05.01.2017 Views

El Gobierno recategorizará a los monotributistas

2iE0D3j

2iE0D3j

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA<br />

LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017<br />

www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833<br />

13<br />

Los incendios arrasaron con<br />

más de un millón de hectáreas<br />

Las llamas afectan zonas del sur de Buenos Aires, La<br />

Pampa y Río Negro. Ya se controlaron la mayoría de <strong>los</strong><br />

focos, pero se teme por la acción del viento<br />

M<br />

ás de cien brigadistas trabajaban anoche<br />

intentando terminar de controlar<br />

la mayoría de <strong>los</strong> incendios que continuaban<br />

activos en varios campos del<br />

sur de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa<br />

y Río Negro, y que ya consumieron cerca de<br />

1.400.000 hectáreas. Al cierre de esta edición se<br />

explicó que, pese a las labores, persisten algunos<br />

focos por la acción del viento.<br />

Los incendios se iniciaron a raíz de las tormentas<br />

eléctricas que desde fines del mes<br />

pasado afectaron estos campos, ya de por sí castigados<br />

por la sequía. La acción del viento hizo<br />

que <strong>los</strong> focos se propagaran desde La Pampa<br />

hacia la Provincia de Buenos Aires, lo que<br />

generó el corte de algunas rutas.<br />

“<strong>El</strong> frente grande de fuego proveniente de<br />

La Pampa, que afectaba a Villarino, está controlado,<br />

no extinto”, confirmó el coordinador<br />

de Defensa Civil de esa localidad, Mario Luis<br />

Vidal. Asimismo, señaló que “se trabaja en<br />

la extinción total de ese fuego y en sofocar<br />

unos pocos focos dispersos”. Sin embargo, no<br />

descartó que <strong>los</strong> vientos del sudoeste y las<br />

altas temperaturas puedan volver a avivar<br />

las llamas.<br />

<strong>El</strong> fuego en Villarino, que a afectó miles de<br />

hectáreas, se inició en la provincia de La<br />

Pampa y, por <strong>los</strong> intensos vientos, se propagó<br />

a territorio bonaerense.<br />

En tierras pampeanas, las llamas consumieron<br />

más de 400.000 hectáreas y causaron una<br />

Un bombero de Pedro Luro (Partido de Villarino, Bs. As.), completamente agotado<br />

Alrededor de un 3% de la provincia de La Pampa fue consumida por el fuego<br />

gran mortandad de animales vacunos. Ahora,<br />

junto con <strong>los</strong> brigadistas actúa personal del Plan<br />

Federal de Manejo del Fuego, que además<br />

aportó equipamiento.<br />

Buscando el control<br />

Se informó que las Rutas 154, 22 y 35 ya están<br />

transitables, “siempre con precaución porque,<br />

como <strong>los</strong> alambrados de <strong>los</strong> campos están rotos,<br />

hay animales que salen de <strong>los</strong> predios y circulan<br />

por cualquier lado”, dijo el director de Defensa<br />

Civil. En tanto, también se cierra por tramos la<br />

Ruta Nacional 22, a raíz del denso humo que<br />

impide la visibilidad.<br />

Las autoridades rionegrinas aseguraron que<br />

<strong>los</strong> principales focos del incendio desatado por<br />

las tormentas eléctricas el 21 de diciembre<br />

pasado ya fueron controlados. Mientras tanto<br />

se espera que <strong>los</strong> que aún perduran, al ser<br />

pequeños, se vayan apagando so<strong>los</strong>.<br />

<strong>El</strong> Laboratorio de Teledetección de la Estación<br />

Experimental Agropecuaria Valle Inferior<br />

del Río Negro (EEA) estimó casi 600.000 hectáreas<br />

quemadas en Río Negro y 77.000 en el Partido<br />

de Patagones, siendo <strong>los</strong> departamentos<br />

más afectados <strong>los</strong> de Adolfo Alsina, Conesa y<br />

Pichi Mahuida. Las pérdidas abarcaron el<br />

ganado, <strong>los</strong> alambrados y la fauna autóctona.<br />

Dos focos se encuentran rodeados de zonas<br />

Se cree que <strong>los</strong> focos se originaron por la<br />

acción de tormentas eléctricas sobre pastizales<br />

ya quemadas, por lo que se espera que se controlen<br />

y apaguen so<strong>los</strong>. Un tercero es el del Meridiano<br />

V, al norte del Salitral Grande, que tiene<br />

gran cantidad de focos dispersos.<br />

Santa Fe: 500 evacuados por las inundaciones<br />

Una intensa lluvia con vientos que<br />

superaron <strong>los</strong> 80 kilómetros por hora<br />

se desató en las primeras horas de<br />

ayer en el extremo sur de Santa Fe y<br />

el gobierno informó que el número de<br />

evacuados en toda la provincia se<br />

elevó a 500.<br />

También ayer, pero por la tarde,<br />

volvió a llover torrencialmente en<br />

Rosario y zonas aledañas, lo que<br />

agravó la situación iniciada el martes<br />

al mediodía con calles anegadas, cortes<br />

de luz, barrios inundados y evacuados.<br />

Según un relevamiento realizado<br />

por el gobierno provincial, resultaron<br />

como <strong>los</strong> más afectados por las<br />

intensas lluvias <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> y ciudades<br />

ubicados sobre la Ruta Provincial<br />

18, que va de Rosario hacia la ciudad<br />

bonaerense de Pergamino.<br />

Se trata de las localidades de Villa<br />

Amelia, Coronel Domínguez, Acebal,<br />

Arroyo Seco, Pueblo Esther,<br />

Empalme Villa Constitución y <strong>los</strong><br />

parajes La Vanguardia y Uranga, ubicados<br />

en <strong>los</strong> departamentos de<br />

Rosario y Constitución.<br />

Por su parte, el director de<br />

Defensa Civil de la Municipalidad de<br />

Rosario, Raúl Rainone, indicó que <strong>los</strong><br />

barrios más afectados son <strong>los</strong> ubicados<br />

en la zona sur: Las Flores,<br />

Antena y Tango.<br />

“Allí la situación se agravó con la<br />

tormenta”, evaluó el funcionario, al<br />

tiempo que reportó “que en la central<br />

de emergencias se recibieron más de<br />

60 denuncias por árboles caídos, seis<br />

de el<strong>los</strong> sobre viviendas y tres sobre<br />

autos”.<br />

Rainone añadió que la tormenta<br />

provocó la caída de columnas y<br />

cables del servicio eléctrico a cargo<br />

de la Empresa Provincial de Energía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!