11.08.2015 Views

pliego de condiciones tecnicas para el suministro y ... - Gipuzkoa.net

pliego de condiciones tecnicas para el suministro y ... - Gipuzkoa.net

pliego de condiciones tecnicas para el suministro y ... - Gipuzkoa.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO Y MONTAJE DE DOSINSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN DOS EDIFICIOSPERTENECIENTES AL AYUNTAMIENTO DE OÑATI1.- OBJETO DEL PLIEGOEs objeto <strong>de</strong>l presente <strong>pliego</strong> establecer las <strong>condiciones</strong> técnicas que han <strong>de</strong> regir en la contratación <strong>de</strong> lainstalación, tramitación y puesta en funcionamiento <strong>de</strong> dos instalaciones solares fotovoltaicas <strong>de</strong> 20 kWconectadas a red, sobre las cubiertas <strong>de</strong>l Mercado y <strong>de</strong>l Poli<strong>de</strong>portivo “Zubikoa” pertenecientes ambos alAyuntamiento <strong>de</strong> Oñati.2.- ANTECEDENTES Y MOTIVACIONLa Dirección <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Sostenible, en base a diversos planes ymarcos <strong>de</strong> colaboración, está llevando a cabo en los últimos años diferentes actuaciones en materiaenergética, encaminadas a incentivar y promover <strong>el</strong> uso racional <strong>de</strong> la energía y <strong>el</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> lasenergías renovables.En este sentido, <strong>el</strong> Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Sostenible (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> sus funciones ycompetencias) preten<strong>de</strong> incrementar <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la energía solar fotovoltaica con <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> reducirla <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los combustibles fósiles, disminuir las emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro yestimular la actividad económica en <strong>el</strong> territorio.En estos momentos se preten<strong>de</strong> llevar a cabo una experiencia piloto en los municipios <strong>de</strong> Elgoibar, Oñati,Zarautz y Zegama, en cada uno <strong>de</strong> los cuales se van a realizar dos instalaciones solares fotovoltaicas en lacubierta <strong>de</strong> edificios municipales. Con esta iniciativa se preten<strong>de</strong> sensibilizar a la ciudadanía y agentessociales en la extensión <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> la producción limpia <strong>de</strong> energía.3.- ALCANCE TÉCNICOUna <strong>de</strong> las instalaciones se llevará a cabo sobre la cubierta <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l Mercado situado en la Plaza <strong>de</strong>los Fueros, y la otra sobre la cubierta perteneciente a la ampliación <strong>de</strong>l Poli<strong>de</strong>portivo “Zubikoa” situado enBi<strong>de</strong>barrieta kalea, 2.Ambas instalaciones serán ejecutadas en la modalidad "llave en mano", incluyendo <strong>el</strong> proyecto, <strong>el</strong><strong>suministro</strong>, la instalación, la tramitación administrativa, la puesta en funcionamiento y un contrato <strong>de</strong>mantenimiento.Las distintas partes <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>berán ser conformes a la normativa que les sea <strong>de</strong> aplicación, ytodos sus componentes <strong>de</strong>berán haber sido homologados por los organismos competentes.Especialmente se <strong>de</strong>berá cumplir <strong>el</strong> RD 1663/2000, sobre conexión <strong>de</strong> instalaciones fotovoltaicas a la red<strong>de</strong> baja tensión, y <strong>el</strong> Reglamento <strong>el</strong>ectrotécnico <strong>para</strong> baja tensión, así como las <strong>condiciones</strong> técnicasestablecidas por la compañía <strong>el</strong>éctrica, en este caso Oñargi.El sistema generador fotovoltaico, los inversores, las protecciones y los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>berándiseñarse conforme a lo indicado en la Sección HE 5 <strong>de</strong>l Documento Básico HE "Ahorro <strong>de</strong> Energía" <strong>de</strong>lCódigo Técnico <strong>de</strong> la Edificación.Las características mínimas que <strong>de</strong>ben tener los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> la instalación serán las recogidas en <strong>el</strong>Anexo II. Los materiales situados en intemperie se protegerán contra los agentes ambientales, en particularcontra <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> la radiación solar y la humedad.Por motivos <strong>de</strong> seguridad y <strong>para</strong> facilitar <strong>el</strong> mantenimiento y re<strong>para</strong>ción <strong>de</strong>l generador, se instalarán los<strong>el</strong>ementos necesarios (fusibles, interruptores, etc.) <strong>para</strong> la <strong>de</strong>sconexión, <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente y en ambosterminales, <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las ramas <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l generador.


Se <strong>de</strong>berán colocar etiquetas i<strong>de</strong>ntificativas en cada uno <strong>de</strong> los equipos y a<strong>para</strong>tos <strong>para</strong> facilitar suoperación.Las instalaciones se proyectarán <strong>para</strong> conseguir <strong>el</strong> máximo rendimiento posible. La potencia pico será unparámetro <strong>de</strong> diseño en función <strong>de</strong> la superficie disponible <strong>para</strong> la colocación <strong>de</strong>l generador solarfotovoltaico y <strong>de</strong> la potencia nominal <strong>de</strong> la instalación.En cualquier caso, la potencia nominal <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las instalaciones (suma <strong>de</strong> la potencia nominal <strong>de</strong>los inversores) será <strong>de</strong> 20 kW. La potencia pico a instalar será como máximo un 25 % superior a la potencianominal.La disposición <strong>de</strong> los módulos se hará <strong>de</strong> tal manera que las pérdidas <strong>de</strong>bidas a la orientación e inclinación<strong>de</strong>l sistema y a las sombras sobre <strong>el</strong> mismo sean inferiores a los límites establecidos en la tabla 2.2 <strong>de</strong> laSección HE 5 <strong>de</strong>l Documento Básico HE "Ahorro <strong>de</strong> Energía" <strong>de</strong>l Código Técnico <strong>de</strong> la Edificación.La conexión a red se llevará a cabo en los puntos <strong>de</strong> conexión especificados por Oñargi, recogidos en <strong>el</strong>Anexo III.Las instalaciones fotovoltaicas <strong>de</strong>berán poseer un sistema <strong>de</strong> monitorización t<strong>el</strong>emático que permitadisponer fácilmente al menos <strong>de</strong> los datos que se especifican en <strong>el</strong> Anexo II.Con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> integrar estas instalaciones en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> esta Diputación Foral, <strong>de</strong>beráproporcionarse <strong>el</strong> protocolo <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> los inversores <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a los datosalmacenados por los mismos.En todo caso, se facilitará <strong>el</strong> software <strong>de</strong> comunicaciones con sus equipos, <strong>de</strong> manera que a través <strong>de</strong> suutilización se acceda <strong>de</strong> forma remota al volcado <strong>de</strong> todos los datos registrados por <strong>el</strong> sistema.La comunicación con la Dirección <strong>de</strong> Obra y la Coordinación <strong>de</strong> Seguridad y Salud asignada será continua.Todas las soluciones técnicas adoptadas <strong>para</strong> la instalación en sí, como <strong>para</strong> los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> seguridad,<strong>de</strong>berán ser acordadas con <strong>el</strong>los antes <strong>de</strong> su instalación y los costes <strong>de</strong> su implementación correrán a cargo<strong>de</strong>l adjudicatario.No obstante, se <strong>de</strong>berán seguir en todo momento las indicaciones <strong>de</strong> los técnicos <strong>de</strong>l Ayuntamiento a lahora <strong>de</strong> ejecutar las instalaciones.Así mismo, antes <strong>de</strong> iniciar los trabajos <strong>de</strong> instalación <strong>el</strong> adjudicatario <strong>de</strong>berá hacer entrega a la DFG <strong>de</strong> losproyectos originales, visados por <strong>el</strong> colegio correspondiente, así como <strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Seguridad y Salud <strong>de</strong> lasobras a realizar.4.- PUESTA EN SERVICIO Y GARANTÍASEl adjudicatario <strong>de</strong>berá asumir a su cargo todas las gestiones necesarias <strong>para</strong> la autorización administrativa<strong>de</strong> las instalaciones. Por lo tanto será su obligación la obtención <strong>de</strong> los documentos acreditativos <strong>de</strong> puestaen servicio <strong>de</strong> las instalaciones y <strong>de</strong> inscripción en <strong>el</strong> Registro Administrativo <strong>de</strong> Instalaciones <strong>de</strong> Producciónen Régimen Especial, así como la tramitación <strong>de</strong> los correspondientes contratos con la empresadistribuidora Oñargi.Sin embargo, <strong>el</strong> adjudicatario no <strong>de</strong>berá encargarse <strong>de</strong> realizar la solicitud <strong>de</strong> inscripción en <strong>el</strong> Registro <strong>de</strong>preasignación <strong>de</strong> retribución, ni <strong>de</strong> obtener la licencia municipal correspondiente, trámites que ya han sidorealizados por esta DFG.Así mismo, ya se ha obtenido <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Oñargi la concesión <strong>de</strong>l acceso y conexión a la red <strong>de</strong> distribucióncorrespondiente. Los gastos a abonar a Oñargi correrán a cargo <strong>de</strong> la DFG.No obstante, <strong>el</strong> adjudicatario <strong>de</strong>berá hacerse cargo <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> la infraestructura <strong>el</strong>éctrica necesaria <strong>para</strong>conectar las instalaciones en los puntos <strong>de</strong>terminados por Oñargi.


El adjudicatario <strong>de</strong>berá suministrar al final <strong>de</strong> la obra toda la documentación técnica referida a loscomponentes y materiales suministrados, planos, manual <strong>de</strong> uso y mantenimiento, software <strong>de</strong>comunicaciones, etc …, en soporte <strong>el</strong>ectrónico.Antes <strong>de</strong> la puesta en servicio <strong>de</strong> las instalaciones <strong>el</strong> adjudicatario <strong>de</strong>berá realizar al menos las siguientescomprobaciones:- Funcionamiento y puesta en marcha <strong>de</strong> todos los sistemas.- Pruebas <strong>de</strong> arranque y <strong>para</strong>da en distintos instantes <strong>de</strong> funcionamiento.- Pruebas <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos y medidas <strong>de</strong> protección, seguridad y alarma, así como su actuación,con excepción <strong>de</strong> las pruebas referidas al interruptor automático <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconexión.- Determinación <strong>de</strong> la potencia instalada.Concluidas las pruebas y la puesta en marcha se proce<strong>de</strong>rá a la recepción <strong>de</strong> la instalación. No obstante, <strong>el</strong>Acta <strong>de</strong> Recepción no se firmará hasta haber comprobado que todos los sistemas y <strong>el</strong>ementos que formanparte <strong>de</strong>l <strong>suministro</strong> han funcionado correctamente durante un mínimo <strong>de</strong> 240 horas seguidas, sininterrupciones o <strong>para</strong>das causadas por fallos o errores <strong>de</strong>l sistema suministrado, y a<strong>de</strong>más se hayancumplido los siguientes requisitos:- Entrega <strong>de</strong> toda la documentación requerida en este <strong>pliego</strong>.- Retirada <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> material sobrante.- Limpieza <strong>de</strong> las zonas ocupadas, con transporte <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>sechos a verte<strong>de</strong>ro.El adjudicatario quedará obligado a la re<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los fallos <strong>de</strong> funcionamiento que se puedan producir sise apreciase que su origen proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos ocultos <strong>de</strong> diseño, construcción, materiales o montaje,comprometiéndose a subsanarlos sin cargo alguno.Todos los <strong>el</strong>ementos suministrados, así como la instalación en su conjunto, estarán protegidos frente a<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fabricación, instalación o diseño por una garantía <strong>de</strong> 3 años como mínimo, salvo los módulosfotovoltaicos, los inversores y la estructura soporte que <strong>de</strong>berán tener una garantía mínima <strong>de</strong> 5 años. Lasgarantías se contarán a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Recepción <strong>de</strong> la instalación.Si hubiera <strong>de</strong> interrumpirse la explotación <strong>de</strong>l <strong>suministro</strong> <strong>de</strong>bido a razones <strong>de</strong> las que es responsable <strong>el</strong>suministrador, o a re<strong>para</strong>ciones que <strong>el</strong> suministrador haya <strong>de</strong> realizar <strong>para</strong> cumplir las estipulaciones <strong>de</strong> lagarantía, <strong>el</strong> plazo se prolongará por la duración total <strong>de</strong> dichas interrupciones.La garantía compren<strong>de</strong>rá la re<strong>para</strong>ción o reposición, en su caso, <strong>de</strong> los componentes y las piezas quepudieran resultar <strong>de</strong>fectuosas, así como la mano <strong>de</strong> obra empleada en la re<strong>para</strong>ción o reposición durante <strong>el</strong>plazo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la garantía.Quedan expresamente incluidos todos los <strong>de</strong>más gastos, tales como tiempos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, medios <strong>de</strong>transporte, amortización <strong>de</strong> vehículos y herramientas, disponibilidad <strong>de</strong> otros medios y eventuales portes <strong>de</strong>recogida y <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los equipos <strong>para</strong> su re<strong>para</strong>ción en los talleres <strong>de</strong>l fabricante. Asimismo, se <strong>de</strong>benincluir la mano <strong>de</strong> obra y materiales necesarios <strong>para</strong> efectuar los ajustes y eventuales reglajes <strong>de</strong>lfuncionamiento <strong>de</strong> la instalación.La empresa instaladora se encargará durante un año tanto <strong>de</strong>l mantenimiento preventivo como correctivo <strong>de</strong>las instalaciones solares. El mantenimiento preventivo durante este período no tendrá coste <strong>para</strong> la DFG,incluyéndose en <strong>el</strong> precio <strong>de</strong> la instalación. Las <strong>condiciones</strong> mínimas <strong>de</strong> ambos mantenimientos se recogenen <strong>el</strong> Anexo II.Al objeto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar claramente las características técnicas, las garantías <strong>de</strong> las instalaciones y <strong>el</strong> alcance<strong>de</strong>l mantenimiento, en <strong>el</strong> Anexo IV se presenta un cuestionario que <strong>de</strong>berá ser cumplimentado y se incluiráen la oferta correspondiente.5.- PRESUPUESTOEl presupuesto máximo <strong>para</strong> ambas instalaciones ascien<strong>de</strong> a 199.200 € (IVA excluido), incluidos lostrámites administrativos, la seguridad y salud y <strong>el</strong> contrato <strong>de</strong> mantenimiento.


6.- PLAZO DE EJECUCIÓNLas instalaciones <strong>de</strong>berán estar ejecutadas, con <strong>el</strong> Certificado <strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong> Obra que acredite que lainstalación se ajusta al proyecto técnico y cumple la reglamentación y normativa vigente aplicable, en unplazo máximo <strong>de</strong> TRES MESES a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> formalización <strong>de</strong>l contrato.7.- PRESENTACIÓN Y VALORACIÓN DE OFERTASLas propuestas <strong>de</strong>berán incluir, al menos, los siguientes aspectos:a) Características técnicas <strong>de</strong> las instalaciones:- Esquema unifilar, incluyendo <strong>el</strong> conexionado <strong>de</strong>l sistema generador e indicando <strong>el</strong> número total <strong>de</strong>módulos y asociaciones serie o <strong>para</strong>l<strong>el</strong>o, indicándose longitu<strong>de</strong>s y secciones <strong>de</strong> los cables.- Potencia pico a instalar y potencia nominal <strong>de</strong> la instalación. Evaluación real <strong>de</strong> las pérdidas pororientación e inclinación según los procedimientos <strong>de</strong>scritos en la Sección HE 5 <strong>de</strong>l DocumentoBásico HE "Ahorro <strong>de</strong> Energía" <strong>de</strong>l Código Técnico <strong>de</strong> la Edificación.- Descripción y características <strong>de</strong>l sistema generador fotovoltaico (incluyendo <strong>el</strong> certificado <strong>de</strong> losmódulos) y <strong>de</strong> los inversores. Se <strong>de</strong>tallarán las mejoras que presentan los equipos sobre lasespecificaciones técnicas exigidas.- Protecciones y <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> seguridad. Elementos <strong>de</strong> conexión y equipo <strong>de</strong> medida.- Sistema <strong>de</strong> fijación <strong>para</strong> los módulos. Cálculo <strong>de</strong> la estructura soporte y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> losmateriales utilizados. Detalle <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> anclaje y fijación <strong>de</strong> la estructura a la cubierta asícomo sus correspondientes impermeabilizaciones que garanticen la estanqueidad <strong>de</strong> la misma.- Justificación <strong>de</strong> que la estructura ofrece la rigi<strong>de</strong>z y seguridad suficientes como <strong>para</strong> soportar lascargas que hipotéticamente pudieran producirse por la existencia <strong>de</strong> vientos fuertes en la zona.- Sistema <strong>de</strong> monitorización propuesto <strong>para</strong> la adquisición y transmisión <strong>de</strong> datos.- Se <strong>de</strong>tallarán aqu<strong>el</strong>los aspectos <strong>de</strong> la instalación o sus <strong>el</strong>ementos que <strong>el</strong> licitador consi<strong>de</strong>reinnovadores y que quiera que sean valorados.b) Garantías establecidas <strong>para</strong> las instalaciones.c) Plan <strong>de</strong> mantenimiento preventivo especificando las operaciones incluidas y la periodicidad <strong>de</strong> larevisión.d) Aspectos complementarios:- Cronograma <strong>de</strong> los trabajos a realizar.- Equipo <strong>de</strong> trabajo (cualificación y experiencia), propio y subcontratado. Domicilio físico <strong>de</strong>l equipo.- R<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> instalaciones fotovoltaicas conectadas a red ejecutadas por <strong>el</strong> ofertante (ubicación ypotencia nominal).- Otros aspectos que se consi<strong>de</strong>ren <strong>de</strong> interés.


ANEXO IUBICACIONES


MERCADO23SUR


POLIDEPORTIVO30,547,540ºSUR


ANEXO IIESPECIFICACIONES TÉCNICAS


1. Módulos fotovoltaicosTodos los módulos <strong>de</strong>berán satisfacer las especificaciones UNE-EN 61215 <strong>para</strong> módulos <strong>de</strong> silicio cristalino,o UNE-EN 61646 <strong>para</strong> módulos <strong>de</strong> lámina <strong>de</strong>lgada, así como estar certificados por algún laboratorio <strong>de</strong>ensayos autorizado, lo que se acreditará mediante la presentación <strong>de</strong>l certificado oficial correspondiente.El módulo fotovoltaico llevará <strong>de</strong> forma claramente visible e in<strong>de</strong>leble <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo y nombre o logotipo <strong>de</strong>lfabricante, así como una i<strong>de</strong>ntificación individual o número <strong>de</strong> serie trazable a la fecha <strong>de</strong> fabricación.Los marcos laterales, si existen, serán <strong>de</strong> aluminio o acero inoxidable.La tolerancia <strong>de</strong> potencia negativa máxima <strong>de</strong> los módulos solares será <strong>de</strong> - 3%. Este valor será <strong>el</strong>especificado por <strong>el</strong> fabricante.En cualquier caso al finalizar la obra se <strong>de</strong>berá entregar un documento que especifique la potencia realmedida <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los módulos fotovoltaicos suministrados.La sección mínima <strong>de</strong>l cableado <strong>de</strong> corriente continua será <strong>de</strong> 4 mm.Será rechazado cualquier módulo que presente <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fabricación como roturas o manchas encualquiera <strong>de</strong> sus <strong>el</strong>ementos así como falta <strong>de</strong> alineación en las células o burbujas en <strong>el</strong> encapsulante.2. Estructura soporte <strong>de</strong> módulosLas exigencias <strong>de</strong>l Código Técnico <strong>de</strong> la Edificación r<strong>el</strong>ativas a seguridad estructural serán <strong>de</strong> aplicación ala estructura soporte <strong>de</strong> los módulos.La estructura será preferentemente <strong>de</strong> aluminio o plástico. La tornillería en acero inoxidable. Se <strong>de</strong>berápresentar <strong>el</strong> certificado <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los materiales utilizados.La estructura soporte <strong>de</strong>l generador se conectará en su caso a tierra, y <strong>de</strong>berá resistir, con <strong>el</strong> generadorfotovoltaico instalado, las sobrecargas <strong>de</strong>bidas a factores climatológicos adversos, principalmente <strong>el</strong> viento.El diseño <strong>de</strong> la misma se realizará teniendo en cuenta la orientación e inclinación necesarios <strong>para</strong> losmódulos fotovoltaicos y la facilidad <strong>de</strong> montaje y <strong>de</strong>smontaje. Con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> que, en <strong>el</strong> caso hipotético <strong>de</strong>tener que realizar alguna obra <strong>de</strong> re<strong>para</strong>ción o reposición <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos constructivos sobre los que seasiente la instalación, sea posible <strong>el</strong> <strong>de</strong>smontaje parcial <strong>de</strong> la misma se diseñará la estructura en tramosin<strong>de</strong>pendientes.El diseño y la construcción <strong>de</strong> la estructura y <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> módulos permitirá las necesariasdilataciones térmicas, sin transmitir cargas que puedan afectar a la integridad <strong>de</strong> los módulos, siguiendo lasindicaciones <strong>de</strong>l fabricante.Los puntos <strong>de</strong> sujeción <strong>para</strong> <strong>el</strong> módulo fotovoltaico serán suficientes en número, teniendo en cuenta <strong>el</strong> área<strong>de</strong> apoyo y posición r<strong>el</strong>ativa, <strong>de</strong> forma que no se produzcan flexiones en los módulos superiores a laspermitidas por <strong>el</strong> fabricante, y los métodos homologados <strong>para</strong> <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> módulo.Los topes <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> módulos y la propia estructura no arrojarán sombra sobre los módulos.En las cubiertas que estén protegidas con un sistema <strong>de</strong> impermeabilización y/o aislamiento térmico, <strong>el</strong>sistema <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong>berá realizarse por gravedad, garantizando en todo momento la estanqueidad eintegridad <strong>de</strong> las mismas, así como <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos existentes tales como la capa <strong>de</strong> grava y lossumi<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> lluvia.


3. InversoresLos inversores serán <strong>de</strong>l tipo a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> la conexión a la red <strong>el</strong>éctrica, con una potencia <strong>de</strong> entradavariable <strong>para</strong> que sean capaces <strong>de</strong> extraer en todo momento la máxima potencia que <strong>el</strong> generadorfotovoltaico pue<strong>de</strong> proporcionar a lo largo <strong>de</strong> cada día.La eficiencia europea <strong>de</strong>l inversor/inversores a instalar nunca será inferior a 94 %.Los inversores cumplirán con las directivas comunitarias <strong>de</strong> Seguridad Eléctrica y CompatibilidadElectromagnética (ambas serán certificadas por <strong>el</strong> fabricante).Los inversores dispondrán <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> datos que registre todos los parámetros r<strong>el</strong>ativosa su funcionamiento. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ben registrar información r<strong>el</strong>ativa al estado <strong>de</strong>l inversor así como lasalarmas e inci<strong>de</strong>ncias que se produzcan.Para este fin <strong>el</strong> inversor <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> almacenamiento temporal <strong>de</strong> las magnitu<strong>de</strong>smedidas por <strong>el</strong> inversor que a su vez permite la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> dicha información.Las variables meteorológicas pue<strong>de</strong>n ser registradas a través <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> datos internaal inversor.Cuando la instalación disponga <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un inversor, estos estarán conectados en una única red <strong>de</strong>comunicaciones mediante <strong>el</strong> protocolo RS485. En cualquier caso, <strong>el</strong> sistema contará con una tarjeta-mó<strong>de</strong>mque permita un único acceso remoto a los datos registrados <strong>de</strong> todos los inversores conectados a través <strong>de</strong>la red RS485.Opcionalmente, y <strong>de</strong> forma complementaría, este sistema podrá disponer <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> comunicacionestales como Ether<strong>net</strong>, TCP/IP o GPRS, <strong>para</strong> <strong>el</strong> volcado <strong>de</strong> los datos registrados.En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> que los inversores no sean capaces <strong>de</strong> realizar las tareas <strong>de</strong>scritas, se podrá ofertar unsistema <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> datos externo, siempre que cumpla con todas las especificaciones anteriores.Este sistema <strong>de</strong> data logger externo <strong>de</strong>be garantizar un acceso único a toda la información <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong>forma remota mediante un mó<strong>de</strong>m.4. Sistema <strong>de</strong> monitorizaciónLa instalación fotovoltaica estará equipada con un sistema <strong>de</strong> monitorización <strong>el</strong> cual <strong>de</strong>berá permitir laobtención en tiempo real y fácilmente, al menos, <strong>de</strong> las siguientes variables:- Radiación solar inci<strong>de</strong>nte en <strong>el</strong> plano <strong>de</strong> los módulos, medida con una célula <strong>de</strong> tecnologíaequivalente y ubicada en un lugar libre <strong>de</strong> sombras.Se adjuntará certificado <strong>de</strong> calibración don<strong>de</strong> consten las constantes <strong>de</strong> calibración <strong>para</strong> laconversión <strong>de</strong> las medidas registradas en unida<strong>de</strong>s físicas (W/m2) así como la precisión <strong>de</strong>l mismoen su rango <strong>de</strong> trabajo (0-1300 W/m2). Se garantizará que la calibración <strong>de</strong> este sensor no estáafectada por la distancia existente entre la ubicación <strong>de</strong>l sensor y <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> datosutilizado.- Temperatura <strong>de</strong> los módulos.La temperatura <strong>de</strong> los módulos se medirá mediante un sensor <strong>de</strong> temperatura acoplado a la parteposterior <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong>l generador, en una <strong>de</strong> las células centrales <strong>de</strong>l módulo.Preferiblemente este sensor será una PT100 a tres o cuatro hilos. En cualquier caso se garantizaráque la medida <strong>de</strong> este sensor no está afectada por la distancia existente entre la ubicación <strong>de</strong>lsensor y <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> datos utilizado.- Voltaje, intensidad y potencia en CC medidos a la entrada <strong>de</strong>l inversor.- Voltaje e intensidad <strong>de</strong> fase/s y potencia <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l inversor.- Energía diaria producida y energía total.


El intervalo <strong>de</strong> muestreo y grabación <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>be ser variable, con intervalos <strong>de</strong> grabación entre 1 y15 minutos. Estos valores serán los valores promedios durante este intervalo.5. Mantenimiento preventivo y correctivoEl mantenimiento preventivo <strong>de</strong> las instalaciones requerirá al menos una visita semestral en la que serealizarán las siguientes activida<strong>de</strong>s.- Verificación <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> todos los componentes y equipos.- Revisión <strong>de</strong>l cableado, conexiones, pletinas, terminales, …- Comprobación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> los módulos: situación respecto al proyecto original, limpieza ypresencia <strong>de</strong> daños que afecten a la seguridad y protecciones.- Estructura soporte: revisión <strong>de</strong> daños en la estructura, <strong>de</strong>terioro por agentes ambientales, oxidación,…- Inversores: estado <strong>de</strong> indicadores y alarmas.- Caídas <strong>de</strong> tensión en <strong>el</strong> cableado <strong>de</strong> continua.- Verificación <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> seguridad y protecciones: tomas <strong>de</strong> tierra, actuación <strong>de</strong>interruptores <strong>de</strong> seguridad, fusibles, …- Verificación <strong>de</strong> los s<strong>el</strong>lados e impermeabilizaciones <strong>de</strong> las fijaciones a cubierta.Se enten<strong>de</strong>rá por mantenimiento correctivo todo aqu<strong>el</strong> que <strong>de</strong>ba realizarse por causas imprevistas y <strong>de</strong>fuerza mayor que, no respondiendo a <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la propia instalación, afecten al funcionamiento <strong>de</strong> lainstalación y a su producción.El mantenimiento correctivo <strong>de</strong>berá ejecutarse como mínimo cumpliendo las siguientes <strong>condiciones</strong>:- Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>para</strong> <strong>el</strong> mantenimiento correctivo: un máximo <strong>de</strong> 24 horas si la instalación <strong>de</strong>ja<strong>de</strong> funcionar y un máximo <strong>de</strong> 48 horas si <strong>el</strong> <strong>de</strong>fecto no afecta al funcionamiento <strong>de</strong> la misma.- Plazo máximo <strong>de</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> la instalación en caso <strong>de</strong> fallo parcial o total: 48 horas,excepto por causa <strong>de</strong> fuerza mayor.- Plazo máximo <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong> los distintos <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> la instalación: 72 horas, excepto causas<strong>de</strong> fuerza mayor.


ANEXO IIIPUNTOS DE CONEXIÓN


ANEXO IVCUESTIONARIO TÉCNICO Y GARANTÍAS


EMPRESA:DATOS TÉCNICOS DE LA INSTALACIÓNPotencia pico (Wp)Número <strong>de</strong> módulosOrientaciónInclinaciónPérdidas por orientación e inclinación (%)Disposición <strong>de</strong> los módulos (vertical/horizontal)Distancia entre filasDATOS TÉCNICOS DE LOS MÓDULOS FVPotencia unitaria (Wp)DimensionesTensión <strong>de</strong> máxima potencia (Vm)Corriente <strong>de</strong> máxima potencia (Im)Tensión <strong>de</strong> circuito abierto (Voc)Corriente <strong>de</strong> cortocircuito (Isc)Pérdida <strong>de</strong> potencia por temperatura (%/ºC)Tolerancia <strong>de</strong> potencia (%)Potencia nominal (kW)Eficiencia europea (%)DATOS TÉCNICOS DEL INVERSOR/ESGARANTÍASAños <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> la instalaciónAños <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> los módulos fotovoltaicosAños <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>l inversor/esAños <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> la estructura soporteEn caso <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> avería, indicar <strong>el</strong> plazo máximo <strong>de</strong> atención a la misma si:• se interrumpe <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la instalación• no se interrumpe <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la instalaciónMANTENIMIENTOPeriodicidad <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l mantenimiento preventivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!