14.02.2013 Views

Empresarialmente Informa

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BP niega barreras a la entrada de nueva<br />

competencia en las gasolineras españolas<br />

El presidente de BP en España, Jorge Lanza, considera que en<br />

el país no existen “barreras” a la entrada de nuevos competidores<br />

en el sector de las estaciones de servicio y lamenta tanto la<br />

heterogeneidad de impuestos al combustible entre las distintas<br />

comunidades autónomas como la presión fiscal que sufren las<br />

refinerías europeas y que les impiden competir con las asiáticas.<br />

“Hay 1.600 estaciones de servicio nuevas en cinco años en España<br />

pese al entorno recesivo, hasta un total de 10.500, lo que<br />

demuestra que no hay barreras en la entrada en el sector y quien<br />

quiera puede entrar, porque el equilibrio entre oferta y demanda<br />

está jugando su papel”, afirmó en un desayuno organizado por<br />

Nueva Economía Fórum.<br />

Tras el incremento en el número de gasolineras y la caída en el<br />

consumo de combustible “hasta niveles de 2002”, Lanza advirtió<br />

de que las ventas medias de cada instalación han caído de 3,6 a<br />

2,2 millones de toneladas al año, lo que obliga a una “reestructuración<br />

en las estaciones de servicio con baja demanda”.<br />

“Tenemos que eliminar estaciones de servicio que están cayendo<br />

por debajo del punto de rentabilidad”, advirtió Lanza, antes de<br />

adelantar que BP mantendrá los esfuerzos en España por “seguir<br />

compitiendo en el segmento premium”, ofreciendo valor añadido<br />

al consumidor.<br />

Además, indicó que en la actualidad empieza a imponerse el modelo<br />

de gasolineras ‘low cost’, consistentes en puntos de reposta-<br />

Huelga de gasolineras<br />

de Bizkaia cumple<br />

un mes sin avance<br />

El Gobierno Vasco se reunió el pasado jueves con los sindicatos<br />

y con la patronal vizcaína Cebek y mañana tendrá un encuentro<br />

con la patronal estatal AEVECAR.<br />

La huelga de las gasolineras de Bizkaia entra en su cuarta semanaSe<br />

‘enquista’ la huelga en las gasolineras de Bizkaia La huelga<br />

de gasolineras de Bizkaia continúa sin ningún avance Los sindicatos<br />

mantienen la huelga de gasolineras de Bizkaia¿Qué gasolineras<br />

de Bizkaia darán servicios mínimos durante la huelga?<br />

La huelga indefinida en las gasolineras de Bizkaia cumple un mes<br />

sin que se hayan producido avances ni negociaciones entre las<br />

partes, lo que ha llevado al departamento de Empleo del Gobierno<br />

Vasco a mediar entre las patronales y los sindicatos del sector.<br />

33<br />

SECCIÓNXXXXXX<br />

je “desatendidos” en los que se aprovecha “la mayor sensibilidad<br />

de los conductores al precio”. “Esta oferta ‘low cost’ pone presión<br />

competitiva en los mercados y estrecha los márgenes”, indicó.<br />

La fiscalidad heterogénea altera la demanda<br />

Por otra parte, lamentó la ausencia de “fiscalidad homogénea”<br />

entre comunidades autonómas, hasta el punto de que se produce<br />

un “efecto frontera” en el que “entre Cuenca y el primer pueblo<br />

de Valencia” hay diferencias de precios que alteran la propia<br />

demanda.<br />

“El tema fiscal no está resuelto” y BP se ve obligado en ocasiones<br />

a afrontar “ineficiencias” en su red de distribución al ver cómo<br />

un impuesto autonómico modifica los volúmenes de ventas de<br />

las estaciones de servicio.<br />

El Gobierno Vasco se reunió el pasado jueves con los sindicatos<br />

y con la patronal vizcaína Cebek, que representa a las pequeñas<br />

gasolineras independientes, mientras que mañana tendrá un<br />

encuentro con la patronal estatal AEVECAR, que agrupa a las<br />

grandes petroleras.<br />

En esos encuentros, las partes han expuesto al departamento<br />

de Empleo su posición sobre los servicios mínimos decretados y<br />

sobre el fondo del conflicto laboral y el Gobierno vasco no hará<br />

ninguna propuesta formal hasta acabar mañana las reuniones.<br />

Las reivindicaciones sindicales son el mantenimiento del poder<br />

adquisitivo y la no aplicación de la reforma laboral en lo referido<br />

a la ultraactividad -la vigencia de un convenio hasta que no se firme<br />

otro- y al “descuelgue”, que permite a las empresas no aplicar<br />

lo recogido en el convenio.<br />

En Bizkaia hay un total de 114 gasolineras, aunque no todas están<br />

afectadas por el convenio provincial, como las de la cooperativa<br />

Eroski, las del centro de trabajo especial Lantegi Batuak y<br />

otras que tienen su propio convenio de empresa.<br />

|EMPRESARIALMENTE|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!