11.01.2013 Views

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14. Identificación y uniformidad<br />

La identificación de <strong>profesionales</strong> es un objetivo básico <strong>para</strong> garantizar el<br />

derecho de los usuarios de saber quién les atiende y <strong>para</strong> mejorar la seguridad<br />

de los Centros del Servicio Andaluz de Salud. El uso de la tarjeta<br />

identificativa en nuestro Centro es obligatorio.<br />

Deberás aportar una fotografía tamaño carné a la Unidad de Atención al<br />

Profesional <strong>para</strong> que te sea facilitada tu tarjeta identificativa.<br />

Los <strong>profesionales</strong> deben estar identificados en todo momento durante su<br />

jornada laboral, portando la tarjeta en un lugar visible del uniforme. En caso de<br />

pérdida o sustracción deberá realizarse, ineludiblemente, la correspondiente<br />

comunicación a la Unidad de Atención al Profesional del Centro.<br />

En caso de cambio de alguno de los datos que figuran en la Tarjeta, o por<br />

deterioro de la misma, se facilitará una nueva, previa solicitud del titular.<br />

En el Servicio de Lencería (situado en la planta sótano del Hospital, bajo<br />

Farmacia) se te facilitarán las prendas correspondientes a tu uniforme, deberás<br />

firmar el recibo que acreditará la recepción de las mismas.<br />

Al finalizar el período de prestación de servicios, deberás entregar al<br />

Servicio de Lencería todo el uniforme recibido, siéndote facilitado un recibo que<br />

acreditará su devolución.<br />

No está permitido usar el uniforme fuera del recinto hospitalario,<br />

siendo éste de uso exclusivo <strong>para</strong> la labor asistencial.<br />

15. Prohibición de fumar<br />

En cumplimiento de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se<br />

modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al<br />

tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad<br />

de los productos del tabaco, está prohibido fumar en todas las dependencias<br />

del área hospitalaria, incluyéndose edificios, accesos y aparcamientos.<br />

Dejar de fumar no es fácil, pero es posible, sobre todo si se cuenta con<br />

ayuda especializada. Atención Primaria desarrolla programas de deshabituación<br />

tabáquica donde se atiende a aquellas personas que deseen dejar de fumar.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!