28.09.2015 Views

Primer informe parcial. - Distriluz

Primer informe parcial. - Distriluz

Primer informe parcial. - Distriluz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA<br />

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA<br />

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE<br />

DISTRIBUCIÓN (VAD)<br />

SECTOR TÍPICO 3<br />

PRIMER INFORME PARCIAL DEL ESTUDIO DE<br />

COSTOS DEL VAD<br />

SECTOR TÍPICO 3<br />

SISTEMA ELÉCTRICO TARMA-CHANCHAMAYO<br />

Empresa Consultora : Servitech Ingenieros S.R.L.<br />

Fecha : 03 de Diciembre del 2012<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 1


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

INDICE<br />

1. RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 4<br />

1.1 OBJETIVO .......................................................................................................... 4<br />

1.2 ANTECEDENTES ............................................................................................... 4<br />

1.3 RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES ............................................................. 5<br />

1.4 VALIDACIÓN Y REVISIÓN DE ANTECEDENTES ............................................. 7<br />

1.5 AJUSTE INICIAL DE COSTOS ........................................................................... 8<br />

1.6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................... 9<br />

2. ETAPA I - RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES (FORMATOS A) ................................. 11<br />

2.1 CONTABLES Y PRESUPUESTALES ................................................................11<br />

2.2 DE LA ORGANIZACIÓN ....................................................................................12<br />

2.3 DE LOS COSTOS DE PERSONAL PROPIO Y DE TERCEROS .......................12<br />

2.4 DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL SEM .........................................15<br />

2.5 DE LAS INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS DEL SEM Y EMPRESA .............16<br />

2.5.1. Metrado y Valorización de las Instalaciones No Eléctricas (INE).................16<br />

2.6 COMERCIALES DEL SEM Y EMPRESA ...........................................................17<br />

2.7 DE BALANCE DE POTENCIA Y ENERGÍA .......................................................17<br />

2.8 DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SEM Y EMPRESA .......................18<br />

2.9 DE ASIGNACIÓN DE COSTOS .........................................................................19<br />

2.10 DE LA CALIDAD DE SERVICIO ........................................................................20<br />

2.11 OTROS ANTECEDENTES ................................................................................20<br />

2.12 FORMATOS A ...................................................................................................21<br />

3. ETAPA II – VALIDACIÓN Y REVISIÓN DE ANTECEDENTES (FORMATOS B) ................ 22<br />

3.1 CONTABLES Y PRESUPUESTALES ................................................................22<br />

3.1.1. Revisión de la información presentada por la empresa y su contabilidad ....22<br />

3.1.2. Validación del 20% de los costos de distribución ........................................23<br />

3.1.3. Resultados de la verificación de la información presentada. .......................23<br />

3.1.3.1 Ingresos. .....................................................................................................23<br />

3.1.3.2 Costos. .......................................................................................................25<br />

3.1.4. Formatos B Resultados de la verificación de la información presentada. ....28<br />

3.2 DE LA ORGANIZACIÓN ....................................................................................28<br />

3.3 DE LOS COSTOS DE PERSONAL PROPIO Y DE TERCEROS .......................31<br />

3.4 DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL SEM .........................................31<br />

3.4.1. Diagrama Unifilar. .......................................................................................32<br />

3.4.2. Sistemas Eléctricos.....................................................................................32<br />

3.4.3. Alimentadores MT .......................................................................................33<br />

3.4.4. SED ............................................................................................................33<br />

3.4.5. Red BT .......................................................................................................34<br />

3.4.6. Alumbrado Público ......................................................................................34<br />

3.4.7. Metrado y Valorización de las Instalaciones Eléctricas ...............................34<br />

3.5 DE LAS INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS DEL SEM Y EMPRESA .............35<br />

3.6 COMERCIALES DEL SEM Y EMPRESA ...........................................................36<br />

3.6.1. Compra de Energía.....................................................................................37<br />

3.6.2. Número de Clientes ....................................................................................37<br />

3.6.3. Ventas de Energía ......................................................................................38<br />

3.6.4. Facturación por Venta de Energía ..............................................................39<br />

3.7 DE BALANCE DE POTENCIA Y ENERGÍA .......................................................40<br />

3.8 DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SEM Y EMPRESA .......................42<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 2


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.9 DE ASIGNACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS ..................................................42<br />

3.9.1.1 Ingresos. .....................................................................................................42<br />

3.9.1.2 Costos. .......................................................................................................45<br />

3.10 DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO .................................................50<br />

3.11 ESTUDIO DE COSTO DE CAPITAL DE TRABAJO ...........................................52<br />

3.12 OTROS ANTECEDENTES ................................................................................53<br />

3.13 FORMATOS B ...................................................................................................54<br />

4. ETAPA II - AJUSTE INICIAL DE COSTOS (FORMATOS C) .............................................. 55<br />

4.1 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA EMPRESA .......................55<br />

4.2 GASTOS DE PERSONAL DE LA EMPRESA Y DEL SEM ................................58<br />

4.3 ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS ....................61<br />

4.4 RESULTADOS DEL AJUSTE INICIAL DE COSTOS .........................................61<br />

4.5 FORMATOS C ...................................................................................................61<br />

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................... 62<br />

5.1 CONCLUSIONES ..............................................................................................62<br />

5.2 RECOMENDACIONES ......................................................................................62<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 3


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

1. Resumen Ejecutivo<br />

1.1 Objetivo<br />

El presente <strong>informe</strong> tiene por finalidad presentar el <strong>Primer</strong> Informe Parcial del Estudio de<br />

Costos VAD del Sector Típico 3.<br />

1.2 Antecedentes<br />

El objetivo del presente <strong>informe</strong> es presentar los resultados correspondientes al <strong>Primer</strong><br />

Informe del Estudio de Costos del VAD del Sector Típico 3, para lo cual el<br />

OSINERGMIN eligió al Sistema Eléctrico Tarma Chanchamayo de la Empresa de<br />

Distribución Electrica del Centro (Electrocentro).<br />

Los Términos VAD emitidos por OSINERGMIN para el desarrollo del Estudio de Costos<br />

del Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente a la Regulación de Tarifas de<br />

Distribución Eléctrica del Periodo Noviembre 2013 – Octubre 2017indican que el<br />

alcance correspondiente al <strong>Primer</strong> Informe debe contener o siguiente:<br />

1) Recopilación de la información técnica, comercial y económica del funcionamiento<br />

del sistema eléctrico seleccionado como modelo para el sector típico. La misma se<br />

presenta en los Formatos A.<br />

2) Validación y revisión de los datos, antecedentes y las características básicas de la<br />

Empresa Real y del Sistema Eléctrico Modelo (correspondiente al Sector Típico en<br />

estudio). También llamada revisión 1, cuyos resultados se presentan en los<br />

Formatos B.<br />

3) Revisión y Ajuste Inicial de los Costos de Explotación, análisis de la estructura de<br />

personal y de remuneraciones, servicios de terceros y demás costos de explotación<br />

de la empresa concesionaria y de la empresa modelo. También llamada revisión 2,<br />

cuyos resultados se presentan en los Formatos C.<br />

De acuerdo a los alcances de los Términos VAD en el presente <strong>informe</strong> se presentan<br />

los resultados de cada una de las etapas descritas.<br />

En el Capítulo 2, se presentan los resultados de la recopilación de los antecedentes de<br />

la empresa Real y Modelo.<br />

En el Capítulo 3, se presentan los criterios y metodologías establecidas para la revisión<br />

y validación de los antecedentes de la empresa real y modelo.<br />

En el capítulo 4, se presentan los aspectos relacionados con el ajuste inicial de los<br />

costos.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 4


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

1.3 Recopilación de Antecedentes<br />

De acuerdo a los alcances de los Términos VAD, la Empresa hizo entrega de la<br />

información requerida en los términos del VAD.<br />

El estado situacional de la información recopilada es el siguiente:<br />

Tipo de Información Información Recibida Estado<br />

a) Antecedentes contables - Formatos II, III y IV.<br />

- Estados Financieros<br />

Auditados.<br />

- Informe de Ejecución y<br />

evaluación presupuestal.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

b) Antecedentes de la<br />

organización.<br />

c) Antecedentes de costos<br />

de personal propio y<br />

terceros.<br />

d) Antecedentes de las<br />

instalaciones del<br />

Sistema Eléctrico<br />

Modelo<br />

e) Información Técnico<br />

Comercial.<br />

f) Información de costos<br />

típicos de operación y<br />

mantenimiento<br />

- Documento conteniendo el<br />

MOF de Electrocentro.<br />

- Organigrama de la<br />

Organización.<br />

- Planilla de sueldos.<br />

- Contratos de servicios de<br />

terceros.<br />

- Cuadro requerido en los<br />

términos del VAD (página<br />

12).<br />

- Formatos I y II.<br />

- Diagramas unifilares de<br />

transmisión secundaria.<br />

- Información de costos<br />

estandar en el sistema<br />

SICODI.<br />

- Información técnica y<br />

gráfica en las bases de datos<br />

del VNR GIS.<br />

Esta pendiente la entrega<br />

del cuadro de asignación<br />

de personal por áreas de<br />

negocio y las cantidades de<br />

personal de la Sede de<br />

Electrocentro y las<br />

Unidades de Negocio.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información técnica y<br />

gráfica en el Sistema VNR<br />

GIS corresponde al<br />

30/06/2011, quedando<br />

pendiente su actualización<br />

al 30/06/2012.<br />

- Formatos V-1, V-2 y V-3 Está pendiente de entrega<br />

la información sustentatoria<br />

de acuerdo a lo requerido<br />

en la R.D. No. 011-95 y<br />

Resolución No. 026-2012-<br />

OS_CD.<br />

- Contrato de servicios con<br />

terceros.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 5


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Tipo de Información Información Recibida Estado<br />

g) Presupuesto operativo - Informe de Ejecución y<br />

detallado y ejecución de evaluación presupuestal del<br />

los periodos 2011 y<br />

2011.<br />

2012<br />

h) Información sobre los<br />

criterios de asignación<br />

de los costos de<br />

supervisión y costos<br />

indirectos de<br />

gerenciamiento y<br />

adninistración<br />

i) Información sobre los<br />

criterios de asignación e<br />

inductores de costos.<br />

j) Información sobre la<br />

calidad de servicio a<br />

nivel empresa y sistema<br />

eléctrico modelo.<br />

k) Información del Balance<br />

de Energía y Potencia<br />

l) Información de<br />

características técnicas<br />

de las SET AT/MT,<br />

Alimentadores,<br />

subestaciones y<br />

demandas máximas.<br />

m) Información de otros<br />

costos comerciales<br />

relacionados con la<br />

tención de nuevos<br />

suministros, reposición y<br />

mantenimiento de la<br />

conexión, cortes,<br />

reconexiones, control de<br />

pérdidas y gestión de la<br />

morosidad.<br />

n) Información de ratios<br />

comerciales<br />

- Informe explicativo de los<br />

criterios de asignación de<br />

los costos de supervisión y<br />

costos indirectos de<br />

gerenciamiento.<br />

- Informe explicativo de los<br />

criterios de asignación de<br />

los costos de supervisión y<br />

costos indirectos de<br />

gerenciamiento.<br />

Está pendiente el Informe<br />

correspondiente al año<br />

2012.<br />

Electrocentro tiene<br />

implementado en el<br />

Sistema SAP la asignación<br />

de costos se supervisión e<br />

indirectos.<br />

Electrocentro tiene<br />

implementado en el<br />

Sistema SAP la asignación<br />

de costos se supervisión e<br />

indirectos.<br />

- Informe de la calidad de La información entregada<br />

servicio en la empresa. es conforme.<br />

- Cuadros resumen de la<br />

información de la calidad de<br />

producto.<br />

- Formato VI Falta recibir la información<br />

de sustento del Balance de<br />

Energía y Potencia que<br />

permita validar su<br />

contenido.<br />

- Diagramas Unifilares de los<br />

sistemas de generación,<br />

transmisión y distribución.<br />

- Información del VNR GIS<br />

- Contrato de Terceros para el<br />

desarrollo de actividades<br />

comerciales.<br />

- Hoja de Cálculo<br />

conteniendo los ratios<br />

comerciales.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 6


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Tipo de Información Información Recibida Estado<br />

o) Otros servicios<br />

- Contrato de apoyo en<br />

prestados por la<br />

empresa distribuidora<br />

postes de distribución<br />

p) Información de la<br />

modalidad de cobranza,<br />

número de centros de<br />

atención, tiempos<br />

promedios de atención,<br />

costos unitarios por<br />

transacción.<br />

q) Información de vías, tipo<br />

de alumbrado y perfiles<br />

de vía de la zona.<br />

r) Información de zonas<br />

históricas o<br />

monumentales.<br />

- Hoja de Cálculo<br />

conteniendo la información<br />

requerida.<br />

- Hoja de Cálculo<br />

conteniendo la información<br />

requerida.<br />

- Hoja de Cálculo<br />

conteniendo la información<br />

requerida.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

La información entregada<br />

es conforme.<br />

1.4 Validación y revisión de antecedentes<br />

De acuerdo a los alcances de los Términos VAD, se procedió a realizar la validación de<br />

la información recopilada, para lo cual se constituyó un equipo de trabajo de<br />

profesionales en la ciudad de Huancayo con la finalidad de realizar la validación de la<br />

información recopilada, dicha reunión se llevó a cabo el 22/11/2012, siendo el estado<br />

situacional el que se describe a continuación:<br />

El estado situacional de la información recopilada es el siguiente:<br />

Tipo de Información Acciones Realizadas Estado<br />

Antecedentes contables - Se revisó la información<br />

contenida en los formatos II,<br />

III y IV y se comparó con la<br />

información de los estados<br />

financieros auditados, así<br />

como con la información<br />

proporcionada por el<br />

OSINERGMIN.<br />

- Se realizó la verificación del<br />

20% del importe los costos<br />

de distribución.<br />

La información presentada<br />

es conforme<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 7


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Estructura Organizacional<br />

Instalaciones Eléctricas y<br />

No Eléctricas.<br />

- Se revisó la información de<br />

la estructura organizacional<br />

y el Manuel de funciones.<br />

- Se tomó conocimiento delas<br />

remuneraciones pagadas<br />

por la empresa a sus<br />

trabajadores y los conceptos<br />

adicionales que son de<br />

cargo de la empresa.<br />

- Se revisó la información<br />

proporciona por la empresa<br />

en los formatos I y II con la<br />

información contenida en la<br />

base de datos del VNR GIS y<br />

los digarmas unifilares.<br />

Falta validar la cantidad de<br />

trabajadores por cada área<br />

organizacional de la<br />

empresa.<br />

Esta pendiente de realizar<br />

los trabajo de verificación<br />

en campo, los mismos que<br />

estan previstos iniciarse el<br />

05/12/2012, con una<br />

duración de 15 días<br />

calendarios.<br />

Información Comercial y<br />

Balance de Energía y<br />

Potencia.<br />

Costos de Operación y<br />

mantenimiento<br />

Antecedentes de Calidad<br />

de servicio.<br />

- Se revisó la información<br />

presentada por la empresa<br />

en los formatos V-1, V-II,<br />

V-3 y VI.<br />

- Se validaron las cifras de la<br />

venta de energía con la<br />

información contable y la<br />

proporcionada por el<br />

OSINERGMIN.<br />

- Se revisó la información<br />

proporcionada por la<br />

empresa (contratos con<br />

proveedores).<br />

- Se revisó y validó la<br />

información proporcionada<br />

Esta pendiente realizar la<br />

validación del Balance de<br />

Energía y Potencia, dicha<br />

actividad esta prevista<br />

realizarse a partir del<br />

04/12/2012.<br />

Esta pendiente realizar la<br />

validación de las<br />

actividades de operación y<br />

mantenimiento realizdas<br />

por la empresa. Dicha<br />

actividad está prevista<br />

realizarse a partir del<br />

04/12/2012.<br />

La información presentada<br />

es conforme<br />

1.5 Ajuste inicial de costos<br />

Se realizó el ajuste inicial de costos de acuerdo a lo prevsito en los términos de<br />

referencia del VAD, para lo cual tomando como punto de partida la<br />

información contenida en el manual de operación y funciones y los<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 8


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

procesos descritos en el mismo, se procedió a diseñar la nueva estructura<br />

organizacional a nivel de la la Empresa y las Unidades de Negocio.<br />

Para efectos de asignación de remuneraciones se tomó como referencia el estudio de<br />

remuneraciones realizado en el 2008 para nueve empresas del FONAFE.<br />

1.6 Conclusiones y recomendaciones<br />

Conclusiones<br />

Respecto al Plazo de entrega del Informe:<br />

- Servitech Ingenieros, fue notificada del otorgamiento de la Buena Pro para la<br />

realización del Estudio de Costos del VAD del Sector Típico 3 el día 05/11/2012. A<br />

partir de dicha fecha se realizaron las coordinaciones con Electrocentro y a solicitud<br />

de la empresa se realizó la Reunión de Inicio del Proyecto el día 12/11/202.<br />

- Posteriormente el Equipo de trabajo del Consultor VAD realizó una visita de trabajo<br />

en la ciudad de Huancayo el día 22/11/2012, con la finalidad de realizar las<br />

aclaraciones y/o ampliación a la información requerida en los términos del VAD, así<br />

como explicar técnicamente la forma como la Empresa debería preparar la<br />

información.<br />

- La Empresa ha enviado información desde el 12/11/2012 hasta el 29/11/2012,<br />

procediéndose a revisar y validar la información de manera continua y en la medida<br />

que los plazos lo han permitido.<br />

- Siendo el caso que de acuerdo con los términos del VAD, corresponde presentar el<br />

<strong>Primer</strong> Informe el 03/12/2012, consideramos que el tiempo disponible para revisar,<br />

validar y realizar el ajuste inicial de costos ha sido insuficiente. En la práctica solo<br />

se ha dispuesto de dos días útiles para culminar con las tareas pendientes.<br />

Respecto a la Información recibida<br />

- Si bien la información recibida cumple con las exigencias previstas en los terminos<br />

del VAD, es preciso indicar que para efectos de validar la información es necesario<br />

solicitar aclaraciones y/o requerir información complementaria. Por lo tanto las<br />

tareas de revisión, validación y el ajuste inicial de costos seraán suceptibles de<br />

mejoras a ser presentadas en el siguiente <strong>informe</strong> y en la medida que se cuente<br />

con la información adecuada.<br />

Respecto a la verificación y validación de la información<br />

- La información contable en general se encuentra respaldada por un sistema de<br />

gestión de costos implantado en la Empresa (ERP SAP), lo cual evidencia que ya<br />

existe un modelo de costos confiable.<br />

- Respecto a la información de la Estructura Organizacional, existe información<br />

pendeiente de entrega y verificación de la misma relaciona con el<br />

Cuadro de Asignación de Personal de Electrocentro.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 9


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

- Respecto a la información del mercado eléctrico, infraestructura del SEM y costos<br />

de Operación y mantenimiento, a la fecha las actividades se encuentran en pleno<br />

proceso de ejecución, por tanto los resultados presentados en este <strong>informe</strong> tienen<br />

carácter de preliminar, siendo el caso que una vez concluidos los trabajos de<br />

verificación en campo recién se tendrán resultados definitivos.<br />

Recomendaciones<br />

Respecto al Plazo de entrega del Informe:<br />

- Consideramos que el plazo de entrega de este primer <strong>informe</strong> debería ser<br />

ampliado, teniendo en cuenta que el tiempo que requiere Electrocentro para la<br />

entrega de la información con la calidad debida, así como el tiempo necesario para<br />

una adecuada revisión y validación de dicha información.<br />

Respecto al Plazo de entrega del Informe:<br />

- El Sistema Eléctrico Modelo seleccionado para el Sector Típico 3, contiene redes<br />

eléctricas con niveles de tensión de 10 y 22.9 KV, cuya infraestructua es de<br />

propiedad de Electrocentro, Adinelsa y otros. Adicionalmente están conectados<br />

eléctricamente redes de los Sistemas Eléctricos Rurales (SER). Lo descrito<br />

implican consideraciones de tipo legal y regulatoria que requeiren la intervención<br />

directa del Regulador, Concesionarios, Consultor y Supervisor del VAD, para<br />

efectos de unificar criterios para el reconocimiento de VNR y Costos de Operación<br />

de mantenimiento. Po r lo que se recomienda se lleven a cabo las acciones<br />

necesarias entre las instituciones involucradas.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 10


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2. Etapa I - Recopilación de Antecedentes (Formatos A)<br />

2.1 Contables y presupuestales<br />

Información requerida según TdR<br />

La información requerida en los TdR del estudio es la siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Formato II – Resumen de Ingresos por Actividad.<br />

Formatos III-1, III-2, III-3 – Costos de Operación y Mantenimiento de la Empresa y<br />

Sistema Eléctrico Modelo.<br />

Formatos IV-1, IV-2, IV-3, IV-4, IV-5 – Costos Combinados por Naturaleza – Destino,<br />

Destino - Naturaleza, Actividad – Naturaleza<br />

Otros servicios prestados por la empresa distribuidora, tales como apoyo en postes,<br />

servicios de comunicaciones de Internet y otros.<br />

Otra información requerida por el Consultor VAD.<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

En las reuniones de trabajo sostenidas con los representantes de la Electrocentro, la<br />

información alcanzada fue la siguiente:<br />

Documento<br />

Descripción<br />

Formato II Resumen de Ingresos por Actividad (Años 2011 – 2012)<br />

Formato III-1 Resumen de Costos de Operación y Mantenimiento por Actividad (Años<br />

2011 – 2012)<br />

Formato III-2 Resumen de los Costos de Operación y Mantenimiento - Total Empresa<br />

(Años 2011 – 2012)<br />

Formato III-3 Resumen de los Costos de Operación y Mantenimiento - Sistema<br />

Eléctrico Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Formato IV-1 Costos Combinados por Naturaleza y Destino - Total Empresa y<br />

Sistema Eléctrico Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Formato IV-2 Costos Combinados por Destino y Naturaleza - Total Empresa y<br />

Sistema Eléctrico Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Formato IV-3 Resumen de Costos Combinados por Naturaleza y Destino - Total<br />

Empresa y Sistema Eléctrico Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Formato IV-4 Resumen de Costos Combinados por Destino y Naturaleza - Total<br />

Empresa y Sistema Eléctrico Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Formato IV-5 Resumen de Costos por Actividad y Naturaleza - Total Empresa y<br />

Sistema Eléctrico Modelo Modelo (Años 2011 – 2012)<br />

Información Estados Financieros auditados del Año 2011<br />

complementaria Informe de Gestión Financiera y Presupuestaria – Año 2011<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 11


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.2 De la organización<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Antecedentes de la organización, personal, funciones, costos de personal por cargo y<br />

tipo desagregando remuneraciones, beneficios, regalías, sobre tiempos y otros.<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

Documento<br />

MOF<br />

Organigrama<br />

de la Empresa<br />

Planillas<br />

personal<br />

del<br />

Descripción<br />

Manual de Operación y Funciones vigentes a Agosto del año<br />

2012<br />

Archivo Excel conteniendo los organigramas de la Gerencia<br />

Regional, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia<br />

Comercial, Gerencia Técnica, de las Unidades de Negocio: Selva<br />

Central y Tarma.<br />

Archivo Excel conteniendo la nomina de todos los trabajadores<br />

de Electrocentro y los conceptos remunerativos de ingresos y<br />

descuentos de los años 2011 y 2012.<br />

2.3 De los costos de personal propio y de terceros<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Antecedentes de los costos de personal propio y terceros, según modelo de la<br />

siguiente tabla:<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 12


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Item<br />

Servicios Tercearizados<br />

1 Mantenimiento de Redes (*)<br />

Mantto Sist. Transmisión<br />

Mantto Sist. Distribución Media Tensión<br />

Mantto Sist. Distribución Baja Tensión<br />

Ejecución de trabajos con tensión<br />

Costo Total<br />

Anual<br />

(US $)<br />

Servicios de Terceros<br />

Numero de<br />

Personas<br />

Costo Unitario<br />

Anual<br />

(US $/Personal)<br />

Costo Total<br />

Anual<br />

(US $)<br />

Personal Propio<br />

Numero de<br />

Personas<br />

2 Mantenimiento de Alumbrado Público<br />

3 Transporte (*)<br />

4 Atención Telefonica a Usuarios (*)<br />

5 Lectura de Medidores (*)<br />

6 Procesamiento de Facturación (*)<br />

7 Reparto de Facturas (*)<br />

8 Cobranza (*)<br />

Oficinas Empresas<br />

Centro Autorizado de Cobranza<br />

Bancos<br />

Gestores de Cobranza<br />

9 Recojo de Dinero<br />

10 Distribución Motorizada de Correspondencia (*)<br />

11 Vigilancia<br />

12 Arrendamiento de Oficinas<br />

13 Mantenimiento de Oficinas<br />

14 Limpieza de Oficinas<br />

15 Mensajeria<br />

16 Asesoria Seguridad<br />

17 Comisión por Cobranza (*)<br />

18 Apoyo Informatica<br />

19 Servicios de Asesoria Legal<br />

20 Auditoria Externa<br />

21 Consultoria de Negocios<br />

22 Servicio de Higiene y Seguridad<br />

23 Capacitación al Personal (*)<br />

24 Consultoria en Sistemas<br />

25 Asesoria Administrativa - Contable - Financiera<br />

26 Consultoría de Apoyo en Temas de Ingenieria (*)<br />

27 Servicio de Control de Calidad Técnica<br />

28 Inversiones y Proyectos (*)<br />

29 Atención a Usuarios (*)<br />

30 Control de Pérdidas Comerciales (*)<br />

31 Consultorias y Asesorias regulatorias (*)<br />

TOTAL ANUAL - -<br />

Costo Unitario<br />

Anual<br />

(US $/Personal)<br />

Información recopilada por el consultor VAD<br />

Documento<br />

Antecedentes de los costos<br />

del personal propio y de<br />

terceros<br />

Descripción<br />

Archivo Excel conteniendo el formato de acuerdo a los<br />

términos de referencia para el personal propio y de<br />

terceros del año 2011 y 2012<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 13


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Item<br />

Servicios Tercearizados<br />

Costo Total<br />

Anual (US $)<br />

Servicios de Terceros<br />

Numero de<br />

Personas<br />

Costo Unitario<br />

Anual (US<br />

$/Personal)<br />

Costo Total<br />

Anual (US $)<br />

1 Mantenimiento de Redes (*) 0 1,181.12<br />

Numero de<br />

Personas<br />

Costo Unitario<br />

Anual (US<br />

$/Personal)<br />

Mantto Sist. Transmisión 909 168.00 5.41 314.60 16.00 19.66<br />

Mantto Sist. Distribución Media Tensión 725 134.00 5.41 463.27 19.00 24.38<br />

Mantto Sist. Distribución Baja Tensión 2449 453.00 5.41 291.85 12.00 24.32<br />

Ejecución de trabajos con tensión 0 - 111.40 5.00 22.28<br />

Otros mantto. 304 56.00 5.42<br />

2 Mantenimiento de Alumbrado Público 0 - 131.15 8.00 16.39<br />

3 Transporte (*) 105 19.00 5.51<br />

4 Atención Telefonica a Usuarios (*) 228 42.00 5.42 10.32 1.00 10.32<br />

5 Lectura de Medidores (*) 755 140.00 5.39 79.36 3.00 26.45<br />

6 Procesamiento de Facturación (*) 829 154.00 5.38 92.33 4.00 23.08<br />

7 Reparto de Facturas (*) 510 94.00 5.43 88.45 4.00 22.11<br />

8 Cobranza (*) 771 143.00 5.39 335.11<br />

Oficinas Empresas 0 - 221.80 11.00 20.16<br />

Centro Autorizado de Cobranza 0 -<br />

Bancos 0 -<br />

Gestores de Cobranza 0 - 113.31 5.00 22.66<br />

9 Recojo de Dinero 0 -<br />

10 Distribución Motorizada de Correspondencia (*) 0 -<br />

11 Vigilancia 948 176.00 5.39<br />

12 Arrendamiento de Oficinas 79 15.00 5.29<br />

13 Mantenimiento de Oficinas 41 8.00 5.18<br />

14 Limpieza de Oficinas 165 31.00 5.33<br />

15 Mensajeria (courrier) 60 11.00 5.48<br />

16 Asesoria Seguridad y Medio Ambiente 64 12.00 5.35<br />

17 Comisión por Cobranza (*) 0 -<br />

18 Apoyo Informatica (laquiler equipos) 306 57.00 5.37 58.38 3.00 19.46<br />

19 Servicios de Asesoria Legal 188 35.00 5.37<br />

20 Auditoria Externa 100 19.00 5.27<br />

21 Consultoria de Negocios 145 27.00 5.38<br />

22 Servicio de Higiene y Seguridad 0 - 365.52 10.00 36.55<br />

23 Capacitación al Personal (*) 0 - 60.49 2.00 30.25<br />

24 Consultoria en Sistemas 0 -<br />

25 Asesoria Administrativa - Contable - Financiera 142 26.00 5.45<br />

Auditoria Interna 96 18.00 5.32<br />

26 Consultoría de Apoyo en Temas de Ingenieria (*) 0 -<br />

27 Servicio de Control de Calidad Técnica 64 12.00 5.34 152.85 7.00 21.84<br />

28 Inversiones y Proyectos (*) 0 - 285.25 12.00 23.77<br />

29 Atención a Usuarios (*) 1692 313.00 5.41 676.35 41.00 16.50<br />

30 Control de Pérdidas Comerciales (*) 156 29.00 5.36 100.71 5.00 20.14<br />

31 Consultorias y Asesorias regulatorias (*) Otros 133 25.00 5.31<br />

Alojamiento, Alimentación , Gastos de viaje 258 48.00 5.37<br />

Alquiler maquinaria, equipo y otros 94 17.00 5.51<br />

Servicios agua, Internet 128 24.00 5.35<br />

Publicidad y Publicaciones 178 33.00 5.39<br />

Atenciones oficiales y representación 12 2.00 6.24<br />

Otros Servicios de generación 1043 193.00 5.40<br />

Servicios varios 828 153.00 5.41<br />

Servicio calibración equipos 252 47.00 5.36<br />

Intermediación Laborar 244 45.00 5.43<br />

Otros personal <strong>Distriluz</strong> 881 163.00 5.40<br />

Diversos 807 149.00 5.42<br />

Personal Propio<br />

TOTAL 16,688.43 2,163.00 129.09 3,617.39 163.00 380.20<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 14


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.4 De las instalaciones eléctricas del SEM<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Formatos I, II – Valor Nuevo de Reemplazo de Instalaciones Eléctricas y No<br />

Eléctricas<br />

Diagramas unifilares de los sistemas de transmisión secundaria de la Empresa de<br />

distribución eléctrica.<br />

Información de los Costos estándar de distribución del VNR, mediante el Sistema<br />

SICODI.<br />

Información técnica y gráfica de las instalaciones de distribución eléctrica y no<br />

eléctrica (Sistema VNRGIS).<br />

Información de vías, tipo de vía, tipo de alumbrado y perfiles de vía de la zona.<br />

Información de zonas históricas o monumentales.<br />

Información de las características técnicas de las SET AT/MT, alimentadores,<br />

subestaciones y demandas máximas.<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Descripción<br />

Formato I-1<br />

Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de<br />

Distribución Eléctrica-Años 2011 y 2012<br />

Formato I-2 Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo por Actividad 2011<br />

Formato II Resumen de Ingresos por Actividad Año 2012<br />

Diagramas Unifilares Archivo CAD conteniendo el diagrama Unifilar de los sistemas de<br />

transmisión secundaria de la Empresa.<br />

Información de Costos Archivo conteniendo la Base de Datos SICODI.<br />

de Inversión<br />

Información técnica y Archivo conteniendo la Base de Datos del sistema VNRGIS de la<br />

gráfica de las Electrocentro<br />

instalaciones de<br />

distribución eléctrica<br />

Información de vías, tipo Archivo MapInfo y archivo Excel conteniendo la información de<br />

de vía, tipo de vías, tipo de vía, tipo de alumbrado y perfiles de vía de la zona.<br />

alumbrado y perfiles de<br />

vía de la zona<br />

Información de zonas Archivo MapInfo y archivo Excel conteniendo la información de<br />

históricas<br />

o zonas históricas o monumentales.<br />

monumentales<br />

Información de las<br />

características técnicas<br />

de las SET AT/MT,<br />

alimentadores,<br />

subestaciones<br />

demandas máximas<br />

y<br />

Archivo Excel conteniendo información de las características<br />

técnicas de las SET AT/MT, alimentadores, subestaciones y<br />

demandas máximas.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 15


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.5 De las instalaciones no eléctricas del SEM y empresa<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Instalaciones No Eléctricas a nivel de SEM y empresa.<br />

o Terrenos<br />

o Edificios y Construcciones<br />

o Equipos y Vehículos de Transporte y Carga.<br />

o Equipos de Almacén, Maestranza, Medición y Control.<br />

o Equipos de Comunicación.<br />

o Equipos de Oficina.<br />

o Equipos de Computación y<br />

o Otros Equipos.<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

2.5.1. Metrado y Valorización de las Instalaciones No Eléctricas (INE)<br />

Los siguientes cuadros muestran los metrados y la valorización de las instalaciones no<br />

eléctricas obtenido del VNR GIS:<br />

Componente<br />

Unidad<br />

Año 2011<br />

Empresa Real SEM<br />

TERRENOS Y EDIFICIOS<br />

TERRENOS m2 50,547.18 17,836.16<br />

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES m2 15,084.79 4,464.45<br />

EQUIPOS DE INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS<br />

EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y CARGA unidad 109 25<br />

EQUIPOS DE ALMACÉN, MAESTRANZA, MEDICIÓN Y CONTROL unidad 1,618 334<br />

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN unidad 723 156<br />

EQUIPOS DE OFICINA unidad 5,939 1,018<br />

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN unidad 1,623 366<br />

OTROS EQUIPOS unidad 1,381 289<br />

Componente<br />

Año 2011<br />

Empresa Real (US$) SEM (US$)<br />

TERRENOS Y EDIFICIOS<br />

TERRENOS 1,609.75 431.14<br />

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 3,685.65 480.64<br />

EQUIPOS DE INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS<br />

EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y CARGA 8,198.53 1,813.35<br />

EQUIPOS DE ALMACÉN, MAESTRANZA, MEDICIÓN Y CONTROL 4,462.05 538.43<br />

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 907.70 216.15<br />

EQUIPOS DE OFICINA 1,945.37 341.96<br />

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 3,753.77 570.82<br />

OTROS EQUIPOS 2,266.76 276.63<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 16


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.6 Comerciales del SEM y Empresa<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Formatos V-1, V-2, V-3 Información Comercial Mercado Libre y Regulado para la<br />

Empresa y el SEM.<br />

Formatos de la R.D. N° 011-95 EM/DGE y su modificatoria por Resolución Directoral<br />

N° 019-2002-EM/DGE (Información Técnico Comercial).<br />

Formatos de la Resolución OSINERGMIN N° 0026-2012-OS/CD (Información del<br />

Mercado Libre).<br />

Información proporcionada por el OSINERGMIN (Información Técnico Comercial,<br />

Información del Cálculo del Factor de Balance de Potencia)<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Formato V-1<br />

Descripción<br />

Resumen de Información Comercial - Mercado Libre y<br />

Regulado para la Empresa y para el SEM – Años 2011 y<br />

2012.<br />

Formato V-2 Resumen de Información Comercial - Generación -<br />

Transmisión y Distribución para la Empresa y para el<br />

SEM – Años 2011 y 2012.<br />

Formato V-3 Estructura de la Información Comercial de la Empresa –<br />

años 2011 y 2012<br />

2.7 De balance de potencia y energía<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Formatos VI Balance de Potencia y Energía de Punta – Total Empresa y Sistema<br />

Eléctrico Modelo.<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Formato VI<br />

Descripción<br />

Archivo Excel conteniendo el Balance de Energía y<br />

Potencia en Punta para la empresa y sistema eléctrico<br />

modelo.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 17


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.8 De operación y mantenimiento del SEM y empresa<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Información de costos típicos de operación y mantenimiento para el periodo enero<br />

2011 – diciembre 2012.<br />

Presupuesto operativo detallado y ejecución de los periodos 2011 y 2012.<br />

<br />

<br />

Información de costos comerciales relacionados con la atención de nuevos<br />

suministros, reposición y mantenimiento de la conexión eléctrica, cortes y<br />

reconexiones, control de pérdidas, gestión de la morosidad.<br />

Información de ratios comerciales, según el siguiente cuadro:<br />

<br />

Información de modalidad de cobranza, número de centros de atención (de la<br />

Empresa, Centros Autorizados de Recaudación, Bancos, etc), número de ventanillas<br />

de atención, tiempo promedio de atención, costos unitarios de transacción, etc.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 18


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Descripción<br />

Costos de las actividades realizadas por servicios de<br />

terceros.<br />

Archivo Excel conteniendo la información de costos<br />

de las actividades realizadas por servicios de terceros<br />

para los años 2011 y 2012..<br />

Presupuesto operativo detallado y ejecutado de los Archivos Pdf conteniendo los presupuestos<br />

periodos 2011 y 2012.<br />

operativos de los años 2011 y 2012.<br />

Información de otros costos comerciales relacionados c Archivos Excel conteniendo información de otros<br />

atención de nuevos suministros, reposición y mantenimiento costos comerciales como supervisión, contraste por<br />

de la conexión eléctrica, cortes y reconexiones, control NTCSE, de contraste por resolución N° 680 y por<br />

pérdidas, gestión de la morosidad<br />

alumbrado público.<br />

Información de ratios comerciales<br />

Archivo Excel conteniendo la información de los ratios<br />

comerciales del sistema eléctrico Tarma –<br />

Chanchamayo de los años 2011 y 2012.<br />

Información de modalidad de cobranza, número de<br />

centros de atención (de la Empresa, Centros<br />

Autorizados de Recaudación, Bancos, etc), número<br />

Archivo Excel con la información solicitada en los<br />

términos de referencia para la Empresa y para el<br />

sistema eléctrico modelo.<br />

de ventanillas de atención, tiempo promedio de<br />

atención, costos unitarios de transacción.<br />

2.9 De asignación de costos<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

<br />

Formatos VII-1, VII-2, VIII-1, VIII-2, IX-1, IX-2, X-1, X-2, Asignación de Costos<br />

Indirectos, de Supervisión Directa, Sistema Eléctrico Modelo.<br />

Información sobre los criterios de asignación e inductores de costos<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

Documento<br />

Formato VII-1<br />

Formato VII-2<br />

Formato VIII-1<br />

Formato VIII-2<br />

Formato IX-1<br />

Formato IX-2<br />

Formato IX-1<br />

Formato IX-2<br />

Criterios e Inductores de<br />

Asignación de Costos<br />

Descripción<br />

Tabla de asignación de costos indirectos a las<br />

actividades – Total Empresa.<br />

Tabla de asignación de costos indirectos a las<br />

actividades – Total Sistema Eléctrico.<br />

Tabla de asignación de costos de supervisión directa a<br />

las actividades – Total Empresa.<br />

Tabla de asignación de costos de supervisión directa a<br />

las actividades – Total Sistema Eléctrico.<br />

Composición de costos – Total Empresa.<br />

Composición de costos – Sistema Eléctrico Modelo.<br />

Tabla de asignación de costos Totales – Total Empresa.<br />

Tabla de asignación de costos Totales – Sistema<br />

Eléctrico Modelo.<br />

Archivo Excel conteniendo los criterios de asignación de<br />

costos.<br />

Archivo Word que contiene el sustento de los inductores<br />

empleados en la asignación de costos.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 19


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.10 De la calidad de servicio<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Estadística de fallas<br />

Índices de calidad de suministro<br />

Índices de calidad de producto (nivel de tensión y perturbaciones)<br />

Índices de atención comercial.<br />

Índices de calidad de alumbrado público.<br />

Índices de carga de las instalaciones, por nivel de tensión y área característica de<br />

mercado.<br />

Otras estadísticas de falla<br />

Información recopilada por el Consultor VAD<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Estadística de fallas<br />

Información de Calidad<br />

de producto tensión<br />

Informe de Calidad de<br />

Servicio – Alumbrado<br />

Público.<br />

Información de calidad<br />

de servicio – comercial.<br />

Descripción<br />

Archivo Excel con la información estadística de fallas<br />

de los años 2011 y 2012.<br />

Archivo Excel con la información de la cantidad de<br />

mediciones de calidad de producto – Tensión del<br />

Sistema Eléctrico Modelo para los Años 2011 y 2012.<br />

Archivo Word conteniendo un <strong>informe</strong> de calidad de<br />

servicio – Alumbrado público para la Empresa y para el<br />

Sistema Eléctrico Modelo.<br />

Archivo Excel con la información de calidad de servicio<br />

– comercial de la Empresa y del Sistema Eléctrico<br />

Modelo para los años 2011 y 2012.<br />

2.11 Otros antecedentes<br />

La información recopilada ha sido la siguiente:<br />

Documento<br />

Contratos<br />

Descripción<br />

Archivo magnético conteniendo los contratos por<br />

servicios de alquiler de postes de distribución del año<br />

2012.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 20


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

2.12 Formatos A<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Formatos de Información Técnica, Comercial y Económica (F= Físico, E= Electrónico)<br />

Prefijo (*) Formato<br />

Descripción<br />

Medio<br />

(**)<br />

A I-1 Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica E<br />

A I-2 Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo por Actividad E<br />

A II Resumen de Ingresos por Actividad E<br />

A III-1 Resumen de los Costos de Operación y Mantenimiento por Actividad E<br />

A III-2 Costos de Operación y Mantenimiento - Total Empresa E<br />

A III-3 Costos de Operación y Mantenimiento - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

A IV-1 Costos Combinados por Naturaleza y Destino E<br />

A IV-2 Costos Combinados por Destino y Naturaleza E<br />

A IV-3 Resumen de Costos Combinados por Naturaleza y Destino E<br />

A IV-4 Resumen de Costos Combinados por Destino y Naturaleza E<br />

A IV-5 Resumen de Costos por Actividad y Naturaleza E<br />

A V-1 Resumen de Información Comercial - Mercado Libre y Regulado E<br />

A V-2 Resumen de Información Comercial - Generación, Transmisión y Distribución E<br />

A V-3 Detalle de la Información Comercial E<br />

A VI Balance de Energía y Potencia de Punta E<br />

A VII-1 Asignación de Costos Indirectos a las Actividades - Total Empresa E<br />

A VII-2 Asignación de Costos Indirectos a las Actividades - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

A VIII-1 Asignación de Costos de Supervisión Directa a las Actividades - Total Empresa E<br />

A VIII-2 Asignación de Costos de Supervisión Directa a las Actividades - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

A IX-1 Composición de Costos - Total Empresa E<br />

A IX-2 Composición de Costos - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

A X-1 Tabla de Asignación de Costos Totales - Total Empresa E<br />

A X-2 Tabla de Asignación de Costos Totales - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

Información recopilada por el consultor VAD<br />

Los formatos A de la empresa real y del SEM para los años 2011 y 2012 se adjuntan en<br />

archivo magnético adjunto al presente <strong>informe</strong>.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 21


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

3. Etapa II – Validación y Revisión de Antecedentes<br />

(Formatos B)<br />

3.1 Contables y presupuestales<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Revisar la información presentada por la Empresa y su contabilidad.<br />

Revisar los antecedentes de asignación de costos efectuada por la Empresa a sus<br />

actividades de negocios y al sistema eléctrico modelo.<br />

Detectar y eliminar la duplicidad de costos.<br />

Revisión del 20% de los costos de distribución (no incluye la compra de energía),<br />

verificando la pertinencia, la ejecución, el criterio de asignación<br />

3.1.1. Revisión de la información presentada por la empresa y su<br />

contabilidad<br />

Para efectos de validar la información contable presentada por la Empresa, se realizaron<br />

las siguientes actividades:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se realizó la comparación de la información de los formatos A-II y A-III-1 versus los<br />

estados financieros auditados correspondientes al año 2011, verificándose que las<br />

cifras presentadas en los formatos A-II y A-III-1 guardan correspondencia con la<br />

información contenida en los estados financieros auditados.<br />

Se verificó que la empresa utiliza el sistema SAP (Módulo financiero) para el registro<br />

de sus operaciones contables, habiendo asignado centros de costo a cada una de<br />

sus unidades de negocio, para el caso del sistema eléctrico modelo Tarma –<br />

Chanchamayo, le corresponden los costos de las unidades de negocio Tarma y Selva<br />

Central.<br />

Se verificó que a nivel de la empresa los costos se encuentran desagregados en<br />

función a las actividades del negocio, siendo las actividades representativas la<br />

generación, transmisión, distribución y comercialización de energía. Asimismo el SEM<br />

tiene asignados los costos correspondientes a las unidades de negocio Tarma y<br />

Selva Central.<br />

Ser verificó que la información contenida en los formatos A-III-2, A-III-3, A-IV-1, A-IV-<br />

2, A-IV-3, A-IV-4 y A-IV-5 guardan relación con la información contenida en los<br />

estados financieros auditados, la misma que ha sido elaborada mediante reportes del<br />

Sistema SAP.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 22


3.1.2. Validación del 20% de los costos de distribución<br />

Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

<br />

Para efectos de llevar a cabo esta revisión se tomó como punto de partida el formato<br />

A IV-2 del cual se seleccionaron las partidas de costos correspondientes a<br />

suministros diversos, cargas de personal y servicios de terceros (de los costos de<br />

distribución). Los resultados de dicha verificación se muestran a continuación:<br />

Costo asignado a la<br />

actividad de distribución<br />

(Miles de soles)<br />

Monto Verificado (Miles<br />

de soles)<br />

Suministros<br />

Diversos<br />

Cargas de<br />

Personal<br />

Servicios de<br />

Terceros<br />

177 301 509<br />

157 228 399<br />

Porcentaje Verificado 89% 76% 78%<br />

El detalle de los costos verificados se encuentra en el CD que se adjunta al presente<br />

<strong>informe</strong>.<br />

3.1.3. Resultados de la verificación de la información presentada.<br />

3.1.3.1 Ingresos.<br />

Ingresos por Cuentas Contables – Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los ingresos de la<br />

empresa real, obtenidos de la información contable financiera proporcionada por la<br />

Empresa correspondiente a los años 2011 y 2012.<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Venta de Energía 272,440 96.17% 297,116 96.41%<br />

Ingresos diversos 10,838 3.83% 11,068 3.59%<br />

Total 283,278 100% 308,184 100%<br />

Electrocentro - Resumen de Ingresos 2011<br />

4%<br />

96%<br />

Venta de Energía<br />

Ingresos diversos<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 23


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Electrocentro - Resumen de Ingresos 2012<br />

4%<br />

96%<br />

Venta de Energía<br />

Ingresos diversos<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para la empresa real<br />

el ingreso más significativo proviene de la venta de energía. Los ingresos por dicho<br />

concepto representan el 96% de los ingresos totales, para los años 2011 y 2012.<br />

Los ingresos por venta de energía se incrementaron en 9% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

Los ingresos totales de la Empresa se incrementaron en 9% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

El rubro ingresos varios incluye ingresos extraordinarios, ingresos financieros y otros<br />

ingresos no relacionados con el giro de la Empresa.<br />

Ingresos por Cuentas Contables – SEM<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto Miles de<br />

Miles de<br />

Porcentaje<br />

Nuevos<br />

Nuevos<br />

Porcentaje<br />

Venta de Energía 17,231 100.00% 18,887 95.24%<br />

Ingresos diversos 0 0.00% 944 4.76%<br />

Total 17,231 100% 19,831 100%<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Resumen de<br />

Ingresos 2011<br />

0%<br />

100%<br />

Venta de Energía<br />

Ingresos diversos<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 24


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Resumen de<br />

Ingresos 2012<br />

5%<br />

95%<br />

Venta de Energía<br />

Ingresos diversos<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM el<br />

ingreso más significativo proviene de la venta de energía. Los ingresos por dicho<br />

concepto representan el 100% y el 95% de los ingresos totales, en los años 2011 y<br />

2012, respectivamente.<br />

Los ingresos por venta de energía se incrementaron en 10% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

Los ingresos totales del SEM se incrementaron en 15% en el año 2012 con respecto<br />

al año 2011.<br />

3.1.3.2 Costos.<br />

Costos por Naturaleza – Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los costos por<br />

naturaleza de la empresa real, obtenidos de la información contable financiera de la<br />

Empresa correspondientes a los años 2011 y 2012.<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Compra de Energía 115,377 48.69% 131,712 50.38%<br />

Suministros diversos y combustibles 9,526 4.02% 8,860 3.39%<br />

Gastos de personal 22,073 9.31% 23,443 8.97%<br />

Servicios prestados por terceros 45,009 18.99% 44,151 16.89%<br />

Tributos 3,726 1.57% 3,952 1.51%<br />

Cargas diversas de gestión 5,361 2.26% 7,678 2.94%<br />

Provisiones del ejercicio 35,895 15.15% 41,662 15.93%<br />

Total 236,967 100% 261,458 100%<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 25


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Electrocentro - Costos por Naturaleza 2011<br />

2%<br />

2%<br />

19%<br />

9%<br />

15%<br />

4%<br />

49%<br />

Compra de Energía<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Electrocentro - Costos por Naturaleza 2012<br />

Compra de Energía<br />

3%<br />

2%<br />

17%<br />

16%<br />

50%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

9%<br />

3%<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para la empresa real<br />

los costos más significativos son los costos por Compra de Energía.<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 49% y el 50% de los costos totales<br />

de la Empresa, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se<br />

incrementaron en 14% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales de la Empresa se incrementaron en 10% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 26


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Costos por Naturaleza – SEM<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Miles de<br />

Nuevos Porcentaje Nuevos Porcentaje<br />

Soles<br />

Soles<br />

Compra de Energía 9,892 51.24% 10,113 49.85%<br />

Suministros diversos y combustibles 745 3.86% 572 2.82%<br />

Gastos de personal 980 5.08% 1,384 6.82%<br />

Servicios prestados por terceros 3,192 16.53% 2,602 12.83%<br />

Tributos 558 2.89% 605 2.98%<br />

Cargas diversas de gestión 311 1.61% 1,222 6.02%<br />

Provisiones del ejercicio 3,629 18.80% 3,787 18.67%<br />

Total Actividades 19,307 100% 20,285 100%<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por<br />

Naturaleza 2011<br />

Compra de Energía<br />

2%<br />

3%<br />

16%<br />

19%<br />

51%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

5%<br />

4%<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por<br />

Naturaleza 2012<br />

Compra de Energía<br />

6% 18%<br />

3%<br />

13%<br />

50%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

7%<br />

3%<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM los<br />

costos más significativos son los costos por Compra de Energía.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 27


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 51% y el 50% de los costos totales<br />

del SEM, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se incrementaron<br />

en 2% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales del SEM se incrementaron en 5% en el año 2012 con respecto al<br />

año 2011.<br />

3.1.4. Formatos B Resultados de la verificación de la información<br />

presentada.<br />

3.2 De la Organización<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

<br />

Revisar y ordenar la información recopilada.<br />

Revisar los costos de personal propio y terceros.<br />

Revisar los antecedentes de la organización, personal, funciones, costos de personal<br />

incluyendo remuneraciones...<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

Se ha revisado toda la información entregada por la empresa relacionada a la<br />

organización de la empresa, entre las cuales se tiene:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Manual de Organización y Funciones (MOF)<br />

Organigramas de la sede y del SEM.<br />

Niveles Salariales.<br />

Conceptos remunerados.<br />

Antecedentes de la organización, personal, funciones, costos de personal<br />

(remuneraciones, beneficios, regalías, sobre tiempos).<br />

Con la información proporcionada por la Empresa se ha elaborado el siguiente cuadro<br />

resumen y el organigrama de total de la Empresa.<br />

Sede / SEM<br />

Número de<br />

Trabajadores<br />

Gerencia Regional 35<br />

Gerencia de Administración y Finanzas 37<br />

Gerencia Comercial 35<br />

Gerencia Técnica 51<br />

Total Sede 158<br />

UUNN Selva Central 14<br />

UUNN Tarma 15<br />

Total SEM 29<br />

Otras UUNN 153<br />

Total Empresa 340<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 28


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

Los niveles remunerativos se muestran en el siguiente cuadro:<br />

Organigrama de la Empresa Real<br />

Clasificación por puestos<br />

Nivel remunerativo<br />

(Nuevos Soles)<br />

Gerentes 10 000 - 12 200<br />

Jefaturas 5 000 - 10 000<br />

Supervisores 2 000 - 5 840<br />

Analistas / Especialistas 1 700 - 5 340<br />

Técnicos 1 500 - 3 265<br />

Asistentes / Auxiliares 1 980 - 3 695<br />

El siguiente organigrama corresponde a la empresa Electrocentro según la<br />

información reportada por la Empresa.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 29


Supervisión de los Estudios de<br />

Costos del Valor Agregado de<br />

Distribución (VAD)<br />

Concurso Público N° 0054-2008<br />

DIRECTORIO<br />

Área de Control<br />

Interno<br />

Comité Corporativo<br />

de Gestión<br />

Gerencia General<br />

Gerencia Regional<br />

Administración de<br />

Proyectos<br />

Área Legal<br />

Calidad y<br />

Fiscalización<br />

Tecnología de<br />

Información<br />

Sede de la ciudad de<br />

Huancayo<br />

Unidad de Negocio<br />

Ayacucho<br />

Unidad de Negocio<br />

Huanuco<br />

Unidad de Negocio<br />

Tarma<br />

Unidad de Negocio<br />

Huancavelica<br />

Unidad de Negocio<br />

Selva Central<br />

SEM Tingo<br />

María<br />

SEM Valle del<br />

Mantaro<br />

SEM Pasco<br />

Gerencia de<br />

Distribución<br />

Gerencia Comercial<br />

GESTION<br />

INTERNA<br />

Gerencia de<br />

Administración y<br />

Finanzas<br />

CLIENTES<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 30


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.3 De los costos de personal propio y de terceros<br />

Se ha validado la información remitida por la Empresa de personal propio y de terceros y<br />

se ha obtenido el siguiente cuadro y los siguientes gráficos:<br />

Servicios de Terceros<br />

Personal Propio<br />

Costo Total<br />

Anual (US $)<br />

Numero de<br />

Personas<br />

Costo<br />

Unitario<br />

Anual (US<br />

$/Personal)<br />

Costo Total<br />

Anual (US $)<br />

Numero de<br />

Personas<br />

Costo<br />

Unitario<br />

Anual (US<br />

$/Personal)<br />

16,688.43 2,163.00 129.09 3,617.39 163.00 380.20<br />

Costo Total Anual - Año 2011<br />

Servicios de Terceros<br />

Personal Propio<br />

18%<br />

82%<br />

Se puede apreciar que el costo más representativo es el costo de personal de terceros,<br />

así mismo, la actividad que demanda mayor costo tanto para el personal propio y de<br />

terceros es la de mantenimiento de redes que representan el 33% y 21% de los costos<br />

totales respectivamente.<br />

3.4 De las instalaciones eléctricas del SEM<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

Realizar trabajos de inspección de campo para validar la información de metrados de<br />

instalaciones eléctricas y no eléctricas, los trabajos se realizaran sobre muestras<br />

definidas en los TDR.<br />

Corregir los antecedentes que muestren diferencia entre instalaciones informadas por<br />

la Empresa y los resultados de la inspección de campo.<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

<br />

A la fecha de presentación del presente <strong>informe</strong>, aun se vienen efectuando los<br />

trabajos de inspección en campo.<br />

Así mismo, se ha validado la información la información reportada por la<br />

Empresa, en lo que respecta a Diagramas unifilares, características técnicas de<br />

las instalaciones eléctricas, Información técnica y gráfica de la Empresa y SEM<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 31


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.4.1. Diagrama Unifilar.<br />

3.4.2. Sistemas Eléctricos<br />

La empresa de distribución Electrocentro según los reportes del VNR GIS, tiene los<br />

siguientes sistemas eléctricos:<br />

Ítem<br />

Sistema Eléctrico<br />

Red Área MT<br />

(km)<br />

Cantidad<br />

de SED<br />

1 Ayacucho 92 393<br />

2 Huancavelica Ciudad 24 95<br />

3 Huancayo 206 764<br />

4 Pasco<br />

195 349<br />

5 Tarma - Chanchamayo 230 380<br />

6 Tingo María 236 234<br />

7 Huánuco 79 266<br />

8 Pichanaki 57 114<br />

9 Cangallo - Llusita 537 185<br />

10 Pampas 141 187<br />

11 Valle del Mantaro 1 299 477<br />

12 Valle del Mantaro 2 131 300<br />

13 Chalhuamayo - Satipo 276 249<br />

14 San Francisco 75 46<br />

15 Huancavelica Rural 790 575<br />

16 Valle del Mantaro 3 285 481<br />

Red de<br />

Servicio<br />

Particular<br />

(km)<br />

Red de<br />

Alumbrado<br />

Público<br />

(km)<br />

300 300<br />

71 71<br />

657 633<br />

281 269<br />

339 325<br />

252 228<br />

258 257<br />

66 82<br />

231 195<br />

211 118<br />

472 326<br />

286 136<br />

162 170<br />

52 51<br />

620 401<br />

521 244<br />

Servitech Ingenieros S.R.L.<br />

Página 32


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Ítem<br />

Sistema Eléctrico<br />

Red Área MT<br />

(km)<br />

Cantidad<br />

de SED<br />

Red de<br />

Servicio<br />

Particular<br />

(km)<br />

Red de<br />

Alumbrado<br />

Público<br />

(km)<br />

17 Valle del Mantaro 4 896 1 019 961 589<br />

18 Tablachaca 245 235 201 134<br />

19 Pozuzo 75 13 73 51<br />

20 Ayacucho Rural 452 242 249 230<br />

21 Huánuco Rural 2 504 252 355 315<br />

22 Tarma Rural 330 262 339 276<br />

23 San Balvín 75 38 35 13<br />

24 Huanta Ciudad 30 99 76 72<br />

25 Huanta Rural 538 389 424 163<br />

26 Pasco Rural 1 008 552 653 400<br />

27 Huánuco Rural 1 154 195 219 171<br />

28 Junín 113 95 165 147<br />

3.4.3. Alimentadores MT<br />

En el siguiente cuadro obtenido de los reportes del VNR GIS se presenta las<br />

características técnicas de los alimentadores que conforman el SEM.<br />

Centro Transformación /<br />

Centro de Generación<br />

Código de<br />

Alimentador<br />

Nivel<br />

Tensión<br />

(kV)<br />

Longitud Red (Km)<br />

Distribuidor Terceros<br />

Total Alimentador<br />

NINATAMBO A4701 10 42.702 1.206 43.908<br />

NINATAMBO A4702 10 16.999 0.141 17.140<br />

ACOBAMBA A4720 13.2 2.666 0.000 2.666<br />

CHANCHAMAYO A4802 22.9 81.533 46.060 127.592<br />

CHANCHAMAYO A4803 22.9 85.118 140.436 225.554<br />

YANANGO A4811 22.9 0.049 2.233 2.282<br />

CHIMAY A4812 22.9 0.847 1.625 2.472<br />

3.4.4. SED<br />

TOTAL 229.914 191.700 421.614<br />

La potencia instalada por cada centro de transformación reportada por la Empresa es<br />

la siguiente:<br />

Código de<br />

Alimentador<br />

Nº Subestaciones Potencia Instalada (KVA)<br />

Distribuidor Terceros Total Distribuidor Terceros Total<br />

A4701 90 8 98 5 323 665 5 987<br />

A4702 76 2 78 5 803 138 5 940<br />

A4751 1 0 1 25 0 25<br />

A4720 3 1 4 150 32 182<br />

A4802 93 42 135 5 730 1 453 7 183<br />

A4803 118 105 223 8 585 1 965 10 550<br />

A4811 4 0 4 45 0 45<br />

A4812 4 0 4 40 0 40<br />

Total 389 158 547 25 700 4 252 29 952<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 33


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.4.5. Red BT<br />

La red de baja tensión del SEM es la siguiente:<br />

RED Red Área (km) Red Subterránea (km)<br />

Servicio Particular 339 0.128<br />

Alumbrado Publico 326 0.7<br />

3.4.6. Alumbrado Público<br />

Según los reportes del VNR GIS, el sistema de alumbrado público tiene las siguientes<br />

características:<br />

Red Área Red Subterránea<br />

Cantidad Luminarias 7 178 73<br />

Cantidad de Equipo de Control 782 8<br />

3.4.7. Metrado y Valorización de las Instalaciones Eléctricas<br />

El siguiente cuadro muestra el VNR eléctrico del 2011 obtenido del VNR GIS.<br />

Componente<br />

Unidad<br />

2011<br />

Empresa Real<br />

SEM<br />

Media Tensión<br />

Red Aérea km 8 073 422<br />

Red Subterránea km 22 0.4<br />

Equipos de Protección y Seccionamiento unidad 2 667 160<br />

Subestaciones<br />

Subestaciones de Distribución MT/BT<br />

Monoposte unidad 6 302 317<br />

Biposte unidad 2 134 214<br />

Convencional unidad 67 16<br />

Compacta Pedestal unidad 1<br />

Compacta Bóveda<br />

Otras Subestaciones<br />

Elevadora/Reductora<br />

De Seccionamiento<br />

Baja Tensión<br />

Red Aérea<br />

unidad<br />

unidad<br />

unidad<br />

Servicio Particular km 8 528 448<br />

Alumbrado Público km 6 369 371<br />

Luminarias unidad 120 451 7 774<br />

Equipos de Control unidad 17 241 864<br />

Red Subterránea<br />

Servicio Particular km 54 0.13<br />

Alumbrado Público km 49 0.7<br />

Luminarias unidad 2 045 73<br />

Equipos de Control unidad 236 8<br />

Red Baja Tensión<br />

Servicio Particular km 8 582 448<br />

Alumbrado Público km 6 418 372<br />

Luminarias unidad 122 496 7 847<br />

Equipos de Control unidad 17 477 872<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 34


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Componente<br />

Empresa Real<br />

(Miles US$)<br />

2011<br />

SEM (Miles<br />

US$)<br />

Media Tensión<br />

Red Aérea 72 919 4 949<br />

Red Subterránea 2 752 53<br />

Equipos de Protección y Seccionamiento 1 756 92<br />

Subestaciones<br />

Subestaciones de Distribución MT/BT<br />

Monoposte 20 890 1 221<br />

Biposte 18 026 1 906<br />

Convencional 1 962 425<br />

Compacta Pedestal 15<br />

Compacta Bóveda<br />

Otras Subestaciones<br />

Elevadora/Reductora<br />

De Seccionamiento<br />

Baja Tensión<br />

Red Aérea<br />

Servicio Particular 82 013 5 780<br />

Alumbrado Público 15 219 958<br />

Luminarias 10 115 656<br />

Equipos de Control 1 938 104<br />

Red Subterránea<br />

Servicio Particular 3 252 10<br />

Alumbrado Público 780 35<br />

Luminarias 173 6<br />

Equipos de Control 14 1<br />

Red Baja Tensión<br />

Servicio Particular 85 265 5 790<br />

Alumbrado Público 15 999 993<br />

Luminarias 10 288 662<br />

Equipos de Control 1 952 105<br />

VNR de las Instalaciones Eléctricas (Miles<br />

US$)<br />

231 809 16 200<br />

3.5 De las instalaciones no eléctricas del SEM y empresa<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

Realizar trabajos de inspección de campo para validar la información de las<br />

instalaciones no eléctricas, los trabajos se realizaran sobre muestras definidas en los<br />

TDR.<br />

Corregir los antecedentes que muestren diferencia entre instalaciones informadas por<br />

la Empresa y los resultados de la inspección de campo.<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

<br />

A la fecha de presentación del presente <strong>informe</strong>, aun se vienen efectuando los<br />

trabajos de inspección en campo.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 35


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Los siguientes cuadros muestran los metrados y la valorización de las instalaciones no<br />

eléctricas obtenido del VNR GIS:<br />

Componente<br />

Unidad<br />

Año 2011<br />

Empresa Real SEM<br />

TERRENOS Y EDIFICIOS<br />

TERRENOS m2 50,547.18 17,836.16<br />

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES m2 15,084.79 4,464.45<br />

EQUIPOS DE INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS<br />

EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y CARGA unidad 109 25<br />

EQUIPOS DE ALMACÉN, MAESTRANZA, MEDICIÓN Y CONTROL unidad 1,618 334<br />

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN unidad 723 156<br />

EQUIPOS DE OFICINA unidad 5,939 1,018<br />

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN unidad 1,623 366<br />

OTROS EQUIPOS unidad 1,381 289<br />

Componente<br />

Año 2011<br />

Empresa Real (US$) SEM (US$)<br />

TERRENOS Y EDIFICIOS<br />

TERRENOS 1,609.75 431.14<br />

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 3,685.65 480.64<br />

EQUIPOS DE INSTALACIONES NO ELÉCTRICAS<br />

EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y CARGA 8,198.53 1,813.35<br />

EQUIPOS DE ALMACÉN, MAESTRANZA, MEDICIÓN Y CONTROL 4,462.05 538.43<br />

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN 907.70 216.15<br />

EQUIPOS DE OFICINA 1,945.37 341.96<br />

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 3,753.77 570.82<br />

OTROS EQUIPOS 2,266.76 276.63<br />

3.6 Comerciales del SEM y empresa<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

<br />

Revisar las compras de energía y potencia reportadas por la Empresa y lo informado<br />

por sus suministradores.<br />

Revisar los antecedentes de operación normal y en el caso de cortes de servicio o<br />

racionamientos efectuar las correcciones a la información de ventas en el mes<br />

respectivo.<br />

Revisar el Balance de Energía y Potencia y efectuar las correcciones respectivas.<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

<br />

<br />

<br />

Usuarios del Sistema, en cantidad, potencia leída y facturada en punta y fuera de<br />

punta, energía consumida en punta y fuera de punta, por opción tarifaria vigente para<br />

el periodo enero 2011 a diciembre 2012.<br />

Cuadro de resultados de la validación efectuada.<br />

Formatos B VI-1, VI-2, VI-3 Información Comercial Mercado Libre y Regulado.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 36


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Con la información proporcionada por la Empresa se validado la siguiente información:<br />

3.6.1. Compra de Energía<br />

Según la información proporcionada por la Empresa, las empresas generadoras que le<br />

venden energía a Electrocentro son las siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

BROCAL<br />

CHINANGO<br />

CONEGUA<br />

EDEGEL<br />

EEPSA<br />

EGENOR<br />

EGESUR<br />

ELECTRO ANDES<br />

ELECTROPERÚ<br />

EMPRESA DE GENERACION CANCHAPALCA<br />

KALLPA<br />

MAJA<br />

MINERA MOROCOCHA<br />

MULL<br />

SAN GABÁN<br />

SUDAMERICANA DE FIBRAS<br />

3.6.2. Número de Clientes<br />

En el siguiente cuadro se presenta el número de clientes de la empresa real y del<br />

sistema eléctrico modelo reportado en los formatos A V-1.<br />

Se ha considerado como información fuente los formatos A V-1, entregados por la<br />

empresa. Asimismo, se verificó que la información comercial del OSINERGMIN<br />

corresponde a lo reportado por la empresa.<br />

Número de Clientes<br />

Tarifa<br />

Empresa Real<br />

SEM<br />

2011 2012 2011 2012<br />

MAT1 1 1<br />

AT2 2 1<br />

MT2 129 134 10 11<br />

MT3P 215 241 23 23<br />

MT3FP 183 218 9 9<br />

MT4P 110 131 7 6<br />

MT4FP 211 226 11 12<br />

Total MT 850 950 60 61<br />

BT2 31 38 2 3<br />

BT3P 23 19 2 2<br />

BT3FP 53 62 10 13<br />

BT4P 48 61 8 10<br />

BT4FP 148 143 13 12<br />

BT5NR 48 912 50 378 5 088 5 183<br />

BT5C (1) 17 19 1 1<br />

BT5A 143 159 12 13<br />

BT5D 244 491 16 17<br />

BT6 300 311 67 67<br />

Total BT 49 919 51 681 5 219 5 321<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 37


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Número de Clientes<br />

Tarifa<br />

Empresa Real<br />

SEM<br />

2011 2012 2011 2012<br />

BT5B 522 588 545 650 22 177 22 750<br />

Total Clientes<br />

MT+BT+BT5B 573 357 598 281 27 456 28 132<br />

3.6.3. Ventas de Energía<br />

En el siguiente cuadro se presenta la venta de energía por opción tarifaria de la<br />

empresa real y del sistema eléctrico modelo reportado en los formatos A V-1.<br />

Se ha considerado como información fuente los formatos A V-1, entregados por la<br />

empresa. Asimismo, se verificó que la información comercial del OSINERGMIN<br />

corresponde a lo reportado por la empresa.<br />

Tarifa<br />

Energía (MW.h)<br />

Empresa Real<br />

SEM<br />

2 011 2 012 2 011 2 012<br />

MAT1 294 1 839<br />

AT2 6 839 5 942<br />

MT2 21 636 27 002 627 640<br />

MT3P 34 400 35 694 1 152 1 114<br />

MT3FP 15 305 15 173 344 197<br />

MT4P 18 929 22 727 940 839<br />

MT4FP 10 673 11 357 835 1 416<br />

Total MT 100 943 111 953 3 898 4 207<br />

BT2 1 163 1 299 177 175<br />

BT3P 2 326 2 572 11<br />

BT3FP 1 975 2 240 435 556<br />

BT4P 3 010 3 492 326 433<br />

BT4FP 5 118 4 311 245 237<br />

BT5NR 112 862 117 756 11 672 12 032<br />

BT5C (1) 26 52 2 2<br />

BT5C AP 50 628 52 324 3 212 3 262<br />

BT5A 2 672 2 653 230 264<br />

BT5D 2 560 6 131 91 201<br />

BT6 604 663 112 112<br />

Total BT 182 945 193 493 16 511 17 274<br />

BT5B 299 277 314 476 16 397 17 053<br />

Total MT+BT+BT5B 583 165 619 922 36 806 38 534<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 38


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.6.4. Facturación por Venta de Energía<br />

En el siguiente cuadro se presenta la facturación por venta de energía por opción<br />

tarifaria de la empresa real y del sistema eléctrico modelo reportado en los formatos A<br />

V-1.<br />

Se ha considerado como información fuente los formatos A V-1, entregados por la<br />

empresa. Asimismo, se verificó que la información comercial del OSINERGMIN<br />

corresponde a lo reportado por la empresa.<br />

Miles S/.<br />

Tarifa<br />

Empresa Real<br />

SEM<br />

2011 2012 2011 2012<br />

MAT1 32 222<br />

Total MAT 32 222<br />

AT2 761 726<br />

Total AT 761 726<br />

MT2 3 139 3 830 86 91<br />

MT3P 4 803 5 317 165 165<br />

MT3FP 2 075 2 216 49 29<br />

MT4P 2 664 3 404 136 116<br />

MT4FP 1 510 1 697 121 213<br />

Total MT 14 191 16 463 557 614<br />

BT2 177 212 28 28<br />

BT3P 355 421 2 0<br />

BT3FP 307 366 68 91<br />

BT4P 468 578 53 69<br />

BT4FP 801 717 39 41<br />

BT5C 11 23 1 1<br />

BT5A 671 691 61 63<br />

BT5NR 50 787 55 145 5 207 5 493<br />

BT5C AP(1) 20 875 22 412 1 383 1 458<br />

BT5D 553 1 446 24 55<br />

BT7<br />

Total BT 75 006 82 011 6 866 7 299<br />

BT5B 118 090 129 345 6 717 7 175<br />

Total Miles S/. MAT+AT+MT+BT+BT5B 208 080 228 768 14 140 15 087<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 39


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.7 De balance de potencia y energía<br />

La información reportada por la Empresa respecto al balance de energía y potencia<br />

corresponde a los años 2011 y 2012 y es la siguiente:<br />

A - Formato VI<br />

Balance de Energía y Potencia de Punta (*)<br />

Sistema Eléctrico Tarma - Chanchamayo - 2012<br />

Mes, Día y Hora de Máxima Demanda: mié, 19/sep - 19:30 Año: 2012<br />

Descripción Energía (MW.h)<br />

Factor de Potencia (kW)<br />

Factor de<br />

MW.h % carga/pérdidas kW % Coincidencia (%)<br />

Muy Alta Tensión (MAT)<br />

(1) Ingreso a MAT<br />

(2) Ventas en MAT<br />

(3) Pérdidas en MAT<br />

Alta Tensión (AT)<br />

(4) Ingreso a AT desde MAT 0.000<br />

(5) Compras en AT 45 972.368<br />

(6) Total Ingreso a AT 45 972.368 7.10% 0.459 11 428.972 7.75% 7.75%<br />

(7) Ventas en AT 0.000<br />

(8) AT1 0.000<br />

(9) AT2<br />

(10) Pérdidas en AT 5 038.000 12.36% 0.459 1 252.473 10.96%<br />

Media Tensión (MT)<br />

(11) Ingreso a MT desde AT 40 934.367<br />

(12) Compras en MT<br />

(13) Generación Propia Neta 0.000 0.00% 0.000 0.000 0.00% 0.00%<br />

(14) Consumo Propio 170.264<br />

(15) Ventas a Otros Distribuidores<br />

(16) Total Ingreso a MT 40 764.103 5.94% 0.407 11 428.972 7.36% 7.36%<br />

(17) Pérdidas Estándar en Media Tensión 558.663 1.37% 0.141 451.444 3.95%<br />

(18) Técnicas 558.663 1.37% 0.141 451.444 3.95%<br />

(19) No Técnicas 0.000<br />

(20) Ventas en Media Tensión 4 206.754 10.32% 0.135 3 544.987 31.02%<br />

(21) MT1<br />

(22) MT2 640.202 1.57% 0.250 292.720 2.56%<br />

(23) MT3P 1 114.458 2.73% 0.226 563.660 4.93%<br />

(24) MT3FP 196.707 0.48% 0.081 277.700 2.43%<br />

(25) MT4P 839.153 2.06% 0.105 914.007 8.00%<br />

(26) MT4FP 1 416.234 3.47% 0.108 1 496.900 13.10%<br />

(27) Pérdidas Estándar en Baja Tensión 523.082 1.28% 0.034 1 732.632 15.16%<br />

(28) Técnicas 2 973.054 7.29% 0.226 1 504.053 13.16%<br />

(29) No Técnicas -2 449.971 -6.01% -1.224 228.579 2.00%<br />

(30) Ventas en Baja Tensión 34 326.950 84.21% 0.096 40 732.080 356.39%<br />

(31) BT1<br />

(32) BT2 174.864 0.43% 0.014 1 419.400 12.42%<br />

(33) BT3P 0.000 0.00% 0.000 2 152.960 18.84%<br />

(34) BT3FP 555.558 1.36% 0.017 3 631.040 31.77%<br />

(35) BT4P 433.227 1.06% 0.013 3 756.760 32.87%<br />

(36) BT4FP 237.164 0.58% 0.004 6 134.240 53.67%<br />

(37) BT5A.A 166.877 0.41% 0.086 221.120 1.93%<br />

(38) BT5A.B 97.428 0.24% 0.016 709.040 6.20%<br />

(39) BT5B 29 085.304 71.35%<br />

(40) BT5C 1.729 0.00%<br />

(41) BT5C-AP 3 262.037 8.00% 0.017 22 378.560 195.81%<br />

(42) BT5D 200.920 0.49%<br />

(43) BT5E<br />

(44) BT6 111.844 0.27% 0.039 328.960 2.88%<br />

(45) BT7<br />

(46) Pérdidas No Estándar (MW.h) 1 148.654 -35 032.172<br />

(47) Porcentaje Total de Pérdidas (%) 5.47% -287.41%<br />

(4) = (1) - (2) - (3)<br />

(6) = (4) + (5) (20) = (21) + (22) + (23) + (24) + (25) + (26)<br />

(7) = (8) + (9) (27) = (28) + (29)<br />

(11) = (6) - (7) - (10) (30) = (31) + (32) + (33) + (34) + (35) + (36) + (37) + (38) +(39) +(40) +(41) +(42) +(43) +(44) +(45)<br />

(16) = (11) + (12) + (13) - (14) - (15) (46) = (16) - (17) - (20) - (27) - (30)<br />

(17) = (18) + (19) (47) = ((46) + (17) + (27)) / (16)<br />

(*) Corrigiendo desfases de la facturación informada por la empresa<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 40


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

A - Formato VI<br />

Balance de Energía y Potencia de Punta (*)<br />

Sistema Eléctrico Tarma - Chanchamayo - 2011<br />

Mes, Día y Hora de Máxima Demanda: mié, 09/mar - 19:30 Año: 2011<br />

Descripción Energía (MW.h)<br />

Factor de Potencia (kW)<br />

Factor de<br />

MW.h % carga/pérdidas kW % Coincidencia (%)<br />

Muy Alta Tensión (MAT)<br />

Ingreso a MAT<br />

Ventas en MAT<br />

Pérdidas en MAT<br />

Alta Tensión (AT)<br />

Ingreso a AT desde MAT 0.000<br />

Compras en AT 43 687.007 112.19% 0.487 10 233.984 26.28%<br />

Total Ingreso a AT 43 687.007 7.24% 0.487 10 233.984 7.44% 7.44%<br />

Ventas en AT 0.000<br />

AT1 0.000<br />

AT2<br />

Pérdidas en AT 4 860.549 12.48% 0.487 1 138.617 10.84%<br />

Media Tensión (MT)<br />

Ingreso a MT desde AT 38 826.458<br />

Compras en MT<br />

Generación Propia Neta 301.757 0.40% 0.127 271.732 3.10% 3.10%<br />

Consumo Propio 186.547<br />

Ventas a Otros Distribuidores<br />

Total Ingreso a MT 38 941.667 6.05% 0.423 10 505.720 7.18% 7.18%<br />

Pérdidas Estándar en Media Tensión 533.654<br />

Técnicas 533.654 1.37% 0.147 414.976 3.95%<br />

No Técnicas 0.000<br />

Ventas en Media Tensión 3 897.757 10.01% 0.131 3 392.660 32.29%<br />

MT1<br />

MT2 627.031 1.61% 0.225 318.740 3.03%<br />

MT3P 1 152.214 2.96% 0.179 736.440 7.01%<br />

MT3FP 343.807 0.88% 0.069 569.290 5.42%<br />

MT4P 939.775 2.41% 0.146 735.000 7.00%<br />

MT4FP 834.930 2.14% 0.092 1 033.190 9.83%<br />

Pérdidas Estándar en Baja Tensión 1 052.027 2.70% 0.075 1 592.667 15.16%<br />

Técnicas 2 845.534 7.31% 0.235 1 382.553 13.16%<br />

No Técnicas -1 793.507 -4.61% -0.974 210.114 2.00%<br />

Ventas en Baja Tensión 32 906.876 84.50% 1.859 2 020.870 19.24%<br />

BT1<br />

BT2 176.568 0.45% 0.163 124.000 1.18%<br />

BT3P 10.874 0.03% 0.029 43.000 0.41%<br />

BT3FP 434.692 1.12% 0.111 447.520 4.26%<br />

BT4P 325.879 0.84% 0.135 275.130 2.62%<br />

BT4FP 245.076 0.63% 0.078 360.590 3.43%<br />

BT5A.A 163.750 0.42% 1.039 17.990 0.17%<br />

BT5A.B 66.000 0.17% 0.182 41.500 0.40%<br />

BT5B 28 068.332 72.08%<br />

BT5C 1.661 0.00%<br />

BT5C-AP 3 211.565 8.25% 0.536 684.400 6.51%<br />

BT5D 90.627 0.23%<br />

BT5E 0.00%<br />

BT6 111.852 0.29% 0.478 26.740 0.25%<br />

BT7<br />

Pérdidas No Estándar (MW.h) 551.354 3 499.523<br />

Porcentaje Total de Pérdidas (%) 5.49% 48.47%<br />

(4) = (1) - (2) - (3)<br />

(6) = (4) + (5) (20) = (21) + (22) + (23) + (24) + (25) + (26)<br />

(7) = (8) + (9) (27) = (28) + (29)<br />

(11) = (6) - (7) - (10) (30) = (31) + (32) + (33) + (34) + (35) + (36) + (37) + (38) +(39) +(40) +(41) +(42) +(43) +(44) +(45)<br />

(16) = (11) + (12) + (13) - (14) - (15) (46) = (16) - (17) - (20) - (27) - (30)<br />

(17) = (18) + (19) (47) = ((46) + (17) + (27)) / (16)<br />

(*) Corrigiendo desfases de la facturación informada por la empresa<br />

La información de este balance enviado por la Empresa, está pendiente de validación, la cual<br />

será realizada en campo con el personal de Electrocentro.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 41


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.8 De operación y mantenimiento del SEM y empresa<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

Revisar las actividades de operación y mantenimiento (explotación técnica,<br />

explotación comercial y gestión) llevadas a cabo por la Empresa, identificando las<br />

actividades necesarias y la forma como se desarrollan (alcance y frecuencia).<br />

Revisar los costos incurridos por la Empresa<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

A la fecha, la Empresa no ha reportado la información solicitada acerca de las<br />

actividades de mantenimiento que la Empresa realiza, esta información será validada en<br />

campo con el personal de la Empresa.<br />

3.9 De asignación de costos indirectos<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

Revisar, ordenar y efectuar correcciones a la información recopilada.<br />

Revisar los criterios de asignación de costos y de inversiones a nivel de actividades,<br />

a nivel de Empresa y al sistema eléctrico modelo.<br />

3.9.1.1 Ingresos.<br />

Ingresos por Actividad Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los costos por<br />

actividad de la empresa real, obtenidos de la información contable financiera de la<br />

Empresa correspondientes a los años 2011 y 2012.<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Transmisión 11,245 3.97% 11,478 3.72%<br />

Distribución 243,806 86.07% 265,039 86.00%<br />

Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 5,749 2.03% 5,919 1.92%<br />

Corte y Reconexión 1,635 0.58% 1,527 0.50%<br />

Otros Servicios y Actividades 20,842 7.36% 24,222 7.86%<br />

Total 283,278 100% 308,184 100%<br />

Cabe señalar que la información de las actividades de distribución y de otros servicios<br />

y actividades han sido corregidas ya que esta información fue mal reportada, tal como<br />

se aprecia en el siguiente cuadro<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 42


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Transmisión 11,245 3.97% 11,478 3.72%<br />

Distribución 243,806 86.07% 44,460 14.43%<br />

Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 5,749 2.03% 5,919 1.92%<br />

Corte y Reconexión 1,635 0.58% 1,527 0.50%<br />

Otros Servicios y Actividades 20,842 7.36% 244,801 79.43%<br />

Total 283,278 100% 308,184 100%<br />

Electrocentro - Ingresos por Actividad 2011<br />

2%<br />

1%<br />

7%<br />

4%<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

86%<br />

Conexión a la Red de<br />

Distribución Eléctrica<br />

Corte y Reconexión<br />

Otros Servicios y<br />

Actividades<br />

Electrocentro - Ingresos por Actividad 2012<br />

0%<br />

2%<br />

8%<br />

4%<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

86%<br />

Conexión a la Red de<br />

Distribución Eléctrica<br />

Corte y Reconexión<br />

Otros Servicios y<br />

Actividades<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM el<br />

ingreso más significativo proviene de la actividad de distribución. Los ingresos por<br />

dicha actividad representan el 86% cada una de los ingresos totales, en los años 2011<br />

y 2012, respectivamente.<br />

Los ingresos por las actividades de distribución se incrementaron en 9% en el año<br />

2012 con respecto al año 2011.<br />

Los ingresos totales del SEM se incrementaron en 9% en el año<br />

20112con respecto al año 2011.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 43


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Ingresos por Actividad SEM<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos<br />

Soles<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos<br />

Soles<br />

Porcentaje<br />

Transmisión 774 4.49% 1,812 10.52%<br />

Distribución 16,457 95.51% 15,419 89.48%<br />

Total Actividades 17,231 100% 17,231 100%<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Ingresos por<br />

Actividad 2011<br />

4%<br />

Transmisión<br />

96%<br />

Distribución<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Ingresos por<br />

Actividad 2012<br />

11%<br />

89%<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM el<br />

ingreso más significativo proviene de la actividad de distribución. Los ingresos por<br />

dicho concepto representan el 96% y el 89% de los ingresos totales, en los años 2011<br />

y 2012, respectivamente.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 44


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Los ingresos por las actividades de distribución disminuyeron en 6% en el año 2012<br />

con respecto al año 2011.<br />

Los ingresos totales del SEM no tuvieron variación en los años 2011 y 2012.<br />

3.9.1.2 Costos.<br />

Costos por Naturaleza – Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los costos por<br />

naturaleza de la empresa real, obtenidos de la información contable financiera de la<br />

Empresa correspondientes a los años 2011 y 2012.<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Compra de Energía 115,377 48.69% 131,712 50.38%<br />

Suministros diversos y combustibles 9,526 4.02% 8,860 3.39%<br />

Gastos de personal 22,073 9.31% 23,443 8.97%<br />

Servicios prestados por terceros 45,009 18.99% 44,151 16.89%<br />

Tributos 3,726 1.57% 3,952 1.51%<br />

Cargas diversas de gestión 5,361 2.26% 7,678 2.94%<br />

Provisiones del ejercicio 35,895 15.15% 41,662 15.93%<br />

Total 236,967 100% 261,458 100%<br />

Electrocentro - Costos por Naturaleza 2011<br />

2%<br />

2%<br />

19%<br />

9%<br />

15%<br />

4%<br />

49%<br />

Compra de Energía<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Electrocentro - Costos por Naturaleza 2012<br />

Compra de Energía<br />

3%<br />

2%<br />

17%<br />

16%<br />

50%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

9%<br />

3%<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 45


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para la empresa real<br />

los costos más significativos son los costos por Compra de Energía.<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 49% y el 50% de los costos totales<br />

de la Empresa, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se<br />

incrementaron en 14% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales de la Empresa se incrementaron en 10% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

Costos por Naturaleza – SEM<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Miles de<br />

Nuevos Porcentaje Nuevos Porcentaje<br />

Soles<br />

Soles<br />

Compra de Energía 9,892 51.24% 10,113 49.85%<br />

Suministros diversos y combustibles 745 3.86% 572 2.82%<br />

Gastos de personal 980 5.08% 1,384 6.82%<br />

Servicios prestados por terceros 3,192 16.53% 2,602 12.83%<br />

Tributos 558 2.89% 605 2.98%<br />

Cargas diversas de gestión 311 1.61% 1,222 6.02%<br />

Provisiones del ejercicio 3,629 18.80% 3,787 18.67%<br />

Total Actividades 19,307 100% 20,285 100%<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por<br />

Naturaleza 2011<br />

Compra de Energía<br />

2%<br />

3%<br />

16%<br />

19%<br />

51%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

5%<br />

4%<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 46


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por<br />

Naturaleza 2012<br />

Compra de Energía<br />

6% 18%<br />

3%<br />

13%<br />

50%<br />

Suministros diversos y<br />

combustibles<br />

Gastos de personal<br />

Servicios prestados por<br />

terceros<br />

Tributos<br />

7%<br />

3%<br />

Cargas diversas de gestión<br />

Provisiones del ejercicio<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM los<br />

costos más significativos son los costos por Compra de Energía.<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 51% y el 50% de los costos totales<br />

del SEM, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se incrementaron<br />

en 2% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales del SEM se incrementaron en 5% en el año 2012 con respecto al<br />

año 2011.<br />

Costos por Actividad – Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los costos por<br />

actividad de la empresa real, obtenidos de la información contable financiera de la<br />

Empresa correspondientes a los años 2011 y 2012.<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Miles de<br />

Nuevos Soles Porcentaje<br />

Compra de Energía 114,942 48.51% 131,179 50.17%<br />

Generación 8,321 3.51% 7,695 2.94%<br />

Transmisión 16,923 7.14% 13,951 5.34%<br />

Distribución 64,838 27.36% 79,181 30.28%<br />

Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 4,313 1.82% 0 0.00%<br />

Corte y Reconexión 991 0.42% 0 0.00%<br />

Otras Actividades 26,639 11.24% 29,452 11.26%<br />

Total 236,967 100% 261,458 100%<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 47


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Electrocentro - Costos por Actividad 2011<br />

Compra de Energía<br />

0%<br />

2%<br />

27%<br />

11%<br />

7%<br />

49%<br />

Generación<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

4%<br />

Conexión a la Red de<br />

Distribución Eléctrica<br />

Corte y Reconexión<br />

Electrocentro - Costos por Actividad 2012<br />

30%<br />

6%<br />

11%<br />

3%<br />

50%<br />

Compra de Energía<br />

Generación<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

Otras Actividades<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para la empresa real<br />

los costos más significativos son los costos por Compra de Energía.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 48


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 49% y el 50% de los costos totales<br />

de la Empresa, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se<br />

incrementaron en 14% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales de la Empresa se incrementaron en 10% en el año 2012 con<br />

respecto al año 2011.<br />

Costos por Actividad – SEM<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Concepto<br />

Miles de<br />

Miles de<br />

Nuevos Porcentaje Nuevos Porcentaje<br />

Soles<br />

Soles<br />

Compra de Energía 9,892 52.51% 10,113 53.68%<br />

Generación 623 3.31% 838 4.45%<br />

Transmisión 1,677 8.90% 1,534 8.14%<br />

Distribución 6,647 35.28% 7,765 41.22%<br />

Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 377 2.00% 0 0.00%<br />

Corte y Reconexión 81 0.43% 0 0.00%<br />

Otros 10 0.05% 35 0.19%<br />

Total Actividades 18,839 100% 20,285 100%<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por Actividad<br />

2011<br />

Compra de Energía<br />

51%<br />

3%<br />

9%<br />

35%<br />

Generación<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

0% 0% 2%<br />

Conexión a la Red de<br />

Distribución Eléctrica<br />

Corte y Reconexión<br />

Otros<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 49


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Sistema Eléctrico Modelo - Costos por Actividad<br />

2012<br />

38%<br />

0% 0% 0%<br />

50%<br />

Compra de Energía<br />

Generación<br />

Transmisión<br />

Distribución<br />

8%<br />

4%<br />

Conexión a la Red de<br />

Distribución Eléctrica<br />

Corte y Reconexión<br />

Otros<br />

Como se puede apreciar en los gráficos y cuadros presentados, para el SEM los<br />

costos más significativos son los costos por Compra de Energía y de Distribución.<br />

Los costos por Compra de Energía representan el 51% y el 50% de los costos totales<br />

del SEM, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se incrementaron<br />

en 2% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos por Distribución representan el 35% y el 38% de los costos totales del<br />

SEM, en los años 2011 y 2012, respectivamente. Dichos costos se incrementaron en<br />

17% en el año 2012 con respecto al año 2011.<br />

Los costos totales del SEM se redujeron en 8% en el año 2012 con respecto al año<br />

2011.<br />

3.10 De la calidad del servicio eléctrico<br />

Actividades de la validación según los TDR<br />

<br />

Revisar, ordenar y efectuar correcciones a la información recopilada.<br />

Resultados de la Validación según TDR<br />

<br />

Cuadro de resultados de la validación efectuada.<br />

El marco normativo a utilizar es la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos<br />

(NTCSE) y el Procedimiento de Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos<br />

(Resoluciones N° 074-2004-OS/CD y N° 590-2007-OS/CD).<br />

Según la resolución N° 590-2007-OS/CD las tolerancias para los indicadores SAIDI y SAIFI<br />

para el sistema eléctrico Tarma - Chanchamayo son:<br />

Sector Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012<br />

Típico SAIFI SAIDI SAIFI SAIDI SAIFI SAIDI SAIFI SAIDI<br />

3 11 20 9 16 7 12 7 12<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 50


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Según la información reportada por la Empresa para el sistema eléctrico Tarma –<br />

Chanchamayo se han registrado las siguientes interrupciones para los años 2011 y 2012.<br />

Fallas en Distribución<br />

Año Mes Número de Usuarios Afectados Cantidad de Interrupciones<br />

2011 1 6 897 12<br />

2011 2 2 753 5<br />

2011 3 9 317 8<br />

2011 4 20 806 6<br />

2011 5 914 6<br />

2011 6 1 402 6<br />

2011 7 4 571 10<br />

2011 8 902 7<br />

2011 9 12 426 11<br />

2011 10 1 105 13<br />

2011 11 23 653 5<br />

2011 12 9 116 3<br />

2012 1 24 604 19<br />

2012 2 2 649 11<br />

2012 3 26 231 22<br />

2012 4 1 362 15<br />

2012 5 5 823 18<br />

2012 6 12 827 20<br />

2012 7 23 755 23<br />

2012 8 24 359 21<br />

2012 9 19 159 11<br />

Fallas en Líneas Aéreas BT / MT<br />

Año Mes Número de Usuarios Afectados Cantidad de Interrupciones<br />

2011 1 6 013 4<br />

2011 2 2 534 4<br />

2011 3 9 308 7<br />

2011 4 12 516 4<br />

2011 5 850 4<br />

2011 6 1 259 3<br />

2011 7 1 545 4<br />

2011 8 880 3<br />

2011 9 12 068 7<br />

2011 10 1 018 8<br />

2011 11 23 653 5<br />

2011 12 9 116 3<br />

2012 1 24 318 14<br />

2012 2 2 160 6<br />

2012 3 26 139 18<br />

2012 4 874 9<br />

2012 5 4 122 13<br />

2012 6 5 042 10<br />

2012 7 23 208 19<br />

2012 8 23 971 19<br />

2012 9 19 065 9<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 51


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Fallas en SEDs MT<br />

Año Mes Número de Usuarios Afectados Cantidad de Interrupciones<br />

2011 1 884 8<br />

2011 2 219 1<br />

2011 3 9 1<br />

2011 4 8 290 2<br />

2011 5 64 2<br />

2011 6 143 3<br />

2011 7 3 026 6<br />

2011 8 22 4<br />

2011 9 358 4<br />

2011 10 87 5<br />

2011 11 286 5<br />

2011 12 489 5<br />

2012 1 92 4<br />

2012 2 488 6<br />

2012 3 1 701 5<br />

2012 4 7 785 10<br />

2012 5 547 4<br />

2012 6 388 2<br />

2012 7 94 2<br />

2012 8 884 8<br />

2012 9 219 1<br />

De las tablas anteriores se han determinado los indicadores SAIDI y SAIFI los cuales se<br />

encuentran fuera de rango:<br />

Año 2011 Año 2012<br />

Indicador Valor<br />

Valor<br />

Tolerancia Calificación<br />

Reportado<br />

Reportado<br />

Tolerancia<br />

SAIDI 77.1 13<br />

Fuera de<br />

rango<br />

58.7 13<br />

SAIFI 34.1 7<br />

Fuera de<br />

rango<br />

34.7 7<br />

Calificación<br />

Fuera de<br />

rango<br />

Fuera de<br />

rango<br />

3.11 Estudio de costo de capital de trabajo<br />

El capital de trabajo refleja el esfuerzo económico que representa para la empresa el<br />

desfase originado por el plazo que trascurre entre la cobranza de la venta de energía y<br />

los pagos por compra de energía, remuneraciones y otros gastos de operación.<br />

Se evaluó la simulación de operación típica de la empresa en cuanto a período de<br />

facturación por usuario, plazos de pago de acuerdo con prácticas habituales de<br />

mercado, plazos de pago a las generadoras, a los prestadores de servicios, tributos,<br />

otros gastos y remuneraciones.<br />

Para este fin se determinó la siguiente información:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Plazo medio de cobro a clientes.<br />

Plazo medio de pago a generadoras.<br />

Plazo medio de pago por servicio de terceros y otros gastos.<br />

Tasa efectiva anual en nuevos soles (S/.) vigente.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 52


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Para el cálculo del capital de trabajo se consideraron todos aquellos gastos corrientes<br />

de un mes obligados con fecha anterior a la recepción de los ingresos provenientes del<br />

giro del negocio.<br />

A continuación, se muestra el procedimiento del cálculo del costo del capital de trabajo:<br />

Ingresos<br />

Ventas Mensuales: S/. 515,333<br />

Egresos<br />

Cargas de Personal: S/. 8,150<br />

Aportes a Reguladoras: S/. 12,883<br />

Pago (1)+(2)+(3): S/. 95 093<br />

Flujo neto (1): S/. 399,207<br />

Saldo Inicial: S/. 399,207<br />

Ingresos<br />

Ventas Mensuales: S/. 515,333<br />

Egresos<br />

Compras de Energia: S/. 824,333<br />

Flujo neto (2): S/. 90,207<br />

Ingresos<br />

Ventas Mensuales: S/. 257,667<br />

0 30 45 60 75 90<br />

Egresos<br />

(1) Mantenimiento: S/. 66,333<br />

(2) Seguros: S/. 8,583 Egresos<br />

(3) Cargas de Personal: S/. 19,017<br />

Egresos<br />

Gastos Diversos: S/. 2,146<br />

Hito<br />

Ingresos<br />

Egresos<br />

Concepto Monto (S/.) Concepto Monto (S/.)<br />

Día 0 Cargas Mensuales de Mantenimiento (100%) 66 333<br />

Cargas Mensuales de Seguros (100%) 8 583<br />

Día 30 Cargas Mensuales de Personal (70%) 19 017<br />

Día 45 Ventas Mensuales (40%) 515 333 Cargas Mensuales de Personal (30%) 8 150<br />

Aportes Reguladoras (100%) 12 883<br />

Día 60 Ventas Mensuales (40%) 515 333 Compras Mensuales de Energia (100%) 824 333<br />

Día 75 Gastos Diversos Mensuales (25%) 2 146<br />

Día 90 Ventas Mensuales (20%) 257 667<br />

Venta de Energía Anual 15 460 000 Compra de Energía Anual 9 892 000<br />

Para el cálculo del costo a incurrir para obtener dicho capital de trabajo, se utilizó una<br />

tasa efectiva anual del 12%. El resultado anual se muestra a continuación.<br />

Concepto Días a Financiar (S/.) Costo Mensual (S/.) Costo Anual (S/.)<br />

Mantenimiento 45 66 333 947 11 362<br />

Seguros 45 8 583 123 1 470<br />

Cargas de Personal (70%) 15 19 017 90 1 081<br />

Total 1 159 13 913<br />

3.12 Otros antecedentes<br />

Se validó los sustentos enviados por la Empresa (contratos) con respecto al alquiler de<br />

postes de distribución, encontrándose conforme con la información reportado en el formato<br />

II.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 53


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

3.13 Formatos B<br />

Información requerida según TDR<br />

<br />

Formatos de Información Técnica, Comercial y Económica (F= Físico, E= Electrónico)<br />

Prefijo (*) Formato Descripción Medio (**)<br />

B I-1 Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica E<br />

B I-2 Resumen del Valor Nuevo de Reemplazo por Actividad E<br />

B II Resumen de Ingresos por Actividad E<br />

B III-1 Resumen de los Costos de Operación y Mantenimiento por Actividad E<br />

B III-2 Costos de Operación y Mantenimiento - Total Empresa E<br />

B III-3 Costos de Operación y Mantenimiento - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

B IV-1 Costos Combinados por Naturaleza y Destino E<br />

B IV-2 Costos Combinados por Destino y Naturaleza E<br />

B IV-3 Resumen de Costos Combinados por Naturaleza y Destino E<br />

B IV-4 Resumen de Costos Combinados por Destino y Naturaleza E<br />

B IV-5 Resumen de Costos por Actividad y Naturaleza E<br />

B V-1 Resumen de Información Comercial - Mercado Libre y Regulado E<br />

B V-2 Resumen de Información Comercial - Generación, Transmisión y Distribución E<br />

B V-3 Detalle de la Información Comercial E<br />

B VI Balance de Energía y Potencia de Punta E<br />

B VII-1 Asignación de Costos Indirectos a las Actividades - Total Empresa E<br />

B VII-2 Asignación de Costos Indirectos a las Actividades - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

B VIII-1 Asignación de Costos de Supervisión Directa a las Actividades - Total Empresa E<br />

B VIII-2 Asignación de Costos de Supervisión Directa a las Actividades - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

B IX-1 Composición de Costos - Total Empresa E<br />

B IX-2 Composición de Costos - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

B X-1 Tabla de Asignación de Costos Totales - Total Empresa E<br />

B X-2 Tabla de Asignación de Costos Totales - Sistema Eléctrico Modelo E<br />

Los formatos B de la empresa real y del SEM para los años 2011 y 2012 se adjuntan en<br />

archivo magnético adjunto al presente <strong>informe</strong>.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 54


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

4. Etapa II - Ajuste Inicial de Costos (Formatos C)<br />

Para proceder a realizar el ajuste inicial de costos de acuerdo con los TDR del VAD es<br />

necesario desarrollar los aspectos siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Diseñar la Estructura Organizacional eficiente de la Empresa y del SEM.<br />

Evaluar la razonabilidad de los costos de los servicios de terceros.<br />

Evaluar el activo fijo de la empresa real.<br />

4.1 Diseño de la Estructura Orgánica de la Empresa<br />

Estructura Central<br />

Tomando como base la información contenida en el MOF y ROF de la Empresa, se<br />

diseñó una estructura organizacional con todas las funciones inherentes a la actividad<br />

empresarial y dentro de ella Unidades de Negocio responsables de la gestión<br />

empresarial encargadas de administrar los sistemas eléctricos de Electrocentro.<br />

A continuación se presenta el Organigrama modelado:<br />

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA<br />

DIRECTORIO<br />

GERENTE GENERAL<br />

SUBGERENCIA DE<br />

PLANIFICACION Y<br />

REGULACION<br />

SUBGERENCIA LEGAL<br />

SUBGERENCIA DE<br />

AUDITORIA<br />

UNIDADES DE<br />

NEGOCIOS<br />

ASESOR DE SEGURIDAD<br />

GERENCIAS FUNCIONALES:<br />

- GENERACION y TRANSMISION<br />

- DISTRIBUCION<br />

-COMERCIAL<br />

-ADMINISTRACION Y FINANZAS<br />

La organización está compuesta por una Estructura Central encargada de las<br />

actividades de Planificación, Control, Sistemas, Regulación, Comercialización y<br />

Administración y Finanzas, ésta estructura brinda servicios a las unidades de negocio o<br />

zonales, siendo estas zonales entidades meramente ejecutoras.<br />

La estructura Central ha sido modelada con 150 trabajadores cuya<br />

distribución se muestra en el cuadro siguiente:<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 55


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Areas de la<br />

Sede<br />

Empresarial<br />

Organización<br />

Directivos<br />

Ejecutivo 1<br />

Ejecutivo 2<br />

Jefes Depto.<br />

Profesionales<br />

Técnicos<br />

Administrativos<br />

Total Trabajadores<br />

Directorio 5 5<br />

Alta Dirección<br />

Gerencia General 1 1 2<br />

Subgerencia Legal 1 4<br />

1 2<br />

Sugerencia de Auditoria 1 2 3<br />

Subgerencia Planeamiento 1 2 5<br />

y Regulación 2<br />

Asesoria de Seguridad 1 1<br />

Total Alta Dirección 5 1 4 2 6 0 2 20<br />

Gerencia de Generación<br />

y Transmisón<br />

Gerente de Generación y Transmisión 1 1 2<br />

Departamento Mantenimiento 4<br />

1 1 2<br />

Subgerente Transmisión 1<br />

1<br />

Departamento Mantenimiento 3<br />

1 2<br />

Subgerente Ingenieria / Planeamiento 1<br />

1<br />

Departamento de Ingeniería 4<br />

1 2 1<br />

Total Gerencia Generación y Transmisión 0 1 2 3 5 3 1 15<br />

Gerente de Distribución 1 1 2<br />

Subgerente Operaciones 1 1 2<br />

Gerencia de Distribución<br />

Departamento Operaciones y Com. 1 1 2<br />

Departamento Ingenieria de Distribución 1 2 1 4<br />

Subgerente Mantenimiento 2<br />

1 1<br />

Departamento Mantenimiento 1<br />

1<br />

Area MT 4<br />

3 1<br />

Area Equipos y TTDD 2 1 3<br />

Area BT y AP 3 1 4<br />

Departamento Despacho maniobras 1 1 4 6<br />

Total Gerencia de Distribución 0 1 2 3 12 9 3 30<br />

Gerente Comercial 1 1 2<br />

Subgerencia de Operaciones Comerciales 1 1 2<br />

Departamento Comercial 1 1<br />

Encargados Lecturas 2 2<br />

Encargados Repartos 2 2<br />

Gerencia Comercial<br />

Encargados Facturación 1 2 3<br />

Encargado de Aplic. Tarifaria 1 2<br />

1<br />

Departamento Control de Pérdidas 1 1<br />

Encargado consumos no registrados 1 3<br />

2<br />

Encargado cobranzas 1 1 2<br />

Subgerencia de Sucursales y AACC 2<br />

1 1<br />

Departamento sucursales 3<br />

1 2<br />

Departamento AACC 1 2 3<br />

Subgerencia Sistemas 2<br />

1 1<br />

Departamento Operaciones 3<br />

1 1 1<br />

Departamiento Procesos 1 2 3<br />

Total Gerencia Comercial 0 1 3 8 4 16 4 36<br />

Gerencia Administración y Finanzas 1 1 2<br />

Subgerencia de Contabilidad 1 1 2<br />

Departamento Contab Central 1 3 4<br />

Departamento Contab. Aná. 1 1 2<br />

Gerencia de Administración y Finanzas<br />

Departamento Contab. Patrimonial 1 1 2<br />

Subgerencia de Finanzas 2<br />

1 1<br />

Departamento Tesoreria 2 4<br />

1 1<br />

Departamento Presupuestos y Seguros 1 2 3<br />

Encargado de Accionistas 1<br />

1<br />

Subgerencia Logistica 2<br />

1 1<br />

Departamento Compras 1 3<br />

1 1<br />

Departamento Almacenes 1 4 7<br />

2<br />

Departamento SSGG y Transportes 1 1 1 3<br />

Subgerencia RR.HH. 1 2<br />

1<br />

Departamento 2 3<br />

Planillas 1<br />

Departamiento Mov. Personal 1 1 2<br />

Reclutamiento 1 1<br />

Movimiento de Personal 1 1 2<br />

Compensaciones y Beneficios 1 2<br />

1<br />

Total Gerencia de Administración y Finanzas 0 1 4 10 12 5 17 49<br />

Total Sede Empresarial 5 5 15 26 39 33 27 150<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 56


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Estructura de las Unidades de Negocio y del SEM<br />

De acuerdo con la información de Electrocentro, funcionalmente se ha diseñado la<br />

Estructura organizacional para soportar las unidades de negocio mediante la<br />

participación de ocho (08) Unidades de Negocio, las que se detallan a continuación:<br />

- Huancayo.<br />

- Ayacucho.<br />

- Huánuco.<br />

- Tarma - Chanchamayo<br />

- Huancavelica.<br />

- Valle le del Mantaro.<br />

- Pasco.<br />

- Tingo María.<br />

Cada una de las Unidades de Negocio ha sido modelada, según se muestra en el<br />

Organigrama Modelo que se muestra a continuación:<br />

La organización del SEM esta compuesta por una Estructura encargada de las<br />

actividades operativas, siendo estas zonales entidades meramente ejecutoras.<br />

El SEM cuenta con una Jefatura que tiene rango de ejecutivo nivel 2 (subgerente) y<br />

cuenta con una dotación de 18 trabajadores, todas ellas con trabajos netamente<br />

operativos, ya que todo el soporte de planeamiento, control, sistemas, regulación,<br />

comercialización y de administración y finanzas está dado por la Estructura Central de<br />

la organización.<br />

Areas de la<br />

Sede<br />

Empresarial<br />

Organización<br />

Directivos<br />

Ejecutivo 1<br />

Ejecutivo 2<br />

Jefes Depto.<br />

Profesionales<br />

Técnicos<br />

Administrativos<br />

Total Trabajadores<br />

Unidad de Negocio /<br />

Sistema Eléctrico Mayor<br />

Jefe UU.NN / SEM<br />

1<br />

Atención Clientes<br />

1<br />

Lectura<br />

Reparto<br />

Cobranzas<br />

Nuevos Proyectos<br />

1<br />

Mantenimiento de Generación, Trasmisión,Distribución 1<br />

Control de Pérdidas<br />

1<br />

Total SEM 1 1 3<br />

Cantidad de UU.NN / SEM 8<br />

Total UU.NN / SEM 8 8 24<br />

3 4<br />

2 3<br />

1<br />

1<br />

1 1<br />

1 1<br />

1<br />

9<br />

8<br />

1 2<br />

12 5 22<br />

96 40 176<br />

Servitech Ingenieros S.R.L.<br />

Página 57


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

A nivel total la cantidad de trabajadores modelados a nivel de la Empresa queda<br />

conformada de la siguiente manera:<br />

Organización<br />

Directivos<br />

Ejecutivo 1<br />

Ejecutivo 2<br />

Jefes Depto.<br />

Profesionales<br />

Técnicos<br />

Administrativos<br />

Total Trabajadores<br />

Total Sede Empresarial 5 5 15 26 39 33 27 150<br />

Total UU.NN / SEM 8 8 24 96 40 176<br />

Total Electrocentro 5 5 23 34 63 129 67 326<br />

4.2 Gastos de personal de la Empresa y del SEM<br />

Estructura de Remuneraciones<br />

La estructuración de las remuneraciones de las categorías ocupacionales se realizó<br />

mediante la siguiente clasificación:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Directivos: Directores de la empresa<br />

Ejecutivos nivel 1: Gerente General y Gerentes de Línea<br />

Ejecutivos nivel 2: Subgerentes<br />

Jefes de Departamento<br />

Profesionales o Especialistas<br />

Técnicos<br />

Administrativos<br />

Como una primera aproximación de los costos de personal, se ha tomado el estudio<br />

efectuado por el OSINERG-GART en la regulación del año 2009, donde se contó con<br />

un estudio correspondiente a nueve empresas concesionarias de electricidad que se<br />

encuentran bajo el ámbito de FONAFE, ésta información fue agrupada, convalidada y<br />

se analizaron las categorías ocupacionales descritas, y se ha seleccionado la<br />

información correspondiente al Cuartil 3 de dicho estudio, quedando los niveles<br />

remunerativos tal como se muestra en el siguiente cuadro.<br />

CATEGORIA OCUPACIONAL<br />

Nivel Remunerativo<br />

Básico<br />

S/.<br />

Gerente 11 175<br />

Subgerente 7 311<br />

Jefe Departamento 4 612<br />

Supervisor y Profesional 3 069<br />

Técnico 2 242<br />

Administrativo 2 504<br />

Asi mismo con la finalidad de estimar los costos adicionales del empleador se estimó un<br />

porcentaje equivalente al 54% de la remuneración mensual para cubrir los gastos de<br />

gratificaciones, compensación de tiempo de servicios, aportes a Essalud, seguros<br />

complementarios de riesgo, viáticos, sobretiempo, participación de utilidades, entre los<br />

más importantes.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 58


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Gastos del Personal<br />

Definida la estructura de personal, las categorías ocupacionales y las remuneraciones,<br />

se procedió a realizar el cálculo de las remuneraciones básicas a nivel de Estructura<br />

Central, Unidades de Negocios y del Sistema Eléctrico Modelo, cuyos resultados se<br />

muestran en el siguiente cuadro:<br />

Areas de la<br />

Sede<br />

Empresarial<br />

Organización<br />

Total Trabajadores<br />

Remuneración - Mensual<br />

(S/.)<br />

Costo Adicional por<br />

Obligaciones de la<br />

Empresa (S/.)<br />

Remuneración - Mensual<br />

(S/.)<br />

Remuneración - Annual<br />

(S/.)<br />

Alta Dirección<br />

Gerencia de Generación<br />

y Transmisón<br />

Gerencia de Distribución<br />

Gerencia Comercial<br />

Gerencia de Administración y Finanzas<br />

Directorio<br />

Gerencia General<br />

Subgerencia Legal<br />

Sugerencia de Auditoria<br />

Subgerencia Planeamiento y Regulación<br />

Asesoria de Seguridad<br />

Total Alta Dirección<br />

Gerente de Generación y Transmisión<br />

Departamento Mantenimiento<br />

Subgerente Transmisión<br />

Departamento Mantenimiento<br />

Subgerente Ingenieria / Planeamiento<br />

Departamento de Ingeniería<br />

Total Gerencia Generación y Transmisión<br />

Gerente de Distribución<br />

Subgerente Operaciones<br />

Departamento Operaciones y Com.<br />

Departamento Ingenieria de Distribución<br />

Subgerente Mantenimiento<br />

Departamento Mantenimiento<br />

Area MT<br />

Area Equipos y TTDD<br />

Area BT y AP<br />

Departamento Despacho maniobras<br />

Total Gerencia de Distribución<br />

Gerente Comercial<br />

Subgerencia de Operaciones Comerciales<br />

Departamento Comercial<br />

Encargados Lecturas<br />

Encargados Repartos<br />

Encargados Facturación<br />

Encargado de Aplic. Tarifaria<br />

Departamento Control de Pérdidas<br />

Encargado consumos no registrados<br />

Encargado cobranzas<br />

Subgerencia de Sucursales y AACC<br />

Departamento sucursales<br />

Departamento AACC<br />

Subgerencia Sistemas<br />

Departamento Operaciones<br />

Departamiento Procesos<br />

Total Gerencia Comercial<br />

Gerencia Administración y Finanzas<br />

Subgerencia de Contabilidad<br />

Departamento Contab Central<br />

Departamento Contab. Aná.<br />

Departamento Contab. Patrimonial<br />

Subgerencia de Finanzas<br />

Departamento Tesoreria<br />

Departamento Presupuestos y Seguros<br />

Encargado de Accionistas<br />

Subgerencia Logistica<br />

Departamento Compras<br />

Departamento Almacenes<br />

Departamento SSGG y Transportes<br />

Subgerencia RR.HH.<br />

Departamento Planillas<br />

Departamiento Mov. Personal<br />

Reclutamiento<br />

Movimiento de Personal<br />

Compensaciones y Beneficios<br />

Total Gerencia de Administración y Finanzas<br />

Total Sede Empresarial<br />

5 15 000 15 000 180 000<br />

2 13 679 7 387 21 066 252 788<br />

4 15 953 8 615 24 568 294 811<br />

3 13 449 7 262 20 711 248 538<br />

5 22 673 12 243 34 916 418 997<br />

1 7 311 3 948 11 259 135 107<br />

20 88 065 39 455 127 520 1 530 241<br />

2 13 679 7 387 21 066 252 788<br />

4 12 165 6 569 18 734 224 809<br />

1 7 311 3 948 11 259 135 107<br />

3 10 750 5 805 16 555 198 660<br />

1 7 311 3 948 11 259 135 107<br />

4 12 992 7 016 20 008 240 092<br />

15 64 208 34 672 98 880 1 186 564<br />

2 13 679 7 387 21 066 252 788<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

2 5 311 2 868 8 179 98 147<br />

4 12 992 7 016 20 008 240 092<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

1 4 612 2 490 7 102 85 230<br />

4 11 449 6 182 17 631 211 578<br />

3 8 380 4 525 12 905 154 862<br />

4 11 449 6 182 17 631 211 578<br />

6 16 649 8 990 25 639 307 674<br />

30 104 151 56 242 160 393 1 924 710<br />

2 13 679 7 387 21 066 252 788<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

1 4 612 2 490 7 102 85 230<br />

2 4 484 2 421 6 905 82 864<br />

2 4 484 2 421 6 905 82 864<br />

3 9 096 4 912 14 008 168 094<br />

2 7 681 4 148 11 829 141 945<br />

1 4 612 2 490 7 102 85 230<br />

3 7 553 4 079 11 632 139 579<br />

2 5 311 2 868 8 179 98 147<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

3 9 096 4 912 14 008 168 094<br />

3 9 096 4 912 14 008 168 094<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

3 9 923 5 358 15 281 183 377<br />

3 9 096 4 912 14 008 168 094<br />

36 128 168 69 211 197 379 2 368 545<br />

2 13 679 7 387 21 066 252 788<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

4 13 819 7 462 21 281 255 375<br />

2 7 681 4 148 11 829 141 945<br />

2 7 681 4 148 11 829 141 945<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

4 12 689 6 852 19 541 234 493<br />

3 10 750 5 805 16 555 198 660<br />

1 2 242 927 3 169 38 028<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

3 10 185 5 500 15 685 188 219<br />

7 19 112 10 320 29 432 353 190<br />

3 9 358 5 053 14 411 172 936<br />

2 9 815 5 300 15 115 181 381<br />

3 9 620 5 195 14 815 177 778<br />

2 7 116 3 843 10 959 131 504<br />

1 3 069 1 657 4 726 56 715<br />

2 5 311 2 868 8 179 98 147<br />

2 5 573 3 009 8 582 102 989<br />

49 177 145 95 375 272 520 3 270 235<br />

150 561 737 294 954 856 691 10 280 296<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 59


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

Areas de la<br />

Sede<br />

Empresarial<br />

Organización<br />

Total Trabajadores<br />

Remuneración - Mensual<br />

(S/.)<br />

Costo Adicional por<br />

Obligaciones de la<br />

Empresa (S/.)<br />

Remuneración - Mensual<br />

(S/.)<br />

Remuneración - Annual<br />

(S/.)<br />

Unidad de Negocio /<br />

Sistema Eléctrico Mayor<br />

Jefe UU.NN / SEM<br />

Atención Clientes<br />

Lectura<br />

Reparto<br />

Cobranzas<br />

Nuevos Proyectos<br />

Mantenimiento de Generación, Trasmisión,Distribución<br />

Control de Pérdidas<br />

Total SEM<br />

Cantidad de UU.NN / SEM<br />

Total UU.NN / SEM<br />

Total Electrocentro<br />

4 14 823 8 004 22 827 273 929<br />

3 9 620 5 195 14 815 177 778<br />

1 2 242 1 211 3 453 41 432<br />

1 2 242 1 211 3 453 41 432<br />

1 2 242 1 211 3 453 41 432<br />

1 3 069 1 657 4 726 56 715<br />

9 21 005 11 343 32 348 388 172<br />

2 5 311 2 868 8 179 98 147<br />

22 60 554 32 699 93 253 1 119 038<br />

176 484 432 261 593 746 025 8 952 303<br />

326 1 046 169 556 548 1 602 717 19 232 599<br />

En relación a la información presentada a nivel de la Empresa (formato III-2) se han<br />

obtenido los resultados siguientes:<br />

Cantidad de Personal Empresa Carga de Personal (S/.)<br />

Cantidad de Trabajadores 328 – 100% 22 072 600 – 100%<br />

Existentes<br />

Cantidad de Trabajadores 326 – 99% 19 232 599 – 87 %<br />

Estructura Modelada<br />

Resultado<br />

Se obtuvo una<br />

reducción de 2<br />

trabajadores.<br />

Se obtuvo una reducción<br />

del 13% en los costos de<br />

personal a nivel de<br />

Empresa<br />

En relación a la información presentada a nivel del SEM (formato III-3), se han obtenido<br />

los resultados siguientes:<br />

Cantidad de Personal SEM Carga de Personal (S/.)<br />

Cantidad de Trabajadores<br />

Existentes<br />

Cantidad de Trabajadores<br />

Estructura Modelada<br />

Resultado<br />

29 – 100%<br />

(Comprende los<br />

trabajadores de<br />

las UU.NN de<br />

Tarma y Selva<br />

Central)<br />

980 400 – 100%<br />

(Importe Asignado por<br />

Electrocentro al SEM).<br />

22 – 96% 1 119 038 – 114 %<br />

Se obtuvo una<br />

reducción de 7<br />

trabajadores<br />

respecto al total<br />

de trabajadores<br />

de las UU.NN de<br />

Tarma y Selva<br />

Central.<br />

Se obtuvo un incremento<br />

del 14% en los costos de<br />

personal a nivel del SEM,<br />

la diferencia se debe a los<br />

criterios de asignación de<br />

costos empleado por<br />

Electrocentro.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 60


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

4.3 Análisis de los Servicios Prestados por Terceros<br />

Tomando en cuenta la información disponible hasta la fecha, no se han identificado<br />

posibles modificaciones o ajustes a efectuar respecto de la cantidad de personal que<br />

presta servicios bajo la modalidad de terceros, así como el volumen de actividades por<br />

las cuales Electrocentro retribuye a los contratistas.<br />

Los contratos de servicios establecidos con las empresas contratistas, prevén el pago<br />

en función de las cantidades de trabajos efectivamente prestadas a Electrocentro, las<br />

mismas que para su efectivización han contado con las aprobaciones del personal de<br />

supervisión asignado a cada contrato y de ser el caso la afectación de las penalidades<br />

respectivas por las deficiencias prestadas en los servicios.<br />

4.4 Resultados del Ajuste Inicial de Costos<br />

A continuación se muestra el resumen de costos por actividad antes del ajuste inicial.<br />

B – Formato III – 1<br />

Miles US$<br />

Miles S/.<br />

Código Actividad Total Empresa<br />

Sistema<br />

Sistema<br />

Eléctrico Modelo Total Empresa Eléctrico<br />

Modelo<br />

A1 Compra de Energía 42 618 3.668 114 942 9.892<br />

A2 Generación 3 085 0.231 8 321 0.623<br />

A3 Transmisión 6 275 0.622 16 923 1.677<br />

A4 Distribución Media Tensión 7 143 0.182 19 265 0.491<br />

A5 Distribución Baja Tensión 8 045 1.168 21 698 3.151<br />

A6 Alumbrado Público 1 540 0.311 4 153 0.839<br />

A7 Comercialización 7 313 0.803 19 722 2.166<br />

A8 onexión a la Red de Distribución Eléctrica 1 599 0.140 4 313 0.377<br />

A9 Corte y Reconexión 368 0.030 991 0.081<br />

A10 Gestión de Inversión en Distribución<br />

A11 Gestión de Inversión en Otras Áreas<br />

A12<br />

Asesoría a Terceros<br />

A13<br />

Otros Servicios<br />

A14<br />

Negocios Financieros<br />

A15 Otras 9 877 0.004 26 639 0.010<br />

A1 + … + A15 Total Actividades 87 863 7.159 236 967 19.308<br />

A4 + A5 + A6 + A7 Total Distribución 24 041 2.465 64 838 6.647<br />

En el siguiente cuadro se muestra el resumen del ajuste inicial de costos de las<br />

actividades VAD de distribución (C Formato III-1), en dicho cuadro se reflejan los<br />

resultados de las estimaciones asumidas en el diseño de la empresa modelo eficiente.<br />

C – Formato III – 1<br />

Miles US$<br />

Miles S/.<br />

Código Actividad Total Empresa<br />

Sistema<br />

Sistema<br />

Eléctrico Modelo Total Empresa Eléctrico<br />

Modelo<br />

A1 Compra de Energía 42 618 3.668 114 942 9.892<br />

A2 Generación 2 994 0.235 8 074 0.632<br />

A3 Transmisión 6 088 0.631 16 419 1.702<br />

A4 Distribución Media Tensión 6 931 0.185 18 692 0.498<br />

A5 Distribución Baja Tensión 7 806 1.186 21 052 3.198<br />

A6 Alumbrado Público 1 494 0.316 4 030 0.851<br />

A7 Comercialización 7 095 0.815 19 135 2.198<br />

A8 onexión a la Red de Distribución Eléctrica 1 552 0.142 4 184 0.383<br />

A9 Corte y Reconexión 357 0.030 962 0.082<br />

A10 Gestión de Inversión en Distribución 0 0.000<br />

A11 Gestión de Inversión en Otras Áreas 0 0.000<br />

A12 Asesoría a Terceros 0 0.000<br />

A13 Otros Servicios 0 0.000<br />

A14 Negocios Financieros 0 0.000<br />

A15 Otras 0 0.004 0.010<br />

A1 + … + A15 Total Actividades 76 933 7.210 207 488 19.446<br />

A4 + A5 + A6 + A7 Total Distribución 23 325 2.501 62 908 6.745<br />

4.5 FORMATOS C<br />

Los formatos C de la empresa real y del SEM para los años 2011 y 2012<br />

se adjuntan en archivo magnético adjunto al presente <strong>informe</strong>.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 61


Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

5. Conclusiones y Recomendaciones<br />

5.1 Conclusiones<br />

La Empresa mantiene para la red de BT dos tipos de topología, una en estrella 380V-<br />

220V y otra en delta 220V.<br />

<br />

La Empresa no tiene implementada una contabilidad regulatoria lo cual dificulta la<br />

verificación de los ingresos y costos de la Empresa y el SEM.<br />

5.2 Recomendaciones<br />

<br />

<br />

Se debería exigir en los TDR que el equipo de trabajo propuesto especificado en la<br />

propuesta del Consultor VAD realice trabajos efectivos de campo en las instalaciones<br />

del SEM.<br />

El OSINERGMIN debería proponer al menos una reunión de trabajo con el Consultor<br />

VAD para evaluar los avances del Consultor VAD antes de la presentación de cada<br />

<strong>informe</strong> <strong>parcial</strong>.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!