25.09.2015 Views

http://blogs.uprm.edu/noticias-upr/

0 Programa Cultural 2008-09.indd - Universidad de Puerto Rico

0 Programa Cultural 2008-09.indd - Universidad de Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

17 Festival Casals: Trío Kandinsky UPR-Río Piedras Zona Este<br />

En el Centro de Bellas Artes en la Sala René Marqués a las 8:00 pm. Corporación de<br />

las Artes Musicales en colaboración con la Universidad de Puerto Rico. Repertorio:<br />

A. Schöenberg La noche transfi gurada, Op. 4<br />

R. Gerhard Trío para cuerdas y piano<br />

M. Ravel Trío para cuerdas y piano<br />

PROGRAMA CULTURAL UPR <strong>http</strong>://<strong>blogs</strong>.<strong><strong>upr</strong>m</strong>.<strong>edu</strong>/<strong>noticias</strong>-<strong>upr</strong>/<br />

17 Cine bajo las estrellas: Frida UPR-Mayagüez Zona Oeste<br />

Dirigida por Julie Taymor, 2002 en Plaza Colón, Mayagüez a las 7:00 pm. En una de<br />

las versiones cinematográfi cas más recientes y conocidas, Salma Hayek da vida a la<br />

atormentada historia de amor, dolor, pasión artística y activismo político de la pintora<br />

mexicana e ícono popular Frida Kahlo.<br />

17-19<br />

Obra teatral: Con el agua al cuello UPR-Humacao Zona Este<br />

El grupo de teatro Mythos de la Universidad de Puerto Rico en Humacao presenta la<br />

puesta escénica Con el agua al cuello, obra de teatro ecológica que trata sobre el<br />

tema del agua y sus usos. La propuesta escénica utiliza como escenografía la fuente<br />

escultórica en metal de la artista Carmen Inés Blondet en sus cuatro costados. Las<br />

cuatro caras de la fuente escultura de la artista dan vida y paso a diferentes escenas.<br />

La obra de teatro presenta una propuesta donde el público asume un papel activo dentro<br />

de la misma y se va trasladando hacia cada uno de los lados de la escultura según<br />

van corriendo las escenas. Este traslado y transición va siendo guiado por los actores.<br />

El montaje ha trabajado con la utilización de cubos de metal como utilería. Utiliza una<br />

secuencia de proyección de imágenes preparada por los artistas Gradissa Fernández y<br />

el Maestro Rafael Trelles. La puesta escénica es a su vez un espectáculo de luz y sonido<br />

en el patio interior de la universidad. En el patio interior de la Universidad a las 7:30 pm.<br />

Coordina Prof. Gradissa Fernández de UPR- Humacao y co-auspicia Programa Cultural<br />

VPAE.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!