br />

norte del Ministerio<br />

de Educación reiteró ayer<br />

su llamado a los padres de<br />

familias para que el próximo<br />

miércoles 1 de mayo,<br />

envíen sus hijos a los centros<br />

educativos, ya que se<br />

contempla laborar norm<br />

a l m e n t e.<br />

“En el ministerio de<br />

Educación pagamos a los<br />

profesores por un horario<br />

de 8 de la mañana a 4 de la<br />

tarde, y el próximo miércoles<br />

estaremos laborando,<br />

ya que contamos con el<br />

respaldo de los padres,<br />

quienes no apoyan las protestas<br />

del gremio que<br />

agrupa a los educadores”,<br />

subrayó la profesora Marieta<br />

Díaz.<br />

No obstante, la Asociación<br />

Dominicana de Profesores<br />

(ADP), también exhortó<br />

a sus miembros que<br />

no laboren el miércoles<br />

como respuesta a la negativa<br />

del Minerd de concederles<br />

el reclamo salarial,<br />

que es de un 20%,<br />

mientras las autoridades<br />

oficiales ofertan un 8%.<br />

Varias seccionales de la<br />

ADP contemplan realizar<br />

Marieta Díaz<br />

marchas públicas en diferentes<br />

regiones del país<br />

en lo que han denominado<br />

“día nacional de moviliz<br />

a c i ó n”.<br />

En esta ciudad están<br />

matriculados más de 200<br />

mil alumnos en los diferentes<br />

niveles educativos.<br />

Recientemente, las sociedades<br />

de padres y amigos<br />

de la escuela a nivel<br />

nacional mostraron su indignación<br />

por la postura<br />

del gremio de la ADP, que<br />

en aras de conseguir sus<br />

objetivos perjudican a los<br />

estudiantes con las constantes<br />

suspensiones de la<br />

docencia.<br />

Mañana lunes no habrá<br />

docencia en el país debido<br />

a que el ministerio de Trabajo<br />

trasladó el día feriado<br />

del próximo miércoles para<br />

esa fecha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!