Views
9 years ago

Centurion Argentina Winter 2014

Centurion Argentina 2014 Winter Edition

BLACKBOOK DESTINOS

BLACKBOOK DESTINOS ESCAPADA A URUGUAY Enclavado entre las dunas, el último refugio Vik en la costa uruguaya es una joya perfecta A treinta kilómetros al este de Punta del Este, en la costa meridional de Uruguay, la población pesquera de José Ignacio se ha convertido en uno de los destinos más elegantes de Latinoamérica. Los miembros del jet set internacional pueden explorar sus solitarias playas a caballo, recorrer en bicicleta el camino que lleva hasta la resplandeciente laguna Garzón o degustar una sangría blanca mientras observan a los surfistas deslizarse sobre las olas. Para relajarse tienen refugios de lujo como Estancia Vik, de estilo colonial, o Playa Vik de diseño más vanguardista. Desde octubre, con la inauguración de Bahía Vik José Ignacio –el tercer establecimiento de la cadena hotelera Vik– podrán dejarse invadir por la calma en otro lujoso retiro. A lo largo de más de cuatro hectáreas de dunas, con una impactante vista del sur del Atlántico, Bahía Vik José Ignacio destaca por su aire bohemio y tranquilo que ensalza un estilo de vida playero y moderno. Los once búngalos se han construido alrededor de un edificio central de loza gris uruguaya, donde los luminosos espacios comunes –incluyendo el spa, la biblioteca y la sala de juegos– fluyen de un lado a otro desdibujando el límite entre las áreas interiores y exteriores. Escondidos entre las dunas, detrás de ondulantes plantas, cada búngalo dispone de su propia sala de estar, un lujoso baño principal y amplios interiores decorados con obras de arte. Carrie y Alexander Vik, los visionarios de este refugio, le encargaron a un grupo de artistas uruguayos e internacionales la creación de instalaciones específicas que brinden a cada espacio un estilo propio en una propiedad que ya destaca por su singularidad. bahiavik.com WILLIAM LEE ADAMS LISTA PARA DESPEGAR Una residencia en lo más alto La suite a bordo, la última novedad de Etihad, ofrece una experiencia de viaje única en aerolíneas comerciales «Nunca pretendimos ser la compañía aérea más grande del mundo, simplemente la mejor», afirma Elias Milan, gerente de atención al cliente para la marca Etihad, al entrar en la maqueta de tamaño real de las nuevas cabinas que la aerolínea ha presentado para su flota Airbus A380. El súper jumbo, programado para surcar los cielos en diciembre, contará en la clase económica con espacio extra para las piernas. Por su parte, los pasajeros en business y primera clase disfrutarán de espaciosas salas de estar, áreas con amplios lobbies y hermosos departamentos. Sin embargo, la verdadera joya de la corona de Etihad es The Residence, un exclusivo espacio con tres habitaciones que busca captar a aquellos clientes que, de otro modo, utilizarían un jet privado. Diseñada para gente que viaja sola o en pareja, la suite The Residence –cada A380 de la línea aérea de Abu Dabi dispondrá de una– es un discreto espacio de 11.6 m 2 situado en el lateral de la cubierta delantera de la cabina de primera clase. Detrás de una puerta corrediza doble se esconde este auténtico paraíso de quietud en relajantes tonos oscuros equipado con blandos asientos de piel de Poltrona Frau, gruesas alfombras de intrincados diseños e iluminación en forma de mosaicos árabes que inunda suavemente las paredes. La sala de estar, con su televisor de alta definición de 32 pulgadas, también hace las veces de comedor; allí los ocupantes pueden degustar platillos preparados por un chef exclusivo y servidos por un mayordomo personal formado en la academia Savoy. «Todos sus deseos serán atendidos», constata Milan. Más adelante se encuentra un espacioso cuarto de baño con regadera y, al lado, un dormitorio para dos personas con una pantalla abatible de 27 pulgadas, un confortable colchón y lujosas sábanas de algodón egipcio. ¿Desea el desayuno en la cama? No hay problema. «Después de estudiar más de 400 distribuciones diferentes –dice Milan– hemos diseñado cada área de forma inteligente aprovechando el espacio al máximo. Todo esto es el resultado de cinco años de duro trabajo». Un esfuerzo que ha valido la pena y ha logrado lo que sólo se puede describir como una evolución natural en el transporte aéreo comercial. Etihad está muy lejos de ser la aerolínea más grande del mundo, pero ¿será la mejor? Sin duda The Residence la ha convertido en el centro de todas las miradas. etihad.com/ theresidence KEVIN HACKETT FOTOGRAFÍAS DESDE ARRIBA A LA DERECHA: © ETIHAD (2), © BAHÍA VIK (3) 18 CENTURION-MAGAZINE.COM PARA RESERVACIONES CONTACTE AL SERVICIO DE CENTURION

CENTURION