02.02.2013 Views

Lista de especies y bibliografía de poliquetos ... - E-journal - UNAM

Lista de especies y bibliografía de poliquetos ... - E-journal - UNAM

Lista de especies y bibliografía de poliquetos ... - E-journal - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LISTADO DE POLIQUETOS DEL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL 11<br />

la cuestionable sinonimización <strong>de</strong> nombres aplicados a <strong>especies</strong> regionales, que se<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> usar durante mucho tiempo, o al usar nombres <strong>de</strong> otras regiones, se<br />

oscurecieron las diferencias entre las <strong>especies</strong> <strong>de</strong> distintas regiones. Por ello, una<br />

manera <strong>de</strong> resolver la situación es tener un enfoque crítico, comparar los materiales<br />

regionales con los materiales tipo, y <strong>de</strong>cidir sobre el restablecimiento <strong>de</strong> nombres<br />

puestos en sinonimia o proponer nombres nuevos. Por esto, no es exagerado<br />

suponer que habrá por lo menos un 30% <strong>de</strong> casos que ameriten revisión <strong>de</strong>tallada.<br />

A<strong>de</strong>más, con el afán <strong>de</strong> proveer una guía tan útil como fuera posible, anexamos<br />

los trabajos monográficos indispensables o revisiones recientes, siempre que<br />

incluyan caracteres diagnósticos y/o ilustraciones sobre las <strong>especies</strong> en cuestión.<br />

De esta forma, se pue<strong>de</strong>n encontrar trabajos <strong>de</strong> otras localida<strong>de</strong>s como Japón,<br />

Australia, Inglaterra y <strong>de</strong>l Gran Caribe, entre otras. Empero <strong>de</strong>be prestarse especial<br />

atención a las <strong>especies</strong> <strong>de</strong> amplia distribución o cosmopolitas ya que en algunos<br />

casos se ha <strong>de</strong>mostrado la existencia <strong>de</strong> complejos <strong>de</strong> <strong>especies</strong>; dicho problema ha<br />

permanecido, y permanece aún, oculto por el estado incipiente que prevalece en<br />

la taxonomía <strong>de</strong> algunos grupos <strong>de</strong> <strong>poliquetos</strong>. Con la excepción <strong>de</strong> dos nereídidos<br />

recogidos en manantiales <strong>de</strong> montaña o grutas, y <strong>de</strong> un pisiónido dulceacuícola <strong>de</strong><br />

un río en una isla panameña, todas las <strong>especies</strong> consi<strong>de</strong>radas son marinas; ya se ha<br />

comentado sobre la falta <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> <strong>poliquetos</strong> <strong>de</strong> aguas dulces o salobres en<br />

las costas <strong>de</strong>l Pacífico sudamericano (Orensanz 1981).<br />

Esta contribución es complementaria a las obras básicas; su función radica en ser<br />

una guía que reducirá el tiempo <strong>de</strong> búsqueda. Contiene referencias a más <strong>de</strong> 1 100<br />

<strong>especies</strong> <strong>de</strong> 69 familias, incluyendo los siboglínidos antes consi<strong>de</strong>rados como un filo<br />

in<strong>de</strong>pendiente (Pogonophora); las familias y su contenido están arreglados<br />

alfabéticamente. La razón es práctica, ya que será más fácil usarla así para los que se<br />

inician en el grupo; a<strong>de</strong>más, un arreglo filogenético distaría <strong>de</strong> ser fácilmente<br />

utilizable puesto que las relaciones entre los diferentes grupos han sido fuente <strong>de</strong><br />

discusión en los últimos años, sin haber llegado a un arreglo final. Por otra parte,<br />

un listado <strong>de</strong> literatura complementario al que se presenta en este trabajo pue<strong>de</strong><br />

encontrarse en Ward & Fauchald (biosys-serv.biologie.uni-ulm.<strong>de</strong>:591/PolyDB/Poly<br />

DB_su.html), en el cual se hallarán todas las publicaciones sobre el grupo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inserción <strong>de</strong> algunas referencias recientes con otras opiniones,<br />

usamos la palabra fi<strong>de</strong> (= según) antes <strong>de</strong>l número que representa la referencia <strong>de</strong>l<br />

autor que sinonimiza alguna especie o género (o que rechaza alguna sinonimia).<br />

Cuando el registro <strong>de</strong> una especie es dudoso, <strong>de</strong>bido a las diferentes condiciones<br />

térmicas en su localidad tipo, se anota como cuestionable y se <strong>de</strong>nota con Q, o<br />

cuando es cercano a la especie pero <strong>de</strong> dudosa i<strong>de</strong>ntificación, se anota con cf.<br />

(cercano a). Asimismo, un signo <strong>de</strong> interrogación (?) acompaña a aquellos que se<br />

han i<strong>de</strong>ntificado en los trabajos como géneros o <strong>especies</strong> dudosas. Para las <strong>especies</strong><br />

simbiontes o parásitas, se anotó in.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!