06.08.2015 Views

DESCORNE.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DESCORNE</strong>R o c í o S a n d o v a l M o n z ó n M V


MOTIVO• Mejorar el manejo del animal• Evitar el comportamientoagresivo y daños entreanimales• Evitar daños en las personasque manejan el ganado


TIPOS DE <strong>DESCORNE</strong>• Descornado cáustico (soda caustica)• En animales menores de 1 semana de edad.• Descorne con hierro caliente (desbotonado)• En animales de 1 a 2 semanas de edad.• Descache (utiliza diversos descornadores)• Se puede realizar en animales jóvenes y adultos• Es una practica que no sólo la realizan losveterinarios.• El veterinario debe aplicar un tranquilizante yanestesia local.


TIPOS DE <strong>DESCORNE</strong>• … Descache• Se utilizan los siguientes descornadores y luego secauteriza con hierro caliente.Keystone• Descorne estético• Netamente quirúrgicoBarnes


<strong>DESCORNE</strong> ESTÉTICO


MOTIVO• Los mismo descritos anteriormente.• Realizado en animales de concursoy reproductores de alto valor en loscuales la apariencia post operatoriaes importante.• Permite una mejor cicatrización ybaja incidencia de sinusitis frontal ymenos hemorragia.


6. H. Frontal7. H. Parietal8. H. TemporalBASES ANATÓMICAS


BASES ANATÓMICASSenos Frontales


BASES ANATÓMICAS


BASES ANATÓMICAS46. Rama cigomática temporal del nervio cigomático (N. Cornual)10. M. Frontal


VASOS Y NERVIOS1. N. Cornual2. A. Cornual


INERVACION CUTANEA DE CARA1. N. Vago2. N. Infraorbital3. N. Cigomático4. N. Cornual5. N. Infratroclear6. N. Transversodel cuello7. N. Auriculotemporal


PRE - OPERATORIO• Ayuno de 12 horas• Examen clínico


SEDACIÓN• Dosis:• Xilacina: 0.05 mg/Kg• Recomendaciones:• Trabajar con el animal en pie.• Cirugía regularmente prolongada


PREPARACIÓN• Sujetar al animal en una guillotina• Asegurar la cabeza a uno de loslados• Rasurar el área del descorne(cuernos, base de las orejas y lacara hasta los ojos).• La orejas son envueltas en cintaadhesiva y gasa, y son retiradasdel área del descorne.• El área lavada y preparada parael bloqueo de los nervios.


ANESTESIA LOCAL


NERVIO CORNUALCresta dorsal de lafosa temporal1. Se traza una línea imaginaria (cantus lateral del ojo a base del cuerno)2. Insertar una aguja 18 G de 2.5 cm en la mitad de la línea imaginaria3. Inocular de 5 a 10 cm 2 (según tamaño) en el subcutáneo y M. frontal


NERVIO INFRATROCLEAREn caprinos y algunas razas de vacunos debe anestesiarse este nervio.Realizar una línea debloqueo subcutáneo(desde la línea media dela cabeza hasta la crestafacial sobre la frentedorsal al ojo)


INFLITRACION COMPLEMENTARIA• Infiltración subcutáneaen la cara posterior de labase del cuerno.


TÉCNICA QUIRÚRGICA1. Incidir desde el límitelateral de la eminenciade la nuca a la basedel cuerno.2. La incisión no debeestar a mas de 1 cmde la base del cuerno.3. Una segunda incisiónes iniciada a 5 a 8 cmdel origen de laprimera


TÉCNICA QUIRÚRGICA• Luego se une con laprimera incisiónventralmente.• Las incisiones sonprofundizadas hastaencontrar el hueso.• Los bordes son separadosusando una diseccióncortante.• Para permitir la colocaciónde la sierra de alambre ola sierra


TÉCNICA QUIRÚRGICA• Se debe tener cuidado de no lesionar los músculosauriculares (caudal y ventral).• Se debe controlar el sangrado por la torsión de laA. cornual (ubicación rostroventral )• Debe permitir la extracción de hueso suficiente yquedar al ras con el hueso frontal .• En caso contrario, la aproximación de los bordesde la piel estará bajo tensión excesiva o nopermitirá cierre• Puede usarse un martillo y un cincel para corregirexcesos


TÉCNICA QUIRÚRGICA• Luego se retira el cuerno• Se elimina el polvo de hueso sonsuero fisiológico a presión.• Cierre de la piel se realizageneralmente en una capa consutura no absorbible• Para ayudar en la hemostasia ypara reducir espacio muerto, sepuede realizar un vendaje stent.


VENDAJE STENT


MANEJO POST OPERATORIO• El vendaje se retira del Stent 24 a 48 horas después dela operación• Las suturas de la piel se retira de 2 a 3 semanasdespués de la operación.


ERRORES COMUNES• Los siguientes son los 3 errores más comunes delcirujano sin experiencia:• La eliminación de piel en exceso• Asentamiento incorrecto de la sierra en la base del cuerno• Poca separación de los bordes de la piel.• Estos errores resultan en la incapacidad del cirujanopara aproximar los bordes de la piel.• Si esto sucede, puede haber sinusitis y cicatrización porsegunda intención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!