02.02.2013 Views

PINTO REVISTA 163 - Ayuntamiento de Pinto

PINTO REVISTA 163 - Ayuntamiento de Pinto

PINTO REVISTA 163 - Ayuntamiento de Pinto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34<br />

<strong>Pinto</strong> cuenta con un elevado número <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s ciudadanas altamente variadas y<br />

participativas. La Revista Municipal intenta<br />

en cada número recoger las distintas<br />

activida<strong>de</strong>s que plantean para que los<br />

vecinos y vecinas <strong>de</strong>l municipio puedan<br />

acudir a ellas o tener conocimiento <strong>de</strong><br />

las mismas y <strong>de</strong> su contenido social,<br />

cultural o <strong>de</strong>portivo.<br />

La Agrupación Atroche a los Altos <strong>de</strong> Hontanar<br />

Nueva edición <strong>de</strong>l campamento<br />

<strong>de</strong> Semana Santa organizado<br />

por La Agrupación y<br />

que se <strong>de</strong>sarolla en un bello<br />

entorno natural en el que<br />

apren<strong>de</strong>r y disfrutar. Este año<br />

tendrá lugar <strong>de</strong>l 16 al 19 <strong>de</strong><br />

abril, y ofrece juegos, talleres, dinámicas <strong>de</strong> equipo, etc.<br />

Durante cuatro días jóvenes <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los<br />

6 y los 17 años disfrutarán <strong>de</strong> programas adaptados a su edad.<br />

El objetivo es potenciar valores como la responsabilidad, la ciudadanía,<br />

la integración, la paz, la libertad, la concienciación en<br />

temas sociales, el diálogo y el sentido crítico. Más información en<br />

su web www.laagrupacionaij.blogspot.com.<br />

Trilce: Arte para todos<br />

En febrero, Trilce Cultural y Social inicia un nuevo seminario<br />

sobre las gran<strong>de</strong>s figuras <strong>de</strong>l arte universal cuyas obras se encuentran<br />

expuestas en los diferentes museos madrileños. Las sesiones<br />

se impartirán mediante una proyección expositiva <strong>de</strong> las<br />

diferentes etapas evolutivas <strong>de</strong> los artistas.<br />

En la primera sesión se analizarán las obras <strong>de</strong> tres gran<strong>de</strong>s<br />

maestros españoles: El Greco, Velázquez y Goya. De ese modo,<br />

se explicarán obras como Los Fusilamientos <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> Mayo, <strong>de</strong><br />

Goya o Las Meninas, <strong>de</strong> Velázquez. La sesión, dirigida por Mª<br />

<strong>de</strong>l Mar Núñez <strong>de</strong>l Barrio, guía-intérprete <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, se celebrará el viernes 4 <strong>de</strong> febrero a las 19 horas en<br />

la sala polivalente I <strong>de</strong>l centro cultural Infanta Cristina.<br />

La habitual excursión <strong>de</strong>l club <strong>de</strong> montaña Atroche tendrá lugar<br />

el próximo 19 <strong>de</strong> febrero con <strong>de</strong>stino a Los Altos <strong>de</strong> Hontanar. La<br />

salida será a las 8.30 horas <strong>de</strong> la ermita <strong>de</strong> San Antón o a las 10<br />

horas <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Alameda <strong>de</strong>l Valle. La hora <strong>de</strong> regreso a <strong>Pinto</strong><br />

será sobre las siete <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />

Se trata <strong>de</strong> una ruta circular <strong>de</strong> media montaña, no apta para<br />

menores <strong>de</strong> 12 años, con una duración <strong>de</strong> cinco horas aproximadamente,<br />

un <strong>de</strong>snivel <strong>de</strong> 630 metros y una distancia <strong>de</strong> 18 kilómetros<br />

que transcurren por senda, pista y camino a traviesa.<br />

Para llevar el menor número <strong>de</strong> vehículos, los participantes se<br />

repartirán en los coches y darán cinco euros al conductor.<br />

La marcha transcurre por parajes como el río Lozoya, el Pico<br />

<strong>de</strong>l Espartal o el refugio Majada <strong>de</strong>l Cojo.<br />

Se recomienda llevar botas <strong>de</strong> trekking, ropa <strong>de</strong> abrigo, calcetines<br />

y zapatillas <strong>de</strong> repuesto, gafas <strong>de</strong> sol, crema solar, guantes<br />

gorro, algo <strong>de</strong> comer y al menos un litro <strong>de</strong> agua.<br />

Más información en el E-mail: pintoatroche@fmm.es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!