21.03.2014 Views

METROP2103

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E S C E N A E S T R E N O S<br />

5 PREGUNTAS A...<br />

ELISA MATILLA<br />

«LOS CÓMICOS<br />

ESTAMOS<br />

HERIDOS»<br />

¡AY, CARMELA! | TEATRO GALILEO (GALI<br />

LEO, 39) | INTÉRPRETES ELISA MATILLA Y<br />

JACOBO DICENTA | EN CARTEL HASTA EL<br />

27 DE ABRIL<br />

¡Ay, Carmela! regresa a la cartelera<br />

madrileña en una nueva versión<br />

protagonizada por la actriz sevillana<br />

y Jacobo Dicenta.<br />

PREGUNTA.- ¿Qué tienen Carmela y<br />

Paulino, Variedades a lo Fino para<br />

que siempre vuelvan?<br />

RESPUESTA.- Todos somos como<br />

ellos. Más paulinos que carmelas, por<br />

que somos más supervivientes que<br />

héroes. En realidad, Carmela no es<br />

heroica ni política, tan sólo se compa<br />

dece del dolor ajeno.<br />

P.- ¿Por qué toma partido?<br />

R.- No es una heroína, simplemente<br />

tiene empatía. Se rebela ante la humi<br />

llación de unas personas que van a ser<br />

fusilados. Es muy maternal, siempre<br />

habla de las madres y ve a los prisio<br />

neros como si fueran sus hijos.<br />

P.- Y Paulino se adapta a todo con<br />

tal de sobrevivir...<br />

R.- Paulino es muy bueno. Es un ar<br />

tista que se pasa la vida transigiendo<br />

para sobrevivir. Es la historia de mu<br />

chos actores y de muchas personas.<br />

Lo vemos ahora con esta gran crisis.<br />

En realidad, es una obra muy actual.<br />

P.- Una comedia que pone los pelos<br />

de punta...<br />

R.- La tragicomedia, más que el<br />

drama, llega a las tripas sin que te des<br />

cuenta. Estamos también ante una<br />

gran historia de amor.<br />

P.- Coincide en la cartelera con El<br />

viaje a ninguna parte. ¿Cómo están<br />

los cómicos hoy en día?<br />

R.- Heridos de muerte. Lo único<br />

bueno de la crisis es que hace aflorar<br />

el entusiasmo. Pero de entusiasmo<br />

no se vive. RAFAEL ESTEBAN<br />

UNA NOCHE<br />

PARA GOZAR<br />

EL TEATRO<br />

LA VELADA CONSA-<br />

GRADA A LA ESCENA<br />

CONSTA DE 100 PROPUES-<br />

TAS Y 85 ESCENARIOS<br />

LA NOCHE DE LOS TEATROS | VARIOS ESCE-<br />

NARIOS Y COMPAÑÍAS DE LA COMUNIDAD DE<br />

MADRID | EN CARTEL JUEVES 27 DE MARZO<br />

¿Se puede disfrutar en una sola vela<br />

da de una lectura de haikus, un duelo<br />

entre Shakespeare y Lope o acudir a un<br />

taller de danza en un festival interna<br />

cional de coreografía? Sólo<br />

en La Noche de<br />

los Teatros, que<br />

en esta su sépti<br />

ma edición coin<br />

cide con su ver<br />

sión diurna, el<br />

Día de los Teatros,<br />

el jueves 27 de<br />

marzo.<br />

Para los amantes<br />

de las bambalinas,<br />

las salas de la Comu<br />

nidad de Madrid des<br />

cubren sus entrañas con visitas guia<br />

das, teatralizadas y gratuitas (Teatros<br />

del Canal, Centro Paco Rabal o Corral<br />

de Comedias de Alcalá con sus paseos<br />

nocturnos), mientras que la Casa Mu<br />

seo Lope de Vega presume de iniciativa<br />

estrella, ideada ad hoc, y en la que par<br />

ticipan todo un actor de la Royal Sha<br />

kespeare Company, Greg Hicks, y un<br />

veterano de la interpretación, Eusebio<br />

Poncela: Lope versus Shakespeare. Cua<br />

tro pases de acceso libre para contem<br />

SORPRESAS.<br />

CON MOTIVO<br />

DEL DÍA DEL<br />

TEATRO, MU-<br />

CHOS GRUPOS<br />

SALEN A LA<br />

CALLE.<br />

plar un enfrentamiento dialéctico im<br />

posible entre nuestro ilustre barroco y<br />

el bardo isabelino.<br />

Una ocasión especial para acercarse a<br />

la cartelera madrileña con descuentos<br />

de hasta un 50 por 100 y ejercer de cuar<br />

ta pared en escenarios al aire libre: el<br />

pistoletazo de salida será a las 17 horas<br />

en la calle de Fuencarral, con cinco<br />

compañías especializadas en teatro de<br />

calle y actividades especiales para el pú<br />

blico infantil (pasacalles, talleres de glo<br />

boflexia y pintacaras). Una hora des<br />

pués, un duelo de esgrima y palabras<br />

frente al Teatro Español (plaza de San<br />

ta Ana) y, a las 18.30 h., en la Plaza de la<br />

Villa, una versión cómica de Fuenteove<br />

juna, de Lope de Vega.<br />

El sabor multicultural lo ponen ins<br />

tituciones como la Casa Asia o la Fun<br />

dación Japón, en<br />

colaboración con<br />

Matadero, con<br />

una actividad en<br />

torno al jardín ja<br />

ponés como texto<br />

y paisaje, o el fes<br />

tival Feedback,<br />

un encuentro de<br />

creación coreo<br />

gráfica impul<br />

sado al alimón<br />

por el Göethe<br />

Institut y la Sala Kubik<br />

Fabrik. No faltarán clásicos como La<br />

Noche de Max Estrella, en el Círculo de<br />

Bellas Artes (que ya va por su XVII edi<br />

ción) ni música en otros escenarios,<br />

como el de la Sala Siroco (sesión impro<br />

por 8 €, consumición incluida), el de la<br />

Wurlitzer Ballroom (tres conciertos de<br />

rock por 5 €) o el del Café El Desper<br />

tar (pop y jazz a 4 €). Y, si se quiere co<br />

ronar la velada tomando una copa, tea<br />

tro en tres coctelerías (a saber, Passen<br />

ger, Areia y Museo Chicote) entre las 20<br />

y las 22 horas. LAURA CASO<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!