30.04.2024 Views

Listín Diario 30-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong>10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

EN SANTIAGO SE COMENTA<br />

Publica todos los martes<br />

BÉLGICA<br />

SUAREZ<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El Centro León y sus<br />

muchas actividades<br />

Uno de los grandes placeres de la<br />

vida es la música, sobre todo poder<br />

asistir a un concierto y a un<br />

bonito escenario, como ocurrió<br />

el pasado 26 de este mes en el<br />

auditorio del Centro León, lugar especial paras<br />

las artes, el paseo y el esparcimiento, por igual<br />

cambiar de ambiente, ir vestidos con estilo y poder<br />

ponerse las ropas largas o cortas que a veces<br />

no hay donde exhibirlas, es magnífica opción,<br />

ya que este centro presenta variadas actividades,<br />

además de la belleza de su estructura y de<br />

todos los espacios, son sensacionales. Esta vez<br />

hubo un conversatorio y concierto con José Antonio<br />

Molina y la orquesta Sinfónica Nacional<br />

dedicado a la música como lenguaje universal y<br />

su impacto socio cultural en la República Dominicana<br />

y el mundo. Súper interesante.<br />

La Semanal en Santiago<br />

El pasado martes veintitrés fue de mucho ajetreo<br />

para nosotros y muchos periodistas y comunicadores<br />

de Santiago con la visita del presidente<br />

Luis Abinader y el ex presidente Leonel<br />

Fernández. El mandatario con su encuentro La<br />

Semanal y el ex con La Voz del Pueblo, asistimos<br />

a la dos, una por la mañana en el hotel Gran Almirante<br />

y la del Presidente en el lobby del Gran<br />

Teatro del Cibao en la tarde. Ya en una columna<br />

anterior comentamos la que realizó Fernández<br />

en la capital. Les cuento que Luis llegó casi<br />

puntual, el lugar estaba bien lleno de periodistas,<br />

comunicadores e influencers, así como funcionarios.<br />

El Presidente habló de las obras que<br />

ha realizado en esta ciudad, luego preguntas y<br />

respuestas, todos querían participar, algunos<br />

lo hicieron dos veces, la mayoría de temas importantes.<br />

El presidente lo hizo muy bien, ya es<br />

diestro en estos asuntos y qué bueno que se hiciera<br />

La Semanal en Santiago, ya que muchos<br />

jóvenes periodistas con deseo de conversar con<br />

el Presidente en un espacio con tanta cobertura,<br />

pudieron participar.<br />

El nuevo alcalde<br />

El miércoles 24 de abril fue de mucha emoción<br />

para los perremeístas, se juramentó a Ulises<br />

Rodríguez, un gran acto en los jardines del<br />

anfiteatro del Palacio Municipal, mucha gente,<br />

demasiado, pero no le quitó lucidez, los caballeros<br />

vestidos con chacabanas blancas y las<br />

damas con ropas de cóctel. El nuevo alcalde, a<br />

quien conozco bien, es un joven muy noble y accesible,<br />

espero que haga un buen trabajo, porque<br />

su antecesor lo hizo muy bien. Les cuento<br />

que Ulises estuvo acompañado por su esposa,<br />

Iris de Rodríguez, hija del famoso dealer Pepe<br />

Motor, una dama muy simpática, su hijo, familiares,<br />

funcionarios y varios empresarios. Se entonó<br />

el Himno Nacional a cargo de la orquesta<br />

de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército<br />

y el Himno Municipal del ayuntamiento, dirigido<br />

por el padre César Hilario, del Orfeón de<br />

Santiago. La juramentación la encabezó Haime<br />

Thomas Frías Carela.<br />

.<br />

Francis Cruz<br />

“El Gallo”, el montaje que<br />

revive a Joaquín Balaguer<br />

Cartelera. La obra continúa en la Sala Ravelo del Teatro Nacional<br />

el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de mayo y el domingo 5 a las 6:<strong>30</strong><br />

TEATRO<br />

Santo Domingo<br />

Tras un exitoso primer<br />

fin de semana<br />

en la Sala Ravelo<br />

del Teatro Nacional,<br />

la obra “El Gallo”,<br />

donde Francis Cruz interpreta<br />

magistralmente a Joaquín Balaguer,<br />

se prepara para agotar sus<br />

últimas cuatro funciones desde<br />

este jueves 2 hasta el domingo 5<br />

de mayo.<br />

Con una duración de una hora<br />

y 15 minutos, este monólogo<br />

histórico presenta al enigmático<br />

hombre de poder, entre luces y<br />

sombras, del lecho de muerte al<br />

escritorio, escribiendo en su página<br />

en blanco, hablando con el espejo,<br />

desvelando sus intimidades<br />

y desafíos.<br />

Francis Cruz inicia con el personaje<br />

en cama, con retrospectiva<br />

de la niñez, su vida, la política,<br />

los discursos del doctor, las<br />

consignas, los asuntos sociales<br />

del país, el problema dominico<br />

haitiano, la famosa página en<br />

blanco, sus vicisitudes por la falta<br />

de visión.<br />

En el oscuro capítulo de la<br />

muerte de Orlando Martínez,<br />

Cruz se mete también en la piel<br />

del malogrado periodista, hablándole<br />

y reclamándole a Balaguer,<br />

cambiando los hechos, a<br />

partir del último artículo escrito<br />

por el malogrado comunicador<br />

durante los fatídicos 12 años.<br />

Francis Cruz caracterizando a Joaquín Balaguer en el teatro.<br />

MIRADA<br />

Horarios.<br />

“El Gallo” continúa en la Sala<br />

Ravelo del Teatro Nacional<br />

el jueves 2, viernes 3 y sábado<br />

4 de mayo a las 8:<strong>30</strong> de la noche,<br />

y el domingo 5 a las 6:<strong>30</strong><br />

de la tarde.<br />

La afición del actor Francis<br />

Cruz hacia la figura de Balaguer<br />

nace con su pasión por<br />

la fotografía. Corrían los años<br />

1996 y 1997, época en que<br />

había concluido su período<br />

presidencial, y “El doctor”, como<br />

también se le conocía en<br />

el país, no había perdido la<br />

costumbre de caminar en el<br />

parque Mirador Sur. El actror<br />

afirma que ese encuentro lo<br />

marcó: “Fue un encuentro inesperado<br />

y accidental… y ahí<br />

comienza la fantasía” de trabajar<br />

ese personaje.<br />

Con escasas utilerías como una<br />

máquina de escribir, la bicicleta<br />

del doctor cuando era niño, la<br />

máscara del gallo, el espejo y el<br />

lecho de muerte, Francis Cruz .<br />

El montaje teatral “El Gallo” se<br />

desarrolla haciendo una autocrítica,<br />

entre ficción y realidad, de<br />

lo que fue la vida del fenecido estadista,<br />

y de situaciones sociales<br />

y políticas de la República Dominicana.<br />

“No puedo ver y no quiero. Me<br />

mataron 12 años antes. ¿Cuánto<br />

en el camino resta por recorrer<br />

todavía?, se pregunta Cruz en<br />

uan de sus intervenciones, entre<br />

luces y sombras.<br />

“Muchos pensarán que soy<br />

un monstruo, que soy implacable,<br />

que soy un cruel. Todo eso es<br />

mentira. No soy lo que muchos<br />

dicen, tampoco lo que muchos<br />

creen”, una de las frases pronunciadas<br />

por el personaje en el monólogo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!