Views
9 years ago

Centurion Argentina Winter 2014

Centurion Argentina 2014 Winter Edition

El Peninsula Paris;

El Peninsula Paris; abajo: en el LiLi, los adornos modernos se entremezclan con los clásicos; la ornamentada lámpara de araña del restaurante LO ANTIGUO VUELVE A ESTAR DE MODA La restauración de un icónico edificio de la Belle Époque le devuelve su esplendor de antaño y lo convierte en paradigma excepcional del arte y la arquitectura del siglo XXI Cuando el pasado mes de agosto el grupo Peninsula, radicado en Hong Kong, abrió su primer establecimiento en Europa, a pocos pasos del Arco del Triunfo en París, no buscaba crear otro hotel palaciego, sino ser el artífice del renacimiento de un establecimiento caído en el olvido: el icónico Hotel Majestic. En un país tan orgulloso de su legado arquitectónico, la cadena hotelera más antigua de Asia ha demostrado que en sus 150 años de historia, además de atesorar capital, también conoce las distintas culturas. «Con el Peninsula París no pretendíamos implantar un hotel chino en Francia –señala el director general Nicolas Béliard–, sino abrir un establecimiento que captara la esencia de la capital francesa». El Hotel Majestic, inaugurado en 1908 durante el apogeo de la Belle Époque, estuvo casi tres décadas abierto. Sin embargo, cuando el grupo Peninsula adquirió el edificio en el número 19 de la avenida Kléber, su gloriosa fachada se había deteriorado y sus resplandecientes 16 CENTURION-MAGAZINE.COM PARA RESERVACIONES CONTACTE AL SERVICIO DE CENTURION

BLACKBOOK A PRIMERA VISTA Respetar la herencia del edificio también implicaba trasladar su historia hasta el momento actual y recordar que este establecimiento fue testigo de la pasión y la extravagancia vivida en los années folles de Francia En el sentido de las manecillas del reloj desde arriba a la izquierda: el rostro de la cantante de ópera LiLi; una restauradora trabajando en el intrincado diseño de un techo; una muestra de los vitrales que adornan el hotel; el elevador que lleva al restaurante L’Oiseau Blanc, en el sexto piso, donde el mundo –en forma de mapa– está a sus pies FOTOGRAFÍAS © PENINSULA PARÍS interiores estaban recubiertos de yeso por los años que fue utilizado como centro de reuniones gubernamentales. La cadena Peninsula, decidida a recuperar el esplendor perdido del hotel, puso en marcha uno de los proyectos de restauración con financiación privada más importantes en la historia de París: se recuperaron las molduras originales detrás de los falsos techos; los exquisitos mosaicos, como aquellos de la luminosa sala circular, se restauraron pieza por pieza; y expertos en dorados colocaron 40,000 piezas de hoja de oro. A lo largo de cuatro años y medio, maestros artesanos –más acostumbrados a restaurar el Palacio de Versalles que hoteles palaciegos– recuperaron mármoles, estucos, tallas de madera, trabajos en piedra y pinturas hasta devolverles el aspecto original que tenían en 1908. El grupo Peninsula sabía que respetar la herencia del edificio también implicaba trasladar su historia hasta el momento actual y recordar que todos los lobbys, terrazas y salones fueron testigos de la pasión y la extravagancia vivida en los années folles de Francia. «Tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible por recuperar el esplendor y la vida de este edificio», afirma Béliard. Hoy en día, el Peninsula París deslumbra con 200 de las habitaciones y suites más exquisitas del mundo que, además de muebles y decoración art déco, también disponen de tabletas digitales junto a la cama (en 11 idiomas) para pedir servicio a la habitación, conocer los pronósticos del tiempo, ordenar comida y controlar, con sólo apretar un botón, la temperatura, la televisión, las cortinas y la iluminación. La alberca subterránea es celestial, el spa es el más grande de París y, con sus seis animados salones comedores (incluyendo un sorprendente restaurante en la azotea, uno de exquisita comida cantonesa y el mayor comedor exterior en un hotel de París), el grupo Peninsula le ha dado a la Ciudad de la Luz algo único: un palacio del siglo xxi con alma Belle Époque. paris.peninsula.com JEFFREY T. IVERSON El Hotel Majestic en su forma original, arriba; el lobby del Peninsula decorado con la instalación en cristal Dancing Leaves de Lasvit, la firma de diseño checa especializada en iluminación, abajo CENTURION-MAGAZINE.COM 17

CENTURION