24.01.2013 Views

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

Descargar el libro de comunicaciones del congreso - SEFM ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIEMAT. Para <strong>el</strong>lo fue necesario <strong>de</strong>terminar en primer lugar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> fondo en <strong>el</strong> entorno. La<br />

importancia <strong>de</strong> las técnicas presentadas es que permiten <strong>de</strong>terminar niv<strong>el</strong>es muy bajos y<br />

<strong>de</strong>sarrollan nuevos modos para la evaluación <strong>de</strong> la contaminación a partir <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones d<strong>el</strong><br />

término fuente y d<strong>el</strong> fondo natural en muestras <strong>de</strong> ultra baja concentración <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong><br />

plutonio.<br />

Campaña <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> fuentes huérfanas llevada a cabo por ENRESA. Presentó <strong>el</strong><br />

resultado <strong>de</strong> esta campaña <strong>de</strong>sarrollada por ENRESA, tras la publicación d<strong>el</strong> R.D. 229/2006, en<br />

la que se han encontrado más <strong>de</strong> 400 fuentes en los sectores habituales. Se analizan también<br />

las causas más frecuentes <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> fuentes, fundamentalmente<br />

económicas, <strong>de</strong>scuido, ignorancia y legado histórico. En cuanto al riesgo, en ningún momento<br />

ninguna <strong>de</strong> <strong>el</strong>las ha supuesto p<strong>el</strong>igro real y <strong>de</strong>stacan también la colaboración <strong>de</strong> todos los<br />

participantes.<br />

Evaluación radiológica <strong>de</strong> un complejo industrial <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> fertilizantes fosfatados<br />

atendiendo al actual reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. Al<br />

igual que en otros trabajos, la motivación d<strong>el</strong> mismo es la obligatoriedad establecida por <strong>el</strong><br />

mencionado Reglamento, <strong>de</strong> analizar si <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> industrias supone un<br />

incremento significativo <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> trabajadores o público. Los resultados obtenidos<br />

indican que no es necesaria ninguna medida <strong>de</strong> protección radiológica con trabajadores o<br />

público, sin embargo se han encontrado, en algunos materiales, concentraciones <strong>el</strong>evadas <strong>de</strong><br />

radionúclidos naturales que requieren medidas periódicas <strong>de</strong> control.<br />

Sistema <strong>de</strong> calidad establecido por <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> Seguridad Nuclear en la vigilancia<br />

radiológica ambiental. Presenta la visión general d<strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> calidad establecido en la red<br />

<strong>de</strong> vigilancia existente en nuestro país. Como medidas más <strong>de</strong>stacadas <strong>el</strong> CSN supervisa todas<br />

las medidas, realiza auditorías e inspecciones y tiene establecido un programa anual <strong>de</strong><br />

campañas <strong>de</strong> intercomparación entre los laboratorios con <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> CIEMAT. Al mismo<br />

tiempo <strong>de</strong>sarrolla procedimientos normalizados para evitar la variabilidad y lograr una mayor<br />

homogeneización.<br />

Caracterización <strong>de</strong> un monitor <strong>de</strong> espectrometría gamma <strong>de</strong> LABR3 para las estaciones<br />

automáticas <strong>de</strong> vigilancia ambiental. En esta ponencia se presentó la caracterización <strong>de</strong> un<br />

monitor para su instalación en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia ambiental <strong>de</strong> manera automática. El<br />

<strong>de</strong>tector se ha simulado mediante Monte Carlo, validándose mediante medidas<br />

experimentales. El <strong>de</strong>tector ha <strong>de</strong>mostrado su capacidad para su funcionamiento en este<br />

modo.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!