23.08.2015 Views

TRINIDAD JIMÉNEZ

TRINIDAD JIMÉNEZ: “A.M.A. es - Área de Mutualistas

TRINIDAD JIMÉNEZ: “A.M.A. es - Área de Mutualistas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE 2009 • nº 97 • www.amaseguros.com<strong>TRINIDAD</strong> <strong>JIMÉNEZ</strong>: “A.M.A. esimportante para los profesionales del sector”• R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a A g r u p a c i ó n M u t u a l A s e g u r a d o r a •


40606 Entrevista con Trinidad Jiménez, ministra deSanidad y Política Social.10 Diego Murillo, presidente de honor delColegio de Veterinarios de Cáceres.12 Entrevista con Eudald Bonet, vicepresidente deA.M.A. y presidente del Colegio de Médicosde Girona.16 El Consejo de Administración de A.M.A.visita las obras de la nueva sede.18 Jornadas de formación en Madrid.Asamblea General de Ifmsa-Spain.Nueva sede de A.M.A. en Lugo.Circular de Veterinarios.19 XVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario.20 El Colegio de Médicos de Santa Cruz deTenerife renueva su confianza en A.M.A.21 El Colegio de Médicos de Huelva celebra lafestividad de San Lucas.Jornadas de actualización en lípidos, diabetese hipertensión en Castellón.22 Juan Sánchez Luque, reelegido presidente delColegio de Médicos de Málaga.23 Inauguración del curso 2009/10 en Olivenza.Nueva Junta Directiva del Colegio de Almería.24 IV Congreso de la Sociedade Galega deContracepción.25 X Campeonato de Golf para Médicos deCádiz. Torneo de golf del Colegio de Médicosde Pontevedra.28 III Edición de las Becas sobre Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras.X Trofeo de Golf del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza.29 Conclusiones de las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009.VI Congreso Farmacéutico de Castilla y León.30 Centenario del Colegio de Veterinarios de Soria.32 Los colegios celebran la festividad de San Francisco de Asís.34 Veterinarios, una calle para Sevilla.35 II Jornadas de Seguridad Alimentaria-Productos de la PescaFrancisco Tuduri logra el premio Doctor Zumel.36 VII Congreso Nacional de la Secib.Homenaje a Luciano Vidán Martínez.37 XXXI Congreso Nacional y XI Internacional de Odontología y Estomatología.38 El presidente de CECOVA analiza el liderazgo de la Enfermería.39 El Colegio de Logopedas de Galicia firma un convenio de colaboración conA.M.A.40 I Torneo Nacional de Golf de Ópticos.II Jornadas Sanitarias Provinciales de AE/TCE, celebradas en Burgos.16


OCTUBRE 2009 • nº 97 • www.amaseguros.com00 PORTADA.indd 1 27/10/09 13:16:42<strong>TRINIDAD</strong> <strong>JIMÉNEZ</strong>: “A.M.A. esimportante para los profesionales del sector”• R e v i s t a i n f o r m a t i v a d e l a A g r u p a c i ó n M u t u a l A s e g u r a d o r a •182441 A.M.A. mejora sus productos42 A.M.A., tu seguro Multirriesgo Hogar44 Nueva web y cursos de esquí.GENTE A.M.A.46 ETA asesina al mutualista Diego SalváLezaún.48 A.M.A. en los medios.44


6<strong>TRINIDAD</strong> <strong>JIMÉNEZ</strong>,MINISTRA DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIALSe estrenó como ministra con la apariciónde la gripe A. ¿Cuál fue su primerpensamiento?Créame si le digo que desde el primermomento pensé que nuestro sistemasanitario estaba preparado para cualquiereventualidad. Sabía que el SistemaNacional de Salud español es de losmejores del mundo y estaba segura deque tanto el equipo del Ministerio deSanidad y Política Social como los de lasconsejerías de Sanidad eran solventespara abordar la situación.¿Temía que la situación pudiera írselede las manos?Desde el punto de vista de nuestro sistema,estaba segura de una buena respuesta.Además de lo que he comentadoen la anterior respuesta, la posición delos consejeros y consejeras fue desde elprimer momento de total lealtad y totalcooperación. De esa forma, hemos podidocoordinar las actuaciones con criteriosbasados en la evidencia científica y contotal unanimidad de planteamientos contodas las comunidades autónomas paradefinir las actuaciones en el conjunto delSistema Nacional de Salud.¿Piensa que la OMS ha sido demasiadoalarmista cuando la gripe común tieneuna alta tasa de mortalidad mundial yno se la da tanta importancia?En absoluto. Estoy convencida de quela OMS ha hecho un gran servicio a lasalud mundial porque la aparición de unnuevo virus en un mundo con las relacionesglobales como el que vivimos asegurabauna pandemia que se extendería enpocas semanas. Queda por conocer el


7“Conozco A.M.A. y sé que es unaorganización importante para losprofesionales del sector”verdadero impacto en términos de saludy eso es sólo una cuestión de tiempo.En el primer momento, la incertidumbrecientífica sobre la capacidad del virus dedañar la salud humana era muy alta y laOMS nos alertó a todas las autoridadessanitarias permitiendo que nuestras respuestashayan sido las adecuadas.¿Está preparado el sistema sanitarioespañol para hacer frente a un repuntede la gripe A en otoño?Sin duda alguna. Tenemos definidos planesde contingencia para reorganizar laactividad de nuestros servicios de saludcon criterios comunes acordados en elConsejo Interterritorial que contemplantodos los escenarios posibles.La prevención y la información son losmejores remedios para frenar pandemiascomo la de la gripe A. A.M.A.,la principal mutua de profesionalessanitarios, intenta fomentar el diálogoentre profesionales y establecer criterioseficientes y unificados de actuación.¿Cree que mutuas especializadas comola nuestra pueden colaborar en esastareas? ¿En qué forma?Desde luego que sí. La clave es definirestrategias de actuación ante las enfermedades(sea cual sea el caso) con criteriosde evidencia científica. En este sentido,cobran una gran relevancia las guíasde práctica clínica y la elaboración deprotocolos de actuación consensuados.Y por supuesto, A.M.A. tiene un espaciode actuación en este ámbito que puedeser de enorme interés.Resulta tranquilizador ver que ante unasituación tan alarmista el consenso delas fuerzas políticas ha sido, salvo rarasexcepciones, unánime. ¿A qué cree quese debe esto?Creo que nuestro sistema de salud esun sistema maduro porque su calidad sebasa en la disponibilidad de grandesprofesionales sanitarios con una enormecualificación. En este contexto, creoabsolutamente lógico que los responsablespolíticos hayamos planteado unarespuesta a esta alerta con un criterioclaro: definir actuaciones en base a lasevidencias científicas probadas. Este criterioes el único que puede ofrecer certidumbreen una situación incierta. Pero,además, quiero decir que el Ministeriode Sanidad y Política Social disponede un cuadro de funcionarios públicosque tienen una gran cualificación yexperiencia, al igual que sucede en lasconsejerías de Sanidad.Lo demás viene dado por una claravoluntad de coordinación, de liderazgoy de consenso, que expresé desdeel primer momento como ministra delGobierno de España, que ha tenidouna respuesta leal por parte de todas lascomunidades autónomas.En lo que no hay acuerdo y parece queno lo habrá es sobre la Ley del Abortoy la muerte digna. ¿Cuál es su posturasobre estos dos temas?Creo que son temas diferentes y pienso,además, que en el segundo de ellos hay unamplísimo consenso social, si usted entiendecomo yo el concepto de muerte dignaal margen del debate sobre eutanasia.Estoy convencida que todos los temas deinterés social tienen una buena soluciónen el terreno parlamentario y éste es elámbito donde hoy se sitúa la Ley de SaludSexual y Reproductiva y de InterrupciónVoluntaria del Embarazo. Esperemos quela labor de los parlamentarios termineofreciendo una respuesta al problemade los embarazos no deseados y lasinterrupciones voluntarias del embarazoacorde con los planteamientos técnicosmás adecuados, con seguridad para losprofesionales sanitarios y para las mujeresy con el mayor consenso posible.Ha asegurado que durante esta legislaturase ampliará la Ley del Tabaco prohibiendofumar en todos los lugares públicos. ¿Noteme la reacción de los hosteleros anteesta medida impopular para el sector?Creo que es importante señalar que elabordaje sobre esta modificación de la leypara ampliar la protección de la salud de losciudadanos lo pretendemos hacer desde elconsenso social y parlamentario. Es tiempode diálogo para que todos podamos analizarlos argumentos a favor de esta mediday, especialmente, que esta cuestión no va atener un impacto económico en el sector dela hostelería, puesto que todos los localesestarían en igualdad de condiciones.En cambio, asegurar que avanzamos enla lucha frente a una de las principalescausas de enfermedad y muerte como esel tabaquismo, es un objetivo de enormetrascendencia social.Aunque lleva sólo unos meses en el cargo,¿conoce la labor que viene desarrollandoA.M.A. en el mundo sanitario?Conozco A.M.A. y sé que es una organi-“A.M.A. tiene un espacio de actuaciónde enorme interés en la elaboración deprotocolos de actuación consensuados”


8zación importante para los profesionalesdel sector. Permítame que les anime aseguir profundizando y mejorando susobjetivos en beneficio de todos.“Permítanme que anime a A.M.A. a seguirprofundizando y mejorando sus objetivosen beneficio de todos ”¿El hecho de que A.M.A. esté gestionadapor profesionales del sector sanitariocree que es una ventaja debidoal conocimiento del sector?El conocimiento del sector es una variablerelevante sin lugar a dudas, aunque creoque la gestión se enriquece también dela aportación de expertos. Pero en estacuestión son los responsables de A.M.A.y los mutualistas los que han de opinar.A largo plazo, ¿cuáles son los principalesobjetivos a los que se enfrenta suministerio en esta legislatura?En mi comparecencia en el Parlamentoya anuncié mi compromiso de llevaradelante el programa anunciado por elpresidente del Gobierno en su discursode investidura. Quiero destacar que ladecisión del Gobierno de apostar porel mantenimiento y avance del Estadode bienestar es de enorme importanciaen momentos de crisis económica.El nuevo Ministerio de Sanidad yPolítica Social va a ser el referente enmateria de apoyo a las necesidadessanitarias y sociales de las personas.Aspiro a un pacto en Sanidad y aldesarrollo de la Ley de Dependencia,al tiempo que quiero impulsar el espaciode cooperación socio-sanitarioque tanto necesita nuestra sanidadpara hacer más eficaces y eficientesnuestros sistemas sanitario y de serviciossociales.


10DIEGO MURILLO,Presidente de honor del Colegio de Veterinarios de CáceresEl pasado 3 de octubre, Diego Murillo, presidente de A.M.A., recibióAntonio Vicente Báez (en la fotografía bajo estas líneas). El actoel diploma de presidente de honor del Colegio de Veterinarios tuvo lugar durante la fiesta de celebración del patrón del Colegio dede Cáceres de manos del presidente de dicho Colegio, Juan Veterinarios de Cáceres, San Francisco de Asís.El Colegio Oficial de Veterinarios deCáceres celebró, el pasado 3 de octubre,la festividad de su patrón, SanFrancisco de Asís.La Junta de Gobierno del Colegio programóunos actos dirigidos a exaltar laprofesión y procurar la convivencia entretitulados, familiares y otros sectoresEn un multitudinario acto, el Colegio deVeterinarios de Cáceres nombró presidente dehonor a Diego Murillo, que fue muy aplaudidoen su discurso de agradecimientode la sociedad, que culminaron con unacena de convivencia.El programa de actos comenzó con unamisa en recuerdo a los compañeros fallecidos.Posteriormente, se hizo entregade insignias de la profesión y juramentode los nuevos colegiados. Más tarde,se hizo entrega de los premios a los ganadoresde los concursos de Pintura yFotografía.En el transcurso de la cena se realizóla entrega de la insignia de oro de laprofesión a los compañeros con más de50 años de vida colegial:• Manuel Dorado Fernández.• Nicolás López González.• Julio Sánchez Ballesteros.• Víctor Gallego Rico.• Herminio Gil Raspeño.• Alfonso Jiménez Díaz.• Francisco Bernardo Fernández.• Domingo Piñas Terrón.• Antonio Broncano Álvarez.• Antonio Díaz Calle.• Eulalio Gil Fernández.• José Sucro Mayoral.• Juan de Dios Martín Asensio.También se le entregó un diplomade colegiado honorífico a José LuisAlvarado González.Por último y para cerrar el acto,Juan Antonio Vicente, presidente delColegio de Veterinarios de Cáceres,entregó el diploma de presidente dehonor a Diego Murillo, presidente deA.M.A.Diego Murillo agradeció con unas palabrasla distinción concedida.


11Las imágenes recogenvarios momentos dela celebración de SanFrancisco de Asís porparte del Colegiode Veterinarios deCáceres.© Fotos: José Manuel rubio


12EUDALD BONET I BONETVICEPRESIDENTE DE A.M.A.Y PRESIDENTE DEL COLEGIODE MÉDICOS DE GIRONAA Eudald Bonet no le ha dado miedo el acoso al que está siendosometida A.M.A. a través de la Dirección General de Seguros,y considera un acto de servicio ser el nuevo vicepresidente de laMutua. El apoyo total de los mutualistas es un estímulo para superartodos los obstáculos y una garantía de que las cosas se estánhaciendo de manera satisfactoria.En la última Asamblea General deA.M.A. usted fue elegido vicepresidentede la Mutua. Con la situación actual,¿piensa lo que se le viene encima?Pertenecer al Consejo de Administraciónde A.M.A. es un acto de servicio a nuestroscompañeros sanitarios, y los cargosderivados de ello están en esta línea.La situación creada no es agradable porla arbitraria actuación de la DGSYFP,pero con el compromiso y apoyo de latotalidad de los miembros del Consejo deAdministración, con el presidente y secretarioa la cabeza, podemos superar esteescollo. De hecho, y pese a todo, vamoscreciendo.La buena noticia es que el Consejocuenta con un apoyo unánime de todoslos mutualistas, ¿qué supone para ustedeste apoyo incondicional?Es un hecho que en las últimas asambleasel apoyo de los mutualistas ha sidoprácticamente total. Y ello es un estímulo,ya que si los propietarios de la Mutuaotorgan este apoyo y crédito a la gestióndel Consejo de Administración, significaque las cosas se hacen bien y a satisfacciónde ellos.¿Qué cree usted que hay detrás dela persecución a la que está sometidaA.M.A. por parte de la DirecciónGeneral de Seguros?Ésta es la pregunta del millón. Es la preguntaque a menudo nos hacemos todoslos miembros del Consejo.Parece indudable, por los indicios quetengo, que en su inicio ha sido una persecuciónpersonal contra el presidente ysecretario, actual y anterior, del Consejode Administración, personas todas ellasmerecedoras de mi confianza. A medidaque el conflicto ha ido avanzando, creoEn su inicio, la persecución de la DGS contraA.M.A. ha sido un tema personal contra elpresidente y secretario, actual y anterior,del Consejo de Administraciónque persisten los temas personales ytambién creo que se han añadido otrosintereses más espurios, quizá de claro aspectoeconómico, en beneficio de otros.Todos los profesionales sanitarios a losque se les pregunta por A.M.A. responden:“Es una Mutua diferente”. ¿Cuál esesta diferencia?Es un auto diferente, es sencillo. Los mutualistasconocen de nuestro compromiso y vocaciónde servicio, y ello genera fidelidadhacia A.M.A., y, por otro lado, el tratopersonalizado y generoso por parte de lasdiferentes delegaciones y de su personal.Como nuevo vicepresidente, ¿qué mensajeenviaría a los mutualistas y a sustrabajadores para que sigan confiandoen la Mutua?El mensaje es el mismo que hasta hoy:compromiso y vocación de servicio haciaellos y hacia la entidad, entidad que essuya y que crece pese a todos los contratiempos.Recientemente, el Tribunal Superiorde Justicia dio la razón al Colegio deMédicos de Girona y anuló el Decretode Terapias Naturales. ¿Cuál es su opiniónal respecto?Es obvio que para efectuar un tratamientodebe existir previamente un diagnóstico,y ambos elementos precisan deunos requisitos que sólo se dan con latitulación de médicos. Por ello procedimosa la impugnación del decreto queabría las puertas a personal no legalmentecualificado para efectuar dichasactuaciones.Uno de los temas de más actualidaddesde el verano es el de la gripe Ay el posible repunte de la enfermedaden otoño. Desde el Colegio deMédicos de Girona, ¿qué recomendacionesharía a la población para suprevención? ¿Cree que se ha exageradomucho el tema tanto por partede la Organización Mundial de laSalud como de los medios de comunicación?Ciertamente parece que sí, que tanto losmedios como la propia Administración


El trato personalizado y generoso por partede las diferentes delegaciones y personal dela Mutua hace que todos los profesionalessanitarios digan que A.M.A. es diferentehan potenciado informaciones que generanalarma sobre la gripe A. Desdeel Colegio de Médicos de Girona ponemosa disposición, tanto de profesionalescomo de ciudadanos, enlacesinformáticos con los distintos programasde información y prevención tantode la Generalitat de Cataluña como elMinisterio de Sanidad, OrganizaciónMundial de la Salud y OrganizaciónMédica Colegial.13Siguiendo con los medios de comunicación,el Colegio de Médicos de Gironacoproduce con Televisión Girona elprograma Salut. ¿Piensa que este tipode programas ayudan a dar otra imagende los profesionales que se dedicana la sanidad?Los tiempos están cambiando, y la mejorforma de que la sociedad entiendala profesión médica en su más ampliosentido, con sus puntos fuertes y sus limitaciones,es dar información y formaciónbasada en el rigor, a la vez que favorecemostambién la participación de lasociedad en el debate y proyecto sanitario.Ello, evidentemente, ayuda a darotra imagen.La formación y la docencia siempre esuno de los puntos que quieren potencialos presidentes colegiales. ¿Cómopiensa que puede afectar el PlanBolonia a los estudios de Medicina enEspaña?También la formación en medicina estácambiando, y el Plan de Bolonia enfocadichos estudios centrados en el alumnoy en la equivalencia entre los diferentesprocesos formativos en el conjunto de laUnión Europea, basándose en los ECTS(European Credit Transfer System).Creo que el nuevo método formativo estámás acorde a la realidad de la profesióny a la demanda social, aunque deberíaclarificarse el nivel de reconocimientoacadémico que una carrera como la demedicina lleva aparejado en cuanto a


14ECTS y limar los agravios comparativosque pueden generarse.¿Cuáles son los problemas más urgentesa los que se enfrenta su profesión?Son los que se derivan de las expectativasde la población en cuanto a solucionarproblemas de salud y la realidad de lamedicina, que no es una ciencia exacta.De ahí que se generen las demandas deResponsabilidad Civil.También los problemas relacionados con elburn out de los profesionales, a la pérdidade la relación médico-paciente y al cambiodel rol del médico en la sociedad.A finales del pasado año inauguraronla nueva sede del colegio, ¿se hancumplido en estos meses las expectativasque depositó en las nuevas instalaciones?Ciertamente. Ha sido un gran esfuerzode la corporación que se ha hecho consolvencia y sin gravar cuotas colegiales.El nuevo espacio favorece el trato más íntimoy personalizado y una mejoría en lascondiciones de trabajo para los trabajadoresdel propio colegio.A finales de año tiene previsto que todoslos médicos de primaria dispongandel USB con su firma electrónica.Además de este proyecto, ¿cuáles sonsus objetivos más inmediatos como presidentedel colegio?Consolidar la corporación como referentesocial de la profesión y como referente dedefensa y representación de los colegiados,además de establecer los canales decomunicación y colaboración con otrasentidades y asociaciones que tengan dichosobjetivos.Para terminar de manera distendida,¿Médico de familia o Doctor Mateo?Ambas son series que se desarrollan alrededorde la profesión médica pero, y hablandoen forma distendida, para los quetenemos cierta edad el icono fue MASH.Los objetivos más inmediatos del colegio sonconsolidar la corporación como referentesocial de la profesión y como referente dedefensa de los colegiados


JORNADAS DE FORMACIÓN PARATramitadores de Siniestros DiversosLos días 1 y 2 de octubre de 2009 sehan celebrado en Madrid unas jornadasde formación dirigidas a los tramitadoresde siniestros diversos de las distintas oficinasde A.M.A.A lo largo del presente mes de octubrese completaron las jornadas de formaciónen siniestros diversos con el objetivode que pasen todos los empleados deA.M.A. que realizan estas funciones.Las jornadas estuvieron preparadas y dirigidaspor la Dirección de Siniestros ydel Departamento de Siniestros Diversosen Central y fueron conducidas por lostitulares de los mismos José Luis Consuegray Javier Aylagas, respectivamente.Las reuniones se ajustaron al programaprevisto en el que también se incluía unapartado sobre Atención al Cliente queFoto de familia de los asistentes a las jornadas de formación en Madrid.fue presentado por el Director Comercial,Miguel Ángel Vázquez. Dichas jornadashan sido calificadas por los asistentescomo “necesarias” y en general los participanteslas han puntuado con unas notasaltamente satisfactorias.15ASAMBLEA GENERALDE IFMSA-SPAINDel 19 al 24 de octubre se ha celebradoen Madrid la Asamblea General de laFederación Internacional de Asociacionesde Estudiantes de Medicina. A.M.A. colaboróen el evento con la entrega de material parala realización de los talleres.APOYO AA.M.A.El Editorial de la CircularInformativa Nª 44 de laAsociación de VeterinariosTitulares, recoge el acosode la DGS a la Mutua.A.M.A.EN LUGOEn el pasado número hubo un error en lafecha de apertura de la nueva sede de laoficina de A.M.A. enLugo, que se encuentraabierta desde el pasado1 de junio en Rua Raiña,número 1.


16© Fotos: Alberto OrtegaEL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN DE A.M.A.visita las obras de las nuevas instalaciones de la sede de laMutua en el Parque Empresarial CristaliaLos miembros del Consejo, en la entrada del nuevo edificio de A.M.A.El pasado 25 de septiembre los miembrosdel Consejo de Administraciónde A.M.A. se trasladaron al ParqueEmpresarial Cristalia para supervisarlos avances de las obras deconstrucción del edificio donde seubicará la futura sede de la Mutua.El Consejo pudo observar cómo el edificiova, poco a poco, adquiriendo forma,con el exterior prácticamente terminado.La nueva sede, que construye la empresaBouygues Inmobiliaria, SA, contará concerca de 11.000 metros cuadrados y200 plazas de aparcamiento. El proyectoses obra del arquitecto Rafael de laHoz y está situado en la prolongacióndel Campo de las Naciones.


17Diversos momentos de la visitadel Consejo de Administracióna las obras de la nueva sedede A.M.A.


18Raquel Murillo, en el centro, con los participantes del taller de A.M.A., en el XVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario.© Fotos: Alberto OrtegaXVI CONGRESO DE DERECHO SANITARIO“Una vez más y fiel a su cita, A.M.A. haquerido estar cerca de aquellas personasdel ámbito sanitario y jurídico que tienencomo círculo de interés el Derecho Sanitario.Es para mí un honor y una responsabilidaddespués de tantos años asistiendo a estecongreso estar hoy de este lado de la mesamoderando a tan ilustres ponentes.Quiero hacer llegar mi más sincero agradecimientoa los comités Organizador y Científicode este Congreso Nacional de DerechoSanitario, ya en su decimosexta edición, porla invitación que nos han remitido para dirigireste taller de trabajo.Este agradecimiento se materializa en lapersona de mi buen amigo y jurista Ricardode Lorenzo, presidente de la AsociaciónEspañola de Derecho Sanitario y alma deestos congresos, que se han convertido enuna referencia en el panorama de formacióny actualización de conocimientos tanto paralos profesionales de la salud como para losjuristas que desempeñamos nuestra laborprofesional en estrecha relación con el ámbitosanitario. Este año, el tema elegido hasido Estrategias actuales para la reducciónde errores sanitarios.Como mutua que lleva catorce años operandoen el ramo de la responsabilidad civilprofesional, A.M.A. tiene como principio yfin a sus mutualistas, a sus asegurados, y conocemosbien los problemas con los que seencuentran en el desarrollo de su actividadprofesional.Los temas escogidos y que serán expuestospor una serie de ilustres ponentes se puedenubicar en la rama del Derecho Sanitario queaborda cuestiones de responsabilidad penal,consentimiento informado, técnicas de informacióny comunicación e historia clínica.La responsabilidad profesional sanitaria enel ámbito penal va a ser tratada en nuestrotaller de hoy por el interés que siempre suscita,debido a que puede suponer una penade privación de libertad o de inhabilitaciónque tanto preocupa al profesional sanitario.Además, como no podía ser de otro modo,la jurisprudencia penal evoluciona. En estesentido, cabe mencionar los paralelismosque llevan a cabo en ocasiones los juecesy magistrados del orden penal con razonamientoso valoración más propias de la jurisdiccióncivil. Recientes sentencias dictadasen el orden penal ponen de manifiesto la tendenciaexistente a considerar la omisión delconsentimiento informado como elemento devaloración de la responsabilidad penal.Por otro lado, el consentimiento informado,piedra angular del Derecho Sanitario, seráanalizado en cuanto a su evolución jurisprudencial.No olvidemos que los diversosestudios realizados ponen de manifiesto queun número elevado de condenas tienen sufundamento en la desinformación. Un recienteestudio realizado en A.M.A., a través desentencias dictadas en el orden civil, me permiteindicar que un porcentaje de un 67% delas condenas están basadas en la omisión oinsuficiencia de la información.


19Asimismo, hoy la información es no sólosomos conocedores de las numerosas dudasmiento Criminal y de otros 12 libros sobreclave del consentimiento informado, sinotambién un instrumento protector, habiéndosedicho por algunos especialistas queel consentimiento ha terminado siendo másuna garantía del profesional sanitario queque en torno a la entrega de la historia clínicase le plantean al profesional sanitario ensu quehacer diario, y que en alguna ocasiónha motivado incluso la imposición de sancionesbasadas en el desconocimiento detemas de Derecho Procesal Penal y DerechosFundamentales en el proceso penal, ha escrito,además, numerosas monografías y artículossobre el proceso penal.Tras él, la ponencia sobre Técnicas de infor-del paciente.cómo actuar; por ello, hoy hemos queridomación y comprobación para evitar erroresCon una visión eminentemente práctica,abordarlo a fin de aportar un poco de cla-profesionales en el ámbito sanitario le coo-queremos abordar las técnicas de informa-ridad en esta materia. Son cuestiones todasrespondió al doctor Jesús Sánchez Martos,ción y de comunicación que pueden llevarellas que vamos a ver hoy”.catedrático de Educación Sanitaria de laa los profesionales sanitarios a evitar erroresUniversidad Complutense de Madrid.en su quehacer diario. Este año, por asun-Posteriormente, se desarrollaronDoctor en Medicina y Cirugía por la Univer-tos que han sido objeto de especial interésdistintas ponenciassidad Complutense de Madrid, es igualmen-por parte de los medios de comunicación,En primer lugar, la ponencia sobre Respon-te diplomado en Enfermería por esta mismaqueremos promover la reflexión en torno asabilidad penal y errores sanitarios corrióuniversidad, siendo en ambos casos premiola importancia que tiene el derecho a laa cargo de Juan Calixto Galán Cáceres,extraordinario y cum laude.información del paciente y la implantacióncoordinador de Vigilancia Penitenciaria deLa ponencia sobre Historia clínica: proble-de protocolos de comprobación cuandoExtremadura.mática de su entrega en relación con la Leyimportantes intereses están en juego, enJuan Calixto Galán Cáceres es igualmenteorgánica 15/1999, de protección de da-este caso, la salud de los pacientes. El es-profesor del Seminario de Prácticas del Cole-tos y la Ley 41/2002 de autonomía del pa-tablecimiento por parte de las autoridadesgio de Abogados de Badajoz y de Derechociente será presentada por José María Pérezsanitarias con la estrecha colaboración dePenal de la UNED en Badajoz, habiendoGómez, vicegerente de Asuntos Jurídicos ytodos los profesionales de unas listas departicipado en diferentes jornadas celebra-Secretaría General de la UNED.comprobación previas al acto médico, aldas sobre la responsabilidad profesional deJosé María Pérez Gómez es licenciado enmás puro estilo de las empleadas en el ám-los profesionales sanitarios, organizadas porDerecho por la Universidad Complutensebito de la aviación civil (las llamadas check-el Colegio de Médicos de Badajoz, la Fis-de Madrid, así como en Ciencias Políticaslist), puede evitar buena parte de los errorescalía General del Estado, diferentes socieda-y Sociología, ocupando en la actualidad elprofesionales tanto desde la perspectiva dedes científicas y por la Escuela de Cienciascargo de vicegerente de Asuntos Jurídicos yuna correcta lex artis, como de una correctade la Salud.Secretaría General de la UNED.organización administrativa de los departa-Tras él, Ricardo Rodríguez Fernández, ma-Raquel Murillo aseguró: “Las exposicionesmentos o servicios sanitarios.gistrado con destino actual en el Juzgadode los ponentes nos aportarán grandes dosisEl acceso a la historia clínica, sin perjuiciode lo Penal de Madrid, habló del Consenti-de conocimiento y puesta al día sobre lasde la regulación que de ésta se ha hechomiento Informado: evolución jurisprudencial.posibles estrategias para reducir los erroresdesde la publicación de la ley de autonomíaRicardo Rodríguez es licenciado en Derechosanitarios y, en definitiva, asociar el mundodel paciente, así como la incidencia de lapor la Facultad de Santiago de Compostela,de la responsabilidad profesional en el ám-ley orgánica de protección de datos en estaha superado varias oposiciones, como la debito sanitario a cuestiones de comunicación,materia, sigue planteando ciertos problemasletrado del Tribunal Supremo (sala de lo Pe-que cada día tienen mayor importancia enque trataremos de resolver. En el Departa-nal), así como las de la carrera judicial.este sector”. Tras las ponencias se celebró unmento de Responsabilidad Civil de A.M.A.Autor de Comentarios a la Ley de Enjuicia-animado coloquio con los asistentes al taller.De izquierda a derecha, Jesús Sánchez, Juan Calixto, Ricardo Rodríguez, José María Pérez y Diego Murillo, que asistió al taller.


20EL COLEGIO DE MÉDICOS DE TENERIFErenueva su confianza en A.M.A.¿Qué supone para su Colegio el acuerdoalcanzado con A.M.A.?Seguir las buenas relaciones que se hanmantenido hasta el momento.¿Cuáles son las principales razones quehan llevado a su Colegio a renovar el conveniode colaboración con la Mutua?La colaboración mutua de las dos entidadesen la consecución de servicios a losmédicos colegios.De las coberturas que ofrece la Mutua¿cuáles son las más interesantes para suscolegiados?Todos los productos, pero sobre todo laResponsabilidad Civil y los seguros de automóvil.¿El que A.M.A. esté gestionada por profesionalesdel sector es determinante paraque confíe en ella?Es una garantía, puesto que su labor estábasada en el servicio a los médicos colegiados.¿Cómo valora la relación entre su Colegioy A.M.A.?Es una relación muy correcta.¿Participan los colegiados de forma activaen la vida diaria del colegio: cursos,conferencias..? ¿Cómo cree que se lespuede motivar para que incrementenesta participación?El COMTF ha mantenido una política muyactiva desde hace años en materia de formación.Prueba de ello es que por los cursosde nuestro Instituto de Formación MédicaContinuada anualmente se matriculanmás de 2.000 a la amplia oferta formativaque se genera.¿Qué problemas más importantes tiene sucolectivo y cómo piensa que pueden solucionarse?El conseguir que el médico piense comoun profesional y no como un licenciadoes fundamental. Las administraciones debenentender este punto de vista y dotara los colegios de herramientas legalespara poder salvaguardar la profesionalidad;y, por consiguiente, la calidad dela atención a los pacientes. La sociedadcivil debe desempeñar un papel importanteen la democracia de nuestro país,y en ella deben jugar un papel destacadolos colegios profesionales.¿Cuáles son los objetivos más inmediatosde su Colegio?– Apertura amplia a los ciudadanos y susorganizaciones.– Desarrollar nuestra Responsabilidad SocialCorporativa.– Adaptación a la Normativa Europea deServicios y aumentar la conciencia socialde nuestro colectivo.¿Cuál es su opinión sobre la gestión delConsejo de Administración de la Mutuay de los servicios que presta a sus mutualistas?Los servicios son excelentes. No creo quedeba entrar en cuestiones internas de otraorganización.¿Qué opinión tiene acerca de los acontecimientosque están teniendo lugarentre A.M.A. y la Dirección General deSeguros?Creo que es una compañía de segurosprivada y deben discutir sus asuntosinternamente. De todas formas, confíoplenamente en el sistema judicial denuestro país.© Foto: Alberto Ortega


EL COLEGIO DE MÉDICOS DE HUELVAcelebra la festividad de San Lucas21José Martín, mutualista deA.M.A., fue el ganador del MP4que regalaba la Mutua.Al mutualista de A.M.A. JuanM. Chaves, le correspondió eltelevisor como premio.JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN LÍPIDOS,diabetes e hipertensión en CastellónA la izquierda, entrega del Premio al Mejor Caso Clínico deModificación de Hábitos en Consulta Médica y/o de Enfermería.A la derecha, Mª Jesús Guía, atendiendo a los participantes.


22JUAN SÁNCHEZ LUQUE, reelegido presidentedel Colegio de Médicos de MálagaJuan Sánchez Luque, en el momento de proceder a votar.El doctor Juan José Sánchez Luqueha resultado reelegido presidentedel Colegio de Médicos de Málagacon el respaldo de 2.294 votos,cifra que marca un récord históricode apoyo a una candidatura en elColegio de Médicos de Málaga.La suya es la única candidatura quese ha presentado a unos comiciosque han estado caracterizados poruna total normalidad, además deuna alta participación.Número de votosLa mesa electoral contabilizó untotal de 2.343 votos, de los que laJunta Electoral anuló 36; la mesaanuló 8 y 5 votos fueron en blanco.Finalmente, los votos válidos resultanteshan sido 2.294.En las pasadas elecciones, SánchezLuque obtuvo 2.274, con lo que enesta ocasión ha conseguido incrementaren 20 el resultado logradoen 2006.La nueva Junta DirectivaLa nueva Junta Directiva está integradapor los siguientes colegiados:– Juan José Sánchez Luque, presidente.– José Antonio Ortega Domínguez,vicepresidente 1º.– Andrés Buforn Galiana, vicepresidente2º.– Pedro José Navarro Merino, vicepresidente3º.– Manuel García del Río, secretariogeneral.– Carlos Ignacio Carrasco Pecci,vicesecretario.– Antonio Damián Gómez Alba,tesorero contador.– Enrique Javier Vargas López, representantede la Sección Médicosde Atención Primaria.– Alonso Gallardo Miranda, representantede la Sección Médicos deHospitales.– Andrés Torres Peña, representantede la sección médicos AsistenciaColectiva y Ejercicio Libre.– Fernando Rivas Navarro, representantede la Sección Médicos enFormación de Especialidad.– Carmen Gómez González, representantede la Sección Médicos enPromoción de Empleo.– Diego Montañés Toval, representantede la Sección Médicos alservicio de otras administracionescon o sin relación clínica con losadministrados.– José Mª Porta Tovar, representantede la Sección de Médicos Jubilados.


INAUGURACIÓN DEL CURSO 2009-2010de la Escuela mirAR de OlivenzaMaría Jesús Mejuto y Pedro Hidalgo.El acto contó con la presencia del presidentedel Colegio de Médicos de Badajoz,Pedro Hidalgo, y de la Consejera deSanidad y Dependencia de la Junta deExtremadura, María Jesús Mejuto.Pedro Hidalgo deseó suerte a los alumnosque cursan sus estudios en la EscuelamirAR, al tiempo que les ha recordado laimportancia de este examen para su carrera.En este sentido, Hidalgo propuso quelos médicos extranjeros pasen también elexamen MIR, “un sistema que me parecemucho más beneficioso para la sociedadque el hecho de importarlos”, señaló.El presidente del Colegio de Médicosde Badajoz agradeció la confianza delos alumnos y valoró con satisfacción elrendimiento de la Escuela mirAR, cadavez más conocido fuera de Extremaduray con mayor número de alumnos. Por ello,Pedro Hidalgo pidió a la Administraciónpública “trabajar de forma conjunta pararenovar las instalaciones de mirAR, queentre otras cosas necesita un aula establepara mejorar la formación intensiva,además de la conveniencia de contar conuna hospedería de al menos 50 plazas”.También Pedro Hidalgo se dirigió a losalumnos para recordarles la importancia dela colegiación, “ya que somos los propiosmédicos los que debemos defendernos ynadie lo hará mejor que nosotros”, indicó.Asimismo, el presidente del Colegio deMédicos de Badajoz destacó el papel quedebe jugar la licenciatura de medicina enla formación de profesionales y señaló que,en este sentido, “nos estamos descuidandoun poco, y la licenciatura debe ser la base,ya que el médico debe salir de la facultadcomo médico, y no ver la licenciatura comopreparación del MIR”, subrayó.23TOMA DE POSESIÓNDE LA NUEVAJUNTA DIRECTIVADEL COLEGIO DEMÉDICOS DE ALMERÍAEl pasado 2 de octubre tomó posesiónla nueva Junta Directiva del Colegiode Médicos de Almería que presideFrancisco José Martínez Amo.


24El stand de A.M.A. en el congreso fue visitado por numerosos asistentes, que se interesaron por sus prestaciones.CELEBRADO EL IV CONGRESO DE LASociedade Galega de ContracepciónA.M.A., como copatrocinadora del IVCongreso de la Sociedade Galega deContracepción, estuvo representada porsus empleados-comerciales en la provinciade Pontevedra.Durante los descansos entre ponencia yponencia numerosos asistentes al congresovisitaron el stand de la AgrupaciónMutual Aseguradora con el fin deobtener detallada información técnicasobre los diferentes tipos de segurosofrecidos por la Mutualidad.Objetivos del congresoLos objetivos principales de este IV congresofueron:1. Compartir los avances, desde lasperspectivas de las ciencias biomédicasy del comportamiento humano, con unabordaje social, integral y permeable,sin excluir la óptica de la mujer, que aúnactualmente lucha por obtener el plenodominio de decisiones sobre su propiocuerpo, su capacidad y voluntad reproductiva.2. Comentar el sexo seguro, a través deactitudes positivas, una sexualidad sanay placentera, exenta de riesgos. Atenciónprimaria por accesibilidad, puedeiniciar la atención a la salud sexual yreproductiva, y todos los profesionalesde los COF, estamos implicados desdenuestros respectivos ámbitos de responsabilidaden estas actuaciones que vana provocar repercusiones saludablespara la vida de las personas, de susparejas y familia.


CELEBRACIÓN DEL X CAMPEONATOde Golf para Médicos de CádizEl pasado 19 de septiembre se celebró,bajo la modalidad de individual stableford,el X Campeonato de Golf para Médicos deCádiz en el campo de Golf Novo SanctiPetri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz).Más de 60 jugadores tomaron la salidapor el recorrido A (diseñado por SeverianoBallesteros) y, una vez terminado el juego,disfrutaron de un almuerzo y de la entregade premios y trofeos que estuvo presididapor el presidente del Colegio de Médicos,Miguel Morgado; por su vicepresidente,Juan Antonio Repetto, y por el doctor JoséMiguel Vaca, que felicitaron a los ganadoresy agradecieron el patrocinio de A.M.A.,que colaboró con gorras, tees y bolas.Torneo de colegiadosCampeón Scratch:Francisco Rodríguez Gutiérrez.1ª Categoría:1. José Miguel Vaca Viaña.2. Luis López Bustamante.2ª Categoría:1. Manuel Garzón España.2. Manuel Rodríguez Verdejo.Mejor Dama:Margarita Pérez Sierra.Mejor Sénior:Javier Pérez Jiménez.Torneo para invitados1ª Categoría:1. Julia Andrés Landaluce.2. Jesús Garzón Ruiz.2ª Categoría:1. Manuel Espinosa Rodríguez.2. Víctor Cortezo Guitarte.Mejor Dama:Mª Luisa Pardo de Donlebun Quijano.Mejor Sénior:Adalberto Cañadas Castillo.25TORNEO DE GOLF DEL COLEGIODE MÉDICOS DE PONTEVEDRAEl pasado 19 de julio, en las instalacionesdel Club del Golf Chan do Fentoen Meis (Pontevedra), se celebró el tradicionaltorneo de golf para médicos yfamiliares que se jugó bajo la modalidadStablefort 18 hoyos.Premiados:1ª Categoría1. Manuel Rodríguez Riveiro.2. José Fernando Moldes Argibay.3. Miguel Ángel Sandoval Delicado.2ª Categoría1. José Mª Barreiro Gómez.2. Carlos Ónega Díaz.3. José Villar Sanjurjo.3ª Categoría1. Concepción Santos García.2. Santiago Pintor Iglesias.3. María Dominguez Tojo.Mejor MédicoCarlos Ónega Díaz.Menor de 21 añosSergio Pombo Alonso.Mejor SéniorJosé Villar Sanjurjo.ApproachHoyo 5. Jesús López Rodríguez.Hoyo 9. José Carlos Otero Crespo.Hoyo 10. Dionisio Alonso Párraga.Hoyo 15. Álvaro López Boado.


28III EDICIÓN DE LAS BECAS SOBREMedicamentos Huérfanos y Enfermedades RarasBajo las denominaciones Santiago Grisolíay Miguel Gil, el Real e Ilustre ColegioOficial de Farmacéuticos de Sevilla convocóel pasado mes de octubre la terceraedición de las becas de investigaciónsobre medicamentos huérfanos y enfermedadesraras, con el fin de contribuir aun mayor desarrollo en el campo de lainvestigación.Como únicos requisitos para poder accedera las becas se contaban el de poseernacionalidad española o ser residente enEspaña y estar en posesión de un títulouniversitario en carrera sanitaria.La duración de las becas quedó establecidapor un período no prorrogable de12 meses, desde diciembre de 2009a diciembre de 2010, y la dotaciónde ésta asciende a un importe total de6.500 euros, que se distribuirá durantela realización del proyecto del siguientemodo: el 10% al inicio, el 50% en mayode 2010 previa presentación 15 díasantes del informe de trabajo, y el resto,al final.El becario deberá presentar en la fechade terminación de la beca una Memoriaque contemple la totalidad del trabajo,actividades realizadas y resultados. Tambiénpresentará un resumen del trabajode un máximo de dos folios, que el RICO-FSE podrá difundir para dar a conocerla investigación por cualquier medio decomunicación.La selección de los becarios se llevaráa cabo por un Tribunal constituido, entreotros, por el presidente del Real e IlustreColegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla,Manuel Pérez Fernández, y distintosvocales pertenecientes todos ellos a distintasentidades relacionadas con el mundode la farmacia y de la investigación.La adjudicación de la becas se comunicarápor escrito a los beneficiarios antes del19 de noviembre de 2009, y la entregaCartel de la convocatoria.de éstas tendrá lugar el día 29 de noviembrede 2009, en los actos que organizaráel Colegio con motivo de la fiesta desu patrona, la Inmaculada Concepción.X TORNEO DE GOLF ZARAGOZAJosé Luis Mata, delegado de A.M.A. en Zaragoza, entrega a Concepción González Vadillo,mutualista de A.M.A. la televisión ofrecida por la Mutua.El trofeo de A.M.A. al mejor farmacéutico clasificado en el X Trofeo de Golf del Colegio deFarmacéuticos de Zaragoza fue para Rosendo Concha.


29De izquierda a derecha, Antoni Real, presidente del Colegio de Farmacéuticos de las islas Baleares; Ana Aliaga, secretaria general deColegios Oficiales de Farmacéuticos, y Tomás Muret, vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de las islas Baleares.CONCLUSIONES DE LAS JORNADASNACIONALES DE DERMOFARMACIA 2009Cada dos años, los farmacéuticos se dancita en las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia,organizadas por el Consejo Generalde Colegios Oficiales de Farmacéuticos.Con el lema Sentir la Cosmética, losfarmacéuticos se han reunido en esta ocasiónpara conocer las nuevas tendencias enun mundo tan dinámico como la cosmética.Según Carmen Peña, presidenta del ConsejoGeneral de Colegios Oficiales de Farmacéuticosy consejera de A.M.A.: “Se trata deunas jornadas formativas necesarias para losfarmacéuticos implicados en la Dermofarmacia,que les acercará a los sentimientos y eficaciade la cosmética”. Éstas son algunas delas conclusiones:– El cuidado personal y el bienestar handemostrado que son capaces de interaccionarcon el sistema neuroinmunocutáneomejorando la calidad de nuestra piel.– La textura de los cosméticos es en granparte la responsable de su aceptaciónpor parte del usuario y de las sensacionesque éste es capaz de mostrar durante ytras la aplicación del cosmético.– La seguridad de los cosméticos es unacondición esencial para su puesta a disposiciónde los consumidores. Las garantíasde seguridad se verán reforzadas en el futuroreglamento europeo de cosméticos.VI Congreso Farmacéuticode Castilla y LeónDurante los días 23, 24 y 25 de septiembrese ha celebrado en Burgos el VI CongresoFarmacéutico de Castilla y León, declaradode interés científico-sanitario por el Ministeriode Sanidad y Política Social. Destacar lagran participación a las jornadas, a las queasistieron alrededor de 290 profesionalesde toda Castilla y León. A.M.A. estuvopresente con un stand al que se acercaronnumerosos participantes solicitando informaciónsobre alguno de los productos, sobretodo auto y hogar.


30Juan José Badiola entrega la placa de Colegiado de Honor a Antonio Anguiano.EL COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOSde Soria celebra su primer centenarioEl Aula Magna Tirso de Molina acogió elacto, cuya presidencia estuvo integradapor el presidente de la Asociación MundialVeterinaria, Tjeerd Jorna; el vicepresidentede la Federación de Veterinarios Europeos,Christophe Buhot; el presidente de la DiputaciónProvincial de Soria, Domingo Heras;el presidente del Consejo General deColegios Veterinarios de España, Juan JoséBadiola, y el presidente del colegio soriano,Rafael Laguens.El evento se inició con la presentación dellibro La Veterinaria soriana, haciendo camino,dirigido por José Manuel Etxaniz, coordinadopor Francisco Matute y en el quehan colaborado 47 autores que han escritouna magnífica obra colectiva, cuya publicaciónha sido posible gracias a la ayuda dela Diputación Provincial de Soria.Cuando la Junta de Gobierno del Colegiotomó el acuerdo de celebrar su primer centenario,lo hizo con un objetivo fundamental:reconocer, agradecer y honrar la laborde todos los veterinarios que en estos 100años han ejercido la profesión en la provincia.Su primer reto fue tratar de rescatardel olvido la tarea diaria, y muchas vecescallada, de estos profesionales, plasmándolaen un libro que ayudara a conocerla,difundirla y hacerla perdurar en el tiempo.La intención del doctor Etxaniz y su equipofue la de transmitir la historia de la veterinariasoriana, recordando a los primeros veterinariosque, a pie o a lomo, comenzarona hacer camino, llevando el auxilio de suciencia a los sufridos agricultores y ganaderos,velando por la salud pública de toda lapoblación y creando riqueza, porque comodijera el vizconde de Eza, que tanto conocíay apreciaba a la clase veterinaria, “sinriqueza no hay patria; sin agricultura no hayriqueza; sin ganadería no hay agricultura ysin veterinaria no hay ganadería”.Aquellos compañeros de los siglos XIX y XXmerecían un homenaje y los responsablesdel libro querían sentirlos cerca. En palabrasdel profesor Castilla del Pino, “el olvido sellala muerte de todo ser que alguna vezexistió. Por el contrario, ese ser sobrevivemientras se le recuerde”. Los colegiados dehoy no querían olvidarlos, sino hacer algo,para recordarlos permanentemente.Entrega de distincionesMás tarde, se pasó a la entrega de lasdistinciones otorgadas por la Junta de Gobiernocon motivo del centenario.En primer lugar se entregó la placa de Colegiadode Honor a José Manuel EtxanizMakazaga, presidente de la Asociación


31Española de Historia de la Veterinaria ypresidente del Colegio Oficial de Veterinariosde Guipúzcoa, por su inestimablecontribución como director del Libro La Veterinariasoriana, haciendo camino.Seguidamente se entregó la placa de Colegiadode Honor a Antonio Anguiano Martínez,director de la Agencia de A.M.A. enLa Rioja y coordinador de La Rioja, Navarray Soria, por su apoyo continuo a estainstitución colegial y su inestimable servicioal frente de A.M.A. en Soria.En palabras del presidente del Colegio:“Antonio Anguiano, de raíces sorianas, esel alma de A.M.A. en esta provincia; peroes un alma con cara, ya que siempre estádispuesto a dar la cara por sus mutualistas;además, es una cara con sonrisa, pues sutrabajo constante y su actividad incansablesiempre están acompañados por unasonrisa. Realmente es de agradecer, en unmundo cada vez más deshumanizado, queuna empresa cuente con personas comoAntonio, pues personas así son las que ayudan,con el granito de arena de su trabajodiario, a que la vida de sus clientes seanun poco mejor, a que los colegios sean unpoco mejores, a que su empresa sea unpoco mejor... y, por tanto, a que este mundosea un poco mejor”.La tercera distinción de Colegiado de Honorla recibió José González de la AlejaGarcía, fundador y director general deFelixcan, por su contribución al desarrollode la profesión veterinaria en materia deIdentificación Animal y, en particular, porsu apoyo a la institución colegial. JoséGonzález constituye un ejemplo de evoluciónprofesional, comenzó como visitadorde medicamentos veterinarios y ha llegadoa ser, hoy, un empresario de referencia nacionale internacional en el campo de laidentificación animal electrónica.esfuerzos; “pues sin el trabajo en equipode todos, no hubiera sido posible la celebracióndel centenario, ni el trabajo diariodel Colegio, que no tiene otro objetivo queintentar ser útil a la profesión veterinaria”.El vicepresidente de la Federación de VeterinariosEuropeos intervino para recordarla importancia de las organizaciones profesionalesy su reconocimiento por la UniónEuropea. La Comisión Europea por mediode la Directiva de Servicios ha consideradoque las organizaciones profesionales constituyenuna garantía en la calidad de losservicios prestados por los profesionales.Buhot continuó diciendo que la ComisiónEuropea ha reconocido el valor fundamentalde la profesión veterinaria por su competencia,independencia, imparcialidad,y responsabilidad, reconociendo la éticaprofesional veterinaria. La Directiva deServicios recomienda la puesta en marchade los códigos de conducta en todas lasprofesiones, y la profesión veterinaria es laprimera en poseer un Código de ConductaEuropeo, que fue redactado en el seno dela Federación de Veterinarios Europeos.El vicepresidente de los veterinarios europeosterminó su intervención afirmandoque si hiciera falta alguna prueba de lautilidad de las asociaciones profesionales,este centenario es una prueba, ya que unainstitución no habría podido perdurar 100años si no hubiera tenido utilidad.El presidente de la Asociación Mundial Veterinariase refirió al papel de la profesiónveterinaria española en el ámbito internacionaly a uno de los temas más importantesen los que trabaja su asociación:promover los más altos niveles de calidaden la formación de los profesionales veterinariosen todo el mundo. También hablóde la idea de Un solo Mundo-Una únicaAntonio Anguiano, durante su discursode agradecimiento.Salud, que hace referencia a la necesariacolaboración entre los profesionales de laveterinaria y los demás profesionales de lasanidad, como ponen de manifiesto episodioscomo la gripe aviar, la gripe A, laszoonosis emergentes, las enfermedades detransmisión alimentaria, etcétera.El presidente de la Organización ColegialVeterinaria Española se refirió a las particularidadesde la profesión en Soria ya su engranaje en el contexto nacional.El presidente de la Diputación clausuróel acto reconociendo la trascendenciadel papel de la profesión veterinaria enuna provincia con un potencial agrícola,ganadero y alimentario como el que hatenido y tiene Soria.Inauguración de las nuevas instalacionesAl día siguiente, el presidente de la AsociaciónMundial Veterinaria y el presidente dela Organización Colegial Veterinaria Española,en compañía de la Junta de Gobiernodel Colegio Oficial de Veterinarios deSoria, procedieron a inaugurar las nuevasinstalaciones de la sede colegial.Intervenciones de la mesa presidencialEl presidente del Colegio, Rafael Laguens,agradeció en su intervención al personaldel Colegio, encabezado por José MaríaVallejo, y a la Junta de Gobierno todos susAntonio Anguiano, de raíces sorianas, es elalma de A.M.A. en esta provincia, siempredispuesto a dar la cara por sus mutualistas


32FIESTAS EN HONOR DE SAN FRANCISCO DE ASÍSTeruel, Málaga, Toledo, León, Alicante, Zamora...En Torrijos (Toledo), más de 300 veterinarioscelebraron San Francisco de Asís. Secomenzó con una misa en la iglesia delSantísimo Cristo de la Sangre, hubo unavisita guiada al Palacio de Pedro I el Cruely a la Colegiata de Torrijos, y el presidentedel Colegio, Luis Alberto Garcia Alía,entregó la insignia colegial a 6 nuevoscolegiados y 1 diploma al mejor expedienteacadémico (Eva Mª Cordero Galán).También se entregó una placa de damasquinoa los colegiados que llevan más de50 años de colegiación (10 colegiados) yal ex presidente del Colegio de Médicosde Toledo, Atanasio Ballestero García, sele entregó un diploma de reconocimiento.El Colegio de Veterinarios de León celebróla fiesta de su patrono con la celebraciónde una misa en la iglesia de San Marcosde la capital leonesa y, a continuación,una comida de confraternidad en el paradorhostal de San Marcos, que estuvo muyconcurrida. Allí se dio cumplido homenajea los colegiados que se despedían de laprofesión y cordial bienvenida a aquellosque comenzaban su andadura profesional.El Colegio de Veterinarios de Teruel escogióla localidad turolense de Mora de Rubielospara celebrar la fiesta de su patrón.El Colegio de Málaga aprovechó la cenade San Francisco de Asís para entregar laV de Oro, máxima distinción de este organismo,al consejero de Turismo, Comercio yDeporte de la Junta de Andalucía, LucianoAlonso, por el “entusiasmo” mostrado a lolargo de su trayectoria política en la defensade la provincia y de lo malagueño.El Colegio de Veterinarios de Alicante celebrósu tradicional Día del Patrón con unajornada lúdica en el parque temático TerraNatura. Las actividades organizadas tuvieroncomo objetivo distraer y divertir tanto alos colegiados como a sus hijos, quienesfueron los grandes protagonistas del día.La celebración comenzó con un recorridoguiado por el parque en grupos organizados,dado el gran número de asistentes(casi 400).La cena oficial tuvo lugar en el restauranteTucán, anexo a la plaza, donde los niñoscenaron juntos bajo la supervisión de monitoresy después disfrutaron de diferentesactividades infantiles. De este modo, lospadres pudieron disfrutar de la cena juntoa sus compañeros de profesión.Tras la cena, el presidente del Colegio Oficialde Veterinarios, Luis Eduardo Montes,felicitó a los asistentes al Día del Patrón yotorgó el II Premio Científico del COVA, dotadocon 600 euros, que en esta ocasiónrecayó en José Ángel Fernández García,Ana Peñalver Peñalver, José Pedro FernándezLozano y Francisco Javier FerrándezAlberca, autores del trabajo Validación deuna lista de comprobación de limpieza ehigiene de comedores turísticos.A continuación, se procedió a la tradicionalrifa de regalos donados por diferentesempresas colaboradoras entre las que seencontraba A.M.A., al igual que en el restode celebraciones de los diferentes colegiosde veterinarios.A la izquierda, la veterinaria Begoña Gil Beatove, ganadora del televisor que aportaba A.M.A. en la festividad de San Francisco deAsís, en el Colegio de Veterinarios de Teruel. A la derecha, los ganadores de los obsequios de A.M.A. en el Colegio de Granada.


33La mujer de Aniceto Barbado fue premiada por A.M.A. en León.Una de las agraciadas en Málaga con el obsequio de A.M.A.En Toledo también estuvo presente A.M.A.Un momento de la festividad de San Francisco de Asís en Alicante.Ganadora en Zamora de uno de los regalos de la Mutua.En Zamora también estuvo presente A.M.A.


34VETERINARIOS, una calle para SevillaVETERINARIOS son aquellas personas quehan adquirido la aptitud y capacitaciónnecesaria para ejercer la profesión veterinariay en Sevilla es el nombre de la calleque comienza en López de Gomara y terminaen Papa Juan Pablo I, que fue inauguradael 3 de octubre de 2009, una vezaprobado por el pleno municipal el 18 dejulio de 2008, a propuesta del Colegiode Veterinarios de Sevilla.VETERINARIOS, efectivamente, es hoy elnombre de una calle de Sevilla, de esa ciudadmilenaria, cuna de culturas y que en laEdad Media fue una de las más importantesdel mundo. Este enclave es un buen espaciopara trasladar reconocimientos a quieneshan ejercido una de las profesiones más antiguas,cuidando nuestros animales.VETERINARIOS es una calle del barriode Triana, de ese barrio con más solera,tradición, embrujo y arte de Sevilla. Y elmejor lugar para prestigiar y honrar a losalbéitares, que ejercieron el “arte de laveterinaria” con gran sabiduría y profesionalidad,como Juan Álvarez de Salamiella,que en el siglo XIV realizó los primerosestudios sobre cirugía equina.VETERINARIOS es esa calle que con sunombre va a agradecer la labor de aquellosque ejercen la profesión veterinaria. Nosólo los que se ocupan de la sanidad animalo de dirigir y supervisar las actividadesganaderas, mejorando la producción, sanidad,bienestar y protección de los animales,sino a TODOS los que han trabajado ytrabajan en esta actividad profesional.VETERINARIOS expertos en seguridad alimentariay responsables de la vigilanciay control de todo lo que llega a nuestrascocinas, garantizando con su trabajo lacalidad de las materias primas, así comola inocuidad y salubridad de los productosalimentarios, sus procesos productivosy trazabilidad. Ellos inspeccionan los alimentosque consumimos en todos los escalonesde la cadena alimentaria “desdela granja a la mesa”. Toman muestras,analizan y comprueban su buen estado engrandes superficies, mercados mayoristas,plazas de abasto, almacenes polivalentes,mataderos, lonjas de pescado, bares,restaurantes, comedores, hoteles, etc.VETERINARIOS profesionales que evitanla aparición de enfermedades emergentesy los riesgos y contagios a las personas.Ellos han abordado la crisis de las vacaslocas, la gripe aviar, etc., consiguiendocon su profesionalidad y esfuerzo evitarlaso anularlas, a pesar de vivir en un mundoglobalizado, donde han desaparecidofronteras, no hay distancias, favoreciendoimportaciones, la entrada en nuestropaís de un gran volumen de animales yproductos, que hay que controlar e inspeccionara diario.VETERINARIOS implicados desde su actividadprofesional en la conservación delmedio ambiente y en la protección de lafauna salvaje, participando en programasespecíficos para animales protegidos yespecies en peligro de extinción. Ellos colaborancon el SEPRONA de la GuardiaCivil, evitando la comercialización de inmaduros.Realizan el control permanentede migraciones -fundamentalmente aves-.Regulan la veda, realizando inspeccionesde piezas, controlando su consumo.Gestionan los residuos en explotacionesganaderas, industrias agroalimentarias,evitando la contaminación ambiental.Controlan plagas –insectos o parásitos infecciosos–y gestionan los programas dedesratización, desinsectación y desinfectaciónen zonas públicas (DDD).VETERINARIOS especialistas en la críadel toro de lidia y en espectáculos taurinos.Ellos realizan los reconocimientospertinentes y ejercen como asesores de laautoridad gubernativa.VETERINARIOS, calle que con su nombrehomenajea a todos los que realizan estaactividad profesional bien trabajando conéquidos, con ganado porcino, bovino, ovino,caprino o vacuno, en las Agrupacionesde Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), enexplotaciones ganaderas o agropecuarias.VETERINARIOS recordará a partir de ahoraa los sevillanos esta noble y ancestral profesiónal pasar por su calle, ejercida porextraordinarios profesionales, que prestan adiario un importantísimo servicio a la sociedad.Son profesionales sanitarios que aparentementeno están presentes en nuestrasvidas, pero están ahí permanentemente,velando no sólo por la salud de los animales,sino por la salud de TODOS. Ellos songarantes de la salud pública.En fin, esta calle es un HOMENAJE a TO-DOS los VETERINARIOS y refleja el agradecimientode un barrio, de una ciudad yde una sociedad entera, a profesionalesimprescindibles para mejorar la calidadde vida de las personas y para incrementarel Estado del bienestar de la humanidad.A TODOS los VETERINARIOS, deayer, hoy y mañana, GRACIAS.Junta de Gobierno del ColegioOficial de Veterinarios de Sevilla


35II JORNADAS DE SEGURIDADAlimentaria-Productos de la PescaLos pasados 24 y 25 de septiembre tuvieronlugar en el auditorio de Caixanovaen Pontevedra las II Jornadas de SeguridadAlimentaria-Productos de la Pesca,organizadas por el Colegio Oficial deVeterinarios Pontevedra y patrocinadaspor A.M.A..En dichas jornadas participaron más de100 profesionales provenientes de todaEspaña, vinculados con la Seguridad Alimentaria,tanto desde el punto de vista dela administración, como de la empresaprivada y de los consumidores.A.M.A. dentro del convenio de formaciónsuscrito con el COV de Pontevedra, patrocinóel módulo de La autoridad pesquera,que contó con la participación de ponentesde la Agencia Española de SeguridadAlimentaria, del Ministerio de MedioAmbiente y Medio Rural y Marino, de laFAO y de la Consellería de Sanidad, Endicho módulo se abordaron temas comoel comercio sostenible, la comunicacióndel riesgo y la reforma de la política pesqueracomunitaria.En el acto de clausura de las Jornadasparticiparon Rafael Louzán Abal, presidentede la Diputación de Pontevedra,Harm Koster, director de la Agencia Europeade Control de la Pesca, Rosa QuintanaCarballo, conselleira de Pesca y JuanCarlos Martín Fragueiro, secretario generaldel Mar.A.M.A., dentro delconvenio de formaciónsuscrito con el Colegio,patrocinó las JornadasFRANCISCO TUDURI, LOGRAEL PREMIO DOCTOR ZUMELFrancisco Tuduri Esnal, abogado y presidente de la plaza de torosde San Sebastián, y el crítico taurino Francisco José Sánchez Cañamerohan sido galardonados con el primero y segundo premio,respectivamente, dotados con 4.500 euros el primero y 1.500el segundo, en la vigésimoprimera edición del prestigioso premioliterario-taurino Doctor Zumel. El tema a debatir en esta XXI edicióndel certamen literario fue Las Consecuencias directas e indirectasde una hipotética supresión de la fiesta de los toros en España.El premio se entregó el pasado día 12 de septiembre en un actocelebrado en la residencia madrileña de los señores Shohet Elías,ambos impulsores y mecenas de este afamado premio taurino ylugar donde fue comunicado el fallo del jurado.Los trabajos que han sido galardonados serán publicados dentrode los tomos que la obra social de Caja Madrid patrocina y editaen colaboración con los premios Doctor Zumel.


XXXI CONGRESO NACIONAL Y XI INTERNACIONALde Odontología y Estomatología37J. Ángel Sánchez-Harguindey, consejero de A.M.A., y Luis Cáceres, presidente del Colegio de Odontólogos de Sevilla en el stand de A.M.A. enel Congreso de Odontología y Estomatología celebrado en Sevilla.Los pasados días 25 y 26 de septiembrese celebró en el hotel Meliá Sevilla elXXXI Congreso Nacional y XI Internacionalde Odontología y Estomatología queorganiza el Colegio Oficial de Dentistasde Sevilla.Se trata del más importante evento de laprofesión de Odontólogos y Estomatólogos,que sucede al celebrado en Valenciaen el año 2007 y se caracteriza por teneruna doble vertiente. Por un lado, comotodo congreso, tuvo una parte científicay, por otro, se desarrollaron varias mesasen las que se trataron también aspectosexclusivamente jurídico-profesionales queafectan directamente a la profesión.Conferencia de Raquel MurilloEl día 25 por la tarde se celebró unainteresante conferencia impartida por RaquelMurillo Solís, jefa de Departamentode RCP de A.M.A., que llevaba por títuloEvolución del consentimiento informadoen el ámbito de la odontología y estomatología:su cada vez mayor relevanciaen materia de responsabilidad civil profesional,y que contó con una importanteafluencia de odontólogos.A.M.A. estuvo presente en dicho congreso,en el que contó con un stand parainformar a todos aquellos profesionalesque se acercaron a consultar los diferentesseguros que ofrece la Mutua.


38José Antonio Ávila, a la izquierda, en la clausura de la primera Universidad de Verano de la UEM en Valencia.EL PRESIDENTE DEL CECOVA ANALIZA EL LIDERAZGOde la Enfermería en la clausura de la primeraUniversidad de Verano de la UEM en ValenciaEl presidente del Consejo de Enfermería dela Comunidad Valenciana (CECOVA), JoséAntonio Ávila, fue el encargado de pronunciarla conferencia Fortalezas y debilidadesdel cargo directivo para clausurar la primeraUniversidad de Verano de la UniversidadEuropea de Madrid (UEM) en Valencia. Enla conferencia, enmarcada en el curso deverano Liderazgo en las direcciones de enfermería:¿qué debemos mejorar y qué esnecesario cambiar?, Ávila apostó por “unamayor profesionalización y formación especializadade las direcciones de Enfermeríay toda la profesión enfermera, un colectivoque sólo en la Comunidad Valenciana agrupaa 22.000 profesionales, 2.600 másque el número de médicos que ejercen enesta autonomía”.“Cualquier sistema sanitario necesita deprofesionales que desempeñen su laborgestora sin estar pendientes de las cambiantesfuerzas políticas”, advirtió el presidentedel CECOVA, que consideró necesarioque los gobiernos central y autonómicoalcancen “un acuerdo político y territorial”para acabar con esta situación.La última jornada de la Universidad de Verano,que se celebró en el Colegio de Enfermeríade Valencia con la colaboraciónde A.M.A. Seguros y se retransmitió porvideoconferencia a las sedes de los colegiosde Alicante y Castellón, comenzó conla conferencia impartida por José AntonioÁvila, que fue presentado por la vocal dela Asociación Nacional de Directivos deEnfermería (ANDE) Remedios Yáñez.También se celebró una mesa redonda moderadapor el presidente de ANDE y directorde Área de Fisioterapia y Podología dela UEM, Jesús Sanz. En ella, coordinadorasde Enfermería y enfermeras valoraron laaparición del grado de enfermería por laposibilidad que ofrecerá de incrementar elreconocimiento de la profesión, de mejorarla formación y para fomentar la direcciónde equipos desde el liderazgo en los hospitalesy centros de salud. “El grado de enfermeríaes una oportunidad no sólo paraaumentar la especialización de los enfermeros,sino para mejorar el liderazgo entresus equipos directivos”, apuntó la enfermeraMaría Isabel Bermúdez, que animó asus compañeros a incorporar el diálogo, lacomunicación y las nuevas tecnologías asus puestos de trabajo, ya que los futurosgraduados serán “nativos digitales”.La jornada de clausura estuvo presidida porel director general del Centro Adscrito Valenciade la UEM, Sergio Calvo, que aseguróque en este centro aniversario “formamosa alumnos líderes, a quienes tambiénles aportamos valores éticos fundamentalespara liderar en la sociedad”. “Esta jornadagira en torno al concepto de liderazgo, unconcepto al que la UEM no es ajena. Elliderazgo es uno de los principios que másnos empeñamos en trasladar a los alumnosdesde el primer día de clase, ya que esuna competencia para poder desarrollar lagestión en cualquier área”, subrayó Calvo.Finalmente, el presidente del Colegio deEnfermería de Valencia y secretario generaldel CECOVA, Juan José Tirado, valoró tambiénla aparición del grado de enfermeríacon el proceso de Bolonia y llamó a losprofesionales a “aprovechar la oportunidad”que brinda la implantación de estosnuevos estudios.


EL COLEGIO DE LOGOPEDAS DE GALICIAfirma un convenio de colaboración con A.M.A.¿Qué supone para su Colegio el acuerdoalcanzado con A.M.A.?El acuerdo entre instituciones afines dentrodel sector sanitario, donde A.M.A cuentacon una larga trayectoria en el conocimientoy en la experiencia con otras disciplinasdel sector, nos aporta confianza ygarantía, más aún, por estar iniciando elColegio su actividad en Galicia.¿Cuáles son las principales razones quehan llevado a su Colegio a firmar el conveniode colaboración con la Mutua?De todas las compañías de seguros quese han puesto en contacto con nuestraEntidad, A.M.A. es, sin duda, la que mejorrepresenta nuestros intereses. Muchosde nosotros somos profesionales ya vinculadosanteriormente a A.MA. como profesionalessanitarios particulares. Por otraparte, otras instituciones relacionadas connuestra disciplina (colegios profesionalesy asociaciones) valoran también con satisfacciónsus acuerdos.De las coberturas que ofrece la Mutua¿cuáles son las más interesantes para suscolegiados?Aunque la mayoría de nuestros colegiadosse interesan por el Seguro deResponsabilidad Civil, en general se beneficiaríande muchos otros por las ventajasofrecidas.¿El que A.M.A. esté gestionada por profesionalesdel sector es determinante paraque confíe en ella?Sin duda. Es incuestionable la experienciay conocimientos de las necesidades denuestro colectivo, de las que ya parten losmiembros que componen A.M.A.¿Cuáles son sus principales objetivoscomo presidenta del Consejo?Velar por el cumplimiento legal de nuestrosestatutos y ley referente; representar alCPLGA en todos los sectores y estamentosde la sociedad actual; asegurar a nuestroscolegiados amparo profesional…Todo ello, desde un equipo formado por12 personas que componen la junta deGobierno del CPLGA, que trabajamos deforma conjunta y al unísono,¿Participan los colegiados de forma activaen la vida diaria del Colegio: cursos,conferencias..? ¿Cómo puede motivárselespara que incrementen esta participación?Al estar iniciando nuestra actividad (elCPLGA acaba de cumplir su primer aniversarioen julio de este año), todavía estamosplanificando cursos y actividadesformativas para los próximos meses. Porotra parte, al tener un ámbito de extensiónterritorial amplio (Galicia), con sede enA Coruña, la participación activa es escasa.Como institución que aúna interesescomunes entre profesionales, nos interesaimplicación, apoyo y coordinación entrenosotros.¿Qué problemas más importantes tienesu colectivo y cómo piensa que puedensolucionarse?Principalmente, el intrusismo profesional,derivado en gran medida porque no existíauna regulación de la profesión ni leyes quehiciesen relación a este problema.39© Foto: Alberto OrtegaAna Vázquez, Lorena Pernas y Diego Murillo en el momento de la firma del convenio.¿Cuáles son los objetivos más inmediatosde su Colegio?Entre los más prioritarios citaremos la formacióncontinuada, la creación de nuevas salidasprofesionales, la concienciación de lasinstituciones públicas y privadas de la necesidadde ampliar nuestro servicio a sectoresde la población susceptibles de tratamientologopédico, el control del intrusismo profesional,la garantía de nuestros colegiadosde apoyo jurídico y administrativo.


40A la izquierda, participantes en el I Torneo Nacional de Golf de Ópticos. A la derecha, los ganadores posan con sus trofeos.I TORNEO NACIONAL DE GOLF DE ÓPTICOSEl Club de Golf Bellavista de Huelva acogióel pasado 11 de octubre el I TorneoNacional de Ópticos Optigolf, que se jugóa 18 hoyos bajo la modalidad stablefordindividual, dividido en dos categorías: laprimera, de 0 a 18,4; y la segunda, de18,5 a 26.En cuanto a los premios Ópticos, en 1ªcategoría se impuso Álvaro Alonso Prada(37 puntos). En 2ª categoría el ganador fueManuel González Romero (36 puntos). Elmejor sénior fue Manuel González Romero(36 puntos), y la mejor dama, María JesúsCañas García (32).En los premios generales, en la 1ª categoríavolvió a imponerse Álvaro Alonso (37). En2ª categoría, la victoria fue para CarmenGama Moreno (43). El mejor sénior fueAndrés Ruiz Flores (36), y la mejor dama,Carmen Gama (43).Se trata del primer torneo de estas característicasque organiza el recién creado Clubde Golf de Ópticos en Andalucía, por tanto,pionero en todo el territorio nacional.Con este evento, que reunió a un buen númerode participantes, se pretende fomentarla práctica del golf y la reunión de profesionalesen un ambiente muy agradable enlas instalaciones del Club Bellavista, decanodel golf andaluz.II JORNADAS SANITARIAS PROVINCIALESde AE/TCE, celebradas en BurgosEl pasado 1 de octubre se celebraronen el teatro Principal de Burgos las II JornadasProvinciales de AE/TCE bajo eltítulo Desarrollo profesional del TCE enel siglo XXI.Los objetivos de estas jornadas fueron establecerun entorno de diálogo y contactocomo enriquecimiento personal donde compartirlas distintas expericencias del día adía como referente de un perfil profesional.También, establecer las pautas y criteriosa seguir para acceder a nuevas responsabilidadesdentro del marco asistencial, potenciandola participación de los AE/TCE.


41SEGURO DE RESPONSABILIDADCIVIL ESPECÍFICO PARA CADAPROFESIÓN SANITARIA¿Por qué es especial el seguro de responsabilidadcivil profesional diseñado porA.M.A. para profesionales sanitarios?• Los daños producidos por el uso dellocal destinado al desarrollo de la actividadprofesional.g) pensando en su jubilación, le permitecontinuar con su póliza tras ésta, a unosprecios adaptados a su nueva situación.Porquea) es el resultado de estudios y análisisrealizados por profesionales del seguroespecializados en el sector sanitario.b) se encuentra entre los más completosdel mercado de seguros de responsabilidadcivil sanitaria, pues ofrece seguridadal profesional sanitario en el ejercicio desu actividad diaria a través de sus ampliascoberturas, entre las que se encuentran:• El pago de las indemnizaciones a quediera lugar la responsabilidad civil delprofesional sanitario.• La defensa del asegurado por juristasespecialistas y dedicados en exclusiva alDerecho Sanitario.• El subsidio por inhabilitación temporalprofesional.c) su contenido está especialmente adaptadoy pensado para cada profesión sanitaria,con sus peculiaridades y necesidadesconcretas.d) está en continua renovación, adaptándosea las nuevas exigencias de las distintasprofesiones sanitarias.e) ofrece cobertura mundial, exceptuandoEE UU, Canadá y territorios asociados.f) cada reclamación es atendida con lamáxima atención y dedicación por un equipode profesionales, ofreciendo total seguridady apoyo a cada caso concreto.h) puede usted contratar un seguro adicional,que amplíe la protección jurídicadel asegurado, incluyendo la libre elecciónde abogado y procurador y la reclamaciónpor los daños causados pordemandas o denuncias infundadas de lospacientes.i) A.M.A. tiene como única finalidad darel mejor servicio a sus asegurados, conun espíritu de permanencia y de máximaespecialización en el ámbito de los profesionalessanitarios, de vital importanciaen un mercado tan específico y de tan rápidaevolución como el del seguro de responsabilidadcivil profesional sanitaria.A.M.A. estará siempre al lado delos profesionales sanitarios.


42A.M.A., TU SEGUROMULTIRRIESGO HOGARHace ya varias décadas que A.M.A. ofreceel seguro de hogar a todos los profesionalessanitarios y a sus familiares, y es la experienciaadquirida a lo largo de dichas décadasla que ha permitido desarrollar un productode lo más completo del mercado, destinadoa proporcionar mayor seguridad en los hogaresde nuestros mutualistas.¿Cuáles son las ventajas de contar con lacobertura del seguro de A.M.A.?• Protección ante un siniestro de incendio,explosión, rayo, robo o hurto en la viviendaasegurada.• Cobertura para daños materiales ocasionadosdirectamente a los bienes aseguradospor el agua, como consecuencia deroturas o atascos de cañerías, instalacionesde calefacción/refrigeración, omisiónde cierre de llaves o grifos y filtracionesen la vivienda provenientes del exterior ovivienda contigua.• Indemnización por pérdidas o daños enlos bienes con motivo de viajes, por incendio,explosión, agua o robo en el hotel oresidencia donde se aloje el asegurado, asícomo los daños y pérdidas con motivo deatraco al mismo o a sus familiares fuera de lavivienda asegurada.• Protección en caso de rotura accidental decristales, elementos en baños y cocinas, mármolesy placas vitrocerámicas, loza sanitaria,así como en caso de actos vandálicos quecausen daños al bien asegurado y coberturade daños causados por impactos de objetoso por la lluvia, viento o granizo.• En caso de inhabitabilidad de la viviendapor algún siniestro amparado por la póliza,A.M.A. se hace cargo de los gastosoriginados por el alquiler de otra viviendade características similares a la aseguradao asumirá el pago de los alquileres dejadosde percibir por el asegurado que, asu vez, sea propietario arrendador de lavivienda asegurada.• A.M.A. proporciona profesionales paraservicios de reparaciones de albañilería,carpintería, cerrajería, electricidad, etc.,


43aun cuando no exista siniestro, siendo elel asegurado en la práctica de deportes,Los mutualistas que ya han confiado en elpago de la reparación de cuenta del asegurado.• Protección en caso de extravío de llaveso inutilización de la cerradura de lavivienda asegurada, con envío de cerrajerode urgencia, así como el envío urgentede electricista en caso de fallo de energíaeléctrica y fontanero en caso de escapeentre otros casos.• Protección jurídica para el asegurado deamplísimo contenido, que abarca desde ladefensa del asegurado en procedimientosincoados por la Administración por presuntasinfracciones administrativas relativas a lavivienda o frente a la Administración Tributariaen procedimientos económico-administra-seguro de Hogar de A.M.A y no tienentodas estas ventajas podrán, por pocadiferencia de prima, solicitar el cambio aesta póliza y, así, disfrutar de todas estasventajas.A.M.A., a través de su página web yde sus más de setenta oficinas repartidaspor todo el territorio español y portugués,de agua.tivos, hasta procedimientos en la jurisdicciónpone a su alcance el nuevo Multirriesgosocial como empleado o como perceptor dedel Hogar. Asegúrese de estar seguro.• Valoración de los bienes de contenido apensiones públicas, pasando por una listaprecio de mercado (“a valor de nuevo”), loextensísima de procedimientos civiles porAHORA UN 5% MÁS BARATOque garantiza la total satisfacción del mutua-incumplimientos contractuales de todo tipoTANTO SI YA ES MUTUALISTAlista a la hora del siniestro al no aplicarse por(compraventas, arrendamientos, prestaciónCOMO SI CONTRATA UN SEGUROparte de la Mutua depreciación alguna.de servicios, etcétera) y por actuaciones no-NUEVO.tariales y registrales.Pero, además, A.M.A. ofrece en su pólizaMás ventajas, más garantías, elgarantías de especial relevancia, como, por• Línea de atención jurídica telefónica a tra-mejor servicio y mejor precio:ejemplo:vés de la cual un equipo especializado deA.M.A. su Mutua, la Mutua de losabogados les asesorará sobre un abanicoProfesionales Sanitarios.• Avería de electrodomésticos. A.M.A. ofre-amplísimo de materias.ce la posibilidad de contratar la coberturade averías por uso de los electrodomésticosAsimismo, es digna de mención la coberturacon antigüedad inferior a ocho años.de daños estéticos al continente ocasionadospor cualquier siniestro amparado por la• Asistencia Informática Remota, con el quepóliza, pues lo habitual en el mercado espodrá disfrutar de los servicios de teleasisten-limitarlo a los siniestros por agua o incendio.cia, copias de seguridad, asistencia in situ yrecuperación de datos.Si un profesional sanitario tiene una pequeñaconsulta en su vivienda, podrá contratar en• La reposición de documentos públicosA.M.A. la responsabilidad civil de la explota-destruidos por siniestros amparados por lación de esa consulta dentro de su póliza depóliza.hogar, así como asegurar el mobiliario y losenseres propios de su actividad profesional.• Accidentes sufridos en la vivienda aseguradapor las personas que habiten en ella oEl importe de la prima se bonificará en fun-por el personal doméstico.ción de las medidas de seguridad instaladasen la vivienda, la ausencia de siniestros o• Protección del patrimonio del titular deel número de multirriesgos contratados conla vivienda asumiendo A.M.A. su res-A.M.A.ponsabilidad civil por daños materiales ocorporales ocasionados por el continente,Los mutualistas o profesionales sanitariosasí como por los daños causados por losque todavía no han contratado su seguromiembros de su familia que convivan conde hogar con A.M.A. pueden solicitar másel asegurado, por el personal doméstico yinformación sobre el mismo y descubrir quepor los animales domésticos de su propie-es un excelente producto, muy completo ydad, así como por los daños causados porcompetitivo.


44clubama@amaseguros.comTel. 913 43 47 24www.amaseguros.comCLUB A.M.A. DARÁ MÁSPRÓXIMAMENTE EN NUESTRA WEBENCONTRARÁN UN CLUB AMARENOVADO CON PROMOCIONESEXCLUSIVAS, OFERTAS Y DESCUENTOSFIJOS EN EMPRESAS COLABORADORAS,COMO AGENCIAS DE VIAJES,HOTELES, COMPAÑÍAS DE ALQUILERDE COCHES...


45OFERTA ESPECIAL ASPENPARA RESERVAS EFECTUADAS ANTES DEL 20/NOVIEMBRE(AVIÓN + ALOJAMIENTO + FORFAIT)DEL 5 AL 12 DE DICIEMBRE DESDE 1.148 + TASASDEL 2 AL 9 Y DEL 9 AL 16 DE ENERO DESDE 1.356 + TASAPUENTE DE DICIEMBRE, DEL 4 AL 8(ALOJAMIENTO + FORFAIT 4 DÍAS)CERLER, DESDE 251 SAINT LARY, DESDE 194 NAVIDADES 2009/2010PIRINEOS(ALOJAMIENTO EN M/P + FORFAIT)DEL 27/12 al 1/1CERLER – H. MONTE ALBA, 608 FORMIGAL – H. NIEVESOL 638 DEL 27/12 al 3/1SOLDEU – H. SOLDEU, 1.123 ALOJAMIENTO + FORFAITSAINT LARY, DEL 26/12 al 1/1, DESDE 318 DEL 1 al 6/1, DESDE 257 ALPESDEL 26/12/2009 AL 2/1/2010AVORIAZ, DESDE 473 VALTHORENS, DESDE 545 TIGNES, DESDE 506 DEL 2 al 9/1/2010AVORIAZ, DESDE 335 VALTHORENS, DESDE 378 TIGNES, DESDE 319 Otras estaciones yfechas hasta un 8%de descuento*.Los precios publicados en esta revista tienen el descuento incluido.


46César Canales, campeón de Españade ciclismo en ruta para médicosEl pasado domingo 14 de junio se desplazóhasta la ciudad de Zaragoza el equipoorganizado por el Colegio de Médicos deCuenca COMCUENCA AMA 2016, integradopor Javier Caballo, César Canales,Luis de Benito, Félix González, Agustín Martínez,Ricardo Menoyo y Salvador Segura,para disputar el I Campeonato de Españade ciclismo en ruta para médicos.La cita era a las 10.30 de la mañana,en un recorrido accidentado con múltiples“tachuelas” donde el factor predominantea la postre fue el viento y el sofocante caloren torno, a los 36º C, que reinó.La salida de la prueba se realizó neutralizadapara dar la salida lanzada en el barriode Santa Isabel de la capital aragonesa.Durante los primeros kilómetros, la pruebafue comandada por los integrantes delCOMCUENCA AMA 2016 Félix González,Ricardo Menoyo y Javier Caballo, quepusieron un ritmo que hacia desperezarse alpelotón de una treintena de hombres. Perofue en el kilómetro 10 cuando uno de losfavoritos, el corredor vasco Joseba Barrón,desató las hostilidades con un ataque mantenidoque redujo al pelotón a 8 corredores,entre los que se hallaban Agustín Martínez yCésar Canales. La vigilancia entre ese grupoera palpable, al igual que la tensión. Las hostilidades,en el km 17, donde se producía uncambio de dirección del viento, junto a unasleves subidas que endurecían la prueba. Denuevo, el doctor Barrón intentó despegarsedel grupo, siendo seguido por tres corredoresque, a la postre, sería la escapada definitiva,que fueron el citado Joseba Barrón,junto a Serafín Villarroya (Zaragoza), FranciscoMuñoz (Asturias) y César Canales, quecomenzaba a dar muestras de fortaleza.Sucesivos ataquesDesde ese punto hasta el kilómetro 45, elgrupo se enzarzó en una serie de ataquessucesivos que buscaban mellar las fuerzasde los integrantes, aunque se intuía que eltitulo se disputaría al sprint, si bien a esaaltura de la prueba sólo quedaba saber elcampeón absoluto y la Categoría B, quese la jugarían entre Joseba Barrón y CésarCanales. En los últimos 5 km se produjeronlos últimos conatos de fuga y así se llegóa la recta de meta, donde César Canalesarrancó desde la segunda posición a 250m de meta, entrando vencedor en la metade Zaragoza y consiguiendo para la provinciade Cuenca el ansiado título. Por detrás,Agustín Martínez se hacía con la 6ª plaza,consiguiendo el subcampeonato de Españaen categoría A, y Félix González realizabajunto a Ricardo Menoyo una remontadapara acabar 11 y 12, respectivamente.Mención especial merecen Luis de Benito,Javier Caballo y Salvador Segura, que terminaronbrillantemente pese a ser su primercontacto con el ciclismo de carretera.De esta forma, César Canales se proclamacampeón de España absoluto y en lacategoría B en la ciudad donde cursó susestudios, y ahora proseguirá su temporadaen el mundo de las carreras por montañadentro del Club Atletismo Cuenca.El ganador nos manifestaba: “Es un orgullorepresentar a esta provincia en este eventoy desde aquí quiero agradecer a mis compañerosde equipo la ilusión con la que hanafrontado este campeonato y la que mehan transmitido para conseguir este triunfo.También merece mención especial el Colegiode Médicos de Cuenca y su presidente,Carlos Molina, que se ha volcado conesta cita y nos ha llevado en las mejorescondiciones. Por otro lado, agradecer aA.M.A. y al Ayuntamiento de Cuenca suapoyo y me gustaría compartir con todoslos colegiados de Cuenca y con mi equipode Carreras por Montaña C.A. Cuenca eltriunfo en esta disciplina”.Clasificación general:1. César Canales (Cuenca).2. Joseba Barrón (Vizcaya).3. Francisco Múñoz (Asturias).Campeones de España:Cat. A: Francisco Múñoz (Asturias).Cat. B: César Canales (Cuenca).Cat. C: Serafín Villarroya (Zaragoza).Féminas: María Claver (Huesca).


César Canales, plata en los JuegosMundiales de la Medicina y la SaludEl pasado día 8 se disputó la prueba deBicicleta Todoterreno dentro de la 30ªedición de los Juegos Mundiales de laMedicina y la Salud, que se celebrarondel 4 al 11 de julio en Alicante y quecongregó a más de 3.000 participantesrepresentando a 40 países. Hasta lacitada ciudad se desplazó César CanalesHortelano, representando al ColegioOficial de Médicos de Cuenca con elequipo COMCUENCA AMA 2016 paradisputar la prueba de Bicicleta Todoterrenoenglobado en la categoría A, en unaprueba de 21 km, donde tenían que dartres vueltas a un complicado circuito quediscurría por el monte Orgegia. La salidase dio a las 9.15 de la mañana y partieronlos corredores representando a 12países con integrantes alemanes, suizos,portugueses y franceses como destacados,siendo los integrantes españoles y,concretamente, el corredor conquense,novatos en esta disciplina. La dificultadestribaba en el intenso calor de la jornaday las dificultades técnicas del recorridocon peligrosas áreas de descenso. Desdeel comienzo se destacaron 4 corredores,siendo César 5º al paso por la primeravuelta pero, posteriormente, fue ganandoconfianza y posiciones hasta el segundolugar, que cedió en la última vueltaa manos de otro español. Al final, CésarCanales consiguió el tercer puesto de laclasificación general, siendo segundoclasificado y, por tanto, medalla de Plataen la Categoría A, sólo superado porel corredor suizo Marc Rollini, auténticodominador de las últimas tres ediciones yganador absoluto de esta cita.De esta forma, el integrante del equipoCOMCUENCA AMA 2016 consiguepara el citado Colegio Oficial de Médicosde Cuenca una medalla de carácterinternacional en una prueba con marcadocarácter competitivo.Tras este resultado, Canales aumenta supalmarés en esta temporada tras el triunfoque obtuvo en el Campeonato de Españade ciclismo en ruta para médicos.47Diego Salvá Lezaún, en el recuerdoEl pasado 30 de julio ETA asesinó en Palmade Mallorca a Carlos Sáenz de Tejada y aDiego Salvá Lezaún.Diego Salva, de 27 años, agente en prácticasdesde el 31 de enero, llevaba cuatrodías de servicio en el cuartel de la GuardiaCivil de Palmanova, en el corazón turísticode Calvià, y había ingresado en el cuerpo enagosto de 2008.Por tradición paterna, estaba destinado aestudiar Medicina y a ser urólogo, como suprogenitor y otros miembros de una familiade médicos –los Salvá-Lezaún– muy conocidaen Mallorca. Salvá era mutualista deA.M.A., como lo es también su padre.El agente acababa de superar una larga ymuy complicada convalecencia debido a ungravísimo accidente de moto, que le llevó aestar meses de baja tras permanecer durantevarias semanas en coma en la unidad de cuidadosintensivos.Cuando la banda terrorista hizo estallar elexplosivo que le segó de inmediato la vida,su padre, Antonio, se encontraba en la islade Ibiza, desde donde fue trasladado a Palmaen helicóptero.Diego Salvá estaba destinado a estudiarMedicina y ser urólogo, como su progenitory otros miembros de una familia de médicos


48NUEVA ‘WEB’ DE A.M.A Y PRESIDENCIA DEHONOR DE LOS VETERINARIOS DE CÁCERES


A CORUÑATel. 981 26 45 66Fax 981 26 54 08acoruna@amaseguros.comPaseo de los Puentes, 3 bajoCP 15004A CORUÑA(Colegio Médico)Tel. 981 13 35 43Fax 981 13 75 92ccoruna@amaseguros.comSalvador de Madariaga, 66, entresueloCP 15008ALBACETETel. 967 21 83 01Fax 967 52 02 81albacete@amaseguros.comSan Agustín, 19; bajoCP 02001ALCÁZAR DE SAN JUAN(Ciudad Real)Tel. 926 54 02 43Fax 926 54 70 01alcazarsanjuan@amaseguros.comAvda. de los Institutos, 6; bajoCP 13600ALGECIRAS (Cádiz)Tel. 956 63 32 34Fax 956 63 38 35algeciras@amaseguros.comPlaza Alta, 7; 1ª plantaOf. 4. CP 11201ALICANTETel. 965 20 43 00Fax 965 21 94 19alicante@amaseguros.comCastaños, 51. CP 03001ALMERÍATel. 950 27 00 08Fax 950 27 31 29almeria@amaseguros.comPlaza de Barcelona, s/n CP 04006ALMERÍA(Colegio Médico)Tel. 950 27 00 83Fax 950 27 24 78Gerona, 11; bajo CP 04001ÁVILATel. 920 25 31 88Fax 920 21 44 33avila@amaseguros.comSan Juan de la Cruz, 26; 1ºCP 05001BADAJOZTel. 924 24 32 54Fax 924 24 33 06badajoz@amaseguros.comAvda. Ramón y Cajal, 15;1º, puerta 3. CP 06001BILBAOTel. 944 35 45 20Fax 944 35 45 21bilbao@amaseguros.comErcilla, 11; bajo CP 48009BURGOSTel. 947 20 78 78Fax 947 27 83 30burgos@amaseguros.comAntonio Machado, 2 bajo CP 09005CÁCERESTel. 927 24 04 44Fax 927 26 11 80caceres@amaseguros.comArturo Aranguren, 1 CP 10002CÁCERES(Colegio Médico)Tel. 927 22 04 77Fax 927 24 43 73Avda. Virgen de Guadalupe, 20CP 10001CÁDIZ(Colegio Médico)Tel. 956 80 80 48Fax 956 21 35 09cadiz@amaseguros.comCervantes, 12 CP 11003CARTAGENA (Murcia)Tel. 968 50 48 80Fax 968 50 35 55cartagena@amaseguros.comAvda. Pintor Portela, 6; bajoCP 30203CASTELLÓNTel. 964 23 35 13Fax 964 22 40 02castellon@amaseguros.comMayor, 118 CP 12001CEUTA(Colegio Médico)Tel. 956 51 28 18Fax 956 51 56 75General Serrano Orive, 1CP 51001CIUDAD REALTels. 926 21 61 08/58 92Fax 926 21 65 52ciudadreal@amaseguros.comAlarcos, 17 CP 13001CÓRDOBATel. 957 41 01 83Fax 957 23 66 46cordoba@amaseguros.comAvda. República Argentina, 14CP 14004CUENCA(Colegio Médico)Tel. 969 23 22 61Fax 969 22 96 23Maestro Pradas, 10; 1ª C CP 16002GETXO (Vizcaya)Tel. 944 80 72 55Fax 944 80 58 13getxo@amaseguros.comGobela, 15; bajoCP 48930GIJÓN (Asturias)Tel. 985 15 57 17Fax 985 14 23 00gijon@amaseguros.comEmilio Villa, 1, esquina CabralesCP 33201GIRONATel. 972 22 25 33Fax 972 22 48 95girona@amaseguros.comEmili Grahit, 14; baixosCP 17003GRANADATel. 958 29 26 00Fax 958 20 39 30granada@amaseguros.comGran Vía de Colón, 46; bajoCP 18010GUADALAJARA(Colegio Médico)Tel. 949 22 30 17Fax 949 22 30 17Avda. del Ejército, 9 BCP 19004HUELVATel. 959 28 17 71Fax 959 28 24 70huelva@amaseguros.comPalos de la Frontera, 17CP 21003HUELVA(Colegio Médico)Tel. 959 28 17 71Fax 959 28 24 70Arcipreste González García, 11; 1ºCP 21003HUESCATel. 974 22 33 54Fax 974 24 26 13huesca@amaseguros.comZaragoza, 5; bajoCP 22002JAÉNTel. 953 27 47 01Fax 953 22 47 95jaen@amaseguros.comPaseo de la Estación, 43 bajoCP 23007JAÉN(Colegio Médico)Tel. 953 27 03 25Fax 953 27 13 10Millán de Priego, 4CP 23004LAS PALMASTel. 928 43 16 20Fax 928 43 16 21lpalmas@amaseguros.comLeón y Castillo, 31; bajoCP 35003LAS PALMAS(Colegio Médico)Tel. 928 36 25 19Fax 928 37 02 55León y Castillo, 44; bajoCP 35003LEÓNTel. 987 26 19 23Fax 987 26 20 27leon@amaseguros.comFuero, 9; bajoCP 24001LOGROÑOTel. 941 24 13 00Fax 941 50 25 08lrioja@amaseguros.comDoctor Múgica, 6 bajoCP 26002LOGROÑO(Colegio Médico)Tel. 941 23 87 50Fax 941 24 12 18clrioja@amaseguros.comRuavieja, 67-69; 1ª plantaCP 26001LUGOTel. 982 25 21 07Fax 982 25 22 04lugo@amaseguros.comRua Raiña, 1CP 27001LLEIDATel. 973 22 47 83Fax 973 22 45 51lleida@amaseguros.comPasseig de Ronda, 175-177CP 25008MADRID (Central)Tel. 913 43 47 00Fax 913 50 56 65ama@amaseguros.comSanta María Magdalena, 15CP 28016MADRID (Villanueva)Tel. 914 31 06 43Fax 915 76 20 44villanueva@amaseguros.comVillanueva, 24CP 28001MADRID (Hilarión)Tel. 915 49 60 88Fax 915 43 04 67hilarion@amaseguros.comHilarión Eslava, 50CP 28015BARCELONATel. 934 12 04 92Fax 933 17 92 98barcelona@amaseguros.comGran Vía de Las Corts Catalan’s,613, 2º. CP 08007FERROL (A Coruña)Tel. 981 35 79 10Fax 981 35 78 77ferrol@amaseguros.comAvda. de Esteiro, 61-63; bajoCP 15403JEREZ DE LA FRONTERATel. 956 16 85 35Fax 956 16 85 67jerez@amaseguros.comBeato Juan Grande, 11CP 11403MÁLAGATel. 952 35 62 64Fax 952 35 86 18malaga@amaseguros.comAvda. de Andalucía, 11; 1º D-ECP 29002


MÁLAGA(Colegio Médico)Tel. 952 36 25 80Fax 952 34 72 07cmalaga@amaseguros.comCurtidores, 1CP 29006MARBELLA(Málaga)Tel. 952 85 78 20Fax 952 85 78 17marbella@amaseguros.comAvda. Ricardo Soriano, 70; bajo 1CP 29600MELILLATel. 952 67 27 46Fax 952 67 23 49melilla@amaseguros.comPaseo Marítimo Rafael Ginel,10; bajo (vuelta al Colegio)CP 52006MOTRIL (Granada)Tel. 958 60 79 21Fax 958 60 79 20motril@amaseguros.comNueva, 70; 3º BCP 18600MURCIATel. 968 20 04 10Fax 968 20 10 58murcia@amaseguros.comCondes de Barcelona, 5; bajo.Edificio Mónaco CP 30007OURENSETel. 988 37 25 32Fax 988 37 31 13orense@amaseguros.comJuan XXIII, 17; entreplantaCP 32003OVIEDOTel. 985 23 09 68Fax 985 27 72 24oviedo@amaseguros.comPlaza de América, 10; bajoCP 33005PALENCIATel. 979 70 69 16Fax 979 74 62 05palencia@amaseguros.comPza. del Puente Mayor, 6; bajoCP 34005PALMA DE MALLORCATel. 971 71 49 82Fax 971 71 07 31pmallorca@amaseguros.comBarón de Pinopar, 10CP 07012PAMPLONATel. 948 27 50 50Fax 948 27 54 56pamplona@amaseguros.comAvda. Pío XII, 30CP 31008PAMPLONA(Colegio Médico)Tel. 948 21 02 28Fax 948 21 02 06cpamplona@amaseguros.comAvda. Baja Navarra, 47, 1ªCP 31002PLASENCIA (Cáceres)(Colegio Médico)Tel. 927 42 63 33Fax 927 42 63 36Avda. Alfonso VIII, 4; 1º BCP 10600PONTEVEDRATel. 986 84 51 72Fax 986 84 66 87pontevedra@amaseguros.comEchegaray, 23CP 36002SABADELL (Barcelona)Tel. 937 17 20 11Fax 937 16 97 02sabadell@amaseguros.comBatllevell, 49; bajoCP 08208SALAMANCATel. 923 26 31 68Fax 923 26 77 49salamanca@amaseguros.comBermejeros, 22CP 37001SAN SEBASTIÁNTel. 943 42 43 09Fax 943 42 36 38sansebastian@amaseguros.comPaseo de la Concha, 17; bajoCP 20007SAN SEBASTIÁN(Colegio Médico)Tel. 943 27 04 11Fax 943 43 36 38Paseo de Francia, 12; bajoCP 20012SANTA CRUZ DE TENERIFETel. 922 24 40 70Fax 922 24 68 93tenerife@amaseguros.comCosta y Grijalba, 35CP 38004SANTANDERTel. 942 21 77 19Fax 942 21 79 23santander@amaseguros.comLope de Vega, 33CP 39003SANTIAGO DE COMPOSTELATel. 981 59 81 08Fax 981 59 81 47scompostela@amaseguros.comMontero Ríos, 52CP 15705SANTIAGO DE COMPOSTELA(Colegio Médico)Tel. 981 59 00 29Fax 981 59 59 58San Pedro de Mezonzo, 41; bajoCP 15701SEGOVIATel. 921 44 40 05Fax 921 44 32 56segovia@amaseguros.comPº Conde Sepúlveda, 36CP 40006SEVILLATel. 954 29 65 60Fax 954 29 65 63sevilla@amaseguros.comProgreso, 10CP 41013SEVILLA(Colegio Médico)Tel. 954 23 33 96Fax 954 23 54 08csevilla@amaseguros.comAvda. de la Borbolla, 47CP 41013SORIATel. 975 23 02 24Fax 975 23 02 89soria@amaseguros.comAvda. Mariano Vicén, 31; 1ª plantaCP 42003TALAVERA DE LA REINATel. 925 82 66 85Fax 925 82 83 41talavera@amaseguros.comAvda. de la Constitución, 4CP 45600TARRAGONATel. 977 24 50 13Fax 977 24 50 70tarragona@amaseguros.comBaixada del Toro, 11-13; bajoCP 43004TERUELTel. 978 61 72 10Fax 978 61 72 11teruel@amaseguros.comJoaquín Arnau, 2; 1ºCP 44001TOLEDOTel. 925 25 43 97Fax 925 21 34 52toledo@amaseguros.comAndalucía, 8; bajoCP 45005VALENCIATel. 963 94 08 22Fax 963 52 66 14valencia@amaseguros.comGuillén de Castro, 9; Edif. SanAgustínCP 46007VALENCIA(Colegio Médico)Tel. 963 95 21 91Fax 963 95 22 28cvalencia@amaseguros.comAvda. de la Plata, 20CP 46013VALLADOLIDTel. 983 35 78 33Fax 983 35 75 88valladolid@amaseguros.comDoctrinos, 18; bajoCP 47001VIGO (Pontevedra)Tel. 986 47 02 60Fax 986 47 01 45vigo@amaseguros.comEcuador, 84CP 36204VITORIA (Álava)(Colegio Médico)Tel. 945 26 42 96Fax 945 28 35 66Santiago, 7; 1ºCP 01002VITORIA (Álava)Tel. 945 15 65 63Fax 945 15 64 70vitoria@amaseguros.comManuel Iradier, 9-ACP 01005ZAMORATel. 980 51 93 29Fax 980 51 92 89zamora@amaseguros.comAmargura, 1CP 49013ZARAGOZATel. 976 22 37 38Fax 976 22 99 58zaragoza@amaseguros.comGeneral Sueiro, 8CP 50008P O R T U G A LLISBOATel. 00351 217 818 870Fax 00351 217 818 888Avda. Joao XXI, 70 R/C Esq.1000-304 Lisboaama.lisboa@amaseguros.comOPORTOTel. 00351 226 080 080Fax 00351 226 080 089Rúa Júlio Dinis, 3744050-000 Portoama.porto@amaseguros.comCOIMBRATel. 00351 239 793 040Fax 00351 239 793 049Rúa dos Combatentes GrandeGuerra, 133080-181 CoimbraFAROTel. 00351 289 105 570Fax 00351 289 105 579Rúa Cidade de BolamaEdf. Paralelo.Lote G, Loja A8000-249 Faroe-mail: ama.faro@amaseguros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!