19.08.2015 Views

de Ca C})irección P,jecutiva

~so[ución de Ca C})irección P,jecutiva - Inabif

~so[ución de Ca C})irección P,jecutiva - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ministerio <strong>de</strong> la MUjer y Desarrollo Social ProQrama InteQral NaCional para el Bienestar Familiar ~so[ución <strong>de</strong> <strong>Ca</strong> C})<strong>irección</strong> P,<strong>jecutiva</strong>. V ;~¡.';Lima, ... ;'... :"................. . VISTO:El Oficio N° 091-2009/INABIF-OCI-CAUGDIFPV emitido por la Oficina <strong>de</strong>Control Institucional <strong>de</strong>l INABIF, que adjunta el Memorando <strong>de</strong> Control Interno N° 04 YRecomendación N° 09 <strong>de</strong> la Acción <strong>de</strong> Control "Examen Especial a la UnidadGerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado, periodo2007 y 2008" para la implementación correspondiente.CONSIDERANDO:Que, mediante Resolución <strong>de</strong> Gerencia General N° 053 <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2002, se aprobaron las Guías <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong> PromociónFamiliar Nros. 001-2002-INABIF-GG/GPF sobre Servicio <strong>de</strong> Cuidado Diurno, 002­2002-INABIF-GG/GPF Servicio <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong>l Adolescente, 003-2002-INABIF­GG/GPF Servicio Club <strong>de</strong>l Adulto Mayor, 004-2002-INABIF-GG/GPF Servicio <strong>de</strong>~ Comedor Transitorio, 005-2002-INABIF-GG/GPF Servicio <strong>de</strong> Talleres <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>pacitación~~P¡~~~~ .. .. OcupacioAal, 006-2002-lNABIF-GG/GPF8ervicios Articulados 1: Centros <strong>de</strong>"9...·\I.0.!.'8 '. Emergencia Mujer, 007-2002-INABIF-GG/GPF Servicios Articulados 2: Defensoría <strong>de</strong>li ~\-, Niño y la Familia, 008-2002-INABIF-GG/GPF Servicios Articulados 3: Escuela <strong>de</strong>"~Í'l\:~Q I Padres; 0~9-2002-INABIF-GG/GPF Servicios ~~iculado~ 4: Promoción d~ !a-~ Alfabetlzaclon, 010-2002-INABIF-GG/GPF ServiCIOS Articulados 5: ConseJenaFamiliar, 011-2002-INABIF-GG/GPF Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar, 012-2002­INABIF-GG/GPF Centros <strong>de</strong> Cuidado Comunal;_/.f:l~lf;~,Que, mediante el documento <strong>de</strong>l visto la Oficina <strong>de</strong> Control Institucional <strong>de</strong>l. INABIF, emite la Recomendación N° 09 en la cual señala lo siguiente: "A la D<strong>irección</strong>Ejecutíva se sirva disponer a la Oficina <strong>de</strong> Asesoría Legal en coordinación con laUnidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado yla Unidad <strong>de</strong> Planeamiento y Resultados efectúen previa revisión y/o actualización <strong>de</strong>ser necesario, la oficialización <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> las Guías <strong>de</strong> Servicios";Que, en virtud a lo indicado en el párrafo prece<strong>de</strong>nte, las Guías <strong>de</strong> Servicioshan sido reformuladas y actualizadas por la Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong>la Familia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado, las mismas que cuentan con la opinióntécnica favorable <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Planeamiento y Resultados para su promulgación;1.J······1! ..!\lf!SO ~ • , " vJnQII'?\lL-~..1 .,,:."~


Estando a lo propuesto y contando con las visaciones <strong>de</strong> la Unidad Gerencial<strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado, la Unidad <strong>de</strong>Planeamiento y Resultados y la Asesoría Legal <strong>de</strong> la D<strong>irección</strong> E<strong>jecutiva</strong> <strong>de</strong>llNABIF, y;De conformidad con el Manual <strong>de</strong> Organización y Funciones aprobadomediante Resolución Ministerial N° 452-2005-MIMDES y la Resolución MinisterialN°268-2009-MIMDES;SE RESUELVE:Artículo 1°._ APROBAR, las once (11) Guías <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> la UnidadGerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado, que se<strong>de</strong>tallan a continuación:• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 001-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicio <strong>de</strong> CuidadoDiurno• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 002-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicio <strong>de</strong> Promoción<strong>de</strong>l Adolescente• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 003-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicio Club <strong>de</strong>l AdultoMayor• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 004-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicio <strong>de</strong> ComedorTransitorio• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 005-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicio <strong>de</strong> Talleres <strong>de</strong><strong>Ca</strong>pacitación Ocupacional• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 006-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicios Articulados 1.Defensoría <strong>de</strong>l Niño y la Familia• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 007-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicios Articulados 2.Escuela <strong>de</strong> Padres• Guía <strong>de</strong> Servicios N° 008-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicios Articulados 3.Promoción <strong>de</strong> la Alfabetización/,-: .i;. e T/"-""" • Guía <strong>de</strong> Servicios N° 009-2010-INABIF-DE/UGDIFPV Servicios Articulados 4. \. Consejería Familiar ~~) .::~~s:~~::~N:~1~;~~~:;I~~~~~~~:~:;p~~~:~:~:: ~:::::~: ........ __ ~-~~-- Familiares..:;¡¡..... "'t.¡~.i'-iN·~ F ,.~,--"/i \"1 5Artículo 2°._ Dejar sin efecto, la Resolución <strong>de</strong> Gerencia General N° 053 <strong>de</strong>.__ J.14~ ..'..· ..· i fecha 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002.~g.~V¿~L~]( l.:. ....·/Artículo 3°._ Encargar a la Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> laFamilia y Promoción <strong>de</strong>l Voluntariado, en coordinación con la Jefatura <strong>de</strong>Comunicaciones <strong>de</strong>l INABIF, la impresión, supervisión y distribución <strong>de</strong> las Guías <strong>de</strong>Servicios aprobadas mediante la presente Resolución.Regístrese y Comuníquese............. ............,t·····ROSAS _.......... ········¡:·ÑI~~~Jj\I\~\l\\iI\\It~t\ll\l~rt.~~\ilil\~~~' .


(, (~\1);,~oi"';rilh:itegrat Nacionai 'Vicemíolsterkl . .« '<strong>de</strong> la MUjer;,:p


PRESENTACION El INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, niños,' adolescentesmujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abando~o, ropiciando llas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramie to <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Pro~OCión <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF¡ en argado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocional ,en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vuln rabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la 1rJ.:.iegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coa~uvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.I. ILa Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia YPrO~OCión <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a. niV~ nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consc.ien e y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concerta as, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las caracteMsticas <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> Cuidado Diurno que se brinda en los Centros <strong>de</strong> Desarrollo integral <strong>de</strong>la Familia - CEDIF, así como los requisitos y procesos <strong>de</strong> atención que se ~guen paraacce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidaf para laspersonas interesadas en este servicio y petmita orientarlas en el conocimi nto <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.II!ISERVICIO DE CUIDADO DIURNOEste servicio está dirigido a la atención <strong>de</strong> niñas y niños <strong>de</strong> 06 meses a 11 años <strong>de</strong>edad, que provienen <strong>de</strong> familias en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.La atención que se brinda es integral, consistente en apoyo alimentario, estimulacióntemprana, aprestamiento básico, orientación psico-educativa, reforzamiento escolar,formación <strong>de</strong> hábitos positivos, recreación, talleres formativos y <strong>de</strong> creatividad,promoción <strong>de</strong> valores y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong> acuerdo a su edad.l. OBJETIVOProporCionar a las mnas y mnos usuarios <strong>de</strong>l Servicio, atención y cuidadosa<strong>de</strong>cuados, potenciando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas, el cambio <strong>de</strong>actitu<strong>de</strong>s y la promoción <strong>de</strong> valores y <strong>de</strong>rechos que contribuyan a su <strong>de</strong>sarrollopersonal.11. REQUISITOSTener <strong>de</strong> 6 meses a 11 años <strong>de</strong> edadCopia <strong>de</strong> la partida <strong>de</strong> nacimiento o boleta <strong>de</strong> inscripciónDNI <strong>de</strong>l niñoCopia <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> vacunas (hasta los 5 años)Copia <strong>de</strong> la inscripción en el Sistema Integral <strong>de</strong> Salud (SIS)Constancia <strong>de</strong> niño sano (sólO cuando hay sospecha <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> salud enel niño)Copia <strong>de</strong> la libreta <strong>de</strong> notas (para niños <strong>de</strong> 6 a 11 años)Copia <strong>de</strong> DNI o LE <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los padres o familiar que lo inscribe.Entrevista <strong>de</strong> los padres o encargados <strong>de</strong>l niño con la Trabajadora SocialEvaluación pSicológica <strong>de</strong>l niñoLlenar ficha <strong>de</strong> inscripción.Los padres o encargados <strong>de</strong>l niño <strong>de</strong>ben firmar un Acta <strong>de</strong> Compromiso paraparticipar en las activida<strong>de</strong>s, y cumplir con el Reglamento <strong>de</strong>l CEDIFPagar la mensualidad respectiva, <strong>de</strong> acuerdo a la Escala <strong>de</strong> Pago que lecorresponda, previa evaluación <strong>de</strong> la condición socio-económica <strong>de</strong> la familia.I"NA 'fi'~oi:• .....( ;'2( ). 1­:le ._"._.......... . \~ ~,3"


'~"~~;>iIB-)III. INFORMACIÓN ESPECIFICA:A. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:La atención en el Servicio se realiza <strong>de</strong> acuerdo a la edad <strong>de</strong> las niñas yello, las activida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>sarrollan consi<strong>de</strong>rando tres m9dalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> at..lnt"inn1. Cuna Niños <strong>de</strong> 6 meses a 2 años2. Jardín Niños <strong>de</strong> 3 a 5 años3. Desarrollo Complementario Niños <strong>de</strong> 6 a 11 añosB. ACTIVIDADES POR MODALIDAD DE ATENCIÓN Y DEACCIÓN:1. CUNA: Niñas y Niños <strong>de</strong> 6 meses a 2 añosLínea <strong>de</strong> Acción: Desarrollo HumanoActivida<strong>de</strong>s:- Cuidado en CunaEstimulación temprana - <strong>Ca</strong>mpañas <strong>de</strong> vacunación - Control antropométrico (peso/talla) - Alimentación balanceada Línea <strong>de</strong> Acción: Integración FamiliarActivida<strong>de</strong>s:- Alimentación balanceada - Educación alimentaria Línea <strong>de</strong> Acción: Integración Familiar Activida<strong>de</strong>s: Celebraciones compartidas <strong>de</strong> fechas especiales - Gymkhanas familiares - Paseos familiares 3. DESARROLLO COMPLEMENTARIO(Niñas y Niños <strong>de</strong> 6 a 11 años)Línea <strong>de</strong> Acción: Desarrollo Humano Activida<strong>de</strong>s: - Refuerzo escolar - Formación <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> higiene y urbanidad - Talleres <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales - Talleres <strong>de</strong> autoestima - Talleres en <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos - Talleres <strong>de</strong> sexualidad - campañas <strong>de</strong> salud preventiva - Talleres <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s manuales - Talleres artístico-culturales - Deporte y recreación - Alimentación balanceada - Educación alimentaria t'~at"'~'F'-"';"""1I -t , ~,\u' #"~.• ~••:••~-l- Celebraciones compartidas <strong>de</strong> fechas especiales- Celebración <strong>de</strong> cumpleaños- Paseos familiares2. JARDíN: Niñas y Niños <strong>de</strong> 3 a 5 añosLínea <strong>de</strong> Acción: Desarrollo HumanoActivida<strong>de</strong>s:Línea <strong>de</strong> Acción: Integración Familiar Activida<strong>de</strong>s: - Talleres <strong>de</strong> comunicación familiar - campañas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violencia familiar _Talleres"Compartiendo Responsabilida<strong>de</strong>s en el hogar" - Celebraciones compartidas <strong>de</strong> fechas especiales - Gymkhanas familiares - Paseos familiares ce)I ,m,:w j>4 5


C. PROCESO DE ADMISIÓN AL SERVICIO:1. Evaluación multidisciplinaria IEs el proceso mediante el cual se abordan aspectos socio-familiares, PSiC~lógiCOS yeducativos <strong>de</strong>l solicitante, a través <strong>de</strong> una intervención multidisciplinarla, con lafinalidad <strong>de</strong> diagnosticar las características esenciales <strong>de</strong> su problemática. ILa evaluación compren<strong>de</strong> la entrevista social y psicológica e incluye 1_1llenado<strong>de</strong> las Fichas respectivas.i2. Inscripción <strong>de</strong>l solicitante en el Servicio \Luego <strong>de</strong> la evaluación social y psicológica correspondiente, si la familia ~Iicitantereúne las características <strong>de</strong> población objetivo (riesgo social y vulnera ilidad), ycumple con los requisitos establecidos, es inscrita en el Servicio por la Tr bajadoraSocial, para lo cual <strong>de</strong>berá entregar los documentos indicados en los requisi os.IEn caso se produzca la Admisión al Servicio, y la familia solicitante no cL/ente conalguno <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong>l niño solicitados, la Trabajadora Social <strong>de</strong>l ~EDIF losorientará y apoyará en el trámite correspondiente para contar con dicho d~mento."En la inscripción, la Trabajadora Social fijará el pago <strong>de</strong> la mensualidad <strong>de</strong>lbeneficiario, según las escalas establecidas y la condición SOCio-económ!ca <strong>de</strong> lafamilia. En caso <strong>de</strong> ser necesario se consi<strong>de</strong>rará la exoneración por ur tiempo<strong>de</strong>terminado. . Alfinalizar la inscripción, se le hará entrega al familiar que inscribe al benefil¡lario, <strong>de</strong>una ro,"" <strong>de</strong>l Reglamento Interno <strong>de</strong>l CEOIF.3. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión: II5. Tiempos límites <strong>de</strong> permanencia en el ServicioLos tiempos límites <strong>de</strong> permanencia establecidos por grupo <strong>de</strong> edad son:Niños <strong>de</strong> 6 meses a 2 años:Niños <strong>de</strong> 3 a 5 añosNiños <strong>de</strong> 6 a 11 años1 a 2 años <strong>de</strong> permanencia2 a 3 años <strong>de</strong> permanencia1 a 2 años <strong>de</strong> permanenciaEstos tiempos límites <strong>de</strong> permanencia podrán ampliarse previa evaluación <strong>de</strong> laTrabajadora Sodal y <strong>de</strong>l equipo técnico <strong>de</strong>l CEDIF.IV...INFORMACIÓN ADICIONAL:Lugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:El servicio se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> laFamilia <strong>de</strong>l INABIF a nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfono <strong>de</strong> estosCentros, figuran en el Directorio anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.g A~\l!I v¡:,A''~El tiempo promedio que dura la admisión al servicio es <strong>de</strong> 1 hora4. Egreso y Seguimiento\"En esta etapa se consi<strong>de</strong>ra la utilizadón <strong>de</strong> indicadores, que van a mostrar I~s logroso avances alcanzados por el beneficiario en cada área <strong>de</strong>l Servicio. Estos in~icildoresvan a <strong>de</strong>terminar el tiempo <strong>de</strong> permanencia en el Servido. iI\'h,(,\6(7"


...~~~~':':~-,)')~.ANEXODIRECTORIO DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ­1. Año Nuevo " PSje Neptuno sin P,J Año Nuevo Km., 14,5 Av,Comas. Teléfono 542-19422. Collique : Av. Felipe Pinglo IV Zona P,J Collique - ComasTeléfono 558-01353. Dalias : P,J, Miguel Grau Parque N


~~W~\f~1 '~~716. San Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón·Chanchamayo· Junín. Teléfono 064-33135817. Señor <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - A.H Señor<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) SanMaynas - Loreto. Teléfono 065-26194818. Sicuan; Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuani - <strong>Ca</strong>nchis Cusco. Teléfono 084-352108 19. Tamburco <strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km. 7. 50. (Frente al Ministeriol<strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tumbes Elias Aguirre sin - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - Tumbes Teléfono 072-525214 21. Wanchaq Av. Micaela Bastidas sin Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-23635822. Yurimaguas <strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, BarrioYurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324óI: ~;(,10( )


••ítR.-"."1i."~~ Ministerio f!l1lsrama·I!ltes@INaciOllalPERU <strong>de</strong> la Mujer , "para el Slé~fFamrnary Desarrollo SociallflÍASIF .....U~IDAD GERENCIAL DE D~SARROLLO INTEGRAL DE LA I FAMIUA y PROMOCION DEL VOLUNTARIADO !SERVICIOS DE LOSC~NTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA, i GUI~ DE SERVICIOS N° 002-2010-INABIF-DE/UGDIFPVISERVICIO DE PROMOCION DELADOLESCENTEUMA - PERU2010~· ~ (!jr~IF ~1\ ! " ...:..,..._)'- _.../


PRESENTACIONEl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> mnas, niños, adolescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocionales, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la capacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong>l Adolescente (SPA) que se brinda en los Centros <strong>de</strong>Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDlF, así como los requisitos y procesos <strong>de</strong>atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.I i SERV~CIO DE PROMOCION DEL ADOLESCENTEi i Es un' servi~ioen el cual se <strong>de</strong>sarrollan un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s preventivopromocionall=sdirigidas a adolescentes <strong>de</strong> 12 a 17 años <strong>de</strong> edad, que provienen<strong>de</strong> familias ~n situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Este servici~ tiene como finalidad brindar a los adolescentes un espacio en don<strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollen ~abilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas, actitu<strong>de</strong>s y valores, coadyuvando a que adquieranuna perspecj:iva <strong>de</strong> futuro positiva.l. OBJ~TIVO:,Proporciona~ a los adolescentes usuarios <strong>de</strong>l Servicio, un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>ssocio-forma~ivas y preventivo-promocionales que les posibiliten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sushabilida<strong>de</strong>s, !capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas, el cambio <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y la promoción <strong>de</strong>valores y <strong>de</strong>rechos, que contribuyan a su <strong>de</strong>sarrollo personal.II.IREQ~ISITOS:ISer in!scrito por uno <strong>de</strong> sus padres o familiaresTene~ entre 12 y 17 años <strong>de</strong> edadCopia!<strong>de</strong> la partida <strong>de</strong> nacimientoDNI ~I adolescenteCopia!<strong>de</strong> la libreta <strong>de</strong> notasCopia!<strong>de</strong> la inscripción en el Sistema Integral <strong>de</strong> Salud (S1S)Copia¡<strong>de</strong>l DNI <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los padres o familiar que lo inscribe.Entretista <strong>de</strong> los padres o encargados <strong>de</strong>l adolescente con Trabajadora SocialEvalu~ción pSicológica <strong>de</strong>l adolescenteLos ~adres <strong>de</strong>ben firmar el Acta <strong>de</strong> Compromiso para participar en lasactivi~a<strong>de</strong>s y cumplir con el Reglamento <strong>de</strong>l CEDlF.Pagar' la mensualidad respectiva, <strong>de</strong> acuerdo a la Escala <strong>de</strong> Pagos que lecorre+onda, previa evaluación <strong>de</strong> la condición socio-económica <strong>de</strong> la familia.tít!~~..i,. í'\' . .J!,'., ~#..>2 (( i 3


""" .111. INFORMACIÓN ESPECIFICA:A. ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL SERVICIO:Las activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollan, según Líneas <strong>de</strong> Acción, son las siguientes:Línea <strong>de</strong> Acci6n: Desarrollo Humano Activida<strong>de</strong>s: - Refuerzo escolar - Talleres <strong>de</strong> autoestima - Talleres <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos - Talleres <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo - Talleres <strong>de</strong> prevención en el uso y abuso <strong>de</strong> drogas - Talleres <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l pandillaje - Talleres <strong>de</strong> sexualidad - Talleres <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l embarazo precoz - Orientación Vocacional - <strong>Ca</strong>mpañas <strong>de</strong> salud preventiva - Talleres <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s manuales - Talleres <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales Talleres artístico - culturales - Deporte y recreación. - Alimentación balanceada - Educación alimentaria Línea <strong>de</strong> Acci6n: Integraci6n Familiar Activida<strong>de</strong>s: ))B. ~ROCESO DE ADMISIÓN AL SERVICIO:I1. tlUaCión multidisápllna'" .Es el ~oceso mediante el cual se abordan aspectos socio-familiares, psicológicos yeduca' os <strong>de</strong>l so.licitante, a través <strong>de</strong> una intervención multidisciplinaria, con lafinalida <strong>de</strong> diagnosticar las características esenciales <strong>de</strong> su problemática.La eval~aCión compren<strong>de</strong> la entrevista social y psicológica e incluye el llenado <strong>de</strong>las FiChrs respectivas.!2. ~nSCriPci6n <strong>de</strong>l solicitante en el ServicioILuegoJe la.... evaluación SOCi.al y psicológica correspondiente, si la familia solicitantereúne as características <strong>de</strong> poblaCión objetivo (riesgo social y vulnerabilidqd), ycumpl con : los requisitos establecidos, es inscrita en el Servicio por la TrabajadoraSocial, rra:lo cual <strong>de</strong>berá entregar Jos documentos indicados en los requisitos.En ca4;eproduzca la Admisión al Servicio, y la familia solicitante no cuente conalgUnO~<strong>de</strong> Jos documentos <strong>de</strong>l adolescente solicitados, la Trabajadora Social <strong>de</strong>lCEDIF los orientará y apoyará en el trámite correspondiente para contar con dichodocum nto.En 13 inSCripción, la Trabajadora SOCial fijará el pago <strong>de</strong> la mensualidad <strong>de</strong>lbenefi ¡ario; según las escalas establecidas y la condición socio-económica <strong>de</strong> lafamilia En' caso <strong>de</strong> ser necesario se consi<strong>de</strong>rará la exoneración por un tiempo<strong>de</strong>te inado.Al finalizar la inscripción, se le hará entrega al familiar que inscribe al beneficiario, <strong>de</strong>una caoia <strong>de</strong>l Reglamento Interno <strong>de</strong>l CEDIF.'", Q.iII~81FT


3. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión: IV.INFORMACIÓN ADICIONALEl tiempo promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 1 hora 4. Egreso y SeguimientoLuga.-et; dOÍ)<strong>de</strong> se brinda el Servido:,o se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> laFamil~ <strong>de</strong>l. INABIF a nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfono <strong>de</strong> estosCentroslfiguran en el Directorio Anexo.En esta etapa se consi<strong>de</strong>ra la utilización <strong>de</strong> indicadores, que van a mostrar los logrosO avances alcanzados por el beneficiario en cada Línea <strong>de</strong> Acción. Estos indicadoresvan a <strong>de</strong>terminar el tiempo <strong>de</strong> permanencia en el programa.5. Tiempo límite <strong>de</strong> permanenda en el ServidoEl horario <strong>de</strong> ateóción es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.IEl tiempo límite establecido es: 2 años <strong>de</strong> permanenciaEste tiempo límite <strong>de</strong> permanencia podrá ampliarse previa evaluación <strong>de</strong> laTrabajadora Social y <strong>de</strong>l Equipo Técnico <strong>de</strong>l CEDlF.1fN "",;t-,li*:.t.~.',.~


"'''>) 1 I)t.tANEXODIRECTORIO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA - UMA 1. Año Nuevo: Psje Neptuno sin P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpac Amaru ­Comas. Teléfono 542-1942 2. Collíque :Av. Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique - Comas Teléfono 558-0135 3. Dalias P.J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Ñaña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>lTetera Central-Chaclacayo. Teléfono 359-1095 4. Dulanto: Jr. Lima sin Urb. Dulanto (Espalda Politécnico <strong>Ca</strong>llao) - <strong>Ca</strong>l/ao. Teléfono 451-0149 5. Pamplona Alta: Av. Central SIN Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta ­San Juan <strong>de</strong> MiraYores. Teléfono 285-2805 6. Pes~/ozzí : Jr. <strong>Ca</strong>rcamo No 190 Psj. <strong>Ca</strong>stilla AIt. Cuadra 6 Av. Argentina - Lima. Teléfono 330-9605 7. Rosa <strong>de</strong> Lima: Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero­Villa María <strong>de</strong>l Triunfo. Teltlfono 281-0164 8. S~nchezAr&aga : Jr: Trujillo 222 <strong>Ca</strong>ja <strong>de</strong> Agua - San Juan <strong>de</strong> LUrigancho. Teléfono 376-0769 9. S.,otai,l3emardita : AH. Edilberto Ramos Sactor 10 - Villa El Salvador Teléfono 287-9440 10. Tl!huantinsuyo : Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantinsuyo (Km 6 Av. Túpac Amaru). -In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-6360 ¡DIRECTORIO DE LOSCENT OS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA - PROVINCIAS1. Ayacuc o Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta Cuadra Urb. Los Libertadores. I Huamanga - Ayacucho. Teléfono 066-314127 2. Bagua I Jirón Comercio 330 Bagua chica. La Peca - Bagua ­Amazonas. Teléfono 041-472005 3. <strong>Ca</strong>bitosl Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin - Tacna Teléfono 052-414143 4. <strong>Ca</strong>stillaI Jr. Piura 501 Cestilla - Piura Teléfono 073-345217 5. curahu~Si Jr. Abancay sin Curahuasi - Abancay - Apurimac. Teléfono 083-792109 6. Chiclayfto Jr. Ignacio Merino ski SactorJesús Maria AH. Chiclay/to (Alt. edra. 27 Av. Progreso)- <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-340276 Esq. Jr. Grau y Francisco Angulo 402 Huancavelica. Teléfono 067-452547 8. Huaraz I Jr Agustin Mejia 866 Soledad Alta - Huaraz - Ancash. Teléfono 043-421910 9. Jull Esq. Jiron San juan 265 y Av. Bertonio 290 Juli - Chucuito - Puno. Teléfono 051-554115 10. Lambayeqqe Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodriguez <strong>de</strong> Mendoza sin Urb. Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-282515 fena Robles <strong>Ca</strong>nales Celle José Maria Mejía SIN - Nasca -Ica. Teléfono 056-523467 v11. rtlrquezas : P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norte . . Ancón. Teléfono 552-1349 12. s'ar(Judas Ta<strong>de</strong>o: Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1 - Villa El Salvador. Teléfono 292-4670 13. Villa Hermosa: 3er Sector Ruta B (frente colegio 7093) - Villa El Salvador. Teléfono 493-0054. Av Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>lTera Sur 1 Este Mazamari­Satipo - Junin. Teléfono 064-548216 13. Mlcae/a Bastidas Mz K2. Lt. 5. Sector Noreste - AH. Micaela Bastidas- Piura Teléfono 073-360115 'oda<strong>de</strong> Martarell Pje Leoncio Prado sin y Av. Industrias sin - Tacna. Teléfono 052-425976 ,nlmo AV. Sol Naciente sin Totoral San'Jerónimo­Andahuaylas - Apurimac. Teléfono 083-422293 9


16. San Ramón Esq. Ucaya/i Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón _Chanchamayo - Junín. Teléfono 064-33135817. Señor <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - A. H Señor<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan­Maynas - Loreto. Teléfono 065-26194818. Sicuani Av Confe<strong>de</strong>ración 222 . Sicuani - <strong>Ca</strong>nchis - Cusco.Teléfono 084-35210819. Tamburco <strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km. 7.50. (Frente al Ministerio <strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tumbes E/ias Aguirre s/n - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> ­ TumbesTeléfono 072-52521421.WanchaqAv. Micaela Bastidas s/n Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-236358<strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio Las FloresYurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324..',.'... .;~. '.,:',"(~ií:,() ¡ (j10;


) 16. San Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón -Chanchamayo - Junin. Teléfono 064-331358¡isteno<strong>de</strong> la MUjerV Desarrollo SOLlalV¡ceroín!st~rio<strong>de</strong> la Mujer\'17. Señor <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F, Lote 17 - A.HSeñQf<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Ju4:m­Maynas - Loreto. Teléfono 065-26194818. Sicuani Av Confe<strong>de</strong>ración 222 . Sicuaní - <strong>Ca</strong>nchis - Cusco.Teléfono 084-35210819. Tamburco <strong>Ca</strong>rretera Abancay~Cusco Km. 7.50. (Frente al Ministerio <strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tumbes E/ias Aguirre s/n - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - TumbesTeléfono 072-525214UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO SERVICIOS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA 21. Wanchaq Av. Mícaela Bastidas s/n Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-23635822. Yurimaguas <strong>Ca</strong>lle Condamíne y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio lLas FloresYurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-1352324GUIA DE SERVICIOS N° 003~2010-INABIF~DE/UGDIFPVSERVICIO CLUB DEL ADULTO MAYOR·vUMA -PERU 2010 8


PRESENTACIONICLUB DEL ADULTO MAYOR ~ :-.Jl!I i~r;rEl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, niños, ctdOljscentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o. abandono, p opiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramient <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida. ~ila Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Prom ·ón <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF,enc rgado <strong>de</strong>


.....) ) "- Promoción <strong>de</strong> la alfabetización. Asimismo, el adulto mayor Ylo el familiar que lo inscribe en el servicio, <strong>de</strong>berán- Charlas educativas leer el Reglamento Interno <strong>de</strong>l Centro y firmar el Acta <strong>de</strong> Compromiso- Gimnasia <strong>de</strong> mantenimiento. correspondiente. En caso que el adulto mayor sea analfabeto, la Trabajadora Soc;ial- Talleres artístlco~cuJturales. le leerá el Reglamento y el Acta <strong>de</strong> Compromiso, haciéndole poner su huella digital- Alimentación balanceada en ésta.- DeporfeY reereadón"-paséoS' . En la inscripción, la Trabajadora SOCial <strong>de</strong>l CEDIF fijará el pago <strong>de</strong> la mensualidad- Encuentros <strong>de</strong> adultos mayores según las escalas <strong>de</strong> pagó establecidas y la condición socio - económica <strong>de</strong> la familiaLínea <strong>de</strong> Acción: . Integración FamiliarActivid.<strong>de</strong>s;<strong>de</strong>l adulto mayor y <strong>de</strong>l beneficiario. En el caso <strong>de</strong> ser necesario se consi<strong>de</strong>rará laexoneración <strong>de</strong> dicho pago.'il- Taller <strong>de</strong> 'comunicación familiar 3. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión:- Gymkhanas intergeneracionales- Paseos fainm~res El tiempo promediO que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 1 hora- Celebraciones compartidas <strong>de</strong> fechas especiales- Encuentros intergeneracJonales4. Egreso y seguimiento.B. PROCESO DE ADMISIÓN AL SERVICIO: En esta etapa se consi<strong>de</strong>ra la utilización <strong>de</strong> indicadores, que van a mostrar los logroso avances alcanzados por el beneficiario en cada línea <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l servicio.1. Evaluación multldlsciplinaria El egreso <strong>de</strong>l Servido <strong>de</strong> un adulto mayor estará sujeto a la evaluación querealice la Trabajadora Social, en coordinación con el Equipo Técnico <strong>de</strong> la UnidadEsta .. ' .evalua.ción .. .pe...rm.itirá obtener un pre-diagn.óstico SOb.re la sítuacióniel adl,lItoPrestadora <strong>de</strong> Servicios.mayor..Ello posibilitará establecer las acciones a <strong>de</strong>sarrollar, para re lizar una" a<strong>de</strong>cuada intervención, con la finalidad <strong>de</strong> coadyuvar a mejorar la calidad vida <strong>de</strong>ladulto mayor. . . 5. Tiempo límite <strong>de</strong> permanencia en el Serviciola evaluación compren<strong>de</strong> entrevista social y psicológica y el llenado <strong>de</strong> las Fichas respectivas. . El tiempo límite <strong>de</strong> permanencia establecido es: 3 a 5 años Este tiempo límite <strong>de</strong> permanencia podrá ampliarse previa evaluación <strong>de</strong> la2. Inscripción <strong>de</strong>l solicitante el1 el Servicio Trabajadora Social y <strong>de</strong>l equipo técnico <strong>de</strong>l CEDIF.prodUC.ida la evaluación social y PSiCOlog.'ka <strong>de</strong>l adulto mayor, si el solicitanfe cumple con los requisitos establecidos, es inscrito en el servicio por la Trabajadora Social <strong>de</strong>l IV. INFORMACIÓN ADICIONAL CEDIF, para lo cual <strong>de</strong>berá entregar tos documentos indicados en los req isitos. En caso <strong>de</strong> percibir pensión, el adulto mayor <strong>de</strong>berá entregar una copia <strong>de</strong> su boleta <strong>de</strong>Lugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio: pa90 <strong>de</strong> pensionista. El servicio se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> De$arrollo Integral <strong>de</strong> laFamilia <strong>de</strong>l INABIF a nivel nacional. la ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfono <strong>de</strong> estosCentros figuran en el Directorio Anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viemes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.4


iANEXODIRECTORIO DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - LIMA,DIRECTOtp:O DE LOS .CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-PROVINCIAS1. Año Nuevo: Psje Neptuno sin P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpác A~aro ­Comas. Teléfono 542-1942 1. AyacuchoAv. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta CuadraUro . .LosLibertadores. Huamanga - Ayaéucho. Teléfono 066-314127 2. Collique : Av: Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique - Comas Teléfono 558-0135 3. Dalias: P.J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Ñaña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>lTetera ctentral-Chaclacayo. Teléfono 359-1095 4. Dulanto: Jr. Lima sin Uro. Dulanto (Espalda Politécnico <strong>Ca</strong>llao) ­Teléfono 451-0149 5. Pamplona Alta.' Av. Central SIN Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta­San Juan <strong>de</strong> Miraflores. Teléfono 285-2805 6. Pestalozzi : Jr. <strong>Ca</strong>rcamo No 190 PsI <strong>Ca</strong>stilla' AIt. Cuadra 6 Av. Argentina - Lima. Teléfono 330-9605 7. Rosa <strong>de</strong> Lima.' Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero­Villa María <strong>de</strong>l Triunfo Teléfono 281-0164 8. Sánchez Arteaga : Jr. Trojillo 222 <strong>Ca</strong>ja <strong>de</strong> Agua - San Juan <strong>de</strong>Lungancho. Teléfono 376~07699. Santa Bernardita.' A.H. Edilberto Ramos Sector 10· Villa El Salvador Teléfono 287-9440 10. Tahuantinsuyo . Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Uro. Tahuantinsuyl (Km 6 Av. Túpac Amaro). - In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-6360 11. Turquezas: P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norte. Ancón. Teléfono 552-1349 12. San Judas Ta<strong>de</strong>o.' Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1- Villa El Salvador. Teléfono 292-4670 2. Bagua Jirón Comercio 330 Bagua chica. La Peca _Bagua _ Amazonas. Teléfono 041-472005 3. <strong>Ca</strong>bitos Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin _Tacna TeléfÓno 052-414143 4. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 501 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-345217 5. CurahuaslJr. Abancay sin Curahuasi - Abancay - Apurimac.Teléfono 083-792109 6. Chiclayito. Jr. Ignacio Merino sin Sector Jesús María AH Chiclayito (AIt. edra. 27 Av. Progreso) - <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-340276 7. Huancavelica Esq. Jr. Grau y Francisco AngulO 402 Huancavelica. Teléfono 067-452547 8. Huaraz JrAgustín Mejía 866 Soledad Alta. HiJaraz _ Ancash. Teléfono 043-421910 9. Juli Esq. Jiron San juan 265 y Av. Bertonlo 290 Julí _Chucuito- Puno. Teléfono 051-554115. 10. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zels con Rodnguez <strong>de</strong> Mendoza sin Uro. Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-282515 11. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>l/e José María Mejía SIN _Nasca _ lea. Teléfono 056-523467 12. MazamariAv Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle GaITera Sur 1Este Mazamari­Satipo - Junín. Teléfono 064-548216 13. Micaela Bastidas Mz K2, Lt. 5. Sector Noreste - AH Micaela Bastidas- Piura Teléfono 073-360115 C')6 14. Rosa Coda <strong>de</strong> Marlorell Pje Leoncio Prado sin y Av. Industrias sin _ Tacna. Teléfono 052-425976 15. San Jerónimo AV. Sol Naciente sin Totoral San Jerónimo _Andahuaylas - Apurimac. Teléfono 083422293(IJ.¡\~() 7


) )~l "Ministerio <strong>de</strong> la Mujer y Desarro!io Soría! NIDAD GERENCIAL DE DES4RROLLO INTEGRAL DE LA .FAMILIA Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADOSERVICIOS DE LOSNTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE SERVICIOS N° 004-2010-INABIF-DE/UGDIFPVDE COMEQOR TRANSITORIOLIMA .. PERU2010


PRESENTACION ~ERVICIO DE COMEDOR TRANSITORIOIEs un serv~io que brinda apoyo alimentario <strong>de</strong> manera temporal a niñas, niños,El INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> nmas, n.nos, adolescentes, adolescent s, jóvenes y adultos, consi<strong>de</strong>rados como casos sociales <strong>de</strong> la comunidad,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciando que prese tan problemas <strong>de</strong>licados <strong>de</strong> salud o una situación <strong>de</strong> emergencia social.las condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida. Pue<strong>de</strong>n so~'icitar este Servicio personas individuales o instituciones <strong>de</strong> la comunidad(Centros e Salud, Iglesias, Comisarías, Organizaciones <strong>de</strong> Base, ONG., etc.),coordinan o con el CEDIF <strong>de</strong>l INABIF más cercano.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado -UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocionales, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad. l.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la poblaCión beneficiaria.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socio­cop~: <strong>de</strong>l DNIformativas y <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> Comedor Transitorio que se brinda en los Centros <strong>de</strong> DesarrolloIntegral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como los requisitos y procesos <strong>de</strong> atención que seproporciotr a los usuarios <strong>de</strong> este Servicio, a.limentación balanceada temporal quepermita r uperar su estado <strong>de</strong>licado <strong>de</strong> salud y/o aten<strong>de</strong>r la problemática quemotivo su ngreso al servicio.I11. REbUISITOS:IEntrvista con la Trabajadora Social <strong>de</strong>l CEDIF.Visit domiciliaria o Informe social <strong>de</strong> la institución que <strong>de</strong>riva el caso.siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio. Ser, eciarado(a) caso social, como producto <strong>de</strong> la evaluación social realizada.~I~.,.fEsperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.F~..+..\ICompromiso <strong>de</strong> apoyo en algunas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Unidad Prestadora <strong>de</strong>Se~icios, en caso su situación lo permita.In. IN~RMACIÓN ESPECIFICA1. promedIo <strong>de</strong>l p,oceso <strong>de</strong> adm;'ión,minutos. I,tI·~El *mpo promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 30I r. >~1I ~.. 1,I "',••Y( (


I2. Egreso y SeguimientoDurante la permanencia <strong>de</strong>l beneficiario en el servicio, se hace un seguimiento <strong>de</strong> suproblemática, buscando que pueda superarla, para <strong>de</strong>terminar el momento <strong>de</strong>egreso <strong>de</strong>l mismo. .3. Tiempo límite <strong>de</strong> permanencia en el ServicioTiempo límite <strong>de</strong> permanencia establecido: 6 meses a 1 año.Los casos sociales que necesiten <strong>de</strong> un mayor tiempo <strong>de</strong> permanencia seránevaluados por la Trabajadora Social, en coordinación con el Equipo Técnico <strong>de</strong>lCEDIF, para que se les otorgue una ampliación.IV.~ ,~-),~INFORMACIÓN ADICIONALlugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:El Servicio se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> laFamilia <strong>de</strong>l INABIF a nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfono <strong>de</strong> estosCentros figuran en el Directorio Anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.I IANEXODIRECTORIO DE lOS1 CENTROS DE DESARROllO INTEGRAL DE LA FAMILIA - LIMA,. Añ9 Nuevo; Psje Neptuno s/n P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpac Amaru • Comas. Teléfono 542-1942 II 2. COII¡QUe : Av. Felipe Pínglo IV Zona P.J. Col/ique - Comas Te/~fono 558-0135 3. Dalifs; P.J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Ñaña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>rretera Central-I Chaclacayo. Teléfono 359-1095 . i 4. Du/. I Teléfono 287-9440 10. Ta~uantinsuyo ; Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantínsuyo (Km 6 Av. Túpac Amaru). - In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-6360 11. TU"lquezas. P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norte. Ancón. Teléfono 552-1349 12. sa+ Judas Ta<strong>de</strong>o: Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1 - Villa El ¡ Salvador. Teléfono 292-4670 13. Vl1t Hermosa: 3er Sector Ruta B (frente colegio 7093) - Villa El Salvador. Teléfono 493-0054 I 4


DIRECTORIO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-PROVINCIAS 1. Ayacucho Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia s/n 6ta Cuadra Urb. Los Libertadores.Huamanga Ayacucho. Teléfono 066-3141272. Bagua Jirón Comercio 330 Bagua chica, La Peca - Bagua ­Amazonas, Teléfono 041-4720053. <strong>Ca</strong>bitos Esq. Av, Basadre Forero y Av, Leguia s/n - TacnaTeléfono 052-4141434. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 501 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-3452175. Curahuasí Jr. Abancay s/n Curahuasi - Abancay - Apurimac,Teléfono 083-7921096. Chiclayito Jr. Ignacio Merino s/n Sector Jesús María AH. Chiclayito (Alt. cdra,27 Av. Progreso) <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-3402767. Huancavelíca Esq. Jr. Grau y Francisco Angulo 402 Huancavelíca,Teléfono 067-452547I16. sat Ramón Esq, Ucayalí Cda. 2 y Jr. Pachitea, San Ramón -Chanchamayo - Junín, Teléfono 064-33135817. Se or<strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - A H Señor1 <strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan ­I Maynas - Loreto. Teléfono 065-26194818. Si~uan; Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuani <strong>Ca</strong>nchis - Cusco.I Teléfono 084-352108i19. Tar'bureo <strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km, 7,50, (Frente al Ministerio <strong>de</strong>. Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tutbes E1ias Aguirre s/n - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - TumbesTeléfono 072-52521421. wahchaq Av. Micaela Bastidas sin Alt, Cda 50 Av La Cultura.I Wanchaq - Cuzco, Teléfono 084-236358I22. Yu~maguas <strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio Las FloresI Yurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324a~~8. Huaraz Jr Agustín Mejia 866 Soledad Alta - Huaraz - Ancash.Teléfono 043-4219109. Juli'; Esq, Jiron San juan 265 y Av. Bertonio 290 Juli - Chucuito Puno,J' Teléfono 051-55411510. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodríguez <strong>de</strong> Mendoza s/n Urb.Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-28251511. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>lle José María Mejía SIN - NascaIca. Teléfono 056-523467¡¡¡IJI.~BI Mazamarí Av Perú s/n Esq, <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>rrera Sur 1 Este MazamariSatipo - Junín. Teléfono 064-548216'~~~:;¡:Micaela Bastidas Mz K2, Lt. 5. Sector Noreste - AH Micaela Bastidas- Piura...... Teléfono 073-36011514. Rosa Coda <strong>de</strong> Manorell Pje Leoncio Prado s/n y Av, Industrias s/n - Tacna.Teléfono 052-425976AV. Sol Naciente sin Totoral San Jerónimo -Andahuaylas - Apurimac. Teléfono 083-4222936 ((


i) ),"" " "Ministerio<strong>de</strong> la Mujer ~ Vídnnl!ti$terio ,.. ~W~)átieStar fa~i1iár,,>' I•.•. P~~tlAtegral~cj


) )PRESENTACION El INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> mnas, mnos, adolescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promociQnales, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la capacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad. <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.'El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> Talleres <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>pacitación Ocupacional que se brinda en los Centros<strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como los requisitos y procesos <strong>de</strong>atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.~,\'~ .-.-.....1\ kEt*BIF",~TALLERES DE CAPACITACION OCUPACIONALEs un servicio dirigido principalmente a los jóvenes y adultos <strong>de</strong> ambos sexos,comprendidos entre los 18 y 59 años <strong>de</strong> edad, don<strong>de</strong> se brinda enseñanza ycapacita~ión en diversos oficios, con la finalidad <strong>de</strong> posibilitarles su inserción almercado laboral y el generarse un ingreso económico que les permita mejorar sucalidad <strong>de</strong> vida.Los adolescentes <strong>de</strong> 12 a 17 años <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong>l Adolescente(SPA) <strong>de</strong> la unidM prestadora <strong>de</strong> servicios, pue<strong>de</strong>n participar en algunos módulosbásicos ~e capacitación, como parte <strong>de</strong> una acción formativa para el <strong>de</strong>sarrofto <strong>de</strong>sus habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas.l. OBJETIVO<strong>Ca</strong>pacitar en diversos oficios prácticos a los participantes, con la finalidad <strong>de</strong>posibilit9r1es su inserción al mercado laboral o generar sus propios ingresos, que lespermitar) mejorar su calidad <strong>de</strong> vida.11. R¡I:QUISITOSInScribirse con la Trabajadora Social <strong>de</strong>l CEDIFPágar la mensualidad establecida para el tallerMistir regularmente al taller111. INFORMACIÓN ESPECIFICAA. C~RACTERÍSTICAS DE LOS TALLERES:Los talleres están divididos por módulos, los cuales tienen una duración aproximada<strong>de</strong> 3 me$es. Los módulos <strong>de</strong> capacitación se estructuran por Niveles: Nivel BáSiCO,Intermtldio y Avanzado, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> cada unidad prestadora<strong>de</strong> servidos. 6j~Ilf~Ii~'1 ' \ g';'F':.\~~.~j'.. 't~'


) ) ','B. ACTMDADES QUE SE REAUZAN EN EL SERVICIO:Las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollan los talleres ocupacionales según su Línea <strong>de</strong> Acción son: Línea <strong>de</strong> Acción: <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos Activida<strong>de</strong>s: Desarrollo <strong>de</strong> los Módulos <strong>de</strong> capacitación Ocupacional Ferias <strong>de</strong> Exposición y Venta <strong>de</strong> Productos Talleres para la constitución <strong>de</strong> microempresas, Talleres para la gestión <strong>de</strong> microempresas C. TALLERES QUE SE BRINDAN EN EL SERVICIO: Los principales Talleres <strong>de</strong> capacitación Ocupacional que se brindan son: • Industña <strong>de</strong>l vestido (Corte y confección, remallado <strong>de</strong> polos y bUzos)• Cosmetología• Manualida<strong>de</strong>s (trabajos en cuero-macramé, perlería, bonsai, juguetería,peluches, cerámica en frío, artesanía)• Tejido a mano (tejido a palito, tejido a crochet, tejido en paja, telares)• Tejido a máquina• <strong>Ca</strong>rpintería• Industria alimentaria (repostería, cocina, panificación)Asimismo, se pue<strong>de</strong>n brindar Otros talleres, <strong>de</strong> acuerdo a las características <strong>de</strong> cadaámbito geográfico.D. PROCESO D~ ADMISIÓN AL SERVICIO DE TALLERESInscripción <strong>de</strong>l interesado en el Servicio:El interesado será entrevistado por la Trabajadora Social <strong>de</strong>l CEDIF, quien leinformará sobre el funcionamiento <strong>de</strong>l taller (horarios, tiempo <strong>de</strong> duración,materiales y escalas <strong>de</strong> pago)I~i el interesado reúne los requisitos establecidos, la Trabajadora Socialproce<strong>de</strong>rá a llenar la Ficha <strong>de</strong>l beneficiario correspondiente.Wna vez inscrito en el taller, el nuevo beneficiario es invitado a participar <strong>de</strong>las activida<strong>de</strong>s socio-formativas que se <strong>de</strong>sarrollan en el CEDIF.~n el momento <strong>de</strong> la inscripción, la Trabajadora Social fijará el pago <strong>de</strong> lamensualidad, según las escalas <strong>de</strong> pago establecidas y la condición socioeconómica<strong>de</strong>l nuevo beneficiario. En el caso <strong>de</strong> ser necesario se consi<strong>de</strong>raráfk¡ exoneración por un tiempo <strong>de</strong>terminado.!2. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión:El tiemlho promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 30 minutos.! ,3. tiempo límite <strong>de</strong> permanencia en el Servicio1¡El tiempo límite <strong>de</strong> permanencia establecido es <strong>de</strong> 6 a 12 mesesIEl tiem~ límite <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l nivel y características <strong>de</strong>l Módulo<strong>de</strong> cap¡¡fitación <strong>de</strong>sarrollado.ILa continuidad <strong>de</strong>l beneficiario en el Servicio, para seguir en otro Taller, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<strong>de</strong> la e~aluación <strong>de</strong>l Equipo Técnico <strong>de</strong>l CEDIF.IV. INFORMACIÓN ADICIONAL1iLugare$ don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:iiLos Talleres <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>pacitación Ocupacional se <strong>de</strong>sarrollan en los Centros <strong>de</strong>Desarr~"o Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF <strong>de</strong>l INABIF a nivel nacional.IDepen"iendo <strong>de</strong> su infraestructura y recursos, cada uno <strong>de</strong> los CEDIF ofrece<strong>de</strong>termirrdos Talleres <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>pacitación Ocupacional a la comunidad.Las persionas interesadas podrán informarse <strong>de</strong> los Talleres <strong>de</strong> capacitación que sebrindan bn el Centro <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia más cercano a su localidad,en la dirÓn o teléfono respectivo que figura en el Directorio Anexo.<strong>de</strong> capacitación Ocupacional se realizan <strong>de</strong> lunes ageneralmente en las tar<strong>de</strong>s, entre las 2 p.m. y 6 p.m.Los Taller~


') )i16. S~n Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón -IChanchamayo - Junin. Teléfono 064-331358","~;~í,_kj17. S~ñor<strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>ffe Los Claveles, Mz F, Lote 17 - AH Señor<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan­Maynas - Loreto. Teléfono 065-26194818. S~cuaní Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuani - <strong>Ca</strong>nchis - Cusco.: Teléfono 084-35210819. Tkmburco <strong>Ca</strong>rretera Abancay-CuscO Km. 7.50. (Frente al Ministerio <strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. T~mbes Elias Aguirre s/n P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - TumbesTeléfono 072-525214I21·1anChaQ¡22. Y~rimaguas! IAv. Mícaela Bastidas s/n Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-236358<strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio Las FloresYurimaguas Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324


))~. Vicemlnlsterlop""':;': ",e.:, ,:,',Ministerio,r,.,~~I';II'~~~;lt<strong>de</strong> la Mujerpa~.. ~,eilWest¡¡r f¡¡IY'\ill!íF' 'y Desarrollo Social <strong>de</strong> la Muíer. lNABí¡; :: ",UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA; FAMIUA y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADOSERVICIOS DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIAGUIA DE SERVICIOS N° 006-2010-INABIF-DE/UGDIFPVSERVICIOS ARTICULADOS 1. DEFENSORIA DEL'NIÑO y LAFAMILIAUMA - PERU~J;,2010l~ii~'~~i.....-.. ... "':/


PRESENTACION1:1 INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, nlMOS, adolescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promociona les, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio Articulado : Defensoría <strong>de</strong>l Niño y la Familia que se brinda en losCentros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como los requisitos yprocesos <strong>de</strong> atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> las~racteri""as <strong>de</strong>l m"mo.'OSO 8PIFPV,I..~SERVICIOS ARTICULADOSOEFENSORIA DEL NIÑO Y LA FAMILIAEs un SerVJtio <strong>de</strong>stinado a la prevenclon y atención <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias sobremaltrato, viblación, abandono, abuso sexual, explotación o cualquier acción queatente física; psicológica o moralmente contra las niñas, niños, adolescentes, adultoso adultos máyores <strong>de</strong> la comunidad.En el Servici\> se atien<strong>de</strong>n también casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias por violencia familiar.Se realiza en coordinación con las Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Atención y Prevención <strong>de</strong>l Abuso yMaltrato Infantil, con las Defensorías Municipales <strong>de</strong>l Niño y <strong>de</strong>l Adolescente(DEMUNAS),! con los Centros <strong>de</strong> Emergencia Mujer (CEM), con las Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> AdultosMayores, COI) las Comisarías <strong>de</strong> la localidad y con los Centros <strong>de</strong> Salud.l. OBJI;TIVOBrindar orie~tación y atención básica sobre casos que atenten la integridad física,psicológica o moral <strong>de</strong> las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, asícomo atend~r <strong>de</strong>nuncias por violencia familiar.II.REQUISITOS¡Las d~nuncias <strong>de</strong>berán hacerse personalmente. Las d~nundas <strong>de</strong>berán estar referidas a casos que atenten contra la integripad física, psicológica o moral <strong>de</strong> niñas, niños, adolescentes, adultos o adultos mayores <strong>de</strong> la comunidad. Los d$unciantes <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificarse y firmar su <strong>de</strong>nuncia, acreditando su i<strong>de</strong>nti~ad mediante su DNI. Las <strong>de</strong>nuncias podrán ser presentadas por cualquier ciudadano, institución públiaJ o priyada, organización religiosa o comunal. (Ífi)""'-"._.~ ,.( 2(3


)') 111. INFORMACIÓN ESPECIFICAA. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIOLa atención es primaria. Es <strong>de</strong>cir, se recepcionan las <strong>de</strong>nuncias, se lesorienta en una primera instancia y luego se les <strong>de</strong>riva a las institucionescompetentes.Este Servicio realiza las siguientes activida<strong>de</strong>s básicas:Recepción <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciasOrientación inicialDerivación <strong>de</strong> casosDifusión. <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> las Niñas, Niños y Adolescentescampañas en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Niñas, Niños y Adolescentescampañas contra la Violencia Familiar y contra el abuso y maltratohacia el adulto mayor y la mujer.B. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCESO DE ATENCIÓNEl tiempo promediO que dura el proceso <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> 1 hora.IV.'~~ l'l A~I~"~'1'· ..:......,..1'lOSO ;~ GOJFpv /~INFORMACIÓN ADICIONALLugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:El Servicio se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> laFamilia <strong>de</strong>l INABIFa nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfonos <strong>de</strong> estosCentros figuran en el Directorio Anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.ANEXO DIRECTORIO DE LOS ¡CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - LIMA 1. AñolNuevo : Psje Neptuno slnPJ. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpac Amaru ­Comas. Teléfono 542-1942 2. Collique : Av. Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique - Comas , Teléfono 558-0135 3. Da/ja~ : P-J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Ñaña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>rretera Central-Chaclacayo. Teléfono 359-1095 4. Dula"to: Jr. Lima sin Uro. Dulanto (Espalda Politécnico <strong>Ca</strong>llao) <strong>Ca</strong>llao. Teléfono 451-0149 5. Pamplona Alta: Av. Central SIN Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta­: San Juan <strong>de</strong> Miraflores. Teléfono 285-2805 6. Pestajozzi ; Jr. <strong>Ca</strong>rcamo No 190 PsI <strong>Ca</strong>stilla Alt. Cuadra 6 Av. , Argentina - Lima. Teléfono 330-9605 7. Rosa;<strong>de</strong> Lima; Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero . Villa María <strong>de</strong>l Triunfo. Teléfono 281-0164 . B. Sánchez Arteaga : Jr. TrujiJIo 222 <strong>Ca</strong>ja <strong>de</strong> Agua - San Juan <strong>de</strong> . Lurigancho. Teléfono 376-0769 9. SantalBemardita : AH. Edilberto Ramos Sector 10 - Villa El Salvador Teléfono 287-9440 10. Tah~antinsuyo : Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Uro. TahuantinsuyoI (Km 6 Av. Túpac Amaru). -In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-6360 11. Turq/Jezas; P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norte.I Ancón. Teléfono 552-1349 12. San ~udas Ta<strong>de</strong>o: Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1 - Villa El, Salvador. Teléfono 292·467013. Villa ffermosa: 3er Sector Ruta B (frente colegio 7093) - Villa El , Salvador. Teléfono 493-0054 4 5


DIRECTORIO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-PROVINCIAS 1. Ayacucho Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta Cuadra Urb. Los Libertadores. Huamanga - Ayacucho. Teléfono 066-314127 2. Bagua Jirón Comercio 330 Bagua chica. La Peca - Bagua ­Amazonas. Teléfono 041-472005 3. <strong>Ca</strong>bitos Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin - Tacna Teléfono 052-414143 4. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 501 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-345217 5. Curahuasi Jr. Abancay s/n Curahuasi - Abancay - Apurimac.Teléfono 083-792109 6. Chiclayito Jr. Ignacio Merino sin Sector Jesús Maria AH. Chic/ayito (AIt. cdra.27 Av. Progreso) - <strong>Ca</strong>stilla - Piura Te/éfono 073-340276 16. Sal) Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón -Chanchamayo - Junín. Teléfono 064-331358 17. Seifor<strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F, Lote 17 - AH Señor<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan­Maynas - Loreto. Teléfono 065-261948 18. Sicuanl Av Confe<strong>de</strong>ración 222 Sicuani - <strong>Ca</strong>nchis - Cusco. Teléfono 084-352108 19. TamburcoI<strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km. 7. 50. (Frente al Ministerio <strong>de</strong>AgriCUltura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tumbes Ellas Aguirre sin - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - Tumbes Teléfono 072-525214 21. Wat,Jchaq Av. Micaela Bastidas sin Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq Cuzco. Teléfono 084-236358 .22. Yurimaguas <strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 L(. 1, Barrio Las FloresYurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324 7. Huancavelica Esq. Jr. Grau y Francisco Angu/o 402 Huancavelica. Te/éfono 067-452547 8. Huaraz Jr Agustín Mejía 866 Soledad Alta - Huaraz - Ancash.JITeléfono 043-421910 9. Ju/I Esq. Jiron San juan 265 y Av. Bertonio 290 Juli - Chucuito - Puno. Teléfono 051-554115 10. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodríguez <strong>de</strong> Mendoza sin Urb. Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-282515 11. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>lle José María Mejía S/N - Nasca -Ica. Teléfono 056-523467 12. Mazamari Av Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>rrera Sur 1 Este Mazamari -Satipo - Junín. Teléfono 064-548216 13. Mlcaela Bastidas Mz K2, Lt. 5. Sector Noreste - AH. Micaela Bastidas- Piura Teléfono 073-360115 14. Rosa Coda <strong>de</strong> Martorell Pje Leoncio Prado sin y Av. Industrias sin - Tacna. Te/éfono 052-425976 :P:j;,Olti~5. San Jerónim 01 Naciente sin Totoral San Jerónimo ­I BIF"';~ , \~~~!as - Apurimac. Teléfono 083-422293 " : I i I~\.._.. .......... ~ " 1 J


&i. yMin¡sterio !8~¡NaCfOnaJ •••.<strong>de</strong> la MujerViceminlstetlo·"'¡¡rfamliill'.. ····'Desarrollo Social <strong>de</strong> la Mujer ,UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO SERVICIOS DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIAGUIA DE SERVICIOS N° 007~2010-INABIF-DE/UGDIFPVSERVICIOS ARTICULADOS2. ESCUELA DE PADRESLIMA - PERU2010N ~.r(t.......... i \~


))"PRESENTACIONEl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, mnos, adolescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.la Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocionales, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitaCión para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.SERVICIOS ARTICULADOSESCUELA DE PADRESiEs un Servicio cl/rigido a padres <strong>de</strong> familia y parejas <strong>de</strong> la comunidad. Tiene porfinalidad capaciljarlos para <strong>de</strong>sarrollar y asumir a<strong>de</strong>cuadamente el rol <strong>de</strong> padres ymadres. 'Se realiza con el apoyo <strong>de</strong> psicólogos y educadores, tanto <strong>de</strong>l INABIF como <strong>de</strong> otrasinstituciones afirtes.!la Escuela <strong>de</strong> ~adre5 aplica como nueva estrategia, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los Módulos"FortaleciendQ Familias n , mediante los cuales se capacita a los padres <strong>de</strong> acuerdoa la edad en la que se encuentran sus hijos. Así, cada Módulo diseñado abarca<strong>de</strong>terminados g~upos <strong>de</strong> edad, abarcando aspectos fundamentales <strong>de</strong> acuerdo a sunivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarro~lo y las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> cada grupo.rlr~,AB1F 11,100:'5;.',.11.. , \~........ iV'SO.' !GOIFP\~ .,..la Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio Articulado : Escuela <strong>de</strong> Padres que se brinda en los Centros <strong>de</strong>Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como los requisitos y procesos <strong>de</strong>atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.2los Módulos "Fdrtaleciendo Familias" diseñados son:Módulo 1 : Para familias con niños <strong>de</strong> 6 meses a 2 añosMódulo 11 : Para familias con niños <strong>de</strong> 3 a 5 añosMódulo III : Pata familias con niños <strong>de</strong> 6 a 11 añosMódulo IV : Pa(a familias con adolescentes <strong>de</strong> 12 a 14 añosMódulo V : Pa~a familias con adolescentes <strong>de</strong> 15 a 17 añosAsimismo, con~i<strong>de</strong>rando la necesidad <strong>de</strong> que los hijos puedan expresar sussentimientos y ppiniones referidos a la crianza familiar y al funcionamiento <strong>de</strong> lafamilia, se incluye en loS' Módulos una metodología que posibilite la interacción entrepadres e hijos, ~sí como un proceso <strong>de</strong> reflexión en espacios individuales <strong>de</strong> análisis.Con ello se bU$ca crear las condiciones necesarias para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo yafianzamiento d~ habilida<strong>de</strong>s participativas <strong>de</strong> padres, madres e hijos, favoreciendoel vínculo familiqf y las relaciones familiares saludables.l. OBJETIVOOrientar a los p¡3dres y parejas sobre las formas más a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> crianza <strong>de</strong> loshijos y contribtíir a mejorar las relaciones entre padres e hijos, las relaciones"conyugales y el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema familiar.~~, {···~¡¡¡;~~1~J


)) ~w~V'11. REQUISITOS• Tener interés en participar en el Servicio• Asistir a las sesiones o talleres programados• Registrar su asistencia111. INFORMACIÓN ESPECIFICAA. <strong>Ca</strong>racterísticas <strong>de</strong>l Servicio:Las activida<strong>de</strong>s básicas que se <strong>de</strong>sarrollan son las siguientes:}- Talleres sobre el <strong>de</strong>sarrollo infantil y adolescente¡;, Pautas para la mejor crianza <strong>de</strong> los hijos... Orientaciones para enfrentar los problemas conyugales)¡- Talleres preventivos contra la violencia famíliar);> Talleres sobre la crisis <strong>de</strong> la adolescencia.. Talleres sobre comunicación famíliar e intergeneracional8. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión: El tiempo promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 30 minutos. INFORMACIÓN ADICIONALfl"A8'~"I!f ! 'ti ,gares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:~.._._....Jo,I;" 1Servicio se brinda en cualquiera <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la.,' ,iI!!!"{lmilia <strong>de</strong>l INABIFa nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfonos <strong>de</strong> estos~ Centros figuran en el Directorio Anexo.Las Escuelas <strong>de</strong> padres se <strong>de</strong>sarrollan generalmente entre lunes y viernes, en elhorario <strong>de</strong> 3 p.m. a 6 p.m. Sin embargo, este horario pue<strong>de</strong> variar previo acuerdoentre los padres <strong>de</strong> familia y el CEDIF.ANEXO DIRECTORIO DE LOS lCENTROS DE DESARROLLO INTE(iRAL DE LA FAMILIA - LIMA 1. Año! Nuevo: Psje Neptuno sin P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpac Amaro ­, Comas. Teléfono 542-1942 2. Colllque : Av. Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique Comas i Teléfono 558-0135 ,¡ ­3. Dalí


,Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón ­DIRECTORIO DE LOS 16. San kamón Chanchamayo - Junín. Teléfono 064-331358CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-PROVINCIAS1. Ayacucho Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta Cuadra Urb. Los Libertadores.Huamanga - Ayacucho. Teléfono 066-314127 17. Sefid,- <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - AH Señor, <strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelaroo Quiñones) San Juan ­Maynas - Loreto. Teléfono 065-261948 2. Bagua18. Sicuáni Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuan; - <strong>Ca</strong>n chis - Cusca.Jirón Comercio 330 Bagua chica. La Peca - Bagua ­Amazonas. Teléfono 041-472005 : Teléfono 084-352108 3. <strong>Ca</strong>bitos<strong>Ca</strong>rretera Abancay-CuscO Km. 7.50. (Frente al Ministerio <strong>de</strong> Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin - Tacna 19. Tam~urcoAgricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.Teléfono 052-414143 4. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 501 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-345217 20. Tum~es Elias Aguirra sin - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - Tumbes. Teléfono 072-525214 5. Curahuasi Jr Abancay sin Curahuasi - Abancay - Apurimac. Av. Mícaela Bastidas sin AIt. Cda 50 Av La Cultura.Teléfono 083-79210921. Wan¿'haq Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-236358 6. Chic/ayito Jr. Ignacio Merino sin Sector Jesús María AH. Chiclayito (Alt. edra. <strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio Las Flores22. Yurimaguas27 Av. Progreso) - <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-340276 Yurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 065-352324 7. Huancavelica Esq. Jr. Grau y Francisco Angula 402 Huancave/ica. Teléfono 067-452547 \#9~~~}Teléfono 043-421910 8. Huaraz Jr Agustín Mejia 866 Soledad Alta - Huaraz - Ancash. 9. Juli Esq. Jiron San juan 265 y Av. Bertonio 290 Ju/i - Chucuito - Puno. Teléfono 051-554115 .'10. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodriguez <strong>de</strong> Mendoza sin Urb. Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-282515 11. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>lle José María Mejia SIN - Nasca ­lea. Teléfono 056-523467 12. Mazamarl Av Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>rrera Sur 1 Este Mazamari -Salipo - Junin. Teléfono 064-548216 13. Micae/a Bastidas Mz K2, U. 5. Sector Noreste - AH. Micaela Bastidas- Piura¡~¡¡.wQ¡~Teléfono 073-360115 , ~8IF~~ l ;J: 1~Rosa Coda <strong>de</strong> Martorell Pje Leoncio Prado sin y Av. Industrias sin - Tacna. , rjO···~7 Teléfono 052-425976 'GDI,I'V ¿!' ~15. San Jerónimo AV. Sol Naciente sin Totoral San Jerónimo­Andahuaylas - Apurimac. Teléfono 083-422293 ~ ,!(6 (7>,


) )¡••Ministerio<strong>de</strong> la MujerViceministeí'io." ' ,y Desarrollo Social <strong>de</strong> la Mujer ~', .""?: \~NIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA, FAMILIA Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADOSERVICIOS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA i i i ~UIA DE SERVIOOS N° 008-2010-INABIF-DE/UGDIFPVSERVICIOS ARTICULADOS 3. PROMOCION DE LA ALFABETIZACIÓN LIMA -PERU2010(ll¡;r-q


PRESENTACIONSERVICIOS ARTICULADOS PROMOCION DE LA ALFABETIZACION El INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> n !nas, mnos, adolescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, propiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocionales, en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulnerabilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la poblaCión beneficiaria.la Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las características <strong>de</strong>lServicio Articulado: Promoción <strong>de</strong> la Alfabetización que se brinda en losCentros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como los requisitos yprocesos <strong>de</strong> atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.Esperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidad para laspersonas interesadas en éste servicio y permita orientarlas en el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.,,¡f~r.:::c 1~~~~,Es un setvicio orientado a la poblaCión iletrada <strong>de</strong> la comunidad, para promover laledo-escritura entre enos.IEl serviCi~ se brinda a personas <strong>de</strong> 18 años a más <strong>de</strong> edad.í, i l. OBJETIVOPromover la alfabetización <strong>de</strong> las personas iletradas <strong>de</strong> la comunidadI11. REQUISITOSIi1:1 T~ner 18 años a más <strong>de</strong> edad1:1 S~r iletrado o analfabetoo In~ribirse en el CEDIF o unidad prestadora <strong>de</strong> servicios, para ser alfabetizado1:1 Mistir regularmente al curso <strong>de</strong> alfabetización! ~In. I~FORMACION ESPECIFICAIi1A. C~RACTERÍSTICAS DEL SERVICIOSe ejecuta en coordinación con personal especializado <strong>de</strong>l Sector Educación o cOnpersonal ¡voluntario capacitado.'IEl CEDIF, promueve la constitución <strong>de</strong>l grupo a ser alfabetizado, coordina con elSector Educación para su alfabetización y brinda su infraestructura para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> las aq:iones <strong>de</strong> alfabetización..'("


J') El personal especializado <strong>de</strong>l Sector Educación es quien ejecuta la alfabetización y leproporciona a los participantes los materiales educativos correspondientes.Como actividad <strong>de</strong> refuerzo, los participantes complementan su alfabetizacióncapacitándose en un taller <strong>de</strong> manualida<strong>de</strong>s.B. PROCESO DE ADMISIÓNLas inscripciones se inician en el mes <strong>de</strong> abril y permanecen abiertas a lo largo <strong>de</strong>laño para los interesados.Finalizado el año, los participantes que han cumplido con las activida<strong>de</strong>sprogramadas son promovidos para seguir el curso siguiente, para lo cual se le otorgala constancia respectiva.C. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN:El tiempo promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 20 minutos.IV.INFORMACIÓN ADICIONALLugares don<strong>de</strong> se brinda el ServicioEl servicio se brinda en los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong>lINABIF a nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfonos <strong>de</strong> estos Centros figuranen el Directorio Anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m..~;~~. ---1, • FPvP .....,..,#ANEXO DIRECTORIO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - LIMA 1. Añq Nuevo: Psje Neptuno sin P.J. Año Nuevo Km 14.5 Av. Túpac Amaru ­, i Comas. Teléfono 542-1942 2. COII~que : Av. Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique - Comas ¡Teléfono 558-0135 1 ~3. Dalifs : P.J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Naña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>rretera CentraliChaclacayo. Teléfono 359-1095 ..!4. Dul""nto: Jr: Lima sin Urb. Dulanto (Espalda Politécnico <strong>Ca</strong>llao) - <strong>Ca</strong>llao. ! Teléfono 451-0149 !5. Pamplona Alta: Av. Central SIN Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta ­:,San Juan <strong>de</strong> Miraflores. Teléfono 285-2805 6. Pes~¡iJ'ozZi : Jr. <strong>Ca</strong>rcamo No 190 Psj. <strong>Ca</strong>stilla Alt. Cuadra 6 Av.! Argentina - Lima. Teléfono 330-9605 i 7. Ros. <strong>de</strong> Lima: Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero-i Villa María <strong>de</strong>l Triunfo. Teléfono 281-0164 8. Sán~hez Arteaga : Jr. Trujillo 222 <strong>Ca</strong>ja <strong>de</strong> Agua - San Juan <strong>de</strong> ! Lurigancho. Teléfono 376-0769 9. san~ BernarcJita: AH Edilberto Ramos Sector 10 - Villa El Salvador : Teléfono 287-9440 i 10. Ta~uant¡nsuyo : Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantinsuyo 1 (Km 6 Av. Túpac Amaru). -In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-6360 ¡11. Tu~uezas: P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norte. ! Ancón. Teléfono 552-1349 i 12. San Judas Ta<strong>de</strong>o: Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1 Villa ElI Salvador. Teléfono 292-4670 i 13. Viii. Hermosa: 3er Sector Ruta B (frente COlegio 7093) - Villa El , Salvador. Teléfono 493-0054 r~~\~l \4


DIRECTORIO DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-PROVINCIAS1. Ayacucho Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta Cuadra Um. Los Libenadores.Huamanga - Ayacucho. Teléfono 0.66-3141272. Bagua Jirón Comercio 330. Bagua chica. La Peca - Bagua ­Amazonas. Te/éfono 0.41-4720.0.53. <strong>Ca</strong>bitos Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin - TacnaT e/éfono 0.52-4141434. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 50.1 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 0.73-3452175. Curahuasi Jr. Abancay sin Curahuasi - Abancay - Apurimac.Te/éfono 0.83-79210.96. Chiclayito Jr. Ignacio Merino sin Sector Jesús María A.H. Chíclayito (A/t edra.27 Av. Progreso) - <strong>Ca</strong>stilla Piura Teléfono 0.73-340.2767. Huancavelica Esq. Jr. Grau y Francisco Angulo 40.2 Huancave/ica.Teléfono 0.67-4525478. Huaraz Jr Agustin Mejia 866 Soledad Alta - Huaraz ­Teléfono 0.43-421910.Ancash.9. Juli Esq. Jiron San Juan 265 y Av. Senonio 290. Juli - Chucuito - Puno.Teléfono 0.51-55411510. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodriguez <strong>de</strong> Mendoza sin Um.Próceres. Lambayeque. Teléfono 0.74-28251516. Sah Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachítea. San Ramón ­! Chanchamayo - Junín. Te/éfono 0.64-331358 I17. Se~or <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - A.H Señor, <strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan -Maynas - Loreto. Teléfono 0.65-261948 18. Si4uani Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuani - <strong>Ca</strong>nchis • Cusco.! Teléfono 0.84-35210.8i19. Tarburco ,II<strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km. 75D.(Frente a/ Ministerio <strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac.20. Tutnbes Ellas Aguirre sin P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - Tumbes I Teléfono 0.72-525214 !21. W~nchaq Av. Mlcaela Bastidas sin Alt. Cda 50. Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 0.84-236358 22. Yu~maguas <strong>Ca</strong>lle Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Sarrio Las Flores IYurimaguas - Alto Amazonas - Loreto. Teléfono 0.65-352324 '(¡fr;~ll!I ~.',. ~: ;,'11. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>lle José María Mejía SIN - Nasca ­lea. Teléfono 0.56-52346712. Mazamari Av Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>rrera Sur 1 Este Mazamari •Satipo - Junín. Teléfono 0.64-54821613. Micaela Bastidas Mz K2, Lt. 5. Sector Noreste - A.H. Micaela Bastidas- PiuraTeléfono 0.73-360. 11514.. Rosa Coda <strong>de</strong> Marlore" Pje Leoncio Prado s/n y Av. Industrias sin - Tacna.Teléfono 0.52-42597615. San Jerónimo AV. Sol Naciente sin Totoral San Jerónimo ­~ Andahuay/as • Apurimsc. Talófono 083-422293."o ••~II 6(l¡~


))16. San Ramón Esq. Ucayali Cda. 2 y Jr. Pachitea. San Ramón -Chanchamayo - Junín. Teléfono 064-33135817. Señor <strong>de</strong> los Milagros <strong>Ca</strong>lle Los Claveles, Mz F , Lote 17 - A. H Seño~<strong>de</strong> los Milagros (Referencia: Av. Abelardo Quiñones) San Juan -Maynas - Loreto. Teléfono 065-261948 .18. Sicuan; Av Confe<strong>de</strong>ración 222. Sicuan; - <strong>Ca</strong>nchis - Cusco.Teléfono 084-35210819. Tamburco <strong>Ca</strong>rretera Abancay-Cusco Km. 7. 50. (Frente al Ministe,i'p <strong>de</strong>Agricultura) Tamburco - Abancay - Apurimac. '20. Tumbes E/ias Aguirre sin - P. J. Pampa Gran<strong>de</strong> - TumbesTeléfono 072-52521421. Wanchaq Av. Micaela Bastidas sin Alt. Cda 50 Av La Cultura.Wanchaq - Cuzco. Teléfono 084-236358I22. Yurlmaguas <strong>Ca</strong>l/e Condamine y las Margaritas Mz. 11 Lt. 1, Barrio tas FloresYurimaguas - Alto Amazonas - Lorato. Teléfono 065-~52324I!!Q;) ~~.1-'-,..-.p~~;ln~Jí;iJ,r'para t!laljlll!!~r¡F;!NABí!' ' ,' .. " ,UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LAFAMIUA y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADOSERVICIOS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA GUIA DE SERVICIOS N° 009-2010-INABIF-DE/UGDIFPVSERVICIOS ARTICULADOS4. CONSElERIA FAMILIAR(it.'ilJlll.1Ji:1.4I F ~l:s :-:....~. ~.........#' UMA - PERU2010


PRESENTACIONEl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> nmas, nInOS, adolJscentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, ptopiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramientP <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y prom+Ción <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encargado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocionales~ en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vulne~bílidad.lSu accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la Int¡egraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadV¡uvando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la poblaCión beneficiaria.iLa Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Prompción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a nivel! nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación consciente y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concertadas, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.IEl presente documento tiene por finalidad dar a conocer las caracter~ticas <strong>de</strong>lServicio Articulado: Consejería Familiar que se brinda en 105 Cbntros <strong>de</strong>Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia - CEDIF, así como 105 requisitos y pr~esos <strong>de</strong>atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dicho servicio.iEsperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> Utilida'para1laspersonas interesadas en este servicio y permita orientarlas en el conocimie to <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l mismo.I'~~."iItIItlit.,~(Ir ~81F í~ ,...."SERVICIOS ARTICULADOSCONSEJERIA FAMILIAREs un servicio que busca brindar orientación y soporte emocional a las personas yfamilias que enfrentan situaciones <strong>de</strong> conflicto que ponen en riesgo la unidad familiaro el funcionamiento <strong>de</strong> la familia.El Servicio está dirigido a los jóvenes, adultos y adultos mayores <strong>de</strong> lacomunidad que lo requieran.Se brinda orientación profesional especializada, contribuyendo a la valoración yreconocimiento <strong>de</strong> las propias potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas, para que puedanencontrar las soluciones a<strong>de</strong>cuadas que les permitan enfrentar su problemática ymejorar sus estilos <strong>de</strong> vida.El servicIo se realiza en coordinación con personal especializado <strong>de</strong> institucionesafines <strong>de</strong> la localidad.l. OBJETIVOBrindar orientación profesional especializada a las personas y familias que enfrentansituaciones <strong>de</strong> conflicto, contribuyendo a su valoración y el reconocimiento <strong>de</strong> suspotencialida<strong>de</strong>s, para que puedan encontrar las soluciones más a<strong>de</strong>cuadas queposibiliten enfrentar su problemática.11. REQUISITOS8"~,.l~';;;'J• Ser mayor <strong>de</strong> 18 años <strong>de</strong> edad• Presentar un conflicto personal o familiar• Asistir a las sesiones establecidas• Participar en los talleres que se programen.'\ ,(~


)) 111.A.B.INFORMACIÓN ESPECIFICACARACTERÍSTICAS DEL SERVICIOEl servicio es gratuito y brinda una atención básica; es <strong>de</strong>cir, se ~frece unaorientación y asesoría inicial, no un tratamiento terapéutico. Sil el caso lorequiere es <strong>de</strong>rivado a una institución especializada <strong>de</strong> la localidad (Centro <strong>de</strong>Salud, Centro <strong>de</strong> Emergencia Mujer, DEMUNA, Centro <strong>de</strong> ctnciliación,Comisaria, etc.).El Servicio es brindado por una Trabajadora Social y/o PsiCÓlog~, quienesofrecen los elementos necesarios para contribuir a la solucipn <strong>de</strong> laproblemática familiar, propiciando la toma <strong>de</strong> conciencia y orientánl:lolos paraafrontar y superar tal situación'La Consejería Familiar se realiza a través <strong>de</strong> entrevistas mbtivadoras,pudiendo ser individuales y/o grupales, así como talleres reflexivos. I1En la medida <strong>de</strong> lo posible, se tratará que en la búsqueda <strong>de</strong> solu~¡Ón <strong>de</strong> losproblemas presentados participen todos los integrantes <strong>de</strong> la familiariIPROCESO DE ATENCIÓNiILa Trabajadora Social realizará la entrevista inicial, para i<strong>de</strong>ntificar I~ situaciónproblema y la <strong>de</strong>rivará al pSicólogo(a) <strong>de</strong>l servicio. En ambos casos fe llenaránlas Fichas establecidas. De ser necesario, se <strong>de</strong>rivará el caso a una ¡instituciónespeCializada para su tratamiento. !ILas entrevistas mencionadas tienen por finalidad establecer· un 4iagnósticopara i<strong>de</strong>ntificar la problemática familiar y disponer las estrat~gias mása<strong>de</strong>cuadas para enfrentarla. .IIC. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCESO DE ATENCIÓN:IV.El tiempo promedia que dura el proceso <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> 1 hora.INFORMACIÓN ADICIONALLugares don<strong>de</strong> se brinda el ServicioEl servicio se brinda en los Centros <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia <strong>de</strong>lINABIF a nivel nacional. La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfonos <strong>de</strong> estos Centrosfiguran en el Directorio Anexo.El horario <strong>de</strong> atención es <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m."6f:!::,f~~, ~4--Finalizada la entrevista se abrirá un expediente para hacer· el seguimientorespectivo <strong>de</strong>l caso, don<strong>de</strong> se irá compilando las fichas o fonmatos ~tilizados ysistematizando todo lo actuado. 1\4


ANEXODIRECTORIO DE LOSCENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA - UMAI¡1. Año Nuevo: Psje Neptuno sin P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpdc Amaru ­Comas. Teléfono 542-1942 !2. Collique : Av. Felipe Pinglo IV Zona P.J. Collique - Comas Teléfono 558-0135 1I3. Dalias: P.J. Miguel Grau Parque N° 1 SIN Ñaña Km. 19.5 <strong>Ca</strong>rretera Central-Chaclacayo. Teléfono 359-1095I4. Dulanto: Jr. Lima s/n Urb. Dulanto (Espalda Politécnico <strong>Ca</strong>llao) - ({allao.Teléfono 451-01495. Pamplona Alta: Av. Central SIN Sector Alfonso Ugarte Pamplona Altai-San Juan <strong>de</strong> Miraflores. Teléfono 285-2805'6. Pestalozzi : Jr. <strong>Ca</strong>rcamo No 190 Psi <strong>Ca</strong>stilla Alt. Cuadra 6 Av.Argentina - Lima. Teléfono 330-9605iIIDIRECTORIO DE LOSCENTROS PE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA-PROVINCIAS1. Ayacucho Av. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sin 6ta Cuadra Urb. Los Libertadores.Huamanga - Ayacucho. Teléfono 066-3141272. Bagua Jirón Comercio 330 Bagua chica. La Peca - Bagua ­Amazonas. Teléfono 041-4720053. <strong>Ca</strong>bitos Esq. Av. Basadre Forero y Av. Leguia sin - TacnaTéláfono 052-4141434. <strong>Ca</strong>stilla Jr. Piura 501 <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-3452175. Curahuasl Jr. Abancay sin Curahuasi - Abancay - Apurimac.Teléfono 083-7921096. Chlclay/to Jr. Ignacio Merino sin Sector Jesús Maria AH. Chiclayito (Alt. cdra.27 Av. Progreso) - <strong>Ca</strong>stilla - Piura Teléfono 073-3402767. Huancavelica Esq. Jr. Grau y Francisco Angula 402 Huancavelíca.Teléfono 067-4525477. Rosa <strong>de</strong> Lima: Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero­Vílla Maria <strong>de</strong>l Triunfo. Teléfono 281-01648. Huaraz Jr Agustin Mejia 866 Soledad Alta - Huaraz ­Teléfono 043-421910Ancash.~t' eq,....8. Sánchez Arleaga : Jr. Trujillo 222 <strong>Ca</strong>ja <strong>de</strong> Agua - San Juan <strong>de</strong>Lurigancho. Teléfono 376-07699. Santa Bernardita: AH. Edilberio Ramos Sector 10 - Villa El SalvadorTeléfono 287-9440ii10. Tahuantlnsuyo : Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantinsuyo(Km 6 Av. Túpac Amaru). - In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Teléfono 526-63~011. Turquezas: P.J. Esteras <strong>de</strong> Ancón Km 45 Panamericana Norie.Ancón. Teléfono 552-134912. San Judas Ta<strong>de</strong>o: Av. Mo<strong>de</strong>lo SIN Grupo 6 Sector 1 - Víl/a ElSalvador. Teléfono 292-4670_Ílit3. " Villa Hermosa' . 3 er Sector Ruta B "Salvadoc Teléfono 493.of,;:::1e coIe9io 7093) • VUla El...."'-... J A '\ '- .•. ~~~ 9. Juli Esq. Jiron San juan 265 y Av. Bertonío 290 Juli - Chucuito - Puno.Teléfono 051-55411510. Lambayeque Esq.Fco, <strong>de</strong> Zela con Rodriguez <strong>de</strong> Mendoza sin Urb.Próceres. Lambayeque. Teléfono 074-28251511. Magdalena Robles <strong>Ca</strong>nales <strong>Ca</strong>lle José Maria Mejía S/N - Nasca -Ica. Teléfono 056-52346712. Mazamari Av Perú sin Esq. <strong>Ca</strong>lle <strong>Ca</strong>rrera Sur 1 Este Mazamari -Satipo - Junín. Teléfono 064-54821613. Micae/a Bastidas Mz K2, Lt. 5. Sector Noreste - AH. Micaela Bastidas- PiuraTeléfono 073-36011514. Rosa Coda <strong>de</strong> Mattorell Pje Leoncio Prado sff¡ y Av. Industrias sin - Tacna.Teléfono 052-42597615. San Jerónimo A V. Sol Naciente sin Totoral San Jerónimo -Andahuaylas - Apurimac. Teléfono 083-4222936{,(


')fj') Ministerio<strong>de</strong> la Mujery Desarrollo Social"""',", ~,"',:, ,', ' 1\.:;l>rograma,I~~t¡irl\(.~l':Viceministeno<strong>de</strong> la Mujer -, _ INABIF ",' ,". ,Pira ~I Bil!n'!$~fl"á!llW~'UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO SERVICIOS DE LOS CENTROS DE RECREACION FAMILIAR GUIA DE SERVlOOS N° 010-2010-INABIF-DE/UGDIFPVICENTROS DE RECREACION FAMILIAR/lfli~ll~~,vaso 1"-~,.i·LIMA -PERU 2010 \


PRESENTACION CENTROS DE RECREACION FAMILIAREl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, niños, adiClescentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, ropiciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramie, to <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida. 1.La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Pro oción <strong>de</strong>lVoluntariado -UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, rgado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promocio " en favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y vuln rabilidad.iSu accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano, la IntegraciónFamiliar y la <strong>Ca</strong>pacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyuvando aImejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.'La Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Prorhoción <strong>de</strong>lVoluntariado a través <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Prestadoras <strong>de</strong> Servicios a niv~1 nacional,<strong>de</strong>sarrolla un conjunto <strong>de</strong> Servicios, propiciando la participación conscie~te y activa<strong>de</strong> individuos, familias y la comunidad organizada, en acciones concert~das, socioformativasy <strong>de</strong> capacitación ocupacional.El presente documento tiene por finalidad dar a conocer las caracte~ísticas <strong>de</strong>lServicio: Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar - CRF, así como los ~quisitos yprocesos <strong>de</strong> atención que se siguen para acce<strong>de</strong>r a dichos servicios. IIEsperamos que la información que contiene esta Guía sea <strong>de</strong> utilidéfl para laspersonas interesadas en ~stos servicios y permita orientarlas en el conO'fimiento <strong>de</strong>las características <strong>de</strong> los mismos.i~\,,~O'FP\I~~./¡, ,,,..../I\II!Los Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar (CRF) son locales <strong>de</strong>l INABIF don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>sarrollan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas, recreativas y culturales, dirigidas a niñas, niños,adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores <strong>de</strong> la comunidad,propiciando una a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong> su tiempo libre.l. OBJETIVOPromover una a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong>l tiempo libre <strong>de</strong> las niñas, niños, adolescentes,jóvenes, adultos y adultos mayores <strong>de</strong> la comunidad, a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>portivo-recreativas y culturales, que favorezcan su sano <strong>de</strong>sarrollo.n. REQUISITOSSolicitar el uso <strong>de</strong>l servicio respectivo.Pagar por a<strong>de</strong>lantado el costo <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> la Loza Deportiva (paramayores <strong>de</strong> 18 años, Clubes Deportivos o Grupos organizados)Realizar el pago <strong>de</strong>l Taller respectivo (cuando se trata <strong>de</strong> Talleres Artístico­Culturales o Talleres <strong>de</strong> capacitación que organiza el CRF)Cumplir con el horario asignado por el administrador(a) <strong>de</strong>l CRF o quien hagasus veces.Cuidar los servicios durante su usotP',{":~...... J\'\~IFP\I ",,'. "......,¡ ~( 2( 3 ~;


) ),. 111. INFORMACIÓN ESPECIFICAIV.INFORMACIÓN ADICIONALA. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:íLugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio:El uso <strong>de</strong> la loza <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> los CRF es gratuito para las niñas, niños yadolescentes. I,Los Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>po~'vas y <strong>de</strong>esparcimiento, <strong>de</strong>sarrollan talleres artístico-culturales, talleres socio-fo ativos yalgunos talleres <strong>de</strong> capacitación ocupacional.IEstos talleres son abiertos a la comunidad. La persona interesada puecJ inscribirsedirectamente en uno <strong>de</strong> ellos, pagando la cuota establecida. ¡IB. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN:Para el uso <strong>de</strong> la loza <strong>de</strong>portiva: El tiempo promediO que dura el proceso <strong>de</strong> admisión es <strong>de</strong> 10 minutos. 1¡El Servicio <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar <strong>de</strong>l INABIF se brindaprincipalmente en Lima.La ubicación, d<strong>irección</strong> y teléfonos <strong>de</strong> estos Centros <strong>de</strong> Recreación Familiar figuranen el DirectorÍl? Anexo.El horario <strong>de</strong> atención para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas es <strong>de</strong> lunes a domingo,<strong>de</strong> 9 a.m. a 6 p.m.Los Talleres Artístico-Culturales, Socio-Formativas y los <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>pacitacionOcupacional se <strong>de</strong>sarrollan por Turnos, en horarios flexibles <strong>de</strong> lunes a sábado,entre las 9 a.m. y las 6 p.m.rf1a~>-·.~(fl!~~,,~~¿Para los talleres artístico-culturales, socio-formativos o <strong>de</strong> capacifación:El tiempo promediO que dura el proceso <strong>de</strong> admisión es <strong>de</strong> 15 minutos Ii~ ~('-~) ,,'- FPV~"•. #f45


ANEXODIRECTORIOCENTROS DE RECREACION FAMILIAR - LIMAEl Agustino Altura cuadra 2 Av. Riva Agüero, VII Zona - El AgustinoTeléfono 327- 5082El Ermitaño Altura KmA.5 Av. Túpac Amaro -In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaTeléfono 534-7374Hogar Policial Altura Km. 17 Av. Pachacutec - Vílla María <strong>de</strong>lTeléfono 281-0164 (CEDIF Rosa <strong>de</strong> Lima)Tahuantinsuyo IV Zona Urb. Popular Tahuantinsuyo,Altura Km. 6 Av. Túpac Amaro -In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaTeléfono 526-6370Villa María <strong>de</strong>l Triunfo Cuadra 17 Av. Villa María <strong>de</strong>l Triunfo (FrenteMédica Villa María <strong>de</strong>l Triunfo) - Villa María <strong>de</strong>l TriunfoTeléfono 450-4520·(~~í ~« }~"( 6(i',


) ')11" ~,(,2~~"~~,""::';"'~ MinisterioViteministerk{"',':'.p~;~~r!Jl",a¡¡iÓ\Í¡¡1 "'• •~<strong>de</strong> la Mujer,­'Pi1tít.iilaiéfié'litár Jémiliary Desarrollo Social d~ la Mt.ijijf', .',"', INAIlIt: ,'.'. ,'. ,'¡ "~ ~ h1t~' t' ~,)UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMIUA Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO . "SERVICIOS DE LOS CENTROS COMUNALES FAMILIARESGUIA DE SERVICIOS N° 011-2010-INABIF-DE/UGDIFPFCENTROS COMUNALES FAMILIARES~ [4/ '- _....LIMA - PERU2010\\


PRESENTACION¡IEl INABIF tiene como Misión la atención <strong>de</strong> niñas, niños, adole!fentes,mujeres y adultos mayores en situación <strong>de</strong> riesgo o abandono, pr~.iciandolas condiciones que aseguren su <strong>de</strong>sarrollo integral y el mejoramiento I <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> vida.IILa Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y prom~'ón <strong>de</strong>lVoluntariado - UGDIFPV es un Órgano <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong>l INABIF, encar ado <strong>de</strong>diseñar, programar, dirigir y supervisar acciones preventivo-promociona les, n favor<strong>de</strong> la población que se encuentra en situación <strong>de</strong> riesgo social y VUlnerarilidad.Su accionar está orientado a la promoción <strong>de</strong>l Desarroilo Humano, la Inte~raciónFamiliar y la capacitación para la Generación <strong>de</strong> Ingresos, coadyurando amejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población beneficiaria.ILa Unidad Gerencial <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia y Promo


) l 1111. INFORMACIÓN ESPECIFICAA. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIODependiendo <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> su infraestructura, los Centros corlunalesFamiliares (CCF) pue<strong>de</strong>n brindar una atención parcial o una atención integral¡Atención parcial: consiste en apoyo alimentario (<strong>de</strong>sayuno, almuerzo y I~'che), el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hábitos poSitivos, talleres socio-formativos y otros servicios q puedaproyectar el Centro <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia (CEDIF) <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong> n<strong>de</strong>n.I¡Atención integral: consiste en apoyo alimentario (<strong>de</strong>sayuno, almuerzo YrlOnche),orientación socio-formativa, aprestamiento básico, reforzamiento escolar, aller <strong>de</strong>manualida<strong>de</strong>s y otros servicios que pueda proyectar el Centro <strong>de</strong> Desarrollo Integral<strong>de</strong> la Familia (CEDIF) <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n.IILos Centros Comunales Familiares (CCF) que brindan una atención integra! ofrecenun Servicio <strong>de</strong> Cuidado Diurno bajo la modalidad <strong>de</strong> Jardí..,. (para niñas y ,niños <strong>de</strong>3 a S años) y refuerzo escolar para los usuarios <strong>de</strong> 6 a 1.~·añoS,c;le edad. ¡'. Ii.' ILa comunidad proporciona el local y el INABIF, a través <strong>de</strong> unp <strong>de</strong> su~ Centros<strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia más cercanos, proporciC!llá'la dotpción <strong>de</strong>víveres, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> capacitación y asesoría técnica para su mejor funcionamlento.Los beneficiaríos realizan un pago mínimo por el Servicio, para los ~stos <strong>de</strong>mantenimiento <strong>de</strong>l mismo. A mediano plazo se busca que sea un¡ servicioa utogestionario.IiI!!~~~-ií({~~~+... I........ . UGDIFp,/IB. PROCESO DE ADMISIÓN1. Inscripción <strong>de</strong>l solicitante en el Servicio:La Trabajadora Social <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia(CEDIF) <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el CCF, <strong>de</strong>terminará si el solicitante requiere <strong>de</strong>lServicio, previa evaluación socio-económica.Si el solicitante reúne los requisitos establecidos, la Trabajadora Social <strong>de</strong>lCEDIF proce<strong>de</strong>rá a llenar la Ficha Socio-Familiar correspondiente.En el momento <strong>de</strong> la inscripción, la Trabajadora Social informará <strong>de</strong>l pagosimbólico mensual que <strong>de</strong>be realizar el beneficiario, el cual es establecido porel CEDIF <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el CCF. En caso <strong>de</strong> ser necesario, se consi<strong>de</strong>rará laexoneración <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l beneficiario por un tiempo <strong>de</strong>terminado.2. Tiempo promedio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión:El tiempo promedio que dura el proceso <strong>de</strong> admisión al servicio es <strong>de</strong> 30 minutos...... (ji ......l~)~b'. -'7


IIIV. INFORMACIÓN ADICIONALHorario <strong>de</strong> atención:ILugares don<strong>de</strong> se brinda el Servicio I El horario <strong>de</strong> atención en todos los Centros Comunales Familiares - CCF es <strong>de</strong> lunesa viernes, <strong>de</strong> 8 a.m. a 4.30 p.m.La ubicación y d<strong>irección</strong> <strong>de</strong> los Centros Comunales Familiares (CCF) el¡istentes anivel nacional figuran en el Anexo que se encuentra al final <strong>de</strong> esta Guía.Los Centros Comunales Familiares que brindan atención integral I son lossiguientes:t~ ~)IEn Lima: Distrito I_....-\ ~.. ~CCF Villa EsperanzaCCF IV Zona TahuantinsuyoCCF AmatistasCCF FaisanesCCF Corazón <strong>de</strong> MaríaCCF Señor <strong>de</strong> los MilagrosCCF Niño Jesús<strong>Ca</strong>rabayllo In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Comas Villa María <strong>de</strong>l Triunfo San Juan <strong>de</strong> Miraflores San Juan <strong>de</strong> Miraflores San Juan <strong>de</strong> Miraflores En Provincias:Provincia- DepartamenJI CCF San Pedro <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>chora Abancay - Apurimac i CCF Lambrama Abancay - Apurimac I CCF PacobambaAndahuaylas - Apurimac CCF RanracanchaChlncheros - Apurimac CCF ChincherosChincheros - Apurimac CCF UripaChincheros - Apurimac CCF Maranganí<strong>Ca</strong>nchis - Cusco CCF PucyuraAnta -Cusco CCF AeropuertoMaynas - Loreto CCF San RoqueMaynas - Loreto CCF Jesús <strong>de</strong> la Buena Esperanza Zarumílla - Tumbes IJi6 ( , ( 7,;


) ) ~ANEXO N" DENOMINACION DEPENDEIIC1A DEPARTAMENTO PROVINCIA. DiSTRITO DlRECCIONiliosAógeÚtosd¡;CEolFturquezas--iiMA---'LIMA'.---.- KÑCON--' Hijos <strong>de</strong> JerusaJem parcel BSectorHuascarán Huascarán yHuascarán ampliaciónIICENTROS COMUNALES FAMILIARES (CCF)DE LIMA Y CALLAO 1 km.37.5 panamericana Norte- ancón.- ~ ._. -~ -~--'-~---'--'~"'"22 San NiCÓlás CEDIF Turquezas LIMA BARRANCA SUPE local Comunal <strong>de</strong> San NicolasViliaEsperanzaCEDU: 'Mo Ñüevo ,. LiMA liMA .DISTRITOCARABAYLLO·D~R~CClq~_ .,.,., ...24 Tahuantinsuyo CEDIF··· . LIMA LIMA INDEPENDENCIA IV Zona Urb. Popular TahuantinsuyoN" DENOMINACION DEPENDENCIA DEPARTAMENTO PROVINCIA-----L- 23 Pachaculec CEDlF Turquezas LIMA CALLAO VENTANILLALosGeiá;'ios296Km lf50AV' TupacAmaro. <strong>Ca</strong>rabayllo IV Zona Tahuantinsuyo (Al!. Km. 6 Av. Tupa¡; Amaru)2 Los Ángeles <strong>de</strong> CEDIF Collique LIMA LIMA CARABAYlLO Mz, HLote 4AgrupaclÓn¡<strong>de</strong> FaI'mlias25 Amatistas CEDIF LIMA LIMA COMAS Jiron Monso Ugarte 178 P.J CIorinda<strong>Ca</strong>rabaylloLos Angeles <strong>de</strong> <strong>Ca</strong>rabaYjlo, Lomas <strong>de</strong>Tahuanlinsuyo <strong>de</strong> Malaga (Al!. Km. 8 Av. Tupac<strong>Ca</strong>rabayllo, Margen izqur,rda <strong>de</strong>l KmAmaIú)34,5 Panamericana Nort ,Al!. Ovalo 26 JesiJs Nazareno CEDlF LIMA LIMA INDEPENDENCIA loca! comunal <strong>de</strong>l A.H. Villa PrimaveraZapallall ..Tahuantinsuyo3 Señor <strong>de</strong> los CEDIF Pamplona LIMA LIMA SAt>ÚUANDE 27 Sagrado CEDIF .AH. Nuevo Pamplona - $aclor Señor <strong>de</strong>LIMA LIMA SAN MARTiN DE A.H.Cerro <strong>Ca</strong>n<strong>de</strong>la (último para<strong>de</strong>roMilagros Alta MIRAFlORES los Milagros. Lote 33 I Corazón Tahuantinsuyo PORRES <strong>de</strong> laAv. Victor Raúl Haya <strong>de</strong> la Torre)(Ref,: subiendo por el Ci~e Susy. 28 Virgen <strong>de</strong> CEDIF Sánchez LIMA LIMA SAN JUAN DE AH. Los Oaveles Mz F Lle. 19 .Mercado José Maria Arg,edas) Fálima Arteaga lURIGANCHO . Montenegro4 Corazón <strong>de</strong> CEDIF Pamplona LIMA LIMA SAN JUAN DE AH. Corazón <strong>de</strong> Maria. ~ll - 1- 5. Lole 29 Virgen <strong>de</strong>l CEDIF Sánchez LIMA LIMA SAN JUAN DE AA HH. "Huáscar" Sector "B' • GrupoMaria Alta MIRAFLORES 21 Pamplona Alta I <strong>Ca</strong>rmen Arteaga LURIGANCHO 16. Manzana 138 - Lote 1 • I 5 Maria <strong>de</strong> los CEDIF Pamplona LIMA LIMASAN JUAN DE Sector Los Angeles. Mz Q. Lole 11. 30 Níño Jesús CEDIF Pestalozzi LIMA LIMA PUENTE DE <strong>Ca</strong>lle los Alisios sin .. Módulo <strong>de</strong>l AHÁngeles Alta MIRAFLORES Pamplona Alta ! PIEDRA "La Ensenada <strong>de</strong>l Chillón' (Costado <strong>de</strong>6 Minas 2000 CEDIF Pamplona LIMA LIMA la Parroquia "Damian <strong>de</strong> MoIocay")SAN JUAN DE .Mz. 1·1-5. Li. 21. Sector Minas 2000.Alta MIRAFLORES AH. Nuevo Pamplona I 31 Pan Nuestro CEDIF Dulanto LIMA CALLAO VENTANILLA AH. Hijos <strong>de</strong>l Almirante Miguel Grau Mz7 Alborada CEDIF Pamplona LIMA LIMA SAN JUAN DE . Mz A. Ll 11. Sector La Al~ada. AHHlote 9Alta MIRAFLORES Nuevo Rinconada. P.J. N vo Pamplona 32 las Palmas CEDIF Villa LIMA LIMA LURiN Local Comunal <strong>de</strong>l Centro Poblado Rural8 Niño Jesús CEDIF Pamplona LIMA LIMA SAÑJUANDE HermosaAAHH Cerro Ver<strong>de</strong> sin Frtnleras Mz F."las Palmas'AltaMIRAFlORES LI. lLa Rinconada. S,J.M" 33 Rio Jordán CEDIF San Judas LIMA LIMA VilLA EL Local Comunal <strong>de</strong>l A.H. Río Jordán9 Las Améri<strong>Ca</strong>s CEDIF Pamplona LIMA LIMA SÁNJUANDE Sector 2"Las Américas" -IMi. ÁU 13.Ta<strong>de</strong>o SALVADORAlta MlRAFLORES P.J Pamplona Alta (Iimit~<strong>de</strong> AH. San 34'-4Oiíepa¡;¡····¿E6JF-Ayi~ého- 7"yACUCHO HUAMANGA AYACUCHO AH. General Juan Velasco Alvarado.Gabriel y PJ. Pamplona tal Local <strong>de</strong> Servicios comunales. Mz Xlte10 Villa Maria <strong>de</strong>l CEDIF Rosa <strong>de</strong> LIMA LIMA VILLA MARIA DEL Av. VILLA MARtA DEL TRIUNFO. .1Triunfo UmaTRIUNFO Cuadra 17 I 35 San Melchor CEDIF Ayacucho AYACUCHO HUAMANGA SAN JUAN Av. Cruz Roja Peruana sin •11 Nueva Progreso CEDIF Ros a<strong>de</strong> LIMA LIMABAUTISTAVILLA MARIA DEL AH. Nuevo Progreso. 2do! Sector. MzA·H. San melchorUmaTRIUNFO l. lote 16 (Altura Iglesia ~Ia Ana) Seco CEDIF Ayacucho AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO Barrio Rio Seco - A.H. Yuracc Yuracc12 José Galvez CEDIF Rosa <strong>de</strong> LIMA LIMA VILLA MARIA DEL <strong>Ca</strong>lle Mariscal <strong>Ca</strong>ceres sí~. P.J. JoséVia Los libertadoresLima TRIUNFO Galvez (Altura para<strong>de</strong>ro 1~) 37 Señor <strong>de</strong> la CEDIF Ayacucho AYACUCHO HUAMANGA AYACUCHO Local comunal <strong>de</strong>l AH. Seilor <strong>de</strong> la13 Faisanes CEDIF Rosa <strong>de</strong> LIMA LIMA ViLLA MARIA DEL Franciso <strong>de</strong> Zela 151 Tabl~a<strong>de</strong> lurin Picola PiCOla•. "~ ___•.•••••,_•.••.••__,,,••••__.•.••,...........__••••_ •••••• __ m'. . ..••••••___•. ,. ..•••_ ...." ••.,_".. '" • '""~'UmaTRIUNFO Al! Comisaria y Parroquia adre 38 Santa Ana CEDIF Huancavelica HUANCAVElIC HUANCAVELlCA HUANCAVELlCA Local comunal <strong>de</strong>l Barrio <strong>de</strong> Santa Ana.14 Las Delicias CEDIF Las Dalias... Gregorio ...~ A <strong>Ca</strong>lle Garbanzo Pucro sinLIMA LIMA ATE ·VITARTE lona 5 UCV 211 - Huayc15 Niño Jesús <strong>de</strong> CEDIF Las Dalias LIMA LIMA39-p~et;ioLi¡;;¡;- ~CEDiF Huoocavelíca HUANCAvúicHUÁÑCAVELICA"'iiuANCAVEÚéi· C:entroPóbí'ado ~nor<strong>de</strong> pueblo libreLURlGANCHO· 41a Etapa Centro Poblado a Era ­PragaE~, ~._~._ _"'~, ,"_,~ ~, "._._.~_~ ~._. ~A.___,__ .___ _____ ._'".. ,_ ."' ."M_.__ __", _._...__ ,.__ .•••" .........._.•.,.. __......... ,_o '.. • ......16 San Damiim CEDIF Las Dalias LIMA CHOS'CA 1"....-.' 40 Yauli CEDIF Huancavelica HUANCAVELlC HUANCAVELlCA HUANCAVElICA Comunidad campesina <strong>de</strong> Sacsamarca.HUAROCHIRI SAN DAMIAN local Municipal -Costado e laMunicipalidad Distrital <strong>de</strong> Damian17 Dios es Amor CEDIF Turquezas LIMA CALLAO VENTANILLA Local comunal <strong>de</strong>l A.H. Ke o Solía 41<strong>Ca</strong>stroViireyna TEDlF Huañ<strong>Ca</strong>veli<strong>Ca</strong> HUANcAVEliEcAS:¡'iiovIRREYN CASTROVtRREy-¡;;;~¡;;p¡áza dliarmas <strong>de</strong>18 sembrandO CEDIF Turquezas liMA CALLAO A A NA <strong>Ca</strong>strovirreyna (antiguo local <strong>de</strong> laesperanza VENTANILLA COd_ ""~"


~"._' __••_._.~____~_.__~._"_.~'....~". ",A••\1!' :;:Z~~~éE~f§::~~~~=;~;~~ÁÑÉ~o.=~~~~~~~=~~~~~~~-"~kl Come;Ci#~}~ic)~_ .... _---·................-.. _.........................~........ ~......_................_.............. _-.-.__ ..........._..... _..!...... . 45 San Pedro <strong>de</strong> CEDIF Curahuasi APURIMAC ABANCAY SAN PEDRO ~kl SIN <strong>de</strong>l sect~ Así!<strong>Ca</strong>choraCACHORA __.._____........ __ L46 Pucyura CEDIF Wanchaq CUSCO ANTAsin.~........... _.......__ ... __Esq. Av. GarcilaZO~Jr. Tahuantinsuyo47 lambrama CEDIF Tamburco APURIMAC ABANCAY LAMBRAMA ~Ie Alianza s/n.Municipalidad DislÍi__ ~. '",fado <strong>de</strong><strong>de</strong> Lambrama48 Pacobamba CEDIF Tamburco APURlMAC ANDAHUAYLAS PÁCÓI3ÁMBA"-COS~<strong>de</strong>íaMu~ipalitiadóisi;ilai <strong>de</strong>Pacobamba -Frenteia Plaza <strong>de</strong> Armas._.................... _......._...... .... ............. _.._._.... _..............___.._........__..._.... J........................._ .....Huancarama CEDIFTamburco APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA Espalda <strong>de</strong> local <strong>de</strong> ~ casa <strong>de</strong> la cultura<strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Huancrama. a 1 edra. De... ........_ .. ......I¡¡..p).a.z..a~~¡¡.rrn'! ¡50 Uripa CEDIF San APURIMAC CHINCHEROS ANCCOHUAYLLO Av, La Cultura SIN iJerónimo....... -.._...... . . .---. ...............-............-...... . 151 Chincheros CEDIF San APURIMAC CHINCHEROS CHtNCHEROS Jr. Grau SIN 1IJerónimo~,,"A,,,,,,M ' ••• """""_'" •••" ••• _ •• ,. _•••_ ~_.~_"_, .,,_~,,_."._"".,... ,_.1..52 Ranracancha CEDIF San APURIMAC CHINCHEROS RANRACANCHA <strong>Ca</strong>lle Concepción S/~.'_.__._._..__ .__._........JerónimoI53 Señor Jesus <strong>de</strong> CEDIF Tumbes TUMBES .. _.. '. ZARUMiLLA PAPAYAL· .. ·_·..L0C;3i-cQm;;,;~1 dé-ia ~atkÍad"<strong>de</strong> .la Buena <strong>de</strong> Galo !I..~sPtlr¡¡nzll\1"110 ( 1( )1)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!