26.09.2015 Views

Lineamientos para la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Lineamientos para la coordinación del SINAP.p65 - Ministerio de ...

Lineamientos para la coordinación del SINAP.p65 - Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tura <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema en cuanto a esca<strong>la</strong> espacial y tipos y ámbitos <strong>de</strong> gestión. En <strong>la</strong> consultoría <strong>de</strong><br />

Remolina y Estrada (2003), los ámbitos central, regional y local no constituyen una estructura<br />

jerárquica que los re<strong>la</strong>cione. En una perspectiva sistémica, en cambio, los ámbitos <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong>ben correspon<strong>de</strong>r a una estructura jerárquica anidada 12 , en <strong>la</strong> que niveles superiores<br />

contienen niveles inferiores (central, regional y local), según el mandato y jurisdicción<br />

<strong>de</strong> instituciones previstas en el <strong>Sistema</strong> <strong>Nacional</strong> Ambiental (SINA). El conjunto <strong>de</strong> los<br />

tres niveles conforma el ámbito “nacional” como un todo incluyente 13 . La estructura institucional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema i<strong>de</strong>ntifica c<strong>la</strong>ramente un mandato <strong>para</strong> los niveles, una gradación normativa<br />

y un rigor subsidiario en el sentido central, regional y local. Es necesaria una homologación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s cuando <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s territoriales <strong>de</strong>partamentales<br />

correspon<strong>de</strong>n con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> una CAR, caso en el cual no se justifica <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> SIDAP. Igualmente <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación SIRAP se usa <strong>para</strong> situaciones territoriales e<br />

institucionales variadas y habría que estandarizar<strong>la</strong>. De manera consecuente con este punto,<br />

también es necesaria <strong>la</strong> homologación <strong>de</strong> regímenes <strong>de</strong> manejo en un sistema <strong>de</strong> categorías<br />

<strong>de</strong> áreas protegidas <strong>para</strong> los ámbitos regional y local. De igual importancia es <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema organizacional <strong><strong>de</strong>l</strong> SINAP, su estructura, jerarquía, funciones y principios <strong>de</strong><br />

re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s partes.<br />

12<br />

El termino “anidado” se refiere a una estructura en <strong>la</strong> cual <strong>la</strong>s partes <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema están contenidas<br />

en otras partes <strong>de</strong> niveles superiores; esto es lo local contenido en lo regional, y lo<br />

regional en lo nacional.<br />

13<br />

El término “nacional” en el presente documento se refiere a lo nacional como un todo, y se<br />

distancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> usanza que lo i<strong>de</strong>ntifica como <strong>la</strong> gestión en cabeza <strong>de</strong> un ente central.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!