23.07.2013 Views

The GNOME Conference 2006 Booklet - GNOME Project Listing

The GNOME Conference 2006 Booklet - GNOME Project Listing

The GNOME Conference 2006 Booklet - GNOME Project Listing

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>The</strong> <strong>GNOME</strong> <strong>Conference</strong><br />

GUADEC-ES / GUADEC-CA<br />

Como perder la virginidad<br />

(o cómo escribir y mandar tu primer parche)<br />

Federico Mena<br />

¿Instalaste software libre en tu máquina, sabes programar y<br />

quieres aprender cómo contribuir? En este tutorial te<br />

enseñaremos cómo hacerle cambios al código fuente de un<br />

programa, cómo documentar esos cambios, y cómo crear un<br />

"parche" que puedes enviar al autor del programa.<br />

En este tutorial vamos a ver cómo se le hacen cambios al código fuente de un programa ya<br />

existente: cómo encontrar el lugar en el que queremos hacer un cambio o arreglar un bug y<br />

cómo asegurarnos de que nuestro código respeta las reglas del programa. También vamos a<br />

ver cómo producir un "parche" a partir de nuestros cambios. Veremos cómo documentar<br />

nuestros cambios, para que la gente sepa qué es lo que hicimos. Este parche se lo podemos<br />

mandar al autor del programa y así obtener fama y gloria.<br />

Cómo involucarse en el <strong>GNOME</strong> extendiendo<br />

las aplicaciones<br />

Germán Poó Caamaño<br />

Normalmente los tutoriales enseñan como iniciarse en <strong>GNOME</strong><br />

construyendo aplicaciones desde cero. No obstante, es posible<br />

comenzar a contribuir en base a las aplicaciones existentes y<br />

que permiten añadir nuevas funcionalidades a través de<br />

extensiones. Así, es posible obtener resultados de una forma<br />

mucho más visible para el iniciado.<br />

Sun 25 10:00<br />

2. Sala d'Actes<br />

Sun 25 10:45<br />

2. Sala d'Actes<br />

Este tutorial comprenderá la automatización de tareas a través de la construcción de scripts<br />

con la herramienta zenity y su integración nautilus. Posteriormente, se explicará la creación<br />

de extensiones para algunos programas populares, tales como Nautilus, Gimp, Gedit, entre<br />

otros. En donde se mostrrá el proceso completo, desde el inicio y búsqueda de<br />

documentación de las interfaces de comunicación con el programa, hasta su construcción y<br />

prueba.<br />

June 24–30, <strong>2006</strong> • Vilanova (Catalonia – Spain) 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!