05.01.2017 Views

El Gobierno recategorizará a los monotributistas

2iE0D3j

2iE0D3j

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

DIARIO HOY EN LA NOTICIA<br />

LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017<br />

www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833<br />

3<br />

La AFIP <strong>recategorizará</strong> a más de<br />

3 millones de <strong>monotributistas</strong><br />

E<br />

l titular de la Administración Federal<br />

de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto<br />

Abad, informó ayer que con las adecuaciones<br />

que se le hicieron al monotributo<br />

ingresarán “más de 150.000 nuevos contribuyentes”<br />

al régimen simplificado. Esta mañana<br />

se conocerá a través del Boletín Oficial la resolución<br />

general del organismo que detalla <strong>los</strong><br />

procedimientos para el nuevo gravamen, que<br />

establece un aumento del 75% en el tope de la<br />

facturación.<br />

A partir del 10 de este mes se podrán<br />

retomar <strong>los</strong> trámites para el pago y la recategorización<br />

en el monotributo que quedaron<br />

suspendidos desde el 31 de diciembre.<br />

<strong>El</strong> funcionario explicó que, entre otras<br />

medidas, se incorporó una categoría, la “A”,<br />

Desde el organismo recaudador anunciaron que, a partir del próximo martes 10,<br />

retomarán <strong>los</strong> trámites bajo la reciente reglamentación. Habrá cambios de categoría “de<br />

oficio” para aquel<strong>los</strong> que tengan gastos no compatibles con sus actuales escalas.<br />

Además, en esta adecuación, podrán ingresar <strong>los</strong> que estaban excluidos el año pasado<br />

para quienes facturen hasta 84.000 pesos<br />

anuales, <strong>los</strong> que deberán pagar 787 pesos por<br />

mes como aporte a la obra social y a la jubilación.<br />

De esa cifra, $68 corresponden al<br />

impuesto integrado.<br />

Abad destacó, durante una conferencia<br />

brindada en la sede del organismo, que la<br />

AFIP “va a recategorizar de oficio, de<br />

acuerdo con la base de datos del organismo,<br />

Se producirá una “convergencia de hecho”<br />

entre las categorías anteriores y las que se<br />

establecen en la nueva escala<br />

a aquel<strong>los</strong> contribuyentes que tengan manifestaciones<br />

de riqueza” que no sean compatibles<br />

con la categoría que pagan.<br />

Además, indicó que se producirá “una<br />

convergencia de hecho” entre las categorías<br />

que rigieron hasta diciembre de 2016 y las<br />

que se establecen en la nueva escala. <strong>El</strong> contribuyente<br />

tendrá tiempo para validar esta<br />

nueva categoría hasta el 30 de abril, descargando<br />

la nueva credencial que le permitirá<br />

pagar el gravamen.<br />

Un dato a tener en cuenta es que la recategorización<br />

cuatrimestral que debe realizarse<br />

este mes se hará con <strong>los</strong> nuevos montos<br />

de facturación, pese a que se refiere al perío -<br />

do septiembre-diciembre del año pasado.<br />

Con la nueva reglamentación, el monto<br />

de la obra social será fijo, de 419 pesos por<br />

cada beneficiario, y el aporte previsional se<br />

incrementará un 10 por ciento en cada categoría,<br />

partiendo de <strong>los</strong> 300 pesos.<br />

<strong>El</strong> monotributo abarca actualmente a<br />

unos 3.100.000 contribuyentes, de <strong>los</strong> cuales<br />

el 50% está incluido en las cuatro categorías<br />

más bajas. <strong>El</strong> nuevo régimen de monotributo<br />

establece 11 categorías (de la A a la K) con<br />

valores que van desde <strong>los</strong> $787 a <strong>los</strong> 5.922,03<br />

pesos mensuales. <strong>El</strong> límite anual de facturación<br />

para <strong>los</strong> servicios será de $700.000 y<br />

para la venta de bienes, $1.050.000.<br />

Nueva tabla y cuotas previstas<br />

CATEGORÍA FACTURACIÓN ANUAL IMPUESTO INTEGRADO MENSUAL<br />

A $84.000 anuales $68<br />

B $126.000 $131<br />

C $168.000 $224 (PS)* / $207 (VCM)**<br />

D $252.000 $368 (PS) / $340 (VCM)<br />

E $336.000 $700 (PS) / $543 (VCM)<br />

F $420.000 $963 (PS) / $709 (VCM)<br />

G $504.000 $1.225 (PS) / $884 (VCM)<br />

H $700.000 $2.800 (PS) / $2.170 (VCM)<br />

I $822.000 $3.500 (VCM)<br />

J $945.000 $4.113 (VCM)<br />

K $1.050.000 $4.275 (VCM)<br />

Alberto Abad, titular de la AFIP, explicó en conferencia de prensa <strong>los</strong> cambios que se introducen con este régimen<br />

*Prestación de servicios / **Venta de cosas muebles<br />

Diferencias entre <strong>los</strong><br />

pagos por medios<br />

electrónicos y “por<br />

ventanilla”<br />

Los sistemas de Volante<br />

<strong>El</strong>ectrónico de Pago (VEP), home<br />

banking y débitos automáticos se adecuarán automáticamente<br />

a las modificaciones, pero en lo que hace a <strong>los</strong><br />

bancos y entidades de abono rápido puede existir una<br />

demora en la actualización de sus sistemas de caja.<br />

Quienes realicen las operaciones en esos lugares<br />

deberán pagar con la credencial anterior y luego el organismo<br />

recaudador compensará en <strong>los</strong> meses siguientes<br />

la diferencia.<br />

Abad adelantó también que se van a bancarizar todos<br />

<strong>los</strong> pagos en un plazo gradual hasta fin de año.<br />

“<strong>El</strong> primer<br />

contribuyente digital”<br />

En el marco de la conferencia<br />

brindada por el titular de la AFIP,<br />

Alberto Abad, se aclaró que<br />

“todos <strong>los</strong> <strong>monotributistas</strong><br />

deberán tener domicilio fiscal<br />

electrónico con carácter obligatorio”.<br />

<strong>El</strong> titular del organismo recaudador sostuvo: “Vamos a<br />

constituir al monotributista en el primer contribuyente<br />

digital”. En ese sentido, resaltó que se va a poder utilizar<br />

el teléfono celular para pagar y hacer consultas relacionadas<br />

con el régimen.<br />

Asimismo, el funcionario señaló que a lo largo de 2017<br />

se irá estableciendo un calendario para que todos <strong>los</strong><br />

sujetos que pagan el monotributo tengan “domicilio fiscal<br />

electrónico”.<br />

Menos trabas para<br />

reingresar al sistema<br />

<strong>El</strong> titular del organismo<br />

indicó que “se permitirá el reingreso<br />

de <strong>los</strong> sujetos excluidos<br />

de oficio, o autoexcluidos<br />

durante 2016, quienes no deberán<br />

esperar tres años, como era hasta ahora”.<br />

Por lo menos para esta adecuación se deja de lado el<br />

plazo de tres años que existía para <strong>los</strong> contribuyentes que<br />

querían reingresar al monotributo, tras haber superado <strong>los</strong><br />

límites de las categorías del sistema. <strong>El</strong> plazo de reingreso<br />

de aquellas personas que quedaron excluidas del monotributo<br />

el año pasado, por superar <strong>los</strong> montos que se podían<br />

facturar, será hasta el 31 de mayo.<br />

También hasta esa fecha podrán adherirse quienes<br />

estén interesados, sin ningún tipo de inconveniente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!