25.01.2013 Views

Memoria de proyecto básico+ejecución - Campillos

Memoria de proyecto básico+ejecución - Campillos

Memoria de proyecto básico+ejecución - Campillos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Requisitos básicos relativos a la habitabilidad:<br />

1. <strong>Memoria</strong> <strong>de</strong>scriptiva<br />

Hoja núm. 7<br />

Higiene, salud y protección <strong>de</strong>l medio ambiente, <strong>de</strong> tal forma que se alcancen condiciones<br />

aceptables <strong>de</strong> salubridad y estanqueidad en el ambiente interior <strong>de</strong>l edificio y que éste no<br />

<strong>de</strong>teriore el medio ambiente en su entorno inmediato, garantizando una a<strong>de</strong>cuada gestión <strong>de</strong><br />

toda clase <strong>de</strong> residuos.<br />

El centro reúne los requisitos <strong>de</strong> habitabilidad, salubridad, ahorro energético y funcionalidad<br />

exigidos para este uso social y educativo.<br />

El conjunto <strong>de</strong> la edificación proyectada dispone <strong>de</strong> medios que impi<strong>de</strong>n la presencia <strong>de</strong> agua<br />

o humedad ina<strong>de</strong>cuada proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> precipitaciones atmosféricas, <strong>de</strong>l terreno o <strong>de</strong><br />

con<strong>de</strong>nsaciones, y dispone <strong>de</strong> medios para impedir su penetración o, en su caso, permiten su<br />

evacuación sin producción <strong>de</strong> daños.<br />

El edificio en su conjunto, dispone <strong>de</strong> espacios y medios para extraer los residuos ordinarios<br />

generados en ellos <strong>de</strong> forma acor<strong>de</strong> con el sistema público <strong>de</strong> recogida.<br />

El conjunto edificado dispone <strong>de</strong> medios para que sus recintos se puedan ventilar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcan <strong>de</strong> forma habitual durante<br />

su uso normal, <strong>de</strong> forma que se aporte un caudal suficiente <strong>de</strong> aire exterior y se garantice la<br />

extracción y expulsión <strong>de</strong>l aire viciado por los contaminantes.<br />

Se dispone <strong>de</strong> medios a<strong>de</strong>cuados para suministrar al equipamiento higiénico previsto <strong>de</strong><br />

agua apta para el consumo <strong>de</strong> forma sostenible, aportando caudales suficientes para su<br />

funcionamiento, sin alteración <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aptitud para el consumo e impidiendo<br />

los posibles retornos que puedan contaminar la red, incorporando medios que permitan el<br />

ahorro y el control <strong>de</strong>l agua.<br />

El edificio dispone <strong>de</strong> medios a<strong>de</strong>cuados para extraer las aguas residuales generadas <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>pendiente con las precipitaciones atmosféricas.<br />

Protección contra el ruido, <strong>de</strong> tal forma que el ruido percibido no ponga en peligro la salud <strong>de</strong><br />

las personas y les permita realizar satisfactoriamente sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Todos los elementos constructivos verticales (particiones interiores, pare<strong>de</strong>s separadoras <strong>de</strong><br />

usos distintos, pare<strong>de</strong>s separadoras <strong>de</strong> zonas comunes interiores, pare<strong>de</strong>s separadoras <strong>de</strong><br />

salas <strong>de</strong> máquinas, fachadas) cuentan con el aislamiento acústico requerido para los usos<br />

previstos en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que <strong>de</strong>limitan.<br />

Todos los elementos constructivos horizontales (forjados generales separadores <strong>de</strong> cada una<br />

<strong>de</strong> las plantas, cubiertas no transitables y forjados separadores <strong>de</strong> salas <strong>de</strong> máquinas),<br />

cuentan con el aislamiento acústico requerido para los usos previstos en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

que <strong>de</strong>limitan.<br />

Ahorro <strong>de</strong> energía y aislamiento térmico, <strong>de</strong> tal forma que se consiga un uso racional <strong>de</strong> la<br />

energía necesaria para la a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong>l edificio.<br />

El edificio proyectado dispone <strong>de</strong> una envolvente a<strong>de</strong>cuada a la limitación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función <strong>de</strong>l clima <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong><br />

<strong>Campillos</strong>, <strong>de</strong>l uso docente y <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> verano y <strong>de</strong> invierno,<br />

Las características <strong>de</strong> aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación<br />

solar, permiten la reducción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> humeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación<br />

superficiales e intersticiales que puedan perjudicar las características <strong>de</strong> la envolvente.<br />

Se ha tenido en cuenta especialmente el tratamiento <strong>de</strong> los puentes térmicos para limitar las<br />

pérdidas o ganancias <strong>de</strong> calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos.<br />

La edificación proyectada dispone <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> iluminación a<strong>de</strong>cuadas a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus usuarios y a la vez eficaces energéticamente disponiendo <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> control que permita ajustar el encendido a la ocupación real <strong>de</strong> la zona, así como <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> regulación que optimice el aprovechamiento <strong>de</strong> la luz natural, en las zonas que<br />

reúnan unas <strong>de</strong>terminadas condiciones.<br />

La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua caliente sanitaria se cubrirá en parte mediante la incorporación <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> captación, almacenamiento y utilización <strong>de</strong> energía solar <strong>de</strong> baja temperatura,<br />

a<strong>de</strong>cuada a la radiación solar global <strong>de</strong> su emplazamiento y a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua caliente<br />

<strong>de</strong>l edificio.<br />

…<br />

P.B.E. DE OBRAS PARA EL PRIMER ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA.<br />

ARQUITECTO: ENRIQUE ROMERO BARRIENTO. TLF. 609592335. CORREO ELEC. erb@coamalaga.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!