24.01.2013 Views

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sistema JROSDO: Una herramienta mo<strong>de</strong>rna y eficaz para la gestión y preparación <strong>de</strong><br />

emergencias nucleares y radiológicas y la rehabilitación, Implementación en España<br />

(Presentó M. Montero d<strong>el</strong> CIEMAT). Se <strong>de</strong>scribió este sistema <strong>de</strong> ayuda a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

en caso <strong>de</strong> emergencia, que ha sido <strong>de</strong>sarrollado en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> los “Programas Marco” <strong>de</strong> la<br />

CE y ha contado con <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> CSN. Supone una actualización y mejora <strong>de</strong> todo tipo d<strong>el</strong><br />

anterior sistema (RODOS) <strong>de</strong>sarrollado hace unos años en <strong>el</strong> mismo contexto. Su mayor y<br />

mejor operatividad, permitirá su uso más útil para la planificación y gestión <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong><br />

emergencia radiológica.<br />

Participación <strong>de</strong> ENRESA en <strong>el</strong> protocolo <strong>de</strong> vigilancia radiológica en materiales metálicos<br />

(Presentó Mª Teresa Ortiz <strong>de</strong> ENRESA). Se <strong>de</strong>scribió la experiencia acumulada en las<br />

actuaciones <strong>de</strong> ENRESA en base a este “Protocolo”, que se estableció en 1998 por parte <strong>de</strong><br />

todos los agentes implicados, a raíz d<strong>el</strong> inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> una fuente radiactiva en una<br />

acería española. Este protocolo y en general las actuaciones en España están siendo una<br />

referencia para otros países y también para organizaciones internacionales <strong>de</strong> diversa índole,<br />

que están <strong>de</strong>sarrollando aproximaciones equivalentes.<br />

Experiencia en la <strong>de</strong>sclasificación <strong>de</strong> los residuos radiactivos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> CCNN, como<br />

alternativa <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> gestión (Presentó M.A. Rodríguez <strong>de</strong> SOCOIN). Se <strong>de</strong>scribió <strong>el</strong> proceso en<br />

curso para obtener las autorizaciones correspondientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sclasificación <strong>de</strong> materiales<br />

residuales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> centrales nucleares españolas con contenidos radiactivos mínimos,<br />

como mecanismo para “optimizar” su gestión ulterior. Este proceso forma parte <strong>de</strong> un plan<br />

general <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> los residuos radiactivos generados que cuenta con la<br />

colaboración <strong>de</strong> ENRESA y ha obtenido ya exc<strong>el</strong>entes resultados (reducción a la tercera parte<br />

en 10 años). Estos procesos son complejos, técnica y administrativamente, y requieren<br />

siempre una autorización final d<strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> Seguridad Nuclear. También son procesos<br />

consumidores <strong>de</strong> <strong>el</strong>evados recursos y se apuntaron diversas i<strong>de</strong>as para su “mejora hacia <strong>el</strong><br />

futuro.<br />

Sesión A05.2: Dosimetría clínica en la terapia con radiaciones: Radioterapia externa,<br />

Braquiterapia y Terapia metabólica. (Presi<strong>de</strong>: Leopoldo Arranz. Mo<strong>de</strong>ra: Montserrat Baeza).<br />

Las cinco ponencias fueron las siguientes:<br />

Radiocirugía Estereotáxica No Invasiva para Malformaciones Arteriovenosas. (Rodríguez<br />

Romero R., Castro Tejero P., Sánchez Rubio P., Núñez Martín L., Medrano J.C. Presenta:<br />

Rodríguez Romero R.).<br />

Determinación d<strong>el</strong> movimiento prostático con <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> marcadores fiduciarios y estructuras<br />

óseas mediante haz cónico tomográfico computarizado. (Juan Senabre XJ., Con<strong>de</strong> Moreno AJ.,<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!