23.08.2015 Views

TRINIDAD JIMÉNEZ

TRINIDAD JIMÉNEZ: “A.M.A. es - Área de Mutualistas

TRINIDAD JIMÉNEZ: “A.M.A. es - Área de Mutualistas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19Asimismo, hoy la información es no sólosomos conocedores de las numerosas dudasmiento Criminal y de otros 12 libros sobreclave del consentimiento informado, sinotambién un instrumento protector, habiéndosedicho por algunos especialistas queel consentimiento ha terminado siendo másuna garantía del profesional sanitario queque en torno a la entrega de la historia clínicase le plantean al profesional sanitario ensu quehacer diario, y que en alguna ocasiónha motivado incluso la imposición de sancionesbasadas en el desconocimiento detemas de Derecho Procesal Penal y DerechosFundamentales en el proceso penal, ha escrito,además, numerosas monografías y artículossobre el proceso penal.Tras él, la ponencia sobre Técnicas de infor-del paciente.cómo actuar; por ello, hoy hemos queridomación y comprobación para evitar erroresCon una visión eminentemente práctica,abordarlo a fin de aportar un poco de cla-profesionales en el ámbito sanitario le coo-queremos abordar las técnicas de informa-ridad en esta materia. Son cuestiones todasrespondió al doctor Jesús Sánchez Martos,ción y de comunicación que pueden llevarellas que vamos a ver hoy”.catedrático de Educación Sanitaria de laa los profesionales sanitarios a evitar erroresUniversidad Complutense de Madrid.en su quehacer diario. Este año, por asun-Posteriormente, se desarrollaronDoctor en Medicina y Cirugía por la Univer-tos que han sido objeto de especial interésdistintas ponenciassidad Complutense de Madrid, es igualmen-por parte de los medios de comunicación,En primer lugar, la ponencia sobre Respon-te diplomado en Enfermería por esta mismaqueremos promover la reflexión en torno asabilidad penal y errores sanitarios corrióuniversidad, siendo en ambos casos premiola importancia que tiene el derecho a laa cargo de Juan Calixto Galán Cáceres,extraordinario y cum laude.información del paciente y la implantacióncoordinador de Vigilancia Penitenciaria deLa ponencia sobre Historia clínica: proble-de protocolos de comprobación cuandoExtremadura.mática de su entrega en relación con la Leyimportantes intereses están en juego, enJuan Calixto Galán Cáceres es igualmenteorgánica 15/1999, de protección de da-este caso, la salud de los pacientes. El es-profesor del Seminario de Prácticas del Cole-tos y la Ley 41/2002 de autonomía del pa-tablecimiento por parte de las autoridadesgio de Abogados de Badajoz y de Derechociente será presentada por José María Pérezsanitarias con la estrecha colaboración dePenal de la UNED en Badajoz, habiendoGómez, vicegerente de Asuntos Jurídicos ytodos los profesionales de unas listas departicipado en diferentes jornadas celebra-Secretaría General de la UNED.comprobación previas al acto médico, aldas sobre la responsabilidad profesional deJosé María Pérez Gómez es licenciado enmás puro estilo de las empleadas en el ám-los profesionales sanitarios, organizadas porDerecho por la Universidad Complutensebito de la aviación civil (las llamadas check-el Colegio de Médicos de Badajoz, la Fis-de Madrid, así como en Ciencias Políticaslist), puede evitar buena parte de los errorescalía General del Estado, diferentes socieda-y Sociología, ocupando en la actualidad elprofesionales tanto desde la perspectiva dedes científicas y por la Escuela de Cienciascargo de vicegerente de Asuntos Jurídicos yuna correcta lex artis, como de una correctade la Salud.Secretaría General de la UNED.organización administrativa de los departa-Tras él, Ricardo Rodríguez Fernández, ma-Raquel Murillo aseguró: “Las exposicionesmentos o servicios sanitarios.gistrado con destino actual en el Juzgadode los ponentes nos aportarán grandes dosisEl acceso a la historia clínica, sin perjuiciode lo Penal de Madrid, habló del Consenti-de conocimiento y puesta al día sobre lasde la regulación que de ésta se ha hechomiento Informado: evolución jurisprudencial.posibles estrategias para reducir los erroresdesde la publicación de la ley de autonomíaRicardo Rodríguez es licenciado en Derechosanitarios y, en definitiva, asociar el mundodel paciente, así como la incidencia de lapor la Facultad de Santiago de Compostela,de la responsabilidad profesional en el ám-ley orgánica de protección de datos en estaha superado varias oposiciones, como la debito sanitario a cuestiones de comunicación,materia, sigue planteando ciertos problemasletrado del Tribunal Supremo (sala de lo Pe-que cada día tienen mayor importancia enque trataremos de resolver. En el Departa-nal), así como las de la carrera judicial.este sector”. Tras las ponencias se celebró unmento de Responsabilidad Civil de A.M.A.Autor de Comentarios a la Ley de Enjuicia-animado coloquio con los asistentes al taller.De izquierda a derecha, Jesús Sánchez, Juan Calixto, Ricardo Rodríguez, José María Pérez y Diego Murillo, que asistió al taller.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!