30.04.2024 Views

Impreso martes 30 abril 2024

Impreso martes 30 abril 2024

Impreso martes 30 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

Mar tes <strong>30</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Más vendido<br />

“The Tortured Poets Department”, de Taylor Swift,<br />

es el mejor álbum debut de su carrera tras despachar<br />

6,6 MM de copias físicas en todo el mundo.<br />

Harán homenaje<br />

en memoria<br />

de Monina Solá<br />

En una producción televisiva<br />

Pengbian Sang, a la derecha, junto a su agrupación Retro Jazz.<br />

7<br />

The New<br />

Orleans Jazz<br />

Museum<br />

p res e n ta rá<br />

un día<br />

completo de<br />

a ct i v i d a d es<br />

para festejar<br />

efe m é r i d es<br />

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.<br />

a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />

Cada <strong>30</strong> <strong>abril</strong> el jazz tiene su<br />

Día Internacional, instituido<br />

por la Organización de<br />

las Naciones Unidas para la<br />

Educación, la Ciencia y la<br />

Cultura (UNESCO) hace 13<br />

años con el propósito de<br />

dar a conocer un movimiento<br />

musical de gran valor<br />

educativo, cuyo inicio es<br />

de finales del siglo XIX en<br />

las comunidades afroamericanas<br />

de Nueva Orleans.<br />

El jazz es un género musical<br />

cuya base está sustentada<br />

en la improvisación<br />

y la libre interpretación,<br />

cuya permeabilidad<br />

facilita su fusión con<br />

agrupaciones de<br />

RD actuarán en<br />

el Día Mundial<br />

del Jazz <strong>2024</strong><br />

EL DATO<br />

T ra n s m i s i ó n<br />

Cada media hora,<br />

desde las 10:00 de la<br />

mañana, hora local en<br />

República Dominicana,<br />

debutará un video<br />

de cada una de las<br />

siete agrupaciones<br />

criollas, hasta las 2:00<br />

de la tarde. La programación<br />

que saldrá<br />

en el canal de Youtube<br />

de Jazz en Dominicana<br />

será:<br />

10:00AM - Pa t r i c i o<br />

Bonilla y su Latin<br />

Jazz Project - Cara de<br />

Pa ya s o<br />

10:<strong>30</strong>AM - Pa t r i c i o<br />

otros géneros musicales.<br />

Como parte del programa<br />

de celebración global<br />

el Museo del Jazz de Nueva<br />

Orleans presentará desde<br />

las 10:00 de la mañana de<br />

este miércoles un día completo<br />

de música en vivo y<br />

una combinación de videos<br />

de jazz y contenido<br />

de archivo poco común.<br />

Bonilla y su Latin<br />

Jazz Project - Rumbacha<br />

11:00AM - S e b a st i á n<br />

Murena Trío - Perdido<br />

11:<strong>30</strong>AM - Piña Duluc<br />

Project - Con Flow<br />

12:00PM - Ca r l os<br />

Marcelo Jazz Collective<br />

- Caravan (Latin<br />

Jazz Adaptation)<br />

12:<strong>30</strong>PM - Pe n g b i a n<br />

Sang & Retro Jazz -<br />

Pe rd i d os<br />

1:00PM - The Dominican<br />

Jazz Project -<br />

Fuera de la Oscuridad<br />

1:<strong>30</strong>PM - Montano Project<br />

- Song of My Son<br />

Las actividades estarán<br />

orientadas en dos vertientes:<br />

una, siendo los conciertos<br />

en vivo, y la otra,<br />

videos y material audio-visual<br />

proveniente de sus<br />

propios archivos y de asociados<br />

alrededor del mundo<br />

con contenido que dan<br />

testimonio, en línea, del<br />

impacto global de la música<br />

y la cultura del jazz.<br />

La dirección del reconocido<br />

museo, por tercera<br />

ocasión, invitó a Jazz en<br />

Dominicana, de Fernando<br />

Rodríguez, a formar parte<br />

de la celebración de esta<br />

gran efeméride mundial.<br />

“Para mí es un gran reconocimiento<br />

a la música<br />

hecha por dominicanos a<br />

nuestro trabajo en favro del<br />

g é n e ro”, explica Rodríguez<br />

al dar a conocer la noticia.<br />

En esta ocasión, a través<br />

de Jazz en Dominicana, serán<br />

siete las agrupaciones<br />

que representarán el país<br />

en esta importante celebración<br />

virtual. Son ellas:<br />

Patricio Bonilla y su Latin<br />

Jazz Project, Sebastian Murena<br />

Trío; Piña Duluc Project,<br />

Carlos Marcelo Jazz<br />

Project; Pengbian Sang &<br />

Retro Jazz, The Dominican<br />

Jazz Project y el José Montano<br />

Latin Jazz Band.<br />

El evento en línea es gratuito<br />

y está abierto al público<br />

a través de la página de<br />

Facebook del museo. Igualmente,<br />

todos los videos<br />

también serán presentados<br />

en el canal de Youtube de<br />

Jazz en Dominicana. <br />

Monina Solá<br />

El programa “Extremo a<br />

Ex t re m o” rendirá un homenaje<br />

hoy a la memoria<br />

del primer año de partida<br />

de la primerísima actriz e<br />

ícono del teatro dominicano<br />

Monina Solá.<br />

Bajo la dirección de<br />

Patricia Mota y Miguel<br />

Alcántara, el acto tiene<br />

como objetivo dar a conocer<br />

a la nueva generación<br />

su legado y perpetuarlo<br />

a través del<br />

t i e m p o.<br />

El homenaje contará<br />

con la participación Fernando<br />

Villalona, la mesosoprano<br />

Glenmer Pérez;<br />

Elvira Taveras, Juancito<br />

Rodríguez; Olga Bucarelli,<br />

Carmen Heredia;<br />

José Antonio Rodríguez,<br />

María Castillo; Amarilis<br />

Rodríguez, Milagros Germán;<br />

Lumi Lizardo, Yanela<br />

Hernández y Yorlla<br />

Ca s t i l l o.<br />

Monina Solá, conocida<br />

como la “Primera Dama<br />

del Teatro”, debutó<br />

con cuatro años de edad<br />

en la Compañía de Teatro<br />

que tenía su padre, José<br />

Narciso Solá. A los 11<br />

años trabajó con Emilio<br />

Aparicio y a los 14 perteneció<br />

al Teatro de Bellas<br />

Artes.<br />

En 2009 participó en la<br />

obra teatral “Ojalá hoy<br />

fuera ayer”, del dramaturgo<br />

Franklin Domíng<br />

u ez .<br />

En 2009, el productor y<br />

director Jimmy Sierra<br />

realizó el primer documental<br />

sobre la Historia<br />

del Teatro en el país, en la<br />

que fue invitada para<br />

ofrecer sus testimonios y<br />

opiniones junto a otros<br />

actores y actrices destac<br />

a d o s.<br />

Monina fue reconocida<br />

y condecorada con la<br />

Orden de Duarte, Sánchez<br />

y Mella, en los grados<br />

de Caballero y Comendador.<br />

Galardonada<br />

con los premios: El Dorado,<br />

Premio Casandra,<br />

Premio ACE y El Talía de<br />

Pl a t a .<br />

Dejó su impronta en<br />

más de 200 obras de teatro<br />

a lo largo de más de 50<br />

años de carrera, con un<br />

diversificado talento interpretativo<br />

adecuado<br />

para el drama, la comedia,<br />

el teatro clásico y algunos<br />

montajes de corte<br />

moderno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!