20.05.2024 Views

Listín Diario 20-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMBAJADA<br />

DE ESPAÑA<br />

EN LA REPÚBLICA<br />

DOMINICANA


0 cm<br />

SANTO DOMINGO, LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889<br />

Año CXXXIV - Nº 38,245 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Abinader logra<br />

la reelección<br />

cm<br />

LEONEL Y ABEL LO FELICITAN SIN ESPERAR QUE TERMINARAN LOS CÓMPUTOS<br />

cm<br />

El presidente Luis Abinader, reelecto para un nuevo período de cuatro años, proclamó anoche que promoverá una reforma constitucional, además de asegurar que no volverá<br />

a presentarse como candidato presidencial en el <strong>20</strong>28. “Asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudarla. ¡No les fallaré! Y por encima de cualquier<br />

sentimiento partidista está mi lealtad y orgullo, y mi compromiso es con el pueblo dominicano”, dijo durante su discurso en la casa nacional del PRM. P.2 GLAUCO MOQUETE/LD<br />

PRD y PRSC en caída libre/P. 5<br />

Editorial.<br />

Otra prueba de madurez democrática /P. 12<br />

,5 cm<br />

cm<br />

HISTORIAS DE LA VIDA.<br />

LA HIJA<br />

QUE<br />

NUNCA<br />

VOLVIÓ<br />

/P. 19 L2<br />

El expresidente Leonel Fernández abraza a su hijo Omar,<br />

quien ganó la senaduría del Distrito Nacional.<br />

Omar gana la<br />

Capital contra<br />

viento y marea P.4


2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

La Arrancada<br />

SE IMPONE REELECCIÓN.<br />

Elecciones. El mandatario se suma con su virtual triunfo de ayer a un<br />

grupo de presidentes que lograron reelección presidencial desde 1970.<br />

VÍCTOR RAMÍREZ / LD<br />

JORGE MARTÍNEZ / LD<br />

El presidente Luis Abinader habló anoche al país desde la casa nacional del PRM junto a la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Albaje, tras resultados de JCE.<br />

Abinader agradece a Leonel<br />

y Abel por reconocer triunfo<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader,<br />

quien según los cómputos<br />

preliminares de la<br />

Junta Central Electoral<br />

(JCE) lograría su reelección<br />

con alrededor de un<br />

59% de los votos, agradeció<br />

a los candidatos Leonel<br />

Fernández y Abel Martínez,<br />

quienes lo felicitaron<br />

por su triunfo.<br />

Abinader, al pronunciar<br />

un discurso en la casa nacional<br />

del PRM ante cientos<br />

de seguidores, afirmó<br />

que su compromiso es con<br />

el pueblo dominicano, al<br />

cual prometió que no le fallará,<br />

y que actuará sin sectarismos,<br />

sin distinción y<br />

sin colores partidarios.<br />

Reiteró que lo mejor está<br />

por venir, porque tiene<br />

la firmeza de seguir trabajando<br />

y luchar con todas<br />

las fuerzas y las renovadas<br />

que en las elecciones<br />

de ayer el voto popular le<br />

otorgó, al referirse a su reelección.<br />

Sostuvo que los<br />

cambios del país son irreversibles.<br />

El mandatario afirmó<br />

que esta victoria electoral<br />

será la última porque respetará<br />

los términos que<br />

impone la Constitución, y<br />

dijo que esta decisión será<br />

parte de su legado una vez<br />

se retire de la Presidencia.<br />

Convocó a todos los aspirantes,<br />

para construir la República<br />

que queremos.<br />

“Hemos recorrido una<br />

parte del camino y ahora<br />

toca seguir profundizando<br />

los cambios y las reformas<br />

para seguir firmes en la línea<br />

del desarrollo”, expresó<br />

“ESTA VICTORIA<br />

ELECTORAL<br />

SERÁ LA ÚLTIMA,<br />

PORQUE RESPETARÉ<br />

LOS TÉRMINOS<br />

QUE IMPONE LA<br />

CONSTITUCIÓN”.<br />

el jefe de Estado.<br />

Abinader felicitó a la Junta<br />

Central Electoral (JCE),<br />

a los observadores nacionales<br />

e internacionales, y<br />

especialmente al pueblo<br />

dominicano por su comportamiento<br />

cívico y democrático<br />

al concurrir a las urnas.<br />

Triunfos y fracasos<br />

La reelección presidencial<br />

registra una historia de<br />

triunfos, conflictos y fracasos<br />

en el país desde 1970,<br />

cuando el presidente Joaquín<br />

Balaguer la planteó<br />

por primera vez en esta etapa<br />

de la democracia dominicana.<br />

Balaguer, quien había<br />

triunfado con el Partido<br />

Reformista en las elecciones<br />

de 1966 al enfrentar a<br />

Juan Bosch, candidato del<br />

Partido Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), provocó<br />

la división de su partido al<br />

plantear su reelección. No<br />

obstante, ganó fácilmente<br />

al abstenerse la oposición.<br />

El mandatario volvió a<br />

reelegirse en los comicios<br />

de 1974 en medio de una<br />

descomunal represión que<br />

provocó el retiro de los dos<br />

principales bloque opositores,<br />

el Acuerdo de Santiago<br />

y el Bloque de la Dignidad<br />

Nacional.<br />

Fin 12 años Balaguer<br />

En 1978 el proyecto reelecciones<br />

del presidente Balaguer<br />

fracasó poniendo fin<br />

al período conocido como<br />

de “Los 12 Años”. El líder<br />

reformista fue vencido por<br />

Antonio Guzmán y el PRD,<br />

que era encabezado por José<br />

Francisco Peña Gómez.<br />

La reelección resurgió en<br />

1990, otra vez de las manos<br />

de Balaguer, quien luego<br />

de regresar al gobierno<br />

tras vencer a Jacobo Majluta<br />

y al PRD, en 1986, planteó<br />

su continuidad en el poder<br />

para enfrentar y vencer<br />

otra vez a Bosch, ahora con<br />

su nuevo Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD).<br />

El presidente Balaguer insistió<br />

en la reelección en las<br />

elecciones de 1994, para enfrentar<br />

a Peña Gómez y el revitalizado<br />

PRD, así como a<br />

Bosch y su disminuido PLD.<br />

El estrecho margen de los votos<br />

entre Balaguer y Peña Gómez<br />

desató una grave crisis<br />

post-electoral, que tambaleó<br />

la democracia.<br />

Como consecuencia de<br />

este conflicto fue preciso la<br />

firma de un “Pacto por la<br />

Democracia”, que redujo<br />

dos años al período de Balaguer<br />

y la prohibición de<br />

la reelección consecutiva.<br />

También se aprobó la separación<br />

de las elecciones<br />

presidenciales de las congresuales<br />

y municipales, así<br />

como el 50% más un voto<br />

para ganar las elecciones.<br />

“HEMOS RECORRIDO<br />

UNA PARTE DEL<br />

CAMINO Y AHORA<br />

TOCA SEGUIR<br />

PROFUNDIZANDO<br />

LOS CAMBIOS Y LAS<br />

REFORMAS”.<br />

Hipólito, Leonel y Danilo<br />

En el país la reelección volvió<br />

a crear grandes dificultades<br />

cuando el presidente<br />

Hipólito Mejía, del PRD, impulsó<br />

una reforma constitucional<br />

para restablecerla.<br />

La acción de Mejía provocó<br />

la división de esa organización<br />

política y su derrota<br />

en las elecciones de <strong>20</strong>04,<br />

a manos del expresidente<br />

Leonel Fernández, quien ya<br />

había gobernado en el período<br />

1996-<strong>20</strong>00.<br />

La nueva reforma constitucional<br />

permitió que Fernández<br />

se reeligiera con facilitad<br />

en las elecciones de<br />

<strong>20</strong>08, al vencer al candidato<br />

presidencial del PRD, Miguel<br />

Vargas.<br />

Con una nueva reforma<br />

constitucional propiciada<br />

por Fernández en <strong>20</strong>10,<br />

se restableció el sistema<br />

de reelección no consecutiva.<br />

Pero Danilo Medina<br />

triunfó con el PLD en las<br />

elecciones de <strong>20</strong>12 y logró<br />

aprobar otra reforma<br />

constitucional, para volver<br />

a la reelección de dos períodos<br />

y nunca más, desatando<br />

los demonios dentro<br />

del PLD.<br />

Medina logró imponer su<br />

dominio y triunfó con facilidad<br />

en las elecciones de<br />

<strong>20</strong>16 ante un naciente Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM) y su novel candidato<br />

Luis Abinader.<br />

Una nueva reelección de<br />

Medina para las elecciones<br />

de <strong>20</strong><strong>20</strong> estuvo latente<br />

durante todo el período<br />

presidencial, en medio de<br />

insistentes rumores del sometimiento<br />

de un proyecto<br />

de ley para volver a reformar<br />

la Constitución con ese<br />

propósito.<br />

Las tensiones provocaron<br />

la militarización del<br />

Congreso Nacional en<br />

<strong>20</strong>19, mientras se intensificaban<br />

las protestas que encabezaba<br />

en su momento el<br />

propio presidente del PLD,<br />

Leonel Fernández.<br />

Aunque al final Medina<br />

negó ese propósito, impuso<br />

a Gonzalo Castillo como<br />

precandidato para<br />

las primarias internas del<br />

PLD en octubre de <strong>20</strong>19,<br />

quien derrotó a Fernández.<br />

El exmandatario<br />

alegó fraude y se dividió<br />

del partido, formando<br />

Fuerza del Pueblo. El resultado<br />

arrojó la derrota<br />

del peledeísmo a manos<br />

del PRM y Abinader en<br />

las elecciones de <strong>20</strong><strong>20</strong>.


10 cm<br />

santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de MAYO de <strong>20</strong>24<br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

EL ASCENSO DE UNA ESTRELLA. El joven que representará el D<br />

3,5 cm<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

Omar Fernández, triunfador de las elecciones en el nivel senatorial del Distrito Nacional, recibía felicitaciones de su equipo anoche tras conocer los resultados preliminares.<br />

JOSÉ ALBERTO MALDONADO / LISTÍN DIARIO<br />

Omar Fernández<br />

Tras el triunfo dijo: Cuenten con<br />

un senador que lo hará bien<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Omar Fernández,<br />

v i r t u a l<br />

s e n a -<br />

dor electo<br />

del Distrito Nacional,<br />

prometió anoche que<br />

“lo hará bien” desde el<br />

Senado de la República.<br />

Dijo que en lo adelante<br />

le queda concentrarse<br />

para terminar bien<br />

en la Cámara de Diputados,<br />

el próximo día 15<br />

de agosto y luego centrarse<br />

en hacerlo bien<br />

desde la Cámara Alta.<br />

“ N u n c a d u d é , h u -<br />

bo momentos de tensión<br />

por supuesto pero<br />

yo siempre confié en la<br />

energía del equipo que<br />

me acompaña así que<br />

eso nos dio un empuje<br />

distinto”, dijo Fernández<br />

a LISTÍN DIARIO<br />

desde su comando de<br />

campaña, ubicado en la<br />

avenida Winston Churchill,<br />

de la capital.<br />

Fernández dijo que<br />

primero le daba muchas<br />

gracias a Dios, a su familia<br />

que le acompañó y<br />

El comando de campaña se llenó de seguidores de Omar Fernández. JOSÉ A. MALDONADO/<br />

“a mi equipazo, que es el<br />

mejor”.<br />

Agradece a los capitaleños<br />

por el voto<br />

“A los capitaleños (gracias)<br />

por la confianza<br />

que me dieron”, dijo en<br />

sus breves palabras.<br />

A Fernández le acomp<br />

a ñ a r o n d e c e n a s d e<br />

amigos y dirigentes políticos<br />

del partido Fuerza<br />

del Pueblo, que celebraban<br />

la victoria en la<br />

capital dominicana del<br />

partido opositor.<br />

Omar Fernández es<br />

uno de los actuales diputados<br />

de la circunscripción<br />

1 del Distrito<br />

Nacional.<br />

Según los cómputos<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE), Fernández<br />

llevaba el 56 % de los<br />

votos en la capital dominicana,<br />

seguido de Guillermo<br />

Moreno, del Revolucionario<br />

Moderno,<br />

que sacó el 40.32 % de<br />

los votos. Estos datos<br />

con solo el 34.45 % de<br />

las mesas computadas.<br />

Hoja de vida<br />

Omar nació en Santo<br />

Domingo el 5 de diciembre<br />

de 1991.<br />

Es licenciado en derecho<br />

por la Pontificia<br />

Universidad Católica<br />

“A LOS<br />

CAPITALEÑOS<br />

(GRACIAS) POR LA<br />

CONFIANZA QUE<br />

ME DIERON”, DIJO<br />

EN SUS BREVES<br />

PALABRAS.<br />

Madre y Maestra, también<br />

cursó un Máster en<br />

Derecho de los Negocios<br />

Internacionales por la<br />

Universidad de Boston.<br />

Desde pequeño estuvo<br />

influenciado por el<br />

ámbito político al ser hijo<br />

del expresidente de la<br />

República, Leonel Fernández.<br />

Posteriormente este<br />

seguiría los pasos de<br />

su progenitor hasta llegar<br />

a aspirar a un cargo<br />

electoral en <strong>20</strong><strong>20</strong> como<br />

candidato a diputado del<br />

Distrito Nacional en la<br />

circunscripción 1.<br />

En su labor como legislador,<br />

ha sometido distintas<br />

iniciativas entre<br />

las que se encuentran:<br />

Proyecto de ley que regula<br />

el proceso de transición<br />

gubernamental;<br />

Proyecto de ley mediante<br />

el cual se modifica la<br />

ley No. 248-12, de Protección<br />

Animal y Tenencia<br />

Responsable.<br />

También Proyecto de<br />

ley que crea el Centro<br />

Nacional de Criminología<br />

de la República Dominicana;<br />

Proyecto de<br />

ley que libera de impuesto<br />

los productos básicos<br />

de gestión menstrual, el<br />

Proyecto de ley que modifica<br />

la Ley No.253-12<br />

sobre el impuesto al patrimonio<br />

inmobiliario<br />

(IPI) y amplía el alcance<br />

de exención de las personas<br />

a partir de los sesenta<br />

y cinco (65) años de<br />

edad, entre otros.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

La República<br />

5<br />

4 cm<br />

istrito Nacional<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

La debacle del PRD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acumulaba anoche menos de medio punto<br />

porcentual de los votos emitidos en el nivel presidencial.<br />

PLD y PRD pierden muchos<br />

votos, PRM y FP son punteros<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con el 62.13% de los colegios<br />

computados a nivel<br />

presidencial, los resultados<br />

marcaban al<br />

presidente Luis Abinader<br />

como el virtual ganador<br />

de estas elecciones al obtener<br />

1,504,<strong>05</strong>5 sufragios<br />

a su favor, valido para un<br />

58.49%, para de esa manera<br />

continuar en la cabeza<br />

del Poder Ejecutivo por<br />

otros cuatro años.<br />

Esa victoria de Abinader,<br />

en sumatoria a la victoria<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM)<br />

y aliados en 29 de las 32<br />

senadurías disputadas,<br />

consolida al partido oficialista<br />

como la principal organización<br />

política de la<br />

República Dominicana.<br />

Del 58.94% logrado por<br />

Abinader, los votos aportados<br />

desde la casilla número<br />

uno del PRM fueron<br />

971,032, correspondiente<br />

a un 49.83%; siendo el<br />

partido más votado en el<br />

nivel presidencial.<br />

La debacle del PLD<br />

La consolidación del PRM<br />

como el principal partido<br />

El proceso de votación se desarrolló de forma ordenada en todo el país.<br />

del sistema político del país<br />

significa que el Partido de<br />

la Liberación Dominicana<br />

(PLD), que ocupaba esa posición,<br />

fue desplazado hacia<br />

un tercer lugar.<br />

En el nivel presidencial,<br />

Abel Martínez, llevaba unos<br />

257,736 votos a su favor válidos<br />

para un 10.76%. Esos<br />

votos fueron directamente<br />

aportados desde la casilla<br />

El PRM y aliados llevan la<br />

delantera en 29 senadurías<br />

SAULO MOTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) y sus aliados<br />

mantendría la mayoría<br />

de asientos en el Senado de<br />

la República para el período<br />

<strong>20</strong>24-<strong>20</strong>28, de acuerdo<br />

con los resultados preliminares<br />

divulgados anoche<br />

por la Junta Central Electoral<br />

(JCE).<br />

Según los resultados del<br />

primer boletín emitido por<br />

la JCE y las actualizaciones<br />

cada 15 minutos, el PRM y<br />

sus aliados llevan la delan-<br />

tera en 29 provincias.<br />

A estos le siguen el partido<br />

Fuerza del Pueblo, que<br />

estaba ganando en dos provincias<br />

y el Distrito Nacional.<br />

del PLD debido a que asistieron<br />

sin aliados en ese nivel<br />

electoral por primera<br />

vez desde 1996.<br />

Ese 10.76% logrado por<br />

el exalcalde de Santiago de<br />

los Caballeros representa<br />

una gran disminución del<br />

37% sacado por Gonzalo<br />

Castillo en las elecciones<br />

del <strong>20</strong><strong>20</strong>.<br />

La Fuerza del Pueblo logró<br />

quedarse con las tres<br />

senadurías no ganadas por<br />

el oficialismo; logrando alcanzar<br />

victorias en el Distrito<br />

Nacional, con Omar<br />

Fernández; La Romana,<br />

con Eduardo Espiritusanto<br />

y San Juan de la Maguana,<br />

con Félix Bautista.<br />

En el nivel presidencial,<br />

Leonel Fernández alcanzó<br />

un 27.87%, al obtener<br />

817,789 votos a su favor.<br />

De esos, 756,350 sufragios<br />

(un 25.78%), salieron directamente<br />

de la casilla de<br />

la Fuerza del Pueblo.<br />

El Partido Revolucionario<br />

Dominicano (PRD), con<br />

Miguel Vargas Maldonado<br />

como candidato, apenas<br />

logró alcanzar un 0.47%<br />

en el nivel presidencial; colocándose<br />

como un partido<br />

Perremeístas celebran el triunfo de la reelección.<br />

Senadurías ganadas por<br />

el PRM y aliados<br />

Los candidatos del PRM y<br />

sus aliados que llevan la<br />

ventaja son Guillermo Lama,<br />

en Bahoruco; Moisés<br />

Ayala, Barahona; Lía Díaz,<br />

Azua; Ney Rodríguez, Dajabón;<br />

Augusto Velásquez,<br />

Pedernales; Franklin Romero,<br />

Duarte; Santiago Rodríguez,<br />

El Seibo; Johnson<br />

Encarnación, Elías Piña;<br />

Carlos Gómez, Espaillat.<br />

También Cristóbal Castillo,<br />

en Hato Mayor; Dagoberto<br />

Rodríguez en Independencia;<br />

Alexis Victoria<br />

Yeb, María Trinidad Sánchez;<br />

Héctor Acosta, Monseñor<br />

Nouel; Bernardo Alemán,<br />

Monte Cristi; Pedro<br />

Tineo, Monte Plata; Julito<br />

Fulcar, Peravia; Ginnette<br />

Bournigal, Puerto Plata.<br />

Igualmente Mercedes Ortiz,<br />

Hermanas Mirabal; Pedro<br />

Catrain, Samaná; Gustavo<br />

Lara, San Cristóbal;<br />

Aracelis Villanueva, San Pedro<br />

de Macorís; Ricardo de<br />

los Santos, Sánchez Ramírez;<br />

Daniel Rivera, Santiago;<br />

Odaliz Rodríguez, Valverde;<br />

Aneudy Ortiz, San<br />

José de Ocoa; y Antonio Taveras<br />

en la provincia Santo<br />

Domingo.<br />

Asimismo, los aliados del<br />

PRM que van en la delantera<br />

son Rafael Barón Duluc,<br />

minoritario por primera vez<br />

en su historia partidaria.<br />

El PRD conservará su<br />

personería jurídica al ir aliado<br />

a la Fuerza del Pueblo en<br />

varias candidaturas al nivel<br />

congresual.<br />

De su lado, el PRSC,<br />

aportó unos 27,255 a la<br />

candidatura de Abinader<br />

en el nivel presidencial valido<br />

solo para un 0.93%; de<br />

la misma manera estos conservarán<br />

la personería jurídica<br />

tras con el apoyo del<br />

PRM, poder alcanzar la victoria<br />

en la senaduría de La<br />

Vega y varias diputaciones.<br />

El posicionamiento del<br />

PED y Roque Espaillat<br />

Otro resultado que dejaron<br />

las elecciones presidenciales,<br />

fue el posicionamiento<br />

alcanzado por el Partido<br />

Esperanza Democrática<br />

(PED) y su candidato Roque<br />

Espaillat, quienes alcanzaron<br />

un 1.30%, tras<br />

obtener 38,135.<br />

Esos resultados convierten<br />

a Espaillat como el cuarto<br />

candidato presidencial<br />

más votado y al partido encabezado<br />

por Ramfís Domínguez<br />

Trujillo como el<br />

cuarto partido más favorecido<br />

en ese nivel.<br />

popularmente conocido<br />

como “Cholitín” en La Altagracia,<br />

Rogelio Genao en<br />

La Vega y Antonio Marte en<br />

Santiago Rodríguez.<br />

Fuerza del Pueblo<br />

Mientras que los tres que<br />

llevan la delantera de la<br />

Fuerza del Pueblo son<br />

Omar Fernández, en Distrito<br />

Nacional; Eduardo Espiritusanto,<br />

La Romana; y Félix<br />

Bautista, en San Juan.<br />

En las elecciones <strong>20</strong><strong>20</strong>,<br />

la JCE informó que el PRM<br />

ganó 18 plazas de la Cámara<br />

Alta.A esto se le agregan<br />

Virgilio Cedano, actual senador<br />

de La Altagracia, que<br />

ganó con el Partido Revolucionario<br />

Social Cristiano<br />

(PRSC) y aliados, y Eduardo<br />

Estrella, de Santiago.


6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

La República<br />

ELECCIONES <strong>20</strong>24. Presidenciales y congresuales.<br />

Decisión al voto. Eduardo Frei destacó que la llegada de los electores a los<br />

centros de votación fue mayor que la registrada en procesos anteriores.<br />

“Fue un proceso<br />

tranquilo”, dice la OEA<br />

Observadores de la OEA en un centro de votación.<br />

RAÚL ASENCIO / LD<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Un proceso tranquilo”,<br />

esas fueron las palabras<br />

usadas ayer por el jefe de<br />

la misión de la Organización<br />

de Estados Americanos<br />

(OEA), Eduardo Frei,<br />

para describir la manera<br />

en la que han transcurrido<br />

las elecciones presidenciales<br />

y congresuales<br />

de este 19 de mayo.<br />

Frei, expresidente de<br />

Chile, aseguró que la población<br />

dominicana demostró<br />

ayer domingo un<br />

gran acto de civismo durante<br />

el ejercicio de los<br />

sufragios.<br />

“Estamos aquí para garantizar<br />

un proceso tranquilo.<br />

Lo que hemos visto<br />

hasta este momento<br />

es eso, que hay una gran<br />

responsabilidad cívica<br />

de los votantes en todo<br />

el país”, dijo Frei pasadas<br />

las 12:40 de la tarde<br />

de ayer, durante un recorrido<br />

por las mesas electorales<br />

situadas en la<br />

Universidad Pedro Henríquez<br />

Ureña (UNPHU).<br />

Además, Frei destacó que<br />

la llegada de los electores<br />

a los centros de votación<br />

fue mayor que la registrada<br />

en los pasados comicios<br />

municipales del 18<br />

de febrero y otros procesos<br />

anteriores.<br />

“Hay una gran afluencia<br />

incluso mayor que en<br />

las elecciones de febrero<br />

Eduardo Frei, jefe de la misión de la OEA en las elecciones de ayer domingo, habla a los<br />

periodistas sobre su impresión del proceso electoral. JOSÉ MALDONADO / LD<br />

DETALLES<br />

El propósito<br />

Frei aseguró que el objetivo<br />

de esta misión es<br />

garantizar el fortalecimiento<br />

de la democracia<br />

en la República Dominicana.<br />

Es por esta razón que<br />

en la ocasión llamó a la<br />

población dominicana a<br />

ejercer, “libremente”, su<br />

derecho al voto en los<br />

comicios generales realizados<br />

ayer domingo.<br />

y los años anteriores. Eso<br />

es bueno para la democracia”,<br />

resaltó.<br />

Informe<br />

Frei expresó que se recibieron<br />

informaciones y<br />

“temas” registrados en los<br />

centros de votación compartidas<br />

por 84 observadores<br />

de esta misión desplegados<br />

en el territorio<br />

nacional.<br />

“Hemos estado recibiendo<br />

informaciones de más de<br />

84 observadores que están<br />

repartidos en toda la República<br />

Dominicana, ahí<br />

recibimos los temas que se<br />

van presentando”, afirmó.<br />

El diplomático aseveró<br />

que, según los informes<br />

obtenidos, el proceso<br />

de habilitación en las urnas<br />

realizado por la Junta<br />

Central Electoral ocurrió<br />

en tiempo oportuno.<br />

“Hemos podido ver que<br />

prácticamente, de acuerdo<br />

con el informe que nos ha<br />

llegado de nuestros observadores,<br />

la mayoría de las<br />

mesas fueron implementadas<br />

alrededor de las siete,<br />

diez de la mañana, lo que<br />

es una muy buena señal.<br />

Con presencia de todos los<br />

útiles para hacerse la elección<br />

y con presencia de la<br />

mayoría de los delegados<br />

de los partidos”, subrayó.<br />

“Nosotros vamos a seguir<br />

trabajando, seguiremos todo<br />

el día, y mañana o pasado<br />

entregamos ya nuestro<br />

informe preliminar<br />

a todas las autoridades.<br />

Esa es la posición que tenemos,<br />

que haya un acto<br />

electoral tranquilo”, acotó.


10 cm<br />

santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de MAYO de <strong>20</strong>24<br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

La República<br />

REFLEXIONES DEL DIRECTOR<br />

bajo los tiros de “El bogotazo” en<br />

Colombia, el 9 de abril de 1948.<br />

De quince elecciones<br />

generales<br />

celebradas<br />

en democracia,<br />

solo la actual ha<br />

resultado ser la más pacífica<br />

de todas. Esta característica<br />

marca el epílogo de un modelo<br />

de contienda teñido de sangre<br />

por la violencia, muerte y<br />

represión.<br />

A los periodistas que cubrimos<br />

la mayor parte de ellas,<br />

nos resulta asombroso este<br />

avance del espíritu cívico que<br />

hoy se patentiza.<br />

Recuerdo que en las elecciones<br />

de 1966, saliendo de la<br />

MIGUEL FRANJUL<br />

Aquellas campañas<br />

sangrientas<br />

guerra fratricida del año anterior,<br />

ninguno de los candidatos<br />

que polarizaban el electorado,<br />

Balaguer y Bosch, tenía<br />

garantías para hacer proselitismo.<br />

Bosch prácticamente lo hizo<br />

a través de mensajes por radio,<br />

mientras Balaguer, en un<br />

audaz gesto de valentía, desafió<br />

las amenazas de un atentado<br />

contra su vida en La Romana.<br />

Se presentó y se sentó en<br />

la galería de una residencia,<br />

exponiéndose a aquellos que<br />

querían eliminarlo físicamente,<br />

o al menos amenazaban<br />

con hacerlo.<br />

En otra campaña posterior,<br />

en una ciudad del Nordeste<br />

caracterizada por el antibalaguerismo,<br />

Balaguer hizo una<br />

sorprendente caminata en medio<br />

de la calle, cuando los estruendos<br />

de algunas bombas se<br />

escuchaban cerca.<br />

Una noche de la campaña de<br />

1978, cuando la oposición estaba<br />

decidida a sacarlo del poder<br />

tras doce años de rígido ejercicio,<br />

viví el sorprendente episodio<br />

de un ametrallamiento<br />

militar a su caravana. Íbamos<br />

ladeando un río en Bajos del<br />

Yuna, como a las 9 de la noche,<br />

de camino al último mitin de la<br />

zona. Desde la ribera opuesta,<br />

los militares de un campamento<br />

descargaron una lluvia de disparos,<br />

y la caravana se detuvo<br />

bruscamente. Nuestro vehículo<br />

de prensa iba siempre en tercer<br />

puesto tras el del candidato<br />

Antonio Guzmán, siguiendo<br />

al de sus escoltas. De todos los<br />

vehículos de la caravana salieron<br />

hombres bien armados para<br />

responder la agresión, sin que<br />

hubiesen víctimas.<br />

Al cesar los disparos, Guzmán<br />

desoyó los consejos de sus escoltas<br />

para que la caravana retrocediera<br />

y dio órdenes de seguir hacia<br />

el fin de la ruta. Otro gesto de<br />

valor personal, semejante a otras<br />

pruebas de coraje que su opositor<br />

había dado en otras circunstancias,<br />

incluyendo las de caminar<br />

Antes del episodio del Bajo<br />

Yuna, las caravanas del PRD<br />

eran interceptadas y, en pocos<br />

casos, desorganizadas por actos<br />

agresivos de militares que<br />

exhibían pañoletas rojas en los<br />

cañones de sus fusiles. Desde<br />

1966 hasta <strong>20</strong><strong>20</strong>, las campañas<br />

se convirtieron en teatros de<br />

guerra: los adversarios políticos<br />

se atacaban cuando coincidían<br />

en sus caravanas, y siempre<br />

había saldos luctuosos.<br />

Eran los muertos de la campaña,<br />

de los que la gente se olvidaba<br />

después. Tanto así que<br />

ahora, al vivir un proceso pacífico,<br />

nadie imagina lo siniestras<br />

que fueron las anteriores.<br />

Así, a sangre y violencia, la<br />

democracia dominicana ha ido<br />

abriéndose paso a lo largo de<br />

varias décadas, lo que debemos<br />

celebrar hoy.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

:<br />

Contacto<br />

Para comunicarte con el Director<br />

miguel.franjul@listindiario.com


10 cm<br />

santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de MAYO de <strong>20</strong>24<br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

ELECCIONES <strong>20</strong>24<br />

El voto. En la prisión de Najayo, 122 mujeres ejercieron,<br />

sin esposas ni uniformes, su derecho al sufragio.<br />

Una mujer reclusa de la cárcel de Najayo tinta su dedo<br />

al ejercer ayer su derecho al voto. /JOSÉ A. MALDONADO<br />

4,296 reclusos<br />

votaron ayer en<br />

21 cárceles<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un total de 4,296 reclusos<br />

ejercieron su derecho<br />

al voto en 21 cárceles del<br />

nuevo modelo penitenciario<br />

y otras del país, en las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales del 19 de<br />

mayo.<br />

Durante un acto celebrado<br />

en la cárcel de Najayo-Mujeres,<br />

la miembro titular<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE), Dolores Fernández<br />

Sánchez, el director de<br />

elecciones, Mario Núñez,<br />

y miembros de la embajada<br />

de Estados Unidos, se<br />

dio inicio a la votación con<br />

dos horarios de la mañana<br />

y tarde.<br />

El himno nacional sonó en<br />

la cárcel Najayo Mujeres<br />

minutos antes de que las<br />

reclusas salieran de dos en<br />

dos, sin esposa y sin uniforme<br />

carcelario para introducir<br />

su decisión en la urna.<br />

En la cárcel de Najayo –<br />

Mujeres, 122 internas ejercieron<br />

el derecho al voto,<br />

mientras que en la cárcel<br />

de Najayo-Hombres, más<br />

de 400 reclusos acudieron<br />

a votar.<br />

Dolores Fernández dijo, al<br />

pronunciar un breve discurso,<br />

que el de ayer fue<br />

“un día muy especial” para<br />

la democracia dominicana,<br />

al tiempo de hablar sobre la<br />

dignidad humana de Nelson<br />

Mandela.<br />

“El primer ejercicio que debemos<br />

hacer es reconocer<br />

que los privados de libertad<br />

forman parte de la sociedad”,<br />

expuso. Además,<br />

aclaró que solo los presos<br />

que no han recibido condena<br />

pueden votar. Los otros,<br />

tal y como dicta la Constitución,<br />

lo tienen prohibido.<br />

El director general de Servicios<br />

Penitenciarios y Correccionales,<br />

Roberto Hernández<br />

Basilio aseguró que el<br />

ejercicio del derecho al voto<br />

en el nivel presidencial de<br />

las personas privadas de libertad<br />

en condición de preventivos<br />

se llevaba a cabo<br />

de manera transparente, seguro<br />

y acorde con los principios<br />

democráticos consagrados<br />

en la Constitución<br />

de la República Dominicana.<br />

Para esos fines se estableció<br />

un protocolo que consiste<br />

en el establecimiento de<br />

roles de trabajo para el personal,<br />

división por áreas y<br />

tareas específicas, y el suministro<br />

de alimentos, agua y<br />

herramientas para el mejor<br />

resultado del proceso.<br />

De su lado, el vicepresidente<br />

ejecutivo de la Fundación<br />

Institucionalidad y<br />

Justicia (JCE), Servio Tulio<br />

Castaño Guzmán, saludo<br />

la decisión de la JCE de<br />

aprobar el reglamento para<br />

que los reos ejercieran<br />

derecho al voto.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

11<br />

Sin paños tibios<br />

Ganó la mejor opción<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

A<br />

horas del primer<br />

boletín de<br />

la Junta Central<br />

Electoral<br />

(JCE), escribo<br />

a tientas, sin poder precisar la<br />

cantidad de votos obtenidos<br />

por los candidatos presidenciales<br />

y congresuales de cada<br />

partido. De 1966 a la fecha<br />

el país ha celebrado 15 elecciones<br />

presidenciales y 5 congresuales<br />

y/o municipales, y,<br />

a lo largo de todas ellas, existe<br />

una constante que se repite:<br />

la organización, preparación<br />

y ejecución de los comicios<br />

muestra cada vez mayores<br />

niveles de fortaleza, transparencia<br />

y reconocimiento<br />

ciudadano. Al respecto, un<br />

análisis retrospectivo permite<br />

constatar que en el anecdotario<br />

colectivo quedaron relegados<br />

aquellos episodios en donde<br />

la publicación de los boletines<br />

electorales de la JCE era lenta,<br />

tortuosa y traumática; o las interrupciones<br />

del servicio eléctrico<br />

eran comunes; los militares merodeaban<br />

en torno a los colegios<br />

electorales; los padrones se dislocaban;<br />

o los votantes encontraban<br />

resistencias institucionales<br />

al momento de ejercer su<br />

voto. Este proceso histórico ha<br />

alimentado un bucle virtuoso<br />

que, elección tras elección, ha<br />

incorporado mejoras a partir<br />

de lecciones aprendidas. Muchas<br />

de ellas novedosas, porque<br />

preservan y salvaguardan<br />

el derecho fundamental<br />

del voto a ciudadanos que en<br />

el pasado no podían ejercerlo<br />

con plenitud; tales como el<br />

“voto penitenciario” de los privados<br />

de libertad en calidad de<br />

preventivos –es decir, en ausencia<br />

de una sentencia definitiva<br />

o irrevocable que suspenda sus<br />

derechos civiles–, que permitió<br />

que 4,313 reclusos ejercieran<br />

ese derecho por primera vez en<br />

el país; el “voto en casa” y el “voto<br />

asistido” con mesas auxiliares,<br />

que facilitó que adultos mayores,<br />

o personas con algún tipo<br />

de discapacidad tuvieran a disposición<br />

facilidades que les permitieron<br />

ejercer su derecho bajo<br />

el programa “voto accesible”;<br />

la incorporación de la figura del<br />

Procurador Especializado contra<br />

Crímenes y Delitos Electorales,<br />

entre otros.<br />

En sentido general, al cierre,<br />

el proceso transcurrió sin incidentes<br />

notables, más bien escasos<br />

y acaecidos como hechos<br />

aislados, y no encuadrados dentro<br />

de un patrón de comportamiento<br />

dirigido. En definitiva,<br />

la ciudadanía votó con seguridad,<br />

rápido y en calma. Cuando<br />

la resaca electoral remita, la<br />

JCE deberá promover la revisión<br />

y actualización del marco<br />

jurídico vigente. La ley No. 33-<br />

<strong>20</strong>18 sobre Partidos, Agrupaciones<br />

y Movimientos Políticos y la<br />

No. <strong>20</strong>-<strong>20</strong>23 Orgánica de Régimen<br />

Electoral, se muestran insuficientes<br />

y ameritan –a la luz<br />

de los desafíos que imponen las<br />

nuevas tecnologías, redes sociales<br />

y “fakes news”, en tanto<br />

eventos difusos y asimétricos<br />

que generan desconcierto,<br />

confusión o temor en el elector–,<br />

una actualización y puesta<br />

al día; y esto será posible en<br />

la medida que incorporemos<br />

los aprendizajes de los procesos<br />

recientes.


12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

EDITORIAL<br />

Otra prueba de madurez<br />

4 cm<br />

democrática<br />

La participación masiva y ordenada de votantes<br />

y las garantías de respeto al ejercicio del<br />

sufragio sin coacciones, han puesto de<br />

3,5<br />

manifiesto<br />

los relieves y signos de nuestra madurez<br />

cm<br />

democrática.<br />

Salvo algunas escaramuzas que nunca faltan<br />

de aquellos que procuran conquistar votos con<br />

trampas, las elecciones presidenciales y congresuales<br />

de ayer discurrieron en orden, en sentido 3 cm<br />

general.<br />

Esta conducta del electorado fue reforzada por<br />

un trabajo de organización, vigilancia y protección<br />

impecable de la Junta Central Electoral y su Policía<br />

Militar.<br />

Ella nos ofrece una oportunidad excelente para reflexionar<br />

sobre las implicaciones y beneficios de proteger<br />

y blindar los mecanismos que la democracia brinda para<br />

la estabilidad política y social del país.<br />

Después de lo de ayer, no cabe dudas de que se ha<br />

respetado el proceso electoral en sus distintas fases y<br />

de que, en consonancia con esa demostración, sus resultados<br />

han sido aceptados por quienes perdieron.<br />

La madurez democrática también implica el compromiso<br />

de los ganadores de gobernar para todos.<br />

Otra característica clave de este proceso es que la<br />

ciudadanía estuvo siempre muy bien informada, tanto<br />

por las campañas educativas de la JCE como la propia<br />

de los partidos.<br />

Cuando los votantes acuden masivamente a las<br />

urnas, como sucedió ayer, esto no solo refleja un interés<br />

por parte de la ciudadanía en el rumbo de su<br />

país.<br />

Refleja por igual un nivel de educación cívica que<br />

permite a los votantes tomar decisiones basadas en información<br />

y convicciones sólidas.<br />

Luego de esta ejemplar jornada, en la que todo indica<br />

que el presidente Luis Abinader ha ganado un nuevo<br />

período, nos queda otra prueba más para considerar<br />

que tenemos una democracia madura.<br />

Y es la de promover el diálogo y el consenso de los<br />

partidos por encima del conflicto y la división, como lo<br />

ha prometido Abinader.<br />

La capacidad de dialogar y alcanzar acuerdos es lo que<br />

verdaderamente reflejará el nivel de madurez que hemos<br />

alcanzado hasta el momento, más allá del mero acto de<br />

votar.<br />

Por tanto, hay que luchar para mejorar la calidad<br />

del debate público y político, a la hora de abordar<br />

cruciales desafíos que le esperan a la nación en distintos<br />

órdenes y que exigirán de consensos y acuerdos<br />

de amplio espectro.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica los lunes<br />

J.C. MALONE<br />

Trump<br />

De los cuatro casos criminales<br />

contra el ex presidente<br />

Donald Trump, dos se<br />

descarrilaron, y un tercero<br />

naufraga. En Georgia, acusan<br />

a Trump de intentar variar los resultados<br />

electorales, una corte de apelaciones<br />

ordenó excluir del caso la fiscal que<br />

instrumentó el expediente, Fani Willis.<br />

Deben re-instrumentar ese expediente.<br />

El caso de los documentos clasificados<br />

se reenvió indefinidamente. El fiscal especial<br />

Jack Smith admitió que le mintió<br />

a la corte.<br />

El caso de la actriz porno, Stormy Daniels,<br />

naufraga por fallas de la fiscalía.<br />

Y Loren Merchan, hija del juez que conoce<br />

ese caso, recibe mucho dinero de los<br />

demócratas.<br />

Trump aventaja al presidente Joe Biden<br />

hasta en estados demócratas; reunió<br />

100,000 personas en New Jersey, prepara<br />

otra manifestación con negros y latinos<br />

en El Bronx.<br />

Las cortes no logran condenarlo, y el<br />

pueblo lo aclama.<br />

El avance de Trump es impresionante e<br />

innegable.<br />

JOSÉ LOIS MALKUN<br />

Los cinco riesgos externos<br />

que nos amenazan<br />

Cuando este artículo<br />

se publique<br />

habrán<br />

e l e g i d o u n<br />

nuevo presidente.<br />

Pero la vida sigue su<br />

agitado curso.<br />

Las amenazas<br />

1. Que Rusia se vea amenazada<br />

por los ataques constantes<br />

de Ucrania a sus instalaciones<br />

petroleras lo que<br />

aumentaría la escalada de<br />

la guerra y el precio del petróleo.<br />

2. La guerra en el medio<br />

oriente, que involucra a varios<br />

países, también puede<br />

afectar el comercio mundial,<br />

el precio del petróleo,<br />

la deuda de Estados Unidos<br />

y Europa para apoyar a<br />

Ucrania e Israel y una posible<br />

vuelta a la inflación.<br />

3. Los conflictos geopolíticos<br />

se agudizarán cada vez<br />

más, amenazando el crecimiento<br />

mundial.<br />

4. La presión internacional<br />

continuará para que República<br />

Dominicana sea un refugio<br />

para los emigrantes haitianos.<br />

5. La situación de Haití parece<br />

conducirse a una solución<br />

política, pero distante<br />

de resolver el problema de<br />

las bandas, lo que presionará<br />

aún más la emigración hacia<br />

nuestro país.<br />

COLABORACIÓN<br />

La salvación<br />

1. Aprovechar los precios del<br />

oro que ronda los US$2,300<br />

la onza, aumentando la producción,<br />

lo que permitirá mejorar<br />

el monto de las exportaciones<br />

y los ingresos del<br />

Estado.<br />

2. Contratar expertos de alto<br />

nivel en Inteligencia Artificial<br />

para no perder competitividad<br />

en la industria y los servicios<br />

y atraer empresas fabricantes<br />

de microchip para que<br />

se instalen en República Dominicana<br />

y darles todas las<br />

facilidades posibles. Eso es<br />

más importante que encontrar<br />

petróleo.<br />

3. Impulsar los grandes proyectos<br />

turísticos en Pedernales,<br />

Miches, Monte Cristi<br />

y Punta Bergantín, construyendo<br />

la infraestructura necesaria.<br />

Cualquier préstamo<br />

para estos fines se paga solo<br />

y rápido.<br />

4. La inversión extranjera y<br />

las alianzas público-privadas<br />

son las llaves para generar<br />

empleo, reducir la pobreza e<br />

impulsar la economía. Y eso<br />

depende de nuestra imagen<br />

externa y de nuestra capacidad<br />

para mejorar el nivel de<br />

riesgo país.<br />

5. Aprovechar que la economía<br />

está creciendo y hay<br />

estabilidad macroeconómica<br />

para impulsar las reformas<br />

institucionales que están<br />

pendientes.<br />

Se puede ampliar esta lista.<br />

Por ejemplo, convertir a República<br />

Dominicana en un<br />

HUB (CENTRO DE OPERA-<br />

CIONES) del Caribe aprovechando<br />

la ubicación estratégica<br />

de Monte Cristi,<br />

donde se instalaría un gran<br />

puerto con modernas instalaciones<br />

para la conectividad<br />

en el transporte mundial<br />

de carga.<br />

En materia de conectividad<br />

el país cuenta con ocho aeropuertos<br />

internacionales y<br />

cinco puertos marítimos que<br />

han experimentado un notable<br />

crecimiento, registrando<br />

en el <strong>20</strong>23, unos 132,500<br />

vuelos comerciales de pasajeros<br />

y cargas y 5,400 embarcaciones,<br />

incluyendo 3<strong>05</strong><br />

cruceros, para un crecimiento<br />

de 12 % respecto al <strong>20</strong>22.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

13<br />

Opinión<br />

EN ESPECIAL<br />

CRISTHIAN JIMÉNEZ<br />

Publica los lunes<br />

¡Vamos a trabajar!<br />

EXPRESIONES<br />

Publica los lunes<br />

TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />

ALFREDO FREITES<br />

Hay que<br />

revisar la<br />

legislación<br />

electoral<br />

Hay que estar muy<br />

confiado de un resultado<br />

electoral<br />

favorable para salir<br />

del país 48 honras<br />

de las votaciones. La graduación<br />

universitaria de una hija es<br />

una poderosa razón, pero sin<br />

documentación irrefutable para<br />

asumir una amplia la ventaja, el<br />

presidente Abinader hubiese corrido<br />

el riesgo del enojo familiar.<br />

La sorpresa provocó que sectores<br />

opositores distorsionaran<br />

el propósito filial, adelantándose<br />

a “una táctica oficialista” de<br />

último momento y se promovieron<br />

especulaciones absurdas y<br />

fantásticas.<br />

Al revelarse el hackeo a la<br />

cuenta presidencial, un tema<br />

sensitivo de Estado, que requirió<br />

auxilio de agencias de otros<br />

gobiernos, sobrevino la locura.<br />

¡Oh, el tiempo electoral!<br />

Afortunadamente, terminó<br />

la temporada electoral con sobradas<br />

promesas, en un altísimo<br />

porcentaje incumplibles, ridículas,<br />

repetidas. Y el fastidio irresponsable<br />

de las falsas noticias,<br />

de los montajes audiovisuales<br />

y terribles campañas difamatorias,<br />

de las que no se salvaron<br />

periodistas y medios de comunicación,<br />

sobre todo en los momentos<br />

de difundir y comentar<br />

encuestas.<br />

Ahora, luego de los pataleos<br />

de malos perdedores (asumiendo<br />

que hubo definición en<br />

primera vuelta como pronosticaron<br />

todas las mediciones<br />

creíbles), dosis de realidad para<br />

enfrentar los urgentes desafíos<br />

económicos y de seguridad del<br />

país, principales preocupaciones<br />

ciudadanas en las encuestas<br />

y en los reportajes de medios<br />

electrónicos. De cumplirse<br />

las proyecciones electorales, el<br />

partido oficial tendría la posibilidad<br />

(ventaja-desventaja) de<br />

pasar fácilmente las reformas,<br />

incluidas las que requieran la<br />

mayoría especial de las dos terceras<br />

partes.<br />

El problema es que la urgencia<br />

mayor es la reforma fiscal,<br />

necesario trago amargo que<br />

podría sacar a ciudadanos a las<br />

calles, en las que no se comprometerían<br />

opositores y que por<br />

el contrario acompañarían a los<br />

quejosos. Los reclamos poselectorales<br />

definirán el tono opositor.<br />

Los dominicanos<br />

somos apasionados<br />

y así asumimos<br />

la política.<br />

Sin embargo, la<br />

campaña reciente ha sido<br />

de las más tranquilas quizá<br />

porque están en uso los medios<br />

digitales que permiten<br />

el desfogue, son más baratos<br />

y de gran eficiencia.<br />

La nota discordante la dio<br />

el gobierno que usó los recursos<br />

del Estado y sus influencias<br />

para dejar sin<br />

recursos a la oposición y exhibió<br />

artes políticas que deberán<br />

ser analizadas para<br />

que no sean posible imitar<br />

en el futuro.<br />

La administración de Luis<br />

Abinader concentró todo su<br />

poder para liquidar a sus adversarios<br />

y descuidó la terminación<br />

de obras de interés para<br />

el pueblo para dedicar esos recursos<br />

a la publicidad política<br />

de su candidatura.<br />

Pero ya eso es parte de la<br />

historia.<br />

Los asesores políticos, aves<br />

migratorias que a veces poco<br />

les importan las consecuencias<br />

de aberrantes sugerencias,<br />

aportan experiencias tomadas<br />

de otros países usadas<br />

por ganadores y perdedores<br />

y así se convierten en agentes<br />

transmisores de enfermedades<br />

para el cuerpo político.<br />

Eso y las encuestadoras<br />

no inscritas en la JCE deben<br />

ser penalizadas y legislar para<br />

que no se cuelen ya que se<br />

corre el riesgo de que no sean<br />

instituciones fiables.<br />

En el pasado había la legis-<br />

PUNTO DE MIRA<br />

Publica los lunes<br />

(Aunque Leonel Fernández,<br />

al ejercer su derecho al voto<br />

manifestó que “no hay incidentes<br />

de gran magnitud” y Abel<br />

Martínez dijo que esperar que<br />

las elecciones transcurran “con<br />

la transparencia que amerita”,<br />

el presidente del PLD, Danilo<br />

Medina se distanció de estas<br />

posturas y hablo de “muchas<br />

anomalías”, compras de cédulas<br />

y del hallazgo de boletas<br />

premarcadas. Se asistió en la<br />

denuncia del delegado político<br />

ante la Junta Central electoral,<br />

Danilo Díaz).<br />

Abinader estaría obligado a<br />

pasar ese camino a la mayor velocidad,<br />

con sectores empresariales<br />

y de comerciantes que rehúsan<br />

ser afectados y con una<br />

clase media que no aguanta<br />

más. ¿A quiénes cargar, entonces?<br />

Las emociones de la celebración<br />

pasarían rápido y la<br />

luna de miel y encantamiento<br />

popular se desvanecerían.<br />

Los aspirantes presidenciales<br />

perredemistas del <strong>20</strong>24, con<br />

apoyos entre diputados y senadores<br />

podrían intentar alejarse<br />

de responsabilidades con la reforma<br />

fiscal, que siempre tuerce<br />

a tributaria. Conocida la vocación<br />

fratricida en los genes<br />

perremeistas, Abinader, hasta<br />

ahora jubilado constitucional,<br />

lación para que las obras de<br />

ingeniería a cargo de extranjeros<br />

tuvieran una contraparte<br />

dominicana. Quizá se podría<br />

hacer algo similar con las<br />

agencias de investigación de<br />

mercado para que un socio<br />

dominicano los ponga en el<br />

orden y compartan las penalizaciones<br />

de rigor.<br />

El tema del transfuguismo<br />

es otra tarea por delante para<br />

evitar que el uso del dinero<br />

del erario pueda mellar la<br />

fortaleza de la oposición. Esto<br />

es delicado porque está de<br />

por medio la libertad de asociación,<br />

pero se pueden dar<br />

pasos que al menos limiten la<br />

compra de vagabundos que<br />

están en política buceando<br />

los recursos del Estado.<br />

Otra tarea pendiente para<br />

el próximo cuatrienio es<br />

la cantidad de recursos que<br />

puede usar un gobierno para<br />

dedicarlos a la publicidad política.<br />

Esta partida consignada<br />

en el presupuesto debe ser<br />

especializada para propósitos<br />

definidos ya que se tiene que<br />

evitar el uso obsceno de recursos<br />

públicos para beneficio del<br />

pero con el peso suficiente para<br />

influir en la definición interna<br />

del 28, tendrá que hacer filigranas<br />

para posibilitar las medidas<br />

de impacto económico y pasar<br />

las reformas prometidas desde<br />

la campaña anterior que quedaron<br />

atrapadas en discusiones<br />

en el Consejo Económico y Social.<br />

De otro lado, Abinader ha<br />

pactado con una veintena de<br />

partidos y numerosos grupos<br />

sociales y personalidades que<br />

aspiran a posiciones administrativas<br />

en un ambiente opositor<br />

de críticas al crecimiento de<br />

la nómina pública. ¿Qué reacción<br />

tendrían los sectores del<br />

PRM que necesitan sumar dirigentes<br />

a los proyectos presidenciales?<br />

El gobierno precisará de un<br />

efectivo relanzamiento, con<br />

cambios en áreas de evidente<br />

deficiencia y con decisiones de<br />

trascendencia que permitan al<br />

presidente Abinader un claro<br />

legado. Hasta ahora ha administrado<br />

y sobrevivido a crisis<br />

diversas, pero ha llegado el momento<br />

de la trascendencia.<br />

Y, claro, ojalá no logren mucho<br />

espacio, los grupos que ya<br />

se activan hablando del maldito<br />

tercer mandato, que tantas<br />

frustraciones ha provocado.<br />

partido de gobierno.<br />

Los partidos políticos deben<br />

asumir las experiencias<br />

de cada proceso electoral para<br />

elevar la calidad de la competencia<br />

toda vez que el país<br />

registra un aumento de la<br />

abstención electoral, algo<br />

resultante del cansancio del<br />

ciudadano a las malas prácticas<br />

de los partidos y gobiernos.<br />

Los partidos son los principales<br />

instrumentos de la democracia<br />

y deben ser vigilados<br />

por los mismos actores<br />

políticos para que no desnaturalicen<br />

su función. La legislación<br />

dominicana debe<br />

asumir cuantos pasos sean<br />

necesarios para fortalecer todas<br />

las instituciones sobre todo<br />

a los colectivos políticos<br />

que son instrumentos básicos<br />

de servicio público.<br />

Cuando concluya todo el<br />

proceso electoral los dirigentes<br />

políticos deben mirar hacia<br />

adentro y pensar que todo<br />

lo malo que hagan contra<br />

sus adversarios podría ser<br />

usados en su contra en otra<br />

campaña. Lo que va, viene.<br />

Sigo preocupado<br />

El activismo electoral con<br />

miras a las elecciones municipales,<br />

primero, las presidenciales<br />

y congresionales<br />

después, han opacado<br />

muchos otros temas.<br />

Quince días antes del 18 de febrero se<br />

dejó de hablar del costo de la vida, del<br />

abandono al campo, de la inseguridad<br />

ciudadana, las alzas en la tarifa eléctrica,<br />

los altos precios de los combustibles<br />

y, sobre todo, de la ley 1-24. Aquí<br />

nos detenemos hoy.<br />

Esa ley está vigente. El presidente Luis<br />

Abinader la promulgó. Luego vinieron<br />

los cuestionamientos y el rechazo casi<br />

UNÁNIME. Ante esa siuación, el presidente<br />

respondió creando una comisión<br />

que se ha reunido y ha discutido introducir<br />

cambios en la que se ha llamado<br />

“Ley Mordaza”. Hay sectores y personalidades<br />

que consideran retirar esa<br />

pieza, entre estos el ex presidente del<br />

TC Milton Ray Guevara.<br />

Concluido el proceso electoral, y sin<br />

importar resultados, es tiempo para<br />

despertar del letargo y retomemos<br />

el camino de reiterar un GRAN NO a la<br />

Ley 1-24.<br />

Para que pueda entrar en vigencia solo<br />

hace falta que un ingenioso abogado<br />

de la consultoría jurídica o la DNI prepare<br />

el reglamento y comience a aplicar<br />

la mordaza, obligando al ciudadano<br />

a entregar información a la DNI, y<br />

si no lo hace, correr el riesgo de ser encerrado<br />

dos o tres años. Despertemos.<br />

Evitemos que el tema de la ley 1-24 sea<br />

llevado a una gaveta y sustituido por<br />

otro.<br />

PREGÚNTELE AL CÓNSUL<br />

Publica los lunes<br />

¿Cómo reportar fraude de<br />

visas o de pasaportes?<br />

¿Por qué y cómo reportar el fraude?<br />

Cuando las personas cometen<br />

fraude, hace que sea más difícil<br />

para las personas honestas obtener<br />

una visa.<br />

Si usted es testigo o tiene conocimiento de<br />

fraude de visas o pasaportes; por ejemplo,<br />

un matrimonio contraído para obtener un<br />

beneficio migratorio, mal uso de la visa, suplantación<br />

de identidad, etc., por favor infórmenos<br />

por correo electrónico a fraude@<br />

state.gov.<br />

Incluya el nombre completo de la persona<br />

a quien está reportando y todos los detalles<br />

que conozca del fraude. Por favor, también<br />

incluya su información de contacto en caso<br />

de que necesitemos más información. Su<br />

reporte será 100% confidencial.Para más<br />

consejos consulares e información actualizada,<br />

síganos en Facebook, Instagram , y X<br />

: @EmbajadaUSAenRD.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

13<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ELECCIONES <strong>20</strong>24. Las votaciones<br />

3 cm<br />

En estas elecciones llamó la atención que numerosos padres llevaron a sus hijos hasta los recintos de votación para enseñarlos a ejercer el voto. JOSÉ A.MALDONADO/LISTÍN DIARIO<br />

Momentos inusuales<br />

Las ocurrencias que<br />

marcaron votaciones<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

República Dominicana vivió<br />

este domingo la elección<br />

de un presidente, 32<br />

senadores y 190 diputados.<br />

Durante este proceso<br />

ocurrieron un sinnúmero<br />

de actos inusuales que<br />

marcaron de distintas formas<br />

el escenario electoral.<br />

Algunas ocurrencias<br />

ocasionaron risas, otras resultaron<br />

ser molestas y una<br />

de ellas terminó incluso en<br />

la muerte de una persona.<br />

Uno de estos casos fue<br />

cuando un hombre acudió<br />

a ejercer su derecho al voto<br />

en ropa interior, en un<br />

acontecimiento registrado<br />

en Higüey, provincia La Altagracia.<br />

Según imágenes, el individuo<br />

se trasladó hasta la escuela<br />

Hermanos Trejos. La<br />

Policía Electoral le exhortó retirarse<br />

del lugar, no obstante,<br />

según versiones, el mismo estaba<br />

haciendo ejercicios a la<br />

hora de acudir al centro.<br />

De inmediato los internautas<br />

de las redes sociales<br />

comenzaron a realizar comentarios<br />

jocosos sobre el<br />

individuo que con calzoncillos<br />

negros acudió a ejercer<br />

su derecho al voto.<br />

Fuera del padrón<br />

Aunque un gran grupo de<br />

personas valoraron la organización<br />

con la que transcurrió<br />

el proceso electoral<br />

<strong>20</strong>24-<strong>20</strong>28, la influencer Lourdes<br />

Rodríguez o Lourdes<br />

TV denunció el disgusto que<br />

vivió al enterarse que el centro<br />

de votación de su esposo,<br />

Jimmy Valdez, aparece en El<br />

Bronx, Estados Unidos.<br />

Rodríguez pidió a través<br />

de Instagram que la Junta<br />

Central Electoral de República<br />

Dominicana (JCE)<br />

ofrezca una explicación sobre<br />

la situación, ya que Valdez<br />

ni siquiera tiene visado<br />

estadounidense.<br />

“El día de hoy mi esposo<br />

@valdez1990_ no pudo<br />

ejercer su derecho al<br />

voto debido a que su padrón<br />

sale como si el viviera<br />

New York y le llegó<br />

esta carta indicándole su<br />

padrón #enelbronx”, denunció<br />

Lourdes.<br />

Al igual que a Lourdes,<br />

Mario Cepeda reportó que<br />

al acudir a su colegio electoral<br />

de costumbre, ubicado<br />

en Santo Domingo Este,<br />

sector Cancino, los encargados<br />

de la mesa le informaron<br />

que está ubicado en el<br />

padrón de Madrid, España.<br />

“Nunca en mi vida he<br />

SEPA MÁS<br />

Un infarto.<br />

Un hombre murió de<br />

un infarto fulminante<br />

cuando se encontraba<br />

en las proximidades del<br />

centro de votación de la<br />

escuela Cecilio Lombert<br />

Helena, en la comunidad<br />

de Clavelina de la<br />

provincia Dajabón.<br />

El fallecido de 65 años<br />

fue identificado como<br />

Ignacio Helena Escoto,<br />

quien se espera sea sepultado<br />

por sus familiares<br />

y amigos en el día<br />

de hoy.<br />

ido a Europa, cómo es posible<br />

que yo vote allá, a mí<br />

hay que aclararme esto”, comentó<br />

Cepeda al hablar con<br />

los miembros de la prensa.<br />

Dinero a cambio de votos<br />

Otra de las grandes ocurrencias<br />

que marcaron las elecciones<br />

presidenciales y congresuales<br />

fue el video que<br />

grabó una joven explicando<br />

que no votó por el oficialista<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM), porque no le<br />

dieron dinero. “Yo no he votado<br />

por falta de money, tú<br />

sabes lo que es eso, una botella<br />

de agua no ha dado el<br />

gobierno (…) Si no hay money<br />

voy a tener que votar<br />

gratis por Leonel”, dijo.<br />

Candidatos celebran<br />

participación masiva<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Pese a las diferencias en<br />

sus discursos, los candidatos<br />

a los distintos niveles<br />

que se disputaron en las urnas<br />

durante el día de ayer<br />

domingo, en las Elecciones<br />

Presidenciales y Congresuales,<br />

coincidieron en la idea<br />

de que el proceso fue “un<br />

verdadero festín de la democracia”,<br />

con el reporte de<br />

miles de personas que salieron<br />

a votar. Las distintas declaraciones<br />

ofrecidas por<br />

parte del candidato presidencial<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM),<br />

Luis Abinader; el del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD), Abel Martínez;<br />

y el de la Fuerza del Pueblo,<br />

Leonel Fernandez; a sus salidas<br />

de ejercer sus votos, halagaron<br />

la agilidad del mecanismo<br />

y felicitaron a la<br />

población en general que hizo<br />

caso al llamado. “Hemos<br />

recibido informe de una votación<br />

masiva en todo el ámbito<br />

nacional, saludable para<br />

nuestra democracia porque,<br />

en efecto, es con la participación<br />

activa de nuestros ciudadanos<br />

como se consolida<br />

nuestro sistema democrático”,<br />

indicó Leonel Fernández<br />

al conceder unos minutos<br />

a la prensa tras votar, a<br />

las afueras de la escuela República<br />

Dominicana, en Villa<br />

Juana. Además, el también<br />

presidente de la Fuerza del<br />

Pueblo, expresó que su partido<br />

culminó la campaña electoral<br />

recibiendo un apoyo casi<br />

eufórico en distintas partes del<br />

país, a lo que auguró una gran<br />

posibilidad de una victoria verde<br />

en primera vuelta.


14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

Economía&Negocios<br />

Juan Del Rosario, experto en temas fronterizos, coincide al considerar que “no es efectivo”. FEDERICO PARRA/ AFP<br />

El muro “anti-Haití”,<br />

bandera electoral en RD<br />

Frontera. La valla arranca en Pedernales, un pueblo de playa que aspira convertirse en polo<br />

turístico y hace frontera con Anse-à-Pitre.<br />

BÁRBARA AGELVIS<br />

AFP/Pedernales, República<br />

Dominicana<br />

En la arena blanca de una<br />

playa paradisíaca irrumpe<br />

una torre de hormigón<br />

similar a la de una cárcel:<br />

es el inicio de 164 km del<br />

muro que construye República<br />

Dominicana para<br />

“protegerse” de la inmigración<br />

ilegal, la violencia<br />

y el contrabando de Haití.<br />

Militares fuertemente ar-<br />

mados lo custodian y en los<br />

tramos más calientes hay<br />

vehículos blindados.<br />

La estructura -una base<br />

de concreto y, el resto, una<br />

verja con alambres en el tope-<br />

es una bandera del gobierno<br />

del presidente Luis<br />

Abinader, favorito este domingo<br />

a la reelección para<br />

un segundo mandato de<br />

cuatro años. Abinader endureció<br />

su política sobre<br />

Haití con más redadas migratorias,<br />

cientos de miles<br />

de deportaciones, el cierre<br />

de los pasos fronterizos y<br />

el muro, que vende como<br />

“una de las obras más importantes<br />

y que cambiará<br />

para siempre la República<br />

Dominicana”.<br />

La valla arranca en Pedernales,<br />

un pueblo de playa<br />

que aspira convertirse en<br />

polo turístico y hace frontera<br />

con Anse-à-Pitre. La violencia<br />

de las pandillas, que<br />

tomaron sectores enteros<br />

de Puerto Príncipe, a 140<br />

km, acá no se percibe. Los<br />

niños juegan junto a un río,<br />

mientras camiones y comerciantes<br />

cruzan de Haití<br />

a Dominicana a una zona<br />

franca binacional.<br />

La actitud de los cuerpos de<br />

seguridad es más distendida<br />

que en puntos mucho más<br />

calientes de la frontera como<br />

Jimaní, el más cercano de la<br />

capital haitiana (53 km). El<br />

portal fronterizo es una rudimentaria<br />

cerca con palos de<br />

madera, similar al de una finca<br />

y muy distinto de las puertas<br />

metálicas en otros cruces<br />

más transitados.<br />

“Ellos tranquilos, son hermanos”,<br />

dice a la AFP Eleodoro<br />

Matos, líder comunitario<br />

en Pedernales.<br />

Simbólico<br />

El muro ocupará 164 de<br />

los 340 km de frontera que<br />

comparten los dos países de<br />

la isla La Española.<br />

Las torres de vigilancia miden<br />

9 metros, el muro de<br />

SEPA MÁS<br />

Opina trae<br />

ciertos controles<br />

Efecto<br />

“Tiene un efecto que<br />

es simbólico, que va<br />

a ayudar a tener quizás<br />

ciertos controles”,<br />

opina Odanis<br />

Grullon, de 29 años,<br />

sentado en una mesa<br />

de su restaurante a<br />

la orilla de la paradisíaca<br />

playa de Pedernales,<br />

a 1,5 km de la<br />

verja.<br />

Efectividad<br />

“A la hora de que<br />

exista un estallido en<br />

Haití ese muro...”, se<br />

interrumpe, escéptico<br />

de su efectividad<br />

si escalase la violencia<br />

en áreas fronterizas.<br />

hormigón tiene <strong>20</strong> cm de<br />

espesor y 1,50 de altura, seguido<br />

por la verja de casi 2<br />

metros. Abinader asegura<br />

que delitos como el robo<br />

de ganado, motocicletas<br />

y vehículos bajaron 80%<br />

en algunas zonas. Y ha prometido<br />

que de ser reelecto<br />

extenderá la construcción<br />

a zonas montañosas, donde<br />

se reporta un incremento<br />

de cruces.Y salvo la de los<br />

activistas, parece no encontrar<br />

objeción: su principal<br />

rival, Leonel Fernández, defiende<br />

políticas migratorias<br />

de mano dura, mientras<br />

que 70% de la población<br />

aprueba la gestión del mandatario,<br />

según encuestas.<br />

“Tiene un efecto que es simbólico,<br />

que va a ayudar a tener<br />

quizás ciertos controles”,<br />

opina Odanis Grullon,<br />

de 29 años.<br />

Enfoque<br />

GUSTAVO VOLMAR<br />

Santo Domingo, RD<br />

Si las relaciones<br />

entre los partidos<br />

durante los<br />

próximos cuatro<br />

años fuesen similares<br />

a las que en el debate<br />

presidencial preelectoral<br />

hubo entre los tres principales<br />

candidatos, el ambiente<br />

político probablemente sería<br />

muy pacífico y amistoso.<br />

Trato amistoso<br />

Dado que dos de los aspirantes<br />

habían desempeñado<br />

ya la posición de presidente<br />

de la República, y que el otro<br />

había sido nominado por un<br />

partido que también había<br />

estado en el gobierno, los tres<br />

candidatos dedicaron buena<br />

parte de su tiempo a la defensa<br />

de sus actuaciones pasadas,<br />

especialmente en los dos<br />

casos en que se trataba de sus<br />

propias actuaciones.<br />

En esas circunstancias, era<br />

inevitable que fuesen vertidas<br />

críticas a las políticas aplicadas<br />

en ejercicios guberna-<br />

mentales anteriores. Llamó<br />

la atención, sin embargo, que<br />

en general dichas críticas no<br />

involucraran a las personas<br />

de los rivales, su carácter, motivaciones,<br />

capacidad, intereses<br />

u honestidad. Contrastó,<br />

en ese sentido, con el ambiente<br />

que ha prevalecido en<br />

las elecciones celebradas en<br />

otros países de Latinoamérica,<br />

en las que han abundado<br />

los ataques personales. Y<br />

fue muy distinto a lo que está<br />

sucediendo en la campaña<br />

electoral estadounidense,<br />

donde el comportamiento y<br />

personalidad de los candidatos,<br />

y sus alegadas deficiencias,<br />

está ocupando un lugar<br />

primordial en los discursos<br />

de sus oponentes.<br />

Fue notorio, además, que<br />

las diferencias entre los programas<br />

de los aspirantes lucieron<br />

ser más de métodos<br />

que de objetivos. Aunque, como<br />

era de esperar, cada candidato<br />

procuró distinguir sus<br />

propuestas de las de los demás,<br />

en la gran mayoría de<br />

los temas tratados las metas<br />

planteadas fueron esencialmente<br />

las mismas, estando<br />

las divergencias confinadas<br />

al ámbito de cómo alcanzarlas.<br />

No se observaron criterios<br />

radicalmente incompatibles<br />

entre uno y otro<br />

candidato, en particular en<br />

cuanto al funcionamiento del<br />

sistema político.<br />

Tampoco, respecto de la<br />

economía, se percibió que<br />

alguno de los participantes<br />

propusiera un cambio fundamental<br />

en aspectos tales como<br />

el régimen de propiedad,<br />

la concentración de la riqueza,<br />

el manejo de la moneda,<br />

la empresa privada, el grado<br />

de competencia, la libre fijación<br />

de precios, el establecimiento<br />

de controles cambiarios,<br />

los mecanismos de<br />

financiamiento, la estructura<br />

bancaria o el rol de los trabajadores<br />

en la gestión corporativa.<br />

Desde ese ángulo, es entendible<br />

la opinión, sustentada<br />

por numerosos<br />

analistas, de que independientemente<br />

de lo que sucediera<br />

ayer en los comicios,<br />

hubiese o no una segunda<br />

vuelta, no era previsible<br />

una modificación significativa<br />

en el clima de negocios,<br />

y en las condiciones en las<br />

que operan las compañías.<br />

Coinciden en esa apreciación<br />

organismos internacionales,<br />

agencias calificadoras<br />

de deuda, inversionistas<br />

y entidades crediticias.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

15<br />

PRM tendrá mayoría de<br />

diputados en el exterior<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) consiguió<br />

ayer el dominio total de los<br />

cargos a diputados en las<br />

elecciones que se llevaron a<br />

cabo ayer fuera del país, tanto<br />

en las circunscripciones<br />

uno, dos y tres.<br />

En la circunscripción<br />

tres, los colegios electorales<br />

computados fueron de<br />

un 99.31%, de acuerdo con<br />

la Junta Central Electoral<br />

(JCE). En total se registraron<br />

290 mesas, y 288 computadas.<br />

C o n 2 0 , 5 6 1 v o t o s<br />

(57.63%), el partido gobernante,<br />

junto a sus 14 aliados,<br />

lograron, en esa circunscripción,<br />

la mayoría del<br />

sufragio, muy por encima de<br />

los demás partidos políticos.<br />

Por ejemplo, la Fuerza del<br />

Pueblo alcanzó 6,146, un<br />

17.23%; mientras que el Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) obtuvo 4,455<br />

votos, un 12.49%. El Bloque<br />

Institucional Social Demócrata<br />

(BIS) quedó en tercero<br />

con 1,162 votos, un 3.26%.<br />

De 37,099 de los votos<br />

emitidos en esa circunscripción,<br />

que registró 149,436<br />

votantes inscritos, la JCE validó<br />

al menos 53,676 votos.<br />

Anuló 1,407 y fueron observados<br />

16.<br />

La tercera circunscripción<br />

corresponde a Europa, conformada<br />

por Barcelona, Holanda,<br />

Madrid, Milán, Zúrich<br />

y Valencia.<br />

Circunscripción dos<br />

Allí, la situación fue similar:<br />

el PRM se llevó la mayoría<br />

del sufragio, al lograr 4,762,<br />

un 58.57%, después de que<br />

la JCE computara el 33.11%<br />

de los colegios electorales.<br />

La Fuerza del Pueblo,<br />

consiguió 1,500 votos<br />

(18.45%); mientras que el<br />

PLD 789 (9.70%).<br />

En la circunscripción dos,<br />

donde estuvieron inscritos<br />

164,795 votantes, se emitieron<br />

8,789 votos, de los que<br />

8,130 fueron válidos, y 567<br />

nulos. Tan solo dos fueron<br />

observados, indicó la JCE.<br />

La segunda por Orlando,<br />

Miami, Panamá, Puerto Rico,<br />

San Martín, Venezuela,<br />

Chile y Curazao.<br />

Circunscripción uno<br />

En la primera circunscripción,<br />

con 549,553 votantes<br />

inscritos, la JCE computó el<br />

15.37% de los colegios. Allí,<br />

el partido oficialista obtuvo<br />

6,835 votos, un 59.91%.<br />

Las mesas computadas<br />

fueron 151, lo que se traduce<br />

a un 15.36%. En total fueron<br />

983. Al menos 11,998<br />

votos fueron emitidos. De<br />

esa cantidad, 11,409 son válidos,<br />

583 nulos, y seis observados.<br />

El total de dominicanos<br />

que conforman el padrón<br />

del exterior fue de<br />

863,785, siendo el segundo<br />

más grande, superado<br />

por la provincia Santo<br />

Domingo, que tiene<br />

1,649,032.


16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

La República<br />

ELECCIONES <strong>20</strong>24. El Cibao y otras zonas del país<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

CARLA MORENO<br />

GOIDY REYES<br />

Santiago, RD<br />

En Santiago unos 436 internos<br />

que guardan prisión<br />

de manera preventiva<br />

en el Centro de Corrección<br />

y Rehabilitación Rafey<br />

de Santiago, tanto hombres<br />

como mujeres, ejercieron<br />

su derecho al voto<br />

en el nivel presidencial,<br />

en los comicios de ayer.<br />

Las elecciones para los<br />

internos de Rafey Hombres<br />

iniciaron pasadas<br />

las 11:00 de la mañana,<br />

mientras que las mujeres,<br />

que guardan presión de<br />

manera preventiva en ese<br />

recinto carcelario, comenzaron<br />

a votar a las 2:00 de<br />

la tarde.<br />

El proceso electoral fue<br />

observado por una delegación<br />

internacional, cuyos<br />

integrantes ofrecieron<br />

su testimonio del proceso.<br />

Haime Thomas Frías, presidente<br />

de la Junta Electoral<br />

Municipal en Santiago,<br />

dijo que los observadores<br />

de la Conferencia Permanente<br />

de Partidos Políticos<br />

de América Latina (CO-<br />

PPPAL), calificaron de organizado<br />

y novedoso, plural<br />

e incluyente, el sistema<br />

eleccionario en los recintos<br />

carcelarios de todo el<br />

país.<br />

Thomas Frías sostuvo<br />

que muchos de los internos<br />

que cumplen algún tipo<br />

de medida de coerción,<br />

no son de Santiago, por lo<br />

que solo votaron en el nivel<br />

presidencial, ya que<br />

no se sentían representados<br />

por los candidatos a<br />

diputados y a senadores.<br />

Ejemplo. Thomas Frías dijo que observadores calificaron el sistema<br />

eleccionario en las cárceles de todo el país de ejemplar e inclusivo.<br />

En el Cibao, proceso<br />

fue organizado,<br />

novedoso y plural<br />

En Barahona también fue notable la participación de la ciiudadanía a los centros de votación. BENNY RODRÍGUEZ/ LD<br />

Desmonte de carpa<br />

Con relación al desmonte<br />

de una carpa, propiedad<br />

de la Cruz Roja Dominicana,<br />

que estaba en<br />

el Politécnico Las Mercedes,<br />

donde funcionaban<br />

varias mesas electorales<br />

y que se había<br />

denunciado, de que se estaba<br />

prestando a la compra<br />

de cédula, el presidente de<br />

la Junta Electoral de Santiago<br />

desmintió esa versión.<br />

Explicó que cuando llegó<br />

la denuncia al órgano<br />

que dirige, dio parte al fiscal<br />

electoral para que investigara<br />

la situación. Dijo<br />

que había hablado con<br />

el director de esa institución<br />

en Santiago para que<br />

procediera a desmontar<br />

la carpa y así cumplir con<br />

En Santiago, la ciudadanía acudió en orden a votar. ALBERTO LIRANZO/LD<br />

lo dispuesto por la JCE.<br />

“Esa denuncia de que estaban<br />

manipulando cédulas,<br />

nosotros no la pudimos<br />

comprobar, ni tampoco el<br />

fiscal”, dijo Thomas Frías.<br />

Mientras, un hombre<br />

fue apresado por presunta<br />

compra de cédulas en<br />

el distrito municipal Juma<br />

Bejucal en la provincia<br />

Monseñor Nouel.<br />

La información fue confirmada<br />

por el fiscal titular<br />

INTERIOR<br />

Un proceso<br />

ejemplar<br />

Sin conveniente.<br />

Las elecciones se desarrollaron<br />

sin ningún tipo<br />

de inconveniente serio,<br />

dijo Haime Thomas<br />

Frías, presidente de la<br />

Junta Electoral de Santiago.<br />

de ese distrito judicial, magistrado<br />

Joel López, quien<br />

no identificó al detenido.<br />

D e a c u e r d o a i n f o r -<br />

maciones preeliminares,<br />

el apresado podría<br />

ser un vocal electo de<br />

ese distrito municipal.<br />

Uno de los centros de votación en Puerto Plata. EDGAR LANTIGUA/LD<br />

Denuncias<br />

Las denuncias de compras<br />

de cédulas se extendieron<br />

por gran parte del<br />

Cibao, Santiago, Dajabón,<br />

Valverde y Monseñor<br />

Nouel son algunos de los<br />

pueblos donde se extendieron<br />

las denuncias.<br />

El presidente de la Junta<br />

Electoral en el municipio<br />

de Dajabón, Ramón<br />

Valenzuela, y otros miembros<br />

de la JCE se reunieron<br />

con delegados políticos<br />

de los diferentes<br />

partidos tras la denuncia<br />

sobre centros de acopio<br />

para comprar cédulas.<br />

“Unos <strong>20</strong> centros de acopio<br />

de compra de cédulas<br />

y de compra de cuidadanos<br />

que tiene el PRM instalado,<br />

hemos depositado<br />

la querella en la fiscalía, en<br />

la Junta y hasta ahora no<br />

hay detenidos”, denunció<br />

Olgo Fernández, dirigente<br />

del Partido de la LIberación<br />

Dominicana (PLD).<br />

Elector muerto<br />

Un hombre murió de un<br />

infarto fulminante cuando<br />

estaba en las proximidades<br />

del centro de votación<br />

de la escuela Cecilio<br />

Lombert Helena en la comunidad<br />

Clavelina de la<br />

provincia Dajabón, impidiendo<br />

así que este votará<br />

en las elecciones<br />

presidenciales y congresuales<br />

de este 19 de mayo.<br />

El fallecido de 65 años<br />

fue identificado como Ignacio<br />

Helena Escoto,<br />

quien se espera que sea<br />

sepultado por sus familiares<br />

y amigos mañana.<br />

Por el momento el proceso<br />

de votación transcurre<br />

con normalidad en los recintos<br />

electorales, mientras<br />

que se mantiene la<br />

seguridad por la Policía<br />

Militar Electoral.<br />

En el país fueron convocados<br />

7,281,763 personas con<br />

derecho al voto, quienes sufragaron<br />

en 16,851 colegios<br />

electorales, distribuidos en<br />

4,295 recintos electorales<br />

en el ámbito nacional, según<br />

los datos de la JCE.<br />

Aunque el flujo de electores<br />

inició con cierta lentitud<br />

en algunas demarcaciones,<br />

al llegar la tarde aumentó<br />

la asistencia de ciudadanos<br />

a los colegios electorales,<br />

manteniendo un orden hasta<br />

cerrados las votaciones<br />

en los comicios.<br />

Las elecciones presidenciales<br />

y congresuales se llevaron<br />

a cabo de forma normal<br />

en la mayoría de los recintos<br />

habilitados para ello en diferentes<br />

provincias de la región<br />

Este, con la constante que iniciaron<br />

lentas con baja afluencia,<br />

lo que fue creciendo con<br />

las horas, sin que se hayan reportado<br />

incidentes.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

17A<br />

Las Mundiales<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

IRÁN | ACCIDENTE, SOCORRISTAS, DESAPARECIDOS<br />

Misión. Raisi se desplazó ayer a la provincia de Azerbaiyán Oriental,<br />

donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.<br />

Muere el presidente Raisi<br />

tras caer su helicóptero<br />

El presidente iraní Ebrahim Raisi en Kerman, a unos 8<strong>20</strong> kilómetros (510 millas) al<br />

sudeste de Teherán, Irán, el 5 de enero de <strong>20</strong>24. AP<br />

AP/AFP<br />

Dubai, Emiratos Árabes<br />

Unidos<br />

La televisión estatal iraní<br />

indicó hoy lunes que no<br />

se detectan “señales de vida”<br />

en el sitio donde cayó<br />

un helicóptero en que<br />

viajaban el presidente iraní<br />

Ebrahim Raisi, el ministro<br />

de exteriores y otros<br />

funcionarios en una zona<br />

montañosa del noroeste<br />

del país.<br />

El lugar se ubica al otro lado<br />

de un profundo valle y<br />

los rescatistas aún no arriban,<br />

reportaron medios<br />

estatales.<br />

Mientras el sol se elevaba<br />

en el horizonte, los equipos<br />

de rescate vieron el helicóptero<br />

a una distancia de unos<br />

2 kilómetros (1.25 millas),<br />

dijo a medios estatales Pir<br />

Hossein Kolivand, jefe de la<br />

Sociedad Iraní de la Media<br />

Luna Roja. No dio más detalles.<br />

Para ese momento los<br />

funcionarios ya llevaban más<br />

de 12 horas desaparecidos.<br />

El hecho ocurre luego de<br />

que Irán, bajo la conducción<br />

de Raisi y del líder supremo<br />

ayatolá Alí Jamenei,<br />

lanzó un ataque sin precedentes<br />

con drones y misiles<br />

contra Israel el mes pasado<br />

CLAVES<br />

“Brutal”.<br />

El ministro del Interior,<br />

Ahmed Vahidi, evocó un<br />

“aterrizaje brutal” del<br />

helicóptero, pero sin dar<br />

más detalles. Las otras<br />

dos naves aterrizaron<br />

sin problemas en Tabriz,<br />

en el noroeste de Irán.<br />

Rescate.<br />

Irán informó del envío<br />

al lugar, de “más de <strong>20</strong><br />

equipos de rescate, completamente<br />

equipados,<br />

sobre todo con drones y<br />

perros de rescate”.<br />

y ha enriquecido uranio a<br />

niveles cercanos a los necesarios<br />

para fines bélicos.<br />

Además, desde hace años<br />

Irán padece protestas masivas<br />

contra su teocracia chií<br />

por los problemas económicos<br />

y a favor de los derechos<br />

de las mujeres, por lo cual<br />

el momento es sumamente<br />

sensible para Teherán mientras<br />

la guerra entre Israel y<br />

Hamás genera enormes tensiones<br />

en Oriente Medio.<br />

Raisi viajaba en la provincia<br />

iraní de Azerbaiyán Oriental.<br />

La televisora estatal dijo<br />

que lo que llamó “un aterrizaje<br />

forzoso” ocurrió cerca<br />

de Jolfa, una ciudad en la<br />

frontera con la nación de<br />

Azerbaiyán, a unos 600 kilómetros<br />

(375 millas) al noroeste<br />

de Teherán. Luego la<br />

televisora dijo que el hecho<br />

ocurrió más al este, cerca de<br />

la aldea de Uzi, pero los detalles<br />

seguían siendo contradictorios<br />

Con Raisi viajaban el ministro<br />

de exteriores de Irán,<br />

Hossein Amirabdollahian;<br />

el gobernador de la provincia<br />

de Azerbaiyán Oriental<br />

y otros funcionarios y<br />

guardaespaldas, reportó<br />

la agencia de noticias iraní<br />

IRNA. Un funcionario local<br />

usó la palabra “choque” al<br />

describir lo ocurrido, pero<br />

otros se refirieron a un “aterrizaje<br />

forzoso” o un “incidente”.<br />

Parientes y amigos introducen a una iglesia el ataúd<br />

con los restos de un hombre asesinado en una<br />

masacre para una misa fúnebre en su honor. AP<br />

Violencia electoral<br />

causa 9 muertes<br />

Ciudad de Mexico,<br />

Mexico (AFP). Nueve<br />

personas murieron en dos<br />

atentados contra candidatos<br />

a alcaldes en el estado<br />

mexicano de Chiapas<br />

(sur), informó este<br />

domingo la Fiscalía de esa<br />

región azotada por el crimen<br />

organizado.<br />

Los dos aspirantes sobrevivieron,<br />

uno de ellos<br />

quedó herido, en los ataques<br />

ejecutados la noche<br />

del sábado y la madrugada<br />

de este domingo en los<br />

municipios de Villa Corzo<br />

y Mapastepec, reportó la<br />

Fiscalía a través de sendos<br />

comunicados.<br />

Mapastepec<br />

La institución anunció en<br />

principio tres fallecidos<br />

en Villa Corzo, pero este<br />

domingo confirmó que<br />

uno de los heridos perdió<br />

la vida en un hospital. Las<br />

demás muertes ocurrieron<br />

en Mapastepec.<br />

Estos hechos se enmarcan<br />

en una escalada de<br />

violencia en Chiapas<br />

contra aspirantes a cargos<br />

regionales en los comicios<br />

del próximo 2 de junio,<br />

cuando también será elegido<br />

el nuevo presidente<br />

de México.<br />

La noche del pasado jueves<br />

fueron asesinadas seis personas<br />

en el municipio de La<br />

Concordia, vecino de Villa<br />

Corzo, entre ellas la candidata<br />

a la alcaldía local, Lucero<br />

López, y una menor en<br />

una emboscada tras un mitin<br />

de campaña.<br />

Desde el pasado 23 de septiembre,<br />

cuando comenzó el<br />

proceso para las elecciones<br />

generales, han sido asesinados<br />

al menos 29 aspirantes a<br />

cargos locales, según un recuento<br />

de la organización civil<br />

Data Cívica.<br />

De acuerdo con la Fiscalía,<br />

el atentado en Villa Corzo<br />

estuvo dirigido contra una<br />

comitiva en la que se hallaba<br />

el candidato a la reelección<br />

por ese municipio, Robertony<br />

Orozco, del partido<br />

Morena, al que pertenece el<br />

presidente de México, Andrés<br />

Manuel López Obrador.<br />

Mueren 27 en ataque<br />

aéreo israelí en Gaza<br />

AP<br />

Deir Al Balah, Franja de Gaza<br />

Un ataque aéreo israelí<br />

dejó 27 muertos en el centro<br />

de Gaza, en su mayoría<br />

mujeres y niños, y los combates<br />

con Hamás se intensificaron<br />

el domingo en el<br />

norte del territorio mientras<br />

dirigentes israelíes expresaban<br />

sus divisiones sobre<br />

quién debería gobernar Gaza<br />

después de la guerra, que<br />

ya dura ocho meses.<br />

El primer ministro Benja-<br />

min Netanyahu ha enfrentado<br />

críticas desde su propio<br />

gabinete de guerra, y su<br />

principal rival político Benny<br />

Gantz ha amenazado<br />

con dejar el gobierno si antes<br />

del 8 de junio no se formula<br />

un plan que incluya<br />

una administración internacional<br />

de Gaza al concluir el<br />

conflicto armado.<br />

El asesor de seguridad<br />

nacional de Estados Unidos,<br />

Jake Sullivan, tenía previsto<br />

reunirse el domingo con<br />

los altos mandos israelíes<br />

Dolientes rezan ayer junto a los cuerpos de palestinos<br />

muertos por un ataque aéreo israelí en el hospital Al<br />

Aqsa. AP<br />

para discutir un ambicioso<br />

plan estadounidense para<br />

que Arabia Saudí reconozca<br />

a Israel y ayude a la Autoridad<br />

Palestina a gobernar<br />

Gaza a cambio de una<br />

vía para la eventual creación<br />

de un Estado.<br />

Netanyahu, quien se<br />

opone a un Estado pales-<br />

tino, ha rechazado dichas<br />

propuestas, asegurado que<br />

Israel mantendrá un control<br />

de seguridad sobre Gaza<br />

en alianza con palestinos<br />

no afiliados con Hamás o<br />

con la Autoridad Palestina,<br />

la cual tiene el respaldo de<br />

Occidente.<br />

El ultimátum de Gantz<br />

expresó su apoyo a la normalización<br />

de los lazos con<br />

Arabia Saudí y otros países<br />

árabes, pero también dijo<br />

que “no permitiremos que<br />

ninguna potencia externa,<br />

amistosa u hostil, nos imponga<br />

un Estado palestino”.<br />

La salida de Gantz no<br />

pondría fin al gobierno de<br />

coalición de Netanyahu,<br />

pero lo volvería más dependiente<br />

de sus aliados ultraderechistas<br />

que están a<br />

favor de la “emigración voluntaria”<br />

de palestinos desde<br />

Gaza, una ocupación militar<br />

completa y la reconstrucción<br />

de asentamientos judíos en el<br />

lugar.<br />

Incluso mientras las discusiones<br />

sobre la postguerra<br />

toman una nueva perspectiva,<br />

la guerra continúa<br />

sin que se vislumbre un final.<br />

Hamás se ha reagrupado<br />

en las últimas semanas<br />

en partes del norte de Gaza<br />

que fueron objeto de intensos<br />

bombardeos en los<br />

primeros días del conflicto,<br />

y donde las fuerzas terrestres<br />

israelíes ya han llevado<br />

a cabo operaciones.


17B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

Las Mundiales<br />

ESPAÑA | ARGENTINA, ULTRADERECHISTAS<br />

“Calaña”. El Gobierno español llamó ayer a consultas “sine die” a su<br />

enviada en Buenos Aires tras las declaraciones del presidente Miley.<br />

Milei crea un conflicto tras<br />

insultar a Sánchez y esposa<br />

EFE<br />

Madrid, España<br />

El presidente de Argentina,<br />

Javier Milei, provocó<br />

este domingo un conflicto<br />

diplomático sin precedentes<br />

entre España y Argentina<br />

por sus palabras<br />

hacia el jefe del Ejecutivo<br />

español, Pedro Sánchez, y<br />

su mujer, Begoña Gómez,<br />

a quien calificó de “corrupta”,<br />

durante su intervención<br />

en la convención internacional<br />

de la extrema<br />

derecha organizada en Madrid<br />

por el partido de la ultraderecha<br />

nacional, Vox.<br />

Las referencias de Milei a<br />

Sánchez, a quien denominó<br />

“calaña”, y su esposa,<br />

propiciaron un rápida reacción<br />

entre los socialistas<br />

españoles y en el Gobierno,<br />

con la comparecencia<br />

del ministro de Exteriores<br />

José Manuel Albares,<br />

quien anunció la llamada<br />

a consultas de la embajadora<br />

en Buenos Aires, María<br />

Jesús Alonso, y exigió<br />

al mandatario argentino<br />

que se disculpara.<br />

Si esas disculpas, ante<br />

unas palabras “gravísimas”<br />

no llegan, dijo Albares,<br />

España tomará las<br />

“medidas oportunas” para<br />

defender su “soberanía y<br />

dignidad”.<br />

“Sin precedentes”<br />

El ministro español señaló<br />

que las palabras de Milei<br />

“sobrepasan cualquier<br />

tipo de diferencia política<br />

e ideológica” y “no tienen<br />

precedentes en la historia<br />

de las relaciones inter-<br />

Una bandera de Argentina, con la frase “Milei es odio”, ayer durante una manifestación<br />

contra el fascismo en Madrid, coincidiendo con un acto organizado por Vox. AP<br />

nacionales y aún menos en<br />

la historia de las relaciones<br />

entre dos países y dos pueblos<br />

unidos por fuertes lazos<br />

de hermandad”.<br />

Albares lamentó que al<br />

mandatario argentino “se<br />

le ha recibido en la capital<br />

de España de buena fe” y se<br />

le trató “con todo el respeto<br />

y la deferencia debida”, poniéndose<br />

a su disposición<br />

“los recursos públicos del<br />

Estado español necesarios”<br />

durante su estancia en el<br />

país, pero él respondió con<br />

“un ataque frontal a nuestra<br />

democracia, a nuestras<br />

instituciones y a España”.<br />

También tachó de “inaceptable”<br />

que un presidente<br />

en ejercicio, en una visita al<br />

país, “insulte a España y al<br />

presidente del Gobierno de<br />

España”, algo que, a su juicio,<br />

“rompe con todos los<br />

usos diplomáticos y las más<br />

elementales reglas de la<br />

convivencia entre países”.<br />

Albares dijo que habló con<br />

el Alto Representante de la<br />

Unión Europea, Josep Borrell,<br />

quien le trasladó que<br />

“un ataque de este calibre a<br />

un Estado miembro es también<br />

un ataque al conjunto<br />

de la Unión Europea”.<br />

Quiso además concluir,<br />

“reiterando el sentimiento<br />

fraternal que todos los españoles<br />

y españolas sentimos<br />

hacia el pueblo argentino”,<br />

muy especialmente<br />

hacia aquellos que viven<br />

en España y “contribuyen”<br />

a su “bienestar y crecimiento”,<br />

a quienes ha trasladado<br />

sus “mejores sentimientos”.<br />

SEPA<br />

Extrema derecha.<br />

Las declaraciones de Milei<br />

fueron parte de su intervención<br />

en el evento<br />

‘Viva Europa 24’, en<br />

el que participaron, además,<br />

otros líderes de la<br />

extrema derecha internacional,<br />

como la francesa<br />

Marine Le Pen,<br />

la presidenta italiana,<br />

Giorgia Meloni (en directo<br />

por vídeollamada),<br />

o el presidente de<br />

Hungría, Víctor Orban,<br />

a través de un mensaje<br />

grabado. El argentino<br />

fue recibido con gritos<br />

de “libertad, libertad”, a<br />

lo que respondió “viva la<br />

libertad, carajo”.<br />

Estado Islámico<br />

reivindica muerte<br />

de tres turistas<br />

AFP<br />

Kabul, Afganistán<br />

El grupo Estado Islámico<br />

(EI) reivindicó este domingo<br />

el ataque contra<br />

turistas en el que murieron<br />

tres españoles y tres<br />

afganos el viernes en la<br />

ciudad de Bamiyán, en el<br />

centro de Afganistán.<br />

El grupo yihadista indicó<br />

en un comunicado en<br />

sus canales de Telegram<br />

que “combatientes dispararon<br />

el viernes con ametralladoras<br />

contra turistas<br />

cristianos y sus acompañantes<br />

chiítas” en esta turística<br />

localidad.<br />

Los turistas fueron tiroteados<br />

en un mercado de<br />

Bamiyán, que se encuentra<br />

a unos 180 km de la<br />

capital, Kabul.<br />

El grupo EI declaró que<br />

atacó un “autobús de turistas<br />

ciudadanos de países<br />

de la coalición”, refiriéndose<br />

a la coalición<br />

internacional dirigida por<br />

Estados Unidos para combatir<br />

a esta organización yihadista<br />

en Oriente Medio.<br />

“El ataque sigue las directrices<br />

de los dirigentes del Estado Islámico<br />

de atacar a ciudadanos<br />

de los países de la coalición<br />

dondequiera que estén”,<br />

añadió el comunicado. El gobierno<br />

talibán había informado<br />

el sábado de la detención<br />

de “siete sospechosos”.<br />

Una firme condena<br />

El ministro español de<br />

Asuntos Exteriores, José<br />

Manuel Albares, condenó<br />

“con firmeza” el “atentado<br />

cometido por el Daesh”, como<br />

también se conoce al EI.<br />

“España seguirá trabajando<br />

contra el terrorismo y en la<br />

Coalición contra el Daesh.<br />

También para que estos crímenes<br />

no queden impunes”,<br />

escribió en X.<br />

Albares también indicó que<br />

los dos españoles que resultaron<br />

ilesos durante el ataque<br />

ya se encuentran fuera<br />

de Afganistán y que “sigue<br />

en marcha la operación para<br />

repatriar al resto de víctimas<br />

españolas”.<br />

Susana Vilar Bühler y su hija, Elena Schroder Vilar,<br />

farmacéuticas de Barcelona, ambas asesinadas en<br />

Afganistan. FUENTE XTERNA<br />

Ministro eslovaco ya<br />

está fuera de peligro<br />

EFE<br />

Viena, Eslovaquia<br />

La vida del primer ministro<br />

eslovaco, el nacionalista de<br />

izquierdas Robert Fico, está<br />

ya fuera de peligro pero<br />

el paciente necesita tiempo<br />

para recuperarse, según in-<br />

formó este domingo el hospital<br />

donde fue ingresado<br />

en estado grave el miércoles<br />

tras recibir cuatro disparos.<br />

“Según el resultado de la<br />

reunión matinal de la junta<br />

médica, puede concluirse<br />

que el paciente ya no se<br />

encuentra en situación de Robert Fico fue baleado el miércoles pasado. AP<br />

riesgo vital inmediato”, señaló<br />

en su página de la red<br />

social Facebook el hospital<br />

F.D.Roosevelt de la localidad<br />

de Banská Bystrica,<br />

donde Fico ha sido operado<br />

dos veces desde el intento<br />

de asesinato.<br />

Pero sigue grave<br />

El centro médico señaló<br />

que Fico sigue grave y que<br />

es preciso darle tiempo para<br />

recuperarse.<br />

“Todos estamos un poco<br />

más tranquilos”, afirmó el<br />

viceprimer ministro, Robert<br />

Kaliák, al respecto, informa<br />

el diario Sme.<br />

El también ministro de Defensa<br />

señaló que “ya ha pasado”<br />

lo peor que se temía.<br />

Kaliák reiteró que no hay<br />

planes de trasladarlo inmediatamente<br />

a la capital eslovaca,<br />

Bratislava, ya que su<br />

estado no lo permite. El político<br />

señaló ayer que las heridas<br />

sufridas por Fico son<br />

extremadamente dolorosas.


10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. En la confianza está el peligro<br />

17<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Un viaje<br />

sin regreso<br />

FOTO: GLAUCO MOQUETE<br />

“Mi hermana se llevó a mi hija y nunca volvió”<br />

Testimonio. Hace 12 años que la única niña que tuvo la protagonista de esta historia se fue a vivir fuera del<br />

país con su tía. Ésta le había prometido a la madre que la pondría como hija suya para cuando le salieran sus<br />

papeles, poder llevársela y luego hacer gestiones para también “ayudarla” con sus otros tres hijos. Cuando se<br />

la llevó apenas tenía ocho años.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Una colega entendió<br />

que la historia<br />

de la protagonista<br />

de hoy es digna de<br />

ser contada. “¿Te<br />

interesaría escribir sobre un caso,<br />

muy triste por cierto, pero que<br />

merece ser contado?”. La respuesta<br />

fue sí y, dos semanas más tarde<br />

la persona respondió para decir<br />

que estaba dispuesta a tratar el tema<br />

“aunque sea para desahogarme<br />

y para que la gente sepa que<br />

no se puede confiar en nadie. En<br />

la confianza es que está el peligro.<br />

Mi propia hermana se llevó a mi<br />

hija hace 12 años”.<br />

Llegó el día de la cita. Ella,<br />

que puso como condición que no<br />

se le hicieran fotos ni se revelara<br />

su nombre, estaba a la espera<br />

del equipo de LISTÍN DIARIO.<br />

“Saludos, siéntense”. Ella lo hizo<br />

también. Su casa es bonita, muy<br />

bien cuidada, y delata que económicamente,<br />

su familia no está<br />

nada mal. Se le hizo saber este<br />

detalle y con una sonrisa respondió:<br />

“Ay, querida… Esto ha sido a<br />

base de mucho sacrificio, de mucho<br />

trabajo, pero sobre todo, de<br />

mucha oración”. Es fiel creyente<br />

en Dios “y Él es que me mantiene<br />

de pie”.<br />

Era difícil encontrar la forma<br />

de tocar el tema de su hija.<br />

Por más vuelta que se le daba,<br />

había algo claro: hablar de<br />

esos 12 años que tiene sin ver<br />

a la única niña que tuvo. Tiene<br />

tres varones. Pedir sabiduría al<br />

Señor para saber cómo abordarla,<br />

era lo que se imponía porque<br />

su mirada perdida y la tristeza<br />

que se advertía hasta de lejos, a<br />

lo único que invitaba era a darle<br />

un fuerte abrazo sanador. Ella<br />

ayudó. “Vamos a contar lo que<br />

me sucedió, o más bien, nos sucedió,<br />

pues por supuesto, para<br />

que las cosas se dieran, mi esposo<br />

lo autorizó”. Hasta aquí va<br />

todo en orden.<br />

“Yo me casé muy jovencita y<br />

ya a los 18 años estaba parida de<br />

mi primer hijo. Antes de los <strong>20</strong>,<br />

tuve al segundo. A la niña…”. No<br />

terminó de decir porque el llanto<br />

llegó sin ser convidado. Esperó<br />

calmarse para continuar. “A los 22<br />

años tuve a la niña, la única hembra<br />

que tengo o más bien, que tuve”.<br />

Hace otra pausa.<br />

Cuando retoma el tema lo hace<br />

con más determinación y dispuesta<br />

a ser fuerte. “Dos años después<br />

tuve a mi hijo más pequeño.<br />

El caso es que mi esposo y yo nos<br />

vimos muy apretados económicamente.<br />

Cuatro hijos, sólo él trabajando<br />

y pagando alquiler, comida,<br />

leche, pañales, colegio… Y<br />

lo peor, el país cayéndose a pedazos<br />

con una fuerte crisis. Nos estábamos<br />

volviendo locos”. Respira<br />

profundo mientras recuerda esos<br />

días difíciles.<br />

Un sí que le pesó<br />

Antes de contar esta parte, la<br />

dueña de este relato hace gestos<br />

que muestran el sufrimiento que<br />

tiene desde hace 12 años. “Bueno,<br />

recuerdo que un día ella fue<br />

a visitarnos, vivíamos en la Zona<br />

Oriental. Llevó cosas para los<br />

niños y me dijo que ya los papeles<br />

estaban avanzados. En ese<br />

momento, dizque, se le ocurrió<br />

ayudarme”. Se queda pensando<br />

por un ratito.<br />

“El caso es que me dice que<br />

si le damos la custodia de la niña,<br />

que ya tenía ocho años, podía<br />

ponerla como hija suya para<br />

que le salieran los papeles y<br />

que luego me seguiría ayudando<br />

a mí, y así... Le dije que no,<br />

y riéndonos las dos, le comenté<br />

relajando, ‘pero pon a uno de los<br />

varones’. De una vez me contestó,<br />

no ombe, es más fácil con la<br />

niña. Ella era enferma con mi hija<br />

desde que nació”. La hermana<br />

se había casado con un extranjero<br />

y estaba a la espera de irse.<br />

Para entonces no tenía hijos.<br />

La opinión de la gente de que<br />

era por el bien de la niña, la insistencia<br />

de la hermana y la situación<br />

económica llevaron a la dueña<br />

de esta historia y a su esposo a<br />

dar un “sí” que les ha pesado para<br />

toda la vida. Desde hace un buen<br />

tiempo luchan para dar con el paradero<br />

de su hija que hoy día tiene<br />

<strong>20</strong> años.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>2410 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Pamela Sued y Gancarlo Beras compartieron juntos la señal.<br />

Sandra Berrocal<br />

Jatnna Tavárez cuando ejercía su derecho ciudadano.<br />

Elecciones <strong>20</strong>24<br />

Figuras acuden a votar y<br />

se muestran en sus redes<br />

Mirada. En sus redes, artistas, cantantes, músicos, actores y comunicadores mostraban la<br />

prueba del voto ejercido (el dedo tintado) en las elecciones presidenciales y congresuales<br />

Lizbeth Santos / AFP<br />

GENTE<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Numerosas figuras<br />

públicas invitaron<br />

el domingo a sus seguidores<br />

a ejercer el<br />

sufragio predicando<br />

con el ejemplo. En sus redes,<br />

artistas, cantantes, músicos, actores<br />

y comunicadores mostraban<br />

la prueba del voto ejercido (el dedo<br />

tintado) en las elecciones presidenciales<br />

y congresuales <strong>20</strong>24-<br />

<strong>20</strong>28.<br />

En sus respectivas plataformas<br />

digitales, las personalidades motivaron<br />

al voto, destacaron organización<br />

e irregularidades en sus<br />

centros, acompañaron a sus hijos<br />

en su primer voto y otros fueron<br />

con sus parejas.<br />

El comunicador Alberto Vargas<br />

acudió a su mesa de votación en<br />

Santo Domingo Norte, donde fue<br />

vestido con pantalones cortos luego<br />

de que en las elecciones municipales<br />

enfrentara problemas por<br />

su vestimenta casual.<br />

Por igual, los comunicadores<br />

Bolívar Valera (El Boli), Tony Dadrade,<br />

Jochy Santos, Hony Estrella,<br />

Nelfa Núñez, Nuria Piera,<br />

Jatnna Tavárez, Julio Clemente,<br />

Selinée Méndez, Tania Báez, Wilson<br />

Sued, Amelia Alcántara y Ro-<br />

Yubelkis Peralta y su esposo Marcos Bona.<br />

berto Ángel Salcedo. También<br />

votaron Sergio Carlos, Zoila Luna,<br />

Lizbeth Santos, Sandra Berrocal,<br />

Yubelkis Peralta, Sharmín<br />

Díaz, Luinny Corporán, Giancarlo<br />

Beras-Goico, Pamela Sued, Ingrid<br />

Gómez, Moisés Salcé, Melissa<br />

Santos, Miralba Ruiz, Luz<br />

García, Claribel Adamez (La Loba)<br />

y Yokasta Díaz.<br />

En la lista figuran Isaura Taveras,<br />

Jhoel López, Caroline Aquino,<br />

Arisleyda Villalona (La Condesa),<br />

María Angélica Ureña,<br />

José Martínez Brito, Milagros<br />

Germán, Nikauly de la Mota y<br />

Gabi Desangles.<br />

Por supuesto, Nahiony Reyes<br />

llegó junto a su esposo Abel<br />

Martínez, candidato a la presidencia.<br />

Además, el actor Johnnié<br />

Mercedes y el humorista Aquiles<br />

Correa, Kenny Grullón, Ana<br />

Rossina Troncoso, José Manuel<br />

Rodríguez y Anderson Humor.<br />

Entre los músicos y cantantes<br />

se vio Wilfrido Vargas, Juan Luis<br />

Guerra, Eddy Herrera, Mariano<br />

Lantigua (Aljadaqui), Pochy<br />

Familia, Nathalie Hazim, Francisco<br />

Ulloa, Pakolé, Sexappeal,<br />

Carlos Alfredo Fatule, Miriam<br />

Cruz, Nancy Amancio, Alex Matos,<br />

Jandy Ventura, La Materialista<br />

y Juliana Oneal.<br />

Miriam Cruz dio testimonio de su sufragio.<br />

Jochy Santos ejerció.<br />

Julio Clemente muestra su dedo tintado, señal de que votó.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. En la confianza está el peligro<br />

3 cm<br />

“No pierdo la fe en que llegará el día en<br />

que nos reencontremos con nuestra hija”<br />

Testimonio. Como desde hace unos años tienen una mejor posición económica, ella y su esposo han abierto un<br />

proceso de investigación y ubicación. No ofrece mayores detalles para no entorpecer el trabajo que se hace al respecto.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

“Mi corazón me<br />

dice que está cerca<br />

el encuentro<br />

con mi hija, que<br />

ya tiene <strong>20</strong> años.<br />

Se fue a los ocho y de eso<br />

hace 12. Sé que hay gente<br />

que me juzgará al leer este<br />

reportaje, pero ocurre, recuerden,<br />

que siempre confiamos<br />

en nuestra familia.<br />

Yo no regalé a mi hija, sólo<br />

se la confié a alguien que<br />

para mí nunca me haría algo<br />

así. De hecho, como ya<br />

dije, estoy hablando de este<br />

tema para que la gente tome<br />

consciencia y sepa que<br />

cualquiera te puede engañar”.<br />

Varias veces durante<br />

la entrevista hace énfasis en<br />

esta parte.<br />

Recuerda con tristeza<br />

aquel día. “Lloré tanto<br />

que creía que me iba a morir.<br />

Mi esposo y los dos niños<br />

más grandes también<br />

lloraban. Fue, como decimos<br />

los dominicanos, un<br />

día de juicio. No olvido que<br />

mi mamá y mis dos hermanos<br />

fueron al aeropuerto a<br />

llevarlas porque mi corazón<br />

no daba para eso”. Meses<br />

de sufrimiento, nada de<br />

apetito y un vacío enorme<br />

que invadía su interior se<br />

adueñaban de su vida.<br />

“En los primeros dos<br />

En el año <strong>20</strong>17 la protagonista de hoy tuvo la oportunidad de ir al país donde suponía que vivía su hermana,<br />

pero para su infortunio, se había mudado de la ciudad.<br />

años, podríamos decir, la<br />

comunicación era buena.<br />

Ella siempre me llamaba<br />

por video y si estábamos<br />

donde mami, los domingos,<br />

ella también lo hacía y nos<br />

ponía a la niña. Llorábamos<br />

mucho, pero yo tenía<br />

la esperanza de que en dos<br />

años, más o menos, yo iba a<br />

visitarla y eso…”. Se para,<br />

va hacia la cocina y regresa<br />

con un poco de papel toalla<br />

para limpiar sus lágrimas.<br />

Entre sollozos continúa<br />

su relato porque está dispuesta<br />

a ayudar a otras personas<br />

para que no cometan<br />

el error que ella cometió.<br />

“Tal vez la gente dice<br />

que no debí hacerlo, y es<br />

cierto, pero para la niña,<br />

ella siempre fue una especie<br />

de madre, porque sería<br />

injusta si no digo aquí<br />

que ella fue la persona<br />

que más nos ayudó con los<br />

muchachos y con la parte<br />

económica. Tenía un buen<br />

trabajo y manejaba su dinerito”.<br />

Trata de ser justa,<br />

pero no la justifica.<br />

Cuando las cosas<br />

se complicaron<br />

Cada día eran menos las llamadas.<br />

“Yo buscaba la forma<br />

de hacerlo y no me comunicaba.<br />

Las pocas veces<br />

que hablábamos, no me ponía<br />

a la niña y decía que era<br />

algo rápido, que tenía trabajo.<br />

Yo al principio lo creía,<br />

pero después no, y mi familia<br />

se molestaba conmigo<br />

cuando yo me ponía rabiosa”.<br />

Da muestra de que<br />

aún tiene esa rabia por dentro.<br />

Pasaba el tiempo y ya<br />

la misma familia le daba la<br />

razón. La mujer, que es su<br />

única hermana, ya tampoco<br />

hablaba con los demás. Le<br />

habían perdido el rastro y<br />

esto se convirtió en un problema<br />

familiar que ha acarreado<br />

con trastornos de<br />

depresión, ansiedad y ataque<br />

de pánico en algunos<br />

de ellos, pues tampoco han<br />

vuelto a ver a su familiar.<br />

Cada vez es mayor el<br />

sufrimiento de todos, en<br />

especial de la madre que<br />

le confió a su hermana<br />

su pequeño tesoro. “Y lo<br />

peor de todo esto es que<br />

me siento tan culpable, y<br />

en efecto lo soy, pues nunca<br />

debí permitir algo así,<br />

aun sabiendo que era por<br />

el porvenir de mi niña”. Su<br />

esposo también siente culpa,<br />

pero no ha descansado<br />

en su lucha por dar con el<br />

paradero de su hija.<br />

Desde hace unos años<br />

para acá, han progreso económicamente.<br />

Su marido<br />

consiguió un buen empleo y<br />

luego pudo independizarse.<br />

Hoy, gracias a Dios, a ellos<br />

les va muy bien. Ella trabaja<br />

con él. “No pierdo la fe en<br />

que llegará el día en que nos<br />

reencontremos con nuestra<br />

hija”. Ellos han abierto un<br />

proceso de investigación y<br />

ubicación. No ofrece mayores<br />

detalles para no entorpecer<br />

el trabajo que se hace<br />

al respecto. Para concluir la<br />

entrevista, se para de la silla,<br />

se acomoda el vestido<br />

estampado, color amarillo,<br />

que llevaba, y con voz suave<br />

vuelve a decir: “Miren,<br />

no crean ni en su sombra.<br />

Mi hermana no sólo se robó<br />

a mi niña, ella también destruyó<br />

a la familia. Mi madre<br />

no sale de una, mi papá murió,<br />

sufriendo, murió, y ella<br />

ni vino y no sabemos si en<br />

realidad se enteró. Lo único<br />

que me mantiene viva a<br />

parte de la fe, es que sé que<br />

dondequiera que esté mi hija,<br />

el Señor está con ella”.<br />

Se despide agradecida y<br />

convencida de que siempre<br />

hay luz al final del túnel.


<strong>20</strong> santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de MAYO de <strong>20</strong>2410 cm<br />

ULTIMAS DÍAS!! HASTA EL 5 DE JUNIO!! SE DESPIDE CON ROTUNDO ÉXITO!!<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

MINISTERIO DE LA<br />

PRESIDENCIA<br />

AÑOS LLEVANDO<br />

3,5 cm<br />

ARTE Y CULTURA<br />

AL PUEBLO DOMINICANO<br />

3 cm<br />

CONTINUA<br />

ESTA SEMANA<br />

CON ROTUNDO<br />

EXITO!!!<br />

PABELLONES<br />

FERIA DEL LIBRO<br />

PLAZA DE LA CULTURA<br />

Boletas a la venta en el 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-285-8582 | clubdelectoreslistin.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Jesús Adrián Romero: “Emocionado de volver a RD”<br />

Santo Domingo<br />

“Estoy muy emocionado de<br />

regresar a la República Dominicana<br />

después de seis<br />

años”, posteó el cantautor<br />

Jesús Adrián Romero al invitar<br />

a su concierto el 30 de<br />

noviembre en el Pabellón<br />

de Volleyball de Santo Domingo.<br />

Luego agregó: “He preparado<br />

un concierto que<br />

incluye todas las canciones<br />

que nos han unido a través<br />

de los años, canciones que<br />

han sido de mucha bendición<br />

para mí y sé que para<br />

ustedes también”. Romero<br />

reiteró su complacencia “de<br />

reencontrarme con ustedes,<br />

así que nos vemos muy<br />

pronto, bendiciones”.<br />

“Terrenal Tour”<br />

El cantante mexicano, de<br />

59 años, llegará con su “Terrenal<br />

Tour”, bajo la producción<br />

de SD Concerts &<br />

Loud And Live.<br />

El año pasado Romero<br />

anunció que iba a tomar un<br />

descanso en su carrera artística.<br />

“En este tiempo de descanso,<br />

reflexión y oración<br />

muchas de las canciones<br />

que he escrito y sé que han<br />

sido de bendición para muchos<br />

de ustedes, se han convertido<br />

en un bálsamo para<br />

mí”, comentó el artista.<br />

Canciones como “Esperar<br />

en ti”, “Sobre tu regazo”, “A<br />

sus pies”, “Buscando refugio”,<br />

entre otras, “han traído<br />

sanidad a mi corazón”,<br />

afirmó.<br />

Terrenal Tour “se enfoca,<br />

no en negar ni menospreciar<br />

el cielo, sino en valorar<br />

más nuestro mundo y aprovechar<br />

nuestro paso por<br />

él siendo embajadores del<br />

Jesús Adrián Romero cantará en Santo Domingo.<br />

amor de Dios, compartiendo<br />

la fragancia de una vida<br />

que ha sido cautivada por<br />

Él e inspirando a los demás<br />

a acercarse a Dios”, afirmó.<br />

A la vez Terrenal Tour<br />

“nos invita a disfrutar todo<br />

lo maravilloso que este<br />

mundo nos ofrece”.<br />

“Mi Universo”, “Sumérgeme”<br />

y “Que sería de mí”<br />

formarán parte de su presentación,<br />

pero también se<br />

harán cita sus más recientes<br />

lanzamientos en colaboración<br />

con artistas como Napoleón,<br />

Adriel Favela, Kurt<br />

entre otros.<br />

Wason Brazobán, un<br />

ídolo de multitudes<br />

en pueblos del país<br />

Santo Domingo<br />

La popularidad de Wason<br />

Brazoban en los pueblos dominicanos<br />

quedó demostrada<br />

al convocar multitudes<br />

pocas veces vistas en esos<br />

lugares que visitó durante<br />

su reciente gira.<br />

Superó en asistencia el<br />

histórico concierto de Juan<br />

Luis Guerra y Silvio Rodriguez<br />

en la histórica ciudad<br />

de Montecristi en los años<br />

90, y los de Fernando Villalona<br />

en el malecón de Puerto<br />

Plata, en la Máximo Gómez<br />

de Santo Domingo y<br />

la Plaza España en los años<br />

80 y 90, afirmó el productor<br />

Luis Medrano.<br />

La multitud que cantó las<br />

canciones del artista, el domingo<br />

12 de mayo, llenó<br />

más de un kilómetro y medio<br />

cuadrado en el malecón<br />

de Barahona. Se calcula que<br />

más de 40 mil personas de<br />

los municipios de esa provincia<br />

se congregaron para<br />

disfrutar de la presentación.<br />

Brazobán interpretó más<br />

de <strong>20</strong> de sus éxitos ante un<br />

público mayormente femenina,<br />

que coreaba temas como<br />

“La mujer que a mí me<br />

gusta”, “Qué vida”, “La mala”,<br />

“Errores que besan rico”,<br />

“Conmigo no te metas”,<br />

“No me acostumbro”, “Me<br />

cambiate la vida” y “Tú eres<br />

mi reina”.<br />

Wason Brazobán ante la multitud en Barahona.<br />

Plataforma<br />

El evento tuvo lugar en la<br />

plataforma de conciertos<br />

“Madre te Quiero”, una producción<br />

del empresario artístico<br />

Luis Medrano, la cual<br />

está recorriendo toda la República<br />

Dominicana gracias<br />

al apoyo del presidente Luis<br />

Abinader y varias empresas<br />

del sector privado.<br />

El respaldo a los eventos<br />

ha permitido llevar su música<br />

a miles de dominicanos,<br />

creando momentos memorables<br />

y fortaleciendo el vínculo<br />

entre el artista y su público.<br />

“La energía y la pasión<br />

desbordante se hicieron<br />

sentir a lo largo de toda la<br />

presentación, consolidando<br />

a Wason como uno de los<br />

artistas más queridos y admirados<br />

del país”, resaltó<br />

Medrano en un comunicado<br />

enviado.


22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>2410 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - <strong>20</strong> abril<br />

TAURO<br />

21 abril - <strong>20</strong> mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - <strong>20</strong> Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Las emociones le darán<br />

el impulso que necesita<br />

para seguir adelante con<br />

sus planes, pero también<br />

provocarán una situación<br />

desagradable con quien no<br />

esté de acuerdo. Antes de<br />

hablar sobre sus intenciones<br />

para obtener apoyo y<br />

ayuda para alcanzar sus<br />

objetivos elabore un plan<br />

infalible.<br />

Sueñe, crea y hágalo realidad.<br />

Tome el control y sea<br />

optimista, y las oportunidades<br />

serán suyas. No<br />

lo dude ni le dé a nadie la<br />

oportunidad de intervenir<br />

y hacerse cargo. Confíe en<br />

sus instintos y su capacidad<br />

de hacer las cosas<br />

según sus especificaciones<br />

y a tiempo.<br />

Ocúpese de los asuntos<br />

usted mismo. Depender de<br />

los demás provocará decepciones<br />

o reveses. Elimine la<br />

presión burocrática antes de<br />

que cause un estrés innecesario.<br />

Manténgase al tanto<br />

de los problemas financieros,<br />

médicos y legales.<br />

Lo mejor para usted es un<br />

cambio en el aspecto físico<br />

de su estilo de vida.<br />

Comuníquese y recibirá<br />

ayuda. Al abordar sus<br />

necesidades manténgase<br />

dentro del llamado del<br />

deber y esto le dará el<br />

impulso para protegerse<br />

de la negatividad y de la<br />

interferencia. Use su imaginación<br />

y haga lo que sea<br />

mejor para usted.<br />

Confíe en lo que compruebe<br />

y actúe en consecuencia.<br />

Sea un líder y<br />

tendrá el poder de tomar<br />

mejores decisiones. Ponga<br />

su energía en lo que pueda<br />

hacer para mejorar su<br />

vida. Tener una presencia<br />

fuerte evitará que otros se<br />

aprovechen de usted.<br />

Sea receptivo al cambio,<br />

aprenda de la experiencia y<br />

crea en sí mismo lo suficiente<br />

como para seguir adelante<br />

con confianza. Su actitud<br />

preparará el escenario<br />

para lo que está por venir.<br />

Exprese su opinión y forme<br />

equipo con personas que<br />

compartan sus inquietudes.<br />

Se favorece el amor y un<br />

estilo de vida saludable.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

<strong>20</strong> enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - <strong>20</strong> marzo<br />

No ceda bajo presión.<br />

Preste atención y tome decisiones<br />

que lo beneficien.<br />

No permita que las emociones<br />

lo lleven a tener falsas<br />

esperanzas cuando trate<br />

cuestiones de dinero o de<br />

salud. Busque posibilidades<br />

razonables y construya lo<br />

que quiera desarrollar. Una<br />

ganancia inesperada le<br />

ayudará a estabilizarse.<br />

Deje que su creatividad se<br />

haga cargo y descubrirá<br />

una idea original que le<br />

ayudará a prosperar. Un<br />

cambio de mentalidad<br />

ofrecerá claridad y visión<br />

de lo que es posible. Busque<br />

oportunidades y abra<br />

puertas que lo conduzcan<br />

a la tranquilidad y al estilo<br />

de vida que imagina.<br />

Modifique lo que se interponga<br />

entre usted y cómo<br />

quiere pasar el día. No deje<br />

que nadie lo confunda ni lo<br />

empuje hacia algo que lo<br />

beneficie más que a usted.<br />

Ponga su energía donde<br />

tenga más sentido y lo<br />

dirija de forma positiva.<br />

No deje que la ira se<br />

apodere de usted cuando<br />

su energía, bien empleada,<br />

le ofrecerá la fuerza y<br />

el valor necesarios para<br />

crear oportunidades. Una<br />

actitud receptiva y positiva<br />

le facilitará el acceso a<br />

información que hará más<br />

fácil convertir su pasión en<br />

algo concreto. Se favorece<br />

la superación personal.<br />

Desacelere y reconsidere<br />

una situación que afecta su<br />

vida. Un asunto doméstico<br />

requerirá perspicacia, disciplina<br />

y comprensión. Determine<br />

qué hará su vida<br />

más fácil o más cómoda e<br />

investigue la mejor manera<br />

de lograr sus objetivos.<br />

Esfuércese por alcanzar<br />

la perfección y cíñase a su<br />

presupuesto.<br />

Busque información en<br />

Internet y decida qué quiere<br />

hacer a continuación.<br />

Esforzarse por tener una<br />

actitud y un estilo de vida<br />

saludables lo tranquilizará<br />

y le ayudará a aceptar los<br />

cambios que afronte. Aproveche<br />

al máximo el viaje y<br />

descubra la paz y nuevos<br />

comienzos.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Demasiado prolijo en<br />

palabras.<br />

7. Garantizar.<br />

13. Pollo del ánade.<br />

14. Apretada, que abunda en<br />

una cosa.<br />

15. Pronombre posesivo de<br />

segunda persona singular.<br />

16. Protocloruro de mercurio<br />

usado como purgante.<br />

17. Hospedar.<br />

22. Dícese de una arteria y de<br />

una vena de la lengua.<br />

23. Caño de barro donde se<br />

calcina el cinabrio.<br />

24. Río de Colombia, afluente<br />

del Cauca.<br />

26. Del verbo ser.<br />

27. Escarcha.<br />

30. Símbolo del osmio.<br />

32. Indios nómadas de la Tierra<br />

de Fuego.<br />

34. Antigua unidad monetaria<br />

búlgara.<br />

35. Onomatopeya de un ruido<br />

seco.<br />

37. Canoa de los mexicanos.<br />

39. Nombre de letra.<br />

40. Ciudad del NE. de España<br />

(Gerona).<br />

42. Año de Cristo (Abrev.).<br />

43. Prefijo que indica<br />

inferioridad.<br />

45. Amarradero para los barcos.<br />

47. Montura de la caballería.<br />

50. Adelgazar.<br />

51. Arar superficialmente.<br />

52. Acostumbrar, ser frecuente.<br />

53. Planta arácea.<br />

54. Insignificancia.<br />

55. Río de Venezuela, afluente<br />

del Orinoco.<br />

VERTICAL<br />

1. Conjunto de partidas de<br />

descargo.<br />

2. Nombre científico del beleño.<br />

3. Nota musical.<br />

4. Abreviatura de usted.<br />

5. Interjección usada por<br />

los carreteros.<br />

6. Aumentativo.<br />

7. Querer, estimar.<br />

8. El conjunto de las velas.<br />

9. Que no obedece a<br />

ninguna ley de tonalidad.<br />

10. Que concierne al<br />

comienzo de alguna cosa.<br />

11. Puerto del Yemen<br />

Democrático.<br />

12. Muy separada.<br />

18. Interjección que se<br />

emplea para aplaudir.<br />

19. Renta concedida sobre<br />

las rentas públicas.<br />

<strong>20</strong>. Ciudad de Turquía<br />

(Cilicia).<br />

21. Paliza muy larga.<br />

25. Chaqueta de gamuza<br />

(pl.).<br />

28. Jefe que gobernaba la<br />

regencia de Argel.<br />

29. Especie de garza.<br />

31. Hombre sabio.<br />

33. Costal grande<br />

para transportar la<br />

correspondencia.<br />

36. Cubierta de las flores<br />

que protege los estambres<br />

y el pistilo.<br />

38. Muchacha india.<br />

41. Velo con que se cubren<br />

los judíos en la sinagoga.<br />

43. Traje nacional femenino<br />

de la India.<br />

44. Conceder a uno una<br />

beca.<br />

46. Jugo venenoso de la<br />

yuca amarga.<br />

48. Tabaco paraguayo.<br />

49. Mancha algo espesa en<br />

un monte bajo.<br />

53. Perezoso, mamífero.<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

23<br />

INTRAS<br />

Las claves para potenciar<br />

la capacidad innovadora<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Experto. Kaihan Krippendorff<br />

compartió las claves para que los<br />

líderes organizacionales puedan<br />

crear y mantener culturas basadas<br />

en la creatividad.<br />

Kaihan<br />

Krippendorff<br />

y Ney Díaz.<br />

Cortesía de los<br />

anfitriones<br />

PONENCIA<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

Intras, firma de desarrollo<br />

ejecutivo pionera en<br />

la República Dominicana,<br />

presentó “The Spring Conference”,<br />

con Kaihan Krippendorff,<br />

pensador, consultor<br />

y autor en temas de<br />

innovación, estrategia de<br />

negocios y transformación<br />

en las organizaciones.<br />

Krippendorff dictó la<br />

conferencia “Impulsando<br />

la innovación: Las claves<br />

para potenciar exponencialmente<br />

la capacidad innovadora<br />

en los equipos y<br />

las organizaciones”.<br />

Ney Díaz, presidente de<br />

Intras, expresó: “La velocidad<br />

a la que evolucionan<br />

las tecnologías, las demandas<br />

cambiantes de los consumidores<br />

y la competencia<br />

global exigen que las<br />

empresas desarrollen la<br />

capacidad innovadora en<br />

sus equipos que les permitan<br />

anticipar y responder<br />

proactivamente a los desafíos,<br />

aprovechando nuevas<br />

oportunidades y generando<br />

soluciones creativas a problemas<br />

emergentes.<br />

Sarah Charles, Geremy Santos, Euris Infante y Maripily Peralta.<br />

Elaine Troncoso, Mite Nishio y Patricia Wessin.<br />

Patricia Hernández y Mireya Borrell.<br />

Sarah García, Yanirée Figueroa, Andrés Medina y Charosky Pujols.<br />

Bernardo<br />

Regino y<br />

Jaime De<br />

Jesús.<br />

Pamela Rodríguez e Ivette Lora.<br />

Carlos Barranco, Nina D’Agostini, Diomares Musa y Rodolfo García.


24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

LAS REINAS CAEN 3-0<br />

LAS DOMINICANAS SUCUMBEN ANTE ESTADOS UNIDOS Y AHORA TIENEN FOJA EN 2-2 P/26<br />

PLAYOFFS<br />

5 cm<br />

PACERS<br />

Y DALLAS<br />

4 cm<br />

AVANZAN A<br />

FINALES EN<br />

3,5 cm<br />

EL ESTE Y EL<br />

OESTE<br />

P/27<br />

3 cm<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

MLB- Resultados- Liga Americana<br />

Yankees ganan 7mo. seguido<br />

Aaron Judge y Jon Berti depositaron<br />

jonrones en el rincón<br />

del jardín derecho del<br />

Yankee Stadium y Nueva<br />

York extendió a siete su racha<br />

de victorias al vencer el<br />

domingo 7-2 a los Medias<br />

Blancas para completar la<br />

barrida de tres partidos.<br />

El jonrón de Judge fue su<br />

13ro de la campaña y el<br />

séptimo en 13 juegos.<br />

Carlos Rodón (5-2) ganó<br />

su tercera apertura seguida<br />

para Nueva York, líderes de<br />

la Liga Americana con marca<br />

de 33-15. Los Yankees<br />

han ganado 13 de 15 y se<br />

encuentran en medio de su<br />

mejor racha desde el 18 y<br />

25 de septiembre de <strong>20</strong>22.<br />

También barrieron su cuarta<br />

serie.<br />

Soto dos H4 el sábado<br />

El sábado Juan Soto disparó<br />

dos jonrones para llegar a<br />

11 en la campaña y produjo<br />

tres vueltas. En total, Soto<br />

se fue de 4-4.<br />

Devers pega jonrón por<br />

quinto juego seguido<br />

El dominicano Rafael Devers igualó una marca de Boston<br />

al batear de jonrón por quinto partido consecutivo y los<br />

Medias Rojas vencieron 11-3 a los Cardenales, para ponerle<br />

fin a la racha más larga de la temporada de cuatro derrotas.<br />

Devers disparó un cuadrangular de dos carreras en la<br />

sexta contra Ryan Fernández, su noveno jonrón de la campaña.<br />

Se convirtió en el séptimo jugador de Boston en despachar<br />

un vuelacerca en cinco partidos seguidos, y el primero<br />

desde que Bobby Dalbec lo hiciera entre el 5 y el 10<br />

de septiembre de <strong>20</strong><strong>20</strong>. Tyler O’Neill se voló el muro contra<br />

su exequipo.<br />

Gunnar da vuelacercas 15<br />

Gunnar Henderson conectó su 15to jonrón para afianzarse<br />

como líder de las Grandes Ligas, Ryan O’Hearn también se<br />

voló la cerca y Corbin Burnes recetó 11 ponches para ayudar<br />

a los Orioles a vencer por 6-3 a los Marineros. El quinto jonrón<br />

de Henderson para poner a su equipo por delante en la<br />

temporada fue el primero de nueve hits contra George Kirby<br />

(4-4) en el duelo decisivo de la serie de tres juegos. Henderson<br />

conectó jonrones en cada juego y se fue de 12-5 con<br />

dos bases por bolas y cinco carreras impulsadas. Burnes (4-2)<br />

permitió una carrera y 7 hits en seis innings para conseguir su<br />

primera victoria en cinco aperturas desde el <strong>20</strong> de abril.<br />

Jeremy batea dos hits<br />

Kyle Tucker conectó dos jonrones para empatar el liderato<br />

de las Grandes Ligas con 15 y remolcó cuatro carreras,<br />

para que los Astros vencieran 9-4 a los Cerveceros para su<br />

novena victoria en 11 juegos. El venezolano José Altuve<br />

conectó su 37mo jonrón en la primera entrada de cuatro<br />

carreras y Jake Meyers conectó tres imparables para Houston,<br />

que se llevó dos de la serie de tres juegos ante Cerveceros<br />

y mejoró a 21-26 con su tercera victoria consecutiva en<br />

el duelo. Jeremy Peña continuó con su gran ofensiva tras<br />

batear de 4-2.<br />

Soriano en gran jornada<br />

El diestro de los Angelinos, el dominicano José Soriano,<br />

tuvo la salida más larga de su carrera con siete entradas<br />

y dos tercios, el emergente Kevin Pillar rompió el empate<br />

con sencillo productor de dos carreras y los Angelinos aseguraron<br />

la serie al ganar 4-1 a los Rangers. Los Angelinos<br />

ganaron dos de tres sobre lo campeones de la Serie Mundial<br />

en la primera serie de Ron Washington en Texas como<br />

mánager visitante. Soriano (2-4), quien ponchó a cinco y<br />

dio dos bases por bolas, sacó los primeros dos outs de la octava<br />

y después recibió una visita de Washington.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

25<br />

Deportes<br />

MLB-Resultados Liga Nacional<br />

Ohtani decide con sencillo<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Shohei Ohtani logró su segundo<br />

hit para dejar el campo<br />

en las Grandes Ligas, un<br />

sencillo con dos outs en la<br />

décima entrada que envió<br />

a los Dodgers de Los Ángeles<br />

a una victoria de 3-2 sobre<br />

los Rojos de Cincinnati<br />

el domingo. Andy Pages<br />

conectó un jonrón temprano<br />

de dos carreras para los<br />

Dodgers, que han ganado<br />

<strong>20</strong> de 26 después de ganarle<br />

tres de cuatro a Cincinnati.El<br />

bateador emergente<br />

Will Smith recibió un boleto<br />

con un out en el décimo<br />

de Alexis Díaz (1-3), quien<br />

consiguió que Mookie Betts<br />

elevara un elevado antes de<br />

que Ohtani conectara un<br />

sencillo al jardín derecho.<br />

Doval logra 8vo. salvado<br />

El dominicano Camilo Doval retiró en blanco el alta del<br />

noveno de los Rockies de Colorado para rescatar su octavo<br />

juego en la temporada. Los Gigantes de San Francisco<br />

vencieron 4-1 a sus rivales la tarde de este domingo. Con<br />

ese partido el oriundo de Yamasá dejó su efectividad de<br />

carreras limpias de 3.00. Heliot Ramos lideró la ofensiva<br />

cuando conectó su segundo jonrón en las Grandes Ligas.<br />

Jordan Hicks (4-1) se sobrepuso a una disminución en su<br />

velocidad, permitiendo una carrera y tres hits en cinco entradas<br />

sin bases por bolas mientras los Gigantes extendían<br />

su racha ganadora a cuatro, la mayor de la temporada.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

3:07 PM White Sox (E. Fedde) en Toronto (J. Berrios)<br />

6:50 PM Boston (T. Houck) en Tampa Bay (Taj Bradley)<br />

7:<strong>05</strong> PM Seattle (L. Gilbert) en Yankees (M. Stroman)<br />

7:40 PM Detroit (R. Olson) en Kansas (M. Wacha)<br />

8:10 PM Anaheim (R. Detmers) en Houston (F. Valdez)<br />

Liga Nacional<br />

12:<strong>20</strong> PM San Diego (D. Cease) en Atlanta (R. López)<br />

6:<strong>20</strong> PM San Diego (R. Vasquez) en Atlanta (C. Sale)<br />

6:40 PM Milwaukee (J. Ross) en Miami (R. Weathers)<br />

10:10 PM Arziona (S. Cecconi) en Dodgers (Y. Yamamoto)<br />

Interligas<br />

6:10 PM NY Mets (T. Megill) en Cleveland (B. Lively)<br />

6:45 PM Minnesota (P. López) en Washington (M. Parker)<br />

7:45 PM Baltimore (D. Kremer) en San Luis (S. Gray)<br />

Marte 2 hits; Dbacks ganan<br />

Ketel Marte conectó dos sencillos y logró par de anotadas<br />

en la victoria de Arizona Dbacks ante los Tigres de Detroit<br />

6-4. Joc Pederson y Christian Walker impulsaron dos carreras<br />

y los Diamondbacks de Arizona evitaron una barrida<br />

en la serie de tres juegos. Los D-backs lograron dos carreras<br />

en la séptima para romper un empate a 4. Randal<br />

Grichuk anotó con un roletazo débil de Pavin Smith luego<br />

de que el receptor Jake Rogers no pudo manejar un tiro rebotado<br />

del campocorto Javier Báez, quien tuvo problemas<br />

para sacar la pelota de su guante. Los D-backs terminaron<br />

su estancia en casa 3-3.<br />

Keller brilla por Pittsburgh<br />

Mitch Keller lanzó seis entradas efectivas, Nick Gonzales<br />

conectó un sencillo clave de dos carreras y los Piratas de<br />

Pittsburgh vencieron el domingo 3-2 a los Cachorros de<br />

Chicago. Jack Suwinski conectó otro jonrón contra Jameson<br />

Taillon y Pittsburgh cerró una gira por 4-3 al ganarle<br />

tres de cuatro a Chicago. Gonzales, Andrew McCutchen y<br />

Jared Triolo tuvieron cada uno dos de los 10 hits de los Piratas.<br />

Keller mejoró a 3-0 con efectividad de 1.29 en tres<br />

aperturas en mayo. El derecho permitió dos carreras y dos<br />

hits, ponchó a tres y dio tres boletos. Keller (5-3) ha trabajado<br />

al menos cinco entradas en sus últimas 41 aperturas.<br />

Los señores Félix Cabrera y David Ortiz<br />

y acompañantes hicieron su conferencia<br />

de prensa el viernes en un hotel de la capital.<br />

Allí explicaron sus razones para aspirar<br />

a montar la segunda versión de la Serie de<br />

Titanes en Nueva York, entre Águilas y Licey.<br />

Pero también estuvo el señor Pedro Zamora,<br />

con camisa manga corta de playa,<br />

además de tenis blanco, dando seguimiento<br />

a la moda actual.<br />

¿Y quién es el señor Zamora, el mexicano?<br />

Fue el socio económico principal de<br />

Cabrera en el montaje del evento el año pasado,<br />

los chismosos dicen que fue quien dispuso<br />

todo el dinero que<br />

había que pagar por adelantado<br />

al estadio (Citi<br />

Field) y a Licey y Águilas,<br />

hotel, aviones, etc. y que,<br />

en consecuencia, también<br />

DAVID<br />

ORTIZ<br />

¿Corre peligro<br />

Serie de Titanes?<br />

se llevó la mayor parte de<br />

las ganancias. Pero son<br />

solo chismes porque la<br />

real verdad solo la conocen<br />

ellos. Pero, es un potentado promotor<br />

de artistas y la música mexicana, y en <strong>20</strong>19<br />

fue electo presidente de Promotores Unidos<br />

USA.<br />

De hecho, él tiene su propia compañía y<br />

hace varios años montó giras espectaculares,<br />

de mucho dinero, del artista Anuel AA.<br />

¿Por qué este señor es relevante? Porque<br />

es poderoso y conoce medio mundo artístico<br />

en Estados Unidos, pero no así en el deporte.<br />

Lo suyo es la música.<br />

Lo deportivo lo complementa la presencia<br />

y la suma de David Ortiz, que como figura<br />

tiene peso y voz de relevancia.<br />

Obviamente, cómo se anunció que Big<br />

Papi compró el 50% de acciones de la compañía<br />

de Cabrera, la Latin Events, en el conflicto<br />

con la Lidom ya no será “mediador”<br />

pues es parte interesada. Cuando se siente<br />

con Vitelio Mejía, con Águilas y Licey a discutir<br />

el tema, será como co-dueño del negocio,<br />

ahí no fungirá de mediador, y es bueno que<br />

eso quede bien claro.<br />

Y llegan dos preguntes claves:<br />

1ra. ¿Qué hay por delante en este dilema?<br />

Está claro que en los próximos días la<br />

Lidom deberá dar su punto de vista, una<br />

fuente me dijo que estaban esperando las<br />

declaraciones públicas de David y Cabrera,<br />

y eso ya pasó. Ahora deberán hablar, porque<br />

hasta ahora no lo han hecho.<br />

2do. ¿Corre peligro el montaje de la Serie<br />

en Nueva York? Es posible, pero todo dependerá<br />

de lo que digan los dos posibles socios<br />

de Lidom, los Mets o los Yanquis.. Ahí se<br />

decidiría todo, creo yo.<br />

(Lea más en Listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Torneo Liga de Naciones<br />

Resultados. En sus últimos tres juegos la selección de la República Dominicana venció 3-0<br />

a Corea, pero fueron barridas 3-0 por Canadá y 3-0 Estados Unidos. Tienen récord de 2-2.<br />

Las Reinas en altas y bajas<br />

VOLEIBOL<br />

Río de Janeiro<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Otros<br />

detalles<br />

Puntera<br />

Peña Isabel es la mejor<br />

atacante por la República<br />

Dominicana con 44<br />

tantos. También está posicionada<br />

en el puesto<br />

14 del torneo.<br />

La selección femenina<br />

de voleibol de la República<br />

Dominicana ha mostrado<br />

un contraste ambivalente<br />

durante su participación<br />

en la Liga de Naciones.<br />

En los últimos días, las<br />

Reinas del Caribe no han<br />

mostrado piedad ante sus<br />

contrincantes, y de ese<br />

mismo modo sus rivales le<br />

han aplicado una dosis de<br />

su misma medicina.<br />

Las muchachas comenzaron<br />

su paso en el torneo<br />

con una victoria ante Serbia,<br />

y luego le propinaron<br />

un 3-0 al sexteto de Corea.<br />

La ofensiva dominicana<br />

no mostró muchos inconvenientes<br />

para anotar ante<br />

su rival. Sin embargo, esa<br />

historia no se ha repetido<br />

últimamente.<br />

El primer revés de las<br />

dominicanas fue ante el<br />

combinado de Canadá, el<br />

jueves.<br />

Fueron sorprendidas<br />

ante unas canadienses que<br />

no desperdiciaron un saque<br />

durante el juego. Esa<br />

historia se repitió ante Estados<br />

Unidos, quienes dominaron<br />

a su merced a las<br />

jugadoras de la República<br />

Dominicana.<br />

Las estadounidenses<br />

terminaron con una racha<br />

de dos derrotas al hilo que<br />

tenían ante las dominicanas<br />

en eventos internacionales.<br />

En el Final Six y<br />

luego en el Torneo Continental<br />

Norceca, en Canadá.<br />

Versus EE.UU<br />

El combinado de Estados<br />

Unidos derrotó este<br />

domingo tres sets por cero<br />

a la República Dominicana<br />

(25-23, 25-<strong>20</strong> y 25-18),<br />

correspondiente al Grupo<br />

2, en la Liga de Naciones.<br />

La República Dominicana<br />

ahora viajará a Macao,<br />

China, para medirse<br />

a Thailandia el día 26 de<br />

mayo en la continuación<br />

del Grupo 2 de la Liga de<br />

Naciones <strong>20</strong>24, organizado<br />

por la Federación Internacional<br />

de Voleibol.<br />

El ataque de las norteamericanas<br />

fue guiado por<br />

Skinner, de Estados Unidos, trata de burlar la defensa de la República Dominicana en el segundo parcial.<br />

Brayelin Martínez logra un potente remate.<br />

Skinner con 18 puntos, seguida<br />

de Ogbogu con 12 y<br />

Larson con 11.<br />

Por dominicana, Brayelin<br />

Martínez aportó 11 en<br />

la causa perdida, Yonkaira<br />

Peña con nueve y Eve Mejia<br />

con seis. Gaila González<br />

no vio acción en el partido.<br />

El conjunto dominicano es<br />

auspiciado por GBC Farmacias.<br />

El primer games fue más<br />

cerrado donde las ganadoras<br />

tuvieron que emplearse<br />

bien a fondo para llevarse<br />

el parcial 25-23.<br />

Jordan Larson, Skinner<br />

fueron las mejores al ataque,<br />

mientras que las dominicanas<br />

luchaban para<br />

En el segundo parcial,<br />

Estados Unidos con buenos<br />

remate de Jordan Larson y<br />

Skinner, además de una cerrada<br />

defensa, pusieron el<br />

juego 17-12.<br />

Con remate de Yonkaira<br />

Peña, las criollas se pegaron<br />

18-15, pero ella misma botó<br />

un balón y las norteamericanas<br />

se alejaron otra vez<br />

19-15.<br />

Otro buen ataque positivo<br />

de Skinner puso el marcador<br />

22-16 a favor de las<br />

norteamericanas. Otro aspecto<br />

que estuvo bien fue<br />

el bloqueo de las triunfadoras<br />

en los momentos oportunos.<br />

El dirigente de las Reinas<br />

del Caribe, Marcos Kwiek,<br />

insistía a sus atletas que<br />

presionaran con un saque<br />

más fuertes a sus rivales.<br />

Las Reinas del Caribe terminaron<br />

esta primera ronda<br />

con marca de tres ganados<br />

y uno perdido, que vino<br />

de las manos de Canadá.<br />

Sus triunfos los obtuvieron<br />

sobre Serbia, vigente campeón<br />

mundial, Korea y este<br />

domingo ante Estados Unidos.<br />

Las caribeñas no cuentan<br />

en sus filas a las estelares<br />

jugadoras Bethania de<br />

la Cruz, ni la libero, Brenda<br />

Castillo, quien aún refuerza<br />

en la Liga de Italia. De la<br />

Cruz se coronó este sábado<br />

campeona en la Liga de Estados<br />

Unidos.<br />

Ante Corea<br />

La República Dominicana<br />

no confrontó problema<br />

para derrotar tres sets por<br />

cero a Korea (25-13. 25-19<br />

y 25-<strong>20</strong>) en la continuación<br />

este sábado del Grupo<br />

2, correspondiente a la Liga<br />

de Naciones, evento que organiza<br />

la Federación Internacional<br />

de Voleibol.<br />

Es el segundo triunfo que<br />

consiguen las Reinas del<br />

Caribe, y ahora tienen marca<br />

de 2-1 en la Liga de Naciones.<br />

El partido duró 1:06<br />

Cerca<br />

Las Reinas del Caribe estuvieron<br />

cerca de llevarse<br />

el primer set ante el<br />

sexto estadounidenses.<br />

Terminó 25-23 a favor<br />

de las americanas,<br />

Líderes<br />

Se recuerda que en septiembre<br />

del año pasado,<br />

la República Dominicana<br />

derrotó a Estados<br />

Unidos en la final del Final<br />

Six para llevarse el<br />

oro en el Palacio de Voleibol.<br />

minutos y presenciaron el<br />

juego unas 1,240 personas.<br />

El ataque ofensivo de<br />

las criollas fue guiado por<br />

la espigada Alondra Tapia,<br />

quien logró 11 puntos, seguida<br />

de Brayelin Martínez<br />

que aportó igualmente 11<br />

tantos, Yonkaira Peña se fue<br />

con nueve y Cándida Arias<br />

marcó seis tantos.<br />

En la causa perdida, J. Jiyun<br />

anotó 12 puntos, Sohwi<br />

aportó nueve tantos y<br />

Dahyean con seis.<br />

Canadá<br />

El conjunto femenino de<br />

Canadá consiguió este jueves<br />

su primera victoria (1-<br />

1) en la Liga de Naciones<br />

tras vencer a la República<br />

Dominicana en tres sets<br />

(25-<strong>20</strong>, 25-21 y 25-22), en<br />

choque correspondiente al<br />

Grupo 2, en justa que organiza<br />

la Federación Internacional<br />

de Voleibol.<br />

El ataque ofensivo de las<br />

ganadoras fue guiado por<br />

Van Ryk que logró 19 puntos,<br />

la capitana Gray se fue<br />

con 18 y White marcó cuatro<br />

puntos.<br />

En la causa perdida, Gaila<br />

González fue la mejor<br />

con 14 puntos, Yonkaira<br />

Peña aportó 11 y Brayelin<br />

Martínez, en una noche discreta,<br />

terminó con 10 puntos.<br />

Las Reinas rankeadas número<br />

8, de la FIVB, derrotaron<br />

en septiembre del año<br />

pasado a Canadá tres sets<br />

por dos, (25-17, 22-25, 23-<br />

25, 25-18,15-12).


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

27<br />

Deportes<br />

Playoffs. Tyrese Haliburton encestó 26 puntos para encabezar la ofensiva de Indiana, equipo<br />

que se impuso a Nueva York con marcador de 130 por 109; Jalen Brunson salió lastimado.<br />

Pacers superan a Knicks y<br />

avanzan final de Conferencia<br />

ESTE<br />

BRIAN MAHONEY<br />

Nueva York<br />

Tyrese Haliburton embocó<br />

26 puntos y los Pacers<br />

de Indiana montaron<br />

una de las primeras mitades<br />

más sensacionales en<br />

la historia de un Juego 7<br />

para conseguir una victoria<br />

por 130-109 sobre<br />

los Knicks de Nueva York<br />

el domingo, avanzando a<br />

las finales de la Conferencia<br />

Este por primera vez<br />

en 10 años.<br />

Los Pacers atinaron 29<br />

de sus 38 tiros en la primera<br />

mitad, un porcentaje<br />

de tiros de 76.3% que<br />

fue el más alto de la postemporada<br />

desde 1997,<br />

cuando la NBA comenzó<br />

a llevar registro detallado<br />

de jugada a jugada<br />

en todos los periodos.<br />

Lideraban 70-55 en ese<br />

momento y se escapaban<br />

cada vez que los Knicks<br />

intentaban recuperarse<br />

en la segunda mitad.<br />

Los Pacers, sextos en<br />

Varios jugadores de los Pacers son todo disfrute al culminar el encuentro en que superaron a los Knicks en el<br />

s{eptimo y decisivo partido.<br />

la clasificación, estableció<br />

una marca en los playoffs<br />

de la NBA al terminar<br />

con 67.1% en el partido y<br />

avanzaron para enfrentar<br />

al favorito, Boston, en una<br />

serie que inicia el martes.<br />

La última vez que Indiana<br />

Indiana había llegado a las<br />

finales de conferencia fue<br />

en <strong>20</strong>14, cuando perdieron<br />

con Miami.<br />

Brunson abandonó<br />

Jalen Brunson abandonó<br />

el partido en la segunda<br />

mitad con una fractura en<br />

la mano izquierda, una lesión<br />

más para unos golpeados<br />

Knicks, que sufrieron<br />

todo el año con ellas.<br />

Recuperaron para el domingo<br />

a OG Anunoby después<br />

de haberse perdido<br />

cuatro partidos con una<br />

distención en el tendón<br />

de la corva izquierda, pero<br />

claramente no se movía<br />

bien y fue sacado del partido<br />

después de solamente<br />

cinco minutos.<br />

Pascal Siakam y Andrew<br />

Nembhard cada uno anotó<br />

<strong>20</strong> puntos y Aaron Nesmith<br />

acabó 8 de 8 en camino<br />

a anotar 19 unidades por<br />

los Pacers.<br />

DiVincenzo en<br />

gran labor<br />

Donte DiVincenzo anotó<br />

nueve triples y anotó<br />

39 puntos para los Knicks,<br />

que intentaban llegar a las<br />

finales de conferencia por<br />

primera vez desde <strong>20</strong>00<br />

pero no pudieron superar<br />

las bajas de Julius Randle,<br />

Mitchell Robinson y Bojan<br />

Bogdanovic, antes de perder<br />

a Anunoby y finalmente<br />

Brunson.<br />

Brunson terminó con 17<br />

puntos y nueve asistencias,<br />

acertando 6 de 17 después<br />

de anotar 40 o más puntos<br />

cinco veces en esta postemporada.<br />

Alec Burks salió<br />

del banca para registrar<br />

26 puntos.<br />

Doncic e Irving guían<br />

a Dallas a clasificar<br />

en la final del Oeste<br />

SCHUYLER DIXON<br />

Dallas, Texas<br />

Kyrie Irving probablemente<br />

se preguntaba si su asombrosa<br />

racha de victorias finales<br />

sin derrotas en su carrera<br />

finalmente estaba cerca de su<br />

fin.<br />

La racha continúa y los Dallas<br />

Mavericks están clasificados<br />

a las finales de la Conferencia<br />

Oeste por segunda vez en<br />

tres temporadas.<br />

PJ Washington Jr. anotó dos<br />

tiros libres antes de fallar intencionalmente<br />

cuando quedaban<br />

2,5 segundos mientras<br />

los Mavs remontaban una<br />

desventaja de 17 puntos en<br />

la segunda mitad para vencer<br />

117-116 al Oklahoma City<br />

Thunder para terminar la<br />

serie de segunda ronda el sábado<br />

por la noche. Los Mavericks<br />

concluyeron la serie<br />

en el Juego 6 en casa contra<br />

el Thunder, primer favorito,<br />

tal como lo hicieron en la primera<br />

ronda contra Los Angeles<br />

Clippers .<br />

Dallas, que perdía por 17<br />

puntos al comienzo del tercer<br />

cuarto y por nueve al comienzo<br />

del cuarto, comenzará<br />

la final del Oeste en el<br />

partido ganador entre Denver<br />

y Minnesota el miércoles<br />

por la noche.<br />

“Estar abajo 17 en un partido<br />

de cierre no es una posición<br />

en la que quieras estar”,<br />

dijo Irving, quien ahora tiene<br />

marca de 14-0 en esos juegos<br />

y jugará las finales de conferencia<br />

por primera vez desde<br />

<strong>20</strong>17 con Cleveland. “Pero<br />

ahí es donde nos encontramos.<br />

Tuvimos que responder<br />

como hemos estado respondiendo<br />

toda la temporada”.<br />

Washington recibió una falta<br />

de Shai Gilgeous-Alexander<br />

en un intento de triple después<br />

de que Chet Holmgren<br />

pusiera al Thunder al frente<br />

116-115 con una volcada y<br />

una asistencia de su escolta<br />

estrella cuando quedaban <strong>20</strong><br />

segundos.<br />

Luka Doncic, que anotó 29<br />

puntos, 10 rebotes y 10 asistencias<br />

para su cuarto tripledoble<br />

esta postemporada, se<br />

abrió camino hacia la canasta<br />

en los últimos segundos<br />

antes de pasar a Washington<br />

en la esquina. Washington<br />

hizo una finta para poner a<br />

Gilgeous-Alexander en el aire<br />

y sonó el silbato cuando el<br />

tiro se quedó corto.<br />

Luka Doncic y Kyrie Irving se feliciitan luego que los Mavericks dejaron en el camino al<br />

Thunder, el número 1 en la Conferencia del Oeste.


28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

Verstappen sufre, pero<br />

gana GP Emilia Romaña<br />

Rey de su peso. Coloca su récord en 22-0 y añade la<br />

3,5 cm<br />

corona del CMB a los anteriores cetros que ya poseía.<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

FÓRMULA 1<br />

(AP)<br />

Imola, Italia<br />

Con neumáticos desgastados<br />

y la batería vacía, Max<br />

Verstappen se las arregló el<br />

domingo como pudo para<br />

resistir la acometida de Landon<br />

Norris y llevarse la victoria<br />

en el Gran Premio de<br />

Emilia Romaña en la Fórmula<br />

Uno.<br />

Amén de ampliar su liderato<br />

en el campeonato, el piloto<br />

de Red Bull logró su tercera<br />

victoria seguida en el circuito<br />

de Imola.<br />

Verstappen largó en la pole<br />

position y pudo mantenerse<br />

por delante de Norris<br />

en la salida pero su rival de<br />

McLaren le pisó los talones<br />

cerca del final, emergiendo<br />

victorioso por menos de un<br />

segundo.<br />

Fue la quinta victoria del<br />

campeón en siete carreras<br />

este año. Verstappen venía<br />

de perder ante Norris en<br />

Miami hace dos semanas.<br />

Max Verstappen celebra con una botella de champagne<br />

tras ganar el Gran Premio de Emilia Romaña.<br />

“Fue extremadamente difícil<br />

al final”, reconoció Verstappen.<br />

“Los neumáticos estaban<br />

fríos y se quedaron sin agarre.<br />

No esperaba que McLaren<br />

fuera tan rápido ni que<br />

yo tuviera tantas dificultades,<br />

pero si te pones a analizar<br />

el inicio de fin de semana<br />

este es un muy buen resultado”.<br />

El segundo lugar de Norris<br />

el domingo confirmó las credenciales<br />

de McLaren como<br />

el equipo que mejor pelea<br />

le puede dar a Verstappen y<br />

Red Bull esta temporada.<br />

“Creo que hubiera quedado<br />

primero con una vuelta más,<br />

ya que Verstappen apenas<br />

tenía batería”, indicó Norris.<br />

“He perdido mi carrera en la<br />

primera mitad”.<br />

Charles Leclerc entró tercero<br />

ante la mirada de la afición<br />

de Ferrari en el autódromo<br />

Enzo y Dino Ferrari.<br />

Oleksandr Usyk conecta un fuerte golpe al rostro de Tyson Fury durante su combate<br />

de este sábado en que se llevó el triunfo.<br />

Usyk derrota a Fury<br />

por decisión dividida<br />

BOXEO<br />

(AP)<br />

Riad, Arabia Saudita<br />

Oleksandr Usyk derrotó<br />

el sábado por decisión<br />

dividida a Tyson Fury para<br />

convertirse en el primer<br />

campeón indiscutible de<br />

los pesados en 24 años.<br />

Usyk (22-0) añadió el<br />

título del CMB que poseía<br />

Fury a su colección de cinturones<br />

de la AMB, la FIB<br />

y la OMB, por medio de un<br />

ataque espectacular en los<br />

últimos episodios, coronado<br />

por un derribo en el noveno.<br />

La pelea entre dos monarcas<br />

de los pesados<br />

previamente invictos fue<br />

de toma y daca. Dos jueces<br />

favorecieron a Usyk<br />

por 115-112 y 114-113,<br />

mientras que el tercero<br />

vio ganador a Fury, por<br />

114-113.<br />

SEPA MÁS<br />

Otros<br />

detalles<br />

Historia<br />

El último boxeador que<br />

había acaparado todos<br />

los cetros de los pesados<br />

era Lennox Lewis, quien<br />

ostentó esa condición<br />

durante cinco meses en<br />

1999 y <strong>20</strong>00. Ahora Usyk<br />

lo alcanzó luego de<br />

dos décadas.<br />

“Es un gran momento.<br />

Es un gran día”, afirmó Usyk.<br />

El ucraniano comenzó<br />

acelerado, pero tuvo que<br />

sobrevivir a los asaltos intermedios,<br />

dominados por<br />

Fury, el púgil carismático<br />

y confiado. Usyk remontó<br />

en los últimos capítulos, tal<br />

como ha hecho tantas veces<br />

en su carrera.<br />

Tomó el control con un<br />

dominante octavo asalto y<br />

estuvo a punto de noquear<br />

al británico en el noveno.<br />

El excampeón olímpico<br />

lastimó a Fury (34-1-1)<br />

por medio de un zurdazo,<br />

y lo envió tambaleante hacia<br />

una esquina, donde el<br />

británico quedó recargado<br />

contra un poste. Se acreditó<br />

un derribo justo antes de<br />

que Fury fuera salvado por<br />

la campana.<br />

Fury llegó al décimo<br />

round pero tuvo problemas<br />

para montar un ataque<br />

consistente después de<br />

que estuvo en riesgo serio<br />

de nocaut.<br />

Y el derribo resultó decisivo<br />

en el fallo de los jueces.<br />

Tras el campanazo final,<br />

Fury besó a Usyk en<br />

la cabeza. Los dos púgiles<br />

disputarán muy probablemente<br />

una revancha en<br />

Arabia Saudí en octubre.<br />

Breve<br />

Tottenham se<br />

asegura un<br />

lugar en Europa<br />

Tottenham aseguró un<br />

lugar en la Liga Europa<br />

de la próxima temporada<br />

con una victoria por 3-0<br />

sobre el descendido Sheffield<br />

United el domingo<br />

en la Liga Premier.<br />

Una derrota podría haber<br />

empujado a los<br />

Spurs al sexto lugar y a<br />

la Europa Conference League,<br />

pero el doblete de<br />

Dejan Kulusevski y el gol<br />

de Pedro Porro aseguraron<br />

que terminaran quintos<br />

en el primer año de<br />

Ange Postecoglou al mando.<br />

Sheffield ya tenía asegurado<br />

terminar último después<br />

de una temporada<br />

en la que los Blades registraron<br />

el tercer puntaje<br />

más bajo en la historia de<br />

la Premier League con 16<br />

y concediendo 104 goles.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

29<br />

Breve<br />

En marcha los<br />

Paralímpicos<br />

Con la presencia de Paul<br />

McCartney, París puso en<br />

marcha la cuenta regresiva<br />

de 100 días de la apertura<br />

de los Juegos Paralímpicos.<br />

El ex Beatle otorgó su canción<br />

“We All Stand Together”<br />

para el video promocional<br />

para el Comité<br />

Paralímpico Internacional<br />

(IPC, por sus siglas en inglés).<br />

“Sir Paul realmente<br />

entiende lo que representamos<br />

como movimiento y<br />

fue muy generoso. No fue<br />

difícil convencerlo, fue algo<br />

que surgió de manera muy<br />

natural”.


30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

Breve<br />

Zverek gana el<br />

Abierto Italia<br />

Alexander Zverev dictó una<br />

clínica de saque para doblegar<br />

el domingo 6-4, 7-5 al<br />

chileno Nicolás Jarry para alzarse<br />

con su segundo título<br />

del Abierto de Italia y levantar<br />

su trofeo más importante<br />

tras romperse el tobillo hace<br />

dos años. Zverev arrancó el<br />

duelo con tres aces seguidos<br />

y ganó <strong>20</strong> de sus 21 puntos<br />

con servicio en el primer set.<br />

El alemán no cedió un punto<br />

con su primer saque hasta<br />

cerca del final del segundo<br />

parcial cuando el gigante<br />

chileno de 2,01 metros logró<br />

llegarle a un ‘drop’ y que devolvió<br />

con un golpe cruzado.<br />

En total, Zverev ganó 44 de<br />

sus 49 puntos con servicio al<br />

4 cm<br />

registrar una efectividad de<br />

95% con el primer saque.<br />

Quinto del ranking, Zverev<br />

tuvo que transitar una larga<br />

recuperación tras romperse<br />

tres ligamentos en el tobillo<br />

derecho durante las semifinales<br />

del Abierto de Francia<br />

de <strong>20</strong>22 frente a Rafael Na-<br />

3,5 cm<br />

dal. Cuando Zverev quebró<br />

el saque de Jarry para con-<br />

3 cm<br />

vertir su cuarto match point,<br />

se arrodilló en la arcilla roja<br />

del Foro Itálico.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

31<br />

Deportes<br />

Breve<br />

Schauffele<br />

gana major PGA<br />

Xander Schauffele se enfrentó<br />

a otro gran campeón<br />

en la recta final y esta vez<br />

entregó algo de su propia<br />

magia. Logró un putt para<br />

birdie de 6 pies en el último<br />

hoyo el domingo para<br />

ganar el Campeonato de la<br />

PGA y su primer campeonato<br />

importante en otro<br />

thriller en Valhalla.<br />

El putt para birdie le negó<br />

a Bryson DeChambeau (y a<br />

LIV Golf) la oportunidad de<br />

conseguir otro título importante<br />

y colocó a Schauffele<br />

en el libro de récords con la<br />

puntuación más baja en 72<br />

hoyos en la historia de los<br />

campeonatos importantes.<br />

“Seguí diciéndome a mí<br />

mismo: ‘Necesito ganarme<br />

esto, ganarme esto y estar<br />

en el momento’. Y pude<br />

hacerlo”, dijo Schauffele.<br />

“Realmente no recuerdo<br />

haberlo escuchado. Solo escuché<br />

a todos rugir y miré<br />

al cielo con alivio”.<br />

Y con eso, el medallista de<br />

oro olímpico obtuvo algo<br />

aún más valioso en plata:<br />

ese enorme Trofeo Wanamaker<br />

después de una semana<br />

salvaje en Valhalla.


32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Barcelona vence<br />

3-0 al Vallecano<br />

El Barcelona despachó el<br />

domingo 3-0 al Rayo Vallecano<br />

para asegurar el<br />

lucrativo segundo puesto<br />

de la Liga española,<br />

mientras que el campeón<br />

defensor igualó 4-4 con<br />

el Villarreal en un partido<br />

en el que el atacante noruego<br />

Alexander Sorloth<br />

firmó un póker de goles para<br />

el Submarino Amarillo.<br />

Prácticamente no habrá nada<br />

que definir en la última<br />

fecha el próximo fin de semana,<br />

ya que el Cádiz quedó<br />

condenado con el último<br />

descenso al empatar de local<br />

0-0 ante Las Palmas. La<br />

Real Sociedad selló el último<br />

boleto para la Liga Europa<br />

tras ganar a domicilio<br />

2-0 ante el Real Betis, que<br />

se consoló con una plaza<br />

en la Conference League.<br />

Al compás de un doblete de<br />

Pedri.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

33<br />

Varios jugadores del Manchester City festejan la<br />

cuarta corona conquistada.<br />

Manchester City<br />

se corona por<br />

4to año seguido<br />

LIGA PREMIER<br />

(AP)<br />

Manchester, Inglaterra<br />

Los hinchas del Manchester<br />

City estaban impacientes<br />

por el silbatazo final.<br />

No lo era por temer un<br />

vuelco de último minuto<br />

y que West Ham remontara.<br />

La tensión de los últimos<br />

instantes de la temporada<br />

de la Liga Premier en<br />

el Etihad Stadium sencillamente<br />

obedecía a que<br />

los espectadores querían<br />

dar rienda suelta al festejo<br />

por un inédito cuarto<br />

título consecutivo en la<br />

máxima división del fútbol<br />

inglés por parte del<br />

equipo de Pep Guardiola.<br />

El triunfo 3-1 ante West<br />

Ham desató la euforia en<br />

el Etihad tras mantener a<br />

raya a su perseguidor Arsenal,<br />

que cerró con una<br />

victoria 2-1 ante Everton.<br />

Ganar es una rutina en<br />

estos lares. Y no hay indicios<br />

que la costumbre<br />

acabará pronto.<br />

“Se siente igual de increíble<br />

como el primero. Todo<br />

el enorme sacrificio<br />

dado por ello”, dijo el volante<br />

del City Kevin De Bruyne.<br />

“Fue una batalla muy cerrada<br />

con Arsenal y Liverpool<br />

este año, y poder conseguir<br />

algo histórico es algo increíble”.<br />

Un doblete de Phil Foden en<br />

la primera parte encaminó<br />

la victoria del City.<br />

Mohammed Kudus descontó<br />

para West Ham con un<br />

gol de chilena cerca del descanso,<br />

pero el volante español<br />

Rodri restableció la ventaja<br />

del City al conquistar su<br />

sexto título nacional en seis<br />

temporadas.<br />

“En términos de números,<br />

nadie ha sido mejor que nosotros”,<br />

manifestó Guardiola.<br />

“Los récords, los goles,<br />

los puntos, los cuatro seguidos.<br />

“Si me preguntas si ganaría<br />

seis de las siguientes<br />

siete ligas, te diría que estás<br />

loco. Que es imposible. Hemos<br />

logrado algo increíble”.<br />

El City precisaba ganarle<br />

a West Ham para asegurar<br />

el título tras amanecer con<br />

una ventaja de dos puntos<br />

en la cima.<br />

Foden evitó cualquier tipo<br />

de pánico cuando abrió el<br />

marcador con un brillante<br />

gol cuando ni siquiera habían<br />

transcurrido dos minutos.


34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MAYO DE <strong>20</strong>24<br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Con la temporada de la MLB en progreso, estamos ofreciendo nuestros servicios<br />

de asesoramiento personalizado. La buena noticia es que tenemos la información<br />

de los lanzadores a abrir los juegos y podemos vaticinar con cierta conciencia.<br />

Para incluirse en nuestro equipo escribame al whatsapp 323-8474722 si reside<br />

en República Dominicana, Estados Unidos, Europa u otro país. Para Venezuela el<br />

contacto es Antonio Briceño en el teléfono 584143278316...<br />

LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; HOUSTON., en (MLB)<br />

MLB TEMPORADA <strong>20</strong>24<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

12:<strong>20</strong>pm. 8.5 San Diego D. Cease (d) 5-3 55.0 26 18 15 17 68 2.45 4-0 1.38 1-0 1.80 Soleado<br />

10-12 Atlanta R. López (d) 2-1 40.1 28 7 6 16 40 1.34 1-0 0.77 0-0 0.00 Left right 7<br />

6:<strong>20</strong>pm. 8.5 San Diego R. Vásquez (d) 0-2 15.2 24 14 11 4 11 6.32 0-0 6.43 0-1 5.40 Despejado<br />

10-22 Atlanta C. Sale (z) 6-1 49.2 36 14 14 8 61 2.54 5-0 1.67 1-0 2.57 Left right 5<br />

No vaticinio en doble juegos. PASO.<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

6:40pm. 10-13 Milwaukee J. Ross (d) 2-4 41.0 41 25 21 15 35 4.61 1-2 2.78 2-2 2.53 Soleado<br />

8.5 Miami R. Weathers (z) 2-4 49.2 42 23 21 16 38 3.81 1-1 7.07 0-0 0.00 Right left 9<br />

Ross ha realizado buen desempeño en sus cuatro partidos en la ruta, en 22.2 inins, <strong>20</strong> hits, 9 carrera, 4 boletos, 17 ponches. En este<br />

parque tiene 17.1 inins, 16 hits, 2 carreras, 17 ponches, marca de 1-1 con 1.04 de efe. Weathers ha permitido 3 o más carreras en 4<br />

de sus últimas 5 salidas, como dueño de casa tiene 14.0 entradas, 17 hits, 11 carreras, 6 boletos, 18 ponches. MILWAUKEE.<br />

10:10pm. --- Arizona S. Cecconi (d) 1-3 27.1 <strong>20</strong> 16 16 7 <strong>20</strong> 5.27 1-1 2.08 --- --- Despejado<br />

--- Dodgers Y. Yamamoto (d) 4-1 47.2 39 18 17 10 53 3.21 1-1 4.68 1-0 0.00 Left center 10<br />

Cecconi en sus últimas 3 salidas ha tirado 15.1 entradas, 15 hits, 13 carreras, 6 bases por bolas, 9 ponches, marca de 0-2 con 7.63 de<br />

efectividad. Yamamoto como dueño de casa ha realizado 5 aperturas, en 47.2 entradas, 39 hits, 17 carreras, 10 boletos, 53 ponches.<br />

Contra Arizona tiene 6.0 episodios, 5 hits, 0 carrera, 2 bases por bolas con 5 ponches, lanzó en Arizona. Nos vamos con DODGERS.<br />

WNBA TEMPORADA <strong>20</strong>23-24<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. --- Seattle 0-2 0-2 0-1 0-1 81.5 92.5 1-1 ---<br />

--- New York 3-0 1-2 1-0 2-0 92.7 75.3 2-1 ---<br />

7:00Pm. --- Connecticut 2-0 1-1 2-0 0-0 88.0 74.0 1-1 ---<br />

Juegos de mañana<br />

--- Indiana 0-3 1-2 0-1 0-2 72.3 95.0 1-2 ---<br />

7:30Pm. -- Dallas 1-1 1-1 1-1 0-0 80.5 81.0 1-1 --<br />

-- Atlanta 1-1 1-1 0-0 1-1 88.5 84.5 2-0 --<br />

10:00Pm. -- Washington 0-2 2-0 0-1 0-1 78.5 84.5 2-0 --<br />

-- Los Angeles 0-2 1-1 0-1 0-1 81.5 90.5 2-0 --<br />

El Exterminador D.<br />

sigue invicto; Pool<br />

paga 5 y 4 en HVC<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

3:07pm. 8 White Sox E. Fedde (d) 4-0 52.0 41 16 15 14 50 2.60 0-0 4.87 2-0 3.77 Medio nublado<br />

10-<strong>20</strong> Toronto J. Berríos (d) 4-3 54.1 41 17 17 16 42 2.82 2-1 0.87 7-7 4.57 Right left 7<br />

Fedde ha realizado 4 aperturas en la ruta, en <strong>20</strong>.1 entradas, 17 hits, 11 carreras, 10 boletos, <strong>20</strong> ponches. Se ha enfrentado 3 veces a<br />

Toronto y tiene 2-0 con 3.77. Berríos ha permitido 2 o menos carreras en 8 de sus 9 salidas. En casa tiene 2-1 con 0.87. TORONTO.<br />

6:50pm. 10-11 Boston T. Houck (d) 3-5 58.0 48 <strong>20</strong> 14 11 57 2.17 2-2 1.88 0-4 5.91 Despejado<br />

8 Tampa Bay Taj Bradley (d) 1-1 11.0 8 3 3 3 13 2.45 0-1 1.50 3-0 4.<strong>20</strong> Left right 11<br />

Houck nunca le ha ganado a Tampa, se ha enfrentado en 6 partidos, 4 como abridor, en 21.1 entradas, 27 hits, 14 carreras. Bradley<br />

viene de lanzar en Boston, trabajó 5.0 entradas, 4 hits, 2 carreras, 1 boleto, 6 ponches. Contra Boston tiene 3-0 con 4.<strong>20</strong>. TAMPA BAY<br />

7:<strong>05</strong>pm. 7.5 Seattle L. Gilbert (d) 3-2 58.2 38 <strong>20</strong> <strong>20</strong> 18 61 3.07 2-1 3.66 1-2 7.97 Medio nublado<br />

10-12 Yankees M. Stroman (d) 3-2 48.2 44 21 18 25 42 3.33 1-2 3.95 1-2 3.75 Right left 9<br />

Gilbert en sus últimas dos salidas ha tirado 10.2 entradas, 13 hits, 11 carreras, 5 boletos, 11 ponches, récord de 0-2 con 9.28 de efe.<br />

Stroman viene de lanzar 6.0 entradas en blanco, permitiendo 2 hits, 3 boletos, 2 ponches como visitante en Minnesota. YANKEES.<br />

7:40pm. 8.5 Detroit R. Olson (d) 0-4 47.1 32 14 11 15 41 2.09 0-2 3.12 0-1 2.41 Medio nublado<br />

10-12 Kansas M. Wacha (d) 3-4 49.2 51 27 26 17 44 4.71 1-1 5.40 1-1 3.43 Right left 9<br />

Olson ha permitido 1 o ninguna carrera en sus últimas cuatro salidas, promediando 6.0 entradas por partido. Se enfrentó a Kansas el<br />

26 de abril, lanzó 7.0 entradas de 3 hits, 1 carrera, 8 ponches. Wacha como dueño de casa tiene 1-1 con 5.40 de efe. DETROIT.<br />

8:10pm. 8.5 Anaheim R. Detmers (z) 3-4 50.1 50 31 29 18 56 5.19 2-1 3.63 1-3 6.42 Despejado<br />

10-19 Houston F. Valdez (z) 3-1 36.2 33 12 12 11 31 2.95 1-1 2.92 9-4 3.68 Home center 10<br />

Detmers tiene 5 salidas consecutivas permitiendo 4 o más carreras, tirando menos de 5.2 entradas en sus últimos cuatro. De por<br />

vida en este parque tiene 0-2 con 13.50. Valdez ha cedido 2 carreras con 8 hits en sus últimas 14.0 entradas. HOUSTON.<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:10pm. 8 NY Mets T. Megill (d) 0-1 4.0 3 2 1 3 4 2.25 --- --- --- --- Despejado<br />

10-12 Cleveland B. Lively (d) 2-2 32.1 29 11 11 12 31 3.06 1-0 1.46 3-2 2.25 Center home 7<br />

Megill debutó en su casa contra Milwaukee, lanzó 4.0 inins, 3 hits, 1 carrera, 4 ponches. Lively tiene 2 aperturas en este parque donde<br />

ha tirado 12.1 entradas, 9 hits, 2 carreras, 3 bases por bolas, 12 ponches. Contra los Mets tiene 3-2 con 2.25. CLEVELAND.<br />

6:55pm. 10-16 Minnesota P. López (d) 4-3 50.1 45 23 22 8 58 3.93 2-1 4.50 4-3 4.98 Medio nublado<br />

8.5 Washington M. Parker (z) 2-2 32.0 29 11 11 7 25 3.09 1-0 1.42 --- --- Right left 6<br />

López luego de lanzar 3 salidas seguidas en su casa López se prepara para lanzar en Washington, donde de por vida tiene 7<br />

aperturas, en 36.0 inins, 36 hits, 17 carreras, marca de 2-1 con 4.25. Parker en su casa tiene 1-0 con 1.42 de efe. A MENOS EN H.<br />

7:45pm. 7.5 Baltimore D. Kremer (d) 3-3 46.0 32 25 19 15 47 3.72 2-1 1.88 0-0 10.38 Medio nublado<br />

10-11 San Luis S. Gray(d) 5-2 41.1 36 17 14 8 53 3.<strong>05</strong> 2-1 0.98 5-4 3.94 Right left 9<br />

Kremer ha realizado 4 salidas en la ruta, en 24.0 entradas, 11 hits, 6 carreras, 5 bases por bolas con 25 ponches. Contra San Luis<br />

tiene 4.1 inins, 7 hits, 5 carreras, 4 boletos, 2 ponches. Gray en sus últimas dos salidas, 11.0 inins, 15 hits, 11 carreras. A MAS.<br />

NBA TEMPORADA <strong>20</strong>23-24<br />

JUEGO DE MAÑANA (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 221 Indiana 54-41 50-43-2 32-15 22-26 121.8 119.1 52-43 ---<br />

9.5 Boston 72-<strong>20</strong> 46-40-6 41-6 31-14 119.2 107.9 49-43 ---<br />

Serie de campeonato de la Conferencia del Este, Boston abre las líneas como favorito de 9.5 puntos en su casa, esta<br />

más descansado, Indiana tuvo que jugar su serie contra New York durante los siste partidos. BOSTON.<br />

NHL TEMPORADA <strong>20</strong>23-24<br />

JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

9:<strong>05</strong>Pm. 10-15 Edmonton 55-37 55-37 30-15 25-22 3.6 2.9 44-46-2 3<br />

5.5 Vancouver 57-36 57-396 30-17 27-19 3.3 2.7 47-42-4 2<br />

El equipo del Establo San Antonio posó para el lente de Marcelo de La Cruz junto a El<br />

Exterminador D y Carlos de León la tarde del sàbado luego de su triunfo arrollador.<br />

HÍPICA<br />

Dagoberto Galán/Donaldo<br />

Polanco<br />

El Exterminador D., con<br />

la monta del líder de los jinetes<br />

Carlos de León, se repuso<br />

de un traspiés a la salida,<br />

para ganar de manera<br />

amplia la quinta carrera del<br />

sàbado en el Hipòdromo V<br />

Centenario, dónde nadie<br />

acertó los 6 ganadores por<br />

lo que pagó RD$18,528.00<br />

a quienes acertaron 5. Con<br />

4 pagó RD$5588.00.El pool<br />

de 5 pagó con cuatro ganadores<br />

RD$6,295.00. El<br />

monto apostado al pool de<br />

6 fue RD$1,751,1<strong>20</strong>.00.<br />

El triunfo del abonado<br />

del establo San Antonio fue<br />

su quinto del <strong>20</strong>24 y su séptimo<br />

de por vida. Para su jinete<br />

Carlos de León, fue su<br />

segunda de la tarde y el 44<br />

del <strong>20</strong>24. Con fraccionales<br />

de 22 4/5, 46 y 1:10 4/5,<br />

el pupilo de Eugenio Deschamps<br />

y Juan Jiménez,<br />

propiedad de Angel Contreras<br />

hijo, detuvo el cronómetro<br />

en 1:44 4/5 para los<br />

1,700 metros.<br />

En la primera Carrera,<br />

abriendo las hostilidades,<br />

Edwin Frías Yound Raymond<br />

(5), del Establo Bobito<br />

que entrena Milcíades<br />

Báez, dio la primera sorpresa<br />

de la tarde y en la segunda<br />

carrera, Amorosa M.<br />

(6), del Establo VOM que<br />

entrena Juan Julio Abreu<br />

sorprendió también con el<br />

jinete José L. Novas.<br />

En la tercera carrera, se<br />

impuso Por Amor (3), del<br />

Establo La Cigua. Tuvo sobre<br />

el lomo al jinete Omar<br />

F. González, a quien hizo recomendaciones<br />

el entrenador<br />

Alfonso Frías.<br />

En la cuarta carrera, la<br />

victoria fue para El Sultán<br />

B. (2), del Establo Moisés.<br />

Lo condujo el jinete Carlos<br />

de León, quien siguió las indicaciones<br />

del entrenador<br />

Iván Díaz.<br />

En la quinta fue el triunfo<br />

de El Exterminador D. (1) y<br />

en la sexta carrera, ganó Julio<br />

Tres (5), del Establo Marifé.<br />

Lo montó el jinete Yunior<br />

Peña, a quien adoctrinó<br />

el entrenador Luis Valerón.<br />

La acción retorna mañana<br />

a la arena del HVC.


VENDO RETROEXCAVADORA<br />

KOMATSU PC<strong>20</strong>0-8<br />

año <strong>20</strong>09,<br />

US$70,000 Negociable.<br />

Excelentes condiciones.<br />

Contacto<br />

809-219-4796

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!