30.04.2024 Views

Impreso martes 30 abril 2024

Impreso martes 30 abril 2024

Impreso martes 30 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.32 Ve n ta 58.86 E U RO Co m p ra 62.57 Ve n ta 63.20<br />

El Nacional<br />

Mar tes <strong>30</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

Destacan exclusión<br />

RD lista vigilancia<br />

AIRD ve decisión Oficina Representante Comercial EE. UU.<br />

constituye señal de vigencia de seguridad jurídica en el país<br />

La Asociación de Industrias<br />

de la República Dominicana<br />

(AIRD) afirmó<br />

que constituye una clara<br />

señal de la seguridad jurídica<br />

imperante en el país<br />

la decisión de la Oficina<br />

del Representante Comercial<br />

de Estados Unidos<br />

(USTR, por sus siglas en<br />

inglés) de sacar a República<br />

Dominicana de la<br />

Lista de Vigilancia Especial<br />

sobre Protección y Observancia<br />

de la Propiedad<br />

Intelectual, conocido como<br />

Informe Especial <strong>30</strong>1.<br />

“Los inversionistas, tanto<br />

nacionales como extranjeros,<br />

esperan ambientes<br />

de negocios en los<br />

que se sostenga la seguridad<br />

jurídica necesaria<br />

para que sus inversiones<br />

prosperen, permanezcan y<br />

contribuyan al bienestar<br />

económico y social de los<br />

países receptores. El que<br />

hoy la República Dominicana<br />

se encuentre fuera de<br />

la Lista de Observancia del<br />

Informe Especial <strong>30</strong>1 es un<br />

logro que debe reconocerse<br />

y que demuestra que<br />

hay un firme compromiso<br />

con garantizar la seguridad<br />

jurídica en el país”,<br />

Torre Empresarial de la Asociación de Industrias (AIRD).<br />

Ratifican calificación<br />

nacional Banreservas<br />

Fitch Ratings la mantuvo en AA+(dom) y F1+(dom)<br />

La firma Fitch Ratings ratificó<br />

en AA+(dom) y<br />

F1+(dom) las calificaciones<br />

nacionales de riesgo<br />

de largo y corto plazo del<br />

Banco de Reservas, y consideró<br />

que su perspectiva<br />

de largo plazo es estable.*<br />

Al ponderar la franquicia<br />

de Banreservas, Fitch<br />

determinó que “las calificaciones<br />

nacionales reflejan<br />

la fortaleza del perfil<br />

de negocio del banco, ya<br />

que cuenta con la franquicia<br />

más grande de República<br />

Dominicana con<br />

una participación de mercado<br />

por activos de 32.3%<br />

del sistema financiero al<br />

cierre de 2023”.<br />

Las calificaciones otorgadas<br />

por Fitch a Banreservas<br />

tomaron en cuenta<br />

la evaluación del entorno<br />

operativo y sus implicaciones<br />

en el desempeño de<br />

las entidades financieras.<br />

Por tal razón, la firma calificadora<br />

considera que las<br />

condiciones del entorno<br />

operativo son propicias para<br />

que el sistema financiero<br />

mantenga un desempeño<br />

explicó Mario Pujols, vicepresidente<br />

ejecutivo de<br />

la AIRD.<br />

El informe, preparado<br />

anualmente por el USTR,<br />

expresa que “las agencias<br />

de la República Dominicana<br />

aumentaron las acciones<br />

de aplicación de la<br />

ley y la cooperación entre<br />

agencias para combatir la<br />

piratería de señales, mejoraron<br />

la asignación de<br />

recursos para las agencias,<br />

pusieron a disposición<br />

del público estadísticas<br />

relacionadas con la<br />

aplicación de la ley, aumentaron<br />

el número de<br />

fiscales especializados en<br />

propiedad intelectual,<br />

aumentaron las acciones<br />

de aplicación de la ley<br />

contra los medicamentos<br />

falsificados y trabajaron<br />

con varias agencias de los<br />

EE. UU. para recibir capacitación<br />

y asistencia<br />

t é c n i c a”.<br />

El conjunto de acciones<br />

implementadas por todas<br />

las instancias del Estado<br />

vinculadas a difundir y<br />

perseguir las violaciones a<br />

los derechos de propiedad<br />

intelectual y el combate a<br />

los ilícitos de productos<br />

regulados han dado resultados<br />

notorios para nuestro<br />

país, precisa el comun<br />

i c a d o.<br />

La AIRD destacó el papel<br />

fundamental del Consejo<br />

Interministerial de<br />

Propiedad Intelectual (CI-<br />

PI), creado mediante Decreto<br />

776-22 y coordinado<br />

por el Ministerio de Industria,<br />

Comercio y Mipymes<br />

y en el cual participan<br />

la Procuraduría<br />

General de la República,<br />

los ministerios de Relaciones<br />

Exteriores, Salud Pública<br />

y Agricultura; la Dirección<br />

General de Aduanas,<br />

la ONAPI, la ONDA, el<br />

INDOTEL y Proconsumid<br />

o r.<br />

De igual manera, saludó<br />

la eficiente coordinación<br />

interinstitucional que han<br />

mostrado estas instancias<br />

del Estado en la persecución<br />

de violaciones de la<br />

propiedad intelectual y en<br />

el combate a los ilícitos.<br />

adecuado, caracterizado<br />

por márgenes estables de<br />

interés y niveles buenos de<br />

crecimiento del crédito.<br />

Fitch también afirmó<br />

las calificaciones nacionales<br />

de las entidades relacionadas<br />

de Banreservas:<br />

Inversiones y Reservas S.A.<br />

(I&R) y Fiduciaria Reservas,<br />

S.A. (Fidureservas) en<br />

AA+(dom) y F1+(dom).<br />

Para la firma internacional,<br />

las calificaciones de<br />

I&R y Fidureservas están<br />

alineadas con las de Banreservas,<br />

su único accionista.<br />

Esto refleja la opinión<br />

de Fitch sobre la disposición<br />

y capacidad de<br />

soportar a I&R y Fidureservas<br />

si fuera necesario. La<br />

agencia opina que la operación<br />

de ambas entidades<br />

es esencial para Banreservas,<br />

ya que provee servicios<br />

de inversión y comercialización<br />

a algunos de sus<br />

clientes relevantes.<br />

La firma resaltó la mejoría<br />

de los activos del<br />

Banco durante el cuarto<br />

trimestre del año pasado.<br />

En cuanto a la calidad de<br />

los préstamos, la cartera<br />

vencida y la cobranza, subrayó<br />

que “revisó la tendencia<br />

de este factor a positiva,<br />

ya que espera que el<br />

indicador de morosidad se<br />

mantenga robusto en<br />

<strong>2024</strong>.<br />

Luis Valdez Veras interviene en el panel en Brasil.<br />

Buscan cómo<br />

reducir las<br />

disputas fiscales<br />

Director de la DGII participa en<br />

foro sobre ese tema en Brasil<br />

El director general de Impuestos<br />

Internos (DGII),<br />

Luis Valdez Veras, planteó<br />

la posibilidad de buscar<br />

formas alternativas<br />

para resolver las diferencias<br />

entre los contribuyentes<br />

y la administración<br />

tributaria a los fines<br />

de reducir las disputas<br />

f i s c a l e s.<br />

Recordó que las controversias<br />

tributarias, los<br />

desacuerdos, las diferencias<br />

de opinión e interpretación<br />

de legislación<br />

tributaria forman parte<br />

del día a día dentro del<br />

quehacer tributario.<br />

El titular de la DGII<br />

habló del tema al moderar<br />

el panel “Re s o l u -<br />

ción de Disputas en el<br />

Ámbito Interno y Admin<br />

i s t ra t i vo”, celebrado durante<br />

la 58va Asamblea<br />

del Centro Interamericano<br />

de Administraciones<br />

Tributarias (CIAT), realizada<br />

en la ciudad de Foz<br />

de Iguazú en Brasil.<br />

“Los nuevos estándares<br />

en la relación administración-contr<br />

ibuyente<br />

son justamente encontrar<br />

formas alternativas de resolver<br />

las diferencias. Las<br />

diferencias que pueden<br />

suscitarse en diversas fases<br />

del procedimiento tributario,<br />

pueden ser de<br />

carácter administrativo o<br />

judicial. Así, cada administración,<br />

cada jurisdicción<br />

tiene y va desarrollando<br />

distintos mecanismos<br />

para poder resolver<br />

estas diferencias a todos<br />

los niveles”, señaló Valdez<br />

Ve ra s.<br />

Dijo que uno de los<br />

problemas centrales del<br />

Derecho Tributario en<br />

casi todas las administraciones<br />

tributarias es la<br />

litigiosidad fiscal, por lo<br />

que el CIAT trata de establecer<br />

la aplicación otros<br />

métodos de resolución para<br />

poder resolver los conflictos<br />

tributarios y reducir<br />

cada vez esa brecha.<br />

“Los nuevos estándares<br />

internacionales caminan<br />

hacia una relación cercana<br />

y de cooperación para una<br />

recaudación de impuestos<br />

cada vez más eficiente y,<br />

claro, para una reducción<br />

significativa de las disputas<br />

tributarias. El arbitraje,<br />

la mediación, la inteligencia<br />

artificial, los procedimientos<br />

de acuerdo mutuo<br />

y el cumplimiento colaborativo<br />

son mecanismos<br />

nuevos y necesarios<br />

para establecer nuevos<br />

modelos de administración<br />

de justicia”, dijo.<br />

En el panel participaron<br />

como panelistas Juliano<br />

Brito da Justa Neves,<br />

sub-secretario de Gestión<br />

Corporativa-Brasil; Tammy<br />

Branch, Comisionada<br />

Asistente- Canadá; Sandra<br />

Frost, Directora de Grandes<br />

Contribuyentes y Programas<br />

Estratégicos (IRS-<br />

EEUU) y Rui Canha, Director<br />

de Servicios de Relaciones<br />

Internacionales<br />

Administración Tributaria-<br />

Portugal.<br />

El tema central de la<br />

asamblea del CIAT fue “Me-<br />

canismos de Prevención y<br />

Resolución de Conflictos y<br />

Promoción del Cumplimiento<br />

Voluntario”, donde<br />

se abordó el programa de<br />

Cumplimiento Colaborativo<br />

de la Organización para<br />

la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económico (OCDE) y<br />

el Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!