11.01.2013 Views

O Río, n.º 4 - Baixo - 27880 BURELA - Pasada das Cabras

O Río, n.º 4 - Baixo - 27880 BURELA - Pasada das Cabras

O Río, n.º 4 - Baixo - 27880 BURELA - Pasada das Cabras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- DATA: Domingo, 09-09-2012<br />

- SITUACIÓN: O Carballiño<br />

- TEMPO (horas): 3<br />

- DISTANCIA (Qms.): 11,5<br />

IV MARCHA NOCTURNA A SAN CIBRAO<br />

- Data: Sábado, 21.07.2012<br />

- SITUACIÓN: Burela - San Cibrao<br />

- TEMPO (horas): 2:30<br />

- DISTANCIA (Qms.): 12 (ida e volta)<br />

RUTA DOS POZOS E VISITA Á FORTALEZA DA FROUXEIRA<br />

- Data: Domingo, 12.08.2012<br />

- SITUACIÓN: Ferreira do Valadouro<br />

- TEMPO (horas): 4<br />

- DISTANCIA (Qms.): 10<br />

- DIFICULTADE: Baixa<br />

- TIPO DE RUTA: Travesía<br />

- COMIDA: Provisionamento pola Organización<br />

- DELEGADO: Xunta Directiva<br />

Chegamos xa iste ano a IV edición da Marcha Nocturna a San Cibrao con bastante boa acollida<br />

entre os socios e veraneantes que nos visitan neste mes.<br />

A ruta sairá coma sempre da Praza da Mariña e percorrendo o paseo marítimo pasaremos pola<br />

Marosa ata chegar a San Cibrao onde a Asociación invítanos a unha chocolatada con churros e este<br />

ano esperamos cambiar de sitio e que sea un pouco millor que o ano pasado.<br />

RUTA RÍO ARANTEIRO<br />

- DIFICULTADE: Baixa<br />

- TIPO DE RUTA: Circular<br />

- COMIDA: Bocadillo<br />

- DELEGADO: Paco R. Salgueiro<br />

La Ruta dos Pozos, tiene un recorrido de seis quilómetros de dificultad baja y pasa por O Pozo <strong>das</strong><br />

Moscas y O Pozo da Onza, donde hay una hermosa cascada.<br />

A Fortaleza da Frouxeira está ubicada en el municipio de Foz y fue destruida por los Reyes Católicos<br />

tras la muerte del Mariscal Pardo de Cela. En esta fortaleza fue sitiado, por las fuerzas reales.<br />

Sin lugar a du<strong>das</strong>, el estratégico emplazamiento de su morada le sirvió como defensa natural. En<br />

la actualidad, se conserva la base de los muros que formaban la torre del homenaje y un foso circular.<br />

Desde su cima se puede disfrutar de una maravillosa vista de todo el litoral occidental lucense,<br />

así como la sorprendente estampa del Valle del Oro.<br />

Esta fortaleza sufrió graves desperfectos durante la Revuelta Irmandiña y fue reconstruida. Sin<br />

embargo el asedio por parte de las tropas reales del Gobernador Fernando de Acuña, supuso su<br />

destrucción definitiva<br />

La fortaleza de A Frouxeira es protagonista de numerosas leyen<strong>das</strong>. Entre ellas encontramos la<br />

que habla de la existencia de un túnel entre la fortaleza y la torre que se encuentra en Alfoz. Así<br />

como otra en la que se cuenta que en A Frouxeira existe un caldero lleno de oro y si alguien cava<br />

para encontrarlo, sobrevendrá la tormenta. Si damos con el sitio adecuado, el caldero se desviará<br />

y sólo podrá dar con él un caballo dándole con una pata.<br />

- DIFICULTADE: Media / Baixa<br />

- TIPO DE RUTA: Travesía<br />

- COMIDA: Bocadillo<br />

- DELEGADO: Valentín Riopedre<br />

Co inicio no Parque Municipal, xunto á piscifactoría, a ruta pasa polo Parque Etnográfico do<br />

Arenteiro onde atopamos o ecomuseo “Muíño do Anxo”, o camping municipal con bungalós, e<br />

un mesón. Desde alí encamiñámonos en dirección a Ponterriza e Moldes, para cruzar de novo<br />

o Arenteiro na ponte medieval de Castro Cavadoso. Subimos ata a Cima da Vila e Cabanelas<br />

para descender logo cara a Pazos de Arenteiro. Antes de entrar nesta noble vila atopamos unha<br />

derivación da senda que nos levará ao “Pazo dos Fumes” onde o río parece volatilizarse entre as<br />

rochas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!