29.12.2012 Views

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

dinero - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 : DINERO<br />

david<br />

páramo<br />

Personajes<br />

de renombre<br />

<strong>dinero</strong>@gimm.com.mx<br />

Twitter: @dparamooficial<br />

Vientos de continuidad<br />

n Hay quienes aseguran que en la Secretaría de Hacienda no habrá cambios.<br />

En los pasillos y oficinas<br />

de la Secretaría<br />

de Hacienda se<br />

respira un viento de<br />

continuidad.<br />

Aun cuando quizá nadie sabe<br />

hoy con precisión cómo integrará<br />

Enrique Peña Nieto su gabinete<br />

hay quienes aseguran que los<br />

cuadros de la dependencia que<br />

encabeza José Antonio Meade se<br />

quedarán tan intactos que hasta<br />

él se mantendrá en el cargo.<br />

Una de las lecciones que dejó<br />

la transición entre Carlos Salinas<br />

de Gortari y Ernesto Zedillo es que<br />

no puede jugarse con el nombre<br />

del titular de las finanzas públicas.<br />

Que debe ser alguien que<br />

genere tranquilidad adentro y<br />

afuera. Más allá, demostró que<br />

lo mejor que le puede pasar a un<br />

gobierno entrante es demostrar<br />

que habrá continuidad de las<br />

políticas económicas correctas,<br />

como lo hicieron en los arranques<br />

de los dos últimos sexenios<br />

Francisco Gil Díaz y Agustín<br />

Carstens.<br />

Meade y prácticamente todo<br />

su equipo son servidores públicos<br />

de carrera, quienes no están<br />

metidos en la vida partidista<br />

sino en manejar las finanzas de<br />

manera correcta en beneficio de<br />

México. Todos han estado en el<br />

sector financiero gubernamental<br />

desde los gobiernos del PRI y<br />

durante los de Acción Nacional.<br />

Quienes gustan de hacer<br />

intrigas palaciegas dicen que,<br />

además, Meade tiene una muy<br />

cercana y añeja relación con el<br />

hombre más cercano al próximo<br />

Presidente, Luis Videgaray.<br />

Sin embargo, mucho más importante<br />

que eso será demostrar<br />

que se mantendrá el rumbo firme,<br />

pues no se requiere cambiar<br />

aUTomoTriZ<br />

la política económica sino continuar<br />

con la aplicación de políticas<br />

que, a pesar de los críticos<br />

sin muchos argumentos, han demostrado<br />

su efectividad.<br />

Ya pasó la etapa de la contienda<br />

política donde se exageraban<br />

las fallas de los gobiernos<br />

anteriores y se ha llegado al punto<br />

de ahondar un camino que es<br />

correcto. Tranquiliza saber que<br />

Agustín Carstens, otro servidor<br />

público apolítico, está firme en<br />

un Banco de México autónomo.<br />

Desperdicio<br />

En realidad fue una pérdida de<br />

tiempo la reunión que se realizó<br />

ayer en la Secretaría del Trabajo<br />

entre la titular de la dependen-<br />

cia, Rosalinda Vélez; y el secretario<br />

de Comunicaciones y Transportes<br />

con el representante de Med<br />

Atlántica, Christian Cadenas, y sus<br />

adláteres Gerardo Badín.<br />

No pasó absolutamente nada<br />

que no se supiera con antelación.<br />

El dizque empresario solicitó<br />

slots, rutas y un permiso de<br />

operador aéreo provisional (figura<br />

que no existe en la Ley de<br />

Aviación Civil) y prometió nuevamente<br />

que haría inversiones<br />

espectaculares en Mexicana de<br />

Aviación.<br />

La SCT emitió un comunicado<br />

de prensa, incluso antes de la<br />

reunión, en la cual se recordó que<br />

no son ellos quienes han frenado<br />

este proceso, pues para cumplir<br />

con las cuatro condiciones previas<br />

para obtener el Certificado<br />

de Operador Aéreo (que son<br />

acreditar capacidades operativa,<br />

jurídica, técnica y financiera)<br />

es necesario que el conciliador<br />

Badín concluya y formalice el<br />

convenio entre acreedores.<br />

Este hombre, que se ha despachado<br />

con la cuchara grande<br />

en lugar de ser un vehículo con<br />

los acreedores, está retrasadísimo<br />

en su trabajo.<br />

Desde hace ya muchos meses<br />

habla de avances que no corresponden<br />

a la realidad, puesto que<br />

los acreedores de mayor tamaño<br />

no le tienen ninguna confianza<br />

y utiliza el tiempo en tratar de<br />

bloquear a los acreedores que<br />

Lo mejor que le puede pasar a un<br />

gobierno entrante es demostrar<br />

que habrá continuidad.<br />

buscan mayor transparencia y<br />

quienes desean saber porqué<br />

está gastando tanto.<br />

En esta reunión realmente no<br />

pasó nada que no estuviera fuera<br />

de lo programado. Como señalamos<br />

en esta columna, este encuentro<br />

multipromovido por los<br />

líderes sindicales fue una lamentable<br />

pérdida de tiempo para<br />

todos, pero mucho más para los<br />

acreedores (comenzando con los<br />

trabajadores) quienes se acercan<br />

a los dos años sin recibir su<br />

liquidación.<br />

Fondo<br />

Finalmente ayer se publicó en el<br />

Diario Oficial de la Federación el<br />

esquema a través del cual los tra-<br />

bajadores que se jubilaron con la<br />

ley de 1973 podrán recibir estos<br />

recursos.<br />

Como se recordará se había<br />

generado un esquema bastante<br />

complicado, puesto que los trabajadores<br />

tenían que presentar un<br />

juicio en contra de la Secretaría<br />

de Hacienda, el cual implicaba en<br />

el mejor de los casos un gasto de<br />

25%, para recuperar estos fondos.<br />

Se reconoció que era un absurdo<br />

y la dependencia encabezada<br />

por José Antonio Meade envió los<br />

recursos directamente al Infonavit,<br />

para que éste, que dirige Víctor<br />

Borrás se los entregara de una manera<br />

mucho más expedita.<br />

Aquéllos quienes tengan saldos<br />

menores a los diez mil pesos<br />

tendrán un esquema mucho más<br />

que ágil. Los que superen este<br />

monto tendrán que concertar una<br />

cita a partir del primero de agosto,<br />

cuando entre en vigor esta disposición,<br />

para verificar su saldo y<br />

tener acceso a sus recursos.<br />

Cordero<br />

La posibilidad de que Ernesto<br />

Cordero sea el coordinador de<br />

los senadores de Acción Nacional<br />

sólo puede ser vista como una<br />

gran oportunidad para lograr las<br />

reformas estructurales.<br />

Se trata de un hombre que<br />

conoce bastante bien las necesidades<br />

del país luego de su paso<br />

por las secretarías de Desarrollo<br />

Social y Hacienda, quien además<br />

tiene un gran ascendiente sobre<br />

los panistas quienes ven en él a<br />

un cuadro sumamente poderoso<br />

que, además, cuenta con una gran<br />

capacidad política.<br />

Cuidado<br />

Junto con la proliferación de supuestas<br />

empresas que prometen<br />

dar créditos casi automáticos y sin<br />

ninguna averiguación a los sistemas<br />

de información crediticia, que<br />

en realidad son la máscara de embaucadores,<br />

están surgiendo una<br />

gran cantidad de casas de empeño<br />

que son una mezcla entre lavadores<br />

de <strong>dinero</strong> para la delincuencia<br />

organizada u organizaciones para<br />

allegarse bienes como oro para<br />

revenderlos.<br />

Es necesario que en el ámbito<br />

de la educación financiera se<br />

creen más espacios en los cuales<br />

la autoridad, ya sea Profeco o<br />

CNBV, adviertan sobre los gravísimos<br />

riesgos que implican estas<br />

organizaciones.<br />

La industria mexicana<br />

mantiene buena racha<br />

La AMIA reporta<br />

crecimiento en<br />

producción, venta<br />

y exportación en el<br />

primer semestre<br />

POR ATZAYAELH TORRES<br />

axta.torres@gimm.com.mx<br />

La producción de<br />

automóviles y<br />

camiones ligeros<br />

registró un incremento<br />

de 13.3 por<br />

ciento en junio,<br />

con 268 mil 388 unidades, de<br />

acuerdo con las cifras de la Asociación<br />

Mexicana de la Industria<br />

Automotriz (AMIA).<br />

En el acumulado, durante el<br />

primer semestre se reportó una<br />

producción de un millón 416 mil<br />

563 unidades, 12.8 por ciento<br />

arriba respecto al mismo periodo<br />

del año pasado.<br />

En este sentido, la exportación<br />

de vehículos ligeros ascendió<br />

a 229 mil 089 unidades, un<br />

incremento de 21.7 por ciento<br />

respecto a junio pasado.<br />

En la primera mitad del año se<br />

reportó una exportación acumulada<br />

de un millón 174 mil 819 unidades,<br />

un incremento de 15.1 por<br />

ciento en comparación con 2011.<br />

Sin impacto por el ACE 55<br />

A pesar de que Argentina y Brasil<br />

eliminaron las preferencias<br />

arancelarias a los vehículos<br />

mexicanos, las exportaciones<br />

a Latinoamérica reportaron un<br />

incremento de 82.2 por ciento,<br />

con 49 mil 226 unidades, sólo<br />

junio, y de 40.7 por ciento en el<br />

Aumento general<br />

En el semestre, producción, exportación y ventas subieron 12.8%, 15.1% y 11.9% anual.<br />

Producción (Unidades)<br />

268,620<br />

Marzo<br />

202,701<br />

Enero<br />

268,388<br />

Junio<br />

Despegan<br />

206,489<br />

Abril<br />

Salvo el segmento deportivo, que cayó 33.4 por ciento anual, todos los demás mejoraron.<br />

Ventas (Miles de vehículos)<br />

Primer semestre 2011 Primer semestre 2012<br />

126.2<br />

147.9<br />

119.9 126.7<br />

acumulado semestral, con 205<br />

mil 098 unidades exportadas.<br />

En cuanto al desarrollo en el<br />

mercado interno, Eduardo Solís,<br />

presidente de la AMIA, informó<br />

que en junio pasado se vendieron<br />

en el país 78 mil 508 unidades,<br />

14.8 por ciento arriba del mismo<br />

mes del año pasado.<br />

Exportación (Unidades)<br />

Ventas<br />

83,574<br />

Marzo<br />

(Unidades)<br />

236,599<br />

Marzo<br />

158,342<br />

Enero<br />

15.7 27.8<br />

229,089<br />

Junio<br />

168,907<br />

Abril<br />

3.6 2.4<br />

En el acumulado, en los primeros<br />

seis meses de 2012 se reportaron<br />

ventas por 462 mil 239<br />

vehículos, un crecimiento anual<br />

de 11.9 por ciento.<br />

Mayor crédito automotriz<br />

Guillermo Rosales, director de<br />

relaciones institucionales de la<br />

75,297<br />

Enero<br />

71.5 78.2<br />

78,508<br />

Junio<br />

69,890<br />

Abril<br />

9.3 9.4<br />

Subcompactos Compactos De lujo Deportivos SUV´S Minivans<br />

FUENTE: AMIA<br />

Asociación Mexicana de Distribuidores<br />

de Automotores<br />

(AMDA), dijo que uno de los<br />

principales factores que han influído<br />

en un comportamiento<br />

positivo es el crecimiento de 14<br />

por ciento en el financiamiento<br />

automotriz, con 25 mil 861 unidades<br />

entre enero y mayo.<br />

M I É R C O L E S 1 1 D E J U L I O D E 2 0 1 2 : EXCELSIOR<br />

< norma energética><br />

La AMIA, que preside Eduardo Solís, estima que a la norma<br />

de eficiencia energética le faltan estímulos a la producción.<br />

Mayor eficiencia<br />

elevará precios<br />

Industriales<br />

estiman que el<br />

costo de los autos<br />

se elevaría hasta<br />

en 35 mil pesos<br />

POR ATZAYAELH TORRES<br />

atza.torres@gimm.com.mx<br />

Eduardo Solís, presidente de<br />

la Asociación Mexicana de la<br />

Industria Automotriz (AMIA),<br />

advirtió que la aplicación de la<br />

Norma Oficial Mexicana<br />

163 de eficiencia<br />

energética y<br />

rendimiento de<br />

combustible,<br />

que actualmente<br />

se analiza en<br />

la Comisión Federal<br />

de Mejora<br />

Regulatoria<br />

(Cofemer), tendría<br />

un impacto de 35 mil<br />

pesos al alza en el caso<br />

de los automóviles, y de hasta<br />

200 mil pesos en el de las<br />

camionetas.<br />

Aseguró que dicha NOM,<br />

que les exige a las armadoras<br />

de vehículos reducir la emisión<br />

de contaminantes, y a su<br />

vez incrementar el número de<br />

kilómetros recorridos por litro<br />

LOS MáS VENDiDOS<br />

Nissan domina el mercado mexicano con cinco modelos en el<br />

top ten, pero el primer lugar se lo lleva el Aveo, de Chverolet.<br />

Aveo<br />

Unidades vendidas 27,259<br />

Versa<br />

Unidades vendidas 21,570<br />

Tsuru<br />

Unidades vendidas 18,297<br />

Tiida Sedán<br />

Unidades vendidas 17,560<br />

Jetta Clásico<br />

Unidades vendidas 17,130<br />

200<br />

MIL<br />

pesos podría elevarse<br />

el precio de algunas<br />

camionetas con la<br />

aplicación de la norma<br />

1 6<br />

2 7<br />

3 8<br />

4 9<br />

5 10<br />

Foto: David Hernández/Archivo<br />

de combustible, no cuenta con<br />

elementos de “flexibilidad”, en<br />

referencia a créditos y estímulos<br />

económicos para la industria<br />

en caso de que cumplan.<br />

Faltan incentivos<br />

Aseguró que la AMIA está<br />

de acuerdo en que se aplique<br />

una norma que ya está vigente<br />

en Estados Unidos y Canadá,<br />

“pero no estamos siendo sujetos<br />

a las mismas condiciones;<br />

la homologación se da en exigencia,<br />

pero no en flexibilidad.<br />

La norma va más allá; en EU<br />

tiene incluso incentivos<br />

monetarios”.<br />

Aseguró que se<br />

corre el riesgo de<br />

que la norma no<br />

se cumpla.<br />

“La norma<br />

tendría un impactoaproximado<br />

de 35 mil pesos<br />

en el precio de los<br />

vehículos, en promedio”,<br />

lamentó.<br />

“Hay algunas camionetas<br />

en las que llegaría hasta<br />

200 mil pesos para llevarlas al<br />

cumplimiento de la norma; el<br />

consumidor tiene que decidir<br />

entonces por un usado o importado.<br />

Entre más exigente hagas<br />

la norma más se va a ir hacia un<br />

vehículo usado”, añadió.<br />

Spark<br />

Unidades vendidas 13,452<br />

Nuevo Jetta<br />

Unidades vendidas 13,159<br />

March<br />

Unidades vendidas 12,518<br />

Sonic<br />

Unidades vendidas 9,381<br />

Sentra 2.0<br />

Unidades vendidas 8,615

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!