11.01.2013 Views

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

Guia-Informativa-para-profesionales-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. El Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria. Infraestructura básica<br />

y ámbito de actuación<br />

Inició su actividad el 29 de Abril de 1989, tras completarse el proceso de traslado<br />

de pacientes, <strong>profesionales</strong> y recursos materiales desde el Hospital Civil. Debe su<br />

nombre a la patrona de Málaga.<br />

El Complejo Hospitalario, cuenta con una plantilla superior a los 3.300<br />

<strong>profesionales</strong>, incluyendo al alumnado en formación; tiene una población asignada<br />

como Hospital de Atención Especializada superior a los 300.000 habitantes, distribuida<br />

en los Distritos Málaga, Valle del Guadalhorce y Costa del Sol, que integran un total<br />

de 18 Zonas Básicas de Salud. Además es hospital de referencia en determinadas<br />

especialidades y procesos asistenciales de los hospitales “Costa del Sol” de Marbella,<br />

CHARE de Benalmádena y “Serranía” de Ronda.<br />

A esta población debe sumarse la no censada, constituida por la población flotante<br />

que se concentra en distintos municipios turísticos de la Costa del Sol y del Valle del<br />

Guadalhorce por la población emigrante que alcanza cifras relevantes en la Provincia<br />

de Málaga.<br />

De la memoria del último ejercicio 1 se recogieron un total de 21.385 ingresos, se<br />

realizaron 21.832 intervenciones quirúrgicas, se atendieron un total de 152.572<br />

urgencias y 642.911 consultas externas.<br />

En virtud del convenio concertado <strong>para</strong> la formación entre la Consejería de Salud y<br />

la Universidad de Málaga, es hospital docente de la Facultad de Medicina, de los dos<br />

Centros Universitarios que imparten Formación de Enfermería en la capital y de los<br />

Centros donde se imparten las ramas Sanitaria y no Sanitaria de Formación<br />

Profesional, contando con personal docente y asistencial.<br />

El hospital ha experimentado un proceso de modernización durante el periodo<br />

2003-2011, cuya consecución supuso la reforma completa del área de urgencias, las<br />

dos torres de hospitalización, laboratorio, unidad de salud mental, informatización<br />

integral, entre otras actuaciones.<br />

Aunque desde el punto de vista organizativo y funcional es considerado como un<br />

solo hospital está constituido por varios centros, distribuidos en diversos puntos de<br />

Málaga capital y provincia, cuyas ubicaciones son:<br />

Hospital Universitario Virgen de la Victoria, en el Campus de Teatinos, Málaga;<br />

Centro de Especialidades “San José Obrero”, en la zona de Cruz de Humilladero,<br />

Málaga y Hospital Marítimo, en Torremolinos, y los diferentes dispositivos de Salud<br />

Mental Comunitaria en Benalmádena, Carranque, El Cónsul, Estepona, Fuengirola,<br />

Marbella, Puerta Blanca y Valle del Guadalhorce.<br />

1. Datos Relativos a la Memoria de Actividad Asistencial 2011.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!