21.05.2024 Views

Listín Diario 21-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIV - Nº 38,246 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

LEONEL Y OMAR<br />

Liderazgos<br />

paralelos<br />

cm<br />

P.6<br />

cm<br />

,5 cm<br />

cm<br />

Abinader 57.4%<br />

Leonel 28.8%<br />

y Abel 10.3%<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Cuando el conteo de los<br />

votos de las elecciones del<br />

pasado domingo se acerca<br />

al 100%, el presidente<br />

Luis Abinader acumula<br />

2,499,624 sufragios, para<br />

un 57.46%, consolidando<br />

su reelección por otros<br />

cuatro años.<br />

Con 99.83% de las mesas<br />

computadas, hay<br />

4,350,325 votos válidos,<br />

71,979 nulos y 1,340 observados,<br />

de un total de<br />

4,423,644 emitidos. Leonel<br />

Fernández, candidato<br />

de Fuerza del Pueblo, tenía<br />

anoche 28.84% de los<br />

sufragios y Abel Martínez,<br />

del PLD, 10.39%. P.4-5<br />

EL PRESIDENTE SE<br />

REUNIRÁ CON EL PAPA<br />

SAULO MOTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

CÓMPUTOS FINALES<br />

El presidente de la República,<br />

Luis Abinader, informó<br />

ayer que viajará el<br />

próximo viernes a Roma,<br />

Italia, para reunirse con el<br />

papa Francisco.<br />

Abinader reveló que tres<br />

días después de su llegada<br />

a ese país, acudirá a su cita<br />

con el Sumo Pontífice. El<br />

mandatario indicó que durante<br />

su visita también se reunirá<br />

con el presidente italiano,<br />

Sergio Mattarella. P.2<br />

Editorial<br />

El poder de la<br />

mayoría precaria/P.10<br />

María Victoria<br />

mientras<br />

desfilaba vestida<br />

de voleibolista<br />

en Miss Mundo<br />

Internacional.<br />

P.19<br />

DE LA CANCHA HACIA<br />

“MISS MUNDO”<br />

PACTO POR LOS ANIMALES<br />

Santiago tiene<br />

un refugio para<br />

los animales<br />

CARLA MORENO<br />

Santiago, RD<br />

A propósito del Pacto por<br />

los Animales propuesto<br />

por LISTÍN DIARIO, periodistas<br />

de este medio<br />

realizaron una visita a la<br />

Fundación Animales en Peligro,<br />

una entidad sin fines<br />

de lucro, cuyos integrantes<br />

trabajan a favor del bienestar<br />

y los derechos de los<br />

animales.<br />

Esta fundación se encarga<br />

de rescatar animales callejeros,<br />

para brindarles un<br />

hogar, comida y acogerlos<br />

como familia, hasta que estos<br />

encuentren un hogar<br />

capaz de brindarles amor<br />

y el cuidado que merecen.<br />

Desde hace alrededor de<br />

dieciséis años, la entidad<br />

acoge a los animales que<br />

deambulan por las calles,<br />

para mejorar su calidad de<br />

vida con comida, techo y<br />

cuidado. P.14


2 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La Arrancada<br />

Abinader será recibido<br />

por el papa Francisco<br />

SAULO MOTA TELEMÍN<br />

saulo.mota@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la República,<br />

Luis Abinader, anunció<br />

ayer que viajará el<br />

próximo viernes a Italia,<br />

Roma, para reunirse con<br />

el papa Francisco.<br />

Abinader compartió esta<br />

información durante su<br />

encuentro con la prensa<br />

“LA Semanal” en el Palacio<br />

Nacional, donde también<br />

reveló que tres días<br />

después de su llegada a<br />

ese país, acudirá a su cita<br />

con el Sumo Pontífice.<br />

“El próximo viernes 24<br />

de mayo voy hacia Roma,<br />

Italia, y el día 27 (de mayo)<br />

seré recibido por el papa”,<br />

dijo el mandatario.<br />

El jefe de Estado describió<br />

el encuentro con el<br />

papa Francisco como una<br />

“reunión bilateral con autoridades<br />

del Vaticano”,<br />

añadiendo que en la misma<br />

también participará<br />

la primera dama Raquel<br />

Arbaje y sus hijas Esther,<br />

Adriana y Gabriela. Abinader<br />

precisó que se trata<br />

de una visita programada<br />

desde hace un tiempo.<br />

El presidente de la República<br />

también informó<br />

que se reunirá con su<br />

El presidente Luis Abinader será recibido por el papa Francisco y el presidente italiano Sergio Mattarella. EXTERNA/LD<br />

homólogo italiano, Sergio<br />

Mattarella.<br />

Portugal<br />

Igualmente, indicó que el<br />

próximo martes 28 de mayo<br />

se encontrará con Marcelo<br />

Rebelo de Sousa, presidente<br />

de Portugal, con<br />

quien aseguró tener una relación<br />

de amistad.<br />

Refirió, además, que entre<br />

ambos gobiernos se están<br />

discutiendo varios proyectos<br />

en el sector turístico.<br />

Para próximos 4 años<br />

Abinader explicó que, dentro<br />

de su plan de Gobierno<br />

para su próximo mandato,<br />

está contemplada la reforma<br />

fiscal, indicando que la<br />

misma incluiría una reforma<br />

de gasto público y una<br />

tributaria.<br />

Dijo que el Gobierno<br />

conversará con los líderes<br />

de la oposición y con la ciudadanía<br />

sobre el tema.<br />

En tanto, aseveró que<br />

para el próximo cuatrienio<br />

pretende conseguir mejoras<br />

“significativas” del sector<br />

educativo, en la atención<br />

primaria, continuar<br />

con la reforma policial, a<br />

la par de mantener un crecimiento<br />

que permita sostener<br />

la economía dominicana,<br />

los empleos y las<br />

inversiones.<br />

CIFRAS<br />

Inusuales<br />

El pasado viernes una<br />

serie de mensajes inusuales<br />

fueron publicados<br />

en el perfil de X,<br />

antes Twitter, del mandatario,<br />

que posteriormente<br />

fueron borrados<br />

y nuevamente publicados.<br />

Recuperada<br />

Horas después el vocero<br />

de la Presidencia,<br />

Homero Figueroa, informó<br />

que la cuenta de<br />

Abinader en esa red social<br />

pudo ser recuperada.<br />

Haití<br />

Abinader dijo que República<br />

Dominicana está en coordinación<br />

con los países<br />

encargados de la fuerza<br />

multinacional que será enviada<br />

a Haití, en materia de<br />

seguridad.<br />

Resaltó que las entidades<br />

castrenses dominicanas están<br />

conscientes de los riesgos<br />

que conllevaría la llegada de<br />

la fuerza multinacional a territorio<br />

haitiano, reiterando<br />

que la fuerza militar del país<br />

está preparada para cualquier<br />

eventualidad.<br />

Sobre hackeo<br />

Dijo que el equipo de ciberseguridad<br />

del Gobierno<br />

está trabajando conjuntamente<br />

con el Buró Federal<br />

de Investigaciones de los<br />

Estados Unidos (FBI, por<br />

su sigla en inglés) y la plataforma<br />

X investigando la<br />

raíz del hackeo a su cuenta<br />

de esa red social.<br />

Sin embargo, indicó que<br />

no tiene datos nuevos sobre<br />

el ciberataque, ya que la información<br />

del hackeo se la<br />

suministraron el pasado sábado,<br />

mientras estaba fuera<br />

del país asistiendo a la<br />

graduación de una de sus<br />

hijas en Estados Unidos.<br />

Sin paños tibios<br />

Algunas reflexiones en torno a las elecciones<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Si antes la Balaguerología<br />

explicaba<br />

el pasado,<br />

el presente<br />

y el futuro en<br />

función de lo que dijo, no<br />

dijo, hizo o no hizo el Dr.<br />

Balaguer (frente a algo o<br />

alguien), en el siglo XXI –<br />

superado ese estadio macondiano<br />

de desarrollo– la<br />

estadística asume el rol de<br />

predecir el futuro y explicar<br />

el presente.<br />

Los números son objetivos<br />

y la matemática no se<br />

equivoca, pero el factor humano<br />

está ahí, y los sesgos<br />

de quien interpreta los números<br />

determinan la explicación…<br />

y también el<br />

relato. Mientras la Junta<br />

Central Electoral (JCE) finaliza<br />

y estratifica el conteo<br />

de votos, los números son<br />

contundentes, inequívocos,<br />

pero también llaman a reflexión;<br />

no sólo a líderes en<br />

términos individuales, sino<br />

a partidos a nivel colectivo,<br />

en tanto operadores en una<br />

democracia representati-<br />

va funcional. La victoria de<br />

Luis Abinader y el PRM fue<br />

demoledora, pero también<br />

predecible, pues su 57.46 %<br />

se corresponde a los rangos<br />

proyectados por Mark Penn<br />

(57%), Greemberg (58%)<br />

y Gallup (60%) dentro de<br />

sus márgenes de error. Así,<br />

en los hechos, las encuestas<br />

quedan validadas como instrumentos<br />

de medición fiables.<br />

En términos estadísticos<br />

Leonel Fernández tuvo<br />

un formidable desempeño,<br />

pues remontó de un 5.59%<br />

en 2020 a un 28.85% –para<br />

un crecimiento de un<br />

+500% en apenas cuatro<br />

años– posicionándose como<br />

líder mayoritario de<br />

la oposición, y, pese a que<br />

a nivel congresual el desempeño<br />

del partido fue reducido,<br />

queda bien posicionado<br />

de cara a futuros<br />

procesos.<br />

Lo del PLD estará por<br />

verse... El cruce de votos<br />

congresuales (¿?) vs. voto<br />

presidencial (10.39%) determinará<br />

el peso de la estructura<br />

vs. el desempeño<br />

del candidato. El proceso<br />

deja al partido en la encrucijada<br />

de la renovación o la<br />

extinción; los resultados no<br />

sólo constituyen una crítica<br />

al candidato, también a<br />

su dirigencia, y, obviar eso<br />

sería potenciar la enfermedad,<br />

en vez de buscar la cura.<br />

Al margen, el partido dio<br />

la batalla y aportó los votos<br />

necesarios en el Distrito Nacional<br />

(DN) que le permitieron<br />

a Omar Fernández ganar<br />

la senaduría.<br />

Para quienes piensan que<br />

el poder es eterno, queda<br />

el mensaje de que tres partidos<br />

que ejercieron el poder<br />

durante 54 años (PRSC,<br />

PLD y PRD) apenas lograron<br />

un 11.71%, lo que aboca<br />

a la extinción política a<br />

dos de ellos.<br />

Hacia al futuro, la derrota<br />

de Guillermo Moreno<br />

(180,193/39.77%) nos<br />

dice que, contrario a lo por<br />

mí escrito, el peso de las es-<br />

tructuras partidarias no es<br />

tan determinante cuando<br />

una candidatura no se percibe<br />

con las condiciones/<br />

atributos necesarios o se enfrenta<br />

a una que es percibida<br />

como superior, o genera<br />

menos rechazo. Omar Fernández<br />

(254,661/56%.20)<br />

logró 74,668 votos sobre<br />

Guillermo, pese a que los<br />

candidatos a diputados del<br />

PRM en el DN acumularon<br />

250,653 votos –70,460 más<br />

que Guillermo–, por lo que<br />

el PRM está obligado a reflexionar<br />

en torno a eso.<br />

A priori, podemos decir<br />

que el proceso tiene diversos<br />

sabores, y cada quien sabrá a<br />

qué le sabe la boca…


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

RESULTADOS ELECTORALES. Nuevos legisladores<br />

3,5 cm<br />

Pleno dominio. El Partido Revolucionario Moderno y sus aliados tendrán<br />

un control absoluto de la Cámara Alta del Congreso Nacional.<br />

Los senadores que<br />

ganaron los comicios<br />

SAURO SCALELLA<br />

sauro@listindiario.com Santo<br />

Domingo, RD<br />

El gobernante<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM) ha sido<br />

la organización que<br />

más representantes senatoriales<br />

ha logrado en las<br />

elecciones del pasado domingo.<br />

De acuerdo con los boletines<br />

preliminares que ha<br />

publicado la Junta Central<br />

Electoral (JCE), la representación<br />

partidaria en la<br />

Cámara Alta quedará como<br />

sigue:<br />

Omar Fernández, candidato<br />

de la Fuerza del Pueblo<br />

(FP), logró quedarse<br />

con una de las plazas<br />

más importantes del país,<br />

y la más reñida durante la<br />

campaña electoral: el Distrito<br />

Nacional.<br />

Ahora, Fernández pasará<br />

de ocupar una curul<br />

en la Cámara de Diputados,<br />

a una en el Senado de<br />

la República, tras ganarle<br />

con un 56.20% de los votos<br />

al candidato del PRM,<br />

Guillermo Moreno, quien<br />

obtuvo 39.77%, según los<br />

datos preliminares.<br />

La Altagracia<br />

Al Senado de la República<br />

llegará un nuevo rostro:<br />

Rafael Duloc (Cholitín),<br />

del Partido Liberal Reformista<br />

(PLR), aliado al par-<br />

RAMÓN ROGELIO<br />

GENAO REPITE<br />

COMO SENADOR<br />

POR LA VEGA EN LA<br />

ALIANZA PRSC-PRM.<br />

tido gobernante.<br />

Duloc obtuvo 51.58% de<br />

los votos a Juan Julio Campos,<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD),<br />

quien logró un 46.70%.<br />

Azua<br />

Lía Ynocencia Díaz Santana,<br />

del PRM, seguirá representando<br />

a la provincia de<br />

Azua, tras reelegirse con un<br />

66.79% de votos, frente a<br />

Rafael Calderón, del PLD,<br />

quien obtuvo un 32.93% de<br />

los sufragios.<br />

Bahoruco<br />

Esta provincia pasará a tener<br />

un nuevo representante,<br />

Guillermito Lama,<br />

de Alianza por la Democracia<br />

(APD), aliado del<br />

PRM, quien le ganó, con un<br />

68.01%, a Marino Feliz, de la<br />

Fuerza del Pueblo (FP), con<br />

un 31.99%.<br />

Barahona<br />

El actual senador de Barahona,<br />

José del Castillo, del PLD,<br />

se postuló nueva vez para<br />

otro período. Sin embargo,<br />

perdió en estas elecciones,<br />

con un 38.71%, frente a<br />

Moisés Ayala, del Partido Revolucionario<br />

Independiente<br />

(PRI), quien se llevó la victoria<br />

con un 61.06%.<br />

Dajabón<br />

La FP perdió la plaza de la<br />

provincia fronteriza. Ney<br />

Rodríguez, una cara nueva<br />

del PRM, le arrebató la<br />

curul a David Sosa, actual<br />

senador y quien buscaba la<br />

reelección.<br />

Rodríguez ganó con un<br />

56.52%; mientras que Sosa<br />

quedó con un 7.28%, y Sonia<br />

Mateo, del PLD, obtuvo un<br />

36.13%.<br />

Duarte<br />

En esta demarcación se posicionó<br />

como ganador el candidato<br />

por el PRM, Franklin<br />

Romero con un 72.90% superando<br />

a su contrincante<br />

del PLD, Luis Yanguela quien<br />

obtuvo 26.41%.<br />

El Seibo<br />

El PRM retuvo la provincia El<br />

Seibo, con Santiago Zorrilla.<br />

El actual senador, quien se<br />

reeligió con un 68.90% a Ulises<br />

de Beras, quien logró un<br />

30.27%.<br />

Elías Piña<br />

El nuevo senador de esta<br />

provincia será Johnson Encarnación,<br />

del PRM, al ganar<br />

con un 63.13%, frente a<br />

Adriano Sánchez Roa, quien<br />

sacó 36.59%.<br />

Espaillat<br />

El actual senador, Carlos Gómez,<br />

del PRM, seguirá ocupando<br />

esa curul por cuatro<br />

años más, al imponerse con<br />

un 68.66%, frente a Xiomara<br />

Valerio, de la FP, quien alcanzó<br />

un 30.43%.<br />

Hato Mayor<br />

El actual senador, Cristóbal<br />

Castillo, del PRM, seguirá<br />

ocupando esa curul por<br />

cuatro años más, al obtener<br />

51.54% frente a Saury Mota,<br />

del Partido Revolucionario<br />

Dominicano (PRD), quien alcanzó<br />

un 48.46%.<br />

Independencia<br />

Dagoberto Rodríguez continuará<br />

representando esta<br />

provincia al ganar con un<br />

56.66%, a Héctor Peguero<br />

Méndez, del Partido Popular<br />

Cristiano (PPC), quien obtuvo<br />

un 22.44%, y a Valentín<br />

Medrano, del PLD, quien logro<br />

un 20.90%.<br />

La Romana<br />

El PRD, representado por el<br />

senador Iván Silva, perdió la<br />

plaza de La Romana, tras el<br />

FP quedar con la mayoría de<br />

los votos. Eduard Espiritusanto,<br />

de la FP, le ganó, con<br />

un 52.17% a Frank Martínez,<br />

del Partido Revolucionario<br />

Social Cristiano (PRSC),<br />

quien consiguió un 42.15%,<br />

y a Iván Silva, quien solo obtuvo<br />

4.34%.<br />

La Vega<br />

El Partido Reformista Social<br />

Cristiano (PRSC) seguirá<br />

siendo la organización política<br />

que represente a la provincia<br />

de La Vega en la Cámara<br />

Alta. Ramón Rogelio Genao,<br />

le ganó, con un 59.88,<br />

a Euclides Sánchez, de la FP,<br />

quien obtuvo un 38.63%.<br />

María Trinidad Sánchez<br />

Alexis Victoria Yeb, le ganó,<br />

con un 75.41%%, a José Luis<br />

Cosme, de la FP, quien obtuvo<br />

un 23.69%.<br />

Monseñor Nouel<br />

Héctor Acosta, El Torito, seguirá<br />

representando a Monseñor<br />

Nouel en el Senado de<br />

la República al imponerse<br />

con un 58.07%, a Maicol Genao,<br />

de la FP, quien sacó un<br />

28.01%.<br />

Monte Cristi<br />

Bernardo Alemán representará<br />

a Monte Cristi, al vencer<br />

con un 70.85% al candidato<br />

del PLD, Mayobanex Escoto,<br />

quien obtuvo un 29.01%.<br />

Monte Plata<br />

A esta provincia, también<br />

llegará una nueva cara del<br />

PRM: Pedro Tineo. Este<br />

candidato le ganó, con un<br />

42.97%, a Rafael González,<br />

del PLD, sacó un 33.34%, y<br />

a Juan Hubieres, quien logró<br />

un 20.70%.<br />

Pedernales<br />

La FP representada por el senador<br />

Dionis Sánchez, perdió<br />

la plaza de Pedernales,<br />

tras el PRM quedar con la<br />

mayoría de los votos, con<br />

Augusto Velázquez, quien<br />

obtuvo 61.00% frente a<br />

38.59%.<br />

Hermanas Mirabal<br />

La FP también perdió esta<br />

provincia, representada por<br />

el actual senador, Bauta Rojas.<br />

Mercedes Ortiz (Mecho),<br />

del PRM, le ganó, con un<br />

69.63%, a Rojas, quien logró<br />

un 30.00%.<br />

Samaná<br />

Pedro Catrain seguirá representando<br />

a la provincia Samaná<br />

en el Senado al obtener<br />

50.95%, frente a Miguel<br />

Ángel Jazmín, del PLD,<br />

quien sacó un 42.94%.<br />

San Cristóbal<br />

A la Cámara Alta llegará un<br />

nuevo rostro que representará<br />

a San Cristóbal: Gustavo<br />

Lara Salazar, del PRM, al<br />

sacar 59.91% frente a Demetrio<br />

Lluberes, del PLD,<br />

quien obtuvo un 24.48%.<br />

3 cm<br />

DATOS<br />

Santo Domingo<br />

Antonio Taveras, del partido<br />

oficialista, seguirá<br />

ocupando su curul, como<br />

senador de Santo Domingo.<br />

Taveras le ganó,<br />

con un 54%, a Cristina<br />

Lizardo, quien sacó un<br />

43.60%.<br />

Santiago<br />

El exministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera, ganó<br />

la plaza con 62.63%, frente<br />

a Demóstenes Martínez,<br />

de la FP, quien logró un<br />

<strong>21</strong>.71%, y Marino Collante<br />

del PLD, quien consiguió<br />

un 14.12%.<br />

Abinader gana con<br />

57.4%, Leonel 28.8 y<br />

Abel quedó en 10.3%<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo<br />

El conteo de los<br />

votos se acerca<br />

al 100% el<br />

presidente Luis<br />

Abinader se le<br />

habían contado 2,499,624<br />

votos, para un 57.46% de<br />

los votos emitidos, consolidando<br />

su reelección por<br />

otros cuatro años en el poder.<br />

Con un 99.83% de las<br />

mesas computadas, la Junta<br />

Central Electoral establece<br />

que hay 4,350,325 votos<br />

válidos; 71,979 nulos;<br />

1,340 observados de un<br />

total de 4,423,644 de votos<br />

emitidos.<br />

Leonel Fernández,<br />

candidato de Fuerza del<br />

Pueblo, tenía anoche<br />

1,254,627 votos para un<br />

28.84% de los sufragios.<br />

Le sigue Abel Martínez,<br />

del Partido de Liberación<br />

Dominicana (PLD), con<br />

451,900 votos, para un<br />

10.39%.<br />

En cuarto lugar, está Roque<br />

Espaillat, del Partido<br />

Esperanza Democrática<br />

(PED), con 59,<strong>05</strong>7, igual a<br />

1.36%. El pastor Carlos Peña,<br />

de Generación de Servidores<br />

(GENS), obtuvo<br />

31,451 (0.72%).<br />

Virginia Antares, de Opción<br />

Democrática, con<br />

25,087 (0.58%) y Miguel<br />

Vargas Maldonado, del Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

con 19,653 votos<br />

(0.45%). En los dos últimos<br />

lugares de votación están<br />

María Teresa Cabrera<br />

de Frente Amplio con 6,<strong>21</strong>9<br />

(0.14%) y Fulgencio Severino<br />

de Patria para Todos con<br />

2,7<strong>21</strong> (0.06%).


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

5<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Omar afirma es hora de la<br />

unidad de los capitaleños<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

yudelka.dominguez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Omar Fern<br />

á n d e z ,<br />

quien ha alcanzado<br />

el<br />

56.20% del<br />

electorado del Distrito Nacional<br />

en su candidatura<br />

al Senado de la República,<br />

solicitó a sus contrincantes<br />

permitirles asumir sus mejores<br />

propuestas para presentarlas<br />

ante la Cámara<br />

Alta.<br />

El candidato de la Fuerza<br />

del Pueblo, quien competía<br />

junto a Guillermo Moreno,<br />

Vinicio Castillo, Maritza<br />

Méndez, Carlos Rubio y<br />

Eric Ortiz, habló al país la<br />

noche de este lunes.<br />

“Y es por esto que aprovecho<br />

el momento para saludar<br />

la participación de<br />

aquellos que compitieron<br />

por esta senaduría de la capital.<br />

Toca reconocer que<br />

entre las cosas positivas que<br />

nos deja esta campaña, están<br />

las diferentes propuestas<br />

de los candidatos que<br />

participaron. Y es por eso<br />

que les anuncio que, si así<br />

me lo permiten, estaré asumiendo<br />

lo mejor de sus iniciativas<br />

para desarrollarlas<br />

en el Senado. Porque<br />

de lo que se trata es de integrar,<br />

de sumar y hacer lo<br />

que más convenga a todos<br />

los dominicanos”, dijo en su<br />

participación de anoche.<br />

Omar Fernández habló anoche al país.<br />

De igual forma, indicó<br />

que su candidatura nunca<br />

se trató de una contienda<br />

para ganarle a otra, más<br />

bien de decidir participar<br />

por “la historia que queremos<br />

para todos los que vivimos<br />

en este hermoso país”.<br />

Llamado a la unidad<br />

de los capitaleños<br />

“En contiendas tan difíciles<br />

como estas, las emo-<br />

ciones nos invaden. Y son<br />

esos los momentos que<br />

podrían terminar nublando<br />

la razón, llevándonos<br />

a cometer errores. El enfoque<br />

ahora debe ser llamar<br />

a la unidad, porque<br />

todos somos capitaleños,<br />

pero más que eso, somos<br />

dominicanos”, señaló el<br />

joven legislador, hijo del<br />

expresidente Leonel Fernández.<br />

Asimismo, agradeció a<br />

Dios, por la oportunidad<br />

de la victoria, al tiempo<br />

de pedirle discernimiento<br />

y la sabiduría.<br />

Omar extendió el agradecimiento<br />

al pueblo que<br />

acudió a las urnas e incluso,<br />

“a quienes, en silencio<br />

y contra la voluntad<br />

de algunos, también<br />

nos dieron su voto de<br />

confianza”.<br />

De igual forma, a los<br />

partidos que lo llevaron<br />

como candidato, a los delegados<br />

políticos y a todo<br />

su equipo.<br />

Los observadores<br />

estiman elecciones<br />

fueron libres<br />

Santo Domingo<br />

La Misión de<br />

Observación<br />

E l e c t o r a l<br />

(MOE) del<br />

Grupo IDEA<br />

reconoció el comportamiento<br />

profesional e imparcial<br />

de las autoridades<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE) en el montaje<br />

y desarrollo de las recién<br />

pasadas Elecciones Presidenciales<br />

y Congresuales<br />

de la República Dominicana.<br />

La MOE emitió un informe<br />

preliminar destacando<br />

que las autoridades<br />

electorales<br />

atendieron las peticiones<br />

que se le cursaron disponiendo<br />

de las medidas y<br />

disposiciones normativas<br />

necesarias a fin de garantizar<br />

y asegurar a tiempo<br />

el ejercicio del derecho al<br />

voto e implementándolas<br />

a través de un régimen<br />

desconcentrado de competencias.<br />

Asimismo, la MOE felicitó<br />

al presidente Luis<br />

Abinader, por su “reelección<br />

concluyente” para<br />

un nuevo período constitucional<br />

durante las elecciones<br />

presidenciales del<br />

pasado 19 de mayo.<br />

La MOE emitió un informe<br />

preliminar tras las<br />

Elecciones Presidenciales<br />

y Congresuales del pasado<br />

domingo 19 de mayo.<br />

En el informe, los observadores<br />

destacaron la<br />

importancia de las promesas<br />

del presidente en<br />

cuanto a no aspirar a otra<br />

reelección y gobernar para<br />

todos los dominicanos<br />

sin distinción de afiliación<br />

política o partidaria.<br />

Además, la MOE saludó<br />

a los congresistas electos y a<br />

los partidos de su afiliación<br />

por contribuir a revitalizar<br />

la confianza en el voto y en<br />

el ejercicio de la soberanía<br />

popular como la única vía<br />

para asegurar la alternancia<br />

en el poder de manera pacífica<br />

y democrática.<br />

Otro punto destacado<br />

por la misión de observadores<br />

fue el compromiso cívico<br />

del sector privado en la<br />

República Dominicana al<br />

facilitar el despliegue de la<br />

MOE del Grupo IDEA y expresan<br />

su sincero agradecimiento<br />

al Consejo Nacional<br />

de la Empresa Privada (CO-<br />

NEP) y sus miembros.<br />

Asimismo, destacaron<br />

el fortalecimiento de la experiencia<br />

democrática del<br />

país, que abarca casi seis<br />

décadas y sirve como ejemplo<br />

para América Latina.<br />

La Misión de Observación<br />

Electoral (MOE) de<br />

Iniciativa Democrática<br />

de España y las Américas<br />

(Grupo IDEA), está formada<br />

por los exjefes de Estado<br />

y de Gobierno Andrés Pastrana<br />

(Colombia), Luis Alberto<br />

Lacalle H. (Uruguay),<br />

Jamil Mahuad (Ecuador),<br />

y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).<br />

También la componen,<br />

el exgobernador de Puerto<br />

Rico, Luis Fortuño, y el Secretario<br />

General del Grupo<br />

IDEA, Asdrúbal Aguiar, exministro<br />

de relaciones interiores<br />

de Venezuela.<br />

El informe también establece<br />

la importancia del<br />

respaldo de la Misión de la<br />

OEA, liderada por el expresidente,<br />

Eduardo Frei.


6 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Leonel y Omar, paralelismo<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

en sus trayectorias políticas<br />

LAURA CASTILLO<br />

laura.castillo@listindiario.com<br />

Santo Domingo, DN<br />

El expresidente Leonel Fernández y Omar Fernández, senador electo del Distrito<br />

Nacional por el partido Fuerza del Pueblo.<br />

La conquista de la senaduría<br />

del Distrito Nacional<br />

obtenida por Omar Fernández,<br />

lo ha catapultado<br />

como un “fenómeno político”<br />

y a la vez, una joven<br />

promesa que en los próximos<br />

cuatro años tendría<br />

que conservarse a la altura<br />

de las expectativas que<br />

pudiera tener toda una nación<br />

con miras hacia un futuro<br />

que podría ser no muy<br />

lejano.<br />

Esa percepción no es<br />

fortuita. Dice un viejo adagio:<br />

“hijo de gato caza ratón”<br />

y, no es para menos,<br />

Omar apunta a un cierto<br />

paralelismo positivo con<br />

su padre, el expresidente<br />

Leonel Fernández, en<br />

cuanto a proyección y trayectoria<br />

política.<br />

Los resultados de la Junta<br />

Central Electoral (JCE)<br />

convierten a Omar Fernández,<br />

con 32 años, en<br />

el senador más joven de<br />

la historia dominicana, remontando<br />

un poco a los<br />

inicios de su padre en la vida<br />

política.<br />

Omar comenzó a integrarse<br />

por el camino de<br />

esta ciencia a los 18 años<br />

de edad, al crear el movimiento<br />

“Yo Soporto”, con<br />

el objetivo de apoyar la<br />

candidatura presidencial<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD),<br />

para el proceso electoral<br />

de 2012, que representó<br />

entonces Danilo Medina.<br />

Luego tuvo apariciones<br />

en público muy recurrentes<br />

al lado de su padre<br />

cuando surgió en el 2019<br />

el partido verde, Fuerza<br />

del Pueblo, tras la renuncia<br />

de Fernández al partido<br />

morado. Posteriormente,<br />

su primogénito le siguió los<br />

pasos para afianzar su trayectoria.<br />

Semejante a su padre, desde<br />

su corta edad decidió incursionar<br />

en la política formalmente<br />

y se lanzó como<br />

candidato a diputado de la<br />

circunscripción 1 del Distrito<br />

Nacional por la Fuerza del<br />

Pueblo, donde salió airoso al<br />

ganar con 14,907 votos, logrando<br />

posicionarse como<br />

el diputado más votado en<br />

la demarcación durante las<br />

elecciones congresuales celebradas<br />

en el 2020.<br />

Ambos comparten similitudes<br />

desde su formación<br />

académica, sintiéndose<br />

atraídos por la abogacía, los<br />

negocios y relaciones internacionales<br />

como profesión<br />

principal.<br />

En 1978 Leonel obtuvo<br />

el título de doctor en derecho<br />

de la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UASD) destacándose como<br />

el estudiante más sobresaliente<br />

de su promoción.<br />

Además, fue docente de derecho<br />

de prensa, historia,<br />

sociología de la comunicación<br />

y relaciones internacionales.<br />

Mientras que Omar también<br />

se graduó de derecho<br />

en la Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y Maestra<br />

(PUCMM) y cursó un Máster<br />

en Derecho de los Negocios<br />

Internacionales por la<br />

Universidad de Boston, enfocándose<br />

en las áreas de<br />

negocio y de inversión en<br />

su oficina Fernández y Fernández.<br />

También ha sido partidario<br />

del desarrollo de la cultura<br />

de emprendimiento en<br />

el país, desempeñándose<br />

como director de Emprendimiento<br />

de la Fundación<br />

Global Democracia y Desarrollo<br />

(FGDD).<br />

Igualmente ocupa la posición<br />

de director regional<br />

de la fundación Hult Prize<br />

y en 2022 fue elegido como<br />

vocero de la bancada de diputados<br />

de su partido Fuerza<br />

del Pueblo.<br />

Como parte de su desempeño<br />

en la Cámara Baja, se<br />

destaca que es autor de proyectos<br />

como Reforma a la<br />

Ley de Protección Animal<br />

y la que regula los procesos<br />

de transición gubernamental,<br />

que cursan en el Congreso.<br />

También es miembro de<br />

las comisiones permanentes<br />

de Industria y Comercio,<br />

Turismo, Tecnología de la<br />

Información y la Comunicación,<br />

además es Secretario<br />

de la comisión de Justicia y<br />

se ha caracterizado por sus<br />

propuestas legislativas, las<br />

mismas van dirigidas principalmente<br />

a la seguridad<br />

ciudadana, el medio ambiente,<br />

gestión de empleo,<br />

emprendimiento y economía.<br />

Vida política de Leonel<br />

Fernández ingresó al PLD<br />

en 1973, junto al equipo<br />

fundador de esa organización,<br />

liderado por el profesor<br />

Juan Bosch, pero antes<br />

había formado parte de un<br />

movimiento estudiantil en<br />

la década del 70 fungiendo<br />

como secretario general de<br />

la Asociación de Estudiantes<br />

de la Facultad de Ciencias<br />

Jurídicas y Políticas de<br />

la UASD. Experiencia que<br />

obtuvo Omar desde la creación<br />

de su movimiento “Yo<br />

Soporto”.<br />

En 1985 fue elegido<br />

miembro del Comité Central<br />

del PLD y en 1990<br />

miembro del Comité político.<br />

Para entonces se maneja<br />

el dato de que habría ganado<br />

una candidatura a diputado,<br />

pero renunció por una<br />

negociación. También se<br />

desempeñó como secretario<br />

de Asuntos Internacionales<br />

y Prensa de la organización.<br />

Años después, en 1994<br />

fue seleccionado candidato<br />

a la vicepresidencia de<br />

la República junto al profesor<br />

Bosch en las elecciones<br />

de ese año. En este intento<br />

no tuvo éxito debido a la<br />

derrota del PLD y la victoria<br />

del presidente Joaquín<br />

Balaguer que logró otra reelección.<br />

No obstante, este intento<br />

fallido acumuló experiencia<br />

en Fernández y en 1996 fue<br />

proclamado por el PLD como<br />

candidato presidencial,<br />

para los comicios de ese año<br />

donde ganó en segunda<br />

vuelta con 1,466,382 de votos,<br />

tras recibir el apoyo de<br />

Balaguer a través del Frente<br />

Patriótico. Fernández se<br />

convirtió así en el presidente<br />

más joven de Latinoamérica<br />

en esa época con 41<br />

años de edad.<br />

Dos años más tarde, en el<br />

2002 fue elegido por la base<br />

del partido morado para<br />

ser el presidente de la organización,<br />

cargo que dejó en<br />

2019 para liderar la organización<br />

que creó y que este<br />

19 de mayo se posicionó<br />

como segunda fuerza opositora.<br />

La popularidad y el auge<br />

de Fernández no se detuvieron<br />

ahí. Para las elecciones<br />

del 16 de mayo de 2004<br />

se postuló como candidato<br />

presidencial y ganó con<br />

2,063,871 votos, para agotar<br />

su segundo período.<br />

En las elecciones de 2008<br />

se lanzó a la reelección y fue<br />

favorecido por el voto popular<br />

para cursar su último<br />

periodo presidencial (2008-<br />

2012) con 2,199,734 votos<br />

sellando un hito en la historia<br />

política dominicana<br />

y resurgiendo 12 años después<br />

como candidato presidencial<br />

de su partido verde,<br />

acumulando 1,254,436<br />

votos, lo que corresponde<br />

al 28.84% de los sufragios<br />

emitidos.<br />

Finalmente, este recorrido<br />

político por el poder que<br />

arrastra la figura de Leonel<br />

pudiera servir o no de escenario,<br />

para que Omar Fernández<br />

se interesara por<br />

heredar el destino del servicio<br />

público de su padre si<br />

así las circunstancias lo permiten.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

7<br />

Remesas aumentaron en<br />

el primer cuatrimestre<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Banco Central de la<br />

República Dominicana<br />

(BCRD) informó que,<br />

entre enero y abril de<br />

<strong>2024</strong>, las remesas recibidas<br />

alcanzaron la cifra de<br />

US$3,495.2 millones, aumentando<br />

6.2% en comparación<br />

con el mismo período<br />

del año anterior.<br />

Es importante destacar<br />

que, al igual que durante<br />

el año 2023, los flujos de<br />

remesas mantienen su crecimiento<br />

en términos interanuales.<br />

Particularmente<br />

en el mes de abril, se recibieron<br />

US$859.6 millones<br />

por concepto de remesas,<br />

superando en 6.0% al mismo<br />

mes de 2023.<br />

El BCRD explicó que el<br />

desempeño económico de<br />

Estados Unidos fue uno de<br />

los principales factores que<br />

incidió sobre el comportamiento<br />

de las remesas, ya<br />

que desde ese país se originó<br />

el 87.8% de los flujos formales<br />

del mes de abril, unos<br />

US$688.7 millones. Por un<br />

lado, el desempleo general<br />

del país norteamericano se<br />

ubicó en 3.9% en abril, un<br />

ligero incremento respecto<br />

al nivel de 3.8% del pasado<br />

mes de marzo de <strong>2024</strong>, con<br />

la creación de 175,000 nuevos<br />

empleos.<br />

Adicionalmente, el índice<br />

de gestores de compras<br />

(PMI por su sigla en inglés)<br />

no manufacturero del Instituto<br />

de Gerencia y Abastecimiento<br />

(ISM por su sigla en<br />

inglés) registró un valor de<br />

49.4 en el mes de abril, levemente<br />

por debajo del 51.4<br />

de febrero de <strong>2024</strong>.


8 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Vigilancia. Dirección de Epidemiología mantiene la<br />

secuenciación de las muestras procesadas del virus.<br />

El país está atento a<br />

una nueva variante<br />

del Covid muy activa<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

muscular, pérdida del gusto<br />

o del olfato, entre otros.<br />

CIFRAS<br />

Las autoridades sanitarias<br />

del país dan seguimiento<br />

a informes sobre el surgimiento<br />

y predominio en la<br />

actualidad de una nueva<br />

variante del Covid-19, denominada<br />

KP.2, detectada<br />

en algunos países de Europa<br />

y en Estados Unidos,<br />

aumentando las hospitalizaciones,<br />

sobre todo en la<br />

población más adulta.<br />

Entre los síntomas que<br />

provoca esta nueva cepa<br />

del Covid-19 se citan la fiebre,<br />

tos, fatiga, dolor de<br />

garganta, dolor de cabeza,<br />

congestión nasal, dolor<br />

Sin incremento de casos<br />

Consultado al respecto, el<br />

ministro de Salud Pública,<br />

Víctor Atallah, dijo que aunque<br />

en el país no se ha registrado<br />

ningún incremento<br />

en los casos de Covid-19<br />

en las últimas semanas, se<br />

mantienen dando seguimiento<br />

a las informaciones<br />

y comportamiento de esa<br />

nueva variante.<br />

Asimismo, la Dirección General<br />

de Epidemiología informó<br />

que continúa con la<br />

secuenciación de las muestras<br />

positivas del Covid-19<br />

que se registran en el país,<br />

Positividad<br />

El boletín número 1158<br />

del Covid, divulgado la<br />

semana pasada por Salud<br />

Pública, indica que<br />

esa semana se analizaron<br />

1,<strong>05</strong>1 muestras de<br />

laboratorio que dieron<br />

una positividad semanal<br />

de 3.11% y una positividad<br />

acumulada de las<br />

últimas cuatro semanas<br />

de 2.25%. Se notificaron<br />

<strong>21</strong> nuevos casos de Covid-19,<br />

unos cuatro más<br />

que los registrados la semana<br />

pasada.<br />

La positividad semanal se ubicó en 3.11% en el más reciente boletín del Covid. ARCHIVO/<br />

para identificar tempranamente<br />

cualquier nueva variante<br />

que surja.<br />

En los últimos meses, República<br />

Dominicana ha estado<br />

reportando una baja<br />

incidencia del virus del Covid-19<br />

a nivel nacional y<br />

ninguna hospitalización.<br />

<strong>21</strong> casos<br />

La semana pasada se reportaron<br />

<strong>21</strong> nuevos casos<br />

del virus en el país, la mayoría<br />

de ellos captados en<br />

el Distrito Nacional y la provincia<br />

Duarte, con seis casos<br />

en cada una de esas demarcaciones.<br />

En tanto en la<br />

provincia Santo Domingo<br />

se reportaron tres casos, en<br />

Santiago dos casos y en Independencia,<br />

Espaillat, Dajabón<br />

y Barahona, un caso,<br />

respectivamente.<br />

Subgrupo FLiRT<br />

Informaciones de la prensa<br />

internacional publicadas<br />

dan cuenta que la nueva variante<br />

KP.2, perteneciente<br />

al subgrupo de las variantes<br />

del coronavirus denominado<br />

“FLiRT”, empieza a tener<br />

un repunte importante<br />

en Estados Unidos y que su<br />

comportamiento se encuentra<br />

bajo la investigación de<br />

los expertos, ya que podría<br />

tener más capacidad de<br />

contagio y esquivar las defensas<br />

inmunitarias.<br />

Rol de adultos mayores<br />

será cada vez más<br />

decisivo en elecciones<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Más del 13 por ciento<br />

de la población hábil para<br />

votar en las elecciones<br />

del pasado domingo<br />

tenía más de 65 años de<br />

edad, cuya participación<br />

en las urnas fue muy notoria<br />

y activa en el proceso<br />

en el que el país eligió<br />

a sus nuevas autoridades<br />

hasta el 2028.<br />

Ese porcentaje se irá<br />

incrementando en la medida<br />

en que la población<br />

va envejeciendo y aumentando<br />

la esperanza<br />

de vida del país, por<br />

lo que para los próximos<br />

procesos electorales el rol<br />

de los adultos mayores<br />

será cada vez más decisivo<br />

en las contiendas electorales.<br />

Crecerá más<br />

De acuerdo a los registros<br />

del padrón de la<br />

Junta Central Electoral<br />

(JCE), para las elecciones<br />

del domingo pasado,<br />

el 13.42% de la población<br />

hábil para votar tenía<br />

más de 65 años. A esto<br />

se suman los que están en<br />

rango de edad de 56 a 65<br />

años que suman 1,097,7<strong>05</strong><br />

votantes, equivalentes al<br />

13.48%, quienes para los<br />

próximos cuatro años superarán<br />

esa edad.<br />

Por rango de edad, los<br />

registros indican que unos<br />

667,618 dominicanos con<br />

entre 65 y 75 años, equivalente<br />

a 8.20 %, estuvieron<br />

hábiles para votar el<br />

pasado domingo, seguidos<br />

de 3<strong>05</strong>,514 con entre 76 y<br />

85 años, igual al 3.75%, y<br />

con más de 86 años suman<br />

118,678, para 1.47%.<br />

El padrón completo notificó<br />

8.145.548 personas<br />

con derecho a votar.<br />

Políticas de salud<br />

Consultada sobre el tema,<br />

la presidenta de la Sociedad<br />

Dominicana de Geriatría,<br />

Alexandra Castillo, dijo<br />

que esa participación activa<br />

de los adultos mayores en la<br />

contienda electoral del pasado<br />

domingo, es una evidencia<br />

del rol que juegan<br />

los adultos mayores en la<br />

sociedad.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

9<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Siete senadores<br />

perdieron en<br />

procura de la<br />

reelección<br />

SAURO SCALELLA<br />

sauro.scalella@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Al menos siete perdieron<br />

tratando de buscar la reelección<br />

en el Senado de<br />

la República, en las recién<br />

pasadas elecciones presidenciales<br />

y congresuales.<br />

Esos senadores dejarán<br />

su escaño en la cámara alta,<br />

cuando llegue la juramentación<br />

de los nuevos<br />

legisladores que ganaron<br />

el domingo 19 las elecciones<br />

congresuales, en las<br />

que el oficialista Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM) representará a 29<br />

provincias, de las 32 que<br />

divide a República Dominicana.<br />

La Fuerza del<br />

Pueblo (FP) logró las tres<br />

restantes.<br />

Cuatro de los que no<br />

pudieron repetir pertenecen<br />

a esa última organización<br />

mayoritaria: David<br />

Sosa, senador por la<br />

provincia Dajabón; Dionis<br />

Sánchez, representante<br />

por Pedernales; Bautista<br />

Rojas Gómez, senador<br />

por Hermanas Mirabal, y<br />

Franklin Peña, representante<br />

por San Pedro de<br />

Macorís.<br />

Otros dos militan en el<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD): José<br />

del Castillo, senador por<br />

la provincia Barahona, y<br />

Valentín Medrano, representante<br />

de la provincia<br />

Independencia. El partido<br />

morado se ha quedado sin<br />

una curul en este período<br />

<strong>2024</strong>-2028.<br />

Mientras uno forma<br />

parte del Partido Revolucionario<br />

Dominicano<br />

(PRD): Iván Silva, senador<br />

por la provincia La<br />

Romana, que tampoco<br />

continuará como legislador.<br />

El cuarteto de la FP<br />

Al postularse como candidato<br />

a senador en estos<br />

comicios congresuales,<br />

David Sosa quería<br />

quedarse para un nuevo<br />

período senatorial, consecutivo.<br />

Sin embargo, la<br />

cantidad de votos que obtuvo,<br />

hizo que naufragara<br />

en el intento.<br />

Sosa, de la FP, perdió la<br />

plaza de Dajabón, con un<br />

7.24%, frente a Ney Rodriguez,<br />

quien será el nuevo<br />

senador, del PRM, que<br />

tomará su lugar, tras conseguir<br />

un 56.52% de los<br />

sufragios, según los datos<br />

preliminares de la Junta<br />

Central Electoral (JCE).<br />

Tras haber sido electo<br />

senador por la provincia<br />

Pedernales consecutivamente<br />

(2006-2010,<br />

2010-2016, 2016-2020, y<br />

2020-<strong>2024</strong>), Dionis Sánchez<br />

quería consagrarse<br />

con un quinto mandato<br />

en la Cámara Alta, pero<br />

sus votos no le alcanzaron<br />

en el pasado torneo electoral.<br />

Sánchez perdió la plaza<br />

fronteriza, con un<br />

38.59%, frente a Augusto<br />

Velásquez, del partido<br />

gobernante, quien salió<br />

victorioso, con un 61% de<br />

los votos.<br />

A Bautista Rojas no le<br />

alcanzaron los votos para<br />

seguir ocupando su<br />

curul, representando a la<br />

provincia Hermanas Mirabal.<br />

Rojas, quien fue<br />

ministro de Medio Ambiente<br />

(2012-2016), perdió<br />

con un 30.01% de los<br />

votos; mientras que Mercedes<br />

Ortiz (Mecho), del<br />

PRM, ganó la plaza con<br />

un 69.62%.<br />

Flankin Peña fue diputado<br />

por la provincia San<br />

Pedro de Macorís durante<br />

tres periodos consecutivos:<br />

2002-2006, 2006-<br />

2010, y 2010-2016. Para<br />

el 2020, fue electo senador,<br />

una plaza que buscaba<br />

conservar por cuatro<br />

años más, pero falló en el<br />

tanteo.<br />

Peña perdió la reelección<br />

senatorial, con un<br />

36.98% de los sufragios;<br />

mientras que Aracelis Villanueva,<br />

del partido oficialista,<br />

ganó con un<br />

62.49%.<br />

Más de 8.1 millones de ciudadanos estaban hábiles para<br />

votar en las elecciones del pasado domingo. ARCHIVO /LD<br />

El dúo morado<br />

José del Castillo, del PLD,<br />

no pudo retener la plaza<br />

de Barahona, para un<br />

segundo mandato consecutivo,<br />

ya que perdió,<br />

con un 38.71% de los votos,<br />

frente a Moisés Ayala,<br />

del Partido Revolucionario<br />

Independiente (PRI),<br />

aliado al PRM, quien obtuvo<br />

un 61.06%. El mismo<br />

escenario experimentó<br />

Valentín Medrano, quien<br />

tenía las intenciones de continuar<br />

en la Cámara Alta,<br />

por segunda ocasión. Medrano<br />

obtuvo un 20.91%<br />

de los sufragios, perdiendo<br />

así contra Dagoberto Rodríguez,<br />

del PRM, quien se llevó<br />

la victoria, con 56.63%.<br />

Medrano quedó en el tercer<br />

lugar, ya que Hector Peguero,<br />

del Partido Popular<br />

Cristiano (PPC), obtuvo un<br />

22.45% de votos.<br />

PRD pierde única plaza<br />

El único escaño que tenía<br />

el Partido Revolucionario<br />

Dominicano en el Senado<br />

de la República será reemplazado<br />

por la Fuerza<br />

del Pueblo.<br />

Iván Silva, que llegó a<br />

la Cámara Alta como militante<br />

del PRM y luego<br />

volvió al PRD, quedó en<br />

tercer lugar entre los cinco<br />

candidatos a senador<br />

por la provincia de La Romana,<br />

al intentar reelegirse.<br />

Silva obtuvo un 4.34%<br />

de los votos, frente a Edward<br />

Espiritusanto, de la<br />

FP, quien logró la victoria,<br />

con un 52.17%. Frank<br />

Martínez, del Partido Reformista<br />

Social Cristiano<br />

(PRSC), alcanzó un<br />

42.15%.


10 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

5 cm<br />

EDITORIAL<br />

El poder de la mayoría precaria<br />

4 cm<br />

Dos meses atrás, el Barómetro de Las Américas<br />

hizo una medición del nivel de<br />

confianza de los dominicanos hacia los<br />

partidos políticos, y el resultado fue desalentador.<br />

3,5 cm<br />

Halló que el 62 por ciento de los ciudadanos cree que<br />

más de la mitad o todos los políticos del país son corruptos.<br />

Cuando se revisan los distintos sondeos realizados<br />

sobre este aspecto desde 2019 se comprueba que ese nivel<br />

de desconfianza ha ido en aumento.<br />

3 cm<br />

En sentido contrario, el grado de simpatías por partidos<br />

políticos ha ido descendiendo desde el 2012, cuando<br />

estuvo en un 63.4 por ciento, al 42.4 del 2016 y al<br />

36.2 por ciento en 2019.<br />

Estos indicadores ayudan a comprender una de las<br />

distintas causas del fenómeno de la abstención electoral,<br />

aquí y en otras partes de América Latina.<br />

Estas abstenciones pueden ser síntoma de diversos<br />

problemas subyacentes en un sistema político que, como<br />

el nuestro, proyecta signos de crisis.<br />

El descontento o desconfianza en el sistema político,<br />

como revela el Barómetro de Las Américas, se acrecienta<br />

cuando muchos votantes sienten que su voto no tiene<br />

impacto real o que todos los políticos son iguales y no<br />

cumplirán sus promesas.<br />

Resulta extraño que sin haber prevalecido un clima<br />

de intimidación, violencia o perturbaciones en las elecciones<br />

de los últimos años, haya descendido el número<br />

de ciudadanos que vota.<br />

Si es por algún defecto del sistema de logística<br />

de una elección, que crease barreras para el acceso<br />

ordenado y fácil a las urnas, se podría justificar algún<br />

nivel de abstención, pero ese no es el caso dominicano.<br />

Lo otro es que entre los jóvenes pudiera haber un desinterés<br />

general en la política, percibida como algo distante<br />

o irrelevante para la vida cotidiana.<br />

O si el desencanto general hacia las elecciones viene<br />

influenciado por la percepción de que la política no resulta<br />

relevante para sus vidas cotidianas.<br />

El liderazgo político dominicano, y toda la sociedad,<br />

deben plantearse una discusión a fondo de este fenómeno.<br />

Al abordar estas causas desde múltiples ángulos, se<br />

podría trabajar hacia una democracia más participativa<br />

y representativa, donde los ciudadanos se sientan motivados<br />

y capacitados para ejercer su derecho al voto.<br />

Una democracia que no sea tutelada ni gestionada<br />

por una mayoría precaria, que es, por lo visto, la tendencia<br />

que vienen marcando las elecciones generales<br />

de los últimos años.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

PANCARTA<br />

Publica los martes<br />

AGENDA SOCIAL<br />

JUAN MIGUEL, AMAURY Y AMÍN<br />

PÉREZ (HIJOS DE BACHO)<br />

La gran ausente:<br />

La desigualdad<br />

Pasó el huracán electoral de los<br />

partidos, pero la vida sigue<br />

igual para la gente. La desigualdad<br />

prácticamente no<br />

fue tema de campaña, y sin<br />

embargo es la principal fuente de injusticia<br />

social para la mayoría.<br />

Desigualdad económica: después<br />

de las élites jactarse de un “crecimiento”<br />

superestrella en las riquezas<br />

nacionales (producidas por todos<br />

los dominicanos), los ingresos de una<br />

mayoría de ciudadanos permanecen<br />

indignos y no proporcionales con su<br />

productividad.<br />

Desigualdad social: servicios públicos<br />

precarios, desamparo social de las<br />

instituciones e inequidad de las políticas<br />

públicas, hacen que la desigualdad<br />

originaria no se corrija. Al contrario, se<br />

fortalece.<br />

Desigualdad política: no hay que extrañar<br />

que las cosas sigan igual. Los hijos de<br />

machepa no tienen cómo participar de las<br />

instancias de decisión pública, ordinariamente<br />

reservadas para élites privilegiadas y<br />

grupos de poder. Queda pendiente una reforma<br />

de la participación política de la gente<br />

en RD. Sin pueblo no puede existir democracia.<br />

Pasado el proceso<br />

electoral,<br />

no podemos<br />

dejar de<br />

reflexionar sobre<br />

la democracia y los desafíos<br />

significativos que ponen<br />

en peligro su eficacia<br />

y credibilidad, sobre todo<br />

lo relativo a la participación<br />

en los procesos electorales,<br />

la abstención, la desinformación,<br />

la financiación y la<br />

falta de propuestas sólidas<br />

por parte de los candidatos.<br />

Abordar estos retos es esencial<br />

para fortalecer nuestras<br />

democracias y asegurar que<br />

sigan siendo sistemas de gobierno<br />

representativos y legítimos.<br />

En muchas democracias<br />

alrededor del mundo, la participación<br />

electoral está disminuyendo.<br />

Las razones son<br />

múltiples y variadas, desde<br />

la apatía política hasta la desconfianza<br />

en el sistema electoral.<br />

Esta disminución de la<br />

participación debilita la representatividad<br />

de los go-<br />

MARGARITA CEDEÑO<br />

@Margaritacdf<br />

Mejorar la democracia<br />

biernos y puede llevar a la<br />

toma de decisiones que no<br />

reflejan los intereses y necesidades<br />

de la mayoría de la población.<br />

El proceso de ayer nos coloca<br />

en esa encrucijada, porque<br />

la abstención estuvo cerca<br />

del cincuenta por ciento<br />

del electorado, lo que abre<br />

una brecha para la entrada<br />

futura de outsiders o posiciones<br />

extremistas, como ya ha<br />

ocurrido en países de la región.<br />

Hay que abrir una amplia<br />

discusión sobre las medidas<br />

a tomar para fomentar el interés<br />

y la implicación de los<br />

ciudadanos en la vida política,<br />

comenzando con la educación<br />

cívica y enseñar a los<br />

jóvenes la importancia de su<br />

voto y cómo funciona el sistema<br />

democrático.<br />

La abstención es otro problema<br />

significativo que afecta<br />

a las democracias modernas.<br />

Demasiados ciudadanos<br />

sienten que su voto no hará<br />

una diferencia o porque están<br />

desilusionados con las<br />

opciones disponibles. La abstención<br />

no solo reduce la legitimidad<br />

de los resultados<br />

electorales, sino que también<br />

puede indicar un problema<br />

más profundo de desconexión<br />

entre los ciudadanos<br />

y sus representantes.<br />

Por otro lado está la desinformación<br />

que es uno de los<br />

desafíos más peligrosos para<br />

la democracia en la era digital,<br />

como ha advertido el Foro<br />

Económico Mundial. Las<br />

noticias falsas y la manipulación<br />

de la información pueden<br />

influir en la opinión pública<br />

y en las decisiones de los<br />

votantes, socavando la integridad<br />

de los procesos electorales.<br />

Las redes sociales y<br />

las plataformas digitales han<br />

amplificado este problema,<br />

permitiendo la rápida difusión<br />

de información errónea.<br />

Para mitigar los efectos de<br />

la desinformación, es vital fomentar<br />

el pensamiento crítico<br />

y la alfabetización mediática<br />

entre los ciudadanos. Las<br />

plataformas de redes sociales<br />

también deben asumir una<br />

mayor responsabilidad en la<br />

identificación y eliminación<br />

de contenido falso o engañoso.<br />

Los gobiernos pueden<br />

colaborar con organizaciones<br />

de verificación de datos<br />

y apoyar iniciativas que promuevan<br />

la transparencia y la<br />

precisión en la información.<br />

En cuanto a la financiación<br />

de las campañas electorales<br />

tenemos que emplearnos<br />

a fondo para resolver las<br />

brechas estructurales que<br />

se han ido profundizando y<br />

consolidando a través del<br />

tiempo y los diferentes<br />

procesos. Actos ilícitos como<br />

la compra del voto, la<br />

famosa logística del día D<br />

y la necesidad de incentivar<br />

con dinero el ejercicio<br />

de un derecho y un deber,<br />

se han normalizado como<br />

una actividad informal de<br />

generación de ingresos y<br />

no como parte del fortalecimiento<br />

democrático de<br />

nuestros países.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ENFOQUE<br />

EN LA RUTA<br />

Publica los martes<br />

3 cm<br />

Responsabilidad social universitaria<br />

En los últimos<br />

años, el concepto<br />

de Responsabilidad<br />

Social Universitaria<br />

(RSU) ha ganado una<br />

relevancia cada vez mayor<br />

en el ámbito académico<br />

y social. Las universidades<br />

no solo tienen la misión<br />

de impartir conocimientos y<br />

formar profesionales competentes,<br />

sino que también deben<br />

asumir un papel activo<br />

en el desarrollo sostenible y<br />

el bienestar de la sociedad.<br />

La RSU engloba este compromiso,<br />

promoviendo valores<br />

y prácticas que tengan<br />

un impacto positivo en el<br />

entorno social, económico y<br />

ambiental.<br />

Dentro de las instituciones<br />

educativas, la RSU se manifiesta<br />

de diversas formas. Por<br />

un lado, está la inclusión de<br />

valores éticos y de ciudadanía<br />

en los programas académicos,<br />

fomentando el respeto y<br />

la igualdad entre estudiantes<br />

y docentes. Además, las universidades<br />

pueden promover<br />

la investigación orientada<br />

a la resolución de problemas<br />

locales o globales, aportando<br />

soluciones innovadoras a desafíos<br />

sociales y ambientales.<br />

La participación de las<br />

universidades en la comunidad<br />

también es clave. Programas<br />

de voluntariado,<br />

proyectos de extensión y actividades<br />

de servicio comunitario<br />

involucran a estudiantes,<br />

profesores y personal<br />

administrativo, quienes colaboran<br />

con organizaciones<br />

locales y gobiernos. Así, las<br />

universidades contribuyen<br />

al desarrollo sostenible y al<br />

bienestar de la población.<br />

La sostenibilidad ambiental<br />

es otro pilar fundamental<br />

de la RSU. Las universidades<br />

deben ser modelos para<br />

seguir en el uso eficiente de<br />

recursos naturales, la gestión<br />

de residuos y la promoción<br />

de prácticas sostenibles. Al<br />

enseñar y aplicar estos principios,<br />

las instituciones educativas<br />

inspiran a futuras generaciones<br />

a adoptar estilos<br />

de vida más respetuosos con<br />

el medio ambiente.<br />

La comunicación institucional<br />

juega un papel esencial en<br />

el desarrollo y la promoción<br />

de la RSU. A través de estrategias<br />

de comunicación eficaces,<br />

las universidades pueden difundir<br />

sus iniciativas de RSU,<br />

conectando con sus diversas<br />

audiencias y fomentando la<br />

participación en sus programas<br />

y proyectos.<br />

Por ejemplo, la difusión<br />

ALICIA MARÍA ÁLVAREZ<br />

COLABORACIÓN<br />

de actividades e iniciativas<br />

de RSU a través de redes sociales,<br />

sitios web y boletines<br />

informativos ayuda a sensibilizar<br />

a la comunidad universitaria<br />

y al público en general<br />

sobre los esfuerzos de<br />

la universidad en responsabilidad<br />

social.<br />

Asimismo, la comunicación<br />

efectiva puede incentivar<br />

la participación<br />

de estudiantes, profesores,<br />

personal administrativo y<br />

la comunidad en general<br />

en las actividades de RSU.<br />

Al resaltar las oportunidades<br />

de voluntariado y los<br />

beneficios de participar, las<br />

universidades fomentan un<br />

mayor compromiso con sus<br />

proyectos.<br />

Además, la comunicación<br />

institucional contribuye a garantizar<br />

la transparencia y la<br />

rendición de cuentas en las actividades<br />

de RSU. Al compartir<br />

informes y resultados de<br />

proyectos, las universidades<br />

demuestran su impacto positivo<br />

en la sociedad y generan confianza<br />

en sus esfuerzos.<br />

Otra función importante es<br />

la generación de alianzas estratégicas.<br />

Una comunicación<br />

clara y efectiva ayuda a las<br />

universidades a establecer colaboraciones<br />

con organizaciones,<br />

empresas y gobiernos locales,<br />

potenciando el alcance y<br />

la efectividad de las iniciativas<br />

de RSU.<br />

Por último, la comunicación<br />

institucional puede promover<br />

una cultura de responsabilidad<br />

social en la<br />

universidad al compartir historias<br />

de éxito y experiencias<br />

de miembros de la comunidad<br />

universitaria comprometidos<br />

con la RSU. Esto inspira a<br />

otros a adoptar valores y prácticas<br />

similares.<br />

En conclusión, la RSU es<br />

un enfoque integral que busca<br />

alinear las actividades académicas<br />

y administrativas con<br />

los objetivos de desarrollo sostenible<br />

y el bienestar de la sociedad.<br />

La comunicación institucional<br />

es una herramienta<br />

esencial para difundir las actividades<br />

de RSU, fomentar<br />

la participación y establecer<br />

alianzas valiosas, contribuyendo<br />

así a un futuro más justo y<br />

sostenible para todos.<br />

Las universidades tienen la<br />

oportunidad y la responsabilidad<br />

de asumir un papel activo<br />

en la construcción de ese futuro.<br />

A través de estrategias de comunicación<br />

eficaces y un compromiso<br />

sólido con la RSU, las<br />

instituciones educativas pueden<br />

liderar el cambio positivo<br />

en la sociedad y convertirse en<br />

agentes de transformación para<br />

un mundo mejor.<br />

La autora es directora<br />

de la Escuela de Artes<br />

y Comunicación<br />

de la Universidad Apec.<br />

CÉSAR DUVERNAY<br />

Abinader<br />

En las elecciones presidenciales y<br />

congresuales del pasado domingo,<br />

cívicas y ordenadas, ganó el<br />

pueblo dominicano. Una fiesta<br />

democrática donde la Junta<br />

Central Electoral (JCE) se lleva los aplausos<br />

por haber montado un certamen que rescató<br />

el prestigio institucional así como la confianza<br />

de la población.<br />

En la jornada y tal cual como lo vaticinaban<br />

las encuestas, el presidente Luis Abinader<br />

acompañado de la vicepresidenta Raquel<br />

Peña por el Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM), logró de manera contundente la<br />

reelección. Su triunfo, con un 57 por ciento<br />

frente a sus adversarios Leonel Fernández<br />

(25), de la Fuerza del Pueblo (FP) y Abel<br />

Martínez (10), del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD) sin lugar a dudas es un reconocimiento<br />

a su obra de gobierno, desarrollada<br />

bajo las más inhóspitas y demandantes<br />

condiciones internas y externas.<br />

Cual predictor atmosférico, Abinader,<br />

quien para las elecciones municipales de febrero<br />

pasado había pronosticado un “tsunami”<br />

electoral y donde se alzaron con más del<br />

85 por ciento de los territorios, adelantó que<br />

estas serían una especie de plebiscito y vistas<br />

las 29 de 31 senadurías logradas, no cabe dudas<br />

que volvió a acertar.<br />

Las preliminares apuntan que el PRM también<br />

tendrá el control en la cámara de diputados<br />

donde, solo para poner un ejemplo, ganaría<br />

13 de las 18 curules del Distrito Nacional.<br />

Una barrida que se proyecta también hacia<br />

los legisladores de ultramar.<br />

¿Son accecibles los productos de higiene bucal?<br />

La salud bucal es<br />

un componente<br />

fundamental de<br />

la salud general,<br />

por lo tanto,<br />

debe ser una prioridad para<br />

garantizar una población<br />

saludable. Los hábitos de higiene<br />

bucal y de alimentación<br />

saludables juegan un<br />

papel crucial en la prevención<br />

de enfermedades crónicas<br />

prevalentes, como la<br />

caries dental y la enfermedad<br />

periodontal. Estas condiciones<br />

impactan negativamente<br />

en la calidad de vida,<br />

afectando la capacidad de las<br />

personas para comer, hablar<br />

y socializar. A pesar de la<br />

importancia reconocida de<br />

una buena higiene bucal,<br />

el acceso a productos básicos<br />

como la pasta y el cepillo<br />

dental representa un<br />

desafío significativo para<br />

muchas personas. Su disponibilidad<br />

en los hogares<br />

es un aspecto esencial para<br />

mantener una buena salud.<br />

Sin embargo, para muchas<br />

familias de bajos ingresos<br />

el costo de estos productos<br />

puede ser inalcanzable<br />

y, por consiguiente, pueden<br />

convertirse en una carga financiera<br />

significativa para<br />

quienes luchan por cubrir<br />

otras necesidades básicas.<br />

Es relevante resaltar que<br />

la pasta dental con flúor ha<br />

sido considerada por la Organización<br />

Mundial de la Salud<br />

como parte de su lista de<br />

medicamentos esenciales.<br />

NINOSKA ABRÉU PLACERES<br />

No obstante, en países de bajos<br />

ingresos, estos productos<br />

son, a menudo, inasequibles.<br />

Además, en muchas naciones,<br />

la pasta dental no se incluye<br />

en la lista de productos<br />

de la canasta básica familiar,<br />

lo cual significa que está sujeta<br />

a impuestos. Este hecho<br />

agrava la dificultad de acceso<br />

para quienes tienen recursos<br />

limitados, ya que los impuestos<br />

aumentan su costo<br />

final.<br />

Para abordar estos desafíos<br />

en el acceso a productos<br />

de higiene oral es necesario<br />

implementar estrategias<br />

que promuevan la equidad<br />

y la accesibilidad. Esto<br />

podría incluir subsidios<br />

gubernamentales para la<br />

adquisición de productos<br />

básicos de higiene bucal y<br />

la inclusión de estos en la<br />

lista de artículos exentos de<br />

impuestos. Además, sería<br />

beneficioso colaborar con<br />

empresas privadas para<br />

proporcionarlos a precios<br />

asequibles a las comunidades<br />

vulnerables.<br />

En definitiva, el costo<br />

asociado con la adquisición<br />

de productos de higiene<br />

es una barrera significativa<br />

para acceder a una<br />

adecuada salud bucal en<br />

nuestra comunidad. Esta<br />

problemática requiere<br />

una solución integral<br />

y multisectorial que no<br />

solo reconozca la importancia<br />

de la higiene<br />

bucal para la salud<br />

general, sino que también<br />

involucre la colaboración<br />

entre gobiernos,<br />

profesionales de la<br />

salud y el sector privado<br />

para mejorar la salud de<br />

la población.<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Repito lo que otras veces he dicho<br />

por diversos medios: Respeto<br />

a la diversidad, sí, pero<br />

el respeto no puede traducirse<br />

en una aceptación complaciente<br />

de ciertas agendas que nos intentan<br />

imponer. No todos compartimos<br />

las mismas opiniones, y eso está bien. Sin<br />

embargo, el verdadero desafío radica en<br />

mantener una actitud abierta sin renunciar<br />

a nuestros valores fundamentales. Tomemos<br />

como ejemplo al Papa, líder espiritual<br />

de millones en todo el mundo. A pesar de su<br />

compromiso con el diálogo interreligioso, no<br />

siempre coincide con las enseñanzas de otras<br />

religiones. Aquí reside el equilibrio: respetar a<br />

los demás sin renunciar a lo que creemos.<br />

:<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

No aceptación<br />

complaciente<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

asdm06@gmail.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los vecindarios de Los Cerros de Sabana Perdida auguran confiados que pronto habrá de terminar su larga lucha por la construcción de este plantel educativo. /LEONEL MATOS<br />

El proceso. El encargado de fiscalización del Ministerio de Educación, Euris Cuevas, dijo que la “obra se va a<br />

entregar, si Dios quiere, en agosto” de este año, y que solo le faltan las terminaciones en el exterior.<br />

La dura espera de 13 años por<br />

una escuela en Sabana Perdida<br />

JESSICA ARNO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Luego de años de espera<br />

por la terminación de<br />

un plantel educativo en<br />

la calle Paraíso, en Los<br />

Cerros de Sabana Perdida,<br />

de Santo Domingo<br />

Norte, los vecinos de este<br />

sector aún se alimentan<br />

de la esperanza de que<br />

su lucha, por fin, llegue<br />

a su final. La construcción<br />

del centro comenzó<br />

alrededor de 2013 y,<br />

desde entonces, ha atravesado<br />

por períodos de<br />

“paro” en el que hubo<br />

la interrumpción de los<br />

trabajos y se escenificaron<br />

manifestaciones en<br />

demanda de que la obra<br />

fuera retomada.<br />

La última jornada pacífica<br />

realizada ocurrió hace<br />

aproximadamente un<br />

mes, teniendo, al parecer,<br />

los efectos esperados,<br />

ya que los trabajos<br />

fueron retomados nuevamente.<br />

“Ahora dijeron<br />

que venían a ver; ahí trajeron<br />

unos bloques. Han<br />

estado haciendo algo, esperemos<br />

en Dios que sigamos<br />

así porque ya ahí<br />

se han perdido demasiado<br />

impuesto del sudor de<br />

nuestro frente”, declaró<br />

María Herminia María,<br />

una residente dueña de<br />

un colmado próximo a la<br />

construcción.<br />

“Están trabajando y no lo<br />

vamos a soltar, vamos a<br />

volver a traer a la prensa”,<br />

agregó la mujer. La última<br />

jornada pacífica realizada<br />

ocurrió hace aproximadamente<br />

un mes, teniendo,<br />

al parecer, los efectos esperados,<br />

ya que los trabajos<br />

fueron retomados nuevamente.<br />

Preocupación<br />

Herminia María dijo que<br />

lo que más les preocupa es<br />

que cuando los estudiantes<br />

terminan el nivel básico sus<br />

padres tienen que “andar<br />

dando brinco buscando liceo”<br />

y batallando por un cupo<br />

para que estos puedan<br />

ingresar a la secundaria.<br />

Así, agrega, tienen que en-<br />

SEPA MÁS<br />

El gran anhelo<br />

de los vecinos<br />

Quieren liceo.<br />

Aunque algunos vecinos<br />

no tienen idea de si<br />

el centro funcionará como<br />

liceo, muchos quieren<br />

que así sea, para una<br />

vez los estudiantes que<br />

salen de la escuela básica<br />

Minerba Mirabal, al<br />

lado de la construcción,<br />

pasen a recibir docencia<br />

en este cuando hayan<br />

completado el ciclo.<br />

frentarse también a la distancia<br />

en la que están ubicados<br />

estos centros, siendo<br />

esto lo que mantiene firme<br />

su espíritu de lucha para<br />

que el plantel sea finalmente<br />

entregado.<br />

Por su parte, Deni Anderson<br />

Feliz, informó que su<br />

hijo, de 14 años, termina este<br />

año el nivel básico y desde<br />

ya la idea de tener que<br />

enviarlo al centro más cercano,<br />

a más de un kilómetro<br />

de su hogar, lo perturba.<br />

“Estamos exigiendo que esa<br />

escuela termine para que<br />

los muchachos puedan estudiar<br />

aquí mismo; están en<br />

el barrio y uno lo chequea”,<br />

dijo Anderson.<br />

Parientes de muertos por disparos lloran mientras<br />

esperan los resultados de una investigación policial.<br />

Abren una pesquisa<br />

sobre la muerte de<br />

tres en Santiago<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago, RD<br />

La policía local informó sobre<br />

la muerte a tiros de tres<br />

personas, en hechos separados,<br />

incluyendo a un<br />

menor que falleció al recibir<br />

un tiro en el pecho en<br />

el interior de su vivienda.<br />

Los fallecidos fueron identificados<br />

como Pablo José<br />

Zapata, de 23 años; Octa-<br />

vio Manuel Quiñones,<br />

de 73, y el menor Lermon<br />

Abreu, de 16.<br />

El cuerpo policial explicó<br />

que Zapata, que hacia<br />

trabajos de “delivery”<br />

en un colmado del<br />

municipio San José de<br />

Las Mata, resultó muerto<br />

cuando varios hombres,<br />

a bordo de una<br />

motocicleta, le entraron<br />

a tiros.<br />

Su acompañante, Avelino de<br />

Jesús González, resultó herido<br />

en el hecho. La policía Nacional<br />

investiga a varias personas<br />

por ese suceso.<br />

Otro fallecido<br />

Otro hombre que perdió la<br />

vida fue Octavio Manuel<br />

Quiñones, de 73 años, en<br />

medio de un enfrentamiento<br />

entre dos bandas que supuestamente<br />

se disputaban<br />

un punto de droga, en el<br />

sector de Pastor Bella Vista,<br />

en la zona sur de Santiago.<br />

Quiñones falleció al recibir<br />

un impacto de bala, cuando<br />

se encontraba en su residencia.<br />

El cuerpo del orden<br />

indicó que por este hecho<br />

ha arrestado a varias personas,<br />

para fines de investigación.<br />

Menor muerto<br />

Un adolescente, de 16<br />

años, cayó abatido en un<br />

confuso incidente en el sector<br />

Monterrico, en el distrito<br />

municipal Santiago Oeste.<br />

Agentes de la policía<br />

investigan la circunstancia<br />

en que ocurrió el suceso.<br />

La policía identificó al menor<br />

por las iniciales L.A,<br />

mientras que sus familiares<br />

están pidiendo a las autoridades<br />

que esclarezcan el<br />

hecho.


12 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Encuentros en el Listín. Sector eléctrico<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Energía limpia. Para garantizar estabilidad de las renovables se requieren programas más agresivos en los sistemas<br />

de almacenamiento, en opinión de Roberto Herrera. Edward Veras, de la CNE, afirma el precio de estos han bajado.<br />

Arlette Polanco, Viancamely Alcántara, Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Enegía (CNE); Cándida Acosta, editora de Economía; Roberto Herrera, gerente de<br />

Interenergy Group; Helena Sáenz, gerente senior de comunicaciones y Valor Compartido; y Carlos Rodríguez Álvarez, gerente senior de Asuntos Corporativos y Mercadeo.<br />

Sectores apuestan a la<br />

eficiencia energética<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Representantes de sectores<br />

público y privado del área<br />

eléctrica apuestan al avance<br />

de la eficiencia energética<br />

en República Dominicana,<br />

donde cada quien en su<br />

rol manifiesta el alcance de<br />

las inversiones en la generación,<br />

en la descarbonización<br />

y en las renovables.<br />

Herrera destacó que, en<br />

su rol, desde la generación<br />

eléctrica, el sector privado<br />

ha estado respondiendo y<br />

adelantándose a la demanda,<br />

mediante inversiones<br />

que han contribuido con la<br />

diversificación de la matriz<br />

energética de República<br />

Dominicana, especialmente<br />

orientada al gas natural,<br />

y las que producen el sol y<br />

el viento.<br />

Recordó que el sector privado<br />

participa en las licitaciones<br />

para aumentar las<br />

inversiones en el área y citó<br />

a Manzanillo, entre otras.<br />

En cuanto a generación, ve<br />

un país bastante robusto en<br />

capacidad instalada y por<br />

instalarse.<br />

En el “Encuentro del Listín<br />

<strong>Diario</strong>” participaron Roberto<br />

Herrera, gerente de Interenergy<br />

Group; Carlos Rodríguez<br />

Álvarez, gerente senior<br />

de Asuntos Corporativos y<br />

Mercadeo, junto a Edward<br />

Veras, director de la Comisión<br />

Nacional de Energía<br />

(CNE).<br />

Los ejecutivos se hicieron<br />

acompañar de Arlette Polanco,<br />

coordinadora de medios<br />

en la CNE; Viancamely<br />

Alcántara, encargada del<br />

Departamento de Comunicaciones<br />

de la CNE; y Helena<br />

Sáenz, gerente senior<br />

de comunicaciones y Valor<br />

Compartido en Internergy<br />

Group. En cuanto al Consorcio<br />

Energético Punta Cana<br />

Macao (CEPM), Roberto<br />

Herrera, indicó que han<br />

continuado el plan de descarbonización<br />

de la matriz,<br />

de CEPM Cero; y ya van por<br />

el segundo año del proceso<br />

y celebran la instalación del<br />

primer parque de baterías<br />

Edward Veras, director de la CNE; Roberto Herrera y Carlos Rodríguez, en el Encuentro.<br />

de larga duración y la primera<br />

electrolinera de América<br />

Latina en operación y donde<br />

unos 30 vehículos, incluyendo<br />

autobuses se pueden cargar<br />

de manera rápida.<br />

Actualmente, hay cargadores<br />

Evergo en las 32 provincias<br />

del país, y en ocho<br />

países de la región, dijo, para<br />

facilidad de los conductores<br />

que quieran cambiar sus<br />

vehículos a autos eléctricos,<br />

un mercado va en franco<br />

crecimiento.<br />

Vehículos eléctricos<br />

En el 2028 apenas circulaban<br />

unos 50 vehículos en el<br />

país y ya se contabilizan más<br />

de 10,000 afirma Herrera.<br />

Recuerda que en el país hay<br />

leyes que contribuyen con<br />

ese crecimiento como la Ley<br />

103-13, que exonera el 50<br />

% de aranceles a los vehículos<br />

eléctricos y también las<br />

exenciones que contempla<br />

el acuerdo de libre comercio<br />

con Estados Unidos y Centroamérica<br />

(DR-Cafta). Reveló<br />

que la mayoría de autos<br />

eléctricos que entran al país<br />

provienen de mercados estadounidenses,<br />

europeos y,<br />

básicamente asiáticos.<br />

SEPA MÁS<br />

Comisión Nacional<br />

de Energía<br />

Para el director de la<br />

CNE, Edward Veras, es<br />

muy importante que se<br />

conozca el compromiso<br />

del Estado, el cual basa<br />

su política estatal en cinco<br />

ejes: Fortalecimiento<br />

institucional, expansión<br />

de la generación, sea a<br />

gas natural o con renovables,<br />

como segundo<br />

eje; infraestructuras, en<br />

tercer lugar, un cuarto<br />

eje en mejorar las empresas<br />

de distribución<br />

(Edes), y en quinto y<br />

último eje en ir a la eficiencia<br />

energética, en<br />

cumplimiento al decreto<br />

158-23.<br />

Destacó que es igual<br />

de importante valorar<br />

que por primera vez<br />

se han hecho licitaciones<br />

a largo plazo en<br />

energía térmica y en<br />

renovables.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Solidaridad. La Fundación Animales en Peligro ha puesto en marcha un<br />

programa para cuidarlos con amor pese a las precariedades de esta entidad.<br />

4 cm<br />

Sólo 2 universidades<br />

3,5 cm<br />

en Santiago imparten<br />

3 cm<br />

carrera de veterinaria<br />

El lugar donde albergan los animales para darles alimentos, agua y medicina y un trato de cuidado especial. LD<br />

Santiago tiene un<br />

refugio de animales<br />

CARLA MORENO<br />

Santiago, RD<br />

La Fundación Animales en Peligro ha establecido un<br />

refugio para el cuidado de mascotas.<br />

A propósito del Pacto por<br />

los Animales propuesto por<br />

el periódico Listín <strong>Diario</strong>,<br />

periodistas de este medio<br />

realizaron una visita a la<br />

Fundación Animales en Peligro,<br />

una entidad sin fines<br />

de lucro, cuyos integrantes<br />

trabajan a favor del bienestar<br />

de los animales.<br />

Esta fundación se encarga<br />

de rescatar animales callejeros,<br />

para brindarles un<br />

hogar, comida y acogerlos<br />

como familia, hasta que estos<br />

encuentren un hogar<br />

capaz de brindarles amor<br />

y el cuidado que merecen.<br />

Desde hace alrededor de<br />

dieciséis años Animales en<br />

Peligro, acoge a los animales<br />

que deambulan en las<br />

calles, para mejorar su calidad<br />

de vida con comida,<br />

techo y cuidado.<br />

La entidad ha establecido<br />

una especie de refugio para<br />

cuidar animales vulnerables<br />

en esta ciudad.<br />

Sin embargo, no reciben<br />

nada más que donaciones,<br />

las cuales no les alcanzan<br />

para cubrir todas las<br />

necesidades que poseen.<br />

Este refugio cuenta con al<br />

menos 122 animales, entre<br />

ellos perros y gatos, a<br />

los cuales alimentan diariamente<br />

y les brindan un<br />

espacio donde puedan estar<br />

seguros, ofreciéndoles<br />

cada día alimentos, agua,<br />

medicina e insumos necesarios<br />

para su supervivencia.<br />

Actualmente, para mantener<br />

a los perros y gatos<br />

que albergan, además<br />

de proporcionarles comida<br />

para animales (Purina),<br />

deben cocinar alimentos caseros<br />

en cocinas improvisadas<br />

(fogones), ya que no<br />

cuentan con estufas, generando<br />

molestias en los vecinos<br />

de los alrededores, debido<br />

al humo que produce.<br />

En varias ocasiones han sido<br />

reportados ante las autoridades<br />

ambientales por<br />

el ruido de los animales y el<br />

humo generado al cocinar<br />

alimentos.<br />

A pesar de esto, han hecho<br />

todo lo posible dentro de<br />

sus capacidades para reducir<br />

las molestias, como cambiar<br />

la ubicación de las cocinas<br />

improvisadas y utilizar<br />

materiales reciclables para<br />

forrar el espacio de los animales<br />

y disminuir el ruido.<br />

Además, están construyendo<br />

espacios individuales<br />

para cada animal, buscando<br />

evitar peleas entre<br />

ellos. Sin embargo, necesi-<br />

PROTECCIÓN<br />

Ley.<br />

Entidades se quejaron<br />

de que en el país no se<br />

aplica la Ley 248-12 sobre<br />

Protección Animal<br />

y Tenencia Responsable.<br />

Albergues.<br />

E Según el Artículo 12<br />

de la Ley 248-12, se<br />

deben instalar casas<br />

albergues en el ámbito<br />

de los territorios de<br />

ayuntamientos municiaples<br />

y juntas distritales.<br />

tan recursos adicionales para<br />

completar estas obras.<br />

Cada día se esfuerzan por<br />

ofrecer lo mejor a estos seres<br />

indefensos, cuidándolos<br />

con amor a pesar de las<br />

dificultades, y todo esto sin<br />

contar con el respaldo de<br />

ninguna institución gubernamental<br />

que pueda proporcionarles<br />

el apoyo necesario.<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

Sólo dos de ocho universidades<br />

en Santiago,<br />

ofertan la carrera de<br />

medicina Veterinaria, de<br />

acuerdo a un levantamiento<br />

realizado por este<br />

medio, a propósito del<br />

“Pacto por la protección<br />

de los Animales”, propuesto<br />

y firmado por Listín<br />

<strong>Diario</strong>.<br />

La Universidad ISA y la<br />

Universidad Tecnológica<br />

de Santiago (UTESA)<br />

son las únicas casas de<br />

educación superior que<br />

cuentan con esta área<br />

del saber, medicina veterinaria<br />

y medicina veterinaria<br />

y zootecnia,<br />

respectivamente. Tanto<br />

la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UASD), la Pontificia<br />

Universidad Católica Madre<br />

y Maestra (PUCMM),<br />

la Universidad Abierta<br />

para Adultos (UAPA),<br />

la Universidad Nacional<br />

Evangélica (UNEV),<br />

la Universidad O&M, y<br />

la Universidad de la Tercera<br />

EDad (UTE), en sus<br />

recintos de Santiago, no<br />

Impacto de un pacto<br />

El 6 de mayo se inició la firma<br />

del “Pacto para la Protección<br />

de los Animales”,<br />

con el propósito de promover<br />

acciones que salvaguarden<br />

los derechos de los<br />

animales en República Dominicana<br />

y propiciar una<br />

cultura de amor y respeto<br />

por ellos, convocando a destacadas<br />

personalidades del<br />

ámbito político y social a fin<br />

de firmarlo.<br />

El “Pacto para la Protección<br />

de los Animales” fue<br />

convocado por Listín <strong>Diario</strong><br />

y la Federación Dominicana<br />

por los Derechos de los Animales<br />

(FEDDA).<br />

Entre las propuestas está<br />

la de coordinar acciones que<br />

apunten a la promoción,<br />

educación y concienciación<br />

institucional y social sobre<br />

imparten esta profesión.<br />

Unos 85 estudiantes en promedio<br />

inician cada año sus<br />

estudios de medicina veterinaria<br />

en la Universidad<br />

ISA, mientras que en Utesa,<br />

200 estudiantes en promedio<br />

ingresan a la carrera de<br />

veterinaria y zootecnia.<br />

En la actualidad, la matrícula<br />

en ISA es de 304 estudiantes,<br />

aumentando cada<br />

año en un 7.5% la cantidad<br />

de estudiantes de nuevo ingreso<br />

que deciden formarse<br />

allí. En Utesa, para el cuatrimestre<br />

1-<strong>2024</strong>, la matrícula<br />

en la carrera es de 267 estudiantes.<br />

En Utesa<br />

La carrera de veterinaria y<br />

zootecnia inició en 1981 en<br />

la sede de Santiago de Utesa,<br />

en una región clave por<br />

su alta producción ganadera,<br />

por lo que tienen 43<br />

años brindando esta oferta.<br />

El programa de medicina<br />

veterinaria y zootecnia de<br />

Utesa, es parte de la Facultad<br />

de Ciencias de la Salud,<br />

con la misión de formar<br />

profesionales que respondan<br />

adecuadamente a las<br />

necesidades presentes y futuras<br />

de la agropecuaria.<br />

los Derechos de los Animales,<br />

su defensa y protección.<br />

Además de propiciar en las<br />

presentes y nuevas generaciones<br />

una cultura de amor<br />

y respeto por los animales y<br />

promover la existencia armoniosa<br />

entre las personas<br />

y los animales, como parte<br />

de la biodiversidad.<br />

El acto de firma se ha realizado<br />

en la sede de Listín<br />

<strong>Diario</strong> con la concurrencia<br />

del presidente de la República,<br />

líderes políticos,<br />

funcionarios, alcaldes y alcaldesas,<br />

así como representantes<br />

de diferentes instituciones<br />

públicas y privadas.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

REPÚBLICA DOMINICANA | LA VICTORIA DE ABINADER<br />

15A<br />

Un niño viaja de pie en la parte trasera de un camión que contiene a haitianos detenidos por las autoridades<br />

migratorias dominicanas, el viernes 17 de mayo de <strong>2024</strong>, en Dajabón, República Dominicana. AP<br />

Meta. Un cambio político en Haití podría abrir la puerta al diálogo con<br />

República Dominicana, uno de los objetivos de la comunidad internacional.<br />

¿Qué sigue sobre las<br />

restricciones migratorias<br />

a los haitianos en RD?<br />

AP<br />

Ciudad de México<br />

Después de que el presidente<br />

dominicano Luis<br />

Abinader fue reelegido<br />

fácilmente para un segundo<br />

periodo el fin de semana,<br />

prometió en un<br />

discurso que lo mejor<br />

está por venir.<br />

Pero mientras uno de los<br />

gobernantes más populares<br />

de la región hablaba<br />

de prosperidad económica<br />

y reformas a la Constitución,<br />

fue notorio que no<br />

mencionó una cosa: La crisis<br />

en la vecina Haití.<br />

Desde hace tiempo República<br />

Dominicana ha<br />

asumido una postura firme<br />

frente a los migrantes<br />

haitianos, pero sus medidas<br />

enérgicas de control<br />

se han incrementado en<br />

los últimos años a medida<br />

que la espiral de violencia<br />

en Haití obliga a la<br />

población a huir.<br />

Analistas como Michael<br />

Shifter, miembro del Inter-<br />

American Dialogue —un<br />

centro de investigación con<br />

sede en Estados Unidos—,<br />

dicen que Abinader ha utilizado<br />

la crisis como una<br />

herramienta política para<br />

“aprovechar los temores de<br />

la población”.<br />

Un buen trabajo<br />

“La abrumadora mayoría<br />

de los dominicanos creen<br />

que Abinader ha hecho un<br />

buen trabajo... No están dispuestos<br />

a arriesgarse con alguien<br />

más”, dijo Shifter. “Su<br />

postura tan estricta y nacionalista<br />

hacia Haití, si bien<br />

no es la única razón por la<br />

que ganó, sí ha incrementado<br />

y afianzado el respaldo<br />

político que tiene”.<br />

Ahora, mientras el gobierno<br />

de transición de Haití intenta<br />

restablecer el orden y<br />

Abinader inicia otros cuatro<br />

años en el poder, la pregunta<br />

sigue siendo la misma:<br />

SEPA MÁS<br />

Reabren aeropuerto<br />

El principal aeropuerto<br />

internacional de Haití reabrió<br />

el lunes por primera<br />

vez en casi tres meses, luego<br />

que la violencia entre<br />

pandillas obligó a cerrarlo<br />

a inicios de marzo.<br />

La reapertura del Aeropuerto<br />

Toussaint-Louverture<br />

en la capital Puerto<br />

Príncipe probablemente<br />

aliviará la escasez de medicinas<br />

y otros suministros<br />

básicos, ya que el principal<br />

puerto marítimo del país<br />

sigue paralizado.<br />

¿Qué pasará ahora con ambos<br />

vecinos? Algunas personas<br />

esperan que Abinader<br />

suavice su postura.<br />

República Dominicana<br />

comparte la isla de La Española<br />

con Haití, un país que<br />

se ha sumido en el caos y la<br />

violencia de pandillas desde<br />

que el presidente Jovenel<br />

Moïse fue asesinado en<br />

julio de 20<strong>21</strong>. El gobierno<br />

de Abinader ha levantado<br />

un muro a lo largo de sus<br />

400 kilómetros (250 millas)<br />

de frontera con Haití<br />

y tan sólo en el último año<br />

ha deportado a por lo menos<br />

175.000 haitianos que<br />

huían de la crisis, incluidos<br />

menores sin compañía de<br />

un adulto y demás personas<br />

vulnerables.<br />

Las restricciones han desatado<br />

acusaciones de grupos<br />

defensores de los derechos<br />

humanos, los cuales<br />

aseguran que las políticas<br />

de Abinader son racistas e<br />

infringen el derecho inter-<br />

nacional. Calculan que hay<br />

130,000 personas de origen<br />

haitiano que permanecen<br />

sin estatus legal en el<br />

país, sin acceso a los derechos<br />

básicos de ciudadanía<br />

debido a las leyes dominicanas<br />

de derechos de ciudadanía<br />

por nacimiento.<br />

Cuando el alto comisionado<br />

de Naciones Unidas para<br />

los derechos humanos,<br />

Volker Türk, le pidió a Abinader<br />

que suspendiera las<br />

deportaciones ante los elevados<br />

índices de violencia y<br />

abuso sexual contra civiles<br />

en Haití, el mandatario dominicano<br />

se rehusó.<br />

Proteger a RD<br />

“Nuestra consigna, de hoy<br />

en adelante, será: ¡O luchamos<br />

juntos para salvar<br />

a Haití o lucharemos solos<br />

para proteger a República<br />

Dominicana!”, manifestó<br />

Abinader en febrero.<br />

Para sus próximos cuatro<br />

años de gobierno, Abinader<br />

ha prometido concluir<br />

la obra del muro fronterizo,<br />

apuntalar la economía<br />

y acabar con la corrupción<br />

que ha asediado a la nación<br />

caribeña durante tanto<br />

tiempo.<br />

Rafaela Tejeda, una contadora<br />

jubilada de 67 años<br />

que reside en la localidad<br />

fronteriza de Dajabón, dijo<br />

a The Associated Press que<br />

votó por Abinader debido<br />

a que quería que continuara<br />

con sus políticas de<br />

línea dura.<br />

“Para mí ese tema es A1.<br />

Los presidentes deben tomarlo<br />

en cuenta, porque si<br />

no pronto nos quedaremos<br />

sin país”, recalcó.<br />

Pero ahora que las elecciones<br />

han quedado atrás,<br />

Shifter señaló que la ausencia<br />

de una mención a<br />

Haití en su discurso triunfal<br />

podría ser una señal de<br />

que Abinader usará una<br />

retórica “menos agresiva”<br />

hacia los haitianos.<br />

Haití atraviesa una transición<br />

política. Después que<br />

el primer ministro Ariel<br />

Henry fuera obligado a renunciar<br />

hace unos meses<br />

en medio de un incremento<br />

drástico de la violencia<br />

de los grupos delictivos y<br />

una intensa presión internacional,<br />

un grupo de personas<br />

se disputa la oportunidad<br />

de gobernar al país.<br />

Haití también está a la espera<br />

de la inminente llegada<br />

de una fuerza policial<br />

keniana como parte de un<br />

despliegue respaldado por<br />

la ONU para combatir a las<br />

pandillas que asfixian a la<br />

capital Puerto Príncipe.<br />

Aunque la transición ha sido<br />

caótica, un cambio político<br />

en Haití podría abrir la<br />

puerta al diálogo con República<br />

Dominicana, uno de<br />

los objetivos de la comunidad<br />

internacional.<br />

“Creo que la temperatura<br />

bajará un poco”, indicó Shifter.<br />

“Si Haití se estabiliza<br />

un poco, puedo imaginar<br />

que habría pláticas para<br />

tratar de encontrar la forma<br />

de trabajar juntos... Habría<br />

un incentivo para que<br />

Abinader hiciera eso con el<br />

fin de obtener la venia de la<br />

comunidad internacional y<br />

de Estados Unidos”.<br />

A pesar de la presión internacional,<br />

Matthew Miller,<br />

portavoz del Departamento<br />

de Estado estadounidense,<br />

felicitó el lunes a Abinader<br />

por su triunfo, señalando<br />

que planea “abordar los desafíos<br />

compartidos, incluidos<br />

el cambio climático y la<br />

seguridad”.<br />

Sin embargo, el presidente<br />

estadounidense Joe Biden<br />

no tocó el tema de la migración<br />

de haitianos y Shifter<br />

expresó dudas de que<br />

Abinader deje de lado su<br />

postura firme para controlar<br />

la migración. Y muchas<br />

personas más tienen sus<br />

reservas de que el mandatario<br />

dominicano sea más<br />

moderado.<br />

“Discurso de odio”<br />

William Charpantier Blanco,<br />

coordinador de la Mesa<br />

Nacional para las Migraciones<br />

y Refugiados en<br />

la capital Santo Domingo,<br />

señaló que su organización<br />

ha registrado un incremento<br />

en los últimos seis<br />

meses en el “discurso de<br />

odio” contra los haitianos<br />

mientras los principales aspirantes<br />

a la presidencia<br />

“coincidían” en su postura<br />

en materia migratoria.<br />

La autoridades han deportado<br />

a haitianos que cuentan<br />

con documentos para<br />

permanecer legalmente en<br />

República Dominicana o<br />

que han intentado renovar<br />

sus visas.<br />

“Con la reelección de Abinader,<br />

no vemos ninguna<br />

esperanza”, dijo Blanco. “El<br />

miedo es que todo va a seguir<br />

igual, que los migrantes<br />

no van a poder salir a<br />

la calle, no pueden trabajar.<br />

Muchos han tenido que<br />

cruzar la frontera para vivir<br />

acá, no porque acá estén<br />

en un paraíso, sino porque<br />

Haití no les ofrece absolutamente<br />

nada. Aquí al menos<br />

hay paz”.


15B SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

CRÍMENES DE GUERRA | GUERRA, ARRESTOS, ORIENTE<br />

Hecho. La más reciente guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7<br />

de octubre, cuando combatientes de Gaza incursionaron en Israel.<br />

Fiscal busca arrestar líderes<br />

de Hamás y también Israel<br />

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, preside una reunión del gobierno<br />

en la base militar Kirya, donde se encuentra el Ministerio israelí de Defensa, en Tel<br />

Aviv, Israel, el 24 de diciembre de 2023. AP<br />

AP<br />

Jerusalén, Israel<br />

El fiscal del principal tribunal<br />

mundial para crímenes<br />

de guerra anunció el lunes<br />

que pedirá órdenes de<br />

arresto para los líderes de<br />

Israel y Hamás, incluido el<br />

primer ministro Benjamin<br />

Netanyahu, en relación<br />

con sus acciones durante<br />

los siete meses de guerra<br />

entre ambos bandos.<br />

Si bien Netanyahu y<br />

su ministro de Defensa<br />

Yoav Gallant no enfrentan<br />

un arresto inminente,<br />

el anuncio del fiscal de la<br />

Corte Penal Internacional,<br />

SEPA MÁS<br />

Amal Clooney.<br />

La abogada de derechos<br />

humanos Amal Clooney<br />

fue parte del panel de<br />

cinco expertos que asesoró<br />

a Khan. Dijo que el<br />

comité había acordado<br />

de manera unánime que<br />

había “sustento razonable”<br />

para creer que los<br />

dirigentes tanto de Hamás<br />

como de Israel habían<br />

cometido crímenes<br />

de guerra, según el comunicado.<br />

Karim Khan, fue un golpe<br />

simbólico que profundizó el<br />

aislamiento de Israel debido<br />

a la guerra en Gaza.<br />

Khan acusó a Netanyahu,<br />

Gallant y tres dirigentes de<br />

Hamás —Yehia Sinwar, Mohammed<br />

Deif e Ismail Haniyeh—<br />

de crímenes de<br />

guerra y crímenes contra la<br />

humanidad en Gaza e Israel.<br />

Netanyahu y otros dirigentes<br />

israelíes condenaron la<br />

decisión, la cual calificaron<br />

de lamentable y antisemita.<br />

El presidente estadounidense<br />

Joe Biden también criticó al fiscal<br />

y dijo que Israel tiene derecho<br />

a defenderse de Hamás.<br />

Un panel de tres jueces tomará<br />

la decisión de emitir<br />

o no las órdenes de arresto<br />

y si permite que proceda el<br />

caso. Los jueces suelen tardar<br />

dos meses en tomar esa<br />

decisión.<br />

Israel no es miembro de la<br />

corte, por lo que incluso si<br />

se emiten las órdenes de<br />

arresto, Netanyahu y Gallant<br />

no enfrentan ningún<br />

riesgo inmediato de ser<br />

procesados. Pero la amenaza<br />

de arresto podría complicar<br />

los viajes al extranjero<br />

para los funcionarios<br />

israelíes.<br />

Netanyahu calificó las acusaciones<br />

del fiscal de “deshonra”<br />

y las consideró un<br />

ataque contra las fuerzas armadas<br />

israelíes y todo Israel.<br />

Prometió seguir adelante<br />

con la guerra contra Hamás.<br />

Biden dijo que la intención<br />

de arrestar a Netanyahu y<br />

Gallant por la guerra en Gaza<br />

eran “escandalosa” y afirmó<br />

que “sea lo que sea que<br />

este fiscal esté tratando de<br />

insinuar, no hay ninguna<br />

equivalencia, ninguna, entre<br />

Israel y Hamás”.<br />

Hamás también criticó las<br />

acciones del fiscal, y aseguró<br />

que solicitar el arresto de<br />

sus líderes “pone a la víctima<br />

al mismo nivel que el<br />

verdugo”.<br />

Netanyahu enfrenta una<br />

enorme presión, tanto en su<br />

país como en el extranjero,<br />

para que ponga fin a la guerra.<br />

Miles de israelíes se han<br />

sumado a las manifestaciones<br />

semanales.<br />

El general retirado Humberto Ortega (der.) es hermano<br />

de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. AP<br />

Retienen celulares<br />

y computadoras a<br />

Humberto Ortega<br />

EFE<br />

San José, Costa Rica<br />

La Policía de Nicaragua retuvo<br />

los teléfonos celulares y<br />

los computadores del general<br />

retirado Humberto Ortega,<br />

hermano del presidente<br />

nicaragüense, Daniel Ortega,<br />

luego de que declarara<br />

al medio argentino Infobae<br />

que el poder “dictatorial”<br />

del mandatario, de 78 años,<br />

“no tiene sucesores” dentro<br />

de su familia y el sandinismo<br />

y que tras su muerte deberá<br />

haber elecciones.<br />

El general, quien fue fundador<br />

del Ejército Popular<br />

Sandinista en 1979,<br />

al que dirigió hasta 1995,<br />

informó este lunes al diario<br />

nicaragüense La Prensa,<br />

a través de terceros cercanos,<br />

que la Policía, que<br />

lo despojó de sus computadoras<br />

y teléfonos móviles,<br />

mantiene rodeada su<br />

residencia desde la noche<br />

del domingo, ubicada en<br />

las afueras de Managua, y<br />

que lo citaron a una entrevista<br />

para hoy.<br />

En la entrevista a Infobae,<br />

el general en retiro consideró<br />

que su hermano, que<br />

se encuentra en el poder en<br />

Nicaragua desde 2007, no<br />

tienen sucesores adecuados<br />

y que ante una eventual<br />

muerte quedará un gran<br />

vacío de poder y se debe<br />

convocar a elecciones.<br />

“Si falta Daniel Ortega, para<br />

mí, Humberto Ortega, no<br />

hay posibilidad de que nadie<br />

de ese grupo de poder<br />

pueda ejercer la influencia<br />

frente a un proceso”, apuntó<br />

el general retirado.<br />

Consultado que si tampoco<br />

la esposa del mandatario,<br />

Rosario Murillo, quien<br />

es vicepresidenta de Nicaragua,<br />

el exjefe militar sentenció<br />

que nadie.<br />

“Nadie. Nadie. No quiero<br />

mencionar a nadie en particular.<br />

Sin Daniel no hay nadie,<br />

porque, con todo y todo,<br />

Daniel es el único líder, histórico,<br />

que aún conserva los<br />

créditos de esa lucha (política).<br />

Sin Daniel veo muy difícil<br />

que haya unos dos o tres<br />

que se junten”, indicó.<br />

Milei redobla el<br />

conflicto con España<br />

AP<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

En un tono provocador, el<br />

mandatario argentino Javier<br />

Milei redobló el lunes<br />

la apuesta en su áspero diferendo<br />

con el gobierno<br />

español mientras sus funcionarios<br />

sostuvieron que<br />

el dirigente ultraderechista<br />

no pedirá disculpas por<br />

sus polémicas críticas al<br />

primer ministro Pedro Sánchez<br />

y a su esposa. Tras su<br />

llegada a Argentina desde<br />

Madrid, donde cuestionó<br />

a Sánchez y tachó a su esposa<br />

Begoña Gómez de corrupta<br />

—reavivando así la<br />

Javier Milei, pronuncia un discurso durante el acto<br />

convocado por Vox, un partido español de ultraderecha,<br />

en Madrid, España, el 19 de mayo de <strong>2024</strong>. AP<br />

tormenta diplomática entre<br />

ambos países—, Milei<br />

escribió en su cuenta de<br />

X, antes Twitter, “¡Hola a<br />

todos! Volvió el león, surfeando<br />

sobre una ola de lágrimas<br />

socialistas”.<br />

En la convención “Europa<br />

Viva 24”, que el domingo<br />

congregó a líderes<br />

de la ultraderecha de España<br />

y otros países europeos,<br />

Milei arremetió, sin<br />

nombrarlos, contra Sánchez<br />

y su esposa. “No saben<br />

qué tipo de sociedad<br />

y país puede producir (el<br />

socialismo) y qué calaña<br />

de gente atornillada al poder<br />

y qué niveles de abuso<br />

puede llegar a generar.<br />

Aún cuando tenga la mujer<br />

corrupta, se ensucia<br />

y se tome cinco días para<br />

pensarlo”, dijo en referencia<br />

al periodo en el que el<br />

presidente del gobierno<br />

español reflexionó acerca<br />

de su continuidad en<br />

el cargo luego de las acusaciones<br />

de presunta corrupción<br />

contra su esposa.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

AL<br />

CONGRESO<br />

SEIS FIGURAS DEL SECTOR<br />

ARTÍSTICO Y DE LA COMUNICACIÓN<br />

QUE OCUPARÁN UNA CURUL<br />

Gente. En la lista figuran Héctor Acosta y Franklin Romero para el Senado, y Bolívar<br />

Valera, Juliana, Selinée Méndez y Brailyn Vargas para la Cámara de Diputados<br />

ELECCIONES <strong>2024</strong><br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Atrás quedó el mito de que los artistas<br />

no se inmiscuyen en política,<br />

que las figuras del entretenimiento<br />

honran el refrán de<br />

“zapatero a su zapato”. En República<br />

Dominicana mucha gente del entretenimiento<br />

ha salido a trabajar en la política, ya<br />

sea compitiendo por una curul en el congreso<br />

o por algún puesto en el Estado. En esta contienda<br />

electoral presidencial y congresual<br />

las figuras de la farándula sumaron su presencia<br />

al ganar posiciones en el congreso<br />

para legislar en favor de los ciudadanos.<br />

Estrenándose en una posición en la Cámara<br />

de Diputados llegan la comunicadora<br />

y exreina de belleza Selinée Méndez y el<br />

comunicador y empresario Brailyn Miguel<br />

Vargas Núñez (conocido como Bray Vargas).<br />

Repitiendo un nuevo período en el congreso<br />

como diputados están el comunicador<br />

Bolívar Valera (El Boli) y la merenguera<br />

Juliana O´Neal.<br />

Mientras que en el Senado de la República<br />

ocuparán un nuevo período el merenguero<br />

Héctor Acosta “El Torito”, por la provincia<br />

Monseñor Nouel, y el exempresario<br />

discográfico Franklin Romero, por Duarte.<br />

Héctor Acosta<br />

El merenguero Héctor Acosta, que repite<br />

en el Senado representando al Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), pasó el lunes<br />

por la casa de su madre, doña Irene, a<br />

El senador Franklin Romero<br />

tomarse un cafecito. Sentado en una mecedora<br />

junto a su progenitora, fue a compartir<br />

su triunfo, que según expresa le dio Dios<br />

y el pueblo.<br />

En un video compartido por su promotor<br />

asegura sentirse “contento”.<br />

Su madre le confesó que su primer voto<br />

fue por él y que puso el proyecto de su hijo<br />

en manos del Señor. “Dios es el único que sabe<br />

y él ve como es un por dentro, no por fuera<br />

y por eso es que a él (Héctor) todo le sale<br />

bien, porque lo pongo en manos de Dios”,<br />

asegura doña Irene.<br />

Diputada<br />

Selinée Méndez, quien se estrena como<br />

diputada por el partido La Fuerza del Pueblo<br />

(LFP) para el período 20224-2028, fue<br />

MIRADA<br />

Franklin Romero.<br />

Franklin Romero, el empresario disquero<br />

que llevó a la cima al grupo<br />

musical Aventura y que recorrió un<br />

camino de polvo en su vida personal,<br />

encontró en la política su verdadera<br />

vocación, refrendada por sus triunfos<br />

como diputado y ahora, de manera<br />

consecutiva, en uno de los 32 asientos<br />

del Senado de la República, como representante<br />

de la provincia Duarte.<br />

Romero, que ganó por el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), comenzó<br />

a tener nombre público a partir<br />

de la creación del sello discográfico<br />

Premium Latin Music, que impulsó<br />

los inicios del grupo Aventura, a principios<br />

del siglo XXI.<br />

una de las sorpresas positivas de estas elecciones.<br />

La abogada, comunicadora, productora<br />

y exreina de belleza, fue Miss República<br />

Dominicana 1998 y representó al país en<br />

Miss Universo de ese mismo año.<br />

También ha incursionado en la actuación<br />

con su papel en la serie de televisión “Asalto<br />

en la Lincoln” (1999) y en el cine con “Éxito<br />

por intercambio” (2003).<br />

Como conductora, fue parte del elenco<br />

de los programas de televisión “Perdone la<br />

hora”, “9x9 Roberto” y actualmente “Selinée”<br />

y en radio es panelista en “Al Mediodía<br />

con Mariotti y Co”.<br />

Es madre de dos niñas, Maia y Valeria, fruto<br />

del matrimonio de 11 años que tuvo con el productor<br />

de espectáculos René Brea, y de un joven,<br />

llamado Ariel Adolfo.<br />

En las imágenes, desde arriba,<br />

Héctor Acosta, Selinée Méndez,<br />

Bolívar Valera, Juliana y Brailyn<br />

Vargas.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


16 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong>10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

EN SANTIAGO SE COMENTA<br />

Publica todos los martes<br />

Noel Ventura<br />

3,5 cm<br />

BÉLGICA<br />

SUÁREZ<br />

3 cm<br />

“Le he sacado dos carros al<br />

humor, pero con disciplina”<br />

Gran almuerzo del<br />

Banco Popular<br />

Muy interesante el encuentro del<br />

Banco Popular en el marco de<br />

la celebración del 60 aniversario<br />

de esta entidad bancaria,<br />

con la presencia de representantes<br />

de medios de comunicación y líderes de<br />

opinión, todo ocurrió de maravilla en un espacio<br />

del Centro León, en un gran almuerzo donde se<br />

colocó una enorme mesa, adornada hermosamente,<br />

con plantas pequeñas, naturales, como<br />

se estila ahora, una exclusiva vajilla, lindísima,<br />

resaltando la elegancia de los comensales, que<br />

escuchaban las palabras del presidente ejecutivo<br />

de la institución, el señor Christopher Paniagua,<br />

quien destacó el crecimiento obtenido durante<br />

el cierre del primer trimestre de este año.<br />

Hubo varias preguntas de los presentes, en forma<br />

de diálogo con el moderador José Mármol,<br />

quien tiene varios años dirigiendo como vicepresidente<br />

ejecutivo de comunicaciones corporativa,<br />

una persona muy diestra y querida en los<br />

medios. Les cuento que hubo una sección de fotos<br />

en la escalera del lobby del Centro León, fue<br />

una gran velada, intercambiando saludos, la comida<br />

muy exquisita y variada los mozos siempre<br />

atentos que nada faltara, sirvieron vinos blancos<br />

y tintos, al final café y un buen postre. Fue<br />

una interesante actividad, poder compartir con<br />

el presidente y los demás ejecutivos del banco,<br />

sin dejar de mencionar a Francisco Ramírez Bonó,<br />

vicepresidente ejecutivo de negocios personales<br />

y sucursales, una persona muy agradable,<br />

tuve el placer en la mesa de quedar del lado de<br />

él y del señor Paniagua.<br />

La reina<br />

Ednita Nazario viene al país luego de una gira<br />

por varias ciudades de Puerto Rico, Estados Unidos,<br />

Costa Rica y Panamá. “Tú sin mí” es una<br />

canción romántica, hermosa, que canta la diva<br />

de Ponce, Puerto Rico, es la que muchos conocemos,<br />

ella la interpreta con coraje y pasión, es<br />

una rubia hermosa, no sé ahora cómo luce en<br />

sus 69 años de edad y más de treinta y cinco de<br />

carrera artística, ahora vuelve al país después<br />

de tanto tiempo. Me imagino que esta generación<br />

no la recuerda, al menos que sus padres tarareen<br />

sus canciones. Pues bien, les cuento que<br />

está exuberante artista, se presentará en República<br />

Dominicana el tres de agosto en la sala<br />

principal del Teatro Nacional; la última vez que<br />

vino al país fue en febrero del 2018, bueno a disfrutar<br />

de todas esas melodías que gustan tanto.<br />

Los políticos<br />

Me gustaron los 90 segundos de los candidatos<br />

a la presidencia, uno más que otro, qué amenos<br />

estuvieron Luis Abinader, Leonel Fernández y<br />

Abel Martínez, me fascinaron los tres. Quiero felicitar<br />

a mi estimado Miguel Franjul, director de<br />

este periódico, por tan original estrategia de estas<br />

entrevistas, donde participaron estos hombres<br />

y mujeres que desempeñaron un importante<br />

rol en las elecciones presidenciales recién<br />

pasadas del país.<br />

..<br />

FIGURA<br />

FLORANYI JAQUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Aunque desde pequeño<br />

Noel Ventura era el “típico<br />

payaso del curso”<br />

(dicho por él mismo refiriéndose<br />

a que ha estado<br />

inclinado hacia el humor y tenía<br />

dotes innatas para esta condición), él<br />

se preparó y estudió para limpiar su<br />

técnica y ofrecer un trabajo profesional.<br />

A la par de su primer semestre en la<br />

universidad, iniciaba también públicamente<br />

su carrera profesional. Fue<br />

en 2012 cuando cobró dinero por hacer<br />

reír y más de una década después<br />

vive del humor.<br />

“Yo entiendo que con buena administración<br />

personal se puede vivir del<br />

humor. Yo he sacado dos carros con<br />

eso. Me ha ido bien, solo hay que tener<br />

una buena organización y no derrochar<br />

dinero”, explicó Ventura en visita<br />

a LISTÍN DIARIO.<br />

El joven, que tiene en su catálogo<br />

personajes como La Pasante, Claqueta<br />

Jones, Tuto Real, Nosé Lalú, Adalberto<br />

y Fokito, contó que desde siempre<br />

ha querido dedicarse al humor,<br />

por eso estudió teatro en la Universidad<br />

Autónoma de Santo Domingo<br />

(UASD).<br />

“Desde niño yo siempre tenía la<br />

idea de ser comediante. Cuando yo<br />

entré a la universidad yo sabía que tenía<br />

dotes para el humor y pensé ser<br />

publicista peor haciendo teatro en el<br />

bachillerato yo descubrí que me gusta<br />

más la actuación, peor la actuación de<br />

una forma u ptra se vincula con la comedia<br />

porque cuando nace el teatro,<br />

nace la comedia como género”.<br />

Han pasado 12 años desde el momento<br />

que Noel Ventura ganó el concurso<br />

de chiste que organizaba el colectivo<br />

de comedia “La Guagua” y<br />

desde entonces se ha forjado una carrera<br />

a base de sacrificios, preparación<br />

y talento.<br />

Con una industria en constante<br />

evolución y una nueva generación de<br />

comediantes emergentes, el futuro<br />

del humor luce prometedor.<br />

Sin embargo, Ventura advierte sobre<br />

la importancia de la formación y<br />

la preparación en el arte de hacer reír.<br />

Noel es uno de los humoristas de<br />

esta nueva generación que se ha ganado<br />

un lugar en la industria, ha trabajado<br />

con figuras destacadas como<br />

Jochy Santos, quien en 2017 le dio la<br />

oportunidad de trabajar junto a él en<br />

su programa “Divertido con Jochy”,<br />

donde nació uno de sus personajes<br />

más populares: La Pasante.<br />

Noel Ventura carga su estatuilla de Premio Soberano como humorista.<br />

OTROS DETALLES<br />

Colegas.<br />

Sobre su relación con los veteranos<br />

humoristas, confesó que hay<br />

un aparte que admira y respeta<br />

su trabajo mientras que otros<br />

“me tienen en la mira como que<br />

no me quieren”. No obstante, resaltó<br />

el apoyo que le han brindado<br />

los “Reyes del humor”, Raymond<br />

Pozo y Miguel Céspedes.<br />

En escena<br />

Además de La Pasante, otros personajes<br />

suyos son Claqueta Jones,<br />

John To Be, Raquel La Mujer<br />

de Luis, Pitillo, Johnny El Mazo,<br />

Esperanzo, El Pastor Bochin<br />

Chez y Sheiber el Tarotista.<br />

Fue durante una presentación en<br />

el Comedy Club que Ricardo Santos,<br />

hijo del comunicador, se le ocurrió la<br />

idea de llevar a diferentes comediantes<br />

al programa que se transmitía los<br />

domingos por Telemicro, canal 5.<br />

Su participación fue bien recibida<br />

por el público tanto que lo invitaban<br />

constantemente, pero solo era eso,<br />

una invitación y él no podía darse el<br />

lujo de dejar su empleo de los fines de<br />

semana. Por eso, en ocasiones faltaba<br />

al programa, debido al cansancio.<br />

Sin embargo, el público empezó a<br />

pedirlo y así se dio su contratación.<br />

Dos semanas después nace La Pasante,<br />

un personaje con denuncia de sentido<br />

crítico.<br />

El actor estuvo en “Divertido con<br />

Jochy” y luego en “Es temprano todavía”<br />

(Color Visión).<br />

Actualmente, está en “Too much<br />

en la noche”, programa conducido<br />

por Beba Rojas y Gabi Desangles a las<br />

10:00 de la noche a través de Telecentro,<br />

canal 13.<br />

Ventura, quien este año ganó su primer<br />

Soberano como “Comediante del<br />

año”, no solo es actor y humorista, sino<br />

que también es docente.<br />

El humorista, de 30 años, imparte<br />

educación artística a adolescentes en<br />

un liceo. “Yo disfruto enseñar, yo me<br />

di cuenta tarde de eso. Cuando estudié<br />

teatro y fui a buscar eso como una<br />

oportunidad laboral, yo me enamoré<br />

de la docencia. Me gusta porque yo<br />

intervengo en la vida de ellos (sus estudiantes)<br />

y los oriento y ellos se sienten<br />

bien al saber que su profesor es de<br />

los medios y me ven de una forma u<br />

otra como ejemplo”, expresó. Sin embargo,<br />

está pensando dejar la docencia<br />

por la carga de trabajo que tiene.<br />

Noel se prepara para “Crossover”,<br />

un espectáculo que marcará un hito<br />

en su carrera. No solo representa su<br />

primer show multitudinario fuera del<br />

circuito de la comedia, sino que también<br />

coincide con su aniversario número<br />

12 en el mundo del humor.<br />

Será este viernes 24 de mayo en el<br />

escenario del Pabellón de la Fama del<br />

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte<br />

de Santo Domingo, que Noel Ventura<br />

presente “Crossover”, un hilarante y<br />

novedoso espectáculo de humor, donde<br />

se visualizará el proceso de transición<br />

de un personaje a otro, además<br />

de conocer la historia detrás de cada<br />

personaje.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

MENUDO<br />

Publica todos los martes<br />

CARMENCHU<br />

BRUSÍLOFF<br />

Idea de un regalo “diferente”<br />

para mamá<br />

¿Tienes una mamá que pasa tiempo sentada<br />

ante la computadora? ¿Qué te parece<br />

comprarle unos pedales especiales para<br />

colocar debajo del escritorio? Los consigues<br />

por Internet. Quizás no lleguen a<br />

tiempo para el Día de las Madres, pero se lo informas.<br />

En inglés se llama “under desk bike”. Es una<br />

mini bicicleta de ejercicio, de pedales para debajo<br />

del escritorio. Es portátil. Si la que compras resbala<br />

ponle, como hice yo, una tela antirresbaladiza de<br />

las que se venden para debajo de las alfombras. Los<br />

pedales también te permitirán descansar sobre estos<br />

los pies cuando no estés pedaleando. En Santo Domingo<br />

los pedales que venden no caben debajo de<br />

una mesa. Son de mucha mayor altura.<br />

¿Otro regalo “diferente”<br />

para mamá?<br />

En caso de que tu mamá utilice mucho el teléfono<br />

móvil, sobre todo para escribir, le resultaría muy<br />

práctico tener un “stylus”, ese lápiz para pantalla táctil.<br />

Con él no tiene el problema de que su dedo sea<br />

muy ancho y pulse la tecla equivocada. Además, evita<br />

ensuciar la pantalla con la crema de las manos. En<br />

Ágora Mall hay una tienda que los vende en su estuche,<br />

bien presentado. Puedes comprarle un par, así<br />

cuando se dañe, pues tiene vida limitada, el reemplazo<br />

está a la mano. Olvidé el nombre de la tienda, pero<br />

preguntando la encuentras.<br />

Y para celebrar las madres,<br />

¡un cava!<br />

Es mi bebida predilecta, el cava o el champán. pese a<br />

que, por asuntos de salud, solo la tomo en ocasiones<br />

especiales. El Día de las Madres es una de éstas. Y si<br />

quieres un cava especial, en Santo Domingo tienes,<br />

entre otros, el excelente Juvé & Camps Gran Reserva<br />

Brut Nature, de 2018. Es un cava con botellas numeradas,<br />

que trae La Bodega. Este cava en principio<br />

estaba reservado exclusivamente a la familia de sus<br />

propietarios, por tanto, se considera un asunto “emocional”.<br />

La emoción de compartir está a tu alcance.<br />

Un regalo fuera de serie:<br />

un crucero por Alaska<br />

Hace años conocí Alaska. Mis vivencias fueron extraordinarias:<br />

vi sobrevolar sobre mi cabeza un águila,<br />

amaricé en un hidroavión en medio de un lago rodeado<br />

de naturaleza virgen … los recuerdos, aunque<br />

difuminados, se agolpan en mi pensamiento mientras<br />

veo la oferta de Travelwise hacia este destino en<br />

verano. Es un regalo excepcional para mamá.<br />

¿Una madre a quién le gustan<br />

las novelas?<br />

En Librería Cuesta recién trajeron el Premio Alfaguara<br />

de Novela <strong>2024</strong>: “Los alemanes”, cuyo autor es<br />

Sergio del Molino. No la he comprado todavía. Es “un<br />

acontecimiento poco conocido de la reciente historia<br />

de España. Una historia sobre la familia, la traición y<br />

la culpa”. Si tu mamá es una habitual lectora de novelas,<br />

ahí tienes un buen regalo.<br />

:<br />

En la web<br />

menudocb@yahoo.com<br />

listindiario.com<br />

Cómo acompañarlos<br />

Hijos con inclinaciones<br />

profesionales no tradicionales<br />

Enfoque. Es importante que los padres<br />

mantengan una postura flexible y abierta a los<br />

intereses y habilidades del hijo.<br />

EDUCACIÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

“La única constante es el<br />

cambio”. La famosa frase<br />

de Horáclito parece ser<br />

hoy más cierta que nunca,<br />

y el ámbito laboral no es la<br />

excepción. A los jóvenes de hoy les<br />

toca prepararse para dedicarse, quizá<br />

a profesiones nuevas o que aún<br />

no existen, y resolver desafíos que<br />

todavía no tenemos.<br />

Con esta realidad, es natural que<br />

cada vez más estos estén explorando<br />

una gran diversidad de opciones<br />

de carrera que no son necesariamente<br />

los tradicionales (artes,<br />

cine, creación de contenido, moda,<br />

escritura, política, gestión cultural,<br />

etc). Aunque emocionantes, en crecimiento<br />

y llenas de oportunidades,<br />

estas inclinaciones pueden causar<br />

preocupación en los padres, quienes<br />

desean un futuro de seguridad para<br />

sus hijos.<br />

Pero ¿cómo manejar ese momento<br />

en que un hijo o hija expresa<br />

interés en estudiar una carrera<br />

emergente o fuera de lo convencional?<br />

¿Qué tanto deben los padres involucrarse<br />

en su decisión?<br />

“Desde el enfoque integral del<br />

estudiante universitario, es importante<br />

que mantengan una postura<br />

flexible y abierta a los intereses y<br />

habilidades del hijo. Apostar a las<br />

ofertas no tradicionales siempre<br />

ha sido y será un paradigma por<br />

resolver por la generación más jo-<br />

ven. Teniendo esto sobre la mesa,<br />

más allá de pensar en disuadir o<br />

apoyar la tarea es acompañar al hijo<br />

a informarse”, explica Michelle<br />

Lizardo, psicóloga, terapeuta infanto-juvenil<br />

y directora del Decanato<br />

de Estudiantes de Unibe.<br />

Lizardo recomienda motivar<br />

a los futuros universitarios a la investigación<br />

sobre las áreas de interés,<br />

promover visitas a las instituciones<br />

educativas que ofrecen esas<br />

carreras, reunirse con profesionales<br />

del área, exponerlos a talleres<br />

preuniversitarios, programas prácticos,<br />

cursos cortos y demás opciones<br />

que sirvan ensayo y prueba de<br />

sus destrezas en el campo de interés.<br />

La clave: acompañar<br />

Importante: evitar las posturas de<br />

disuasión o negativas. Estas actitudes<br />

usualmente generan frustración,<br />

distanciamientos y desacuerdos<br />

y, además de afectar la toma de<br />

decisión del joven, “afectan su autoestima,<br />

su autoconfianza y sobre<br />

todo la relación padre hijo”, dice.<br />

Esto es algo de gran importancia,<br />

ya que la autoestima y la autoconfianza<br />

son determinantes para la toma de<br />

decisión y la resolución de problemas<br />

cotidianos, especialmente en la etapa<br />

preuniversitaria, cuando los jóvenes<br />

están aún madurando a nivel cognitivo<br />

estas habilidades.<br />

Solange Rodríguez, arquitecta, artista<br />

y directora de la licenciatura en<br />

Estudios Liberales de Unibe, asegura<br />

que además de que las carreras no<br />

tradicionales, específicamente en artes<br />

y humanidades, representan un<br />

aporte invaluable a la sociedad, también<br />

desarrollan importantes com-<br />

PUERTAS ABIERTAS<br />

En Unibe se realizan diversas<br />

actividades con este enfoque,<br />

dirigidas a estudiantes de secundaria,<br />

como programas de<br />

verano temáticos (ingenierías,<br />

diseño, comunicación, ciencias,<br />

cine, etc.) y los talleres<br />

vocacionales de carrera “Vive<br />

la Experiencia Unibe”. La universidad<br />

tiene una política de<br />

puertas abiertas al campus, de<br />

manera que cualquier estudiante<br />

puede solicitar cita con<br />

el Decanato de Estudiantes en<br />

orientación académica, Admisiones<br />

o la escuela de su interés<br />

y recibir información detallada.<br />

petencias en los estudiantes, como<br />

el pensamiento crítico y la creatividad.<br />

La educación en estos campos<br />

contribuye a la innovación, ya que<br />

“las mentes creativas identifican soluciones<br />

donde otros no las ven”.<br />

Además, dice, al integrar diferentes<br />

formas de pensar en entornos profesionales<br />

surgen abordajes novedosos<br />

y más efectivos a los desafíos y<br />

problemas.<br />

Al igual que Lizardo, Rodríguez<br />

considera que, a la hora de acompañar<br />

a un hijo o hija con inclinaciones<br />

profesionales no convencionales,<br />

la información es poder. “Es<br />

importante apoyarles desmontando<br />

prejuicios sociales en torno a estas<br />

carreras, informándose de las alternativas<br />

que existen y canalizando<br />

su vocación hacia esquemas donde<br />

puedan construir sus oportunidades<br />

con una buena formación académica”,<br />

afirma. Después de todo,<br />

dice, “un profesional exitoso, es el<br />

que ama lo que hace”, y eso, precisamente,<br />

es lo que deseamos para<br />

nuestros hijos.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

00<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Intervencional<br />

pediátrica <strong>2024</strong><br />

Fundaciones realizan con éxito<br />

jornada médico quirúrgica<br />

Objetivo. Busca realizar procedimientos complejos cardiovasculares a niños<br />

y adultos de escasos recursos, así como la educación continua y actualización<br />

del personal médico nacional, que interviene en estos operativos.<br />

ALTRUISMO<br />

Santo Domingo<br />

Las Fundaciones<br />

Heart<br />

Care Dominicana<br />

Inc.,<br />

C a r d i o S t a r<br />

Int, Fundación Mauricio<br />

Báez y Fundación Corazones<br />

Unidos realizaron 16<br />

procedimientos cardiovasculares<br />

de alto costo, a niños<br />

de muy escasos recursos.<br />

Los niños operados,<br />

en edades comprendidos<br />

entre los ocho meses y 16<br />

años de edad, son provenientes<br />

de Elías Piña, Higüey,<br />

Salcedo, La Vega, Baní<br />

y Santo Domingo.<br />

Los pacientes fueron<br />

previamente identificados<br />

y depurados socioeconómicamente<br />

por el equipo<br />

administrativo y médico<br />

de Heart Care Dominicana<br />

y luego fueron operados<br />

durante la jornada médico<br />

quirúrgica e Intervencional<br />

pediátrica realizada en<br />

las instalaciones de la Clínica<br />

Corazones Unidos.<br />

El objetivo principal de<br />

estas fundaciones, es realizar<br />

procedimientos complejos<br />

cardiovasculares a<br />

niños y adultos de escasos<br />

recursos, así como la<br />

educación continua y actualización<br />

del personal<br />

médico nacional, que interviene<br />

en estos operativos.<br />

Pedro E. Ureña Velásquez,<br />

presidente de Heart<br />

Care Dominicana Inc, resaltó<br />

el impacto de este<br />

tipo de jornadas para la<br />

población carente de recursos:<br />

“Cada procedimiento<br />

que se realiza no<br />

solo conlleva la reparación<br />

de un defecto congénito,<br />

va más allá del factor<br />

médico; es devolverle la<br />

esperanza a una familia y<br />

darle a un niño la oportunidad<br />

de llevar una niñez<br />

normal”.<br />

Respaldo<br />

“El aporte que se ha hecho<br />

al sistema de salud<br />

de nuestro país durante<br />

la pasada semana es considerable,<br />

ya que el costo<br />

aproximado de cada cirugía<br />

realizada supera el mi-<br />

En esta jornada se realizaron 16 procedimientos<br />

cardiovasculares de alto costo, a niños de muy<br />

escasos recursos.<br />

llón de pesos dominicanos<br />

y fue posible gracias a la<br />

donación de Edwards Lifesciences<br />

Foundation, Lucy<br />

Doughty Foundation,<br />

Ministerio de Salud Pública,<br />

Asociación Cibao de<br />

Ahorros y Préstamos, Banco<br />

Central de la República<br />

Dominicana, Banco Popular<br />

Dominicano, EGE Haina,<br />

CESPM, Grupo De Los<br />

Prados Soy y Fundación<br />

Farach” informó Ureña.<br />

El equipo médico estuvo<br />

integrado por los doctores<br />

Ramón Almánzar,<br />

Fausto Santos, Richard<br />

Medina, Suhail Vásquez,<br />

de Heart Care Dominicana,<br />

así como por Sunjay<br />

Kaushal y Bárbara<br />

Ferdman, de CardioStart<br />

Foundation, y Danilo<br />

Acosta y Denisse Ríos, por<br />

Corazones Unidos.<br />

Accidentes de tránsito son primera causa de amputación<br />

CIFRAS<br />

Santo Domingo<br />

Rehabilitación registra que<br />

los accidentes de tránsito son<br />

la primera causa de amputación<br />

de los pacientes que recibe<br />

y, la mitad de ellos, corresponde<br />

a motociclistas<br />

en edades altamente productivas,<br />

según una nota informativa<br />

en la que anuncia<br />

el inicio de una campaña de<br />

prevención, con motivo de la<br />

8va Semana Mundial de la<br />

Seguridad Vial, convocada<br />

Los motoristas son el 50% de los atendidos en<br />

Rehabilitación por accidentes y 60 de cada 100 tienen<br />

entre 20 y 49 años de edad.<br />

ción se encarga de realizar<br />

la evaluación socioeconómica<br />

de los usuarios que<br />

requieren exoneraciones,<br />

parciales o totales, para la<br />

adquisición de sus prótesis<br />

y aditamentos. El mensaje<br />

de la campaña es: Habilita<br />

por la Organización Mundial<br />

de la Salud.<br />

Las cifras de Rehabilitación<br />

indican que el 12% de<br />

los pacientes de nuevo ingreso,<br />

en sus 35 centros a<br />

nivel nacional, son usuarios<br />

con secuelas por accidentes<br />

de tránsito, para un promedio<br />

de 6 mil 418 personas<br />

cada año en la última década<br />

y, solo en 2023, se atendió<br />

a 670 amputados por<br />

accidentes de tráfico, de los<br />

cuales el 60% tiene entre 20<br />

y 49 años de edad.<br />

El Departamento de Trabajo<br />

Social de Rehabilitala<br />

prudencia, y es un llamado<br />

a que los actores del tráfico:<br />

peatones, ciclistas, motoristas<br />

y conductores de vehículos<br />

de 4 ruedas, observen y respeten<br />

las normas para evitar<br />

accidentes y reducir los fallecimientos<br />

y pérdida de extremidades<br />

por esta causa.<br />

Secuelas de amputación<br />

Arianna Mercedes Segura,<br />

psicóloga clínica de Rehabilitación,<br />

explica que perder<br />

una extremidad del cuerpo<br />

genera al paciente inestabilidad<br />

emocional, que vive una<br />

especie de “duelo” que lleva<br />

a la persona a mostrar ansiedad,<br />

depresión y angustia<br />

por cómo va a afrontar en el<br />

futuro las actividades de su<br />

diario vivir.<br />

El Departamento de<br />

Psicología de Rehabilitación<br />

ofrece en primera<br />

instancia las evaluaciones<br />

a pacientes con una discapacidad<br />

reciente y el seguimiento<br />

constante hasta<br />

lograr su estabilización<br />

emocional. La entidad<br />

también provee prótesis,<br />

órtesis, terapia física y terapia<br />

ocupacional, y otros<br />

servicios.


18 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong>10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

ARIES<br />

<strong>21</strong> marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

<strong>21</strong> abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

<strong>21</strong> mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

<strong>21</strong> junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO 3,5 cm<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

3 cm<br />

Proteja sus relaciones<br />

personales y profesionales.<br />

Combinar negocios con<br />

placer o unirse a una empresa<br />

conjunta requerirá<br />

un compromiso. Mantenga<br />

la mente abierta y haga<br />

todo lo posible para luchar<br />

por la equidad y el juego<br />

limpio. Una evaluación<br />

y contribución directa y<br />

honesta evitarán malentendidos.<br />

Su poder de persuasión<br />

le resultará útil. Evalúe<br />

situaciones e implemente<br />

los cambios necesarios<br />

para conseguir lo que<br />

desea. Pida favores, utilice<br />

sus recursos y manténgase<br />

firme hasta quedar satisfecho<br />

con los resultados.<br />

Convierta sus aspiraciones<br />

en realidad.<br />

Utilice su imaginación al<br />

interactuar con los demás.<br />

La forma en que presente<br />

sus intenciones afectará la<br />

manera en que los demás<br />

le respondan y las contribuciones<br />

que hagan. Ofrezca<br />

información y entusiasmo.<br />

Si revela demasiado<br />

alguien se aprovechará de<br />

usted. Proteja su salud y<br />

sus posesiones.<br />

Siga adelante con confianza.<br />

Aproveche una oferta<br />

que le permita utilizar<br />

sus habilidades de forma<br />

especial. Hable apasionadamente<br />

sobre sus sentimientos,<br />

deseos y planes a<br />

largo plazo y obtendrá una<br />

idea de lo que es posible.<br />

Manténgase abierto a<br />

sugerencias y aprenderá<br />

algo nuevo.<br />

Aléjese del drama, de los<br />

problemas y de las personas<br />

agresivas. Concéntrese<br />

en lo que pueda lograr que<br />

le ayude a ganar confianza<br />

y lo anime a aprender y<br />

actualizar sus habilidades.<br />

Manténgase al día con<br />

las tendencias y evitará<br />

quedarse atrás. Evite reaccionar<br />

exageradamente o<br />

bajar la guardia.<br />

Diseñe un plan y ejecútelo.<br />

La forma en que proceda<br />

determinará qué tan bien<br />

lo hará. No espere a que<br />

alguien lo supere. Confíe y<br />

crea en sí mismo y eclipsará<br />

a cualquiera que intente<br />

interponerse en su camino.<br />

El beneficio personal y el<br />

cambio positivo están a su<br />

alcance<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - <strong>21</strong> noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - <strong>21</strong> dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Ponga a prueba sus habilidades,<br />

conocimientos y<br />

capacidad física. Esfuércese<br />

por alcanzar la perfección<br />

e impresionará a alguien<br />

que podrá ayudarle a salir<br />

adelante personal o profesionalmente.<br />

Haga lo que<br />

sea necesario para irradiar<br />

confianza y una actitud positiva.<br />

Utilice sus habilidades<br />

de manera especial y hará<br />

conexiones interesantes.<br />

Las conversaciones, la<br />

interacción y el uso de<br />

sus recursos lo llevarán a<br />

donde desea ir. No espere;<br />

hágase cargo y sea usted<br />

quien haga que las cosas<br />

sucedan. Hable desde el<br />

corazón y presente un<br />

alegato apasionado que<br />

capte la atención y le ayude<br />

a obtener el resultado<br />

deseado.<br />

Tenga una idea clara de lo<br />

que quiere antes de hablar<br />

sobre sus opciones con<br />

alguien que pueda alterar<br />

lo que hace para ganarse<br />

la vida o cómo o dónde<br />

vive. Reúna la información<br />

que reciba y verifique todo<br />

antes de comprometerse a<br />

realizar cambios.<br />

La participación generará<br />

conexiones interesantes.<br />

No sea solitario cuando<br />

debería estar experimentando<br />

nuevas posibilidades<br />

y crecimiento personal. Las<br />

conversaciones ofrecerán<br />

una perspectiva diferente<br />

sobre las opciones que<br />

pueden ayudarle a mejorar<br />

su vida. El romance va en<br />

aumento.<br />

Permanezca en segundo<br />

plano y observe, y obtendrá<br />

una mejor visión de las<br />

intenciones detrás de la<br />

forma en que actúan los<br />

demás. Guardar sus pensamientos<br />

para sí mismo<br />

evitará que alguien se entere<br />

de sus intenciones. El<br />

conocimiento es su mejor<br />

recurso cuando se enfrenta<br />

a situaciones dudosas.<br />

Comparta con personas<br />

que conoce bien y en quienes<br />

confíe que contribuirán<br />

con algo que valga la<br />

pena. Exprese su gratitud e<br />

intenciones, y los comentarios<br />

que reciba mejorarán<br />

sus planes e influirán en su<br />

forma de avanzar. Los viajes,<br />

el aprendizaje, la paz<br />

y el amor conducirán al<br />

crecimiento y a las ganancias<br />

personales.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Parte de la ballesta donde se<br />

coloca el lance.<br />

7. Paleta de la hélice (pl.).<br />

11. Positivo, real.<br />

12. Carta de la baraja.<br />

14. Riqueza extraordinaria.<br />

16. Cavidad de un hueso en que<br />

entra otro.<br />

18. Vinagre preparado por<br />

destilación.<br />

19. Tufo, junco.<br />

20. Del Rin (pl.).<br />

22. Presa en los ríos.<br />

24. Trampa.<br />

25. Moneda de oro del Perú.<br />

26. Dícese del vino ligero y de<br />

color claro.<br />

28. Arillo, pendiente.<br />

31. De hueso (pl.).<br />

34. El mayor esfuerzo que se<br />

puede hacer para obtener algo.<br />

35. Comarca, distrito.<br />

39. Cosa que causa<br />

repugnancia.<br />

40. Do, en música.<br />

41. Apocar, abatir.<br />

43. La sangre de los dioses en<br />

los poemas homéricos.<br />

45. Pino que hace el niño al<br />

andar.<br />

46. Mujer de Abraham (Biblia).<br />

47. Planta cingiberácea.<br />

48. Atributo a Dios, por el cual<br />

existe por sí mismo.<br />

50. Poco frecuente (pl.).<br />

51. Pupitre de un ordenador.<br />

VERTICAL<br />

2. Insecto díptero.<br />

3. Arbusto de China.<br />

4. Arma que sirve para disparar<br />

flechas.<br />

5. Embrollo, enredo.<br />

6. Río del SO. de Francia.<br />

7. Poner las manos para coger<br />

alguna cosa.<br />

8. Vendedor de objetos de loza.<br />

9. Ciudad más importante de la<br />

Grecia antigua.<br />

10. Estado eclesiástico.<br />

12. Masa considerable de nieve<br />

que rueda con violencia.<br />

13. Embutido de carne de vaca y<br />

de cerdo.<br />

15. Famoso, que tiene<br />

resonancia.<br />

17. Población del Brasil (Sao<br />

Paulo).<br />

<strong>21</strong>. Nota musical.<br />

22. Quizá, tal vez.<br />

23. Título que tenía el emperador<br />

de Rusia.<br />

27. Atrevido, audaz.<br />

29. Correcto, fino.<br />

30. Sitio cubierto de totora.<br />

32. Adjetivo que precedido<br />

del nombre suele indicar<br />

desprecio.<br />

33. Que tiene ocre.<br />

35. Cubrir, abrigar.<br />

36. Alma.<br />

37. Virtud, probidad.<br />

38. Lo contrario a la cobardía.<br />

42. Montaña de Grecia<br />

(Macedonia).<br />

43. Diosa de la Medicina.<br />

44. Puerto.<br />

48. Acción Católica (Abrev.).<br />

49. Preposición.<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

DOBLETE GANADOR<br />

MANNY MACHADO DECIDE CON UN H2 EL TRIUNFO DE SAN DIEGO SOBREATLANTA.<br />

DEPORTES<br />

P/<strong>21</strong><br />

BÉISBOL<br />

¿PODRÁ ELLY<br />

HACER QUE<br />

VUELVAN LOS<br />

100 ROBOS A<br />

LAS GRANDES<br />

LIGAS P/20<br />

<br />

LA BELLEZA<br />

DEL VOLIBOL<br />

María Victoria Bayo Martínez, la atractiva santiaguera, salta<br />

de la cancha a brillar en los concursos de Miss Mundo.<br />

María Victoria<br />

mientras<br />

desfilaba vestida<br />

de voleibolista<br />

en Mis Mundo<br />

Internacional.<br />

FREDDY TAPIA<br />

Santo Domingo<br />

No sólo por su calidad<br />

las voleibolistas<br />

dominicanas<br />

han alcanzado la<br />

categoría de reinas. También<br />

por su belleza.<br />

“Basta con verla para afirmar<br />

de inmediato que a María<br />

Victoria Bayo Martínez le<br />

sobran cualidades para convertirse<br />

en Miss República<br />

Dominicana sí se lo propusiera”,<br />

profetizó LISTÍN DIA-<br />

RIO hace cuatro años en un<br />

reportaje que le hiciera a la<br />

jugadora santiaguera.<br />

El año pasado la modelo y<br />

deportista decidió participar<br />

en “Miss Mundo Dominicana”<br />

y a nadie le extrañó que<br />

la corona quedara en su bien<br />

amueblada cabeza.<br />

El pasado mes finalizó en<br />

el Top 12 de un total de 113<br />

concursantes en Miss Mundo<br />

Internacional, que tuvo lugar<br />

en la India, y segunda del<br />

continente americano, detrás<br />

de la brasileña Leticia Frota.<br />

María Victoria tiene un<br />

asombroso parecido a la líbero<br />

y ex selección nacional<br />

Winnifer Fernández, su compañera<br />

en el equipo superior<br />

Piranas de Cienfuegos, quien<br />

en 2017 fue seleccionada en<br />

la lista de las 10 atletas más<br />

bonitas del globo.<br />

“La mamá de Winnifer dice<br />

que somos hermanas”, subraya.<br />

El escultural cuerpo y angelical<br />

rostro de “Vicky”, como<br />

le llaman sus familiares<br />

y amigos, sedujo durante el<br />

concurso a la agencia mundial<br />

One Management, que<br />

le contrató por tres años.<br />

“Aquí estoy con los valores<br />

que me dio el deporte y que<br />

he venido aplicando”, destaca<br />

la atleta de 24 años, 5´10<br />

de estatura y unos grandes<br />

ojos negros que eclipsan.<br />

“Los planes que vienen<br />

ahora son a nivel internacional,<br />

pero seguiré jugando voleibol<br />

donde el destino diga,<br />

donde Dios quiera”, declara.<br />

“El deporte es mágico, a mí<br />

me calma”, manifiesta “Vicky”<br />

para luego revelar que<br />

durante los concursos de belleza<br />

se escapaba para botar<br />

tensiones aun cuando estaba<br />

prohíbido para las candidatas<br />

practicar alguno por el<br />

riesgo de sufrir lesiones.<br />

“Es mi pasión, lo que me lo<br />

ha dado todo. Yo puedo tener<br />

un dolor de cabeza y me olvido<br />

del mundo cuando estoy<br />

en una cancha”, resalta la Licenciada<br />

en Administración<br />

de Empresas, mención Negocios<br />

Internacionales, carrera<br />

que estudió en la Pontificia<br />

Universidad Católica Madre<br />

y Maestra con una beca obtenida<br />

a través del voleibol.<br />

La linda cibaeña también<br />

se ha destacado como golfista,<br />

futbolista y maratonista.<br />

En su productiva vida hay<br />

algo más. Le faltan unas horas<br />

de vuelo para certificarse<br />

como piloto y también fluidamente<br />

el inglés.<br />

“María Victoria es lo<br />

más extraordinrio que usted<br />

pudiera conocer. Es<br />

bella de cuerpo y al alma<br />

un ser de luz”, destaca la<br />

central Angélica Hinojosa,<br />

la mejor voleibolista<br />

de la Ciudad Corazón.”No<br />

hay nada negativo que<br />

decir de ella”.<br />

SEPA MÁS<br />

Su padres<br />

Es la única la única hija<br />

procreada por la chef<br />

Carolina Martínez con<br />

el empresario español<br />

Alfredo Bayo.<br />

Solidaria<br />

Su fundación “La Educación<br />

a Través del Deporte”<br />

impacta a niños y<br />

jóvenes de bajos recursos<br />

con charlas y talleres<br />

motivacionales que imparte<br />

y prácticas deportivas,<br />

siendo esta la belleza<br />

con propósito que<br />

desempeña la modelo a<br />

seguir.


20 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Reportaje<br />

Dato. No sólo lleva un paso hacia 100 bases robadas, sino que también<br />

está al frente de donde estaban 4 de los anteriores 8 que llegaron a las 100.<br />

¿Podría Elly de la Cruz<br />

llegar a los 100 robos?<br />

ANDREW SIMON<br />

MLB.com<br />

Tan recientemente como<br />

el 2022, la idea de que un<br />

jugador podía acercarse<br />

a la olvidada marca de<br />

100 estafadas parecía algo<br />

tan fantasioso como<br />

un humano llegando al<br />

planeta Júpiter.<br />

Pero por otra parte, el dominicano<br />

Elly de la Cruz<br />

-- un talento del otro<br />

mundo -- no subió a las<br />

Mayores sino hasta el<br />

2023.<br />

Tras ya jugarse más de<br />

un cuarto de esta campaña,<br />

el eléctrico torpedero<br />

de los Rojos lleva un paso<br />

a convertirse en el quinto<br />

jugador en la Era Moderna<br />

(desde 1900), y el<br />

primero desde Vince Coleman<br />

de los Cardenales<br />

en 1987, en robarse<br />

100 bases o más. Sus 30<br />

estafadas le dan al quisqueyano<br />

una ventaja de<br />

casi 20 sobre el resto de<br />

los jugadores en MLB y<br />

lo coloca por encima de<br />

casi más de la mitad de<br />

los equipos en las Grandes<br />

Ligas. Y aunque De<br />

la Cruz es un talento único,<br />

no es el simple motivo<br />

por este gran cambio<br />

(más adelante seguiremos<br />

hablando de esto),<br />

es posible que pueda ser<br />

el indicado en llegar a dichas<br />

alturas.<br />

Todavía queda mucho<br />

camino en la temporada,<br />

con varios obstáculos esperando<br />

al infielder en<br />

su camino hacia la historia.<br />

Pero observando a De<br />

la Cruz adueñarse de un<br />

partido -- como lo hizo<br />

con una jornada de cuatro<br />

imparables y cuatro<br />

estafadas el jueves pasado<br />

en el Dodger Stadium<br />

-- y la posibilidad de convertirse<br />

en la próxima y<br />

tan esperada figura de<br />

MLB en llegar a las 100<br />

bases robadas parece algo<br />

realista.<br />

Preparando la mesa<br />

Antes de que expliquemos<br />

por qué sería posible,<br />

repasemos cómo<br />

Elly de la Cruz es uno de los pelotero más excitantes de las Grandes Ligas.<br />

SEPA MÁS<br />

Gacelas<br />

Para sorpresa de pocos,<br />

ese cuarteto cuenta con<br />

cuatro los más prolíficos<br />

de todos en el robo<br />

de bases de los tiempos,<br />

con Henderson (primero),<br />

Brock (segundo),<br />

Coleman (quinto)<br />

y Wills (15to) en la lista<br />

histórica en la Era Moderna<br />

de la L.A./L.N.<br />

En cita<br />

“No pienso en eso”, declaró<br />

De la Cruz el jueves<br />

sobre dicho reto.<br />

“Sólo salgo a divertirme,<br />

jugar fuerte todos los<br />

días. No pienso en los<br />

números”.<br />

llegamos a este punto. Las<br />

cosas tocaron fondo en el<br />

2022, cuando Jon Berti de<br />

los Marlins fue el único en<br />

MLB en robarse más de 35<br />

bases, terminando con 41.<br />

Esa fue la menor cantidad<br />

de un líder en las Mayores<br />

desde que el venezolano<br />

Luis Aparicio y Maury Wills<br />

se estafaron cada uno 40<br />

almohadillas en 1963. Los<br />

cálculos en el béisbol simplemente<br />

no favorecían tomar<br />

riesgos por los senderos.<br />

Luego llegaron dos acontecimientos.<br />

El primero, MLB<br />

implementó una variedad<br />

de cambios de reglas de cara<br />

a la campaña del 2023,<br />

incluyendo algunas que les<br />

facilitaron a los corredores<br />

robarse bases. Lo más importante<br />

fue que incluyó el<br />

cronómetro de pitcheo y las<br />

restricciones a los virajes.<br />

Segundo, la ola de joven<br />

y ultra atlético talento<br />

que comenzó a aprovechar<br />

la oportunidad. No<br />

sólo aumentaron bastante<br />

en general las estafadas,<br />

sino que los seis con al menos<br />

40 bases robadas en la<br />

Gran Carpa fueron la mayor<br />

cantidad desde el 2013, y<br />

ninguno de ellos fue mayor<br />

de 26 años. Con el venezolano<br />

Ronald Acuña Jr. (73)<br />

de los Bravos, el dominicano<br />

Esteury Ruiz (67) de los<br />

Atléticos y Corbin Carroll<br />

(54) de los D-backs encabezando<br />

a todos, MLB vio sus<br />

primeros con 50 o 60 bases<br />

robadas desde el 2017 y su<br />

primero con 70 estafadas<br />

desde el 2009.<br />

Sin embargo, otras hazañas<br />

todavía estuvieron fuera del<br />

alcance. Nadie se ha robado<br />

80 bases desde 1988, cuando<br />

Coleman (81) y Rickey<br />

Henderson de los Yankees<br />

(93) lo lograron. Un año antes,<br />

Coleman se estafó 109<br />

almohadillas con San Luis,<br />

convirtiéndose en el octavo<br />

en llegar al menos a 100<br />

robadas en la Era Moderna<br />

(desde 1900) -- y hasta ahora<br />

el último.<br />

Sin embargo, otras hazañas<br />

todavía estuvieron fuera del<br />

alcance. Nadie se ha robado<br />

80 bases desde 1988, cuando<br />

Coleman (81) y Rickey<br />

Henderson de los Yankees<br />

(93) lo lograron. Un año antes,<br />

Coleman se estafó 109<br />

almohadillas con San Luis,<br />

convirtiéndose en el octavo<br />

en llegar al menos a 100<br />

robadas en la Era Moderna<br />

(desde 1900) -- y hasta ahora<br />

el último.<br />

El club de 100 BR en<br />

MLB<br />

Vince Coleman: 3 temporadas<br />

(1985 a 1987 S.L.)<br />

Rickey Henderson: 3<br />

temporadas (1980, 1982 a<br />

1983* OAK)<br />

Lou Brock: 1 temporada<br />

(1974 S.L.)<br />

Maury Wills: 1 temporada<br />

(1962 LAD)^<br />

*Fijó el récord de 130 en<br />

1982<br />

Tigres adquieren<br />

torpedero Rosario<br />

por Diego Castillo<br />

CANJE<br />

Santo Domingo<br />

Los Tigres del Licey, adquirieron<br />

los servicios del<br />

utility Amed Rosario y el<br />

relevista derecho Abner<br />

Uribe, en un cambio en<br />

el que cedieron a las Estrellas<br />

Orientales a los relevistas<br />

Diego Castillo y<br />

Carlos Gómez, así como<br />

el jardinero Yerlin Confidán.<br />

“La versatilidad de Rosario<br />

es uno de los aspectos<br />

de su juego que<br />

captó nuestra atención<br />

para agregarlo al roster<br />

de nuestro equipo. Es un<br />

bateador probado al más<br />

alto nivel de esta industria<br />

y su experiencia en<br />

las Grandes Ligas será de<br />

impacto en la alineación<br />

azul”, dijo Audo Vicente,<br />

Gigantes firman al<br />

zurdo Oddy Núñez<br />

San Francisco de Macorís<br />

Los Gigantes del Cibao<br />

firmaron al lanzador zurdo<br />

Oddy Núñez como<br />

agente libre con miras a<br />

la próxima temporada de<br />

béisbol profesional de la<br />

República Dominicana.<br />

Núñez, quien originalmente<br />

fue drafteado en<br />

el 2017 por los Gigantes<br />

del Cibao en la quinta<br />

ronda, vistió el uniforme<br />

de la franquicia en las<br />

temporadas del 2018 y<br />

2020.<br />

Oddy, de 27 años de edad<br />

regresa a los Gigantes,<br />

tras su gran actuación en<br />

la actual temporada en el<br />

béisbol mexicano.<br />

Su actuación en México<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

6:50 PM Boston (C. Criswell) en Tampa Bay (Z. Littell)<br />

7:<strong>05</strong> PM Seattle (B. Woo) en New York (C. Schmidt)<br />

7:07 PM White Sox (G. Crochet) en Toronto (Y. Kikuchi)<br />

7:40 PM Detroit (C. Mize) en Kansas City (A. Marsh)<br />

8:10 PM Anaheim (G. Canning) en Houston (C. Javier)<br />

Liga Nacional<br />

6:40 PM Milwaukee (R. Gasser) en Miami (T. Rogers)<br />

6:40 PM San Diego (J. Musgrove) en Cincinnati (A. Abbott)<br />

6:40 PM San Francisco (L. Webb) en Pittsburgh (M. Pérez)<br />

7:40 PM Atlanta (C. Morton) en Cubs (J. Assad)<br />

10:10 PM Arizona (B. Pfaadt) en Dodgers (G. Stone)<br />

Interligas<br />

6:10 PM Mets (A. Houser) en Cleveland (C. Carrasco)<br />

6:40 PM Texas (J. Gray) en Philadelphia (R. Suárez)<br />

6:45 PM Minnesota (J. Ryan) en Washington (P. Corbin)<br />

7:45 PM Baltimore (K. Bradish) en St. Louis (L. Lynn)<br />

9:40 PM Colorado (Cal Quantrill) en Oakland (A. Brooks)<br />

Amed Rosario<br />

VP de operaciones y gerente<br />

general.<br />

“Uribe es un brazo de poder<br />

que tiene la capacidad<br />

de tocar los tres dígitos y<br />

entendemos que nos puede<br />

ayudar bastante cuando el<br />

juego se torne adulto y cerrado”,<br />

agregó el ejecutivo<br />

azul.<br />

Rosario, de 28 años, es un<br />

utility que tiene ocho temporadas<br />

de experiencia en<br />

Las Mayores vistiendo los<br />

uniformes de New York<br />

Mets, Cleveland Guardians,<br />

Con 16 apariciones como<br />

relevista, Oddy Núñez tiene<br />

marca de 1-0 y efectividad<br />

de 3.26, donde ha otorgado<br />

nueve boletos, 12 ponches<br />

y su WHIP es de 1.24 con el<br />

equipo de Aguas Caliente.<br />

Su actuación en LIDOM<br />

En una actuación breve de<br />

11 juegos con los Potros<br />

desde el 2018 al 2020 tiene<br />

marca de 0-0 y ERA de 463.<br />

Con la llegada de Núñez,<br />

los Gigantes continúan haciendo<br />

el trabajo en la conformación<br />

del equipo que<br />

competirá en la próxima<br />

campaña sumando al roster<br />

de la franquicia en la temporada<br />

baja a Jorge Bonifacio,<br />

Domingo González,<br />

Wilmer Difó, Wandy Peralta,<br />

Yohan Rojas, Jeisson Rosario<br />

y Kelvin Bautista.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

<strong>21</strong><br />

Deportes<br />

MLB- Resultados- Noticias<br />

Devers da H4 por 6to juego seguido<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Rafael Devers, estrella de los Boston<br />

Rex Sox, estableció un récord<br />

del equipo cuando conectó jonrón<br />

por sexto juego consecutivo el lunes<br />

por la noche en Tampa Bay. en<br />

el choque que Boston superó 5-0. a<br />

los Rays.<br />

Devers había compartido la marca<br />

de cinco con Jimmie Foxx (1940),<br />

Ted Williams (1957), Dick Stuart<br />

(1963), George Scott (1977), José<br />

Canseco (1985) y Bobby Dalbec<br />

(2020). Es el primer jugador<br />

de Grandes Ligas en hacerlo desde<br />

que Mike Trout de los Angelinos<br />

tuvo una racha de siete juegos<br />

del 4 al 12 de septiembre de 2022.<br />

Michael Busch de los Cachorros de<br />

Chicago tuvo una racha de jonrones<br />

de cinco juegos a principios de<br />

esta temporada. en Total devers<br />

bateó de 3-1 con 2 empujadas.<br />

Ozuna 2 H4 en doble juego<br />

El dominicano Marcell Ozuna y Matt Olson dispararon<br />

jonrones seguidos.Ozuna también jonroneo en el segundo<br />

choque, tiene 14 en el triunfo de los Bravos 3-0 sobre<br />

los Padres. El doble de dos carreras de Manny Machado en<br />

el octavo inning le dio la ventaja a San Diego y los Padres<br />

revirtieron un déficit de cinco anotaciones para vencer 6-5<br />

a los Bravos en el primer duelo de una doble cartelera. Los<br />

Bravos dilapidaron una ventaja 5-0, echando por la borda<br />

una excelente apertura de Reynaldo López, El doble de<br />

Machado ante el puertorriqueño Joe Jiménez (1-1) remolcó<br />

a Jurickson Profar y Jake Cronenworth.<br />

Laureano en asignación<br />

Los Guardianes han designado al jardinero Ramón Laureano<br />

para asignación, según Zack Meisel de The Athletic.<br />

En su lugar, el equipo promueve al prospecto de jardín Johnathan<br />

Rodríguez para su debut en la MLB. Rodríguez ya<br />

está en la lista de 40 hombres, por lo que la medida también<br />

libera un lugar de 40 hombres para Cleveland. Guardians<br />

Prospective informó por primera vez que Rodríguez<br />

estaba recibiendo el llamado a las Grandes Ligas. Laureano,<br />

de 29 años, llegó a los Guardianes a principios de agosto<br />

pasado después de que los Atléticos lo colocaran en waivers<br />

con la esperanza de encontrar un candidato.<br />

Seattle rompe racha NY<br />

Fue fácilmente la victoria más improbable del año para los<br />

Marineros. Parpadea y te lo habrías perdido.<br />

Seattle logró una dramática victoria por 5-4 el lunes por<br />

la noche en el Yankee Stadium, logrando un cuarto lugar<br />

en la parte alta de la novena entrada para sorprender a los<br />

Yankees líderes estadounidenses y romper su racha de siete<br />

victorias consecutivas. Después de un roletazo inicial,<br />

Julio Rodríguez conectó un sencillo y Cal Raleigh recibió<br />

base por bolas, luego Luke Raley alcanzó un sencillo dentro<br />

del cuadro que generó una carrera a través de un error<br />

de Gleyber Torres. Juan Soto se fue de 4-2 por los Yankees.<br />

Bichette batea 3 dobles<br />

Bo Bichette bateó tres dobles entre los cuatro imparables<br />

que consiguió, el boricua José Berríos lanzó seis sólidas entradas<br />

para ponerle fin a racha de cuatro salidas sin ganar<br />

y los Azulejos ganaron partidos consecutivos por primera<br />

vez en más de tres semanas al derrotar 9-3 a los Medias<br />

Blancas. Daulton Varsho y Danny Jansen cada uno disparó<br />

jonrón de dos carreras y el dominicano Vladimir Guerrero<br />

Jr. se embasó tres veces y produjo una carrera mientas<br />

Toronto ganó partidos seguidos por primera vez desde<br />

que superó en casa a los Dodgers y a los Reales el 28 y 29<br />

de abril.<br />

Ok. Ganó el PRM,<br />

¿Qué sigue?<br />

Materializada la victoria del PRD y su candidato<br />

Luis Abinader, la comunidad deportiva<br />

debe poner sus ojos ahora en lo que sigue<br />

desde el aparato estatal.<br />

Porque son muchos los que se preguntan<br />

si la experiencia de estos cuatro años ha servido<br />

para algo al Ministro Francisco Camacho<br />

y su equipo, y también al director de Inefi,<br />

Alberto Rodríguez,y al comisionado de<br />

béisbol, Junior Noboa.<br />

Es mucha la gente que pide cambios profundos<br />

en la estructura deportiva dominicana,<br />

que se movilice todo de tal manera que<br />

los atletas vengan desde la escuela, la privada<br />

y la pública, y no desde los clubes y el deporte<br />

barrial y callejero.<br />

También piden revisión<br />

del modelo de financiamiento<br />

al sistema olímpico,<br />

el COD y sus federaciones,<br />

que ha generado una<br />

FRANCISCO<br />

CAMACHO<br />

dinámica de corrupción y<br />

malas conductas por todos<br />

lados.<br />

¿Qué ha aprendido Camacho<br />

en estos 4 años? ¿Qué aportes ha hecho<br />

el Inefi? ¿Qué aportes ha hecho el comisionado<br />

Noboa en el desastre que significa<br />

la estructura del beisbol pre-profesional, los<br />

cientos de programas sin control que existen<br />

en todo el país, y que ocasionan engaños por<br />

todos lados y deserción escolar?.<br />

MéRITOS POLITICOS. Por lo general,<br />

se ha hecho costumbre en Dominicana que<br />

los Presidentes nombren Ministros en Deportes<br />

por sus méritos políticos. Antes no era así,<br />

pero eso ha cambiado mucho.<br />

Camacho, que se ganaba la vida como ingeniero,<br />

era presidente de la Federación de<br />

Taekwondo, pero siempre ha sido un activista<br />

político, primero del PRD y luego del PRM.<br />

Es cercano a Abinader. Alberto, periodista ,<br />

también es activista político y en los últimos<br />

años ha creado un movimiento a favor de<br />

Abinader , lo que le ha dado frutos. Empezó<br />

el actual período como viceministro de la Presidencia,<br />

y en noviembre del 2022 pasó a dirigir<br />

el Inefi. A este departamento le ha dado<br />

vida, dinamismo y presencia pública.<br />

Noboa no es activista político, pero es<br />

“amigo” cercano de Hipolito Mejía, que dirige<br />

medio gobierno. Fue su asesor deportivo<br />

en el período 2000-2004. Tiene acceso a Abinader,<br />

pero sigue en el círculo de Hipolito..<br />

No ha hecho mucho en extirpar el cáncer que<br />

afecta al béisbol pre-profesional, y es parte<br />

del sistema como dueño de academia y vicepresidente<br />

de Arizona Diamondbacks. Los<br />

tres aspiran al puesto de Ministro (aunque no<br />

lo digan públicamente por delicadeza), pero<br />

solo Abinader tiene la decisión. (lea más en<br />

listindiario.com)<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


22 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Cibao FC ante Atlántico hoy<br />

LDF<br />

Santiago<br />

Los clubes norteños Cibao<br />

FC y Atlántico FC se medirán<br />

este martes en el estadio<br />

Leonel Plácido, de Puerto<br />

Plata, como partido de la<br />

jornada 13 de la Liga Dominicana<br />

de Fútbol (LDF<br />

<strong>2024</strong>, encuentro pautado<br />

para las 4:00 de la tarde.<br />

Ambos clubes se midieron<br />

el <strong>21</strong> de mayo en el estadio<br />

del Cibao FC, en la Pontificia<br />

Universidad Católica<br />

Madre y Maestra, donde los<br />

locales se impusieron por<br />

goleada de 4-1.<br />

El onceno naranja navega<br />

con cierta comodidad<br />

en la cima del campeonato,<br />

mientras que el conjunto<br />

azul batalla por ubicarse<br />

en un puesto clasificatorio<br />

para la Liguilla.<br />

Cibao FC marcha al frente<br />

con 24 puntos, mientras<br />

que Atlántico batalla el sexto<br />

puesto clasificatorio con<br />

el Club Atlético Pantoja,<br />

ambos con 15 puntos.<br />

Pero, ahora mismo el puesto<br />

clasificatorio es para los<br />

capitaleños, ya que tienen<br />

mayor cantidad de goles a<br />

favor con 20 y 16 en contra<br />

para un más 4.<br />

En cambio los de la Novia<br />

del Atlántico tienen 16 goles<br />

a favor y 14 en contra<br />

para un positivo de más 2.<br />

Los campeones defensores<br />

del Cibao FC miran el pleito<br />

desde las alturas, con un to-<br />

tal de 24 puntos, producto<br />

de 7 triunfos, 3 empates y 2<br />

derrotas.<br />

Los 15 puntos que suman<br />

los azules son conseguidos<br />

con 4 éxitos, 3 empates y 5<br />

derrotas.<br />

Cibao FC cuenta con el “Pichichi”<br />

de la LDF <strong>2024</strong> hasta<br />

el momento, con el colombiano<br />

Rivaldo Correa,<br />

quien tiene 9 goles, seguido<br />

por el también cafetero<br />

Juan David Díaz quien tienen<br />

5 balones llevados hasta<br />

la red.<br />

Acción de uno de los partidos efectuados recientemente<br />

entre el Cibao FC y el Atlántico.<br />

Los Leones de Santo<br />

Domingo jugarán en el<br />

bajo techo San Carlos<br />

LNB<br />

Santo Domingo<br />

El Gran Santo Domingo es<br />

tierra de Leones y para esta<br />

temporada <strong>2024</strong> de la Súper<br />

Liga LNB, los cuatro veces<br />

campeones, Leones de<br />

Santo Domingo, anunciaron<br />

que regresan al club San<br />

Carlos.<br />

Debido a la reconstrucción<br />

a la que está siendo<br />

sometido el Palacio de Los<br />

Deportes, Virgilio Travieso<br />

Soto, la casa de los Leones,<br />

los rojos regresan a la que<br />

fue su casa en temporadas<br />

anteriores, incluyendo la del<br />

segundo campeonato en el<br />

2016. La información la dio<br />

a conocer el conjunto escarlata,<br />

que se prepara desde<br />

ya para recuperar su título<br />

de campeones, el cual obtuvo<br />

de manera consecutiva<br />

en las temporadas 20<strong>21</strong><br />

y 2022.<br />

“Con los trabajos que se<br />

están realizando en nuestra<br />

casa, el Palacio de los Deportes,<br />

debimos buscar una sede<br />

interesante y sin dudas el<br />

Parte de la cancha de San<br />

Carlos.<br />

club San Carlos era la indicada”,<br />

dijo Doré Vicioso, ejecutivo<br />

de Leones de Santo<br />

Domingo.<br />

Leones de Santo Domingo<br />

campeones en San Carlos<br />

2016. La Manada jugó<br />

por dos temporadas seguidas<br />

(2016, 2017 y 2018) en<br />

este emblemático club, el<br />

más ganador de la historia<br />

de los torneos de baloncesto<br />

superior distrital. Para Leones<br />

de Santo Domingo esto<br />

es muy significativo, ya que<br />

para la temporada 2016, en<br />

esta sede consiguió su segundo<br />

título en la historia<br />

de la franquicia, frente a los<br />

Metros de Santiago.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

23<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


24 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Al Horford hace gesto de fortaleza tras anotar un canasto al estilo “falta y vale”.<br />

Karl-Antohny Towns se emociona tras conseguir una victoria en los actuales playoffs.<br />

Historia. Son altas las probabilidades de que los dos mejores baloncestistas dominicanos<br />

disputen el título de la liga, lo que garantizaría que el país tenga su primer jugador campeón.<br />

Horford y Towns: ¿Se verán<br />

las caras en la final de la NBA?<br />

POSIBILIDAD<br />

MOISÉS MEJÍA<br />

Santo Domingo<br />

Muy diferente a las<br />

Grandes Ligas, solo 12<br />

dominicanos han pasado<br />

por la NBA, esto a pesar<br />

de que el baloncesto siempre<br />

ha sido de los deportes<br />

más seguidos y practicados<br />

en el país.<br />

El primer criollo en jugar<br />

en el “mejor baloncesto<br />

del mundo” fue Tito<br />

Horford, cuando en el año<br />

1988 fue seleccionado en<br />

el draft de novatos por los<br />

Bucks de Milwaukee. Por<br />

cosas quizás del destino,<br />

su hijo Al Horford tiene la<br />

oportunidad de entonces<br />

ser el primer dominicano<br />

en ser campeón de la NBA.<br />

Pero además de Horford,<br />

otro quisqueyano podría<br />

ser el que haga historia<br />

como el primero con<br />

anillo de campeón, pues<br />

Karl-Anthony Towns también<br />

se encuentra en la pu-<br />

ja por alcanzar las finales de<br />

la NBA.<br />

Horford y Towns están<br />

actualmente a punto de iniciar<br />

sus respectivas Series<br />

de Conferencia, el primero<br />

contra los Pacers de Indiana,<br />

el otro contra los Dallas<br />

Mavericks.<br />

Boston Celtics sale sin<br />

dudas como el favorito para<br />

vencer a Indiana y por consiguiente<br />

pasar a la final.<br />

Minnesota, aunque no con<br />

la misma amplitud que los<br />

Celtics, también luce con<br />

más probabilidades en su<br />

serie contra los Mavericks,<br />

por lo que el enfrentamiento<br />

entre los dos mejores baloncestistas<br />

dominicanos<br />

en la historia, en vez de ser<br />

una ilusión, podría estar solo<br />

a días de hacerse realidad.<br />

Aunque ambos están tras<br />

la misma meta y en el mismo<br />

lugar (serie de conferencia),<br />

han recorrido caminos<br />

muy diferentes, y sus<br />

actuales etapas están extremadamente<br />

distanciadas.<br />

Horford está en el invierno<br />

de su destacada carrera,<br />

cumple 38 años en par<br />

de semanas, y si bien todavía<br />

se mantiene jugando<br />

a buen nivel, siendo pieza<br />

clave en el esquema de los<br />

Celtcis, por ley de la vida,<br />

cada vez le va quedando<br />

menos gasolina en el tanque.<br />

En cambio, Towns está<br />

en su estación de primavera.<br />

Con 28 años, vive la etapa<br />

que suele ser la de mejor<br />

rendimiento para un jugador<br />

de baloncesto en cuestiones<br />

de edad, además de<br />

que es actualmente una estrella<br />

de la NBA, y de los<br />

mejores en su posición.<br />

De forma distinta, cada<br />

uno es demasiado influyente<br />

para las aspiraciones de<br />

campeonato de sus respectivos<br />

equipos. Horford tiene<br />

un rol de sexto hombre<br />

en los Celtics, y a pesar de<br />

que sus estadísticas no son<br />

las más asombrosas, la manera<br />

en la que impacta para<br />

Boston cuando está en cancha<br />

es indispensable.<br />

Towns, por su parte, es<br />

junto a Anthony Edwards la<br />

punta de lanza de los Timberwolves,<br />

por lo que es imprescindible<br />

que tenga una<br />

buena actuación si Minnesota<br />

quiere ir por el título.<br />

Horford ya tuvo la oportunidad<br />

de ser el primer dominicano<br />

en ser campeón<br />

de la NBA, pero los Guerreros<br />

de Golden State frustraron<br />

ese sueño cuando derrotaron<br />

a los Celtics en las<br />

finales del 2022, a pesar de<br />

que estos últimos eran ligeramente<br />

favoritos. Dos años<br />

después, el dominicano<br />

busca alcanzar la segunda<br />

serie final de su carrera, y<br />

obtener ese anhelado anillo<br />

que probablemente sea lo<br />

único que le falte para confirmar<br />

su entrada al Salón<br />

de la Fama del Baloncesto.<br />

M i e n t r a s q u e p a r a<br />

Towns, obtener un anillo<br />

de campeón en esta etapa<br />

de su carrera lo consolida<br />

como uno de los jugadores<br />

con más condecorados de<br />

los que están activos y que<br />

tienen menos de 30 años.<br />

SEPA MÁS<br />

Finales de<br />

Conferencia<br />

Pacers vs Boston<br />

Cuando el reloj marque<br />

hoy las 8:00 de la noche,<br />

dará inicio la serie entre<br />

los Pacers de Indiana y los<br />

Celtics de Boston, pautada<br />

al mejor de 7. Indiana tiene<br />

como principales jugadores<br />

a Tyrese Haliburton<br />

y Pascal Siakam, mientras<br />

que los Celtics tienen sus<br />

dos estrellas en Jayson Tatum<br />

y Jaylen Brown.<br />

Dallas vs Minnesota<br />

La serie que pinta ser la<br />

más reñida de las comenzará<br />

mañana a las 8:30 de<br />

la noche cuando los Mavericks<br />

con Luka Doncic<br />

y Kyrie Irving, visiten a<br />

los Timberwolves de Anthony<br />

Edwards y el dominicano<br />

Karl-Anthony<br />

Towns, quienes buscan<br />

darle a su primer título a<br />

Minnesota.<br />

Towns ganó el premio Novato<br />

del Año en el 2016,<br />

promediando 18.3 puntos<br />

por partido, y siendo líder<br />

en dobles-dobles con puntos<br />

y rebotes en esa temporada.<br />

En su año de novato<br />

ganó el Concurso de Habilidades.<br />

Ha sido seleccionado<br />

cuatro veces al Juego de<br />

Estrellas, y dos veces al Tercer<br />

Equipo Todos Estrellas.<br />

En el 2022 ganó la competencia<br />

de triples, convirtiéndose<br />

en el primer y hasta el<br />

momento único pívot que<br />

ha ganado en dicha modalidad.<br />

Towns formó parte de la<br />

selección juvenil de la República<br />

Dominicana que<br />

participó en el Centrobasket<br />

Sub-17 de 2011, que<br />

finalizó en quinto lugar.<br />

Towns disputó 4 partidos y<br />

promedió 15,8 puntos, 8,5<br />

rebotes y 1,5 tapones por<br />

partido.44<br />

Con solo 16 años de<br />

edad, Towns hizo su debut<br />

con la Selección absoluta<br />

de la República Dominicana<br />

en el Centrobasket 2012<br />

en Hato Rey, Puerto Rico.<br />

En su primer partido con la<br />

selección, Towns registró 2<br />

puntos, 3 rebotes y 3 tapones<br />

contra Costa Rica. En<br />

el campeonato, la selección<br />

dominicana se proclamó<br />

campeón del Centrobasket<br />

2012, haciéndose con<br />

la medalla de oro. También<br />

jugó para Dominicana en el<br />

pasado Mundial de Basket.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

logro. El Ministro agradeció la contribución que<br />

hicieron para la reelección del presidente Abinader.<br />

Camacho valora gran<br />

aporte de deportistas<br />

Payano felicita al<br />

Ministro de Deportes<br />

por triunfo del PRM<br />

Santo Domingo<br />

Cubano<br />

tras 5ta<br />

medalla<br />

MARINO MARTÍNEZ<br />

Cuba<br />

TRIUNFO<br />

Santo Domingo<br />

Al darse a conocer los resultados<br />

de las elecciones<br />

de este domingo, el coordinador<br />

del Comando Nacional<br />

de Deportes del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), Francisco Camacho,<br />

agradeció a los deportistas<br />

del país por su<br />

contribución al triunfo en<br />

primera vuelta del reelecto<br />

presidente de la República,<br />

Luis Abinader y la vicepresidenta,<br />

Raquel Peña.<br />

“Ustedes han sido y seguirán<br />

siendo parte importante<br />

del cambio que ha<br />

venido desarrollando el gobierno<br />

del presidente Luis<br />

Abinader, tuvimos que enfrentar<br />

las consecuencias<br />

de la pandemia, la guerra<br />

en Ucrania y la crisis económica<br />

mundial, pero en<br />

este cuatrienio vamos por<br />

más y mejores condiciones<br />

para todos los dominicanos”,<br />

declaró Camacho.<br />

Adelantó que el reelecto<br />

presidente Abinader<br />

no defraudará la confianza<br />

que el pueblo ha depositado<br />

en él, concediéndole<br />

cuatro años más.<br />

Semanal dedicada al<br />

deporte<br />

“Como pudieron ver en<br />

La Semanal dedicada al deporte,<br />

el gobierno de Abinader<br />

ha declarado el deporte<br />

y la recreación entre<br />

sus prioridades y estoy convencido<br />

de que el programa<br />

deportivo que tenemos<br />

El presidente Luis Abinader junto al Ministro Francisco<br />

Camacho en una de las tantas inauguraciones.<br />

por delante será aplicado<br />

para bien del país”, añadió.<br />

De acuerdo con los datos<br />

preliminares de la Junta<br />

Central Electoral, Abinader,<br />

del PRM, ganó las elecciones<br />

presidenciales del pasado<br />

domingo con una votación<br />

superior al 57 por<br />

ciento, superando por mucho<br />

a sus más cercanos<br />

contendores, Leonel Fernández,<br />

de la Fuerza del<br />

Pueblo, quien logró 28.84<br />

por ciento y Abel Martínez<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana, quien<br />

obtuvo un 10.39 %. Ambos<br />

reconocieron el triunfo<br />

del mandatario la misma<br />

noche del domingo.<br />

Entre los puntos que se resaltan<br />

en materia deporti-<br />

va en la primera gestión del<br />

presidente Abinader figura<br />

la construcción y reconstrucción<br />

de obras deportivas,<br />

las partidas especiales<br />

asignadas para cumplir con<br />

los compromisos multidisciplinarios<br />

internacionales<br />

y pago de incentivos a los<br />

atletas de alto rendimiento,<br />

reorientación del deporte<br />

escolar y universitario a<br />

través de Indómita RD, con<br />

modelos similares al de Estados<br />

Unidos, más protección<br />

para los atletas, mejora<br />

en la capacitación de los<br />

técnicos y dirigentes dominicanos,<br />

independencia<br />

económica para las federaciones<br />

deportivas nacionales,<br />

siempre bajo la supervisión<br />

estatal, entre otros.<br />

El ex Ministro de Deportes,<br />

Felipe Payano, felicitó personalmente<br />

al actual Ministro<br />

Francisco Camacho por<br />

la victoria del PRM y su candidato<br />

Luis Abinader en las<br />

elecciones nacionales celebradas<br />

el pasado domingo.<br />

“He llamado a Camacho y<br />

le he felicitado. Igualmente<br />

felicito al Presidente Abinader<br />

por su victoria y le deseo<br />

lo mejor para su nuevo<br />

período gubernamental” dijo<br />

Payano.<br />

Payano fue Ministro de Deportes<br />

durante 8 años en<br />

la presidencia del Doctor<br />

Leonel Fernández, período<br />

2004-12.<br />

A él se le atribuyen muchos<br />

logros del deporte, incluyendo<br />

la construcción del<br />

actual edificio de Miderec<br />

y otras instalaciones. También,<br />

motorizó la creación<br />

Felipe Payano<br />

del Programa de Alto Rendimiento<br />

(Parni), un programa<br />

especial que protege<br />

a los atletas de alta competición.<br />

“No solo le he felicitado,<br />

también hemos puesto a<br />

disposición de Camacho el<br />

programa de deportes de la<br />

Fuerza del Pueblo en lo que<br />

pueda contribuir “ explicó<br />

Payano.<br />

Camacho está en el puesto<br />

desde agosto del 2020, y ha<br />

expresado su disposición de<br />

continuar para un segundo<br />

período de su gobierno.<br />

El luchador cubano<br />

Mijaín López se prepara<br />

para competir en los Juegos<br />

Olímpicos de París<br />

<strong>2024</strong> con la mirada puesta<br />

en ser el único atleta<br />

en ganar cinco títulos en<br />

la misma prueba.<br />

En estos momentos<br />

comparte con un grupo<br />

elite de cinco figuras que<br />

han conquistado cuatro<br />

medallas de oro consecutivas<br />

en la misma especialidad.<br />

Estos cinco<br />

formidables deportistas<br />

fueron el estadounidense<br />

Michael Phelps en natación,<br />

sus compatriotas<br />

de atletismo Carl Lewis y<br />

Alfred Oester; así como el<br />

regatista danés Paul Elvstrom<br />

y la luchadora Kaori<br />

Icho. Para igualar a estas<br />

leyendas el cubano tuvo<br />

que vencer en Tokio al<br />

turco Riza Kayaalp.<br />

Breve<br />

Paulo Dybala<br />

fuera amistoso<br />

La noticia pudo sorprender<br />

porque se trata de un campeón<br />

del mundo que mantiene<br />

su vigencia: Paulo<br />

Dybala (30 años) no fue citado<br />

por Lionel Scaloni para<br />

los últimos dos amistosos<br />

que jugará la selección<br />

antes de la Copa América,<br />

frente a Guatemala y Ecuador<br />

en los Estados Unidos.<br />

Sin embargo, la mirada del<br />

entrenador sobre la valoración<br />

(y fiabilidad) del delantero<br />

de la Roma se fue<br />

perdiendo mucho antes<br />

de esta citación.El delantero<br />

de Roma viene de hacer<br />

una temporada 2023/24<br />

destacada, en la que aportó<br />

16 goles y 10 asistencias<br />

en 38 partidos, contando la<br />

Serie A, la Europa League y<br />

la Copa Italia. Es un gran jugador<br />

que siempre estuvo<br />

condicionado por lesiones,<br />

pero técnica y tácticamente<br />

mereció ser campeón del<br />

mundo con la selección.


26 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Breve<br />

Posponen cita<br />

Scheffler a corte<br />

Un tribunal de Kentucky<br />

pospuso la comparecencia<br />

del golfista profesional<br />

Scottie Scheffler, acusado<br />

de haber herido a un oficial<br />

de policía y de desobedecer<br />

órdenes afuera de las puertas<br />

del club de golf Valhalla,<br />

sede del Campeonato de la<br />

PGA este año.<br />

Scheffler, quien fue esposado<br />

y brevemente encarcelado<br />

el viernes, debía comparecer<br />

en el tribunal el<br />

martes, dos días después de<br />

terminar entre los diez mejores<br />

del torneo, pero un<br />

juez pospuso la fecha de la<br />

audiencia hasta el 3 de junio,<br />

según un comunicado<br />

del fiscal del condado de Jefferson,<br />

Mike O’Connell, dado<br />

a conocer el lunes.“Hoy,<br />

a pesar de la objeción del<br />

fiscal del condado de Jefferson,<br />

Mike O’Connell, el juez<br />

de distrito.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

27<br />

Breve<br />

Rafael Nadal<br />

entrena, pero no<br />

sabe si jugará<br />

Rafael Nadal retornó el lunes<br />

a Roland Garros para<br />

entrenarse y determinar<br />

si está en condiciones para<br />

competir en el Abierto de<br />

Francia, el torneo de Grand<br />

Slam del cual es el dueño<br />

del récord con 14 títulos.<br />

El astro español de 37 años<br />

hizo acto de prensa a última<br />

hora de la tarde junto a<br />

su entrenador, Carlos Moyá.<br />

Peloteó sin exigir demasiado<br />

en la pista Philippe-<br />

Chatrier que estaba abierta<br />

al público.


28 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>21</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2024</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. 10-13 San Diego Joe Musgrove(d) 3-3 41.0 49 29 29 13 36 6.37 1-0 8.31 6-2 3.75 Despejado<br />

9 Cincinnati Andrew Abbott(z) 2-4 50.0 43 18 17 14 41 3.06 0-2 3.14 0-0 1.17 Right left 11m<br />

Musgrove regresa de la lista de lesionados. Abbott tiene 1-1, con 2.65 en sus últimos 3 encuentros. CINCINNATI<br />

6:40pm. 10-13 S: Francisco Logan Webb (d) 4-4 59.1<br />

63 22 20 17 47 3.03 1-3 5.92 1-1 2.84 Medio nublado<br />

7.5 Pittsbssurgh Martín Pérez(z) 1-3 50.0 61 28 27 14 40 4.86 10-2 4.84 1-1 2.33 Right left 9m<br />

Webb tiró 6.0 entradas en blanco ante los Dodgers. Pérez tiene 0-2, y 9.39 en sus últimos 3 juegos. SAN FRANCISCO<br />

6:40pm. 10-13 Milwaukee Robert Gasser(z) 2-0 11.0 8 1 1 1 6 0.82 --- --- --- --- Medio nublado<br />

8 Miami Trevor Rogers(z) 1-6 42.0 55 31 27 19 37 5.79 0-3 5.25 3-0 1.10 Left right 9m<br />

Gasser hará su tercera aparición esta temporada. Rogers tiene 1-4, con 7.59 en sus pasados 5 juegos. MILWAUKEE<br />

7:40pm. 10-13 Atlanta Charlie Morton (d) 3-1 46.0 36 19 18 17 44 3.52 2-0 3.33 1-3 7.27 Medio nublado<br />

-- Cubs Javier Assad(d) 4-0 48.1 35 9 8 15 42 1.49 2-0 0.81 1-0 3.55 Right left 16m<br />

Morton no completó cinco entradas ante los cachorros el miércoles, cediendo 4 carreras, 3 limpias. CUBS<br />

10:10pm. 9 Arizona Brandon Pfaadt (d) 1-3 54.0 50 28 25 10 51 4.17 0-1 4.70 0-2 9.35 Despejado<br />

10-16 Dodgers Gavin Stone (d) 4-1 44.0 40 16 16 16 29 3.27 2-0 2.89 --- --- Left right 8m<br />

Pfaadt tiene 0-2, con 3.32 en sus anteriores 3 juegos. Stone tiene 4-0, y 2.00 en sus últimos 6 encuentros. DODGERS<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:50pm. 8 Boston Cooper Criswell(d) 2-1 29.1 25 14 9 7 28 2.76 1-0 0.96 0-0 7.36 Techado<br />

10-13 Tampa Bay Zack Littell (d) 2-2 49.2 57 20 19 8 48 3.44 0-1 3.54 1-0 5.14 ------------<br />

Criswell no completó cinco entradas ante los Rays el jueve, cediendo 5 carreras, 3 limpias. TAMPA BAY<br />

7:<strong>05</strong>pm. 8 Seattle Bryan Woo (d) 1-0 9.2 4 1 1 2 8 0.93 --- --- 1-0 0.00 Medio nublado<br />

10-16 Yankees Clarke Schmidt(d) 5-1 50.2 42 15 14 15 55 2.49 2-0 4.<strong>05</strong> 0-0 0.00 Right left 9m<br />

Woo hará su tercera aparición este año. Schmidt ha tirado sus últimas 14 2/3 de entradas en blanco. A MENOS<br />

7:07pm. 7.5 White Sox Garrett Crochet (z) 4-4 51.2 40 24 24 12 70 4.18 1-2 7.50 1-0 0.00 Despejado<br />

10-17 Toronto Yusei Kikuchi (z) 2-3 52.0 47 15 15 10 55 2.60 1-2 2.77 2-1 5.32 Home center 8m<br />

Crochet ha tirado sus últimas 11.0 entradas en blanco. Él tiene 3-0, con 0.53 en sus pasados tres juegos. A MENOS<br />

7:40pm. 9 Detroit Casey Mize (d) 1-2 43.2 42 18 17 10 32 3.50 1-1 4.35 2-1 4.57 Despejado<br />

10-13 Kansas Alec Marsh (d) 3-1 37.0 29 11 10 10 31 2.43 1-0 1.84 --- --- Left right 19m<br />

Mize enfrentó los Reales en abril, cediendo 3 carreras, 2 limpias en el lapso de cinco entradas. KANSAS<br />

8:10pm. 8.5 Anaheim Griffin Canning(d) 2-4 46.2 45 28 27 18 34 5.<strong>21</strong> 0-4 6.64 0-2 7.71 Medio nublado<br />

10-20 Houston Cristian Javier (d) 3-1 30.2 22 12 11 16 26 3.23 3-0 0.75 5-1 2.79 Home center 13<br />

Canning ha cedido una sóla carrera en el lapso de 11 2/3 de entradas en sus últimas 2 salidas. A MENOS.<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:10pm. 9 Mets Adrian Houser(d) 0-3 32.2 37 29 27 23 17 7.44 0-2 11.45 1-0 0.00 Medio nublado<br />

10-13 Clelveland Carlos Carrasco (d) 2-4 45.1 48 28 26 18 34 5.16 1-2 4.02 --- --- Left right 7m<br />

Carrasco tiene marca de 1-2, con 3.00 en sus anteriores tres encuentros. CLEVELAND<br />

6:40pm. 7.5 Texas Jon Gray(d) 2-1 52.0 47 15 12 14 52 2.08 0-0 1.74 5-3 4.18 Despejado<br />

10-16 Filadelfia Ranger Suárez (z) 8-0 59.0 35 11 9 10 58 1.37 4-0 1.74 0-1 5.40 Home center 8m<br />

Gray tiene 2-0, con 1.41 en sus pasados 5 juegos. Suárez ha ganado ocho partidos seguidos. A MENOS<br />

6:45pm. 10-17 Minnesota Joe Ryan(d) 2-3 53.0 47 24 <strong>21</strong> 7 58 3.57 1-0 1.85 --- --- Despejado<br />

8.5 Washington Patrick Corbin (z) 1-4 48.1 66 33 30 18 29 5.59 0-1 3.63 1-1 4.50 Right left 8m<br />

Ryan tiene 2-2, con 4.04 en sus últimos 6 juegos. Corbin tiene 1-1, con 3.06 en sus pasados 3 partidos. A MENOS<br />

7:45pm. 10-14 Baltimore Kyle Bradish (d) 0-0 13.2 12 4 4 6 17 2.63 0-0 1.80 1-0 2.57 Despejado<br />

8.5 San Luis Lance Lynn (d) 1-2 45.1 47 26 <strong>21</strong> 20 43 4.17 0-0 5.03 2-2 3.58 Right left 19m<br />

Bradish hará su cuarta aperturas este año. Lynn tiene 0-2, con 7.36 en sus pasados tres encuentros. BALTIMORE<br />

9:40pm. 7.5 Colorado Cal Quantrill (d) 3-3 51.2 48 <strong>21</strong> <strong>21</strong> 20 36 3.66 2-1 3.45 2-0 2.12 Despejado<br />

10-13 Oakland Aaron Brooks(d) 0-1 7.0 7 3 3 1 5 3.86 --- --- --- --- Left right 12m<br />

Quantrill ha ganados 3 juegos seguidos, cediendo 2 carreras limpias en el lapso de 19 2/3 de entradas. COLORADO<br />

NBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 222 Indiana 54-41 50-43-2 32-15 22-26 1<strong>21</strong>.8 119.1 52-43 111<br />

10 Boston 72-20 46-40-6 41-6 31-14 119.2 107.9 49-43 120<br />

Serie de campeonato de la Conferencia del Este, Boston abre las líneas como favorito de 9.5 puntos en su casa, esta<br />

más descansado, Indiana tuvo que jugar su serie contra New York durante los siste partidos. BOSTON.<br />

WNBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:30Pm. 16 Dallas 1-1 1-1 1-1 0-0 80.5 84.5 1-1 86<br />

4.5 Atlanta 1-1 1-1 0-0 1-1 88.5 81.0 2-0 83<br />

10:00Pm. 170 Phoenix 1-1 2-0 1-0 0-1 84.0 81.0 1-1 77<br />

15 Las Vegas 2-0 0-2 2-0 0-0 89.0 87.0 1-1 90<br />

10:00Pm. 158.5 Washington 0-3 2-1 0-2 0-1 77.3 90.5 2-1 80<br />

TIM REYNOLDS<br />

Minnesota<br />

4 Los Angeles 0-2 1-1 0-1 0-1 81.5 84.3 2-0 83<br />

La nueva generación se<br />

abre paso en los playoffs<br />

NBA<br />

LeBron James llegará a los<br />

40 años en diciembre. Stephen<br />

Curry tiene 36. Kevin<br />

Durant cumplirá 36 y<br />

Jimmy Butler tendrá 35 al<br />

momento en que inicien los<br />

campamentos de entrenamientos<br />

en otoño.<br />

Durante años han sido las<br />

estrellas destacadas de los<br />

playoffs, los jugadores que<br />

se hacen grandes en los momentos<br />

grandes.<br />

Pero no será así este año. La<br />

próxima generación ya no<br />

está en espera de su turno.<br />

Están aquí – un grupo de<br />

veinteañeros, con uno de<br />

ellos listo para ser el mejor<br />

jugador del equipo que se<br />

coronará en tan solo un mes<br />

como el mejor de la NBA.<br />

Ya sea Boston, Dallas, Indiana<br />

o Minnesota, como<br />

el último equipo que quede<br />

en pie cuando terminen las<br />

Finales de la NBA el próximo<br />

mes. Los mejores jugadores<br />

en esos equipos – Jayson<br />

Tatum y Jaylen Brown<br />

con los Celtics, Luka Doncic<br />

con los Mavericks, Tyrese<br />

Haliburton con los Pacers, y<br />

Anthony Edwards cons los<br />

Anthony Edwards ha visto elevar su estelaridad en los<br />

actuales playoffs de la NBA.<br />

Timberwolves – pasa de los<br />

27 años.<br />

Brown tiene 27. Tatum, 26.<br />

Doncic tiene 26. Haliburton,<br />

24. Edwards tan solo<br />

tiene 22 años. James, Curry,<br />

Durant y Butler siguen<br />

considerados como los<br />

grandes, pero algunas de<br />

las postas de estrellas de la<br />

NBA seguramente parecen<br />

que han sido entregadas a<br />

la siguiente generación.<br />

No tienen miedo”, dijo el<br />

armador de Dallas Kyrie Irving<br />

acerca de las jóvenes<br />

estrellas. “Ellos no ven a la<br />

estrella veterana como tipos<br />

a los que solían admirar<br />

muchísimo. Ellos quieren<br />

acabar con nuestros<br />

récords. Nos quieren matar<br />

cada vez que entran al tabloncillo.<br />

Eso fue lo primero<br />

que noté sobre Luka, que<br />

no tenía temor de ir ante<br />

el mejor del mundo. Siempre<br />

camina como si él fuera<br />

el mejor jugador del mundo.<br />

Creo que esa es la confianza<br />

de un campeón. Ahí<br />

es donde comienza”.De los<br />

<strong>21</strong> jugadores titulares utilizados<br />

en la postemporada<br />

por parte de los cuatro<br />

equipos todavía en competencia,<br />

solo seis han llegado<br />

a 30 años. Boston tiene a Al<br />

Horford, el dominicano de<br />

37 año, y a Jrue Holiday de<br />

33 años. Los Mavericks tienen<br />

a Irving con 32 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!