29.12.2012 Views

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 : DINERO<br />

JOsé<br />

Yuste<br />

Soriana, pierde entre<br />

tarjetas e índice<br />

Soriana iba viento<br />

en popa.<br />

Desde 2006<br />

cuando compró<br />

las tiendas Gigante,<br />

en más de mil 350 millones<br />

de dólares, la expansión<br />

no cesó en ningún momento:<br />

entraban a la Ciudad de<br />

México, y a la par de unos<br />

años también experimentaban<br />

nuevas franquicias<br />

como los Super City.<br />

Sin embargo, el empresario<br />

de Torreón, Ricardo<br />

Martín Bringas, se tropezó<br />

con dos piedras, una la electoral,<br />

la siguiente, la posibilidad<br />

de salir del Índice de<br />

Precios y Cotizaciones.<br />

Que Martín Bringas<br />

no tiene afiliación<br />

Ahora Organización Soriana<br />

se encuentra en el ojo del huracán,<br />

a tal grado que hasta<br />

sus cercanos mencionan que<br />

Martín Bringas no es un empresario<br />

allegado a ningún<br />

candidato partidista, como<br />

se le ha acusado por hacer<br />

negocios con el PRI en<br />

el tema de las famosas tarjetas<br />

que expuso Andrés Manuel<br />

López Obrador y que para<br />

el candidato perredista son<br />

la principal prueba del fraude<br />

electoral.<br />

¿Y el índice?<br />

Lo cierto: Soriana tiene que<br />

resolver bien el problema del<br />

escándalo electoral en el que<br />

se encuentra.<br />

Hasta el momento, su<br />

vocero Humberto Fayad nos<br />

ha dicho que esas tarjetas<br />

son más de lealtad (como<br />

los puntos) que sirven como<br />

efectivo.<br />

Pero en el corto plazo,<br />

Soriana deberá enfrentar<br />

otro problema aún mayor:<br />

la posibilidad de salir del<br />

Índice de Precios y Cotizaciones<br />

de la Bolsa Mexicana<br />

de Valores. Soriana podría<br />

dejar de estar en el portafolios<br />

de varios fondos de inversión<br />

y de pensión si sale<br />

del índice. Vamos a ver.<br />

Inversiones de<br />

más de 3,500 mdp<br />

Soriana es un fuerte jugador<br />

nacional en las tiendas<br />

de autoservicio.<br />

Ha sido de los pocos que<br />

se han puesto al tú por tú<br />

con Walmart. Desde que<br />

compró Gigante, sus inversiones<br />

han ido a los ritmos<br />

de más de tres mil 500 millones<br />

de pesos anuales durante<br />

los últimos años.<br />

El tropezón en Bolsa<br />

Justo ahora que venía viendo<br />

crecimientos en sus ventas, y<br />

con aceptación en sus tiendas<br />

de conveniencia Super<br />

Rodrigo Pacheco<br />

Coordinador<br />

Paul Lara<br />

Jefe de Información<br />

Activo<br />

empresarial<br />

<strong>dinero</strong>@gimm.com.mx<br />

n La organización se encuentra en el ojo del huracán, a tal grado que se<br />

menciona que Martín Bringas no es allegado a ningún candidato partidista.<br />

City, vinieron los problemas.<br />

Tendrá que resolver su<br />

tema en la Bolsa Mexicana<br />

de Valores, para no seguir<br />

cayendo. Nada menos CN-<br />

NExpansión daba a conocer<br />

que en una semana la baja<br />

de sus acciones ha provocado<br />

una pérdida de 414<br />

millones en su valor de mercado,<br />

ya que entre el 1 y el<br />

9 de julio sus acciones serie<br />

“B” han caído 7.4%. Soriana<br />

vale cinco mil 147 millones<br />

de dólares. El problema<br />

mayor será si sale del índice<br />

bursátil.<br />

Televisa, contenidos y<br />

competencia<br />

Como le comentamos, el ne-<br />

La minorista podría dejar de estar<br />

en el portafolios de varios fondos<br />

de inversión si sale del IPC.<br />

gocio de contenidos de Televisa<br />

tuvo buen desempeño.<br />

Y al salir a explicar los<br />

números trimestrales de la<br />

televisora, el vicepresidente<br />

de Finanzas Alfonso de<br />

Angoitia señaló que aceptan<br />

la competencia de una tercera<br />

cadena.<br />

De Angoitia re c o rd ó<br />

cómo, cuando han existido<br />

retos competitivos, Televisa<br />

compite. Así fue cuando<br />

surgió TV Azteca. Y hoy<br />

Televisa posee una partici-<br />

Ma. Elena López Segura<br />

Editora<br />

pación de mercado de 70% en<br />

TV abierta.<br />

Así también ha sido con la<br />

aparición de Dish, donde el<br />

mercado total de televisión<br />

satelital ha crecido, y con<br />

ello, Sky ha visto aumentar<br />

sus ventas e ingresos.<br />

Una de las condiciones<br />

de la Comisión Federal de<br />

Competencia (CFC) para<br />

aceptar la alianza de Televisa<br />

con TV Azteca en Iusacell<br />

fue, precisamente,<br />

aceptar la licitación de la<br />

tercera cadena de televisión<br />

nacional.<br />

De Angoitia dice que no<br />

se interpondrán en la licitación<br />

y que, de hecho, sabrán<br />

competir como lo hicieron en<br />

su momento con TV Azteca<br />

y Dish.<br />

Pemex: aguas profundas<br />

para el siguiente<br />

El director de Pemex Juan José<br />

Suárez Coppel sí pudo arrancar<br />

las primeras exploraciones en<br />

aguas profundas.<br />

Ya existen dos grandes<br />

plataformas y van por<br />

una tercera.<br />

Sin embargo, la administración<br />

y todo el reto de<br />

extraer petróleo de aguas<br />

profundas del Golfo de<br />

México ya se queda para la<br />

próxima administración.<br />

En Pemex se logró reponer<br />

las reservas de<br />

hidrocarburos, que era un<br />

tema clave para la sostenibilidad<br />

de la plataforma de<br />

producción.<br />

Y se tienen las bases para<br />

echar a andar los contratos<br />

incentivados, que permitirán<br />

al sector privado ir a aguas<br />

profundas.<br />

Pero los retos siguen siendo<br />

mayúsculos: aliarse con<br />

el sector privado, quizá todavía<br />

más y de manera inteligente,<br />

así como encontrar<br />

un proyecto de largo plazo<br />

para saber si Pemex debe ser<br />

sólo productor de crudo, o al<br />

contrario, también refinador.<br />

El candidato ganador a<br />

la Presidencia, Enrique Peña<br />

Nieto, ya dijo que van por la<br />

reforma energética. Deben<br />

ser años clave para Pemex.<br />

<<br />

Precios desalentarán compras<br />

la consultora nielsen prevé que sigan los aumentos><br />

POR ERéNDIRA ESPINOSA<br />

erendira.espinosa@gimm.com.mx<br />

Al cierre del bimestre abril-mayo,<br />

los alimentos, bebidas, golosinas,<br />

licores, productos de<br />

higiene y belleza subieron de<br />

precio, en promedio, 3.8 por<br />

ciento respecto al mismo lapso<br />

de 2011, por lo que la consultora<br />

Nielsen advirtió que los clientes<br />

analizarán más sus compras en<br />

próximos meses.<br />

La consultora especializada<br />

en mediciones de mercado en<br />

autoservicios destacó que el incremento<br />

fue el más alto del año.<br />

“Al parecer se tendrá un segundo<br />

año con precios superiores,<br />

lo que llevará al consumidor<br />

a racionalizar su consumo, lo<br />

que tendrá una mayor incidencia<br />

en los niveles socioeconómicos<br />

bajos”, comentó Édgar<br />

Villa, director de Cuenta de<br />

Nielsen México.<br />

La tristeza ronda las ofici-<br />

I. nas de la canadiense RIM<br />

en México, que encabeza José<br />

María Fregoso. La fabricante<br />

de los celulares BlackBerry<br />

no sale del bache en el que se<br />

ha metido desde hace varios<br />

meses, y nos vinieron a contar<br />

que mucha de su gente en<br />

el país ya comenzó a buscar<br />

trabajo en otras compañías,<br />

pues han sido avisadas de que<br />

en aproximadamente seis meses<br />

cierran la puerta para crear<br />

Efecto inverso<br />

El Contador<br />

En el bimestre abril-mayo, las ventas aumentaron en mayor<br />

proporción mientras más bajaron los precios.<br />

Variación (porcentajes)<br />

Ventas Precios<br />

4.8 5<br />

5.5<br />

3.8 4 3.9<br />

2.4<br />

Total de<br />

productos<br />

1.6<br />

Nielsen señaló que en los últimos<br />

12 meses (junio-julio de<br />

2011 a abril-mayo de 2012), los<br />

productos que más incrementaron<br />

sus precios fueron las<br />

sólo una oficina regional, que<br />

se va a Sudamérica. Algunos<br />

confían en que un milagro los<br />

salvará. Suerte.<br />

Banamex se puso ver-<br />

II. de. Resulta que el grupo<br />

financiero que preside Javier<br />

Arrigunaga se encuentra en un<br />

intenso esfuerzo por evitar<br />

el uso del papel. A través de<br />

un correo electrónico ofrece<br />

0.9<br />

Alimentos Bebidas no<br />

alcohólicas<br />

-0.9<br />

Licores Higiene y Belleza<br />

FUeNTe: Nielsen<br />

golosinas (7.6 por ciento), las<br />

bebidas no alcohólicas (4.8) y<br />

los alimentos (4.0).<br />

Pese a las escaladas en precios,<br />

el volumen de ventas en la<br />

a sus clientes recibir el estado<br />

de cuenta de su tarjeta de<br />

crédito por ese mismo medio<br />

y cancelar el envío del documento<br />

como se hace tradicionalmente.<br />

Para incentivar la<br />

aceptación, ofrece un bono de<br />

puntos de su programa de lealtad.<br />

Todo ello como parte de su<br />

estrategia ecológica: La idea es<br />

salvar al planeta.<br />

compra de alimentos aumentó<br />

1.6 por ciento, mientras que en el<br />

caso de las bebidas no alcohólicas<br />

llegó a 3.9 por ciento.<br />

Se encarecen<br />

Tratándose de los alimentos,<br />

los productos que más subieron<br />

de precio fueron el aceite comestible,<br />

los modificadores de<br />

leche y el atún enlatado, con incrementos<br />

de ocho por ciento;<br />

con ajustes del cinco por ciento<br />

estuvieron el pan de caja, la sal,<br />

la mostaza y los cereales.<br />

Los productos de uso doméstico<br />

que se volvieron más<br />

costosos fueron las servilletas y<br />

el jabón de tocador, con incrementos<br />

de seis por ciento.<br />

En tanto, las bebidas que<br />

más ajustaron sus precios fueron<br />

el café tostado y el soluble,<br />

con 16 y 12 por ciento, respectivamente,<br />

y las bebidas en polvo,<br />

con ocho por ciento.<br />

Para Hugo Lara, direc-<br />

III. tor ejecutivo de Vitro,<br />

el negocio en España dejó de<br />

ser rentable debido, principalmente,<br />

a la crisis que atraviesa<br />

la zona euro. Pero en el Viejo<br />

Continente no tomaron la noticia<br />

de la mejor manera y la cosa<br />

está que arde. Tras el anuncio<br />

de que Vitro Cristalglass cerrará<br />

sus operaciones, los 421<br />

trabajadores de la compañía<br />

empezaron a manifestarse en<br />

contra de la medida y siguen<br />

sin dar su brazo a torcer. Y no<br />

es para menos, si entre los españoles<br />

la tasa de desempleo<br />

ronda 25 por ciento nadie quiere<br />

perder su trabajo.<br />

Jorge Juárez<br />

Editor<br />

M I É R C O L E S 1 1 D E J U L I O D E 2 0 1 2 : EXCELSIOR<br />

Damián Martínez<br />

Editor Visual<br />

brújula<br />

Un pesado rescate para España<br />

La Unión Europea impuso un total de 32 estrictas<br />

condiciones para otorgar el rescate que el gobierno de<br />

Mariano Rajoy necesita para sanear su sistema financiero.<br />

Así, el Banco de España quedará bajo supervisión del Banco<br />

Central Europeo. >9<br />

Déficit público<br />

España no logra salir de sus problemas, y se prevé que el<br />

déficit se reduzca, pero no al ritmo deseado.<br />

(porcentaje respecto al PiB)<br />

*Previsiones<br />

2011 2012* 2013*<br />

-8.5<br />

Garantía de sol<br />

El gobierno de Guerrero<br />

lanzó la campaña Triángulo<br />

del Sol para promover el<br />

turismo en Acapulco, Ixtapa<br />

Zihuatanejo y Taxco. >5<br />

Mal funcionamiento<br />

La aseguradora española<br />

Mapfre asegura que las<br />

agencias calificadoras<br />

castigan a empresas que sí<br />

son solventes. >12<br />

Los integrantes de la<br />

IV. industria automotriz<br />

ya superaron el coraje que les<br />

ocasionó la ruptura unilateral<br />

del ACE 55 con México que decidió<br />

la presidenta de Argentina,<br />

Cristina Fernández. Durante<br />

la conferencia de la Asociación<br />

Mexicana de la Industria<br />

Automotriz (AMIA), que<br />

preside Eduardo Solís, para dar<br />

resultados semestrales, nos<br />

enteramos que entre los ejecutivos<br />

de las armadoras que<br />

tienen presencia en México,<br />

en público manifiestan cierta<br />

preocupación, pero en privado<br />

hasta bromean por el tema,<br />

pues Argentina no es un mercado<br />

tan importante.<br />

Elizabeth Medina<br />

Coeditora Visual<br />

-6.4 -6.3<br />

Tarea pendiente<br />

Juan José Suárez Coppel,<br />

director general de Pemex,<br />

dejó en manos del siguiente<br />

gobierno la decisión de<br />

asignar contratos a la IP. >11<br />

Adictos al trabajo<br />

El boom de dispositivos<br />

móviles como smartphones<br />

y tablets ocasiona que las<br />

personas se conecten aún en<br />

sus vacaciones. >15<br />

CANCELA EL CONTRATO DE RONALDINHO<br />

FUeNTe: AFP y Gobierno español<br />

Ronaldinho,<br />

delantero del<br />

Atlético Mineiro.<br />

cocA-colA lo desPide<br />

El delantero Ronaldinho perdió ayer el patrocinio<br />

de Coca-Cola, que le pagaba alrededor de 750 mil<br />

dólares al año por la utilización de su imagen. La<br />

mayor refresquera del mundo tomó la decisión<br />

luego de que en una conferencia del astro brasileño<br />

apareciera una lata de Pepsi. —De la Redacción<br />

El director ejecutivo de Vitro,<br />

Hugo Lara, tiene que<br />

enfrentar las protestas por el<br />

cierre de su filial española.<br />

E L PE R IÓDIC O DE L A V I DA NAC IONA L<br />

Foto: AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!