08.01.2013 Views

sumario de productos evaluados 05-10-11 - Colegio oficial de ...

sumario de productos evaluados 05-10-11 - Colegio oficial de ...

sumario de productos evaluados 05-10-11 - Colegio oficial de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRODUCTOS EN EVALUACIÓN O EVALUADOS POR EL GRUPO TÉCNICO<br />

DE TRABAJO SOBRE PRODUCTOS MILAGRO<br />

(Ver los informes completos <strong>de</strong> evaluación y las fichas <strong>de</strong> evaluación en intranet sanitaria y en las<br />

páginas web <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> Oficial <strong>de</strong> Farmacéuticos <strong>de</strong> Navarra y <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> Oficial <strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong><br />

Navarra)<br />

PRODUCTOS EVALUADOS:<br />

� AGARICUS BLAZEI (CHAMPIÓN DEL SOL)<br />

� AQUAMED ACTIVE PULSERA ANTIMAREO<br />

� ARTROSILIUM GEL<br />

� BASE 36 A<br />

� BI-BRAN<br />

� BOMBÓN ADELGAZANTE LOLA<br />

� CALZÓN MAGNÉTICO LIFT IT<br />

� CIGARRILLO ELECTRÓNICO e-cigarrillo RAYEN<br />

� CARTUCHOS CON NICOTINA PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS<br />

� COLLARES DE ÁMBAR INFANTILES<br />

� COPALCHI<br />

� COPALGINA<br />

� DEPUR MON. DEPURATIVO PULMONAR<br />

� <strong>10</strong>0% DÉSTOCK<br />

� DORMAX<br />

� ELIFEXIR QUEMAPLUS CONTROL DE PESO<br />

� LAXIFOR<br />

� 4 LIFE PRODUCTOS: TRANSFER FACTOR RECALL, 4 LIFE TRANSFER FACTOR,<br />

4 LIFE FACTOR PLUS, TRANSFER FACTOR RIOVIDA, TRANSFER FACTOR<br />

CHEWABLE, FACTOR BELLE VIE, TRANSFER FACTOR CARDIO, TRANSFER<br />

FACTOR ENUMMI, RITE START WOMEN, FACTOR RENEWALL, ENERGY GO<br />

STIX, 4 LIFE CARB BLX, TRANSFER FACTOR GLUCOCOACH, TRANSFER<br />

FACTOR MALEPRO.<br />

� MAGNETOPOCKET<br />

� MAGNETOTHERAPY<br />

� MAMBERRY<br />

� MELADORMO<br />

� MELATONIN PURA 3 MG<br />

� MELAMIL MILTE GOTAS<br />

� MELATOMATINE MELATONINA ESPECIAL 1,5 MG<br />

� OTROS PRODUCTOS CON MELATONINA: MELATONINA PURA 3 MG,<br />

MELATONINA PURA 5 MG GOTAS, MELATONINA PURA 5 MG STRIPS,<br />

MELATONINA EXTRA STRONG 5 MG, SOMNIPHYT 5 MG SANTE VERTE <strong>10</strong> Y 30<br />

COMPRIMIDOS SUBLINGUALES, MELATONINA DOLCHEDORMIRE 3 MG 30<br />

COMPRIMIDOS Y 30 ML, SYNCHRO 4 MG PHITOGEN, MELATONINA 5 MG 60 Y<br />

120 COMPRIMIDOS, MELATONINA 5 MG 5 HTP CÁPSULAS, MELATONINA PURA<br />

5 MG TABLETAS, MELATONINA 5 HTP 5 MG LABORATORIOS KAL<br />

COMPRIMIDOS, MELATONINA 5 MG NATURANDO, MELATONINA 3000<br />

MCG+VITAMINA B6, MELATONINA 3 MG, KEY MELATONIN NIGHT 3 MG, KEY<br />

MELATONINA LUID 3 MG, KEY MELATONIN DEFENDER 3 MG,<br />

MELATOMATINE, MELATOMATINE FORTE<br />

� MIGRACALM DIADEMA ALIVIA MIGRAÑA<br />

� OBEGRASS SOBRES.<br />

1


� PAINGONE<br />

� PHOTON PLATINO<br />

� PROMIL<br />

� PULSERA HEALTH-PLUS<br />

� QIAPI1<br />

� SILENCE CICLOS DEL DESCANSO<br />

� SLIM <strong>10</strong>/<strong>10</strong> CAPTADOR Y SLIM <strong>10</strong>/<strong>10</strong> ACCIÓN RÁPIDA<br />

� THE SENSUAL TEA<br />

AGARICUS BLAZEI (CHAMPIÑÓN DEL SOL<br />

RESPONSABLE HIFAS DA TERRA<br />

COMERCIALIZACIÓN Portamuiños, 7. Bora (Pontevedra).<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Estas Setas <strong>de</strong> Agaricus blazei están especialmente indicadas para<br />

problemas <strong>de</strong> cáncer, al mismo tiempo que actúan sobre otros órganos<br />

incorporando todas sus propieda<strong>de</strong>s medicinales: posee un potente efecto<br />

anticancerígeno y mutagénico. Se indica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cáncer, en<br />

enfermeda<strong>de</strong>s como Sida, artritis reumatoi<strong>de</strong>, hepatitis B, o en cualquier<br />

ALEGACIONES<br />

patología que curse con síndromes <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia. Activa la<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

respuesta <strong>de</strong>l sistema inmunológico. Disminuye posniveles <strong>de</strong> glucosa en<br />

sangre. Reduce los niveles <strong>de</strong> colesterol, la arteriosclerosis y la presión<br />

arterial.<br />

“Los B-glucanos contenidos en esta especie son recomendados como<br />

terapia oncológica adjunta por la Organización Mundial <strong>de</strong> la salud”.<br />

� La comercialización <strong>de</strong>l producto Agaricus Blazei (Champiñón <strong>de</strong>l sol)<br />

pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 4 sobre Garantías <strong>de</strong><br />

Defensa <strong>de</strong> la Salud Pública, <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong><br />

Garantías y uso racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios,<br />

por presentarse como medicamento sin estar legalmente reconocido<br />

como tal.<br />

INFORME INICIAL (19-04-<strong>11</strong>)<br />

COMENTARIOS<br />

� Si bien el producto Agaricus Blazei (Champiñón <strong>de</strong>l sol) se<br />

comercializa como complemento alimenticio, se le atribuyen<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención y/o curación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s lo que pue<strong>de</strong><br />

suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre, sobre complementos alimenticios.<br />

� La promoción y publicidad <strong>de</strong>l producto pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre<br />

publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o servicios<br />

con pretendida finalidad sanitaria, al <strong>de</strong>stinarse a la prevención,<br />

tratamiento o curación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s como cáncer, Sida, artritis<br />

reumatoi<strong>de</strong> o hepatitis B, así como por atribuir a <strong>productos</strong> alimenticios,<br />

propieda<strong>de</strong>s preventivas, curativas y otras distintas <strong>de</strong> las reconocidas a<br />

tales <strong>productos</strong> conforme a su normativa especial.<br />

� Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables atribuidas al producto no<br />

están autorizadas por la Agencia Europea <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria, lo<br />

que pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Reglamento 1924/2006,<br />

relativo a las <strong>de</strong>claraciones nutricionales y propieda<strong>de</strong>s saludables en<br />

los alimentos.<br />

� Se está a la espera <strong>de</strong> la contestación <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> AESAN y AEMPS<br />

relativa a la situación legal en el mercado <strong>de</strong>l producto Agaricus Blazei<br />

(Champiñón <strong>de</strong>l sol).<br />

2


AQUAMED ACTIVE PULSERA ANTIMAREO<br />

RESPONSABLE Laboratorios DIAFARM.<br />

COMERCIALIZACIÓN Avda. Barberá <strong>de</strong>l Vallés, Barcelona.<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto sanitario <strong>de</strong> clase I.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (20-<strong>05</strong>-<strong>11</strong>)<br />

“Remedio eficaz para la prevención y alivio <strong>de</strong>l mareo <strong>de</strong>l viaje, todo tipo<br />

<strong>de</strong> náuseas (embarazo, anestesias, quimioterapia…) y vómitos”. Incluye<br />

afirmaciones como “efectos secundarios no evi<strong>de</strong>nciados” y “clínicamente<br />

probado”.<br />

Se basa en un método antimareo novedoso y seguro que previene y alivia, tanto las<br />

náuseas y mareos matutinos, tan frecuentes en las embrazadas, como los<br />

provocados durante los viajes.<br />

Esta pulsera antimareo actúa por acupresión, una técnica empleada por<br />

al medicina china <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 4.000 años, que consiste en ejercer una<br />

presión constante en un punto preciso <strong>de</strong> cada muñeca llamado Nei-Kuan…<br />

La pulsera antimareo es apta para niños mayores <strong>de</strong> 3 años, adultos y mujeres<br />

embarazadas, siendo efectiva a los 5 minutos, aunque las náuseas ya hayan<br />

comenzado.<br />

Su eficacia ha sido <strong>de</strong>mostrada en varios ensayos clínicos y diferentes tipos <strong>de</strong><br />

mareos: en un 87,7% <strong>de</strong> niños entre 2 y 15 años los resultados han sido excelentes;<br />

también se ha producido disminución en un 50% <strong>de</strong> las mujeres embarazadas. Esta<br />

pulsera también es idónea para las náuseas provocadas por los postoperatorios.<br />

Según se <strong>de</strong>muestra en el ensayo clínico, para este tipo <strong>de</strong> mareo hay una<br />

reducción <strong>de</strong> las náuseas en un 75,6%”.<br />

� El producto sanitario <strong>de</strong> clase I “Pulsera antimareo Aquamed Active”<br />

cumple con las exigencias administrativas <strong>de</strong>l Real Decreto 1591/2009,<br />

<strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre, según se recoge en oficio remitido por la AEMPS.<br />

� No existe una evi<strong>de</strong>ncia científica clara respecto a la eficacia <strong>de</strong> la<br />

pulsera antimareo basada en la acupresión <strong>de</strong>l punto P6. Existe una<br />

cierta confusión ya que existen estudios clínicos contradictorios,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos con limitaciones metodológicas por su diseño (no<br />

randomizados, controlados y doble ciego) o por no incluir un número<br />

suficiente <strong>de</strong> sujetos (tamaño <strong>de</strong> la muestra insuficiente).<br />

� Los estudios son más favorables en los casos <strong>de</strong> prevención y<br />

tratamiento <strong>de</strong> náuseas y vómitos en embarazadas, náuseas y vómitos<br />

por quimioterapia (en asociación con terapia antiemética tradicional) y<br />

postoperatorios. Sin embargo, los estudios no son tampoco<br />

concluyentes. En revisiones sistemáticas <strong>de</strong> ensayos controlados<br />

publicadas en Cochrane Database Of Systemic Reviews se concluye<br />

que si bien algunos estudios muestran un beneficio en la mejora <strong>de</strong> las<br />

náuseas y vómitos en el embarazo, dichos estudios son equívocos y la<br />

evi<strong>de</strong>ncia limitada.<br />

� Se <strong>de</strong>ben realizar más estudios clínicos para establecer mejor la<br />

evi<strong>de</strong>ncia clínica en la utilización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> dispositivos para la<br />

prevención y tratamiento <strong>de</strong> náuseas y vómitos.<br />

� Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir bien el modo <strong>de</strong> empleo, y <strong>de</strong>terminar algunas<br />

cuestiones como si es necesario aplicar una sobrepresión manual sobre<br />

el punto P6 <strong>de</strong> la pulsera cuando empiezan las náuseas, tal y como<br />

indican algunos estudios clínicos realizados y, en caso afirmativo,<br />

recoger este aspecto en las instrucciones <strong>de</strong> uso. Se <strong>de</strong>be aclarar<br />

asimismo si la pulsera es ajustable o si existen distintas tallas según el<br />

3


COMENTARIOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

tamaño <strong>de</strong> la muñeca, ya que estos factores podrían influir en la eficacia<br />

<strong>de</strong>l producto.<br />

ARTROSILIUM GEL<br />

DESCONOCIDO. Sólo se da el dato <strong>de</strong> un apartado <strong>de</strong> correos <strong>de</strong><br />

Madrid.<br />

Reina <strong>de</strong> los prados y ulmaria (Filipendula ulmaria).<br />

“Si usted sufre <strong>de</strong> artrosis o <strong>de</strong> reumatismo, le aconsejo que pida y<br />

experimente una muestra <strong>de</strong> este gel espectacular…A lo único que se<br />

arriesga es a recuperar su movilidad y a liberarse <strong>de</strong>l dolor”.<br />

“Des<strong>de</strong> las primeras aplicaciones, numerosas personas recuperan su<br />

movilidad y se les alivia el dolor. El 19,3% siente esos mismos<br />

efectos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios meses, pero el 80,7% <strong>de</strong> la gente ve<br />

<strong>de</strong>saparecer sus problemas <strong>de</strong> articulación dolorosa en tres meses.”<br />

DESFAVORABLE.<br />

� En el informe emitido por la AEMPS, se comunica que el producto<br />

Artrosilium tiene la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong> medicamento, por lo<br />

que, al no contar con la correspondiente autorización como tal,<br />

<strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado ilegal, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el<br />

artículo 95.2 <strong>de</strong> la Ley 14/1986, General <strong>de</strong> Sanidad.<br />

� En la bibliografía consultada, no se ha encontrado evi<strong>de</strong>ncia<br />

científica que avale la eficacia <strong>de</strong>l producto para las indicaciones<br />

alegadas.<br />

� Especialistas en Reumatología, como el portavoz <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Española <strong>de</strong> Reumatología han alertado sobre el tema,<br />

comunicando que no existe ningún estudio con metodología<br />

científica que haya <strong>de</strong>mostrado que el Artrosilium sea capaz <strong>de</strong><br />

mejorar el dolor <strong>de</strong> los pacientes artrósicos ni tampoco curar la<br />

artrosis.<br />

COMENTARIOS Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> la AEMPS.<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

INFORME FINAL (03-<strong>05</strong>-<strong>10</strong>)<br />

BASE 36ª<br />

Fabricado por HEDERMATI, S.L. para ERLINGEN.<br />

Symphytum officinalis (Consuelda).<br />

DESFAVORABLE.<br />

� El producto BASE 36A, contiene como ingrediente consuelda<br />

(Symphytum officinalis), planta cuya venta al público está prohibida<br />

por razón <strong>de</strong> su toxicidad, según lo establecido en la Or<strong>de</strong>n 190/2004,<br />

<strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> enero.<br />

� El citado producto ha sido inmovilizado cautelarmente y retirado<br />

posteriormente <strong>de</strong>l mercado, habiendo sido comprobada su<br />

eliminación por gestor autorizado.<br />

4


COMENTARIOS Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AESAN.<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

COMERCIALIZADO COMO<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (09-12-<strong>10</strong>)<br />

VITAE<br />

BI-BRAN<br />

Compuesto <strong>de</strong> MGN-3 Arabinoxilano 1g; celulosa microcristalina<br />

500 mg; maicena 260 mg; <strong>de</strong>xtrina 200 mg; fosfato tricálcico 40 mg.<br />

“Bi-bran <strong>10</strong>00mg (<strong>de</strong>fensas, cáncer, diabetes…).<br />

El arabinoxilano es uno <strong>de</strong> los componentes más activos <strong>de</strong><br />

este grupo <strong>de</strong> hemicelulosas ya que pue<strong>de</strong> mejorar el sistema<br />

inmunitario <strong>de</strong>bilitado <strong>de</strong> manera potente y segura. El arabinoxilano<br />

es uno <strong>de</strong> los inmunomoduladores más potentes que se conocen,<br />

aunque lo más interesante <strong>de</strong> este compuesto es que sus efectos son<br />

similares a los que producen los inmunoestimuladores farmacéuticos<br />

como la interleuquina-II (IL-2) con la gran ventaja <strong>de</strong> que no se<br />

produce ningún tipo <strong>de</strong> efecto secundario adverso ni tóxico.<br />

Se ha encontrado que el arabinoxilano mejor alas reacciones<br />

inmunológicas en pacientes con cáncer y diabetes. También pue<strong>de</strong><br />

ser potencialmente útil para el tratamiento <strong>de</strong> pacientes con SIDA o<br />

aquellos pacientes que reciben quimioterapia.<br />

Efectos fisiológicos: “Mejora <strong>de</strong>l metabolismo <strong>de</strong> los lípidos<br />

(efecto <strong>de</strong> disminución <strong>de</strong>l colesterol); aumento <strong>de</strong>l metabolismo <strong>de</strong>l<br />

azúcar (mejora <strong>de</strong> la diabetes); inhibición <strong>de</strong> los efectos tóxicos <strong>de</strong><br />

sustancias dañinas que se encuentran en los alimentos (prevención<br />

<strong>de</strong> carcinogénesis); aumento <strong>de</strong> los beneficios protectores <strong>de</strong>l sistema<br />

inmunológico).<br />

DESFAVORABLE.<br />

� La comercialización <strong>de</strong>l producto Bi-Bran pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 4 sobre Garantías <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la<br />

Salud Pública, <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Garantías y<br />

uso racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios, por<br />

presentarse como medicamento sin estar legalmente reconocido<br />

como tal.<br />

� Si bien el producto BI-Bran se comercializa como complemento<br />

alimenticio, se le atribuyen propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención y/o<br />

curación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s lo que pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre, sobre complementos alimenticios.<br />

� La promoción y publicidad <strong>de</strong>l producto pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto,<br />

sobre publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s<br />

o servicios con pretendida finalidad sanitaria, al <strong>de</strong>stinarse a la<br />

prevención, tratamiento o curación <strong>de</strong>l cáncer y diabetes;<br />

5


proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alivio o curación ciertas. (“Mejora el<br />

sistema inmunitario <strong>de</strong>bilitado <strong>de</strong> manera rápida y segura);<br />

preten<strong>de</strong>r sustituir la utilidad <strong>de</strong> los medicamentos legalmente<br />

reconocidos (“ sus efectos son similares a los que producen los<br />

inmunoestimuladores farmacéuticos como la interleuquina-II, con<br />

la gran ventaja <strong>de</strong> que no se produce ningún tipo <strong>de</strong> efecto<br />

secundario adverso ni tóxico”); atribuir a <strong>productos</strong> alimenticios,<br />

propieda<strong>de</strong>s preventivas, curativas y otras distintas <strong>de</strong> las<br />

reconocidas as tales <strong>productos</strong> conforme a su normativa especial.<br />

� Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables atribuidas al<br />

producto no están autorizadas por la Agencia Europea <strong>de</strong><br />

Seguridad Alimentaria, lo que pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento<br />

<strong>de</strong>l Reglamento 1924/2006, relativo a las <strong>de</strong>claraciones<br />

nutricionales y propieda<strong>de</strong>s saludables en los alimentos.<br />

COMENTARIOS Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AESAN y AEMPS.<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (30-04-<strong>10</strong>)<br />

BOMBÓN ADELGAZANTE LOLA<br />

DIS NATURAL<br />

Espirulina, Cacao biológico y jojoba.<br />

“Ayuda a reducir el apetito y la sensación <strong>de</strong> hambre, con lo que<br />

se consigue una disminución <strong>de</strong> peso. Su efectividad ha sido<br />

comprobada científicamente.”<br />

“El bombón Lola tiene unas propieda<strong>de</strong>s saciantes e inhibidoras<br />

<strong>de</strong>l apetito, lo que ayuda a controlar la sensación <strong>de</strong> hambre.<br />

…El efecto saciante <strong>de</strong> la espirulina es conocido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

años ya que está <strong>de</strong>mostrado que su consumo reduce el apetito<br />

hasta en un 20%. …El bombón se completa con la jojoba que<br />

otorga al producto la característica <strong>de</strong> ser inhibidor <strong>de</strong>l apetito”.<br />

DESFAVORABLE.<br />

La citada publicidad <strong>de</strong>l bombón Lola supone un incumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, por el que se regula la<br />

publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o<br />

servicios con pretendida finalidad sanitaria, al atribuirse propieda<strong>de</strong>s<br />

específicas a<strong>de</strong>lgazantes y proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eficacia<br />

probada.<br />

COMENTARIOS Formulado un requerimiento <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> publicidad <strong>de</strong>l producto.<br />

6


RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME INICIAL (29-04-<strong>10</strong>)<br />

CALZÓN MAGNÉTICO LIFT IT<br />

Desconocido.<br />

“Tonificador varonil. Calzoncillo con elementos magnéticos<br />

calibrados que mejoran el rendimiento sexual <strong>de</strong> forma natural<br />

favoreciendo la irrigación sanguínea”.<br />

“Auxiliar en problemas <strong>de</strong> próstata e impotencia”.<br />

“Aumenta su potencia sexual naturalmente <strong>de</strong>scargando tantos iones<br />

positivos que acumulamos en el día”.<br />

“A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ayudarte a múltiples pa<strong>de</strong>cimientos, no guarda malos<br />

olores, facilita la irrigación sanguínea con lo que el oxígeno y<br />

nutrientes alcanzan más eficaz y rápidamente sus respectivos <strong>de</strong>stinos<br />

(órganos”.<br />

“Aumenta el apetito sexual, <strong>de</strong>sinflama órganos área <strong>de</strong>l colon, recto,<br />

próstata y vejiga”.<br />

“Equilibra los excesos <strong>de</strong> polaridad positiva dañina en células y<br />

tejidos <strong>de</strong>bido a que el organismo expuesto a aparatos<br />

electrodomésticos y electrónicos es susceptible <strong>de</strong> sobrecargarse con<br />

energía positiva lo cual genera aci<strong>de</strong>z o ph bajo lo que genera<br />

<strong>de</strong>sequilibrio en el nivel energético normal (nen) que <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 6,7<br />

a 7. Al aplicar los <strong>productos</strong> Vitalizer se favorece el equilibrio en el<br />

ph corporal brindando mejoras incalculables en los procesos<br />

metabólicos <strong>de</strong> cada organismo”.<br />

“Este producto te ayudará a tener muchas noches <strong>de</strong> placer sin tener<br />

que estar haciendo gastos innecesarios en medicamentos puesto que<br />

Short Lift It es <strong>de</strong> por vida.”<br />

“Beneficios <strong>de</strong>l calzón Lift It sobre cáncer <strong>de</strong> próstata: El cáncer <strong>de</strong><br />

próstata es el cáncer más frecuente en el varón en EEUU y en la<br />

Comunidad Europea ocupa el segundo lugar tras el cáncer <strong>de</strong><br />

pulmón…..Otro problema es la hiperplasia benigna <strong>de</strong> próstata<br />

(HBP), también conocida como a<strong>de</strong>noma <strong>de</strong> próstata, es la<br />

enfermedad más frecuente <strong>de</strong> la glándula prostática… Con respecto a<br />

los pa<strong>de</strong>cimientos anteriores, ¡Qué pue<strong>de</strong> hacer el calzón tonificador<br />

Lift It?. ¡Muchísimo”. El Lift It es un calzoncillo varonil con<br />

elementos magnéticos calibrados para mejorar en gran manera el<br />

rendimiento sexual <strong>de</strong> forma natural así como para estimular un<br />

mejor funcionamiento y <strong>de</strong>sinflamar la próstata y en general, los<br />

órganos reproductores masculinos. Este producto es a su vez<br />

preventivo y correctivo……”<br />

“La terapia DIP pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar cáncer prostático en un simple rastreo<br />

biomagnético que lleva 15 minutos e inclusive impactarlo o<br />

equilibrarlo”.<br />

DESFAVORABLE.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong>l producto Calzón Magnético Lift It<br />

le atribuye efectos preventivos o terapéuticos específicos que no<br />

están respaldados por suficientes pruebas técnicas o científicas<br />

acreditadas y expresamente reconocidas por la Administración<br />

sanitaria <strong>de</strong>l Estado.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong>l producto Calzón Magnético Lift It<br />

7


COMENTARIOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMERCIALIZADO COMO<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

le atribuye efectos preventivos o terapéuticos específicos, propios<br />

<strong>de</strong> los <strong>productos</strong> sanitarios, a pesar <strong>de</strong> que no cumplen con los<br />

requisitos y obligaciones administrativas establecidas para este<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>productos</strong> en el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

octubre, que regula los <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong>l producto Calzón Magnético Lift It<br />

pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996,<br />

<strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre publicidad y<br />

promoción comercial <strong>de</strong> producto, activida<strong>de</strong>s o servicios con<br />

pretendida finalidad sanitaria, por incluir prácticas expresamente<br />

prohibidas en el artículo 4 <strong>de</strong>l citado Real Decreto.<br />

� Hasta la fecha, los supuestos beneficios <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> basados<br />

en el magnetismo, no han sido <strong>de</strong>mostrados científicamente.<br />

Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> la AEMPS, <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Consumo y <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Consumo <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> Navarra .<br />

CIGARRILLO ELECTRÓNICO e-cigarrillo RAYEN<br />

REPRESENTACIONES PASTOR<br />

“Dispositivo que contiene un cigarrillo, una batería <strong>de</strong> litio y un<br />

cargador y que incluye cartuchos <strong>de</strong> nicotina”.<br />

“La diferencia estriba en que se trata <strong>de</strong> un humo similar al vapor <strong>de</strong><br />

agua, que no emite componentes tóxicos” por lo que “se podría fumar<br />

en cualquier lugar público”.<br />

“Sólo contiene nicotina al <strong>10</strong>0%. El cigarro normal tiene más <strong>de</strong><br />

cuatro mil aditivos. Es esta mezcla la que provoca la enfermedad. La<br />

nicotina es adictiva pero no causa cáncer.”.<br />

“La i<strong>de</strong>a es fumar una cantidad <strong>de</strong> 16 mg, por ejemplo, durante cuatro<br />

semanas, Luego te bajas la dosis y, al final, fumas el cigarro sin<br />

nicotina”.<br />

DESFAVORABLE<br />

� A pesar <strong>de</strong> que en los medios <strong>de</strong> comunicación, los<br />

representantes <strong>de</strong> la empresa responsable <strong>de</strong> la comercialización<br />

aseguraron que contaban con la autorización <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias, la AEMPS confirmó que no había sido autorizado<br />

ningún cigarrillo electrónico.<br />

� Dada la naturaleza <strong>de</strong>l producto y la finalidad <strong>de</strong>l mismo,<br />

indicado para el tratamiento coadyuvante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>shabituación<br />

tabáquica, <strong>de</strong>bería tener la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong> medicamento y<br />

contar con la correspondiente autorización sanitaria como tal.<br />

� El Comité Nacional para la Prevención <strong>de</strong>l Tabaquismo<br />

consi<strong>de</strong>ra que “El cigarrillo electrónico no es un dispositivo<br />

eficaz para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar. Por el contrario, el cigarrillo<br />

electrónico pue<strong>de</strong> tener el efecto contrario e in<strong>de</strong>seable <strong>de</strong><br />

retener a los fumadores en el consumo <strong>de</strong> nicotina y en mantener<br />

la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia gestual <strong>de</strong>l cigarrillo. A<strong>de</strong>más, el vapor <strong>de</strong> los<br />

8


COMENTARIOS<br />

cigarrillos electrónicos pue<strong>de</strong> contener sustancias tóxicas y<br />

nocivas para la salud y no <strong>de</strong>berían utilizarse en espacios<br />

públicos cerrados.”<br />

� El mensaje que lanza la empresa responsable en la promoción<br />

comercial <strong>de</strong>l producto es que a diferencia <strong>de</strong>l cigarrillo<br />

convencional, no es dañino porque no emite componentes<br />

tóxicos. Sin embargo, esta publicidad pue<strong>de</strong> ser engañosa al<br />

po<strong>de</strong>r inducir a error al consumidor al hacerle pensar que el<br />

producto está exento <strong>de</strong> riesgos cuando la realidad es que la<br />

nicotina no es inocua, ya que es adictiva y su uso produce efectos<br />

sobre el sistema cardiovascular y sobre el metabolismo, aumenta<br />

la concentración <strong>de</strong> adrenalina y noradrenalina, aumenta la<br />

frecuencia cardiaca y la presión arterial, produce<br />

vasoconstricción cutánea, venoconstricción sistémica y aumento<br />

<strong>de</strong>l flujo sanguíneo muscular, aumento <strong>de</strong> LDL, y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong><br />

HDL, hipercoagulabilidad sanguínea, incremento <strong>de</strong>l cortisol y<br />

las catecolaminas, pue<strong>de</strong> exacerbar la úlcera péptica, produce<br />

abuso y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y se <strong>de</strong>be administrar con mucha<br />

precaución en pacientes con alteraciones cardiovasculares<br />

(angina estable, arteriopatía periférica oclusiva), diabetes,<br />

feocromocitoma, hipertensión arterial, e hipertiroidismo. Estas<br />

advertencias que sí que se incluyen en los medicamentos a base<br />

<strong>de</strong> nicotina autorizados, no son, por el contrario incºluidas en los<br />

cigarrillos electrónicos, a pesar <strong>de</strong> que contienen también<br />

nicotina.<br />

Se han trasladado los hechos a la AEMPS <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> han<br />

informado que estos <strong>productos</strong> están pendientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición legal a<br />

nivel <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />

CARTUCHOS CON NICOTINA PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

Diversas páginas web <strong>de</strong> Internet que comercializan cartuchos con<br />

nicotina para cigarrillo electrónico Cigar-Clean pero que, según<br />

<strong>de</strong>clara la empresa CIGAR CLEAN ESPAÑA, no están vinculadas<br />

con el titular <strong>de</strong> Cigar Clean, ni con la marca Cigar-Clean ® , ni están,<br />

en ningún caso, autorizadas por CIGAR CLEAN ESPAÑA.<br />

COMERCIALIZADO COMO Cartuchos con nicotina para Cigar-Clean<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

“El Cigar-Clean es un cigarrillo electrónico que permite pasar el<br />

síndrome <strong>de</strong> abstinencia <strong>de</strong>l tabaco cuando se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> fumar.<br />

Contiene nicotina pero elimina las sustancias tóxicas que contiene el<br />

tabaco y produce el mismo placer que inhalar el humo <strong>de</strong> un<br />

cigarrillo normal.”<br />

“Contiene nicotina por lo que tu cuerpo recibe la dosis, pero no<br />

contiene alquitrán y otros agentes perjudiciales y cancerígenos <strong>de</strong>l<br />

tabaco”.<br />

“Contiene nicotina líquida por lo que no <strong>de</strong>be ser usado en<br />

embarazadas. Es adictivo como el tabaco. No es un método para<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar”.<br />

“Pue<strong>de</strong>s fumar en el trabajo”.<br />

“El Kit Cigar-Clean incluye el cigarrillo electrónico, 5 cartuchos <strong>de</strong><br />

nicotina Light, 5 cartuchos <strong>de</strong> nicotina High (cada cartucho equivale<br />

9


INFORME FINAL (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>)<br />

a la nicotina <strong>de</strong> 30 cigarrillos”, un cargador, las pilas y un estuche<br />

pitillera para transportarlo….Dispone <strong>de</strong> cartuchos con diferentes<br />

sabores: menta, chocolate, cereza, limón, etc.”<br />

“Se trata <strong>de</strong> un aparato muy similar a un cigarro <strong>de</strong> verdad que lleva<br />

unas cápsulas <strong>de</strong>ntro que tu mismo tienes que ir cambiando cuando<br />

se gastan que hacen que al dar una calada se conecte<br />

automáticamente y producen un vapor <strong>de</strong> agua que simula el humo<br />

<strong>de</strong>l tabaco. Dicen que no es tóxico pues no lleva sustancia<br />

cancerígenas ni nada, sólo una pequeña dosis <strong>de</strong> nicotina que es lo<br />

que el cuerpo nos pi<strong>de</strong>, esta dosis que se pue<strong>de</strong> ir bajando<br />

progresivamente hasta <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar pues no es humo, es vapor <strong>de</strong><br />

agua.”<br />

“El cigarrillo electrónico <strong>de</strong>l mercado más parecido a un cigarro<br />

tradicional. Sólo contiene nicotina y lo único que expulsa es aguan<br />

vaporada. No contiene más aditivos ni sustancias cancerígenas para<br />

los pulmones.”<br />

DESFAVORABLE:<br />

� Dada la naturaleza y la finalidad <strong>de</strong> los cartuchos <strong>de</strong> nicotina<br />

para los cigarrillos electrónicos Cigar Clean, indicados para el<br />

tratamiento coadyuvante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>shabituación tabáquica,<br />

<strong>de</strong>berían tener la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong> medicamento y contar<br />

con la correspondiente autorización sanitaria como tal.<br />

� El Comité Nacional para la Prevención <strong>de</strong>l Tabaquismo<br />

consi<strong>de</strong>ra que “El cigarrillo electrónico no es un dispositivo<br />

eficaz para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar. Por el contrario, el cigarrillo<br />

electrónico pue<strong>de</strong> tener el efecto contrario e in<strong>de</strong>seable <strong>de</strong><br />

retener a los fumadores en el consumo <strong>de</strong> nicotina y en mantener<br />

la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia gestual <strong>de</strong>l cigarrillo. A<strong>de</strong>más, el vapor <strong>de</strong> los<br />

cigarrillos electrónicos pue<strong>de</strong> contener sustancias tóxicas y<br />

nocivas para la salud y no <strong>de</strong>berían utilizarse en espacios<br />

públicos cerrados.”<br />

� El mensaje que lanzan las empresas responsables <strong>de</strong> la<br />

promoción comercial <strong>de</strong> los citados cartuchos es que el cigarrillo<br />

electrónico con los cartuchos <strong>de</strong> nicotina, a diferencia <strong>de</strong>l<br />

cigarrillo convencional, no es dañino porque no emite<br />

componentes tóxicos. Sin embargo, esta publicidad pue<strong>de</strong> ser<br />

engañosa al po<strong>de</strong>r inducir a error al consumidor al hacerle pensar<br />

que el producto está exento <strong>de</strong> riesgos cuando la realidad es que<br />

la nicotina no es inocua, ya que es adictiva y su uso produce<br />

efectos sobre el sistema cardiovascular y sobre el metabolismo,<br />

aumenta la concentración <strong>de</strong> adrenalina y noradrenalina, aumenta<br />

la frecuencia cardiaca y la presión arterial, produce<br />

vasoconstricción cutánea, venoconstricción sistémica y aumento<br />

<strong>de</strong>l flujo sanguíneo muscular, aumento <strong>de</strong> LDL, y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong><br />

HDL, hipercoagulabilidad sanguínea, incremento <strong>de</strong>l cortisol y<br />

las catecolaminas, pue<strong>de</strong> exacerbar la úlcera péptica, produce<br />

abuso y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y se <strong>de</strong>be administrar con mucha<br />

precaución en pacientes con alteraciones cardiovasculares<br />

<strong>10</strong>


COMENTARIOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

(angina estable, arteriopatía periférica oclusiva), diabetes,<br />

feocromocitoma, hipertensión arterial, e hipertiroidismo. Estas<br />

advertencias que sí que se incluyen en los medicamentos a base<br />

<strong>de</strong> nicotina autorizados, no son, por el contrario incluidas en los<br />

cigarrillos electrónicos, a pesar que contienen también nicotina.<br />

La empresa CIGAR CLEAN ESPAÑA ha <strong>de</strong>clarado, en escrito al<br />

Departamento <strong>de</strong> Salud, que “bajo la marca Cigar-Clean ® , no se ha<br />

comercializado en el pasado, ni se comercializa en el presente versión<br />

alguna que incluya nicotina en su composición”. Se han adjuntado<br />

asimismo muestras <strong>de</strong> todos los cartuchos <strong>de</strong> Cigar-Clean ® , así como<br />

material promocional en el que se indica <strong>de</strong> forma clara la leyenda<br />

“sin nicotina”.<br />

En dicho escrito se afirma que Cigar Clean España, S.L. no se hace<br />

responsable <strong>de</strong> las falsas <strong>de</strong>claraciones o afirmaciones inciertas o<br />

testimonios personales que terceras personas/empresas, realicen sobre<br />

Cigar Clean ® tomando como fuentes documentales páginas web no<br />

autorizadas.<br />

La empresa <strong>de</strong>clara asimismo que “con la seguridad <strong>de</strong> no haber<br />

comercializado, en ningún momento, nicotina en el producto Cigar<br />

Clean ® , compartimos con uste<strong>de</strong>s todas las afirmaciones,<br />

consi<strong>de</strong>raciones y posicionamiento relativos a la protección <strong>de</strong>l<br />

consumidor frente a un principio tan activo y adictivo como es la<br />

nicotina, así como sus consi<strong>de</strong>raciones efectuadas en relación a los<br />

posibles efectos perniciosos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> este tóxico tan<br />

adictivo <strong>de</strong> forma incontrolada en otros cigarrillos electrónicos ajenos<br />

totalmente a la marca Cigar Clean ® ”.<br />

COLLARES DE ÁMBAR INFANTILES<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto <strong>de</strong> consumo ordinario.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

Comercialización a través <strong>de</strong> Internet:<br />

www.baby<strong>de</strong>listore.com,<br />

www.clubanuncios.com/collar_<strong>de</strong>_ambar_alivio_dolor_dientes_bebe.<br />

http://collares<strong>de</strong>ntición.spaces.live.com<br />

Los pedidos <strong>de</strong>l collar <strong>de</strong> ámbar sintético se pue<strong>de</strong>n hacer por<br />

teléfono (944722487) o por e-mail (farmaportu@yahoo.es). Origen:<br />

Portugalete (Vizcaya).<br />

También aparecen en Internet, otros contactos para adquirir el<br />

producto;<br />

email: collares<strong>de</strong>ntición@hotmail.com. Teléfono: 6368<strong>11</strong>664.<br />

Rosa Oliver. Teléfonos: 965286759 y 685160423<br />

En el material promocional y publicitario <strong>de</strong>l collar <strong>de</strong> ámbar Mamá<br />

& Babykette <strong>de</strong> Babynatur, se atribuye al producto las siguientes<br />

propieda<strong>de</strong>s:<br />

“Ayuda a prevenir el dolor <strong>de</strong>ntal, alergias, ezcema, artritis, artrosis,<br />

reumatismo, dolor <strong>de</strong> espalda, infecciones, dolor <strong>de</strong> oído y mareos”.<br />

En el material promocional y publicitario <strong>de</strong>l collar <strong>de</strong> ámbar<br />

<strong>11</strong>


INFORME FINAL (04-<strong>05</strong>-<strong>10</strong>)<br />

sintético, se incluyen las siguientes alegaciones publicitarias:<br />

“En caso <strong>de</strong> dolores <strong>de</strong> muelas, dolores <strong>de</strong> cabeza, cansancio o<br />

ataques <strong>de</strong> llanto persistentes”.<br />

“La eficacia y tolerancia <strong>de</strong> estos collares está bien documentada”.<br />

“El collar <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntición está <strong>de</strong>stinado a los niños <strong>de</strong> baja edad durante<br />

todo el periodo que dura el crecimiento <strong>de</strong> los dientes”.<br />

“Su eficacia se basa en el electromagnetismo que tiene un efecto<br />

beneficioso sobre el sistema nervioso <strong>de</strong>l niño”.<br />

“El collar actúa rápidamente sobre el dolor y el cansancio <strong>de</strong>l niño”.<br />

A<strong>de</strong>más dicen que “no existe ninguna contraindicación, ningún efecto<br />

in<strong>de</strong>seable como irritaciones locales, alergias u otras inflamaciones y<br />

que pue<strong>de</strong>n utilizarlo sin peligro durante la toma <strong>de</strong> medicamentos”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> los collares <strong>de</strong> ámbar para bebés<br />

les atribuyen efectos preventivos o terapéuticos específicos que<br />

no están respaldados por suficientes pruebas técnicas o científicas<br />

acreditadas y expresamente reconocidas por la Administración<br />

sanitaria <strong>de</strong>l Estado, a pesar <strong>de</strong> que se asegura en la promoción<br />

<strong>de</strong>l producto que “la eficacia y tolerancia <strong>de</strong> estos collares está<br />

bien documentada.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> los collares <strong>de</strong> ámbar para bebés<br />

les atribuyen efectos preventivos o terapéuticos específicos,<br />

propios <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> sanitarios, a pesar <strong>de</strong> que no cumplen<br />

con los requisitos y obligaciones administrativas establecidas para<br />

este tipo <strong>de</strong> <strong>productos</strong> en el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

octubre, que regula los <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> los collares <strong>de</strong> ámbar para bebés<br />

pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996,<br />

<strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre publicidad y<br />

promoción comercial <strong>de</strong> producto, activida<strong>de</strong>s o servicios con<br />

pretendida finalidad sanitaria, por incluir prácticas expresamente<br />

prohibidas en el artículo 4 <strong>de</strong>l citado Real Decreto:<br />

� El uso <strong>de</strong> los collares <strong>de</strong> ámbar en bebés, pu<strong>de</strong> suponer un riesgo<br />

para la seguridad <strong>de</strong> los niños, como ya ha sido alertado por los<br />

propios pediatras, por el riesgo <strong>de</strong> estrangulamiento y <strong>de</strong><br />

ahogamiento, en el caso <strong>de</strong> que las bolitas <strong>de</strong>l collar se<br />

<strong>de</strong>sprendan <strong>de</strong> forma acci<strong>de</strong>ntal y las ingiera el niño.<br />

� El Instituto Nacional <strong>de</strong> Consumo informa lo siguiente:<br />

� Los collares que se pue<strong>de</strong>n adquirir en<br />

http://collares<strong>de</strong>ntición.spaces.live ya fueron alertados por el<br />

País Vasco por riesgo <strong>de</strong> asfixia para los niños <strong>de</strong>bido a su<br />

longitud y a que se separaban piezas pequeñas que el niño<br />

podía introducir en la boca, y que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo<br />

están actuando sobre este producto.<br />

� El collar ofertado en www.baby<strong>de</strong>slistore.com, dado que el<br />

titular <strong>de</strong> esta página está ubicado en Madrid, se ha solicitado<br />

a la autoridad <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que<br />

verifique si los <strong>productos</strong> que comercializan pue<strong>de</strong>n suponer<br />

un riesgo para la salud.<br />

12


COMENTARIOS<br />

� Se ha constatado a través <strong>de</strong> la web <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Consumo, la retirada <strong>de</strong> los siguientes collares <strong>de</strong> ámbar para<br />

alivio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntición, por riesgo <strong>de</strong> asfixia y <strong>de</strong> ahogamiento, al<br />

romperse con facilidad, generando piezas pequeñas:<br />

� Collar <strong>de</strong> ámbar para la <strong>de</strong>ntición, marca BABYNATUR,<br />

mo<strong>de</strong>lo 15<strong>10</strong> BERNSTENKETTE, BAROXK Y COGNAC,<br />

retirado por la Comunidad <strong>de</strong> Madrid .<br />

� Collar <strong>de</strong> ámbar para la <strong>de</strong>ntición, marca INSTINTO<br />

MATERNAL, mo<strong>de</strong>los MULTICOLOR, MIEL Y COGNAC.<br />

� Collar <strong>de</strong> ámbar sintético, marca ELFOS.<br />

Los hechos han sido trasladados a la AEMPS y al Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Consumo.<br />

COPALCHI (diversos preparados comerciales)<br />

RESPONSABLE BELLSOLA, SANTIVERI, ELADIET, SORIA NATURAL,<br />

COMERCIALIZACIÓN PRODIET, ARTESANÍA AGRÍCOLA, PLAMECA…<br />

COMPOSICIÓN Algunos contienen sólo Copalchi (Coutarea latiflora) y otros<br />

DECLARADA contienen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Copalchi, alguna otra especie vegetal medicinal.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Diabetes, hipoglucemiante, trastornos <strong>de</strong> la hipófisis, páncreas”<br />

ALEGACIONES (Copalchi CH-14 <strong>de</strong> Bellsolá).<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD “diabetes, fiebre…” (Extracto <strong>de</strong> Copalchi <strong>de</strong> Plameca).<br />

…………………………………………………………………….<br />

DESFAVORABLE:<br />

En contestación al escrito remitido por el Departamento <strong>de</strong><br />

Salud, relativo a una serie <strong>de</strong> <strong>productos</strong> a base <strong>de</strong> COPALCHI,<br />

la Subdirección General <strong>de</strong> Riesgos Alimentarios <strong>de</strong> la<br />

Agencia Española <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria y Nutrición<br />

comunica la siguiente información:<br />

� Tras consultar la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios <strong>de</strong>l Registro General sanitario <strong>de</strong> Alimentos, se<br />

ha comprobado que a día <strong>de</strong> hoy, no existe ningún<br />

producto notificado que responda al nombre <strong>de</strong> los<br />

<strong>productos</strong> arriba mencionados.<br />

� Estos <strong>productos</strong>, que se comercializan con la<br />

INFORME FINAL (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>) <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> venta “complemento alimenticio”<br />

contienen entre sus ingredientes, la especie vegetal<br />

Coutarea latiflora, cuyo uso en complementos alimenticios<br />

en España no está permitido y cuya comercialización en<br />

nuestro país sólo podría realizarse por aplicación <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> reconocimiento mutuo si el producto estuviera<br />

legalmente comercializado en otro estado miembro <strong>de</strong> la<<br />

Unión Europea.<br />

� Se ha consultado distintos listados <strong>de</strong> plantas autorizadas<br />

para ser usadas en complementos alimenticios <strong>de</strong> Bélgica<br />

e Italia, así como la EuroFir-NETTOX Plant List y no se ha<br />

encontrado en las mismas, ninguna coinci<strong>de</strong>ncia con esta<br />

especie.<br />

13


COMENTARIOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

� Por lo tanto, teniendo en cuenta, lo expuesto anteriormente<br />

y lo comunicado en su escrito, esta Agencia se ha puesto<br />

en contacto con las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas don<strong>de</strong> tienen<br />

su domicilio social las empresas responsables <strong>de</strong> la<br />

comercialización <strong>de</strong> los <strong>productos</strong>, a efectos <strong>de</strong> que se<br />

lleven a cabo las actuaciones que se estimen oportunas.<br />

� Por otro lado, quedamos a la espera <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> la<br />

Agencia Española <strong>de</strong>l medicamento y Productos sanitarios<br />

a su informe.<br />

Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS y <strong>de</strong><br />

AESAN.<br />

COPALGINA<br />

PLAMECA (PLANTAS MEDICINALES DE CATALUÑA, S.A.)<br />

Por 350 mg: Croton (Croton pseudo-china Schltd.) 1<strong>05</strong> mg, Judía<br />

(Phaseolus vulgaris L.) 1<strong>05</strong> mg, Eucalipto (Eucalyptus globulus<br />

Labill.) 52,5 mg, Centaurea áspera (Centaurea áspera L.) 52,5 mg,<br />

Nogal (Juglans regia L.) 35 mg.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

Propieda<strong>de</strong>s hipoglucemiantes.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� En la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios <strong>de</strong> AESAN no se encuentra registrado ningún<br />

producto bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Copalgina.<br />

� El producto no se ajusta al R.D. 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre,<br />

relativo a complementos alimenticios, ni por su composición ni por<br />

su finalidad.<br />

� El producto Copalgina podría tener la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong><br />

medicamento, al presentarse dotado <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

INFORME (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>)<br />

hipoglucemiantes, según lo establecido en el artículo 8 <strong>de</strong> la Ley<br />

29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Garantías y uso racional <strong>de</strong> los<br />

medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� La publicidad <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> <strong>de</strong>stinados a la prevención, o<br />

tratamiento <strong>de</strong> la diabetes, está expresamente prohibida por el Real<br />

Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto.<br />

� La utilización <strong>de</strong> Copalgina sin control médico en pacientes<br />

diabéticos implica un riesgo para la salud. El citado producto no<br />

incluye ninguna advertencia relativa a que si se prescribe el<br />

producto a pacientes diabéticos, el médico <strong>de</strong>be controlar la<br />

glucemia para ajustar, si es necesario, la dosis <strong>de</strong> insulina o <strong>de</strong><br />

antidiabéticos orales.<br />

En respuesta al escrito remitido por el Departamento <strong>de</strong> Salud, la<br />

Agencia Española <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria y Nutrición comunica<br />

que la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Cataluña ha informado que la<br />

empresa PLAMECA ha vuelto a notificar la puesta en el mercado <strong>de</strong>l<br />

14


COMENTARIOS<br />

producto COPLAGINA, aportando documentación <strong>de</strong> la notificación<br />

<strong>de</strong>l mismo producto en Portugal. Asimismo informan <strong>de</strong> que esta<br />

notificación está actualmente pendiente <strong>de</strong> revisión.<br />

En la composición <strong>de</strong>clarada <strong>de</strong>l producto figura la sustancia Croton<br />

pseudo-china. Recientemente, la AEMPS ha or<strong>de</strong>nado la retirada <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong>l producto DRAGO NOR PLUS que contenía extracto <strong>de</strong><br />

látex <strong>de</strong> drago (Croton Lechleri), por consi<strong>de</strong>rarlo medicamento<br />

ilegal, por contener sustancias farmacológicamente activas y<br />

presentarse con propieda<strong>de</strong>s para el tratamiento <strong>de</strong> lesiones.<br />

Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS y <strong>de</strong><br />

AESAN.<br />

DEPURMON<br />

RESPONSABLE DEPURDIET, S.L.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN Eucalipto, equinácea, yemas <strong>de</strong> pino, liquen <strong>de</strong> Islandia, drosera,<br />

DECLARADA vitamina C, betacaroteno, fructooligosacáridos.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Ayuda a la función <strong>de</strong>purativa y respiratoria <strong>de</strong>l pulmón a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

favorecer las <strong>de</strong>fensas”.<br />

“Por ello está muy recomendado para personas fumadoras y<br />

exfumadores, alérgicos, procesos catarrales, gripales, así como para<br />

reforzar e incrementar las <strong>de</strong>fensas”.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>)<br />

“Eucalipto: es una <strong>de</strong> las plantas más efectivas para las afecciones<br />

bronquiales y pulmonares; Yemas <strong>de</strong> pino: fluidifica las secreciones<br />

bronquiales facilitando así la expectoración y calmando las<br />

irritaciones; Equinácea: tiene acción inmunoestimulante, eleva el<br />

contenido <strong>de</strong> glóbulos blancos en la sangre así como su actividad;<br />

Vitamina C es antioxidante, neutraliza los radicales libres y ayuda a<br />

eliminar toxinas <strong>de</strong>l organismo; Fructo-Oligosacaridos: promueven<br />

el crecimiento selectivo <strong>de</strong> bacterias intestinales beneficiosas<br />

mejorando la microflora intestinal. Potencian el buen<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l sistema inmunológico; Liquen <strong>de</strong> Islandia:<br />

contiene gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mucílago, que le confiere acción<br />

emoliente, antibiótico, antitusiva y diurética; Drosera: contiene<br />

principios activos que ayudan a <strong>de</strong>scongestionar y calmar la tos, ya<br />

que posee acción broncodilatadora, antiespasmódica y<br />

antibacteriana; Betacaroteno: estimula el sistema inmune<br />

fortaleciendo las <strong>de</strong>fensas naturales <strong>de</strong>l organismo”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

En contestación al escrito remitido por el Departamento <strong>de</strong> Salud a<br />

AESAN, y trasladado a la Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong> la<br />

Generalitat <strong>de</strong> Cataluña, por motivos competenciales, esta Agencia<br />

comunica lo siguiente:<br />

� La empresa DEPURDIET, S.L. notificó la puesta en el mercado<br />

<strong>de</strong>l producto DEPURMON jarabe 250 ml, ante esta Agencia. La<br />

notificación estaba pendiente <strong>de</strong> revisión.<br />

15


COMENTARIOS<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

� Con la notificación, la empresa acompaña documentación<br />

incompleta sobre la notificación <strong>de</strong>l producto en Bélgica. No<br />

obstante, consultada la base <strong>de</strong> datos disponible en la página web<br />

<strong>de</strong> la autoridad belga se ha comprobado que el producto está<br />

anotado con el número NUT/PL 1478-4.<br />

� Se ha revisado la etiqueta <strong>de</strong>l producto que adjuntan con la<br />

notificación y se han observado una serie <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s en lo<br />

que se refiere a la aplicación <strong>de</strong> la norma <strong>de</strong> etiquetado y <strong>de</strong> la<br />

norma específica relativa a los complementos alimenticios.<br />

� Como consecuencia <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias observadas, se ha enviado<br />

escrito a la empresa en el cual se le requiere para que modifique la<br />

etiqueta con el fin <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuarla a la normativa <strong>de</strong> aplicación, y para<br />

que complete la documentación sobre la notificación en Bélgica y<br />

así po<strong>de</strong>r aplicar el principio <strong>de</strong> reconocimiento mutuo.<br />

Hay que señalar, asimismo, que el producto contiene eucalipto,<br />

equinácea y yemas <strong>de</strong> pino, entre otros ingredientes, que están<br />

contraindicados en embarazo, lactancia, niños menores <strong>de</strong> 6 años y en<br />

hepatopatías. El eucalipto no <strong>de</strong>be administrarse con otros<br />

medicamentos hepatotóxicos ya que pue<strong>de</strong> incrementar el riesgo <strong>de</strong><br />

hepatotoxicidad, y la equinácea, por su parte, no <strong>de</strong>be administrarse<br />

sin control médico en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes inmunológicos. Sin<br />

embargo, no se incluye ninguna advertencia, en este sentido, en el<br />

etiquetado ni en la publicidad <strong>de</strong>l producto.<br />

Se ha solicitado información adicional a la Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

la Salud <strong>de</strong> Cataluña, sobre si la empresa ha cumplido con el<br />

requerimiento formulado.<br />

<strong>10</strong>0% DÉSTOCK<br />

FORTÉ PHARMA IBÉRICA<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

LipoRedux® ( cromo, hinojo, zinc), té ver<strong>de</strong>, guaraná, papaya,<br />

jengibre, rábano negro, vitamina C y vitamina B3<br />

“Ayuda a prevenir la acumulación <strong>de</strong> las grasa, favorece el drenaje<br />

<strong>de</strong> las grasas almacenadas y contribuye a activar la eliminación <strong>de</strong> los<br />

residuos y toxinas”.<br />

Declara una “eficacia <strong>de</strong>mostrada que se intensifica a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tratamiento con una pérdida media <strong>de</strong> -3,<strong>11</strong> Kg, con un diferencial<br />

con respecto al placebo <strong>de</strong> -4,9 Kg, y disminución <strong>de</strong> contorno <strong>de</strong><br />

cintura <strong>de</strong> hasta -4cm, y <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> contorno <strong>de</strong> pierna <strong>de</strong> hasta -<br />

2 cm”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� Producto objeto <strong>de</strong> una valoración <strong>de</strong>sfavorable por parte <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s competentes, por incumplimiento <strong>de</strong> la normativa<br />

vigente: Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, por el que se<br />

regula la publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>,<br />

16


COMENTARIOS<br />

activida<strong>de</strong>s o servicios con pretendida finalidad sanitaria; Real<br />

Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a los<br />

complementos alimenticios; Real Decreto 1334/1999 por el que se<br />

aprueba la norma general <strong>de</strong> etiquetado, presentación y publicidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>productos</strong> alimenticios y <strong>de</strong>l Reglamento (CE) 1924/2006,<br />

relativo a las <strong>de</strong>claraciones nutricionales y propieda<strong>de</strong>s saludables<br />

en los alimentos.<br />

� Producto en cuya publicidad se ha <strong>de</strong>tectado alguna irregularidad<br />

por atribución <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s específicas a<strong>de</strong>lgazantes y por<br />

proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eficacia probada, expresamente<br />

prohibidas en el citado Real Decreto 1907/1996.<br />

Se han puesto los hechos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS, AESAN, la<br />

Generalitat <strong>de</strong> Catalunya y la Generalitat Valenciana, por razones<br />

competenciales.<br />

DORMAX<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

ACTA FARMA, S.L.<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

Melatonina, valeriana, escolzia, passiflora<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“DORMAX es un complemento alimenticio a base <strong>de</strong> melatonina<br />

y extractos vegetales (Passiflora, Valeriana, y Escolzia). Sus<br />

componentes son tradicionalmente conocidos por sus efectos<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

beneficiosos, útiles para el mantenimiento <strong>de</strong>l ritmo normal <strong>de</strong>l ciclo<br />

sueño-vigilia ante circunstancias <strong>de</strong> cambio en el sueño como por<br />

ejemplo durante procesos <strong>de</strong>l jet-lag.<br />

MELATONINA: es una hormona producida por la glándula<br />

pineal. A diferencia <strong>de</strong> otros órganos, la glándula pineal no acumula<br />

melatonina para su posterior liberación, sino que se libera <strong>de</strong> manera<br />

inmediata. La melatonina está implicada en la regulación <strong>de</strong> los ritmos<br />

circadianos, en la inducción <strong>de</strong>l sueño y en otros procesos fisiológicos:<br />

regulación <strong>de</strong> la presión arterial, función inmunológica, etc. También se<br />

ha <strong>de</strong>scrito su acción antioxidante y captadora <strong>de</strong> radicales libres.<br />

Principalmente, la melatonina ha sido muy estudiada por su eficacia<br />

ante los diferentes trastornos <strong>de</strong>l sueño, como la dificultad para<br />

conciliar o mantener el sueño, <strong>de</strong>spertares nocturnos o <strong>de</strong>spertar<br />

temprano. Los estudios realizados confirman su capacidad para<br />

mejorar la calidad <strong>de</strong>l sueño. Recientemente la EFSA ha evaluado su<br />

eficacia y seguridad concluyendo que la melatonina contribuye al alivio<br />

<strong>de</strong> los síntomas subjetivos <strong>de</strong>l Jet-Lag.”<br />

ESCOLZIA ((Amapola <strong>de</strong> California): Tradicionalmente se ha<br />

utilizado por sus propieda<strong>de</strong>s principales analgésicas y sedantes,<br />

favoreciendo un sueño fisiológico y evitando los repentinos <strong>de</strong>spertares<br />

nocturnos.<br />

PASSIFLORA (Flor <strong>de</strong> la Pasión): La Passiflora favorece un<br />

sueño fisiológico y reposado siendo utilizada en caso <strong>de</strong> alteraciones <strong>de</strong><br />

sueños en periodos <strong>de</strong> mayor ansiedad.<br />

VALERIANA (Hierba <strong>de</strong> los gatos): Mejora la calidad <strong>de</strong>l sueño<br />

gracias a sus propieda<strong>de</strong>s relajantes que permiten contrarrestar la<br />

17


INFORME FINAL (20-01-<strong>11</strong>)<br />

ansiedad y favorecer un sueño reparador.”<br />

� En España existe un medicamento autorizado por procedimiento<br />

europeo centralizado cuyo principio activo es la melatonina en la<br />

presentación <strong>de</strong> 2 mg, inferior a la <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> a base <strong>de</strong><br />

melatonina que han sido retirados por esta Agencia como<br />

consecuencia <strong>de</strong> las alertas <strong>de</strong> medicamentos ilegales 2/<strong>10</strong>, 3/<strong>10</strong> y<br />

4/<strong>10</strong>, que se pue<strong>de</strong>n consultar en la web www.aemps.es<br />

� La melatonina o N-acetil-5-metoxitriptamina es una hormona<br />

producida por la glándula pineal relacionada estructuralmente con<br />

la serotonina que participa en una gran variedad <strong>de</strong> procesos<br />

celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. La melatonina se<br />

asocia fundamentalmente al control <strong>de</strong> los ritmos circadianos y a<br />

la adaptación al ciclo <strong>de</strong> luz-oscuridad. También se asocia a un<br />

efecto hipnótico o estimulante <strong>de</strong>l sueño.<br />

� Sin embargo, consi<strong>de</strong>rando las últimas sentencias <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> la Unión Europea, no se podrían consi<strong>de</strong>rar<br />

medicamentos los <strong>productos</strong> con una dosis <strong>de</strong> melatonina inferior<br />

a 2 mg dado que en estas dosis no se ha verificado su actividad<br />

farmacológica. Y en concreto, según la sentencia Asunto C-<br />

140/07, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> medicamento no es aplicable a un<br />

producto cuya naturaleza <strong>de</strong> medicamento por su función no<br />

se ha <strong>de</strong>mostrado científicamente, aunque ello no pueda<br />

<strong>de</strong>scartarse.<br />

� Laboratorios Actafarma, S.L., con fecha 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 20<strong>10</strong>,<br />

remitió a la AEMPS un escrito en el cual notificó la existencia <strong>de</strong><br />

un error tipográfico <strong>de</strong> impresión en el folleto informativo <strong>de</strong><br />

divulgación a los profesionales <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l producto<br />

DORMAX, en el que aparecía una pauta <strong>de</strong> administración<br />

incorrecta, indicando en su modo <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> 1 a 2 cápsulas<br />

diarias cuando lo correcto era haber dicho 1 cápsula al día, y en el<br />

que transmitía que había procedido a realizar la retirada <strong>de</strong> todos<br />

los ejemplares <strong>de</strong> dicho folleto.<br />

� Tras la evaluación <strong>de</strong>l etiquetado <strong>de</strong>l producto DORMAX la<br />

AEMPS informa que se observa que en el modo <strong>de</strong> empleo se<br />

recomienda consumir 1 cápsula al día (conteniendo 1,75mg <strong>de</strong><br />

melatonina por cápsula), y no aparece ninguna indicación que se<br />

ajuste a lo reflejado en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> medicamento recogida en<br />

el artículo 8.a <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> garantías y<br />

uso racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� No existe evi<strong>de</strong>ncia científica <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la melatonina a<br />

dosis inferiores a 2 mg.<br />

� El empleo <strong>de</strong> melatonina por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2 mg no está cubierto por<br />

nuestra legislación <strong>de</strong> complementos alimenticios, por lo que el<br />

criterio <strong>de</strong> la AESAN para gestionar aquellos <strong>productos</strong><br />

dosificados que contienen melatonina en dosis inferiores a 2 mg<br />

es que se podrá comercializar en el Estado Español sólo si el<br />

mismo producto está legalmente comercializado como<br />

complemento alimenticio en otro Estado Miembro <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, por aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> reconocimiento mutuo y<br />

18


COMENTARIOS<br />

en virtud <strong>de</strong> lo establecido en los artículos 34 y 36 <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong><br />

Funcionamiento <strong>de</strong> la Unión Europea, siempre y cuando en su<br />

etiquetado no indique que va dirigido a niños y una vez analizado<br />

<strong>de</strong>tenidamente caso a caso.<br />

� Respecto al empleo <strong>de</strong> melatonina en niños como complemento<br />

alimenticio, tras revisar la bibliografía sobre el empleo <strong>de</strong> la<br />

melatonina en niños menores <strong>de</strong> 3 años, así como la<br />

comunicación <strong>de</strong> los pediatras y expertos en sueños españoles, la<br />

AESAN consi<strong>de</strong>ra que no hay pruebas suficientes para concluir la<br />

seguridad y la eficacia <strong>de</strong> la melatonina en este grupo <strong>de</strong><br />

población. En cualquier caso siempre se <strong>de</strong>berá exigir que en la<br />

etiqueta figure:<br />

o Se <strong>de</strong>saconseja la administración <strong>de</strong> melatonina o nombre <strong>de</strong>l<br />

producto en niños <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 3 años.<br />

o Antes <strong>de</strong> administrar melatonina o nombre <strong>de</strong>l producto, en<br />

niños mayores <strong>de</strong> 3 años, consulte a su pediatra.<br />

DORMAX<br />

ELIFEXIR QUEMAPLUS CONTROL DE PESO<br />

RESPONSABLE LABORATORIOS PHERGAL, S.A.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN Opuntia, glucomanano y té ver<strong>de</strong>.<br />

DECLARADA<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“Absorbe hasta el 28,7% <strong>de</strong> las grasas ingeridas”.<br />

“30% más eficaz”.<br />

“Favorece la quema <strong>de</strong> grasas acumuladas”.<br />

ALEGACIONES<br />

“Estudio aprobado por el Dr. Minekus y el Dr. Kardinnal (Nutrition<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

and Food Research Netherlands”.<br />

“Eficacia contrastada con la capacidad media <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> grasas<br />

<strong>de</strong> 14 diferentes chitosanos”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� En la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios <strong>de</strong> AESAN se informa que el producto no se ajusta al<br />

R.D. 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a complementos<br />

alimenticios.<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

� Producto en cuya publicidad se ha <strong>de</strong>tectado alguna irregularidad<br />

por atribución <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s específicas a<strong>de</strong>lgazantes y por<br />

proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eficacia probada, expresamente<br />

prohibidas en el citado Real Decreto 1907/1996.<br />

COMENTARIOS<br />

Se han puesto los hechos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS, AESAN y la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid por razones competenciales.<br />

LAXIFOR<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

FORTÉ PHARMA<br />

COMPOSICIÓN Extracto seco <strong>de</strong> sen (Cassia angustifolia), 140; polvo <strong>de</strong> rábano<br />

19


DECLARADA negro (Raphanus sativus niger), 75; anís estrellado (Illicium rerum),<br />

75; extracto seco <strong>de</strong> cáscara sagrada (Rhamnus pursiana), 30;<br />

hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina, dióxido <strong>de</strong><br />

silicio, estearato <strong>de</strong> magnesio.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“Estimular el tránsito por las plantas”.<br />

“Ayuda a:<br />

� Mantener el buen funcionamiento <strong>de</strong>l tránsito<br />

intestinal: sen, cáscara sagrada, rábano negro.<br />

� Mejorar el confort intestinal: anís estrellado.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>)<br />

“Laxifor ha sido especialmente <strong>de</strong>sarrollado por el Departamento <strong>de</strong><br />

Investigación y Desarrollo <strong>de</strong> los laboratorios Forté Pharma para<br />

contribuir a mantener el bueno funcionamiento <strong>de</strong>l tránsito intestinal<br />

<strong>de</strong> una manera rápida y eficaz”.<br />

“La eficacia <strong>de</strong> Laxifor respon<strong>de</strong> a la asociación <strong>de</strong> activos vegetales<br />

y a sus dos acciones sinérgicas para ayudar a:<br />

1.- Mantener el buen funcionamiento <strong>de</strong>l tránsito intestinal:<br />

El sen, tradicionalmente conocido para actuar rápida y eficazmente,<br />

contribuye a estimular las secreciones intestinales y a formar<br />

<strong>de</strong>posiciones blandas permitiendo así recobrar naturalmente un buen<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l tránsito, sin efecto irritante.<br />

La acción <strong>de</strong>l sen se completa con el rábano negro y la cáscara<br />

sagrada que contribuyen a reforzar el efecto sobre el tránsito y a<br />

mejorar la función digestiva. Esta sinergia <strong>de</strong> plantas ayuda a luchar<br />

globalmente contra la pereza intestinal y a recobrar un ritmo <strong>de</strong><br />

tránsito regular.<br />

2.- Mejora el confort intestinal:<br />

El anís estrellado, por su acción más específica a nivel digestivo, es<br />

muy útil en los casos <strong>de</strong> digestiones pesadas, fermentación intestinal<br />

y flatulencias intestinales.”<br />

DESFAVORABLE:<br />

� El producto LAXIFOR contiene, entre otros ingredientes, dos<br />

laxantes estimulantes (cáscara sagrada y sen), que si se utilizan<br />

durante periodos largos <strong>de</strong> tiempo y sin control médico pue<strong>de</strong>n<br />

producir problemas <strong>de</strong> abuso y habituación, así como otros<br />

problemas <strong>de</strong> reacciones adversas, interacciones farmacológicas y<br />

contraindicaciones, <strong>de</strong> las que no se advierte en el etiquetado ni<br />

en el material promocional o publicitario <strong>de</strong>l producto.<br />

� La utilización <strong>de</strong>l producto LAXIFOR sin control médico en<br />

<strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong> pacientes pue<strong>de</strong> implicar un riesgo para<br />

la salud.<br />

� El producto se comercializa como complemento alimenticio. Sin<br />

embargo, no respon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>finición legal <strong>de</strong> complemento<br />

alimenticio establecida en el Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre, ni por su composición ni por su finalidad y no figura<br />

registrado como tal en la Base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong><br />

complementos alimenticios <strong>de</strong> AESAN, lo que pue<strong>de</strong> suponer un<br />

20


COMENTARIOS<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l citado Real Decreto.<br />

� En el material promocional y publicitario <strong>de</strong>l producto LAXIFOR<br />

se realiza una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables no<br />

autorizadas por la Comisión <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Europeas lo que<br />

pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Reglamento (CE) nº<br />

1924/2006 <strong>de</strong> la Comisión.<br />

� La atribución <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s distintas a las reconocidas a los<br />

<strong>productos</strong> alimenticios conforme a su normativa especial, y la<br />

proporción <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> alivio o eficacia cierta (“<strong>de</strong> una<br />

manera rápida y eficaz”) pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre publicidad y<br />

promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o servicios con<br />

pretendida finalidad sanitaria.<br />

En respuesta al escrito remitido por el Departamento <strong>de</strong> Salud,<br />

AESAN informa lo siguiente:<br />

� Una vez consultada la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios obrante en el Registro General Sanitario <strong>de</strong><br />

Alimentos, se ha comprobado que no consta ningún producto<br />

notificado que responda a dicha <strong>de</strong>nominación.<br />

� Con fechas 3 <strong>de</strong> marzo y 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 20<strong>10</strong>, se recibieron en<br />

esta Agencia por parte <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Andalucía y <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, respectivamente, consultas relativas a la utilización <strong>de</strong> la<br />

especie botánica Rhamnus purshianus como ingrediente <strong>de</strong><br />

complementos alimenticios.<br />

� Por este motivo, se ha realizado consulta a la Agencia Española<br />

<strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitarios, sobre las posibles<br />

restricciones <strong>de</strong> esta especie vegetal para su uso en el ámbito<br />

alimentario, estando a día <strong>de</strong> hoy a la espera <strong>de</strong> respuesta a dicha<br />

consulta.<br />

Se han puesto los hechos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS, AESAN y la<br />

Generalitat Valenciana, por razones competenciales.<br />

4 LIFE PRODUCTOS: TRANSFER FACTOR RECALL, 4 LIFE TRANSFER FACTOR, 4 LIFE<br />

FACTOR PLUS, TRANSFER FACTOR RIOVIDA, TRANSFER FACTOR CHEWABLE,<br />

FACTOR BELLE VIE, TRANSFER FACTOR CARDIO, TRANSFER FACTOR ENUMMI, RITE<br />

START WOMEN, FACTOR RENEWALL, ENERGY GO STIX, 4 LIFE CARB BLX, TRANSFER<br />

FACTOR GLUCOCOACH, TRANSFER FACTOR MALEPRO.<br />

RESPONSABLE 4 LIFE RESEARCH ESPAÑA<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMERCIALIZADO COMO Complementos alimenticios<br />

“Esta fórmula promueve la actividad <strong>de</strong>l sistema inmunológico hasta en un<br />

473%.<br />

ALEGACIONES “La acción anti-cáncer <strong>de</strong>l IP6 ha sido mostrada en vivo e in Vitro contra los<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD cánceres mamarios, <strong>de</strong>l hígado, <strong>de</strong> la próstata, <strong>de</strong>l intestino grueso y <strong>de</strong>l colon”.<br />

“inhibe el carcinoma experimental mamario”. “Efectos en el tumor: es<br />

rápidamente absorbido y metabolizado por las células malignas humanas in<br />

21


INFORME (25-<strong>10</strong>-<strong>10</strong>)<br />

COMENTARIOS<br />

Vitro. Regula la expresión <strong>de</strong> los genes supresores <strong>de</strong>l tumor. Bloquea el<br />

estímulo <strong>de</strong> las proteínas activadores <strong>de</strong>l tumor<br />

“Función <strong>de</strong> los fitoesteroles: …Protegen contra los cánceres más comunes en<br />

las socieda<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>ntales, como el cáncer <strong>de</strong> color, <strong>de</strong> pecho y próstata.<br />

Retardan el crecimiento y la proliferación <strong>de</strong> las células <strong>de</strong> cáncer mamario.<br />

..Son antiinflamatorios. Es casi tan potente como la indometacina en la<br />

inhibición <strong>de</strong> la inflamación <strong>de</strong> oídos. Al reducir los niveles totales <strong>de</strong> colesterol<br />

LDL es recomendable para la prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s coronarias”.<br />

…”Inhibe la adherencia <strong>de</strong> la bacteria Pseudomonas aeruginosa en las células<br />

pulmonares, Una combinación <strong>de</strong> melatonina y extracto <strong>de</strong> aloe <strong>de</strong>tiene, aunque<br />

no revierte, el carcinoma cerebral.<br />

…”Posee propieda<strong>de</strong>s antitumorales. Efectos anti-virales (contra gripes y<br />

resfriados). Reduce la presión arterial y controla los niveles <strong>de</strong> colesterol en<br />

sangre…”<br />

…………………………………………………………………………………….<br />

En el material que se adjunta, se pue<strong>de</strong>n encontrar numerosas referencias a<br />

propieda<strong>de</strong>s preventivas y terapéuticas <strong>de</strong> los ingredientes que forman parte <strong>de</strong><br />

los citados <strong>productos</strong>.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� Por tratarse <strong>de</strong> <strong>productos</strong> que se presentan como complementos<br />

alimenticios pero que pue<strong>de</strong>n tener la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong> medicamentos<br />

por indicación, al atribuirse propieda<strong>de</strong>s preventivas y terapéuticas y, sin<br />

embargo, no haber sido sometido a los trámites <strong>de</strong> evaluación y<br />

autorización previos a su puesta en el mercado, conforme a lo establecido<br />

en el artículo 9 <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Garantías y uso<br />

racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� El producto TRANSFER FACTOR RECALL contiene vinpocetina que es<br />

una sustancia activa farmacológicamente, lo que le confiere la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> medicamento ilegal por no haber sido objeto <strong>de</strong> la<br />

preceptiva evaluación y autorización previos a su puesta en el mercado,<br />

conforme a lo establecido en el artículo 9 <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio,<br />

<strong>de</strong> Garantías y uso racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

El 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 20<strong>11</strong> se emite una noticia en “El Periódico” en el que se<br />

<strong>de</strong>nuncia que a pesar <strong>de</strong> que el Ministerio <strong>de</strong> Sanidad or<strong>de</strong>nó el 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

20<strong>11</strong>, la retirada <strong>de</strong>l complemento alimentario “Transfer Factor Recall” por<br />

contener un fármaco llamado Vinpocetina, dicho producto pue<strong>de</strong> adquirirse<br />

fácilmente por Internet o a través <strong>de</strong> distribuidores <strong>de</strong> 4 Life, algunos <strong>de</strong> ellos<br />

médicos y enfermeras <strong>de</strong>l sistema sanitario público y privado. Según dicha<br />

noticia, “El Periódico ha constatado que al menos dos médicos y una enfermera<br />

que ejercen en Catalunya, entre otros muchos distribuidores, siguen<br />

promoviendo el consumo <strong>de</strong> dicho producto dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

prohibición”. En el Departamento <strong>de</strong> Salud no se ha recibido dicha or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

retirada.<br />

MAGNETOPOCKET<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

Comercializado por HOME XXI HOGAR Y DESCANSO, S.L.<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto sanitario clase IIa<br />

INFORME FINAL (5-<strong>10</strong>-20<strong>11</strong>) DESFAVORABLE:<br />

22


COMENTARIOS<br />

� El aparato Magnetopocket tiene la consi<strong>de</strong>ración legal <strong>de</strong><br />

producto sanitario <strong>de</strong> clase IIa y como tal, <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> una<br />

comunicación <strong>de</strong> puesta en el mercado a la AEMPS, según lo<br />

establecido en el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre, por<br />

el que se regulan los <strong>productos</strong> sanitarios, ya que ha sido puesto<br />

en el mercado en fecha posterior a la entrada en vigor <strong>de</strong> dicho<br />

Real Decreto. Sin embargo, hasta la fecha <strong>de</strong> hoy, no consta que<br />

se haya efectuado dicha comunicación <strong>de</strong> puesta en el mercado, lo<br />

que podría constituir un incumplimiento <strong>de</strong>l citado Real Decreto<br />

1591/2009.<br />

� Las prácticas comerciales utilizadas con este producto, en las que<br />

se hace una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la técnica con el aparato objeto <strong>de</strong> la<br />

venta, por parte <strong>de</strong> personas que no tienen la cualificación<br />

sanitaria necesaria, no cumplen con las medidas particulares <strong>de</strong><br />

control sanitario establecidas por la AEMPS para este tipo <strong>de</strong><br />

<strong>productos</strong>, y que se concretan en una serie <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong><br />

utilización <strong>de</strong>l aparato, con el fin <strong>de</strong> evitar los riesgos que se<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los mismos sin la intervención <strong>de</strong> un<br />

médico in<strong>de</strong>pendiente, especialista en la patología a tratar.<br />

� Los citados aparatos <strong>de</strong> magnetoterapia se pretendían<br />

promocionar y/o ven<strong>de</strong>r en hoteles u otras ubicaciones que no<br />

son, en ningún caso, establecimientos <strong>de</strong> venta contemplados en<br />

el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre, por el que se<br />

regulan los <strong>productos</strong> sanitarios ni cumplen con los requisitos<br />

establecidos para tal actividad en dicho Real Decreto .<br />

� La actividad <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l producto Magnetopocket no<br />

cuenta con la preceptiva autorización <strong>de</strong> publicidad <strong>de</strong> producto<br />

sanitario otorgada por el Departamento <strong>de</strong> Salud.<br />

El aparato se pretendía promocionar y ven<strong>de</strong>r en hoteles <strong>de</strong> Navarra<br />

pero se les ha comunicado que no se pue<strong>de</strong> realizar dicha actividad<br />

por los motivos anteriormente expuestos.<br />

MAGNETOTHERAPY<br />

RESPONSABLE Fabricado por Platiumed, S.r.l. y distribuido por Alba Cultural siglo<br />

COMERCIALIZACIÓN XXI, S.L.<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto sanitario<br />

“Para jóvenes: mantiene la salud y previene enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Mejora el rendimiento físico e intelectual y acelera la recuperación<br />

<strong>de</strong> lesiones <strong>de</strong>portivas, contusiones, y hematomas.<br />

Para adultos: elimina o reduce consi<strong>de</strong>rablemente la<br />

sintomatología dolorosa <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> dolencias: artrosis,<br />

ALEGACIONES artritis, lumbalgias, cervicalgia, hematomas, trata <strong>de</strong> forma muy<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD eficaz las varices, úlceras, ayuda a regenerar tejidos dañados,<br />

consolida más rápidamente fracturas, etc.<br />

Para todos: disminuye la celulitis, mejora la circulación<br />

sanguínea, elimina toxinas, previene y mejora las arrugas, el estrés,<br />

dolores menstruales, fibromialgia, etc…”<br />

23


INFORME FINAL (20-<strong>05</strong>-<strong>11</strong>)<br />

COMENTARIOS<br />

DESFAVORABLE:<br />

� Los aparatos <strong>de</strong> magnetoterapia se vendían a domicilio, práctica<br />

prohibida por el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre, por el<br />

que se regulan los <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� La publicidad difundida no estaba autorizada por las autorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias competentes y era engañosa por utilizar falsas<br />

recomendaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad.<br />

� La AEMPS advierte a los ciudadanos <strong>de</strong> las prácticas comerciales<br />

engañosas que utilizan falsas recomendaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Sanidad y <strong>de</strong>saconseja la adquisición <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong><br />

magnetoterapia para el uso a domicilio por los particulares sin que<br />

exista una valoración previa por un médico in<strong>de</strong>pendiente,<br />

especialista en la patología concreta, que se quiere tratar, para que<br />

indique la técnica, supervise su aplicación y realice un<br />

seguimiento <strong>de</strong> sus resultados.<br />

La autorida<strong>de</strong>s sanitarias <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid comunican que,<br />

como resultado <strong>de</strong> las actuaciones llevadas a cabo contra las prácticas<br />

irregulares <strong>de</strong>tectadas, la empresa Alba Cultural Siglo XXI, S.L. ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> comercializar el producto.<br />

MAMBERRY<br />

RESPONSABLE Laboratorios BHU BIOENERGÍA HUMANA, S.L.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Aumenta la energía, ayuda a per<strong>de</strong>r peso, refuerza la función<br />

sexual, ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos, aumenta el HDL<br />

(seguro <strong>de</strong> vida contra angina <strong>de</strong> pecho, infarto…), fortalece el<br />

sistema cardiovascular, aumenta las <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>l organismo, actúa<br />

sobre inflamaciones, artritis… fortalece huesos, músculos y<br />

tendones, regula el sueño, mejora la digestión, alivia el<br />

estreñimiento, efecto prebiótico. Mamberry es un excelente<br />

reequilibrante u <strong>de</strong>purativo, tiene unas propieda<strong>de</strong>s terapéuticas<br />

extraordinarias es un potente antioxidante y antiinflamatorio,<br />

regenera y nutre la célula retrasando el proceso <strong>de</strong> envejecimiento,<br />

ALEGACIONES<br />

refuerza el sistema inmunológico y previene <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

infecciones y contagios, ayuda al funcionamiento <strong>de</strong>l aparato<br />

digestivo, facilitando la buena absorción <strong>de</strong> los alimentos y<br />

eliminando las toxinas, potencia el sistema metabólico<br />

incrementando la vitalidad y energía.<br />

El mangostán es una fruta muy apreciada por su gran<br />

contenido en antioxidantes. Sus propieda<strong>de</strong>s son realmente amplias y<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes. Según estudios realizados, consumir la fruta entera<br />

nos pue<strong>de</strong> aportar numerosos beneficios, <strong>de</strong>stacamos:<br />

• Capacidad antioxidante potentísima.<br />

24


INFORME INICIAL (09-12-<strong>10</strong>)<br />

• Disminuye el colesterol “malo”.<br />

• Antiviral, antibacterial y antihongos.<br />

• Actúa sobre la artritis y las inflamaciones.<br />

• Incrementa las <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>l organismo.<br />

• Fortalece el sistema cardiovascular.,<br />

• Favorece el riego sanguíneo.<br />

Las bayas tibetanas <strong>de</strong>l Goji son unos frutos con un altísimo<br />

contenido en antioxidantes siendo muy recomendables para nuestra<br />

salud. Entre sus propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stacamos:<br />

• Combate el envejecimiento.<br />

• Aumenta la energía.<br />

• Favorece la presión arterial.<br />

• Reduce el colesterol.<br />

• Ayuda a per<strong>de</strong>r peso.<br />

• Mejora la calidad <strong>de</strong>l sueño.<br />

• Mejora la calidad <strong>de</strong> la piel.<br />

• Aumenta la calidad <strong>de</strong> la vista.<br />

• Fortalece los huesos.<br />

• Refuerza el sistema inmunológico.<br />

• Ayuda a la <strong>de</strong>sintoxicación <strong>de</strong>l hígado.<br />

A<strong>de</strong>más contiene Oligofructosa, una fibra con:<br />

Efecto bífidus protegiendo el <strong>de</strong>licado equilibrio <strong>de</strong> la flora<br />

intestinal.<br />

Mejora el tránsito intestinal.<br />

Reduce el colesterol y los niveles <strong>de</strong> azúcar en la sangre.<br />

Reequilibrante adaptógeno natural que regula y reequilibra tu<br />

cuerpo con excelentes resultados, mejora la digestión, las<br />

<strong>de</strong>posiciones, relaja los nervios, elimina las crisis <strong>de</strong> ansiedad, los<br />

cambios <strong>de</strong> ánimo, síntomas <strong>de</strong> estrés, nerviosismo y cansancio…<br />

DESFAVORABLE<br />

� El material promocional y publicitario <strong>de</strong>l producto<br />

MAMBERRY incluye una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables<br />

no autorizadas por EFSA, lo que pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Reglamento 1924/2006, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre,<br />

relativo a las <strong>de</strong>claraciones nutricionales y <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

saludables en los alimentos.<br />

� La promoción y publicidad <strong>de</strong>l producto pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto,<br />

sobre publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s<br />

o servicios con pretendida finalidad sanitaria, al proporcionar<br />

segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alivio o curación ciertas. (“numerosos estudios<br />

avalan la efectividad <strong>de</strong> la fórmula”; “en 21 días se notan los<br />

beneficios”), por utilizar el término natural como característica<br />

25


vinculada a pretendidos efectos preventivos o terapéuticos, y por<br />

atribuir a <strong>productos</strong> alimenticios, propieda<strong>de</strong>s preventivas,<br />

curativas y otras distintas <strong>de</strong> las reconocidas as tales <strong>productos</strong><br />

conforme a su normativa especial.<br />

COMENTARIOS Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AESAN.<br />

MELADORMO<br />

RESPONSABLE LABORATORIOS GORESI PHARMA<br />

COMERCIALIZACIÓN GRUPO TEGOR<br />

COMPOSICIÓN Melatonina 3 mg.<br />

DECLARADA<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“Para favorecer la adaptación <strong>de</strong>l organismo a las variaciones <strong>de</strong>l uso<br />

ALEGACIONES<br />

horario (jet lag)”.<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

“Vence el paso <strong>de</strong>l tiempo”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� En la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios <strong>de</strong> AESAN se informa que el producto no se ajusta al<br />

R.D. 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a complementos<br />

alimenticios.<br />

� La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal y<br />

como tal constituye una sustancia farmacológicamente activa,<br />

susceptible <strong>de</strong> constituir un medicamento, <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

dispuesto en el artículo 8º. <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong><br />

Garantías y Uso Racional <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitario.<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09) � No se incluye en su etiquetado, ni en el material promocional,<br />

información sobre efectos adversos, contraindicaciones, ni<br />

interacciones <strong>de</strong>l producto, a pesar <strong>de</strong> no estar exento <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

� Tras la <strong>de</strong>nuncia formulada por el Departamento <strong>de</strong> Salud, la<br />

Agencia Española <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitarios or<strong>de</strong>na<br />

la retirada <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> todos los ejemplares <strong>de</strong>l producto<br />

MELADORMO 3 mg, con fecha 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 20<strong>10</strong>, por ser su<br />

presencia en el mercado ilegal, al no haber sido objeto <strong>de</strong><br />

evaluación y autorización previa a la comercialización, por parte<br />

<strong>de</strong> dicha Agencia.<br />

MELATONIN PURA 3 MG<br />

RESPONSABLE TREPADIET-ESI<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN Melatonina 3 mg.<br />

DECLARADA<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Para favorecer un reposo fisiológico y regular el ritmo <strong>de</strong>l sueño-<br />

ALEGACIONES vigilia”.<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD “Es particularmente indicado para las personas ancianas que tienen<br />

molestias <strong>de</strong> sueño. Es una ayuda válida en situaciones <strong>de</strong> estrés que<br />

26


INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

hacen difícil la fase <strong>de</strong> reposo nocturno, también pue<strong>de</strong> ayudar para<br />

regular el ritmo circadiano y evitar las molestias <strong>de</strong>bidas a las<br />

variaciones <strong>de</strong> cambio horario provocados por los viajes”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� En la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios <strong>de</strong> AESAN se informa que el producto no se ajusta al<br />

R.D. 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a complementos<br />

alimenticios.<br />

� La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal y<br />

como tal constituye una sustancia farmacológicamente activa,<br />

susceptible <strong>de</strong> constituir un medicamento, <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

dispuesto en el artículo 8º. <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong><br />

Garantías y Uso Racional <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitario.<br />

� No se incluye en su etiquetado, ni en el material promocional,<br />

información sobre efectos adversos, contraindicaciones, ni<br />

interacciones <strong>de</strong>l producto, a pesar <strong>de</strong> no estar exento <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

� Tras la <strong>de</strong>nuncia formulada por el Departamento <strong>de</strong> Salud, la<br />

Agencia Española <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitarios or<strong>de</strong>na<br />

la retirada <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> todos los ejemplares <strong>de</strong>l producto<br />

MELATONIN PURA 3 mg, con fecha 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 20<strong>10</strong>, por<br />

ser su presencia en el mercado ilegal, al no haber sido objeto <strong>de</strong><br />

evaluación y autorización previa a la comercialización, por parte<br />

<strong>de</strong> dicha Agencia.<br />

MELAMIL MILTE GOTAS<br />

RESPONSABLE MILK TECHNOLOGIES, S.L.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“Acciones <strong>de</strong> la melatonina: La melatonina tiene como principal<br />

función facilitar el inicio <strong>de</strong>l sueño regulando el ritmo vigilia-sueño.<br />

A<strong>de</strong>más tiene otras acciones: actúa sobre las funciones retinianas <strong>de</strong>l ojo;<br />

colabora en el control <strong>de</strong> crecimiento tumoral; tiene una acción<br />

protectora ósea; regula la aci<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l tracto gastrointestinal; interviene en<br />

la regulación <strong>de</strong> la inmunidad; tiene acción reguladora <strong>de</strong> la tensión<br />

arterial; pue<strong>de</strong> modificar la función <strong>de</strong> los neurotransmisores <strong>de</strong>l sistema<br />

nervioso central…<br />

Recomendaciones <strong>de</strong> uso: la melatonina se recomienda para<br />

facilitar el inicio <strong>de</strong>l sueño en las personas que tienen dificulta<strong>de</strong>s para<br />

ALEGACIONES<br />

ello por alteración <strong>de</strong> su ritmo vigilia-sueño.<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

Grupos <strong>de</strong> edad:<br />

� Niños menores <strong>de</strong> 6 meses: no se recomienda su utilización,<br />

salvo consejo médico.<br />

� Niños <strong>de</strong> 6 a 12 meses <strong>de</strong> edad:<br />

o Eficacia: su eficacia como facilitador <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l sueño<br />

está <strong>de</strong>mostrada.<br />

o Duración <strong>de</strong> uso: no se recomienda su uso más allá <strong>de</strong><br />

cuatro semanas. Su utilización <strong>de</strong>be estar indicada y<br />

supervisada por su médico pediatra o por un médico<br />

experto en sueño.<br />

27


INFORME INICIAL (21-01-<strong>11</strong>)<br />

o Seguridad: no existen datos científicos sobre efectos<br />

secundarios.<br />

� Niños <strong>de</strong> 1 a 3 años:<br />

o Eficacia: su eficacia como regulador <strong>de</strong>l sueño ha sido<br />

<strong>de</strong>mostrada.<br />

o Seguridad: su seguridad a corto plazo (tres meses<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> finalizado su uso) está <strong>de</strong>mostrada.<br />

o Su utilización <strong>de</strong>be estar indicada y supervisada por un<br />

médico experto en sueño. Este <strong>de</strong>be indicar y controlar la<br />

duración <strong>de</strong> la recomendación.<br />

� Niños mayores <strong>de</strong> tres años:<br />

o Eficacia: su eficacia como regulador <strong>de</strong>l sueño ha sido<br />

<strong>de</strong>mostrada. Su utilización <strong>de</strong>be estar iniciada y<br />

supervisada por un médico pediatra o por un médico<br />

experto en sueño. Este <strong>de</strong>be indicar y controlar la<br />

duración <strong>de</strong> la recomendación.<br />

o Seguridad: no se han visto efectos secundarios durante<br />

los primeros tres años <strong>de</strong> seguimiento tras finalizar el<br />

tratamiento. No existen datos a más largo plazo.”<br />

DESFAVORABLE<br />

� El producto Melamil Milte 30 ml gotas no pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rado un complemento alimenticio ya que el criterio <strong>de</strong><br />

AESAN es que el empleo <strong>de</strong> melatonina por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2 mg no<br />

está cubierto por nuestra legislación <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios. Sólo se pue<strong>de</strong> comercializar en el Estado Español<br />

si el mismo producto está legalmente comercializado como<br />

complemento alimenticio en otro Estado Miembro <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, por aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> reconocimiento mutuo<br />

y en virtud <strong>de</strong> lo establecido en los artículos 34 y 36 <strong>de</strong>l<br />

Tratado <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> la Unión Europea, siempre y<br />

cuando en su etiquetado no indique que va dirigido a niños y<br />

una vez analizado <strong>de</strong>tenidamente caso a caso.<br />

� El producto Melamil Milte 30 ml gotas está indicado para su<br />

uso en niños, incluidos los menores <strong>de</strong> 3 años. Sin embargo, el<br />

criterio <strong>de</strong> AESAN es no autorizar como complemento<br />

alimenticio el empleo <strong>de</strong> melatonina dirigido a niños menores<br />

<strong>de</strong> tres años ya que no hay pruebas suficientes para concluir la<br />

seguridad y la eficacia <strong>de</strong> la melatonina en este grupo <strong>de</strong><br />

población.<br />

� El etiquetado <strong>de</strong>l producto Melamil Milte 30 ml gotas incumple<br />

el criterio establecido por AESAN <strong>de</strong> incluir siempre la<br />

siguiente información:<br />

• Se <strong>de</strong>saconseja la administración <strong>de</strong> melatonina o nombre<br />

<strong>de</strong>l producto en niños <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 3 años.<br />

• Antes <strong>de</strong> administrar melatonina o nombre <strong>de</strong>l producto, en<br />

niños mayores <strong>de</strong> 3 años, consulte a su pediatra.<br />

� La Asociación Española <strong>de</strong> Pediatría, la Sociedad Española <strong>de</strong>l<br />

28


Sueño, la sociedad Española <strong>de</strong> Pediatría Extrahospitalaria y<br />

Atención Primaria y la Asociación española <strong>de</strong> Pediatría <strong>de</strong><br />

Atención Primaria han emitido un informe conjunto sobre el<br />

“Uso <strong>de</strong> la melatonina oral en edad pediátrica” con las<br />

siguientes conclusiones:<br />

• No se dispone <strong>de</strong> datos a largo plazo sobre los efectos<br />

terapéuticos y secundarios <strong>de</strong> la melatonina que se emplea<br />

para mejorar el sueño.<br />

• Las socieda<strong>de</strong>s científicas consi<strong>de</strong>ran que un profesional<br />

sanitario <strong>de</strong>be controlar la conveniencia <strong>de</strong> su<br />

administración en cada caso, así como la dosis y la duración<br />

<strong>de</strong>l tratamiento.<br />

COMENTARIOS Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS y AESAN.<br />

MELATONIN PURA 3 MG<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

MELATOMATINE MELATONINA ESPECIAL 1,5 MG<br />

VEMEDIA PHARMA HISPANIA, S.A.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL (20-01-<strong>11</strong>)<br />

Melatonina 1,5 mg. Excipientes: agente <strong>de</strong> carga (celulosa<br />

microcristalina), emulsionantes (hidroxipropilcelulosa), aceite<br />

hidrogenado <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> algodón), edulcorante (isomalta),<br />

aglutinantes (estearato <strong>de</strong> magnesio, dióxido <strong>de</strong> silicio).<br />

En la ficha técnica <strong>de</strong>l producto se indica: “Melatomatine<br />

Melatonina especial ayuda a reducir los efectos subjetivos <strong>de</strong>l jet lag<br />

o alteración <strong>de</strong>l ciclo sueño. vigilia, como suce<strong>de</strong> en los viajes largos<br />

<strong>de</strong> avión”.<br />

“Se <strong>de</strong>saconseja la administración <strong>de</strong> Melatomatine Special<br />

en niños <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 3 años, mujeres embarazadas, mujeres<br />

lactantes y mujeres que tiene previsto quedarse embarazadas”.<br />

� En España existe un medicamento autorizado por procedimiento<br />

europeo centralizado cuyo principio activo es la melatonina en la<br />

presentación <strong>de</strong> 2 mg, inferior a la <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> a base <strong>de</strong><br />

melatonina que han sido retirados por esta Agencia como<br />

consecuencia <strong>de</strong> las alertas <strong>de</strong> medicamentos ilegales 2/<strong>10</strong>, 3/<strong>10</strong> y<br />

4/<strong>10</strong>, que se pue<strong>de</strong>n consultar en la web www.aemps.es<br />

� La melatonina o N-acetil-5-metoxitriptamina es una hormona<br />

producida por la glándula pineal relacionada estructuralmente con<br />

la serotonina que participa en una gran variedad <strong>de</strong> procesos<br />

celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. La melatonina se<br />

asocia fundamentalmente al control <strong>de</strong> los ritmos circadianos y a<br />

la adaptación al ciclo <strong>de</strong> luz-oscuridad. También se asocia a un<br />

efecto hipnótico o estimulante <strong>de</strong>l sueño.<br />

� Sin embargo, consi<strong>de</strong>rando las últimas sentencias <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> la Unión Europea, no se podrían consi<strong>de</strong>rar<br />

medicamentos los <strong>productos</strong> con una dosis <strong>de</strong> melatonina inferior<br />

a 2 mg dado que en estas dosis no se ha verificado su actividad<br />

farmacológica. Y en concreto, según la sentencia Asunto C-<br />

29


COMENTARIOS<br />

140/07, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> medicamento no es aplicable a un<br />

producto cuya naturaleza <strong>de</strong> medicamento por su función no<br />

se ha <strong>de</strong>mostrado científicamente, aunque ello no pueda<br />

<strong>de</strong>scartarse.<br />

� Por otro lado, el empleo <strong>de</strong> melatonina por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 2 mg no<br />

está cubierto por nuestra legislación <strong>de</strong> complementos<br />

alimenticios, por lo que el criterio <strong>de</strong> la AESAN para gestionar<br />

aquellos <strong>productos</strong> dosificados que contienen melatonina en dosis<br />

inferiores a 2 mg es que se podrá comercializar en el Estado<br />

Español sólo si el mismo producto está legalmente<br />

comercializado como complemento alimenticio en otro Estado<br />

Miembro <strong>de</strong> la Unión Europea, por aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

reconocimiento mutuo y en virtud <strong>de</strong> lo establecido en los<br />

artículos 34 y 36 <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, siempre y cuando en su etiquetado no indique que va<br />

dirigido a niños y una vez analizado <strong>de</strong>tenidamente caso a caso.<br />

El producto Melatomatine Melatonina Especial 1,5 mg se podría<br />

comercializar, por tanto, en aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

reconocimiento mutuo con otro Estado Miembro <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea. Sin embargo, con respecto al uso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

<strong>productos</strong>, no hay que olvidar los siguiente:<br />

o No existe evi<strong>de</strong>ncia científica <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la melatonina a<br />

dosis inferiores a 2 mg.<br />

o Respecto al empleo <strong>de</strong> melatonina en niños como<br />

complemento alimenticio, tras revisar la bibliografía sobre el<br />

empleo <strong>de</strong> la melatonina en niños menores <strong>de</strong> 3 años, así<br />

como la comunicación <strong>de</strong> los pediatras y expertos en sueños<br />

españoles, la AESAN consi<strong>de</strong>ra que no hay pruebas<br />

suficientes para concluir la seguridad y la eficacia <strong>de</strong> la<br />

melatonina en este grupo <strong>de</strong> población. En cualquier caso<br />

siempre se <strong>de</strong>berá exigir que en la etiqueta figure:<br />

� Se <strong>de</strong>saconseja la administración <strong>de</strong> melatonina o<br />

nombre <strong>de</strong>l producto en niños <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 3 años.<br />

� Antes <strong>de</strong> administrar melatonina o nombre <strong>de</strong>l<br />

producto, en niños mayores <strong>de</strong> 3 años, consulte a su<br />

pediatra.<br />

OTROS PRODUCTOS CON MELATONINA: MELATONIN PURA 3 MG,<br />

MELATONIN PURA 5 MG GOTAS, MELATONIN PURA 5 MG 24 STRIPS,<br />

MELATONINA EXTRA STRONG 5 MG, SOMNIPHYT 5 MG SANTE VERTE<br />

COMPRIMIDOS SUBLINGUALES, MELATONINA DOLCHEDORMIRE 3 MG 30<br />

COMPRIMIDOS, MELATONINA DOLCHEDORMIRE 3 MG 30 ML, SYNCHRO 4 MG<br />

PHITOGEN, MELATONINA 5 MG 60 COMPRIMIDOS Y 120 COMPRIMIDOS,<br />

MELATONINA 5 MG 5 HTP CÁPSULAS, MELATONINA PURA 5 MG TABLETAS,<br />

MELATONINA 5 HTP 5 MG LABORATORIOS KAL COMPRIMIDOS,<br />

MELATONINA 5 MG NATURANDO, MELATONINA 3000 MCG + VITAMINA B6,<br />

MELATONINA 3 MG, KEY MELATONIN NIGHT, KEY MELATONIN FLUID, KEY<br />

MELATONIN DEFENDER 3 MG<br />

30


RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

TREPADIET, S.L., ), DISTRIBUCIONES DIETÉTICAS EL LABRADOR, S.L,<br />

NATUR IMPORT, S.L., PHYTOVIT, S.L., VITALITY HEALTH, EL VALLE<br />

PRODUCTOS NATURALES, S.L., SM IMPORTADOR DE PRODUCTOS<br />

DIETÉTICOS, S.L., DNATURS, COMERCIALIZADORA NATURAL SYSTEMS,<br />

REPRESENTACIONES VITAMIN GNC, S.L., ESPADIET, S.A., CLAVIS SRL.<br />

COMPOSICIÓN Melatonina.<br />

DECLARADA<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal y<br />

como tal constituye una sustancia farmacológicamente activa,<br />

susceptible <strong>de</strong> constituir un medicamento, <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

dispuesto en el artículo 8º. <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong><br />

Garantías y Uso Racional <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitario.<br />

� La subdirección General <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Riesgos Alimentarios <strong>de</strong><br />

AESAN ha rechazado la comercialización <strong>de</strong> dichos <strong>productos</strong>, en<br />

calidad <strong>de</strong> complementos alimenticios, por contener melatonina,<br />

INFORME FINAL (<strong>10</strong>-<strong>05</strong>-<strong>10</strong>)<br />

sustancia activa farmacológicamente.<br />

� La Agencia Española <strong>de</strong> Medicamentos y Productos Sanitarios ha<br />

or<strong>de</strong>nado la retirada <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> que contienen<br />

melatonina, sustancia farmacológicamente activa, que les confiere<br />

la condición legal <strong>de</strong> medicamentos, pero cuya presencia en el<br />

mercado es ilegal por no haber sido objeto <strong>de</strong> evaluación y<br />

autorización previa a la comercialización por parte <strong>de</strong> dicha<br />

Agencia.<br />

MIGRACALM DIADEMA ALIVIA-MIGRAÑA<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

DR. HEALTHCARE ESPAÑA, S.L.<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto sanitario <strong>de</strong> clase I.<br />

“Para el alivio <strong>de</strong> las migrañas”.<br />

ALEGACIONES “Es una dia<strong>de</strong>ma en cuyos extremos se encuentran unas superficies<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD curvas que se ajustan a la altura <strong>de</strong> las sienes creando una ligera<br />

presión sobre las arterias temporales superficiales”.<br />

DESFAVORABLE<br />

La AEMPS informa que se observan <strong>de</strong>ficiencias en la<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

documentación técnica, en el etiquetado e instrucciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l<br />

producto:<br />

� La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l producto y sus variantes es incompleta.<br />

� No se ha efectuado un ejercicio metodológico para prever todos los<br />

posibles riesgos que pue<strong>de</strong>n surgir para proporcionar soluciones<br />

que permitan garantizar el mayor nivel <strong>de</strong> seguridad posible.<br />

� En el análisis <strong>de</strong> riesgo enviado no se <strong>de</strong>scriben una serie <strong>de</strong><br />

aspectos necesarios para su evaluación.<br />

� No se pue<strong>de</strong> incluir la frase “está fabricado <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

normativa europea UNE-EN-ISO 14971: 2000.<br />

� No se indica el método <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> talla.<br />

31


COMENTARIO<br />

� No se indica <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>tallada, la zona en la que se <strong>de</strong>be aplicar<br />

la presión. La propia documentación técnica indica que la<br />

colocación <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> contacto en una zona inapropiada<br />

llevaría a no obtener el resultado apropiado.<br />

� No viene reflejada la necesidad <strong>de</strong> consultar con un especialista<br />

para que no se use indiscriminadamente en cualquier tipo <strong>de</strong><br />

cefalea.<br />

� No se especifica cómo averiguar cuál es la presión recomendada.<br />

� No se acota el tiempo <strong>de</strong> utilización.<br />

� No se indica ningún cuadro o patología para la cual está<br />

contraindicado el uso <strong>de</strong>l producto.<br />

� Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS.<br />

� La AEMPS ha requerido a la empresa para que subsane las<br />

<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>tectadas.<br />

OBEGRASS SOBRES<br />

RESPONSABLE ACTAFARMA, SL.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN Fructooligosacáridos, Poli-n acetil-glusosamina (chitosano), Acido<br />

DECLARADA ascórbico, extracto <strong>de</strong> Vitis vinífera.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

“Ayuda a equilibrar el peso corporal, a normalizar el tránsito<br />

intestinal, a disminuir el colesterol total y triglicéridos en sangre, a<br />

disminuir los factores <strong>de</strong> riesgo cardiovascular.<br />

Limita el aporte calórico e impi<strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> grasa <strong>de</strong> los<br />

alimentos.<br />

Estimula las <strong>de</strong>fensas naturales y la síntesis <strong>de</strong> vitaminas.<br />

ALEGACIONES Favorece la absorción <strong>de</strong> minerales.<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD Disminuye la formación <strong>de</strong> sustancias putrefactivas.<br />

Ayuda a atenuar el stress y la <strong>de</strong>presión.<br />

Disminuye el hambre ansiosa”.<br />

“Resultados probados: reducción <strong>de</strong> peso corporal <strong>de</strong> 7,9 Kg,<br />

reducción en casi un 24% <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> colesterol total, y un aumento<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l <strong>10</strong>% en el colesterol HDL.”<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

DESFAVORABLE<br />

� A pesar <strong>de</strong> que se comercializa como complemento alimenticio, no<br />

consta la notificación <strong>de</strong>l producto en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

notificaciones <strong>de</strong> complementos alimenticios <strong>de</strong> AESAN.<br />

� La publicidad pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l R.D.<br />

1334/1999, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio, por el que se aprueba la norma <strong>de</strong><br />

etiquetado, presentación y publicidad <strong>de</strong> <strong>productos</strong> alimenticios,<br />

así como <strong>de</strong>l R.D. 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, por el que se regula<br />

la publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o<br />

servicios con pretendida finalidad sanitaria, al atribuir al producto<br />

propieda<strong>de</strong>s preventivas o terapéuticas y propieda<strong>de</strong>s específicas<br />

a<strong>de</strong>lgazantes y por proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eficacia probada.<br />

� No se ha encontrado evi<strong>de</strong>ncia científica sobre su eficacia respecto<br />

a algunas <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s atribuidas.<br />

32


COMENTARIO<br />

En respuesta al escrito <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Salud, la Subdirectora<br />

General <strong>de</strong> Higiene y Seguridad Alimentaria <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid informa:<br />

� La empresa notificó el citado producto como complemento<br />

alimenticio y se le informó <strong>de</strong> los incumplimientos en el<br />

etiquetado <strong>de</strong>l producto notificado, correspondientes al RD<br />

1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre publicidad y promoción<br />

comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s y servicios con pretendida<br />

finalidad sanitaria y al Reglamento (CE) 1924/2006, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong><br />

diciembre, sobre <strong>de</strong>claraciones nutricionales y <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

saludables en los alimentos.<br />

Trasladados los hechos a AESAN y a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, por<br />

razones competenciales, confirman la ilegalidad <strong>de</strong> la publicidad, por<br />

incumplimientos <strong>de</strong> la legislación nacional y europea, y comunican<br />

las actuaciones llevadas a cabo, entre las que se encuentra el<br />

requerimiento a la empresa responsable <strong>de</strong> su comercialización .<br />

PAIN®GONE<br />

RESPONSABLE EUROPA MED CORP, S.L.<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto sanitario <strong>de</strong> clase IIa.<br />

“Ayuda <strong>de</strong> forma eficaz en los siguientes dolores <strong>de</strong> manifestación<br />

física: dolor <strong>de</strong> espalda, artritis, codo <strong>de</strong> tenista, fibromialgia, lesiones<br />

<strong>de</strong>portivas, latigazos, cefaleas, dolores musculares, dolor menstrual,<br />

ALEGACIONES lumbago y ciática:”<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD “Diga adiós al dolor”; “Demostrado”; “es tan eficaz que ya se está<br />

utilizando en hospitales y clínicas <strong>de</strong>l dolor en varios países <strong>de</strong>l<br />

mundo”.<br />

“Tratamiento natural sin efectos secundarios-clínicamente testado”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� La publicidad <strong>de</strong>l producto es ilegal ya que no cuenta con la<br />

preceptiva autorización administrativa previa otorgada por la<br />

autoridad sanitaria competente.<br />

� La publicidad <strong>de</strong>l producto incumple diversas prohibiciones<br />

establecidas en la normativa, tanto <strong>de</strong> <strong>productos</strong> sanitarios (R.D.<br />

1591/2009), como <strong>de</strong> <strong>productos</strong> con pretendida finalidad sanitaria<br />

(R.D. 1907/1996).<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

� Producto con atribuciones sanitarias no acreditadas mediante<br />

suficientes pruebas técnicas o científicas.<br />

� Revisada la documentación presentada por la empresa, no se ha<br />

encontrado evi<strong>de</strong>ncia científica que avale la eficacia <strong>de</strong>l producto<br />

para las indicaciones terapéuticas que alega en la publicidad, tales<br />

como el alivio rápido y eficaz <strong>de</strong>l dolor (dolor <strong>de</strong> espalada, artritis,<br />

codo <strong>de</strong> tenista, fibromialgia, lesiones <strong>de</strong>portivas, latigazos,<br />

cefaleas, dolores musculares, dolor menstrual, lumbago y ciática).<br />

� Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> AEMPS y <strong>de</strong> la<br />

COMENTARIO<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid por razones competenciales.<br />

� La Comunidad <strong>de</strong> Madrid, ha formulado un requerimiento a la<br />

33


empresa en relación con las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en la<br />

publicidad <strong>de</strong>l producto.<br />

PHOTON PLATINO<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

PHOTON PRODUCTS<br />

COMERCIALIZADO COMO<br />

“Producto que transmite permanentemente<br />

semejantes al sol y con los mismos beneficios”.<br />

rayos infrarrojos,<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

“Combate el insomnio: relaja y colabora eficazmente en la regulación<br />

<strong>de</strong>l sueño; mejora la circulación sanguínea; elimina el cansancio;<br />

reduce el ácido láctico (reduce su producción y facilita su<br />

eliminación); alivia los dolores articulares y neuromusculares; regula<br />

las necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> agua en el organismo; reduce el peso por la<br />

eliminación <strong>de</strong> toxinas tanto <strong>de</strong>l interior corporal como la propia piel<br />

y sobre todo el tejido celular subcutáneo: obesidad, celulitis,<br />

adiposis…”.<br />

“Utilización en caso <strong>de</strong>: obesidad, agotamiento, alopecia, arrugas en<br />

la piel, dolor menstrual, psoriasis, dolores crónicos, dolores agudos,<br />

fatiga crónica, ciática, terapia anti-stress, <strong>de</strong>presión, insomnio,<br />

<strong>de</strong>sintoxicación alcohólica, herpes, inflamaciones, lumbago,<br />

INFORME FINAL (09-<strong>11</strong>-09)<br />

migrañas, nerviosismo, neuralgias, osteoartritis, osteoporosis.<br />

DESFAVORABLE<br />

� La empresa responsable no ha acreditado ante la Administración<br />

Sanitaria, mediante suficientes datos clínicos y pruebas <strong>de</strong><br />

eficacia, que el producto ofrece las prestaciones atribuidas en el<br />

material promocional y es eficaz en todas las indicaciones<br />

terapéuticas que le atribuye al producto.<br />

� La comercialización, promoción y publicidad <strong>de</strong>l producto pue<strong>de</strong><br />

suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l R.D. 1591/2009 que establece<br />

que no se podrán comercializar <strong>productos</strong> cuyo etiquetado o<br />

material promocional contengan menciones o distintivos que<br />

induzcan a error, atribuya funciones que no posean o<br />

proporcionen expectativas <strong>de</strong> éxito asegurado o <strong>de</strong> que tras su<br />

uso indicado o prologado no aparecerá ningún efecto nocivo.<br />

� La empresa ha sido requerida para que retire <strong>de</strong>l mercado todo el<br />

material promocional y publicitario <strong>de</strong>l producto, en el que se le<br />

atribuyan propieda<strong>de</strong>s o indicaciones preventivas y/o<br />

COMENTARIO<br />

terapéuticas. La publicidad ha sido retirada en cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

citado requerimiento.<br />

Los hechos han sido trasladados a la AEMPS.<br />

PROMIL<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

MILTE-MILK TECNOLOGIES, S.L.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio.<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

Cardo mariano (Silybum marianum).<br />

ALEGACIONES “Indicado para madres en periodo <strong>de</strong> lactancia como coadyuvante,<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD tanto en situaciones <strong>de</strong> hipogalactia manifiesta como en su profilaxis,<br />

34


INFORME (09-03-09)<br />

COMENTARIO<br />

RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

por su contenido en cardo mariano”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� A pesar <strong>de</strong> que se comercializa como complemento alimenticio,<br />

AESAN no tiene constancia <strong>de</strong> que la empresa haya realizado la<br />

notificación <strong>de</strong> puesta en el mercado nacional.<br />

� En la bibliografía consultada, no se ha encontrado evi<strong>de</strong>ncia<br />

científica que avale la eficacia <strong>de</strong>l producto para las indicaciones<br />

alegadas en el etiquetado y ficha <strong>de</strong>l producto<br />

� En la bibliografía consultada, no se ha encontrado evi<strong>de</strong>ncia<br />

científica sobre el uso seguro <strong>de</strong>l cardo mariano durante la<br />

lactancia, por lo que el producto estaría contraindicado en<br />

mujeres en periodo <strong>de</strong> lactancia, salvo en casos muy justificados<br />

y siempre con control médico.<br />

� En el etiquetado no se incluyen precauciones y advertencias tales<br />

como que no se pue<strong>de</strong> utilizar sin control médico durante el<br />

embarazo o la lactancia, o que por su contenido en tiramina<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar crisis hipertensivas en pacientes que están<br />

siguiendo un tratamiento anti<strong>de</strong>presivo con inhibidores <strong>de</strong> la<br />

MAO.<br />

En respuesta al escrito remitido por el Departamento <strong>de</strong> Salud,<br />

AESAN informa:<br />

� En relación a la situación <strong>de</strong>l producto PROMIL SOBRES,<br />

comercializado como complemento alimenticio, su puesta en el<br />

mercado nacional no ha sido notificado, hasta la fecha, a la<br />

Subdirección General <strong>de</strong> Riesgos Alimentarios <strong>de</strong> AESA.<br />

Tampoco hay constancia en esta subdirección General <strong>de</strong> que la<br />

empresa haya cumplido con este trámite en la Comunidad<br />

Autónoma don<strong>de</strong> tiene su domicilio social la empresa tal y<br />

como obliga la normativa vigente.<br />

Los hechos han sido puestos en conocimiento <strong>de</strong> la AEMPS y <strong>de</strong><br />

AESAN.<br />

PULSERA HEALTH-PLUS. MAGNETORAPIA.<br />

COMERCIALIZADO COMO Producto <strong>de</strong> consumo ordinario.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME INICIAL (29-03-<strong>10</strong>)<br />

Silver Lain, S.L. (Health Plus). Menén<strong>de</strong>z Pelayo, <strong>10</strong>, 12530<br />

Burriana, (Castellón).<br />

Comercialización en oficinas <strong>de</strong> farmacias y a través <strong>de</strong> Internet.<br />

“Circulación sanguínea, insomnio, jaquecas, <strong>de</strong>presión, stress,<br />

ansiedad, agresividad, dolor <strong>de</strong> espalda, dolor <strong>de</strong> cabeza”.<br />

“La pulsera Health-Plus® al potenciar la energía natural actúa frente:<br />

insomnio, jaquecas, alergias, <strong>de</strong>presión, stress, ansiedad, agresividad,<br />

llagas, reuma, osteoporosis, articulaciones, inflamaciones, dolor<br />

generalizado, recuperación <strong>de</strong>portiva. Tanto en adultos, niños y<br />

ancianos”.<br />

“Sin ningún tipo <strong>de</strong> efecto secundario”.<br />

“Consulte con su farmacéutico sobre magnetoterapia”.<br />

DESFAVORABLE:<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> la pulsera Health-Plus le atribuye<br />

efectos preventivos o terapéuticos específicos que no están<br />

35


COMENTARIOS<br />

respaldados por suficientes pruebas técnicas o científicas<br />

acreditadas y expresamente reconocidas por la Administración<br />

sanitaria <strong>de</strong>l Estado.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> la pulsera Health-Plus le atribuye<br />

efectos preventivos o terapéuticos específicos, propios <strong>de</strong> los<br />

<strong>productos</strong> sanitarios, a pesar <strong>de</strong> que no cumplen con los requisitos<br />

y obligaciones administrativas establecidas para este tipo <strong>de</strong><br />

<strong>productos</strong> en el Real Decreto 1591/2009, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre, que<br />

regula los <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

� La publicidad y promoción <strong>de</strong> la pulsera Health-Plus pue<strong>de</strong><br />

suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong><br />

agosto, 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre publicidad y promoción<br />

comercial <strong>de</strong> producto, activida<strong>de</strong>s o servicios con pretendida<br />

finalidad sanitaria, por incluir prácticas expresamente prohibidas<br />

en el artículo 4 <strong>de</strong>l citado Real Decreto.<br />

� Hasta la fecha, los supuestos beneficios <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> basados<br />

en el magnetismo, no han sido <strong>de</strong>mostrados científicamente.<br />

Los hechos han sido trasladados a la AEMPS y al Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Consumo.<br />

QIAPI1<br />

RESPONSABLE Centro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Fotosíntesis Humana, S.C. López Velar<strong>de</strong><br />

COMERCIALIZACIÓN <strong>10</strong>8 y <strong>10</strong>9, Aguascalientes, 20000 Méjico.<br />

COMERCIALIZADO COMO Medicamento sin estar reconocido legalmente como tal.<br />

Este producto se atribuye todo tipo <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s terapéuticas para<br />

patologías <strong>de</strong> lo más diversas. Entre las propieda<strong>de</strong>s que se atribuye<br />

el producto en el folleto “Preguntas frecuentes”, están la prevención<br />

<strong>de</strong> la parálisis neonatal, mejora en pacientes con diabetes insulino-<br />

ALEGACIONES <strong>de</strong>pendiente, Alzheimer, regeneración <strong>de</strong>l cartílago articular,<br />

PUBLICIDAD reversión <strong>de</strong> la cirrosis hepática, enfermeda<strong>de</strong>s renales, “anemia<br />

aplástica (sic)”, parkinson, alivio <strong>de</strong> dolores postoperatorio y<br />

articulares, hipertensión arterial, shock hemorrágico, entre otras<br />

patologías.<br />

INFORME INICIAL (22-09-<strong>11</strong>)<br />

DESFAVORABLE:<br />

� Se trata <strong>de</strong> un producto que se presenta como medicamento sin<br />

haberse sometido a los trámites <strong>de</strong> evaluación y autorización<br />

previos a su puesta en el mercado, conforme a lo establecido en el<br />

artículo 9 <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> garantías y uso<br />

racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios. Por lo tanto,<br />

su elaboración, fabricación, importación, distribución,<br />

comercialización, prescripción y dispensación, están prohibidas,<br />

según lo establecido en el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley 29/2006. Este<br />

mismo artículo prohíbe la promoción, publicidad, o información<br />

<strong>de</strong>stinada al público <strong>de</strong> estos <strong>productos</strong>.<br />

36


COMENTARIOS<br />

� La composición <strong>de</strong>clarada en los envases (el único ingrediente<br />

<strong>de</strong>clarado es “análogo pirrólico”) es extremadamente vaga y <strong>de</strong><br />

ella no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse la naturaleza <strong>de</strong> sus componentes o sus<br />

características. Por ello, estamos ante un “remedio secreto”,<br />

expresamente prohibido según lo establecido en el artículo 7,<br />

punto 4 <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> garantías y uso<br />

racional <strong>de</strong> los medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios.<br />

Se han realizado actuaciones inspectoras que han llevado a la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la persona y <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se<br />

importaba y vendía el producto en Navarra, así como a la<br />

comprobación <strong>de</strong> los hechos ilegales, requiriendo a los responsables<br />

el cese <strong>de</strong> dicha actividad.<br />

SLIM <strong>10</strong>/<strong>10</strong> CAPTADOR Y SLIM <strong>10</strong>/<strong>10</strong> ACCIÓN RÁPIDA<br />

RESPONSABLE Comercializado por Laboratorie Physcience para Nutrición Center.<br />

COMERCIALIZACIÓN .<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

“Olibra”, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> palma y <strong>de</strong> avena.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

En la publicidad <strong>de</strong> los citados <strong>productos</strong> se afirma que producen una<br />

“reducción <strong>de</strong>l 46% <strong>de</strong>l aporte calórico <strong>de</strong> las grasas antes <strong>de</strong>l<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

exceso” y <strong>de</strong> que “a diferencia <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> tradicionales que<br />

favorecen la pérdida <strong>de</strong> peso, éstos actúan antes <strong>de</strong>l exceso<br />

reduciendo la absorción <strong>de</strong> calorías, lo que consigue inhibiendo la<br />

acción <strong>de</strong> las enzimas que transforman las grasas aportadas por la<br />

alimentación en ácidos grasos asimilables por el organismo”.<br />

DESFAVORABLE<br />

� Tras consultar la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> complementos alimenticios <strong>de</strong>l<br />

Registro General sanitario <strong>de</strong> Empresas Alimentarias y<br />

INFORME FINAL<br />

(<strong>05</strong>-<strong>10</strong>-20<strong>11</strong>)<br />

Alimentos, se ha comprobado que a día <strong>de</strong> hoy, no hay constancia<br />

<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> puesta en el mercado <strong>de</strong> los <strong>productos</strong> “Slim<br />

<strong>10</strong>/<strong>10</strong> Captador” y “Slim <strong>10</strong>/<strong>10</strong> Acción Rápida”, lo que pue<strong>de</strong><br />

suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong>l Real Decreto<br />

1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a complementos<br />

alimenticios.<br />

� La publicidad <strong>de</strong> los citados <strong>productos</strong> pue<strong>de</strong> suponer un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto,<br />

sobre publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s<br />

o servicios con pretendida finalidad sanitaria, al sugerir<br />

propieda<strong>de</strong>s específicas a<strong>de</strong>lgazantes y al proporcionar<br />

segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eficacia probada, prácticas expresamente<br />

prohibidas en el artículo 4 <strong>de</strong> dicho Real Decreto.<br />

� Los citados <strong>productos</strong> no parecen ajustarse a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

complementos alimenticios establecida en el Real Decreto<br />

1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre, ni por su mecanismo <strong>de</strong> acción<br />

ni por su finalidad. El efecto alegado en la publicidad <strong>de</strong> los<br />

citados <strong>productos</strong> no es meramente fisiológico o nutricional, sino<br />

metabólico o farmacológico (inhibición <strong>de</strong> las enzimas que<br />

transforman las grasas aportadas por la alimentación en ácidos<br />

37


COMENTARIO<br />

grasos asimilables por el organismo) propio <strong>de</strong> los medicamentos,<br />

tal y como recoge la <strong>de</strong>finición establecida en el artículo 8 <strong>de</strong> la<br />

Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Garantías y Uso Racional <strong>de</strong> los<br />

Medicamentos y Productos Sanitarios.<br />

Se está a la espera <strong>de</strong> la contestación <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

la Salud <strong>de</strong> Cataluña y <strong>de</strong> Dirección General <strong>de</strong> Salud Pública y<br />

Participación <strong>de</strong> la Juntas <strong>de</strong> Andalucía, respecto a las actuaciones<br />

llevadas a cabo respecto a estos <strong>productos</strong> que se distribuyen como<br />

complementos alimenticios. Una vez se reciban dichos oficios se<br />

emitirá el correspondiente informe final.<br />

SILENCE CICLOS DEL DESCANSO<br />

RESPONSABLE OMEGA PHARMA ESPAÑA, S.A<br />

COMERCIALIZACIÓN .<br />

Extractos <strong>de</strong> cáñamo y Soja (aceites vegetales no modificados<br />

COMPOSICIÓN genéticamente), 866 mg; extracto <strong>de</strong> lúpulo, <strong>10</strong>0 mg; otros<br />

DECLARADA ingredientes: almidón modificado, glicerina, iota carragenato, glyceril<br />

monoestearato; dióxido <strong>de</strong> titanio; soja (lecitina), fosfato sódico.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

� “Recupera el ciclo natural <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso”.<br />

� “Acción progresiva noche a noche”.<br />

� “Mayor calidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso”.<br />

� “El agitado estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> nuestros días tiene un impacto<br />

negativo en la calidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso, pudiendo alterar los ciclos <strong>de</strong><br />

nuestro reloj corporal o biorritmos. Esta circunstancia pue<strong>de</strong> llegar<br />

a condicionar dificulta<strong>de</strong>s en la conciliación <strong>de</strong>l sueño y repercutir<br />

ALEGACIONES<br />

negativamente en la calidad <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>scanso.”<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

Es importante, por tanto, restablecer progresivamente los<br />

biorritmos cíclicos <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>scanso para mejorar nuestra<br />

calidad <strong>de</strong> vida.”<br />

“Silence Ciclos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso es específico para aquellas personas<br />

que <strong>de</strong>sean recuperar momentos <strong>de</strong> relajación y <strong>de</strong>scanso durante<br />

la noche.”<br />

INFORME FINAL<br />

(14-12-2009)<br />

DESFAVORABLE<br />

� El producto contiene como ingrediente extracto <strong>de</strong> cáñamo, que a<br />

pesar <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>clarado en el etiquetado, que dice que “está<br />

autorizado para uso en alimentación”, no está autorizado para tal<br />

finalidad. De hecho, el producto no pue<strong>de</strong> tener la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> alimento ya que la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

178/2002, excluye <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> alimento “las sustancias<br />

estupefacientes o psicotrópicas tal como las <strong>de</strong>fine la<br />

Convención Única <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre<br />

Estupefacientes, <strong>de</strong> 1961, y el Convenio <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

sobre Sustancias Psicotrópicas, <strong>de</strong> 1971”, entre las que se<br />

encuentran los <strong>productos</strong> y sustancias relacionados con el<br />

cáñamo indiano. Dicha Convención se refiere a toda planta <strong>de</strong>l<br />

género cannabis, y sólo se excluye <strong>de</strong> su aplicación el cultivo<br />

<strong>de</strong>stinado exclusivamente a fines industriales (fibras y semillas)<br />

38


COMENTARIO<br />

u hortícolas.<br />

� A pesar <strong>de</strong> que el producto se comercializa como complemento<br />

alimenticio no figura en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong><br />

complementos alimenticios <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Seguridad<br />

Alimentaria y Nutrición, y a<strong>de</strong>más, por su composición y<br />

finalidad, no parece ajustarse al Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26<br />

<strong>de</strong> septiembre, relativo a complementos alimenticios.<br />

� Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables atribuidas al<br />

producto en su etiquetado y material promocional no están<br />

expresamente autorizadas por la Comisión <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Europeas ni, por tanto, incluidas en la lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones<br />

permitidas.<br />

� La promoción y publicidad <strong>de</strong>l producto Silence Ciclos <strong>de</strong>l<br />

Descanso pue<strong>de</strong> suponer un incumplimiento <strong>de</strong>l Real <strong>de</strong>creto<br />

1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, por el que se regula la publicidad y<br />

promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o servicios con<br />

pretendida finalidad sanitaria, al proporcionar segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

alivio o curación cierta: “la fórmula <strong>de</strong> Silence Ciclos <strong>de</strong>l<br />

Descanso ha sido testada clínicamente, <strong>de</strong>mostrando una mejora<br />

significativa en la calidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso (Evaluación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong><br />

un complemento alimenticio en la calidad <strong>de</strong>l sueño contra<br />

placebo-Centro <strong>de</strong> Investigación Clínica <strong>de</strong> Lyon)”.<br />

En respuesta al escrito <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Salud, la Subdirección<br />

General <strong>de</strong> riesgos Alimentarios <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong><br />

Seguridad Alimentaria informa lo siguiente:<br />

� Se ha consultado la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> complementos alimenticios<br />

notificados en esta Subdirección, dando como resultado, que, a<br />

día <strong>de</strong> hoy, el producto Silence cápsulas ciclos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso , no<br />

ha sido notificado como complemento alimenticios, tal y como<br />

obliga el artículo <strong>de</strong>l Real <strong>de</strong>creto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre, relativo a los complementos alimenticios.<br />

� Finalmente, indicarle, que estamos totalmente <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l producto en relación tanto a su composición,<br />

como a su etiquetado, y publicidad que señalan en su escrito.<br />

� De todo ello, se ha dado traslado a la Generalitat <strong>de</strong> Cataluña,<br />

autoridad competente, por motivo <strong>de</strong>l domicilio social <strong>de</strong> la<br />

empresa implicada, con el fin <strong>de</strong> ponerlo en su conocimiento y<br />

que se lleven a cabo las actuaciones oportunas.<br />

� Se requirió a la empresa OMEGA PHARMA ESPAÑA, S.A.<br />

para que aportase documentación relativa a los ingredientes <strong>de</strong>l<br />

producto, especialmente sobre el extracto <strong>de</strong> cáñamo <strong>de</strong>clarado<br />

en el etiquetado, así como sobre los datos clínicos y pruebas <strong>de</strong><br />

eficacia que avalen las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s saludables<br />

atribuidas al producto en el etiquetado y material promocional.<br />

� Se han trasladado los hechos a AEMPS y a AESAN, por razones<br />

competenciales.<br />

THE SENSUAL TEA<br />

39


RESPONSABLE<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

COMPOSICIÓN<br />

DECLARADA<br />

LABOTARIOS YNSADIET, S.A.<br />

Raíz <strong>de</strong> Ginseng, semilla <strong>de</strong> Cuscuta chinensis, semilla <strong>de</strong> Zizipus<br />

jujuba, raíz <strong>de</strong> Angélica sinensis, corteza <strong>de</strong> Cinnamomum cassia,<br />

raíz <strong>de</strong> Morinda officinalis, tallo <strong>de</strong> Cistanche <strong>de</strong>serticota, raíz <strong>de</strong><br />

Astragalus membranaceus, fruto <strong>de</strong> Cnidium monnieri, fruto <strong>de</strong><br />

Eucommia ulmoi<strong>de</strong>s, semilla <strong>de</strong> Eugenia caryohyllata, planta entera<br />

<strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>mium brevicornum, semilla <strong>de</strong> Impatients blasamina, fruto<br />

<strong>de</strong> Schisandra chilensis, fruto <strong>de</strong> Cornus officinalis y azúcar.<br />

COMERCIALIZADO COMO Complemento alimenticio<br />

“Ayuda a reducir o eliminar algunas disfunciones sexuales como una<br />

libido baja, disfunción eréctil, baja cuenta espermática e inhibición<br />

<strong>de</strong>l orgasmo femenino, mejorando significativamente el <strong>de</strong>sempeño<br />

sexual tanto en hombres como en mujeres”.<br />

ALEGACIONES<br />

ETIQUETADO/PUBLICIDAD<br />

INFORME FINAL<br />

(22-06-20<strong>10</strong>)<br />

� “Mejora el reempeño físico y sexual tanto en hombres como en<br />

mujeres, aumentando la duración y el placer durante el sexo.<br />

� En hombres induce una erección más firme y más prolongada,<br />

incluso en aquellos con problemas <strong>de</strong> erección y eyaculación<br />

precoz.<br />

� En mujeres, al aumentar su sensibilidad y por efectos<br />

tranquilizantes y energizantes, facilita el orgasmo.<br />

� Induce una mayor sensibilidad a la estimulación física.<br />

� Previene la fatiga sexual.<br />

� Induce y prolonga la excitación sexual.<br />

� Es <strong>10</strong>0% natural y <strong>de</strong> acción rápida, 40 a 60 minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

tomarlo.<br />

� Tiene una efectividad probada <strong>de</strong>l 87.3% contra un 80% <strong>de</strong> los<br />

fármacos relacionados.<br />

� Al aumentar el <strong>de</strong>sempeño físico, acorta significativamente el<br />

tiempo entre la eyaculación y la siguiente erección.<br />

� No tiene efectos residuales, no es un medicamento, no crea<br />

adicción, no tiene efectos tóxicos.”<br />

DESFAVORABLE<br />

� A pesar <strong>de</strong> que el producto se comercializa como complemento<br />

alimenticio y en su envase se <strong>de</strong>clara una composición a base <strong>de</strong><br />

plantas, según los análisis llevados a cabo por el laboratorio<br />

Oficial <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Medicamentos y<br />

Productos Sanitarios, el mencionado producto contiene en su<br />

composición el principio activo farmacológicamente activo,<br />

var<strong>de</strong>nafilo, que no se <strong>de</strong>clara, ni se incluye en el etiquetado.<br />

� La composición e indicación <strong>de</strong>l producto le confiere la condición<br />

legal <strong>de</strong> medicamento ilegal, por respon<strong>de</strong>r a la <strong>de</strong>finición legal<br />

<strong>de</strong> medicamento, según lo dispuesto en el artículo 8 <strong>de</strong> la Ley<br />

29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> garantías y uso racional <strong>de</strong> los<br />

medicamentos y <strong>productos</strong> sanitarios, y sin embargo, no haber<br />

sido objeto <strong>de</strong> evaluación y autorización previa a la<br />

comercialización por parte <strong>de</strong> dicha Agencia.<br />

40


COMENTARIO<br />

� La utilización <strong>de</strong>l producto The Sensual Tea sin control médico<br />

en <strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong> pacientes pue<strong>de</strong> implicar un riesgo<br />

grave para la salud, ya que está contraindicado en diversas<br />

patologías y a<strong>de</strong>más si se asocia a otro medicamento <strong>de</strong> la misma<br />

clase, se pue<strong>de</strong> producir hemorragia cerebral, infarto agudo <strong>de</strong><br />

miocardio, arritmias cardiacas ventriculares, ataque isquémico<br />

transitorio y muerte súbita <strong>de</strong> origen cardiaco, lo que supone un<br />

riesgo añadido.<br />

� El producto se comercializa como complemento alimenticio. Sin<br />

embargo, no respon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>finición legal <strong>de</strong> complemento<br />

alimenticio establecida en el Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre, ni por su composición ni por su finalidad y no figura<br />

registrado como tal en la Base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificaciones <strong>de</strong><br />

complementos alimenticios <strong>de</strong> AESAN, lo que supone un<br />

incumplimiento <strong>de</strong>l citado Real Decreto.<br />

� La comercialización y la publicidad <strong>de</strong>l producto The Sensual<br />

Tea supone un incumplimiento <strong>de</strong> la Ley 29/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio,<br />

<strong>de</strong> Garantías y Uso Racional <strong>de</strong> los Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios, <strong>de</strong>l Real Decreto 1907/1996, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, sobre<br />

publicidad y promoción comercial <strong>de</strong> <strong>productos</strong>, activida<strong>de</strong>s o<br />

servicios con finalidad sanitaria, <strong>de</strong>l Real Decreto 1487/2009, <strong>de</strong><br />

26 <strong>de</strong> septiembre, relativo a los complementos alimenticios, y <strong>de</strong>l<br />

Reglamento 1924/2006, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre, sobre las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s nutricionales y <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

saludables en los alimentos por los siguientes motivos:<br />

o Preten<strong>de</strong> una utilidad terapéutica para una o más<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, sin ajustarse a los requisitos y exigencias<br />

previstos en la Ley <strong>de</strong> Garantías y Uso racional <strong>de</strong> los<br />

Medicamentos y Productos Sanitarios.<br />

o Proporciona segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alivio o curación ciertas.<br />

o Atribuye a <strong>productos</strong> alimenticios (complementos<br />

alimenticios), propieda<strong>de</strong>s preventivas, curativas u otras<br />

distintas <strong>de</strong> las reconocidas a tales <strong>productos</strong> conforme a su<br />

normativa.<br />

o Emplea <strong>de</strong>claraciones saludables que podrían estar bajo el<br />

ámbito <strong>de</strong>l artículo 13.1 <strong>de</strong>l Reglamento 1924/2006, que no<br />

cumplen con los principios establecidos en dicho<br />

Reglamento, ni están actualmente permitidas.<br />

o Sugiere o indica que su uso o consumo potencia el<br />

rendimiento físico y sexual.<br />

o Utiliza el término natural como característica vinculada a<br />

pretendidos efectos preventivos o terapéuticos.<br />

o Preten<strong>de</strong> sustituir la utilidad <strong>de</strong> los medicamentos legalmente<br />

reconocidos.<br />

� La Agencia Española <strong>de</strong> Medicamentos y Productos<br />

Sanitarios or<strong>de</strong>na la retirada <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> todos los<br />

ejemplares <strong>de</strong>l producto The Sensual Tea, el 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

20<strong>10</strong>, por tener la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> medicamento ilegal, al no<br />

haber sido objeto <strong>de</strong> evaluación y autorización previa a la<br />

41


comercialización por parte <strong>de</strong> dicha Agencia.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!