27.09.2015 Views

EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS

EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS - Hospital Español

EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS - Hospital Español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EL</strong> <strong>LAVADO</strong> <strong>DE</strong> <strong>MANOS</strong> <strong>SALVA</strong> <strong>VIDAS</strong><br />

Objetivo: Reducir la colonización de las manos para disminuir los<br />

riesgos de colonización cruzada e infección por contacto directo.<br />

La higiene de las manos disminuye la carga bacteriana y es la medida<br />

más económica y efectiva para la prevención y control de<br />

infecciones. Esta medida incluye el lavado tradicional, en el que se<br />

utiliza agua y jabón, y la fricción con soluciones de base alcohólica.<br />

b) Jabón antiséptico:<br />

Antes y después de:<br />

o Examinar una herida, aún cuando se utilicen<br />

guantes.<br />

o Realizar un procedimiento invasivo.<br />

o Examinar un paciente con sospecha o confirmación<br />

de infección transmisible por cualquiera de las<br />

distintas vías.<br />

CINCO MOMENTOS PARA LA HIGIENE <strong>DE</strong> <strong>MANOS</strong><br />

RECORDAR SIEMPRE:<br />

Tipos:<br />

1- Lavado tradicional.<br />

2- Higiene con soluciones de base alcohólica.<br />

Lavar uñas, pliegues interdigitales y zona palmar.<br />

Mantener las uñas cortas y sin esmalte.<br />

No usar uñas artificiales o esculpidas.<br />

Productos recomendados para la higiene de manos<br />

1) Lavado tradicional:<br />

a) Jabón común o neutro:<br />

o Siempre que realice un contacto de tipo social con el<br />

paciente (dar la mano, controlar los signos vitales,<br />

etc.) y mientras que la piel del paciente esté intacta.<br />

CONTROL <strong>DE</strong> INFECCIONES – HOSPITAL ESPAÑOL <strong>DE</strong> MZA<br />

Dra. Natalia Moyano. Lic. Mónica Tarcalla. Lic. Leticia Fernandez.


(adaptado de OMS, octubre 2010)<br />

Es una medida altamente recomendable que reemplaza el<br />

lavado de manos cuando las manos no están visiblemente<br />

sucias<br />

Momentos en los que se recomienda su uso:<br />

o Antes y después de cada contacto con el<br />

paciente o elementos del mismo, aunque se<br />

utilicen guantes comunes.<br />

o Puede ser utilizado después del lavado con<br />

jabón común, como lavado antiséptico o prequirúrgico.<br />

(adaptado de OMS, octubre 2010)<br />

2) Higiene con solución de alcohólica<br />

CONTROL <strong>DE</strong> INFECCIONES – HOSPITAL ESPAÑOL <strong>DE</strong> MZA<br />

Dra. Natalia Moyano. Lic. Mónica Tarcalla. Lic. Leticia Fernandez.


(adaptado de OMS, octubre de 2010)<br />

Dra. Natalia MOYANO – Médica Infectóloga<br />

Lic. Mónica TARCALLA – Enfermera en Control de Infecciones<br />

Lic. Leticia FERNAN<strong>DE</strong>Z - Enfermera en Control de Infecciones<br />

CONTROL <strong>DE</strong> INFECCIONES – HOSPITAL ESPAÑOL <strong>DE</strong> MZA<br />

Dra. Natalia Moyano. Lic. Mónica Tarcalla. Lic. Leticia Fernandez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!