09.09.2015 Views

Aldo Martín UMAZANO

Aldo Martín UMAZANO - Incitap

Aldo Martín UMAZANO - Incitap

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> <strong>UMAZANO</strong><br />

DATOS PERSONALES<br />

Nombre completo: <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano.<br />

Lugar y fecha de nacimiento: Santa Rosa (La Pampa), 13 de noviembre de 1976.<br />

Documento Nacional de Identidad Nº: 25.449.428<br />

Estado civil: soltero (en concubinato con María Angélica Tamame).<br />

Hijo: Juan <strong>Martín</strong> Umazano.<br />

Domicilio: Catriló 2985, 6300 Santa Rosa, La Pampa.<br />

Dirección postal: Avenida Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa.<br />

Teléfono: (02954)-15440499 (celular).<br />

Teléfono: (02954)-436787 int. 18 (lugar de trabajo)<br />

Correo electrónico: amumazano@yahoo.com.ar<br />

amumazano@exactas.unlpam.edu.ar<br />

A) Formación<br />

A-i) Estudios cursados<br />

CURRICULUM VITAE<br />

Técnico Mecánico Electricista (diciembre de 1995). Escuela Provincial de<br />

Educación Técnica Nº 1. Santa Rosa, La Pampa.<br />

Licenciado en Geología (agosto de 2003). Facultad de Ciencias Exactas y<br />

Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa. Promedio<br />

general: 8,14. Trabajo Final de Licenciatura: Factibilidad física y necesidad de<br />

captación de agua pluvial en el oeste y sur de la provincia de La Pampa. 88 Páginas<br />

+ 3 Mapas. Calificación: 10. Director: Edgardo Adema, Co-Directora: Silvia Aimar.<br />

Doctor en Ciencias Geológicas (marzo de 2009). Facultad de Ciencias Físico-<br />

Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis. Categoría A de la<br />

CONEAU (859/99). Tesis: Sedimentación fluvial en ambientes volcaniclásticos<br />

cretácicos de la Cuenca San Jorge occidental (Grupo Chubut), Argentina. 226<br />

Páginas. Calificación: sobresaliente. Director: Eduardo Bellosi, Co-Director: Ricardo<br />

Melchor.<br />

A-ii) Cursos y seminarios de grado<br />

Seminario de introducción a los recursos naturales renovables y medio<br />

ambiente (aprobado). 1996. Dictado por: profesores varios. Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 15 horas.<br />

El suelo (aprobado). 2001. Dictado por: Hugo <strong>Martín</strong>ez, Silvia Aimar, Ricardo Hevia<br />

y Andrea Bartel. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de<br />

La Pampa. Duración: 40 horas.<br />

Página 1 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

La Pampa: una historia de 1200 millones de años (aprobado). 2001. Dictado por:<br />

Silvio Casadío, Ana Parras, Edsel Brusa y Claudia Montalvo. Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 40 horas.<br />

Limnología básica de lagos y lagunas (aprobado). 2002. Dictado por: Alberto<br />

Pilati, Santiago Echaniz, Alicia Vignati e Irene Doma. Facultad de Ciencias Exactas y<br />

Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 30 horas.<br />

Panorama de la diversidad biológica (aprobado). 2002. Dictado por: Graciela<br />

Alfonso, Claudia Montalvo, Walter Muiño y Bárbara Corro Molas. Facultad de<br />

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 40<br />

horas.<br />

Los procesos piroclásticos desde un punto de vista reológico (asistente). 2002.<br />

Dictado por: Eduardo Llambías. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,<br />

Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 9 horas.<br />

A-iii) Cursos de postgrado<br />

Análisis de ambientes de sedimentación continental (aprobado). 2003. Dictado<br />

por: Carlos Oscar Limarino. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad<br />

Nacional de La Pampa. Duración: 40 horas.<br />

Geoestadística aplicada a la caracterización de reservorios (asistente). 2004.<br />

Dictado por: Claudio Larriestra. Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (Buenos<br />

Aires). Duración: 40 horas.<br />

Sedimentología aluvial (aprobado). 2004. Dictado por: Gerardo Bossi, Sergio<br />

Georgieff y Claudia Muruaga. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo,<br />

Universidad Nacional de Tucumán. Duración: 60 horas.<br />

Introducción a los registros de pozo (aprobado). 2004. Dictado por: Alberto<br />

Khatchikian. Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (Buenos Aires). Duración: 35<br />

horas.<br />

Introducción al pensamiento científico II: consideraciones epistémicas,<br />

históricas, antropológicas y socio-económicas (aprobado). 2004. Dictado por:<br />

Ángel Luis Plastino. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional<br />

de La Pampa. Duración: 78 horas.<br />

Procesos y depósitos volcaniclásticos (aprobado). 2005. Dictado por: Iván<br />

Petrinovic. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La<br />

Plata. Duración: de 30 horas.<br />

Introducción al pensamiento científico III: consideraciones epistémicas,<br />

históricas, antropológicas y socio-económicas. Pensamiento científico,<br />

globalización y post-modernización (aprobado). 2005. Dictado por: Ángel Luis<br />

Plastino. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La<br />

Pampa. Duración: 60 horas.<br />

Página 2 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

Dinámica del transporte de sedimentos (aprobado). 2006. Dictado por: Gerardo<br />

Perillo. Universidad Nacional del Sur. Duración: 78 horas.<br />

Introducción a las fajas plegadas y corridas (aprobado). 2006. Dictado por:<br />

Ernesto Cristalini. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad<br />

Nacional de Córdoba. Duración: 45 horas.<br />

Geoquímica de rocas sedimentarias (aprobado). 2006. Dictado por: Julio César<br />

Merodio. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de<br />

Córdoba. Duración: 30 horas.<br />

Teoría y metodología de la geología del Cuaternario (aprobado). 2007. Dictado<br />

por: Marcelo Zárate. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional<br />

de La Pampa. Duración: 40 horas.<br />

Procesos sedimentarios y arquitectura de abanicos aluviales y sistemas<br />

fluviales (aprobado). 2007. Dictado por: Sergio Georgieff. Facultad de Ciencias<br />

Físico-Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis. Duración: 70<br />

horas.<br />

A-iv) Pasantías<br />

Técnicas en la preparación de cortes delgados y pulidos de roca y otros<br />

materiales (aprobada). 2004. Responsable: Daniel Codega. Facultad de Ciencias<br />

Físico-Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis. Duración: 40<br />

horas.<br />

Técnicas de correlación y mapeo con información de subsuelo y análisis de<br />

secuencias aluviales (aprobada). 2004. Responsable: Eduardo Bellosi. Museo<br />

Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Duración: 50 horas.<br />

A-v) Becas<br />

Becario de Postgrado Tipo I (doctoral) del CONICET. Período 01-04-04 al 31-03-<br />

06. Tema de Beca: Estudio estratigráfico y paleoambiental de sucesiones aluviales<br />

del Cretácico Superior de la Cuenca San Jorge (Grupo Chubut), con énfasis en la<br />

caracterización de reservorios. Director: Ricardo Melchor, Co―Director: Eduardo<br />

Bellosi.<br />

Becario de Postgrado Tipo I (doctoral) del CONICET (renovación). Período 01-04-<br />

06 al 31-03-08. Tema de Beca: Estudio estratigráfico y paleoambiental de<br />

sucesiones aluviales del Cretácico Superior de la Cuenca San Jorge (Grupo<br />

Chubut), con énfasis en la caracterización de reservorios. Director: Ricardo Melchor,<br />

Co-Director: Eduardo Bellosi.<br />

Becario de Postgrado Tipo I (doctoral) del CONICET (prórroga excepcional).<br />

Período 01-04-08 al 31-03-09. Tema de Beca: Estudio estratigráfico y<br />

paleoambiental de sucesiones aluviales del Cretácico Superior de la Cuenca San<br />

Jorge (Grupo Chubut), con énfasis en la caracterización de reservorios. Director:<br />

Ricardo Melchor, Co-Director: Eduardo Bellosi.<br />

Página 3 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

Becario Pos-doctoral del CONICET. Período 01-04-09 al 31-03-11. Tema de Beca:<br />

Dinámica sedimentaria de sistemas fluviales afectados por volcanismo explosivo: el<br />

Grupo Chubut (Cretácico) en la Cuenca de Cañadón Asfalto, Patagonia<br />

septentrional, Argentina. Director: Ricardo Melchor, Co-Director: Eduardo Bellosi.<br />

Becario del VI Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos (Mar del<br />

Plata, 2005), otorgada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.<br />

B) Antecedentes docentes<br />

B-i) Anteriores<br />

Ayudante de Segunda (interino, ad-honorem) desde el 4 de julio de 2002 al 31 de<br />

marzo de 2004 en la asignatura Sedimentología. Resoluciones Nº 274/02 (CD),<br />

554/02 (CD) y 599/03 (CD). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad<br />

Nacional de La Pampa.<br />

Ayudante de Primera (interino, dedicación simple) desde el 11 de marzo de 2004<br />

al 10 de marzo de 2005 en las asignaturas Mineralogía, Sedimentología y<br />

Petrología. Resoluciones Nº 91/04 (CD) y 510/04 (CD). Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Ayudante de Primera (interino, ad-honorem) desde el 1 de abril de 2004 al 31 de<br />

diciembre de 2008 en la asignatura Sedimentología. Resoluciones Nº 130/04 (CD),<br />

51/05 (CD), 630/05 (CD), 472/06 (CD) y 477/08 (CD). Facultad de Ciencias Exactas<br />

y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Jefe de Trabajos Prácticos (regular, dedicación simple) desde el 19 de setiembre<br />

de 2006 al 04 de junio de 2009 en la asignatura Estudio del Geosistema.<br />

Resolución 255/06 (CS). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad<br />

Nacional de La Pampa.<br />

B-ii) Actuales<br />

Profesor Adjunto (interino, dedicación simple) desde el 04 de junio de 2009 en la<br />

asignatura Estudio del Geosistema. Resolución 186/09 (CD). Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

B-iii) Participación en órganos de gobierno universitario<br />

Auxiliar Suplente de la Mesa de Carrera de la Lic. en Geología desde el 9 de<br />

noviembre de 2006. Resolución 392/06 (CD), un año calendario). Facultad de<br />

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Auxiliar Titular de la Mesa de Carrera de la Lic. en Geología desde el 3 de octubre<br />

de 2008. Resolución 379/08 (CD), un año calendario). Facultad de Ciencias Exactas<br />

y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Página 4 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

B-iv) Integración de tribunales evaluadores de concursos docentes<br />

Jurado titular para el concurso de un cargo de Pasante no rentado en la asignatura<br />

Sedimentología. 2009. Resolución 230/09 de la Decana de la Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Jurado titular para el concurso de un cargo de Pasante no rentado en la asignatura<br />

Estudio del Geosistema. 2009. Resolución 265/09 de la Decana de la Facultad de<br />

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Jurado titular para el concurso de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos,<br />

dedicación simple, en la asignatura Estudio del Geosistema. 2009. Resolución<br />

334/09 del CD de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional<br />

de La Pampa.<br />

Jurado titular para el concurso de un cargo de Pasante no rentado en la asignatura<br />

Sedimentología. 2010. Resolución 146/10 de la Decana de la Facultad de Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

C) Producción científico-tecnológica<br />

C-i) Trabajos de investigación publicados en revistas con referato<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Edgardo Adema y Silvia Aimar. 2004. Tajamares: una<br />

tecnología alternativa para la zona árida-semiárida de La Pampa. Publicación<br />

Técnica Nº 56, Estación Experimental Agropecuaria del INTA Anguil. 52 páginas.<br />

Roberto Pujana, <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano y Eduardo Bellosi. Maderas fósiles afines a<br />

Araucariaceae de la Formación Bajo Barreal, Cretácico Tardío de Patagonia Central<br />

(Argentina). 2007. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales 9(2): 161-167.<br />

Latin Index.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi, Graciela Visconti y Ricardo Melchor. 2008.<br />

Mechanisms of aggradation in fluvial systems influenced by explosive volcanism: an<br />

example from the Late Cretaceous Bajo Barreal Formation, San Jorge Basin,<br />

Argentina. Sedimentary Geology 203: 213-228. International Citation Index.<br />

Santiago Giai, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2008 Evidencias<br />

sedimentológicas de cambios climático-ambientales en el Cuaternario de la provincia<br />

de La Pampa. Huellas 12: 43-55. Latin Index.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi, Graciela Visconti, Guillermo Jalfin y Ricardo<br />

Melchor. 2009. Sedimentary record of a Late Cretaceous volcanic arc in Central<br />

Patagonia: petrography, geochemistry and provenance of fluvial volcaniclastic<br />

deposits of the Bajo Barreal Formation, San Jorge Basin, Argentina. Cretaceous<br />

Research 30: 749-766. International Citation Index.<br />

Página 5 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

C-ii) Trabajos de investigación publicados en actas de reuniones científicas<br />

(con referato)<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Edgardo Adema y Silvia Aimar. 2002. Variación espaciotemporal<br />

de las precipitaciones en la provincia de La Pampa. VIII Jornadas<br />

Pampeanas de Ciencias Naturales. Páginas 223-225. Santa Rosa, La Pampa.<br />

Graciela Visconti, Elena de Elorriaga y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2004. La Formación<br />

Barranca Final (Mioceno medio-superior, Cuenca del Colorado) en la laguna<br />

Colorada Grande, Provincia de La Pampa. X Reunión Argentina de Sedimentología.<br />

Páginas 176-177. San Luis.<br />

Graciela Visconti, <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano y Elena de Elorriaga. 2004. Petrografía de<br />

la Formación Barranca Final (Mioceno de la Cuenca del Colorado) en laguna<br />

Colorada Grande, provincia de La Pampa. X Reunión Argentina de Sedimentología.<br />

Páginas 174-175. San Luis.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano y Edgardo Adema. 2005. Capture and storage of pluvial<br />

water: an alternative practice for arid-semiarid zone of La Pampa province<br />

(Argentina). International Conference Environmental Change and Rational Water<br />

Use. Página 179. Buenos Aires.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Ricardo Melchor y Eduardo Bellosi. 2005.<br />

Paleoenvironmental analysis and architecture of sandstone bodies of the Bajo<br />

Barreal Formation (Cretaceous), western San Jorge Basin, Argentina. VI Congreso<br />

de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos. 12 páginas (Actas CD Rom). Mar del<br />

Plata.<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2006. Petrografía y<br />

análisis de proveniencia de las loessitas de la Formación Cerro Azul (Mioceno<br />

Superior), Provincia de La Pampa. IX Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales.<br />

Página 97. Santa Rosa.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Graciela Visconti y <strong>Martín</strong> Rodríguez Raising. 2006. Análisis<br />

paleomabiental de la Formación Matasiete en el anticlinal Sierra Nevada (Chubut),<br />

Cretácico de la Cuenca San Jorge, Argentina. IX Jornadas Pampeanas de Ciencias<br />

Naturales. Página 90. Santa Rosa.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2006. Identificación de patrones de canal de la Formación<br />

Bajo Barreal (Cretácico), Cuenca San Jorge, Argentina. IX Jornadas Pampeanas de<br />

Ciencias Naturales. Página 91. Santa Rosa.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Graciela Visconti, Ricardo Melchor y Eduardo Bellosi. 2006.<br />

Petrography and provenance of Cretaceous fluvial sandstones of the Bajo Barreal<br />

Formation, San Jorge Basin, Argentina. IV Congreso Latinoamericano de<br />

Sedimentología y XI Reunión Argentina de Sedimentología. Página 231. Bariloche.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi, Ricardo Melchor y Graciela Visconti. 2006.<br />

Procesos agradacionales de la Formación Bajo Barreal (Cretácico), anticlinal Sierra<br />

Página 6 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

Nevada, Cuenca San Jorge. IV Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XI<br />

Reunión Argentina de Sedimentología. Página 230. Bariloche.<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2007. Evolución<br />

paleoambiental de la Formación Cerro Azul (Mioceno Superior, provincia de La<br />

Pampa), con énfasis en las sucesiones de loess-paleosuelos. VI Jornadas<br />

Geológicas y Geofísicas Bonaerenses. Página 49. Mar del Plata.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi, Graciela Visconti, Guillermo Jalfin y Ricardo<br />

Melchor. 2008. Provenance of Late Cretaceous fluvial deposits of the Bajo Barreal<br />

Formation (San Jorge Basin, Argentina) revealed through combined petrography and<br />

geochemistry. XII Reunión Argentina de Sedimentología. Página 179. Buenos Aires.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi y Ricardo Melchor. 2008. Volcaniclastic<br />

resedimentation in the Lower Cretaceous Castillo Formation, San Jorge Basin,<br />

Patagonia Central, Argentina. XII Reunión Argentina de Sedimentología. Página 178.<br />

Buenos Aires.<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2008. Evidencias de<br />

cambios paleoclimáticos en las sucesiones de loess-paleosuelos del Mioceno<br />

superior de la provincia de La Pampa. XII Reunión Argentina de Sedimentología.<br />

Página 189. Buenos Aires.<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2008. Reconstrucción<br />

pedosedimentaria de los depósitos loéssicos miocenos de la provincia de La Pampa.<br />

XII Reunión Argentina de Sedimentología. Página 190. Buenos Aires.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Eduardo Bellosi, Graciela Visconti y Ricardo Melchor. 2009.<br />

Fluvial reworking of pyroclastic deposits: the Cretaceous lower member of the Bajo<br />

Barreal Formation, San Jorge Basin, Patagonia, Argentina. Acta Geológica Lilloana<br />

(suplemento) 21: 63-64. Proceedings de la IX International Conference on Fluvial<br />

Sedimentology. Tucumán.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Claudio Larriestra y Eduardo Bellosi. 2009. Multiple-point<br />

simulation of channelized and unconfined fluvial deposits: an exploratory model for<br />

Cretaceous oil-bearing sandstones of central Patagonia. Acta Geológica Lilloana<br />

(suplemento) 21: 64-65. Proceedings de la IX International Conference on Fluvial<br />

Sedimentology. Tucumán.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2009. Generación y preservación de evidencias de<br />

sedimentación efímera en el arroyo de La Barda, La Pampa, Argentina: implicancias<br />

para el reconocimiento de sistemas fluviales no permanentes en el registro<br />

geológico. IV Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología, XII Congresso<br />

da Associacao Brasileira de Estudos do Quaternário y II Reunión del Cuaternario de<br />

América del Sur. 1 página . La Plata.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano y Graciela Visconti. 2009. Procedencia de las areniscas<br />

fluviales de la Formación Castillo, Aptiano-Albiano de Cuenca San Jorge, Argentina.<br />

X Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales. Página 72. Santa Rosa.<br />

Página 7 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2009. Contenido y<br />

variación de argilominerales en la Formación Cerro Azul (Mioceno Superior),<br />

provincia de La Pampa. Argentina. X Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales.<br />

Página 79. Santa Rosa.<br />

C-iii) Trabajos de investigación en revisión<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Santiago Giai, Ricardo Melchor, Mirtha González, Silvia Grill<br />

y Graciela Visconti. Paleosuelos y depósitos lacustres en el manto de arena del<br />

Pleistoceno Tardío-Holoceno del centro de La Pampa, Argentina: significado<br />

paleoambiental y paleoclimático. Revista del Museo Argentino de Ciencias<br />

Naturales. 31 páginas. Latin Index.<br />

Graciela Visconti, Ricardo Melchor, Claudia Montalvo, <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano y<br />

Elena de Elorriaga. Revisión de la características litoestratigráficas de la Formación<br />

Cerro Azul (Mioceno Superior) en la provincia de La Pampa, Argentina. Revista de la<br />

Asociación Geológica Argentina. 19 páginas + 4 figuras.<br />

Marcelo de la Fuente, <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Juliana Sterli y José Carballido. New<br />

chelids turtles and sedimentary paleoenvironments of the lower section of the Cerro<br />

Barcino Formation (Aptian-Albian?), Patagonia, Argentina. Cretaceous Research. 30<br />

páginas + 5 figuras. International Citation Index.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Graciela Visconti y Mariano Pérez. An example of complex<br />

fluvio-aeolian sedimentation: the upper member of the Miocene-Pliocene Río Negro<br />

Formation, northern Patagonia, Argentina. International Geological Congress of the<br />

Southern Hemisphere. 1 página. Mar del Plata.<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. Deposition and reworking of primary pyroclastic detritus in<br />

Puesto La Paloma Member, Cretaceous Cerro Barcino Formation, Somuncurá-<br />

Cañadón Asfalto Basin, Patagonia, Argentina. International Geological Congress of<br />

the Southern Hemisphere. 1 página. Mar del Plata.<br />

C-iv) Trabajos con fines didácticos<br />

Graciela Visconti y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2003. Guía de trabajos prácticos de<br />

Sedimentología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de<br />

La Pampa. 116 Páginas.<br />

Graciela Visconti y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2004. Guía de trabajos prácticos de<br />

Sedimentología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de<br />

La Pampa. 119 Páginas.<br />

C-v) Informes técnicos inéditos<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2003 Informe climático, hidroquímico y edafológico de los<br />

establecimientos: Sección III, Fracción A, Lote 13, Parcela 13 y Sección III, Fracción<br />

A, Lote 7, Parcela 13 (provincia de La Pampa). Realizado para el Ing. Michel<br />

Huvelle.<br />

Página 8 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2003 Informe climático y edafológico preliminar del<br />

establecimiento Sección II, Fracción O, Lote 11 (Provincia de La Pampa). Realizado<br />

para el Ing. Michel Huvelle.<br />

C-vi) Artículos de divulgación<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2005. La problemática hídrica del centro-oeste de La Pampa<br />

y la implementación de tajamares. Rumbo Sur Nº 29. Páginas: 14-15.<br />

Manuel Szelagowski y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2005. Origen e importancia de las<br />

acumulaciones arenosas de la provincia de La Pampa. Rumbo Sur Nº 33. Páginas:<br />

16-17.<br />

D) Cursos dictados<br />

Minerales, rocas e hidrocarburos. 2004. Dictado por: Miguel Fantini, Marta Nin, Elsa<br />

Sotorres, Hugo Tickij, <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano, Graciela Visconti y Alicia Weigun.<br />

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Duración: 40 horas.<br />

Ambientes sedimentarios. 2006. Dictado por: Ricardo Melchor, Graciela Visconti y<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad<br />

Nacional de La Pampa. Duración: 80 horas.<br />

Interpretación paleoambiental de rocas sedimentarias. 2008. Dictado por: Ricardo<br />

Melchor, Graciela Visconti y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. Facultad de Ciencias Exactas y<br />

Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 36 horas.<br />

El geosistema: una visión sistémica de la Tierra. 2008. Dictado por: Eduardo Mariño,<br />

Alicia Weigun y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,<br />

Universidad Nacional de La Pampa. Duración: 40 horas.<br />

E) Participación en proyectos de investigación<br />

Estudio estratigráfico y paleoambiental de sucesiones aluviales del Cretácico<br />

Superior de la Cuenca San Jorge (Grupo Chubut), con énfasis en la caracterización<br />

de reservorios. Inicio: 2005, Finalización: 2010. Integrantes: Eduardo Bellosi<br />

(Director), Ricardo Melchor (Investigador), Graciela Visconti (Investigadora) y <strong>Aldo</strong><br />

<strong>Martín</strong> Umazano (Investigador). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br />

(Resolución Nº 85/05, Proyecto Nº 180), Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Cambios climáticos y paleoambientales en el centro de Argentina durante el Mioceno<br />

Tardío: inferencias a partir de paleosuelos loéssicos. Inicio: 2005, Finalización: 2010.<br />

Integrantes: Graciela Visconti (Directora), Ricardo Melchor (Investigador) y <strong>Aldo</strong><br />

<strong>Martín</strong> Umazano (Investigador). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br />

(Resolución Nº 112/05, Proyecto Nº 184), Universidad Nacional de La Pampa.<br />

Página 9 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

Evolución climática y ambiental del Cuaternario de la zona centro-septentrional de<br />

La Pampa, Argentina. Inicio: 2006, Finalización: 2007. Integrantes: Santiago Giai<br />

(Director), Ricardo Melchor (Investigador) y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano (Investigador).<br />

Facultad de Ciencias Humanas (Resolución Nº 366/06), Universidad Nacional de La<br />

Pampa.<br />

Tafonomía de trazas modernas y fósiles en depósitos volcaniclásticos: la erupción<br />

del volcán Chaitén como un laboratorio natural. Inicio: 2009, Finalización: 2011.<br />

Integrantes: Ricardo Melchor (Director), Jorge Genise (Investigador), Eduardo Bellosi<br />

(Investigador), Daniel Speranza (Colaborador), Emilio Bedatou (Colaborador), Juan<br />

Farina (Colaborador), Laura Sarzetti (Colaboradora), Marcelo Krause (Colaborador),<br />

Mirta González (Colaboradora), Mariano Verde (Colaborador), Victoria Sanchez<br />

(Colaboradora) y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano (Colaborador). Proyecto de Investigación<br />

Plurianual 112-200801-00164, CONICET.<br />

Icnología continental de la Patagonia. Inicio: 2009, Finalización: 2011. Integrantes:<br />

Jorge Genise (Director), Ricardo Melchor (Investigador), Eduardo Bellosi<br />

(Investigador), Daniel Speranza (Colaborador), Emilio Bedatou (Colaborador), Juan<br />

Farina (Colaborador), Laura Sarzetti (Colaboradora), Marcelo Krause (Colaborador),<br />

Mirta González (Colaboradora), Mariano Verde (Colaborador), Victoria Sanchez<br />

(Colaboradora), Marcela Cosarinsky (Colaboradora) y <strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano<br />

(Colaborador). Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica 2007-01972,<br />

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.<br />

F) Sociedades de las cuales es miembro<br />

International Association of Sedimentologists (member student 1036), desde<br />

febrero de 2004.<br />

G) Subsidios recibidos<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2004. IAS Grant Scheme. Matching surface with subsurface:<br />

comparison of Cretaceous fluvial sandstone reservoirs of a producing oil field and<br />

nearby outcrops of the same stratigraphic interval, San Jorge Basin, Patagonia,<br />

Argentina<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2006. IAS Travel Grant para asistir al IV Congreso<br />

Latinoamericano de Sedimentología y XI Reunión Argentina de Sedimentología<br />

(Bariloche, Argentina).<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2008. IAS Travel Grant para asistir a la XII Reunión<br />

Argentina de Sedimentología (Buenos Aires, Argentina).<br />

<strong>Aldo</strong> <strong>Martín</strong> Umazano. 2009. IAS Travel Grant para asistir a la IX Internacional<br />

Conference on Fluvial Sedimentology (Tucumán, Argentina).<br />

Página 10 de 11


Currículum Vitae – A.M.Umazano<br />

H) Asistencia a reuniones científicas<br />

XIII Reunión de Campo de Geología del Cuaternario. III Taller de<br />

Sedimentología y Medio Ambiente (asistente). 2002. La Plata, Buenos Aires.<br />

VIII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales (expositor). 2002. Santa Rosa,<br />

La Pampa.<br />

International Conference Environmental Change and Rational Water Use<br />

(expositor). 2005. Buenos Aires.<br />

VI Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos (expositor). 2005.<br />

Mar del Plata, Buenos Aires.<br />

IX Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales (expositor). 2006. Santa Rosa,<br />

La Pampa.<br />

IV Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XI Reunión Argentina de<br />

Sedimentología (expositor). 2006. Bariloche, Río Negro.<br />

Jornada de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Pampa<br />

(asistente). 2006. Santa Rosa, La Pampa.<br />

XII Reunión Argentina de Sedimentología (expositor). 2008. Buenos Aires.<br />

Jornada de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Pampa<br />

(expositor). 2008. Santa Rosa, La Pampa.<br />

IX International Conference on Fluvial Sedimentology (expositor). 2009.<br />

Tucumán.<br />

X Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales (expositor). 2009. Santa Rosa, La<br />

Pampa.<br />

I) Idioma. Inglés: lee y escribe bien, habla regular.<br />

Primer grado. 1987. Instituto Sussex.<br />

Primer año. 1988. Instituto Sussex.<br />

Segundo año. 1989. Instituto Sussex.<br />

J) Computación. buen manejo de procesador de texto (Word), planilla de cálculo<br />

(Excel), base de datos (Access), herramientas gráficas (Corel Draw y Auto Cad) y<br />

presentaciones multimediales (Power Point).<br />

Sistema operativo. MS-DOS. 1993. Pampa Sistemas. Santa Rosa.<br />

Página 11 de 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!