30.04.2024 Views

Listín Diario 30-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

COLABORACIÓN<br />

EN LA RUTA<br />

Publica los martes<br />

3 cm<br />

Un voto de confianza por Luis Abinader<br />

Son múltiples las<br />

razones que tiene<br />

República Dominicana<br />

para<br />

darle un voto de<br />

confianza al Presidente Luís<br />

Abinader para que pueda<br />

continuar profundizando el<br />

cambio y deje como su principal<br />

legado un país verdaderamente<br />

institucionalizado<br />

y con los candados constitucionales<br />

suficientes y fuertes<br />

que impidan el retroceso.<br />

A la generación de periodistas<br />

a la que pertenezco y a<br />

nuestros antecesores, le tocó<br />

ser testigos de primeras filas,<br />

de crueles campañas electorales<br />

cargadas de las más inverosímiles<br />

calumnias y difamaciones,<br />

que contribuían a crear<br />

un ambiente tan tenso y pesado<br />

que más que elecciones generales<br />

parecían el preludio de<br />

guerras armadas.<br />

Al doctor José Francisco<br />

Peña Gómez, máximo líder<br />

del otrora poderoso Partido<br />

Revolucionario Dominicano-<br />

PRD- tocó la peor parte<br />

de esa degeneración política<br />

vivida en nuestro país en los<br />

últimos 50 años. En su contra<br />

se experimentaron todos<br />

los métodos difamatorios<br />

y calumniosos de Campañas<br />

sucias que existían hasta<br />

esos momentos. El expresidente<br />

Profesor Juan Bosch,<br />

aunque rn menor dimensión,<br />

también fue víctima en<br />

su momento de despiadadas<br />

calumnias y difamaciones<br />

cuando proyectaba posibilidades<br />

electorales.<br />

Quienes vivimos esos episodios<br />

no imaginamos nunca<br />

que en un relativo corto<br />

tiempo también seriamos<br />

testigos de ver el surgimiento<br />

de un nuevo liderazgo, en<br />

este caso encabezado por el<br />

Presidente Luís Rodolfo Abinader,<br />

con una visión diferente,<br />

que apostara por un<br />

ejercicio político decente y<br />

transparente el cual ha tenido<br />

una aceptación de tal<br />

magnitud que lo ha convertido<br />

en este momento como<br />

el principal líder político de<br />

nuestro país.<br />

He visto al hoy Presidente<br />

de la República cómo en<br />

diversas ocasiones se negó<br />

a auspiciar campañas sucias<br />

contra adversarios, dejando<br />

en claro que esos procedimientos,<br />

tarde o temprano,<br />

producen más daños que<br />

bien a sus promotores, además<br />

de que iría en contra de<br />

su prédica que busca incentivar<br />

a las nuevas generaciones<br />

del país a practicar un<br />

ejercicio decente y distinto<br />

de la política.<br />

FÉLIX REYNA<br />

Las cosas de Menem<br />

QUO VADIS<br />

MIGUEL REYES SÁNCHEZ<br />

Y es que esa forma de hacer<br />

política y de administrar<br />

el poder de Luís Abinader ya<br />

le está dejando elevados beneficios<br />

a la República Dominicana<br />

y en especial a su proceso<br />

democrático.<br />

Con esa forma de actuar,<br />

en un relativo corto tiempo<br />

ha realizado acciones trascendentes<br />

que podemos resumir<br />

de la siguiente manera:<br />

- Liderar de manera exitosa<br />

y en tiempo récord la lucha<br />

contra la terrible epidemia<br />

del Covid 19 que tenía a<br />

este país al igual que al mundo<br />

postrado y sin esperanza.<br />

- Mantener y consolidar<br />

la estabilidad económica del<br />

país con todas las adversidades<br />

internacionales existentes.<br />

- Dar nuevas esperanzas<br />

a un país incrédulo que veía<br />

imposible tener un gobernante<br />

implacable contra la<br />

corrupción y dispuesto a enfrentar<br />

a quien sea en ese<br />

propósito<br />

- Rescate y desarrollo de la<br />

actividad empresarial turística<br />

sin precedente al igual<br />

que el fomento de todas las<br />

actividades productivas del<br />

país.<br />

- Poner en el centro de la<br />

preocupación y gestión gubernamental<br />

innúmeras acciones<br />

tendentes a mejorar<br />

las condiciones de vida de las<br />

personas que forman parte<br />

de los sectores más carenciados<br />

de nuestro país.<br />

- Mejorar en forma considerable<br />

las condiciones de<br />

vida de los miembros de las<br />

Fuerzas Armadas y la Policía<br />

Nacional, y sus familiares directos,<br />

lo cual redundará tarde<br />

o temprano en mejoras<br />

de la seguridad ciudadana.<br />

- Una política internacional<br />

pro-activa, como nunca antes,<br />

que le ha permitido crear un liderazgo<br />

regional, manejando<br />

de manera correcta y responsable<br />

las complejas relaciones<br />

con el vecino Haití, lo que le ha<br />

valido el reconocimiento internacional.<br />

Es cierto que esto es cambio.<br />

Pero el cambio fundamental<br />

del trabajo del presidente<br />

Abinader y su mayor<br />

legado para presentes y futuras<br />

generaciones es haber<br />

demostrado que se puede<br />

ejercer la política de manera<br />

decente y civilizada y encabezar<br />

un gobierno eficiente<br />

y al mismo tiempo honrado,<br />

razones más que suficientes<br />

para que la República Dominicana<br />

dé otro voto de confianza<br />

al presidente Luís Abinader.<br />

El presidente de<br />

Argentina, Carlos<br />

Saúl Menem,<br />

realizó<br />

una Visita Oficial<br />

a la República Dominicana<br />

los días 16 y 17 de octubre<br />

de 1992.<br />

Tres meses antes de esta<br />

visita, Balaguer había asistido<br />

a la II Cumbre Iberoamericana<br />

de Jefes de Estado<br />

y de Gobierno, reunida<br />

en Madrid, España, los días<br />

23 y 24 de julio de 1992 y<br />

se recuerda la fotografía<br />

de la cumbre, en la que todos<br />

los presidentes estaban<br />

de pies en una escalinata, y<br />

quien sostuvo de su brazo<br />

al gobernante dominicano<br />

fue Carlos Menem. En la<br />

agenda oficial del día 16 su<br />

llegada al Palacio Nacional<br />

estaba fijada para las 7:00<br />

p.m., pero inexplicablemente<br />

63 minutos antes de<br />

la hora llegó a la sede presidencial.<br />

No había ningún<br />

funcionario de alto nivel<br />

en la sede presidencial, yo,<br />

que laboraba en el protocolo<br />

del palacio, acababa de<br />

llegar a mi oficina cuando<br />

me llaman que los vehículos<br />

del dignatario estaban<br />

entrando.<br />

Me voy a las escalinatas<br />

principales y ya se estaban<br />

desmontando de sus vehículos<br />

y yo no tenía idea alguna<br />

de qué haría con él.<br />

Acompañado de su comitiva<br />

y la embajadora<br />

Teresa Mecías de Palma,<br />

mientras subíamos las escalinatas<br />

le expliqué “que tenía<br />

un adelanto de una hora,<br />

que aún el presidente no<br />

había llegado”. Entonces<br />

se me ocurrió ofrecerle un<br />

tour por el palacio para dar<br />

tiempo a que llegaran, a lo<br />

cual accedió con gusto.<br />

Mientras caminábamos<br />

por el tercer piso, el fotógrafo<br />

Juan de la Rosa, se<br />

encuentra con el grupo y de<br />

la sorpresa se le cae la cámara<br />

y quien le pasa el lente<br />

es el mismo Menem. Va<br />

y busca otra cámara y nos<br />

cae detrás.<br />

Menen se sorprendió de<br />

la belleza del Salón de Embajadores,<br />

luego pasamos<br />

a los corrillos internos del<br />

tercer piso donde están las<br />

habitaciones y su pregunta<br />

fue: ¿Dónde está la habitación<br />

de Trujillo? Le mostré<br />

las habitaciones que utilizaba<br />

el dictador y se sentó en<br />

una de las sillas y me dice:<br />

“aquí se siente el ímpetu de<br />

Trujillo”. En eso me informan<br />

que el presidente Balaguer<br />

había llegado. Y veo<br />

que viene literalmente corriendo<br />

el entonces canciller<br />

Juan Arístides Taveras<br />

Guzmán, “Titole”, quien<br />

previo a llegar al salón de<br />

Las Cariátides cae de bruces<br />

en el piso y tuvimos que<br />

levantarlo. Cuando entramos<br />

al despacho, Balaguer<br />

saluda a Menen con un especial<br />

aprecio, ¿cómo está<br />

mi querido amigo?, y el argentino<br />

le responde: ¿cómo<br />

está mi guía espiritual,<br />

mi presidente preferido,<br />

che querido? Ahí se confundieron<br />

en un abrazo.<br />

Luego de media hora se<br />

pasó al salón comedor para<br />

iniciar la cena de Estado<br />

y Menem comentó que<br />

cenaría muy poco porque<br />

se encontraba indispuesto.<br />

Balaguer le expresó que<br />

él tampoco cenaba en esos<br />

eventos. La cena duro 40<br />

minutos. Pero cuando el<br />

gobernante argentino salió,<br />

le dice a su edecán que quería<br />

ir directo a la “Guácara<br />

Taina”. Al enterarse Balaguer<br />

solo dijo sotorriéndose:<br />

“que muchacho ese. Se<br />

sanó rápido”.<br />

CÉSAR DUVERNAY<br />

La ADP<br />

Independientemente a la justeza de sus<br />

reclamos, el llamado a paro por aumento<br />

salarial hecho por la Asociación<br />

de Profesores (ADP) para el día de mañana<br />

es un acto inaceptable e indolente<br />

que afecta a más de 2 millones y medio de<br />

estudiantes del sector público. Una insolencia<br />

que amén de violar la Constitución también<br />

rompe – de nuevo- el acuerdo firmado con el<br />

Gobierno en julio del año pasado cuando, entre<br />

sonrisas y conquistas, el sindicato se comprometió<br />

a garantizar de manera efectiva el cumplimiento<br />

del calendario y el horario escolar sin<br />

hacer huelgas encubiertas.Pese a que no le ha<br />

tocado gobernar con el mejor de los entornos ni<br />

con las brisas presupuestarias a su favor, el presidente<br />

Luis Abinader no ha sido indiferente con<br />

los maestros. Les ha incrementado sus salarios<br />

así como los montos a las pensiones y ha fortalecido<br />

su seguro médico entre otras reivindicaciones.<br />

De hecho, hoy el sueldo de los maestros<br />

supera los 63 mil pesos por tanda, lo que si bien<br />

sigue siendo insuficiente, ha sido incrementado<br />

en un 50 por ciento en este gobierno. Sin embargo,<br />

nada de eso cuenta a la hora de paralizar<br />

la docencia de una manera tozuda, política y<br />

chantajista.Aun reconociendo que la forma del<br />

ministro (psicorígido, altanero y prepotente) no<br />

es la mejor, vale destacar que el Ministerio de<br />

Educación ha hecho propuestas de negociación<br />

a la ADP pero pide –con razón- que no se sigan<br />

interrumpiendo las clases. Ojalá y que la sensatez<br />

haga entrar en razón a los sindicalistas para<br />

que entiendan que si sus reclamos los hicieran<br />

cívicamente y en días no laborables, esa misma<br />

sociedad que rechaza sus inadecuadas formas,<br />

los estuviese apoyando y acompañando.<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Ética<br />

Ayer, en la República Dominicana,<br />

celebramos el Día Nacional<br />

de la Ética Ciudadana. Esta fecha<br />

conmemora a Ulises Francisco<br />

Espaillat, un político honesto<br />

y defensor de las libertades públicas. La<br />

ética es un principio fundamental que debe<br />

prevalecer siempre, no solo en la política, sino<br />

en todas las esferas de la sociedad. La ética<br />

nos recuerda que nuestras acciones tienen<br />

consecuencias y que debemos actuar de manera<br />

responsable y justa. Para construir una<br />

sociedad justa y equilibrada, es esencial<br />

educar en la ética desde temprana edad.<br />

Los individuos, las familias y los pueblos<br />

deben comprender que la honestidad, la<br />

transparencia y el respeto son valores esenciales.<br />

En un mundo donde a menudo se<br />

priorizan intereses personales o partidistas, el<br />

Día Nacional de la Ética Ciudadana nos insta<br />

a reflexionar sobre nuestras acciones. Hasta<br />

mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!