12.10.2015 Views

Oeste12_10_2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POLICIALES<br />

Menores armados<br />

Dos menores de 13 y 14 años fueron sorprendidos<br />

por personal policial en el patio<br />

de la Escuela 54 de nuestra ciudad<br />

con armas blancas y un revólver calibre<br />

22. Fueron demorados.<br />

ROTARY CLUB ESQUEL<br />

Convocan a jóvenes<br />

interesados en participar<br />

de Programa de Intercambio<br />

GRAN CONVOCATORIA<br />

Se desarrolla en<br />

Esquel Encuentro<br />

Provincial de Teatro<br />

JARDIN 414 DE ESQUEL<br />

El Gobierno Provincial<br />

ultima detalles para<br />

inaugurar ampliación<br />

Con una inversión cercana a los 3,3 millones de<br />

pesos, la comunidad educativa suma nuevas ins-<br />

Se abren las inscripciones para los jóvenes El evento se lleva adelante hasta el próximo<br />

que quieran formar parte del Programa de miércoles inclusive. Participan una murga<br />

talaciones, ganando en confort para el proceso de<br />

Intercambio del Rotary Club Esquel.<br />

de Uruguay y elencos de Esquel, Comodoro<br />

Página 20 enseñanza y aprendizaje.<br />

Página 6 Página 4 Rivadavia y Rada Tilly. Página 13<br />

Esquel - Año 31 N° <strong>10</strong>.932 Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> Edición de 32 páginas Precio: $ <strong>10</strong>,00<br />

“Un discurso con<br />

orientación ideológica y política”<br />

TORNEO FEDERAL B<br />

Mientras el titular de la Sociedad Rural de Esquel habló en su<br />

discurso en la Exposición Bovina que “vivimos tiempos de complejidad,<br />

de ausencia de institucionalidad, de avasallamientos,<br />

de entender que Gobernar es adueñarse”, el ministro coordinador<br />

de Gabinete de la provincia, en representación del Gobierno,<br />

Juan Garitano, consideró que se trató de “un discurso<br />

con una orientación ideológica y política”. También dio cuenta<br />

de los logros alcanzados en el sector productivo y afirmó: “no<br />

tenemos ningún tipo de problema con todos los sectores de la<br />

producción de la provincia”.<br />

Páginas <strong>10</strong>, 11 y 12<br />

Belgrano se despidió de local con una derrota<br />

ESCUELA N°76<br />

Mate bingo y desfile de mascotas<br />

Ayer se realizó, en la<br />

Escuela N° 76 de nuestra<br />

ciudad, un gran mate<br />

bingo que contó con la<br />

particularidad de tener<br />

entre los sorteos, desfile de<br />

mascotas. Perros de todas<br />

las razas, grandes y chicos,<br />

desfilaron con diversas<br />

vestimentas junto a sus<br />

dueños para todo el público<br />

presente que se acercó en<br />

gran número.<br />

Página 4<br />

XXXVII EXPOSICION BOVINA<br />

Así definió el ministro<br />

Garitano lo expresado ayer<br />

por el titular de la Rural.<br />

Turcato: “Vivimos tiempos de<br />

ausencia de institucionalidad,<br />

de entender que Gobernar es<br />

adueñarse”.<br />

Página 20<br />

RUMBO A OCTUBRE<br />

Silvio Musacchio:<br />

“El modelo que proponen<br />

Ripa, Buzzi y Scioli es<br />

el del Estado dando<br />

respuestas a la gente”<br />

El referente del Nuevo Encuentro indicó<br />

que lo del Frente para la Victoria<br />

“es una propuesta pensada para los<br />

que menos tienen y mas necesitan y<br />

eso se defiende el 25 de octubre”.<br />

Página 2<br />

Das Neves<br />

“Aquellos que sentimos<br />

el Peronismo, que<br />

lo militamos y<br />

lo transpiramos,<br />

lo hacemos por una<br />

cuestión ideológica”<br />

Página 3<br />

Lombardi llega a Esquel<br />

Hoy a la tarde estará en nuestra ciudad<br />

Hernán Lombardi, ministro de<br />

Cultura de la ciudad de Buenos Aires.<br />

Presentará el Plan de Cultura<br />

y Turismo de “Cambiemos”. Lo hará<br />

junto a Carlos Lorenzo y Sergio Ongarato.<br />

Página 20<br />

EDICION NACIONAL<br />

Aníbal Fernández:<br />

“El futuro de Cristina<br />

seguramente es la<br />

política internacional”


Página 2 En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

GARITANO<br />

“El 25 de octubre las Comunas Rurales ratificarán su apoyo a Martín Buzzi”<br />

Los presidentes de las Comunas de Colan Conhué y Aldea Epulef expresaron su<br />

reconocimiento al Gobierno por las obras y mejoras ejecutadas en sus comunas.<br />

El ministro coordinador de Gabinete y<br />

candidato a vicegobernador de la Provincia<br />

por el Frente para la Victoria, Juan Garitano,<br />

afirmó que “el 25 de octubre vamos a<br />

confirmar en las urnas el acompañamiento<br />

que los vecinos de las Comunas Rurales le<br />

dieron a Martín Buzzi en las PASO”. El funcionario<br />

expresó sus palabras al visitar la semana<br />

pasada las comunas de Aldea Epulef y<br />

Colan Conhué donde se reunió con sus respectivos<br />

presidentes, Aldo González y Raúl<br />

Santander.<br />

“Cada vez que visito las comunas rurales<br />

y dialogo con los vecinos me manifiestan<br />

su gratitud de que ahora pueden votar”, dijo<br />

el candidato a vicegobernador, y afirmó que<br />

“esa fue una decisión política del gobernador<br />

Martín Buzzi que recibió todo el respaldo de<br />

los vecinos en las PASO y de igual modo lo<br />

tendrá el próximo 25 de octubre”.<br />

Además, Garitano se refirió a las reuniones<br />

con los presidentes de las comunas e<br />

indicó que “dialogamos con los vecinos y pudimos<br />

comprobar el crecimiento que han tenido<br />

en los últimos años, como así también el<br />

El referente del Nuevo Encuentro<br />

indico que lo del Frente<br />

para la Victoria “es una propuesta<br />

pensada para los que menos<br />

tienen y mas necesitan y eso se<br />

defiende el 25 de octubre”.<br />

“Lo que está proponiendo<br />

Juan Ripa en su proyecto es muy<br />

superador, tiene que ver con el<br />

modelo de gobierno para Esquel<br />

y la provincia y alineado al proyecto<br />

nacional y popular” dijo<br />

Silvio Musacchio, referente local<br />

de Nuevo Encuentro, sobre las<br />

propuestas que tiene pensadas<br />

ejecutar el candidato a intendente<br />

del Frente para la Victoria.<br />

“Esta es una propuesta pensada<br />

para los que menos tienen<br />

y mas necesitan y eso se defiende<br />

el 25 de octubre” destacó Musacchio<br />

quien dijo además que pensando<br />

en las Elecciones Generales<br />

de octubre hay dos opciones<br />

pero que la historia se está encargando<br />

de dejar a la vista cuál<br />

es la que le conviene a nuestra<br />

ciudad, a Chubut y al país.<br />

“El modelo que proponen<br />

Ripa, Buzzi y Scioli es el del Estado<br />

dando respuestas a la gente,<br />

solucionándoselos desde todos<br />

los sectores y con todas las<br />

áreas “que van desde lo social y<br />

económico pero también en lo<br />

deportivo, cultural y el cuidado<br />

compromiso de los jefes comunales”.<br />

Finalmente, el ministro aseveró que “desde<br />

el Gobierno que conduce Martín Buzzi<br />

somos conscientes de las necesidades que<br />

tienen las comunidades más pequeñas y por<br />

eso propiciamos llegar con soluciones y no<br />

con palabras”.<br />

Por su parte, apoyando las expresiones<br />

de Garitano, el presidente de la comuna de<br />

Colan Conhué, Raúl Santander destacó “el<br />

gran acompañamiento del Gobierno Provincial<br />

en cada pedido de obra que realizamos<br />

desde la comuna y lo vemos reflejado con<br />

hechos”.<br />

“Es muy grato recibir la visita del ministro<br />

coordinador Juan Garitano, quien es un<br />

conocedor de nuestra zona y está siempre en<br />

constante comunicación para traernos las<br />

soluciones a las inquietudes planteadas”,<br />

agregó Santander.<br />

En tanto, el presidente de la Comuna Rural<br />

de Aldea Epulef, Aldo González, recalcó<br />

que “estamos brindando respuestas a los vecinos<br />

de mi comunidad a través de los créditos<br />

honor implementados por el Gobierno<br />

de Martín Buzzi y eso es muy reconfortante”.<br />

Por último, González remarcó que “tenemos<br />

una comuna normalizada y eso se debe<br />

El Frente para la Victoria de El Maitén organizó<br />

días atrás un encuentro de mujeres del<br />

que participó la candidata a diputada provincial<br />

Cecilia Torres Otárola. La finalidad fue debatir<br />

ideas en torno a la problemática de género y difundir<br />

los derechos que existen en la legislación<br />

nacional.<br />

Al respecto, la candidata indicó que “en muchos<br />

casos las mujeres no conocen sus derechos y<br />

también es necesario generar diferentes capacitaciones<br />

que posibiliten la organización en forma<br />

de asociaciones o cooperativas donde ellas puedan<br />

canalizar los proyectos, las ideas, poniendo<br />

en valor lo que saben hacer”.<br />

Además, durante la reunión se hizo hincapié<br />

en la importancia de trabajar en equipo, bajo el<br />

eje Nación, Provincia y Municipio. En este sentido,<br />

Torres Otárola remarcó: “Debemos militar<br />

por la boleta completa, porque nuestro gobernador<br />

Martín Buzzi es el único que se preocupa por<br />

darle a la sociedad igualdad, equidad, accesibilidad.<br />

Por eso llevó adelante políticas como ‘Invertir<br />

Igualdad’, el Transporte Educativo Gratuito,<br />

‘Mi Primer Empleo’, o los Créditos de Honor”.<br />

Desde este espacio “confiamos que el 25 de<br />

octubre todos nos van a apoyar para seguir mejorando<br />

nuestra calidad de vida. Con Scioli como<br />

Presidente, Buzzi como Gobernador y Oscar Currilén<br />

en el municipio tenemos excelentes candidatos”.<br />

Por su parte Verónica Freixa, una de las candidatas<br />

a concejal por esta fuerza política en El<br />

Maitén, explicó que “nos reunimos en la agrupación<br />

‘Corcho’ Conducción mujeres militantes del<br />

FpV junto a la candidata a diputada provincial<br />

Nro. de Edición <strong>10</strong>.932 - Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.<br />

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar<br />

REPRESENTANTES:<br />

• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar<br />

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.<br />

Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403<br />

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar<br />

al trabajo con los vecinos; por eso confiamos<br />

que el próximo 25 de octubre vamos a tener<br />

el acompañamiento”.<br />

Más mujeres cordilleranas se suman en apoyo a la reelección de Martín Buzzi<br />

*Se realizó otro encuentro con el objetivo de debatir problemáticas vinculadas<br />

a la cuestión de género y a las diferentes problemáticas de la mujer en la<br />

Comarca Andina. “Debemos militar por la boleta completa del Frente para la<br />

Victoria”, indicó la candidata a diputada provincial Cecilia Torres Otárola.<br />

SILVIO MUSACCHIO:<br />

“El modelo que proponen Ripa,<br />

Buzzi y Scioli es el del Estado<br />

dando respuestas a la gente”<br />

del medio ambiente” por poner<br />

algunos ejemplos “y eso se defiende<br />

el 25 de octubre votando<br />

a este modelo”.<br />

Compromiso<br />

En cuanto a la plataforma<br />

de Gobierno presentada por<br />

Ripa días atrás Musacchio remarcó<br />

el compromiso que hay<br />

en cada una de las propuestas<br />

ya que fueron pensadas para<br />

todos los sectores de la comunidad<br />

para que la misma se<br />

empodere de esas políticas que<br />

se van a ejecutar con seguridad<br />

desde el <strong>10</strong> de diciembre.<br />

En particular “y por ser docente<br />

y ligado a la cultura, me<br />

gustó mucho lo que se presentó<br />

en este eje porque es muy interesante<br />

que Esquel sea una<br />

ciudad pluricultural en donde<br />

se pueda trabajar como un centro<br />

del desarrollo cultural pero<br />

ligado a otras actividades como<br />

ser el turismo y la economía social”.<br />

por la cordillera Cecilia Torres Otárola y su equipo<br />

de trabajo. Se abordaron, además de la cuestión<br />

de género, variados temas que forman parte<br />

de la agenda del Frente para la Victoria, donde<br />

se prioriza la participación de todos y el trabajo<br />

en equipo. Nos quedamos muy conformes con la<br />

jornada”.<br />

En “Casa Abierta”<br />

Por otra parte, el pasado sábado, Cecilia Torres<br />

Otárola acompañó al ministro coordinador y<br />

actual candidato a vicegobernador, Juan Garitano,<br />

y a Néstor Hurcade, subecretario de Asuntos<br />

Municipales, a Los Altares en una nueva jornada<br />

de “Casa Abierta”.<br />

Además, más tarde participó del Encuentro<br />

Provincial de Mujeres en Puerto Madryn, junto a<br />

Martín Buzzi, Carlos Eliceche y Nancy González.<br />

Allí expresó estar “feliz de poder ser jóvenes<br />

a los que se nos valora y se nos deja participar.<br />

Como militantes estamos orgullosos de la visión<br />

de construcción política y social que los dirigentes<br />

del Frente para la Victoria de Chubut nos brindan”.<br />

Resaltó que con “Daniel Scioli y Martín Buzzi<br />

seguimos mirando la construcción a futuro. Seguiremos<br />

profundizando este proyecto nacional y<br />

popular, porque somos parte de una construcción<br />

colectiva. Y con la victoria del 25 de octubre no<br />

volveremos nunca más hacia atrás, porque no tenemos<br />

nada que ver con la venganza, con el odio,<br />

ni nada que tenga que ver con las malas cosas<br />

que hemos vivido”.<br />

En esta página se publica la<br />

opinión de todos, excepto<br />

notas de contenido agraviante<br />

o que corresponda se<br />

publiquen como solicitada.<br />

Las notas firmadas son<br />

responsabilidad de sus autores.


Estuvieron presentes el<br />

Intendente de Esquel, Rafael<br />

Williams; de Trelew,<br />

Máximo Pérez Catán; de<br />

Pirámides, Alejandro Albaini;<br />

candidatos de Chubut<br />

Somos Todos como Adrián<br />

Maderna (Trelew), Mariano<br />

García Aranibar (Gaiman)<br />

y Marcelo Suárez (Rawson),<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Esquel y la Comarca<br />

Página 3<br />

DAS NEVES<br />

“Aquellos que sentimos el Peronismo, que lo militamos<br />

y lo transpiramos, lo hacemos por una cuestión ideológica”<br />

El Gimnasio Municipal de Madryn se vio colmado, y<br />

muchísima gente quedó fuera de las instalaciones. El Intendente<br />

Sastre fue anfitrión de un acto sin demasiados precedentes,<br />

organizado por Joanna Peralta y Pablo Hualpa, líderes de<br />

MOCARA. Mario Das Neves cerró el evento con su discurso,<br />

que culminó con una verdadera ovación.<br />

Diputados Provinciales,<br />

Concejales, y funcionarios.<br />

“Aquellos que sentimos el<br />

Peronismo, que lo militamos<br />

y lo traspiramos, lo hacemos<br />

por una cuestión ideológica”,<br />

dijo Mario Das Neves.<br />

En otro orden admitió<br />

que “hoy veía una página<br />

completa en los diarios,<br />

del Gobierno Provincial,<br />

hablando de Salud. Son<br />

unos caraduras. En mis<br />

ocho años de gestión, jamás<br />

faltó un medicamento en la<br />

Provincia. Y no hace falta<br />

hablar de la construcción de<br />

los Centros de Salud. Hicimos<br />

43 Escuelas de Nivel<br />

Inicial en Chubut, para que<br />

los chicos tengan acceso a la<br />

educación. Eso es Peronismo,<br />

Señor Buzzi”.<br />

El candidato a Gobernador<br />

explicó más adelante<br />

que “nuestra Gestión generó<br />

más de 50 mil puestos de<br />

trabajo genuinos en la Provincia,<br />

además de unir localidades<br />

con obras de ruta<br />

que no se hacían en Chubut<br />

desde la década del 70, y<br />

lo hicimos junto a Néstor<br />

Kirchner”.<br />

Recordó Das Neves que<br />

“tuvimos que afrontar muchas<br />

cosas. No nos olvidemos<br />

que el Banco del Chubut<br />

fue robado por completo<br />

hace muchos años. Y quiero<br />

advertir que hoy lo están<br />

haciendo de nuevo. Pero que<br />

la gente se quede tranquila,<br />

que nosotros vamos a meter<br />

presos a todos los que están<br />

adentro de ese Banco conduciendo<br />

todas las maniobras”.<br />

Por último, Das Neves,<br />

en medio de una ovación<br />

cerrada en un gimnasio desbordado<br />

de gente, indicó que<br />

“hace unos días volví a estar<br />

presente en los actos públicos.<br />

Siento un cariño y una<br />

energía de la gente, impresionante.<br />

Eso es corazón, eso<br />

es sentimiento. Nosotros no<br />

necesitamos firmar papeles<br />

para hacer obras. La gente<br />

sabe que cuando íbamos<br />

a algún lugar y decíamos<br />

‘acá vamos a hacer esto’, lo<br />

hacíamos. Si nosotros tenemos<br />

esta relación con la<br />

gente, es porque jamás la<br />

engañamos” agregando que<br />

“incorporamos las nuevas<br />

generaciones para seguir<br />

enriqueciendo este espacio<br />

que está ligado por historia<br />

a la Integración Territorial y<br />

a la Justicia Social. Acá estoy<br />

firme, para asumir el <strong>10</strong><br />

de diciembre la Gobernación<br />

de la Provincia”.<br />

Tras el acto, y en conferencia<br />

de prensa habló de las<br />

pintadas que aparecieron en<br />

esta ciudad hace unos días.<br />

Dijo que “me parecen burdas<br />

las pintadas en Madryn. No<br />

me extraña que las hayan<br />

hecho ellos mismos para<br />

victimizarse. No le dan los<br />

números al Frente Para la<br />

Victoria en esta ciudad. Estamos<br />

hablando de una persona<br />

que ocupó muchísimos<br />

cargos y que hoy es Director<br />

del Banco, cuando ni siquiera<br />

es Perito Mercantil”.<br />

Agregó sobre el tema que<br />

“estamos esperando que la<br />

Justicia actúe, porque siempre<br />

dijimos quiénes eran<br />

ellos. Hay que reivindicar<br />

el Gobierno que ha llevado<br />

adelante Ricardo Sastre,<br />

porque he visto muchos funcionarios<br />

escaparse por el<br />

patio de atrás, y Sastre siempre<br />

puso la cara. Eso la gente<br />

lo valoriza”.<br />

Y admitió que “creemos<br />

que Ricardo va a tener en<br />

Madryn un resultado muy<br />

positivo el 25 de octubre.<br />

Esta elección no se parece en<br />

nada a la del 9 de Agosto”.<br />

Justicia social<br />

El Intendente anfitrión<br />

de la ciudad de Madryn,<br />

Ricardo Sastre, comenzó su<br />

discurso diciendo que “la<br />

escuchaba hablar a Joana,<br />

y cuántas coincidencias tenemos.<br />

Cuántas realidades.<br />

Tuvimos tres años y medio<br />

difíciles. Nosotros tenemos<br />

las mismas prioridades que<br />

MOCARA, porque donde hay<br />

una necesidad, hay un derecho.<br />

Cómo no vamos a reivindicar<br />

la figura de Mario Das<br />

Neves” agregando que “cómo<br />

no vamos a soñar con un Municipio<br />

que tiene las tierras,<br />

un Gobierno Provincial con<br />

el financiamiento, y la mano<br />

de obra de MOCARA”.<br />

“El Peronismo se practica,<br />

y acá están todos unidos.<br />

Acá están los grandes dirigentes.<br />

Nosotros llevamos<br />

la bandera de la Justicia<br />

Social, por eso estamos en<br />

este proyecto. Necesitamos<br />

que los hospitales vuelvan a<br />

tener medicamentos, que los<br />

establecimientos educativos<br />

no estén cerrados ante la falta<br />

de respuestas. Tenemos<br />

15 días para profundizar lo<br />

que mejor sabemos hacer,<br />

militar los barrios, y explicar<br />

por qué nuestro proyecto es<br />

superador” destacó, admitiendo<br />

que “acá no hay traidores,<br />

acá solo hay gente que<br />

quiere hacerle bien al pueblo<br />

de la Provincia”, cerró. la<br />

gente. No podemos permitir<br />

que esto siga, porque lo que<br />

Buzzi no hizo en cuatro años,<br />

no lo va a hacer nunca más”.<br />

“El Peronismo está acá”<br />

Así lo manifestó Adrián<br />

Maderna cuando tomó la palabra.<br />

“Acá está el Pueblo de<br />

Chubut, y nos han dejado sin<br />

palabras”, agregando que<br />

“hay muchos que están nerviosos<br />

por la llegada del verdadero<br />

proyecto peronista a<br />

la Provincia de Chubut”.<br />

“El único padrino de este<br />

proyecto, es el vecino. No es<br />

Buzzi, ni ningún otro personaje.<br />

Estamos acá porque<br />

Das Neves les abre las puertas<br />

a los peronistas que quieren<br />

luchar por la felicidad<br />

de la gente. Esa es la única<br />

realidad”, cerró.<br />

EMBALSE AMUTUI QUIMEI<br />

Informe correspondiente al <strong>10</strong>/<strong>10</strong>/<strong>2015</strong><br />

Caudales medios diarios (m 3 /seg)<br />

Aporte (entrante) 215 (m 3 /seg)<br />

Erogado (saliente) 345 (m 3 /seg)<br />

Vertedero<br />

Cerrado<br />

Nivel del Embalse<br />

Nivel Cota Huemul 487,49 m.s.n.m.<br />

Variación Diaria - 13 cm<br />

Riesgo<br />

De Crecida Bajo<br />

De Incendio Bajo<br />

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:<br />

www.chfutaleufu.com.ar<br />

Contacto: info.hf@aluar.com.ar<br />

Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4 En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

ESCUELA N° 76<br />

Mate bingo y desfile de mascotas<br />

En la tarde de ayer se realizó,<br />

en las instalaciones de la<br />

Escuela N° 76 de nuestra ciudad,<br />

un gran mate bingo desde<br />

las 15 hs. El mismo contó con<br />

la particularidad de tener entre<br />

los sorteos de bingo, desfile<br />

de mascotas.<br />

Perros de todas las razas,<br />

grandes y chicos, desfilaron<br />

con diversas vestimentas junto<br />

a sus dueños para todo el público<br />

presente que se acercó en<br />

gran número. Además, la tarde<br />

contó con importantes premios<br />

en los sorteos de bingo,<br />

servicio de buffet, música y un<br />

gran ambiente familiar que se<br />

notó al ver como los presentes<br />

compartían buenos momentos<br />

en familia o entre amigos.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> Publicidad<br />

Página 5


Página 6 En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

El Gobierno Provincial ultima detalles<br />

para inaugurar ampliación del Jardín N° 414<br />

Con una inversión cercana a los 3,3 millones de pesos, la comunidad educativa<br />

integrada por maestras, directivos, padres y alumnos suma nuevas instalaciones,<br />

ganando en confort para el proceso de enseñanza y aprendizaje.<br />

ROTARY CLUB ESQUEL<br />

Convocan a jóvenes interesados en<br />

participar de Programa de Intercambio<br />

El próximo miércoles se abren las inscripciones<br />

para los jóvenes de entre 15 y 17 años<br />

que quieran formar parte del Programa de<br />

Intercambio del Rotary Club Esquel y estén<br />

interesados en viajar y vivir durante un año<br />

en algún país de Europa o Norteamérica.<br />

Por tal motivo, ese mismo miércoles 14 a<br />

partir de las 19:30 hs. se llevará a cabo una<br />

reunión informativa, en la “Casa de la Amistad”,<br />

sede del Rotary Club Esquel (Alsina y<br />

Brown), dirigida a todos los padres y jóvenes<br />

interesados en formar parte de este programa<br />

de Intercambio.<br />

Cabe destacar que el mencionado programa<br />

se implementa en nuestra ciudad desde<br />

hace varios años y consiste en la posibilidad<br />

de que algunos jóvenes puedan estar durante<br />

un año en el exterior. También implica que<br />

las familias que envíen a sus hijos al extranjero,<br />

durante ese año recibirán a jóvenes de<br />

otro país.<br />

En diálogo con FM Esquel y El Oeste, Lilia<br />

Kinsella integrante del Rotary Club Esquel<br />

comentó que ya se encuentran los afiches colocados<br />

en las escuelas convocando a formar<br />

parte del Programa y las hojas de inscripción Lilia Kinsella, integrante del Rotary Club.<br />

están en las secretarías de las escuelas.<br />

“Los chicos pueden venir con los papás al donde charlarán de determinados aspectos de<br />

club, donde va a haber una reunión informativa,<br />

porque el chico puede tener la intención de eso más el informe escolar, se hace una se-<br />

la actualidad y de la vida misma y en función<br />

de ir a un intercambio pero el programa tiene lección.<br />

una serie de requisitos y compromisos, como “No podemos mandar a ningún chico que<br />

que los chicos tienen que pasar por lo menos tenga los 18 años cumplidos al momento del<br />

por dos familias durante su año”, explicó. viaje, es decir que la convocatoria es para chicos<br />

de 15 a 17 años, pero hay dos países que<br />

Además informó que el 15 de noviembre<br />

se cierra la inscripción con la presentación de son Canadá y Estados Unidos, que piden que<br />

las carpetas. También comentó que se hará los chicos no salgan del país con más de 16<br />

una entrevista para conocer más a los chicos, años y medio cumplidos”, agregó Kinsella.<br />

En el marco de un ambicioso<br />

plan estratégico de<br />

infraestructura escolar, el<br />

Gobierno del Chubut liderado<br />

por Martín Buzzi<br />

está próximo a inaugurar<br />

la ampliación y refacción<br />

del Jardín N° 414 de Esquel.<br />

La importante obra<br />

se concretó con fondos económicos<br />

provenientes del<br />

Programa “Invertir Igualdad”.<br />

Al respecto, Patricia<br />

González, delegada administrativa<br />

Región III del<br />

Ministerio de Educación<br />

de la Provincia, confirmó<br />

que los trabajos en la institución<br />

de Nivel Inicial<br />

“están prácticamente terminados”<br />

y avisó que en<br />

poco tiempo más tendrá<br />

lugar el esperado acto formal<br />

de apertura.<br />

Reveló, además, que<br />

durante la última etapa<br />

de construcción el personal<br />

dependiente de la Dirección<br />

Regional de Obras<br />

Públicas tuvo que efectuar<br />

algunos arreglos en la<br />

parte vieja de la Escuela,<br />

agregando que sólo resta<br />

una mano de pintura en la<br />

fachada del edificio histó-<br />

La Dirección del Centro de Formación<br />

Profesional N* 655 de Esquel llama por<br />

el término de dos días a los interesados<br />

en cubrir una vacante de un cargo de 12<br />

horas cátedras como Instructor del curso<br />

Auxiliar Panadero y Repostero, que se<br />

dicta en Esquel en el turno mañana.<br />

Requisitos: poseer residencia efectiva<br />

y permanente en Chubut en los últimos<br />

dos años; poseer secundario completo;<br />

rico.<br />

Luego, destacó la funcionaria<br />

chubutense que<br />

con una inversión del Estado<br />

estimada en 3,3 millones<br />

de pesos, el Jardín<br />

de Esquel dispondrá ahora<br />

de dos nuevas aulas,<br />

con sanitarios y salidas<br />

de emergencias, como así<br />

también una galería de<br />

grandes dimensiones.<br />

Respuesta a<br />

una demanda<br />

González dejó en claro<br />

que esta ampliación y refacción<br />

en el 414 supone<br />

una respuesta directa a<br />

una demanda de la comunidad<br />

educativa. Aseguró<br />

en ese sentido que la obra<br />

de infraestructura era necesaria,<br />

entendiendo que<br />

la matrícula crece año a<br />

año.<br />

Para cerrar, la delegada<br />

administrativa Región<br />

III del Ministerio de Educación<br />

del Chubut comentó<br />

que, en sus tres sectores,<br />

la Escuela de Nivel<br />

Inicial en cuestión cobija<br />

a más de 200 chicos provenientes<br />

de distintos puntos<br />

de la ciudad.<br />

CENTRO 655<br />

Llaman a cubrir vacante<br />

presenciar título habilitante para el dictado<br />

de panadero y repostero, maestro,<br />

profesor etc.; poseer dos años de antecedentes<br />

laborales comprobables afines<br />

al curso a dictar; obtener un mínimo del<br />

60% sobre la ponderación asignada a la<br />

planificación y la entrevista.<br />

Los interesados deberán presentarse<br />

de 18 a 21 horas en Alvear 564 a fin de<br />

notificarse e ingresar en el concurso.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> Publicidad<br />

Página 7


Página 8 En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

ESCUELA 767<br />

Gran “Matebingo show”<br />

GCM Propiedades<br />

ALQUILO:<br />

Departamento 2 dormitorios<br />

Local comercial Fontana y Alvear.<br />

En la tarde de ayer y<br />

con gran marco de público,<br />

se realizó un gran<br />

“matebingo show” en las<br />

instalaciones de la Escuela<br />

N°767 (ex Normal).<br />

El mismo, contó con la<br />

organización de los chicos<br />

que proyectan el baile de<br />

egresados del establecimiento.<br />

En la ocasión, los presentes<br />

pudieron disfrutar<br />

de los tradicionales<br />

sorteos que contaron con<br />

importantes premios;<br />

además, hubo espectáculos<br />

en vivo con artistas<br />

locales, servicio de buffet<br />

y música para acompañar<br />

el domingo.<br />

VENTA:<br />

2 casas sobre un mismo lote para<br />

inversión (buena renta).<br />

Casa 3 dormitorios.-<br />

Casa 2 dormitorios.- Estrenar Villa Ayelen<br />

Casa 2 dorm. con 2 Departamentos<br />

TERRENOS en pesos financiados<br />

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 1568<strong>10</strong>31<br />

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs.<br />

SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> Publicidad<br />

Página 9


Página <strong>10</strong> En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

XXXVIII EDICION<br />

Entre críticas de la Rural y respuestas<br />

del Gobierno, cerró la Expo Bovina<br />

Ayer se realizó el acto de<br />

cierre de la XXXVIII Exposición<br />

Bovina de la Sociedad<br />

Rural Esquel. En la ocasión<br />

y ante la presencia de autoridades<br />

municipales y provinciales<br />

y representantes<br />

de distintas instituciones, se<br />

escuchó el discurso de Jorge<br />

Turcato, actual titular de la<br />

Rural Esquel. También habló<br />

con la prensa el ministro<br />

coordinador de Gabinete de<br />

la provincia, Juan Garitano.<br />

Además, se procedió al<br />

remate del Gran Campeón<br />

por 50 mil pesos a una cabaña<br />

de General Roca, Río<br />

Negro, y del Reservado de<br />

Gran Campeón también a<br />

Garitano entregando otro presente.<br />

una cabaña de Comodoro Rivadavia.<br />

Un total de 17 cabañas<br />

de distintos puntos de la<br />

Patagonia Argentina, y 2<strong>10</strong><br />

ejemplares, participaron<br />

de esta nueva edición de la<br />

muestra ganadera organizada<br />

por la Sociedad Rural de<br />

nuestra ciudad.<br />

“Tiempos de<br />

ausencia de<br />

institucionalidad”<br />

Al pronunciar su discurso,<br />

Jorge Turcato (Sociedad<br />

Rural) se refirió a “tiempos<br />

de complejidad, tiempos de<br />

ausencia de institucionalidad,<br />

de avasallamientos, de<br />

entender que Gobernar es<br />

adueñarse, que el Poder confiere<br />

la legitimidad de evitar<br />

controles o respetar la división<br />

de poderes”, para agregar:<br />

“Lo que se nos ha dicho<br />

durante estos últimos años<br />

contrasta con la actual realidad<br />

de sector”, graficando:<br />

“Hay 95.000 productores menos,<br />

138 frigoríficos cerrados,<br />

20.000 obreros de la carne en<br />

la calle, economías regionales<br />

quebradas, 4.903 tambos<br />

menos, cae la exportación<br />

de carne, y Argentina pasó<br />

del tercero al décimo cuarto<br />

puesto en el ranking mundial<br />

de exportaciones”.<br />

También sostuvo: “en particular,<br />

el sector cárnico en<br />

Argentina padece una crisis<br />

nunca vista. De los tres frigoríficos<br />

que existen en la zona,<br />

solo uno está funcionando<br />

con muchas dificultades,<br />

mientras que la faena ilegal<br />

es hábito sin que organismos<br />

sanitarios y bromatológicos<br />

nacionales, provinciales y<br />

municipales hagan nada. El<br />

abigeato y el daño producido<br />

por los perros han extinguido<br />

la producción en zonas vecinas<br />

a ciudades y pueblos en<br />

toda la provincia”.<br />

“Pero lo más grave -ase-<br />

Compartiendo el asado criollo.<br />

guró - es que cualquiera de<br />

los candidatos que acceda a<br />

la Presidencia, tomara las<br />

exactas medidas que estamos<br />

reclamando, ya que todos,<br />

repito todos los equipos<br />

económicos de los candidatos<br />

asumen que la lana, la<br />

ganadería y la agricultura<br />

extensiva también están<br />

destruidas en base a un sistema<br />

perverso que obliga a<br />

los exportadores a sacar un<br />

permiso vergonzante de exportación,<br />

fuente de burocracia<br />

y corrupción y a percibir<br />

el dólar oficial menos<br />

retenciones que en la mayoría<br />

de los casos significa<br />

un dólar a 6 pesos, haciendo<br />

inviable cualquier ecuación<br />

económica en el sector”.<br />

Consideró que la tarjeta<br />

“AGROChubut” es positiva,<br />

pero manifestó que “a menos<br />

de 20 días de las elecciones<br />

tiene gusto a promesa electoral<br />

que se desvanecerá<br />

cuando el próximo gobierno<br />

tenga que hacerse cargo de<br />

la dura realidad que le toque<br />

y tenga que aplaudir la eliminación<br />

de retenciones y el<br />

blanqueo del valor del dólar<br />

que se instrumentara desde<br />

cualquier gobierno nacional<br />

para tratar de sacar de la<br />

postración a la economía del<br />

país”.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Esquel y la Comarca<br />

Página 11<br />

Turcato pronunciando su discurso.<br />

Incendios que<br />

afectaron a<br />

productores<br />

Turcato también hizo referencia<br />

a que durante los<br />

meses de Febrero y Marzo<br />

pasados, ocurrieron en<br />

nuestra zona incendios de<br />

dimensiones pocas veces<br />

vistas. “Fueron afectados<br />

muchos productores pequeños<br />

y medianos de la zona<br />

de El Turbio y Cholila. Se<br />

perdió una enorme superficie<br />

de bosque nativo, se<br />

quemaron más de 50.000<br />

metros de alambrados, se<br />

perdió hacienda, y se destruyeron<br />

caminos. Una vez<br />

que el incendio tomó pro-<br />

Entrega de premios.<br />

tagonismo mediático a nivel<br />

nacional, vimos como<br />

rápidamente se destinaron<br />

millonarios recursos<br />

en helicópteros, aviones,<br />

topadoras y combatientes<br />

para tratar de apagar el<br />

incendio que por esas horas<br />

se encontraba ya fuera<br />

de control. Y es justo decir<br />

que el incendio se terminó<br />

solamente donde y cuando<br />

la naturaleza lo quiso. Con<br />

gran tristeza observamos el<br />

abandono al que han sido<br />

destinados los productores<br />

afectados”.<br />

Por otra parte habló de<br />

usurpaciones, de Barreras<br />

Sanitarias e Hidatidosis.<br />

Asimismo, Turcato indicó:<br />

“Es común escuchar en<br />

estos días a los diferentes<br />

candidatos referirse únicamente<br />

a los problemas de<br />

los pequeños y medianos<br />

productores, planteando<br />

como únicas propuestas hacia<br />

el sector la continuidad<br />

de sus políticas basadas<br />

en más charlas y reuniones”,<br />

considerando: “Este<br />

es un momento trascendente<br />

para saber elegir, y<br />

poder hacerlo libremente,<br />

reflexionar y tomar conciencia<br />

de lo que queremos<br />

como sociedad”.<br />

Finalmente cerró su discurso<br />

agradeciendo “a los<br />

cabañeros expositores, a los<br />

Jurados de la muestra Emilio<br />

Ortiz y Norman Catto, a<br />

las Rurales de Chubut, al<br />

Presidente de Federación,<br />

a Paula y también al Ateneo<br />

Juvenil de la Sociedad<br />

Rural de Esquel, que es el<br />

primer ateneo de la Patagonia,<br />

y está conformado por<br />

9 jóvenes de Esquel”.<br />

La intendente de Trevelin haciendo entrega de otro reconocimiento.


Página 12 En Esquel y la Comarca<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

Otro de los reconocimientos. A lucirse…<br />

GARITANO:<br />

“Un discurso con una orientación ideológica y política”<br />

El ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, presente<br />

en la Exposición Bovina en representación del Gobierno<br />

Provincial, habló ayer con los medios locales. Dijo que en el<br />

marco de la política pública “no tenemos ningún tipo de problema<br />

en relacionamiento con todos los sectores de la producción<br />

de la provincia. Estamos permanentemente en contacto<br />

con todos los sectores y en ello incorporo al sector productivo,<br />

que es muy diverso, que tiene muchas actividades y que significa<br />

para Chubut un sector de importancia económica, por<br />

eso estamos acá, porque nosotros no dejamos de estar ni de<br />

participar en los eventos que se realizan”.<br />

Al ser consultado sobre las críticas formuladas por el presidente<br />

de la Rural en su discurso, Garitano expresó: “uno lo<br />

tiene que escuchar, como corresponde” y añadió: “muchas de<br />

las cosas que se han comentado pueden tener cierta razonabilidad.<br />

Siempre los sectores demandan y el Estado tiene que<br />

responder pero seguramente habrá sido un error estratégico<br />

en la forma de dirigirse o de redactar el discurso porque todo<br />

lo que se dijo, que uno lo puede analizar, pierde absoluta credibilidad<br />

cuando al final del discurso, quien lo realizó, termina<br />

pidiendo no equivocarse a la hora de votar en las elecciones<br />

del 25”. Y sostuvo en este contexto “si esto, uno lo puede tomar<br />

como un planteo sectorial, con cierto reclamo, es absolutamente<br />

legítimo; ahora si termina siendo un reclamo a la hora<br />

de no equivocarse para votar, termina siendo un discurso más<br />

de los tantos de la oposición política reclamando hacer cambios<br />

en el gobierno”.<br />

El funcionario provincial dijo en este marco “yo puedo dar<br />

fundamentos con realidades y números concretos de lo que<br />

ha crecido el sector agropecuario en Argentina y en Chubut”<br />

y comentó: “hace unos días estuve en contacto con un concesionario<br />

de venta de equipamiento agrícola sorprendido por<br />

la cantidad de equipamiento que se va vendido este último año<br />

en esa casa de comercio. Si uno recorre el valle de Trevelin se<br />

va a encontrar en estos tiempos con una cantidad importante<br />

de máquina de siembra directa, con tractores y equipos nuevos,<br />

de última generación, que han reemplazado a equipos que<br />

tenían más de 30 años de uso. Esto está marcando claramente<br />

que aquel productor reinvierte sus recursos en aumentar la<br />

producción y mantenerse porque nadie está comprando un<br />

tractor para trabajar no para pasear y porque le rinde el trabajo<br />

que produce”. Agregó: “veo enormes contradicciones entre<br />

el discurso oficial del sector y la realidad del sector. Si uno va a<br />

Trevelin hoy va a encontrar corralones de venta de maquinarias<br />

agrícolas con una cantidad y diversidad de equipamiento<br />

que no ha sido vista en otros tiempos, entonces cuando sectorizan<br />

la visión solamente a <strong>10</strong> años de gestión, porque ha sido<br />

un gobierno del Frente para la Victoria, creo que tiene una<br />

connotación fuerte con una orientación ideológica y política”.<br />

Cierre de campaña<br />

Al referirse al cierre de campaña la semana próxima, Garitano<br />

manifestó que “tenemos un trabajo importante en ese<br />

sentido, organizando algunos actos, pero con mucha tranquilidad<br />

y paz, transmitiendo este mensaje de armonía, no queremos<br />

confrontar ni pelear ni dividir a nadie de nada: solamente<br />

queremos llevar nuestras propuestas, ideas, proyectos, programas,<br />

equipos, para eso estamos trabajando”. Al respecto<br />

indicó que se está organizando un acto de cierre en Esquel.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Esquel y la Comarca<br />

Página 13<br />

CON GRAN CONVOCATORIA<br />

Se desarrolla en Esquel Encuentro Provincial de Teatro<br />

El evento comenzó el último<br />

jueves y se lleva adelante hasta el<br />

próximo miércoles inclusive. Participan<br />

una murga de Uruguay y elen-<br />

cos de Esquel, Comodoro Rivadavia<br />

y Rada Tilly.<br />

En línea con las políticas activas<br />

de promoción y difusión de los<br />

hacedores culturales de todo el territorio<br />

chubutense, el Gobierno de<br />

la Provincia auspicia en Esquel el<br />

tradicional Encuentro de Teatro que<br />

se desarrolla desde el último jueves<br />

hasta el miércoles 14 próximo.<br />

Una murga procedente de Uruguay<br />

y 5 elencos (de Esquel, Comodoro<br />

Rivadavia y Rada Tilly) participan<br />

de esta atrapante propuesta que<br />

tiene lugar desde fines de la década<br />

del ‘80. Se trata de una actividad<br />

organizada por el municipio, con el<br />

respaldo de los teatreros, y el apoyo<br />

de la Secretaría de Cultura del<br />

Chubut y el Instituto Nacional de<br />

Teatro (INT).<br />

Las funciones comenzaron el<br />

jueves pasado en el Centro Cultural<br />

“Melipal” con la presentación<br />

del Grupo “Mablan”, de Comodoro<br />

Rivadavia, y la obra denominada<br />

“Antedio, <strong>10</strong>0 watts de realidad”. El<br />

viernes en el Auditorio Municipal<br />

fue el turno del Grupo “Efectos Colaterales”<br />

y la composición “El animal<br />

que llevamos dentro”.<br />

El intenso cronograma de actividades<br />

tuvo continuidad ayer sábado<br />

en el Centro Cultural “Melipal” con<br />

“Pequeña Flor”, pensada por “Cambia<br />

la Papa”; y además con la participación<br />

del “Grupo Joiuen” (Rada Tilly)<br />

con el trabajo titulado “Verona”.<br />

Este domingo, a las 22 en el Auditorio<br />

Municipal, estará en escena<br />

el “Grupo Picaporte” con la obra<br />

“Postales Argentinas”. Esta nueva<br />

edición del Encuentro Provincial de<br />

Teatro finaliza el miércoles 14 del<br />

corriente con el colorido espectáculo<br />

“Soluciones Originales”, a cargo<br />

de la murga uruguaya “Don Timoteo”.<br />

Taller de actuación<br />

En el marco de este XXVIII festival,<br />

también se lleva a cabo el seminario<br />

“El actor en el trabajo sobre<br />

sí”, a cargo de Hugo De Bernardi<br />

de la Compañía “Periplo” (Buenos<br />

Aires).<br />

Se trata de un nuevo hito en la transformación del canal a partir de<br />

la gestión del gobernador Martín Buzzi. La emisora pública provincial<br />

trabaja en los acuerdos con ARSAT para que el canal pueda verse en todo<br />

el país.<br />

A partir de enero de 2016, la señal de la Televisión Pública del Chubut<br />

va a estar presente en todo el país por el sistema de Televisión Digital<br />

Satelital, con lo cual Canal 7 del Chubut podrá ser visto en todo el país.<br />

Así se hizo saber durante el Primer Encuentro Federal de Tecnopolítica,<br />

llevado a cabo la semana pasada en Buenos Aires, donde se expusieron<br />

los lineamientos y políticas nacionales relacionadas al mundo digital.<br />

Allí se mencionó además que el canal ya dispone de todo el equipamiento<br />

necesario para la producción y la puesta al aire de contenidos en alta<br />

definición.<br />

En este contexto, el director general de Canal 7, Carlos Dell’Aguila,<br />

detalló: “Estamos trabajando en el acuerdo con ARSAT con quien trabajamos<br />

codo a codo, para que a partir de 2016 la Televisión Pública del<br />

Chubut esté disponible en el sistema de Televisión Digital Satelital, o<br />

sea que todos los chubutenses que estén fuera de la provincia tengan la<br />

posibilidad de ver su televisión”.<br />

“Vamos a apostar a la producción de contenidos locales, tenemos convenios<br />

suscriptos con Canal Encuentro, con la Televisión Pública Nacional,<br />

con Paka Paka, con DeporTV, una pantalla variada y de contenido<br />

público”, detalló el responsable de la emisora pública.<br />

En su exposición, Dell’Aguila contó el proceso de “transformación<br />

compleja pero que a través de la decisión política de nuestro gobernador<br />

Martín Buzzi, empezamos en 2012 en la Televisión Pública del Chubut.<br />

Esto se nos facilita gracias a la herramienta estructural que tenemos<br />

como es la plataforma de la Televisión Digital Abierta (TDA)”.<br />

“Hoy llegamos a través de 63 repetidoras analógicas distribuidas en<br />

todo el territorio provincial para dar cobertura abierta, libre y gratuita y,<br />

Durante el taller se abordarán<br />

diferentes ejercicios y líneas de acción,<br />

que invitarán al actor a reconocer<br />

los puntos de excesiva tensión o<br />

relajación que lo interfieren, impidiéndole<br />

transitar en continuidad<br />

los momentos de una situación dramática.<br />

El curso se realiza sábado,<br />

domingo y lunes, de 14 a 17 horas,<br />

en el Centro Cultural “Melipal”.<br />

A partir de enero próximo, Canal 7 del Chubut<br />

estará en la grilla de la TDA regional y nacional<br />

sobre todo, inclusiva”, puntualizó.<br />

Asimismo, el director del canal público provincial manifestó que con<br />

el ingreso al sistema satelital, “después de 40 años la ciudad más poblada<br />

de la provincia, Comodoro Rivadavia, va a tener por primera vez televisión<br />

pública a través de la plataforma de TDA”.<br />

“Eso es algo que le tenemos que agradecer a esta decisión política que<br />

tomó Néstor Kirchner en 2006 con la creación de ARSAT, posteriormente<br />

la Ley de Medios, y que fundamentalmente también porque existe una<br />

decisión política del gobernador Buzzi de impulsar esas políticas públicas<br />

en materia de telecomunicaciones para que la televisión pase a convertirse<br />

en un derecho”, manifestó.<br />

Finalmente, Dell’Aguila expresó: “Nosotros llegamos con la televisión<br />

pública a los lugares donde a nadie le interesa llegar porque no es rentable.<br />

Lo nuestro es un servicio, un servicio que se puso en marcha y se<br />

está poniendo de pie”.


Página 14 En Chubut<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

Se inauguró el décimo Núcleo de<br />

Acceso al Conocimiento de Chubut<br />

*El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de<br />

Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, gestiona<br />

estos espacios de inclusión digital. La habilitación fue<br />

encabezada por el ministro de Educación del Chubut,<br />

Rubén Zárate; el secretario de Ciencia, Santiago<br />

Miguelez; y el intendente Gabriel Restucha.<br />

Con la presencia del<br />

ministro de Educación<br />

del Chubut, Rubén Zárate;<br />

del secretario de<br />

Ciencia, Tecnología e<br />

Los NAC son espacios públicos de inclusión<br />

digital que brindan, a todos los<br />

habitantes y en igualdad de condiciones,<br />

conectividad libre y gratuita y acceso a las<br />

nuevas Tecnologías de la Información y de<br />

las Comunicaciones (TIC). Estos espacios<br />

funcionan en el marco de instituciones de<br />

desarrollo comunitario abiertas a toda la<br />

población, para la inclusión digital de las<br />

personas que no tienen posibilidad de acceder<br />

a los servicios de telecomunicaciones a<br />

través del mercado, ya sea por su situación<br />

de vulnerabilidad social, económica o de alejamiento<br />

geográfico.<br />

Como espacios de participación, expresión,<br />

conocimiento y entretenimiento, los<br />

NAC son un punto de contacto entre las<br />

Innovación Productiva,<br />

Santiago Miguelez; y el<br />

intendente Gabriel Restucha,<br />

se inauguró ayer<br />

jueves por la tarde, en las<br />

instalaciones de la Oficina<br />

de Empleo de Gaiman,<br />

el décimo Núcleo de<br />

Acceso al Conocimiento<br />

(NAC) de Chubut.<br />

Al respecto, el ministro<br />

de Educación recordó<br />

que en 2012 se planteó<br />

el propósito de instalar<br />

NAC y que “hemos cumplido<br />

plenamente porque<br />

este es el décimo”; y agregó<br />

que “el primero que se<br />

instaló fue el de Los Altares<br />

y esta decisión no fue<br />

arbitraria sino que decidimos<br />

que este complejo<br />

tecnológico estuviese en<br />

la Meseta donde, hasta<br />

entonces, no había acceso<br />

a nada. El Gobierno<br />

Provincial profundizó la<br />

tarea luego de la instalación<br />

del NAC y ahora Los<br />

Altares también tiene telefonía<br />

celular y conectividad”.<br />

“Existen tres componentes<br />

que hay que tener<br />

en cuenta para llegar<br />

SE NECESITA TALLER<br />

EMPLEADO<br />

ADMINISTRATIVO<br />

Preferentemente sexo masculino,<br />

horario full time, enviar curriculum<br />

a 123459deoro@gmail.com<br />

con <strong>10</strong> NAC en Chubut:<br />

el primero es la decisión<br />

política de que todos los<br />

chubutenses tengan acceso<br />

a las nuevas tecnologías<br />

y al conocimiento;<br />

el segundo es que consideramos<br />

(y sabemos que<br />

es así), que esta posibilidad<br />

que tenemos todos<br />

de utilizarlas borra las<br />

diferencias sociales que<br />

puedan existir, igualan.<br />

Hoy el acceso a conectividad<br />

es considerado un<br />

bien público, como cualquier<br />

otro servicio y como<br />

Estado lo tenemos que<br />

garantizar; y lo hacemos<br />

en una comunión de Na-<br />

Cómo funciona un NAC<br />

políticas públicas y las personas, desde los<br />

cuales se promueve el desarrollo de habilidades<br />

digitales, la participación comunitaria<br />

y la inclusión social, el aprendizaje de<br />

oficios y la formación laboral, la inserción<br />

cultural (TV, cine), el esparcimiento educativo<br />

y tecnológico, y el acceso a la información<br />

y al conocimiento del interés de cada<br />

participante.<br />

Según las necesidades y demandas de<br />

cada comunidad y a la disponibilidad del<br />

espacio físico, el NAC cuenta con cuatro<br />

espacios: de aprendizaje tecnológico y alfabetización<br />

digital, de conectividad inalámbrica<br />

y punto de acceso digital, microcines:<br />

capacitación y sala audiovisual y de entretenimiento<br />

digital.<br />

ción, Provincia y Municipio”,<br />

dijo Zárate.<br />

Y remarcó que “el<br />

tercer componente está<br />

relacionado con la Ley<br />

de Medios y es también<br />

el deber que tenemos de<br />

garantizar que la información<br />

circule no desde<br />

arriba hacia abajo sino<br />

que haya producciones<br />

propias; por lo que esperamos<br />

que este NAC<br />

contribuya a la alfabetización<br />

digital y nos<br />

encuentre produciendo<br />

nuestros propios conocimientos”.<br />

En tanto, Miguelez<br />

dijo que “los NAC son<br />

espacios de inclusión digital,<br />

que hoy son una<br />

realidad en Chubut gracias<br />

a la decisión política<br />

de Martín Buzzi y al<br />

trabajo en conjunto entre<br />

Nación, Provincia y<br />

Municipio. La iniciativa<br />

‘Argentina Conectada’,<br />

además de los NAC, está<br />

construyendo una gran<br />

Felipe Mecánica<br />

Ligera<br />

Don Bosco 455 - Esquel - (02945) 15604339<br />

infraestructura de conectividad<br />

en la provincia”.<br />

“Estamos convencidos<br />

de que estas instalaciones<br />

se llenarán de<br />

capacitaciones, entretenimientos,<br />

y desarrollo<br />

de nuestros talentos.<br />

Además, en el caso de<br />

Gaiman, habrá una integración<br />

de agendas entre<br />

la Oficina de Empleo y el<br />

NAC; y desde la Secretaría<br />

queremos destacar<br />

la rapidez y predisposición<br />

con la que se trabajó<br />

desde el municipio de<br />

Gaiman para que este<br />

NAC fuese posible”, dijo<br />

Miguelez.<br />

En este marco, el intendente<br />

Restucha dijo<br />

estar feliz por la instalación<br />

de lo que “hasta hace<br />

un tiempo nos parecía un<br />

sueño. Contar con la tecnología<br />

acá, con este cine,<br />

la sala de capacitación, la<br />

sala de juegos; totalmente<br />

gratis para todos los<br />

gaimenses y para todas<br />

las instituciones y organismos<br />

que quieran hacer<br />

uso, nos provoca una<br />

inmensa satisfacción”.<br />

“Este es un espacio<br />

para todos y sabemos<br />

cómo aprovecharlo. A<br />

partir de acá podemos<br />

dar oportunidades a todos<br />

de capacitarse, de divertirse,<br />

de entretenerse;<br />

invito a todos los vecinos<br />

a que se apropien, cuiden<br />

y quieran nuestro NAC”,<br />

finalizó Restucha.<br />

Chubut en<br />

“Argentina<br />

Conectada”<br />

El Gobierno del<br />

Chubut, a través de la<br />

Secretaría de Ciencia,<br />

implementa este programa<br />

nacional en la provincia.<br />

Actualmente cuenta<br />

con diez NAC instalados<br />

en Los Altares, Río<br />

Mayo, Esquel, Rawson,<br />

El Hoyo, Trevelin, Madryn,<br />

Gaiman, Comodoro<br />

Rivadavia y Gan Gan.<br />

Algunas de las actividades<br />

que se realizan<br />

son: iniciación al Excel<br />

y Word; desarrollo web;<br />

fotografía digital; arte<br />

digital; clases de canto<br />

y guitarra; inglés, ciclos<br />

de microcine; producción<br />

musical y alfabetización<br />

digital entre otras.<br />

Los NAC constituyen<br />

una instancia de articulación<br />

entre el Gobierno<br />

Nacional, Provincial y<br />

Municipal, el sector productivo,<br />

la sociedad civil<br />

y organizaciones comunitarias,<br />

en pos del desarrollo<br />

local y una mejor<br />

calidad de vida de las<br />

personas.<br />

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN<br />

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD<br />

Electricista - Trabajos en General<br />

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.<br />

Venta y colocación de Alarmas,<br />

Cortinas Roller, Screem y Black Out<br />

Roca 671 Tel: 453299<br />

Abrimos de Lunes a Sábado


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Chubut<br />

Página 15<br />

“Tenemos como objetivo fortalecer<br />

todas las organizaciones sociales”<br />

Así lo manifestó el Gobernador y candidato a la reelección por el Frente para al Victoria, ante<br />

los representantes de las organizaciones de la economía social, agrupaciones políticas y vecinos que<br />

colmaron el Teatro Español de Trelew. Buzzi propuso “una gran paritaria para fortalecer las<br />

organizaciones de economía social” e invitó a los presentes a “colaborar parar que lleguemos a lograr<br />

una ley ordenadora y así seguir avanzando y fortaleciendo a las organizaciones sociales”, sostuvo.<br />

Este viernes por la tarde,<br />

el actual gobernador y<br />

candidato a la reelección<br />

por el Frente para la Victoria<br />

(FpV), Martín Buzzi,<br />

junto al vicegobernador<br />

y candidato a intendente<br />

de Trelew, Gustavo Mac<br />

Karthy, encabezó la “Fiesta<br />

de la Economía Social y<br />

Solidaria” organizada por<br />

la Federación de Asociaciones<br />

Mutuales del Chubut<br />

(FAMUCH) y agrupaciones<br />

políticas que acompañan el<br />

Proyecto Nacional y Popular<br />

en la provincia.<br />

Ante un colmado Teatro<br />

Español se entregaron<br />

certificados para emprendedores<br />

como así también<br />

microcréditos a mutuales<br />

y subsidios para organizaciones<br />

sociales. Acompañaron<br />

y participaron del<br />

encuentro las agrupaciones<br />

La Cámpora, Movimiento<br />

Evita, Corriente Nacional<br />

Martín Fierro y Los Altares,<br />

entre otras.<br />

Se encontraban presentes,<br />

el presidente de FA-<br />

MUCH, Hugo Schvemmer,<br />

el representante del Centro<br />

de Referencia del Ministerio<br />

de Desarrollo Social de<br />

la Nación, Emanuel Coliñir,<br />

el ministro de Educación,<br />

Rubén Zárate, el secretario<br />

de Trabajo, Federico Ruffa y<br />

el dirigente del Movimiento<br />

Evita, Ernesto Paillalef.<br />

Al hacer uso de la palabra,<br />

Buzzi resaltó que “es<br />

necesario estar juntos para<br />

poder acordar y eso lo entendieron<br />

las organizaciones de<br />

la economía social porque si<br />

no hay definiciones ideológicas<br />

y políticas no se pueden<br />

cambiar vidas”.<br />

“Creo en el consenso y en<br />

el diálogo para poder estar<br />

todos en un marco de igualdad”,<br />

indicó el actual mandatario<br />

provincial agregando<br />

que “cómo Gobernador<br />

tengo la política de escuchar<br />

para resolver” citando como<br />

ejemplos los programas<br />

“Casa Abierta” e “Invertir<br />

Igualdad”, que “legitiman<br />

a cada grupo social organizado<br />

dándole el derecho de<br />

recibir el apoyo financiero<br />

para cumplir los sueños”.<br />

Continuando con las definiciones<br />

políticas, el candidato<br />

del FpV dijo: “Hay que<br />

lograr que haya cada vez<br />

más organizaciones con poder<br />

real y que la producción<br />

no quede en pocas manos”.<br />

“Tenemos como objetivo<br />

fortalecer todas las organizaciones<br />

sociales por eso<br />

les propongo una gran paritaria<br />

para fortalecer las<br />

organizaciones de economía<br />

social”, remarcó Buzzi al<br />

tiempo que invitó a “colaborar<br />

parar que lleguemos a<br />

lograr una ley ordenadora y<br />

así seguir avanzando y fortaleciendo<br />

a las organizaciones<br />

sociales”.<br />

Enfocándose en las<br />

próximas elecciones del 25<br />

de octubre, el Gobernador<br />

dejó en claro que “este es un<br />

proyecto político que llegó<br />

para quedarse, que comenzó<br />

en el año 2003 con Néstor,<br />

continuó con Cristina y<br />

se profundizará con Daniel<br />

Scioli”.<br />

Por su parte, el presidente<br />

de la Federación de<br />

Asociaciones Mutuales del<br />

Chubut, Hugo Schvemmer<br />

repasó los logros de la FA-<br />

MUCH en el último año<br />

valorando especialmente el<br />

programa “Invertir Igualdad”<br />

que otorgó fondos por<br />

casi <strong>10</strong> millones de pesos,<br />

“SABADOS DE FM”<br />

Conducen: Fabián Martínez<br />

y Mariano Romero Cuestas<br />

beneficiando a alrededor de<br />

30 mil familias. “Tenemos<br />

que seguir profundizando y<br />

acompañando estas políticas<br />

tanto a nivel nacional,<br />

como provincial y municipal”.<br />

Otro de los oradores fue<br />

el representante del Centro<br />

de Referencia del Ministerio<br />

de Desarrollo Social de<br />

la Nación, Emanuel Coliñir<br />

quien recordó que “hace 12<br />

años que Argentina viene<br />

logrando transformaciones<br />

que le devolvieron la dignidad<br />

a los ciudadanos”.<br />

“Buzzi nos demostró que<br />

se terminó el tiempo de los<br />

palos y los golpes y que con<br />

diálogo se puede construir y<br />

llevar adelante un proyecto<br />

inclusivo y democrático”,<br />

expresó el joven dirigente<br />

quien finalizó diciendo: “los<br />

argentinos volvimos a hablar<br />

de patria por eso este<br />

25 de octubre vamos a apoyar<br />

a Scioli en la Nación,<br />

a Buzzi en la provincia y a<br />

Mac Karthy en Trelew”.<br />

E-MAIL:<br />

administracion@diarioeloeste.com.ar<br />

redaccion@diarioeloeste.com.ar<br />

Sábados de <strong>10</strong> a 13 Hs. por FM Esquel <strong>10</strong>6.1<br />

Contactos: 454126 - 15424698<br />

Sábados de FM E-mail: sábadosdefm@gmail.com


Página 16 En Chubut<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

“Por cada forma de violencia vamos a seguir<br />

respondiendo con acciones cada vez más<br />

participativas, igualitarias y democráticas”<br />

Lo sostuvo el gobernador Martín Buzzi, al desarrollar una amplia jornada de trabajo<br />

en Trelew, acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy. El mandatario<br />

provincial dialogó sobre el voto joven con alumnos de distintos establecimientos en el<br />

Colegio Padre Juan; celebró junto al diario El Chubut los 40 años del medio; mantuvo<br />

una reunión con empresarios e inauguró, en el Parque Industrial de Trelew, la Red<br />

Troncal de Agua Industrial del Parque Complementario.<br />

FESTEJA AQUI<br />

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS<br />

MENU<br />

COMPLETO<br />

15 Personas 2550 .-<br />

25 personas 4000 .-<br />

50 Personas 8000.-<br />

SHOWS<br />

en Vivo<br />

Nicodemo<br />

Asador Criollo<br />

El gobernador del Chubut,<br />

Martín Buzzi, desarrolló,<br />

acompañado por el vicegobernador,<br />

César Gustavo Mac<br />

Karthy, una amplia agenda<br />

de actividades en Trelew que<br />

incluyó diálogos con alumnos<br />

del Nivel Secundario del Colegio<br />

Padre Juan Muzio y con<br />

empresarios; el acto por los<br />

40 años del diario El Chubut,<br />

y la inauguración, en el Parque<br />

Industrial, de la Red<br />

Troncal de Agua Industrial<br />

del Parque Complementario.<br />

Durante el desarrollo de<br />

las actividades, y consultado<br />

sobre las dos últimas semanas<br />

antes de las elecciones<br />

generales del 25 de octubre,<br />

Buzzi indicó: “Espero que en<br />

estas dos últimas semanas de<br />

campaña desaparezcan las<br />

formas de violencia”.<br />

Buzzi hizo referencia a los<br />

episodios ocurridos en Puerto<br />

Madryn “con roturas, pintadas,<br />

un nivel de violencia,<br />

agresividad y prepotencia por<br />

parte del sector que representa<br />

al Chubut Somos Todos<br />

que busca no acordar ni dialogar,<br />

sino doblegar al otro”.<br />

Esto, agregó, “está reñido<br />

con todas las formas democráticas<br />

de participación, con<br />

el espíritu de igualdad y libertad<br />

que inspira las formas<br />

de la democracia; y no tienen<br />

nada que ver con la vida de la<br />

ciudad y la región”.<br />

En este sentido enfatizó:<br />

“Lo nuestro no es la violencia,<br />

lo nuestro es la convivencia<br />

pacífica. Por cada forma de<br />

violencia que nos pongan en<br />

frente, vamos a seguir respondiendo<br />

con ‘Casa Abierta’,<br />

con ‘Invertir Igualdad’, con<br />

formas cada vez más participativas,<br />

igualitarias y más<br />

democráticas. Estoy convencido<br />

de que la gente, el 25 de<br />

octubre, va a pasar a jubilación<br />

a todas las formas autoritarias,<br />

antidemocráticas y<br />

violentas de la política”.<br />

Esto es preocupante, agregó,<br />

porque “se va copiando la<br />

forma que tiene el jefe político<br />

y después esa forma baja a<br />

los militantes y uno lo ve en<br />

las redes sociales, en la calle,<br />

en los candidatos a intendente,<br />

que se traduce en una<br />

amenaza permanente”.<br />

Al respecto, Mac Karthy<br />

manifestó: “Estoy convencido<br />

de que esa no es la sociedad<br />

en la que quiere vivir la mayoría<br />

de los trelewenses, que<br />

quiere defender sus ideas,<br />

pero vivir en una sociedad en<br />

armonía, rodeada de buena<br />

gente, tratando de generar<br />

cosas que permitan que Trelew<br />

salga adelante y puedan<br />

vivir mejor”.<br />

“El mayor reclamo que<br />

uno escucha de los vecinos es<br />

por la seguridad, y este tipo<br />

de cosas generan violencia y<br />

la violencia trae inseguridad<br />

aparejada; por eso espero que<br />

se cambie el rumbo y se deje<br />

de bajar ese mensaje porque<br />

evidentemente no son las<br />

cosas correctas para que la<br />

sociedad pueda vivir tranquila”,<br />

finalizó Mac Karthy.<br />

Además para llevar<br />

Milas - Parrillas - Pollos al Asador<br />

HACE TU RESERVA<br />

* No Incluye bebidas<br />

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012<br />

Facebook: Asador Criollo Nicodemo<br />

Renta petrolera<br />

Por otra parte, Buzzi hizo<br />

referencia a otras diferencias<br />

en la forma de gobernar y explicó<br />

que el diputado Iván<br />

Petrella, del PRO, manifestó<br />

que “en caso de llegar al Gobierno<br />

Nacional iba a haber<br />

una discusión nacional sobre<br />

la distribución de la renta<br />

petrolera; lo dijo en Chubut<br />

cuando estuvo de visita”.<br />

“Estas declaraciones a nosotros<br />

nos hicieron encender<br />

la luz de alerta, pero no solamente<br />

eso, sino que también<br />

nos enciende esa luz cuando<br />

el referente de política petrolera<br />

de Macri, que es Aranguren,<br />

dice también que va<br />

a haber un alineamiento<br />

de precios de la Argentina<br />

con el precio internacional”,<br />

continuó el mandatario provincial.<br />

“Sin embargo, para<br />

nosotros es determinante<br />

la renta petrolera; es lo que<br />

permite llevar adelante el<br />

Invertir Igualdad”, entre<br />

otros programas, indicó.<br />

“Esto para nosotros implicaría<br />

una baja notable de los<br />

recursos que tiene el Estado,<br />

porque hoy la garantía de la<br />

renta que está recibiendo en<br />

ese sentido es el sistema de<br />

precios internos que viene<br />

manteniendo la Presidenta<br />

de la Nación”, explicó.<br />

En esta línea, el mandatario<br />

provincial recordó que<br />

“la estación de servicio de<br />

Uzcudun perteneció durante<br />

muchísimo tiempo a la empresa<br />

Shell y decidió cerrarla<br />

hace un tiempo; Aranguren,<br />

que es el presidente de Shell<br />

en la Argentina, tomó esa<br />

decisión por falta de rentabilidad;<br />

y esto define el pensamiento<br />

político de Macri y<br />

del PRO”.<br />

En cambio, en lugar de<br />

“cerrar una estación de servicio<br />

en el medio de la Patagonia<br />

por falta de rentabilidad,<br />

nosotros hace pocos días<br />

la reabrimos bajo la bandera<br />

de PetroChubut. Con 17 estaciones<br />

de esta empresa<br />

del Estado aseguramos que<br />

todos los chubutenses tengan<br />

combustible vivan donde<br />

vivan, porque no miramos<br />

la rentabilidad, sino fundamentalmente<br />

que el servicio<br />

se pueda prestar”.<br />

Intensa agenda<br />

La recorrida de Buzzi,<br />

acompañado de Mac Karthy<br />

y otros funcionarios, comenzó<br />

en el Colegio Padre Juan<br />

Muzio, donde dialogó sobre<br />

la importancia del voto joven<br />

en la vida democrática con<br />

alumnos de Cuarto, Quinto<br />

y Sexto año de distintos establecimientos<br />

educativos de<br />

la ciudad.<br />

Luego, Buzzi participó<br />

del acto por el aniversario<br />

número 40 del diario El<br />

Chubut, cuyo director, José<br />

María Sáez (h), anunció la<br />

inversión de la empresa para<br />

instalar la planta de impresión<br />

y depósito de insumos<br />

en el Parque Industrial, en<br />

un predio ubicado frente al<br />

Mercado Concentrador que<br />

construyó el Gobierno Provincial.<br />

Allí, Buzzi entregó un<br />

obsequio en reconocimiento<br />

a la trayectoria del diario y<br />

dedicó palabras de homenaje<br />

a José María Sáez padre, así<br />

como a “su familia pionera<br />

de la Patagonia”. Además<br />

instó a “seguir construyendo<br />

un destino común absolutamente<br />

superador” y, en alusión<br />

a la inversión anunciada,<br />

valoró: “En la era de los<br />

140 caracteres de Twitter y<br />

de los medios audiovisuales,<br />

hay que felicitar al diario por<br />

la fuerte apuesta a seguir en<br />

el diario de papel, con todos<br />

los atributos que tiene este<br />

formato en sus contenidos”.<br />

Red Troncal de<br />

agua industrial<br />

La ampliación de la red<br />

central de distribución de<br />

agua industrial en la zona<br />

de actividades complementarias<br />

del Parque Industrial de<br />

Trelew fue inaugurada con<br />

el gobernador Martín Buzzi<br />

y el vicegobernador Gustavo<br />

Mac Karthy junto a funcionarios<br />

y empresarios.<br />

Es la primera vez que un<br />

Gobierno Provincial amplía<br />

la red de agua del Parque<br />

Industrial de Trelew, tratándose<br />

de una prolongación del<br />

ramal de agua en 8<strong>10</strong> metros<br />

que abastecerá a 30 empresas<br />

del sector, apuntalando<br />

la competitividad.<br />

Para la realización de<br />

la obra, se firmó un acuerdo<br />

con la empresa Villegas<br />

Construcciones SRL, donde<br />

el Estado aportó los materiales,<br />

por un monto de <strong>10</strong>0.000<br />

pesos, y la firma realizó las<br />

tareas de excavación e instalación<br />

de cañerías por<br />

aproximadamente 250.000<br />

pesos, gasto que se pagará,<br />

a través de CORFO, en agua<br />

industrial futura a consumir<br />

por la firma que realizó los<br />

trabajos.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Chubut<br />

Página 17<br />

CON APOYO DEL GOBIERNO<br />

Empresas chubutenses generaron nuevos<br />

vínculos comerciales en la Oil & Gas <strong>2015</strong><br />

Más de <strong>10</strong> empresas locales estuvieron en la exposición que goza de gran reconocimiento<br />

internacional y se encuentra consolidada en el mercado del petróleo, gas e industrias<br />

relacionadas. Las empresas chubutenses pudieron llevar adelante contactos de negocios, además<br />

de interiorizarse en los últimos avances en productos, servicios y tecnología para la industria.<br />

Con el objeto de brindar a las empresas locales<br />

un ámbito para la generación de nuevos negocios y<br />

la actualización tecnológica y profesional, el Gobierno<br />

del Chubut estuvo presente con un stand en la<br />

Argentina Expo Oil & Gas <strong>2015</strong> que se llevó a cabo<br />

en Buenos Aires.<br />

En este espacio, montado por el Ministerio de<br />

Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, con<br />

la participación de Petrominera y el Ministerio de<br />

Hidrocarburos, estuvieron presentes las empresas<br />

Eisi, Dadam Hermanos, CB Consultores y Novasur<br />

de Puerto Madryn; CMM y Sayi de Trelew; e Itka,<br />

Electro Patagonia, Prema Compañía del Sur e Incro<br />

de Comodoro Rivadavia.<br />

Tras el cierre del evento, los referentes de las<br />

empresas locales coincidieron en destacar lo positivo<br />

de su participación en la expo que les permitió<br />

entablar contactos comerciales y participar de un<br />

ámbito de intercambio de conocimientos, lo cual<br />

contribuye a fortalecer el horizonte del sector en<br />

términos de inversiones, producción y empleo.<br />

Diego Santillán, de la empresa Novasur de<br />

Puerto Madryn, señaló que “es la primera vez que<br />

estamos presentes en Oil & Gas, así que muy agradecidos<br />

por esta oportunidad que nos dio la Provincia<br />

invitando a todas las empresas que estamos<br />

dentro de la actividad, porque nos permitió llegar<br />

a este público que es numeroso; es una exposición<br />

muy llamativa, que ha superado las expectativas<br />

que teníamos en un principio”.<br />

“Más allá de las personas que se han acercado<br />

al stand, hubo una ronda de negocios donde nos pudimos<br />

poner en contacto tanto con empresas nacionales<br />

como del exterior, y nos llamó poderosamente<br />

la atención que haya tantas empresas del exterior<br />

interesadas en invertir en Argentina, en hacer sociedades<br />

estratégicas para seguir avanzando en<br />

este mercado”, indicó.<br />

Sobre la empresa, Santillán explicó que “es<br />

esencialmente una empresa de ingeniería y obras;<br />

estamos en la industria de oil y gas, minería y en el<br />

mercado del aluminio”.<br />

Mientras que Carlos Blanco de CB Consultores,<br />

otra de las empresas que formaron parte del stand<br />

de la Provincia del Chubut, indicó que “la expo ha<br />

dado muy buenos resultados, hubo una gran concurrencia<br />

y el nivel de las exposiciones ha sido muy<br />

bueno. El stand que nos brindó el Gobierno del<br />

Chubut es súper satisfactorio”, y contó que “dimos<br />

una conferencia sobre auditorias de tanques de<br />

combustible y seguridad e higiene”.<br />

“Estamos muy conformes, la empresa hace seguridad<br />

e higiene en grandes obras, participamos<br />

en Puerto Madryn en el Parque Eólico, trabajos<br />

en Aluar, y para nosotros es todo un desafío y un<br />

orgullo haber venido a representar a la Provincia”,<br />

explicó Blanco.<br />

En tanto que Daniel Torres, de CMM expresó<br />

que “la empresa que represento es de la ciudad de<br />

Trelew, básicamente de mecanizados y fabricación<br />

de piezas especiales, y dimos una charla de fabricación<br />

de equipos especiales”.<br />

“Es muy importante esta oportunidad, porque<br />

venir a una exposición así no se da todos los días, y<br />

es la primera vez que podemos participar gracias a<br />

este stand provincial”, resaltó.<br />

Asimismo, Alejandro Adamide EISI S. A. de<br />

Puerto Madryn, empresa de ingeniería y saneamiento<br />

industrial constituida en 1993, recordó que<br />

“es nuestra segunda visita a una expo de Oil & Gas<br />

tratando de ir entrando en un mercado como es el<br />

del petróleo y el gas, como empresa de servicios,<br />

como empresa proveedora de soluciones. Últimamente<br />

estamos desarrollando y trabajando en unas<br />

mantas absorbentes de hidrocarburos, uno de los<br />

temas que nos trajo a esta expo”.<br />

Y agradeció “el apoyo de nuestro Gobierno en<br />

Chubut que nos dio la facilidad sea a empresas<br />

PyMEs o no, de participar de un evento internacional<br />

como este”.<br />

El gerente comercial de Sayi de Trelew, José Femiano,<br />

refirió que “es una empresa de muchos años<br />

ya en Trelew, tenemos más de 45 años fabricando<br />

para toda la Patagonia principalmente y para todo<br />

el servicio petrolero y las áreas de transporte”.<br />

Sobre el lugar brindado en el stand, Femiano<br />

señaló: “Como siempre agradecemos a la Provincia<br />

del Chubut por darnos un espacio y la oportunidad<br />

de darnos a conocer a todas las empresas petroleras<br />

y de servicios ofertando nuestros productos, para<br />

que cada vez más gente nos vaya conociendo”.<br />

Y adelantó: “Estamos trabajando con nuevas<br />

líneas de productos, que es lo que estaba requiriendo<br />

el servicio petrolero, afrontando siempre las vicisitudes<br />

que tenemos en el mercado, compitiendo<br />

muy deslealmente con toda la parte norte del país,<br />

provincia de Buenos Aires, Rosario, con toda la parte<br />

metalmecánica, pero siempre apostando a más.<br />

Hemos generado dos líneas nuevas de tanques y<br />

hemos incorporado tecnología de primera línea”.<br />

De la misma forma, Pablo Kolomenski de ITKA<br />

de Comodoro Rivadavia, manifestó: “Somos una<br />

empresa de servicios informáticos; puntualmente<br />

a la exposición vinimos mostrando un producto,<br />

un desarrollo de software orientado a empresas<br />

de servicios petroleros para dar todo el soporte y<br />

el control de los costos de las empresas que están<br />

en la región”.<br />

“No solamente atendemos en la zona de Comodoro<br />

y el Golfo sino que también atendemos en<br />

otras partes del país a otras empresas, porque el<br />

software tiene la particularidad que permite ser<br />

usado en formato nube y se puede acceder desde<br />

cualquier parte hasta desde un celular”, detalló.<br />

Argentina Oil & Gas Expo<br />

Cada dos años el Instituto Argentino del Petróleo<br />

y del Gas (IAPG) organiza la Argentina Oil &<br />

Gas Expo convocando a los más destacados especialistas<br />

para diseñar estrategias que permitan seguir<br />

desarrollando una de las industrias que mueve el<br />

mayor volumen de negocios del mundo, fundamentalmente<br />

para promover y potenciar un espacio de<br />

intercambio comercial que involucre al conjunto<br />

de los empresarios representantes de la cadena de<br />

valor del petróleo y gas e industrias relacionadas,<br />

asumiendo siempre el compromiso de respetar el<br />

medio ambiente.<br />

En la décima edición de este evento líder en el<br />

sector de los hidrocarburos participaron 250 empresas<br />

en una superficie de 35.000 metros cuadrados,<br />

con la presencia de 30.000 visitantes profesionales.


Página 18 En Chubut<br />

Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

RAWSON<br />

Más de 400 adolescentes de Casas Estudiantiles<br />

participan de un encuentro provincial<br />

Durante esta gestión se presentó un plan quinquenal para el fortalecimiento de la educación<br />

rural, se modificó el reglamento de las residencias que era de la época de la dictadura y<br />

comenzó a brindarse el ciclo orientado en el Nivel Secundario.<br />

Se realiza durante este<br />

fin de semana, en Rawson,<br />

el encuentro provincial de<br />

Estudiantes de Residencias<br />

Escolares, en donde participan<br />

más de 400 estudiantes<br />

de las 26 casas estudiantiles<br />

que funcionan en las regiones<br />

educativas I, III, IV y V del<br />

Chubut.<br />

El acto de apertura tuvo<br />

lugar el viernes por la tarde<br />

en el Cine Teatro de Rawson<br />

y contó con la presencia de la<br />

subsecretaria de Educación,<br />

Gladys Harris; el director<br />

general de Educación Rural,<br />

Rubén Murphy; la coordinadora<br />

jurisdiccional de Residencias<br />

Escolares y Casas<br />

Estudiantiles, Andrea Despó<br />

y la directora general de Turismo<br />

de Rawson, Graciela<br />

José.<br />

Este encuentro provincial,<br />

va en línea con la puesta en<br />

marcha que promovió esta<br />

gestión provincial del reglamento<br />

único de residencias<br />

escolares y casas estudiantiles,<br />

dentro de las diversas acciones<br />

realizadas a propósito<br />

del plan quinquenal <strong>2015</strong>-<br />

2020 para la Educación Rural,<br />

que entiende a los jóvenes<br />

como sujetos de derecho.<br />

El ministro de Educación,<br />

Rubén Zárate, ponderó la<br />

transformación que se viene<br />

dando en el interior provincial,<br />

como consecuencia del<br />

proyecto político que lleva<br />

adelante el Gobernador Martín<br />

Buzzi, en la provincia y<br />

Cristina Kirchner, en la Nación,<br />

de promover la igualdad<br />

y la inclusión social.<br />

“Este encuentro en el que<br />

se tratan diversos temas que<br />

hacen al rol de la educación<br />

en el desarrollo de la ruralidad<br />

es una bisagra en la historia<br />

de la modalidad, porque<br />

además se debaten aspectos<br />

centrales de la construcción<br />

de ciudadanía en un contexto<br />

en el que, por primera vez y<br />

por impulso de esta gestión<br />

de gobierno, las comunas rurales<br />

van a elegir a sus jefes<br />

comunales y donde, además,<br />

por una ley nacional, los jóvenes<br />

de 16 podrán sufragar”,<br />

destacó el funcionario.<br />

En tal sentido, sostuvo<br />

que la justicia social y la inclusión<br />

no son meros enunciados,<br />

sino que la provincia<br />

trabaja todos los días para<br />

hacerlo efectivo. “Estos son<br />

los hechos por los cuales pertenecer<br />

al Gobierno de Mar-<br />

Pollo al Spiedo<br />

Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla<br />

Costillitas de cerdo<br />

Lechón - Entrañas - Chorizos<br />

Salchichas parrilleras<br />

y mucho más...<br />

45<strong>10</strong>66 - 15686112<br />

Av. Alvear 1250<br />

Importante<br />

Empresa<br />

Seleccionará<br />

Personal<br />

Administrativo<br />

Enviar Currículum Vitae a:<br />

empleos.esquel@hotmail.com<br />

tín Buzzi, en el marco del<br />

proyecto nacional que lidera<br />

Cristina Kichner, me llenan<br />

de orgullo”, dijo el ministro a<br />

la prensa.<br />

Acompañamiento<br />

del Gobierno<br />

Por su parte, en la inauguración<br />

del evento, Harris<br />

resaltó el acompañamiento<br />

que brinda el Estado a los estudiantes<br />

a través de las residencias<br />

y casas estudiantiles.<br />

“Es importante contar con<br />

estos espacios en donde los<br />

estudiantes puedan permanecer<br />

para poder cumplir con la<br />

escolaridad obligatoria”, dijo<br />

y subrayó el profundo trabajo<br />

que se realiza con la educación<br />

rural a partir del diseño<br />

de un plan que tiene como objetivos<br />

primarios garantizar<br />

la igualdad de oportunidades<br />

en el ingreso y permanencia<br />

en el sistema educativo y la<br />

continuidad de los jóvenes del<br />

secundario rural en sus lugares<br />

de residencia, junto a sus<br />

familias.<br />

“Tenemos un compromiso<br />

asumido con la educación<br />

rural en el marco de las propuestas<br />

políticas educativas<br />

y hoy lo estamos llevando<br />

adelante con distintas accio-<br />

nes para avanzar en el plan<br />

quinquenal que es de mucha<br />

relevancia para la modalidad”,<br />

indicó.<br />

En tanto el director de<br />

Educación Rural, Rubén<br />

Murphy, señaló que “empezamos<br />

a establecer mecanismos<br />

de diálogo con todos los actores<br />

para modificar el reglamento,<br />

que fueron diseñados<br />

en la época de la dictadura y<br />

democratizar las instituciones<br />

que brindan una función<br />

importante en ruralidad”,<br />

sostuvo Murphy.<br />

Los estudiantes de secundaria<br />

tendrán una agenda<br />

cargada de actividades durante<br />

el fin de semana, con<br />

jornadas de actividades recreativas,<br />

deportivas, artísticas,<br />

visitas guiadas a puntos<br />

importantes de la capital provincial,<br />

además de la posibilidad<br />

de disfrutar películas en<br />

3D en el cine capitalino.<br />

Murphy, señaló que la<br />

nueva impronta que el Gobierno<br />

Provincial le dio a este<br />

sector del sistema educativo<br />

tiene como propósito central<br />

la aplicación efectiva de las<br />

leyes vigentes, que garantizan<br />

en cada Comuna Rural<br />

un sistema de escolaridad de<br />

calidad, inclusiva y presencial.<br />

“La educación rural venía<br />

relegada desde hace muchos<br />

años y con este programa comenzamos<br />

a resolver esas inequidades.<br />

Históricamente se<br />

reclamó que en la ruralidad<br />

existiera diversidad de fuentes<br />

educativas que permitiera<br />

a los jóvenes desarrollar un<br />

proyecto educativo y productivo<br />

que sea conjunto para el<br />

crecimiento local de su comunidad.<br />

Ese puntapié inicial<br />

ya lo dimos con el proyecto<br />

educativo rural y estamos<br />

fuertemente comprometidos<br />

en cumplir los objetivos”, dijo<br />

Murphy.


Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong> En Chubut<br />

Página 19<br />

EN TRELEW Y MADRYN<br />

Massoni entregó un total de 27 móviles<br />

para la tarea preventiva de la Policía del Chubut<br />

Se trata de parte de los 60 que fueron presentados por el gobernador Martín Buzzi la semana pasada. “Estamos<br />

consolidando más de 430 vehículos nuevos entregados a la Policía durante esta gestión provincial”, dijo Massoni. En el caso de<br />

Trelew, el secretario de Seguridad y Justicia adelantó que se pondrá en marcha una experiencia piloto en la que se instalarán,<br />

en cinco de los nuevos patrulleros, cámaras bidireccionales que registrarán movimientos dentro y fuera de los vehículos.<br />

El secretario de Seguridad<br />

y Justicia del Chubut,<br />

Federico Massoni, encabezó<br />

este sábado, junto a la Plana<br />

Mayor de la Policía de la Provincia,<br />

la entrega de 13 móviles<br />

para las dependencias<br />

de Trelew y 14 para las de<br />

Puerto Madryn, en actos realizados<br />

en las Unidades Regionales<br />

de ambas localidades.<br />

En el caso de Trelew, se<br />

trata de <strong>10</strong> Ford Focus y<br />

3 camionetas Volkswagen<br />

Amarok, mientras que para<br />

Madryn fueron destinados<br />

otros <strong>10</strong> Focus y 4 Amarok.<br />

“Inmediatamente después<br />

de estos actos se ha realizado<br />

la distribución de los móviles<br />

en cada una de las seccionales<br />

para comenzar a trabajar,<br />

para fortalecer nuevamente<br />

las cuadrículas que en algún<br />

momento se vieron debilitadas<br />

por roturas de móviles”,<br />

dijo Massoni al respecto, e<br />

indicó que así “estamos consolidando<br />

más de 430 vehículos<br />

nuevos entregados a la<br />

Policía durante esta gestión<br />

provincial. Es una inyección<br />

de recurso material muy importante<br />

para complementar<br />

el esfuerzo y el compromiso<br />

que tiene el personal policial<br />

con la seguridad ciudadana,<br />

todos los días”.<br />

Estos vehículos “son<br />

parte de los 60 que presentó<br />

el gobernador Buzzi hace<br />

pocos días. Ya entregamos<br />

móviles en Comodoro, ahora<br />

en Madryn y Trelew y, en el<br />

transcurso de la semana, van<br />

a estar dirigiéndose a las localidades<br />

del interior a las<br />

cuales han sido asignados”,<br />

detalló Massoni.<br />

El funcionario explicó que<br />

los móviles “vienen del fideicomiso<br />

de Nación. Nosotros<br />

hablamos, por eso, de la articulación<br />

que se da entre Nación<br />

y Provincia, y si logramos<br />

sumar al Municipio creemos<br />

que es el único camino para<br />

consolidar un sistema seguro<br />

para la sociedad”.<br />

“Porque estamos convencidos<br />

de que la seguridad no<br />

tiene color político, sino que<br />

todos los actores que componen<br />

los sectores de la sociedad<br />

chubutense tenemos que trabajar<br />

en forma conjunta para<br />

brindar más tranquilidad a<br />

los vecinos”, enfatizó.<br />

Acerca de las características<br />

de los móviles sostuvo<br />

que es “muy beneficioso que<br />

hayamos mejorado sustancialmente<br />

la calidad del vehículo,<br />

que son de mucho mayor porte<br />

y necesitamos que la impronta<br />

de la Policía en cada lugar al<br />

que va, sea importante”.<br />

Tarea preventiva<br />

más efectiva<br />

En tanto, el jefe de la<br />

Policía del Chubut, Leonardo<br />

Bustos, explicó: “A nosotros<br />

nos va a permitir generar una<br />

reprogramación de la tarea<br />

preventiva, con la cantidad<br />

de móviles que necesitábamos<br />

para generar una nueva distribución”.<br />

“Además -agregó- a partir<br />

de ayer sumamos a los cadetes<br />

y los aspirantes del centro de<br />

instrucción a tareas preventivas,<br />

en principio para que<br />

vayan tomando conocimiento<br />

de cómo se desarrolla la tarea,<br />

con lo cual vamos a sumar un<br />

importante recurso humano<br />

en la calle. Así, la tarea preventiva<br />

va a ser más efectiva<br />

porque la clave está en tener<br />

presencia en la calle”.<br />

Acerca de la distribución<br />

detalló que “las camionetas<br />

se van a asignar a las zonas<br />

de chacras. Desde que<br />

asumimos hemos dispuesto<br />

un sistema de control en esas<br />

zonas. En este mes que hemos<br />

transcurrido no hemos tenido<br />

hechos delictivos de abigeato<br />

en la zona de Sarmiento y de<br />

Trelew donde pusimos recursos,<br />

y se planificó para evitar<br />

estos robos”.<br />

Experiencia piloto<br />

en Trelew<br />

De manera complementaria,<br />

el secretario de Seguridad<br />

y Justicia indicó que “en el<br />

caso de Trelew, en las patrullas<br />

se va a hacer una prueba<br />

piloto: cinco de los patrulleros<br />

que ya se ponen en funcionamiento,<br />

a partir de la semana<br />

que viene van a tener cámaras<br />

bidireccionales que van a<br />

estar filmando permanentemente<br />

la actividad que realiza<br />

el recurso humano policial”.<br />

El funcionario provincial<br />

explicó que “esto se hace para<br />

cuidar al recurso humano y<br />

para que nosotros tengamos<br />

la posibilidad de demostrar<br />

que nuestro recurso humano<br />

trabaja de forma correcta.<br />

Son bidireccionales porque<br />

van a filmar el accionar frente<br />

al vehículo y dentro del habitáculo”.<br />

<strong>10</strong> patrulleros y 4<br />

camionetas para<br />

Puerto Madryn<br />

Por otra parte, en Puerto<br />

Madryn, el secretario de Seguridad<br />

y Justicia, Federico<br />

Massoni, presidió el acto de<br />

entrega de móviles acompañado<br />

por el director del Banco<br />

del Chubut, Carlos Eliceche;<br />

la directora general de Prevención<br />

del Delito y Participación<br />

Ciudadana, Valeria<br />

Arrazate; el director general<br />

de la Agencia Provincial de<br />

Seguridad Vial, Leonardo Das<br />

Neves; el intendente de la ciudad,<br />

Ricardo Sastre; funcionarios<br />

del gabinete municipal<br />

y autoridades de las dependencias<br />

policiales en la localidad,<br />

y la Unidad Regional de<br />

Policía.<br />

Durante la entrega de 14<br />

móviles correspondientes a<br />

la Unidad Regional Puerto<br />

Madryn, Massoni anticipó<br />

que “además de estar trabajando<br />

con el proyecto de Escalafón<br />

Penitenciario, la semana<br />

próxima presentaremos<br />

el de Cuadro Único Policial,<br />

porque es necesario tener una<br />

policía especializada y con capacidad,<br />

para que cualquier<br />

oficial pueda responder a cualquier<br />

vicisitud que se pueda<br />

presentar en el desempeño de<br />

su tarea”.<br />

ARGENTINA<br />

Calafate<br />

En Bus<br />

Pasaje en Bus Cama<br />

Traslados de llegada y salida<br />

Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación<br />

3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I<br />

Precio por persona desde AR$ 5720<br />

con impuestos Inlcuidos<br />

Iguazú<br />

Pasaje aéreo<br />

Traslados de llegada y salida<br />

Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras<br />

4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I<br />

Precio por persona desde AR$ 7750<br />

con impuestos incluidos


Página 20 Lunes 12 de octubre de <strong>2015</strong><br />

Hernán Lombardi presenta<br />

en Esquel el Plan de Cultura<br />

y Turismo de “Cambiemos”<br />

Acompañado por los<br />

candidatos a Intendente<br />

de Esquel, Arq. Sergio Ongarato;<br />

y a gobernador de<br />

Chubut, Carlos Lorenzo,<br />

este lunes a las 19 horas en<br />

Salón Blanco del Hotel Tehuelche,<br />

y en el marco de<br />

las elecciones generales del<br />

25 de Octubre, el Ministro<br />

de Cultura de la ciudad de<br />

Buenos Aires, Ing. Hernán<br />

Lombardi, presenta el<br />

Plan de Cultura y Turismo<br />

del frente Cambiemos.<br />

Este lunes 12 de octubre<br />

Hernán Lombardi retorna<br />

a Esquel, ciudad que<br />

visitó en muchas oportunidades.<br />

Lombardi fue Ministro<br />

de Turismo, Cultura<br />

y Deporte de la Nación en<br />

el periodo 2000-2001 cuando<br />

impulsó un recordado<br />

programa de turismo social<br />

que benefició a nuestra<br />

zona, entre otras iniciativas.<br />

En setiembre de 2007<br />

y acompañando en Esquel<br />

a Sergio Ongarato, Sergio<br />

Sepiurka y Jorge Junyent<br />

en la formulación de un<br />

proyecto municipal, recibió<br />

el ofrecimiento de Mauricio<br />

Macri, actual candidato<br />

a presidente por Cambiemos,<br />

para desempeñar el<br />

cargo de Ministro de Cultura<br />

y Turismo de la Ciudad<br />

autónoma de Buenos<br />

Aires.<br />

Desde entonces ha desarrollado<br />

una tarea ampliamente<br />

reconocida en<br />

el país y en el mundo que<br />

incluye la reapertura del<br />

Teatro Colon, la declaración<br />

del tango como patrimonio<br />

de la humanidad y<br />

el amplio desarrollo de las<br />

industrias culturales que<br />

Macri intenta ahora proyectar<br />

a la Nación.<br />

De origen radical y de<br />

profesión ingeniero, Lombardi<br />

se identifica con Macri<br />

como militante del partido<br />

de lo concreto y llega a<br />

Esquel para presentar oficialmente<br />

la propuesta de<br />

Cambiemos para turismo<br />

y cultura. Lo acompaña el<br />

Subsecretario de Turismo<br />

de la ciudad de Buenos Aires,<br />

Miguel Gutiérrez.<br />

Programa de<br />

actividades<br />

16:00 hs, llegada. Visita<br />

al Aeropuerto.<br />

Visita a La Zeta, La<br />

Trochita y el predio de la<br />

Sociedad Rural.<br />

Breve recorrida por la<br />

ciudad.<br />

19:00 hs: presentación<br />

Plan de Cambiemos para<br />

Turismo y Cultura en el<br />

Hotel Tehuelche de Esquel.<br />

Martes 13 de octubre:<br />

contacto con la prensa y<br />

salida al valle (horarios a<br />

confirmar).-<br />

TORNEO FEDERAL B<br />

Belgrano se despidió<br />

de local con una derrota<br />

En la tarde de ayer, el<br />

conjunto de barrio Buenos<br />

Aires cayó derrotado por<br />

3 a 0 frente al Club Sol de<br />

Mayo de la localidad de<br />

Viedma (Río Negro), en el<br />

partido correspondiente a<br />

la anteúltima fecha de la<br />

Zona 1 del Torneo Federal<br />

B de fútbol.<br />

Si bien el conjunto que<br />

dirige José De Hernández<br />

E-MAIL:<br />

administracion@diarioeloeste.com.ar<br />

redaccion@diarioeloeste.com.ar<br />

ya se encontraba descendido<br />

hace algunas fechas, el<br />

público se hizo presente en<br />

gran número para despedir<br />

a Belgrano.<br />

Con <strong>10</strong> unidades y ya<br />

sin chances de permanencia,<br />

Belgrano disputará la<br />

última fecha de la zona el<br />

próximo domingo en la provincial<br />

de La Pampa frente<br />

al Club 25 de Mayo.<br />

MINISTERIO DE SALUD<br />

Concursos de Directores<br />

Asociados de Hospitales cabecera<br />

La iniciativa se lleva adelante de acuerdo a lo expresado en el Convenio Colectivo de Trabajo y<br />

comprende a los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel. El plazo de<br />

inscripción para los profesionales de la salud interesados en concursar vence el próximo 12 de noviembre.<br />

El Ministerio de Salud del Chubut informó que<br />

hasta el 12 de noviembre próximo se realizará la<br />

inscripción a los Concursos Abiertos a la Administración<br />

Pública Provincial para cubrir los cargos<br />

de Directores Asociados Médicos del Hospital<br />

Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” y el Hospital<br />

Zonal “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia,<br />

así como de los Hospitales Zonales de Trelew “Dr.<br />

Adolfo Margara”, de Puerto Madryn “Dr. Andrés<br />

Ísola” y de Esquel, que se llevan adelante de acuerdo<br />

a lo expresado en el Convenio Colectivo de Trabajo<br />

(CCT) de Salud.<br />

La convocatoria a la iniciativa del organismo<br />

que conduce José Manuel Corchuelo Blasco abrió<br />

el pasado 1º de octubre y los profesionales de la<br />

salud interesados en participar pueden anotarse<br />

en el Sector de Personal o de Recursos Humanos<br />

correspondiente a las Direcciones de Áreas Programáticas<br />

de Salud de Comodoro Rivadavia, Trelew,<br />

Puerto Madryn y Esquel, de lunes a viernes de 8<br />

a 14 horas.<br />

Obligación del Estado<br />

Consultada al respecto, la subsecretaria de<br />

Planificación y Capacitación de la cartera sanitaria<br />

provincial, Judith Jozami, subrayó que “la implementación<br />

de los concursos para cubrir cargos<br />

en los hospitales de Chubut, que no se realizaban<br />

desde hace más de 30 años, es una de las prioridades<br />

del gobernador Buzzi y del ministro Corchuelo<br />

Blasco”, y recordó que “los mismos se encuadran<br />

dentro del CCT de Salud que los marca como una<br />

obligación del Estado”.<br />

A su vez, indicó que “es importante que la comunidad<br />

sepa que quienes se comprometen, trabajan,<br />

presentan un proyecto y lo saben defender,<br />

van a repetir esa acción hacia el interior de los<br />

hospitales donde trabajan. Y esto tiene que ser<br />

*Menores armados<br />

A las 16 horas del sábado,<br />

dos menores de entre 13 y 14<br />

años de edad, fueron sorprendidos<br />

por personal policial en el<br />

patio de la Escuela 54 de nuestra<br />

ciudad. Al palparlos de manera<br />

preventiva, a uno de ellos<br />

se le detectó un arma blanca<br />

entre sus ropas y al otro un revólver<br />

calibre 22. Ambos fueron<br />

demorados y puestos a disposición<br />

de la Justicia.<br />

EL TIEMPO EN ESQUEL<br />

Hoy: nublado, máxima 9ºC, mínima 5ºC<br />

Martes: inestable, máxima 11ºC, mínima 5ºC<br />

Miércoles: inestable, máxima 9ºC, mínima 0ºC<br />

Espacio dE REflExión<br />

EVANGELIO: Lc 11, 29-32<br />

“A ESTA GENERACIÓN NO LE SERÁ DADO<br />

OTRO SIGNO QUE EL DE JONÁS”<br />

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una<br />

buena noticia!<br />

Padre, que el Espíritu reavive constantemente en nosotros<br />

y en la Iglesia, el compromiso bautismal de vivir los<br />

valores del Evangelio practicados y anunciados por Jesús.<br />

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS<br />

DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.<br />

ejemplificador para que los sectores hospitalarios<br />

se sigan formando, se sigan comprometiendo y se<br />

sigan capacitando”.<br />

“Por eso, el mecanismo que establece el reglamento<br />

y que lo firmaron todos los gremios (ATE,<br />

ATSA y UPCN) y el propio Ministerio de Salud,<br />

debe ser respetado a rajatabla”, sostuvo la subsecretaria<br />

de Planificación y Capacitación.<br />

En este sentido, Jozami señaló que “ya está<br />

aprobada la segunda instancia del llamado a concurso<br />

de directores asociados, que en esta oportunidad<br />

se abre a toda la administración pública<br />

provincial”.<br />

Por su parte, la directora de Planificación de<br />

Recursos Humanos del organismo, Fernanda Barboni,<br />

se refirió a los concursos de jefes de Departamentos<br />

de hospitales cabecera y destacó que “tuvimos<br />

23 inscriptos, lo cual para ser la primera vez<br />

que se realizan, nos parece bien”.<br />

Asimismo, Barboni valoró “el trabajo de la Dirección<br />

(a su cargo) porque todo el equipo trabajó<br />

muchísimo en la logística y para conseguir los jurados”.<br />

“Está el compromiso del Ministerio de Salud y<br />

de los gremios y buscamos que todo el proceso sea<br />

lo más claro posible”, concluyó la funcionaria.<br />

Más información<br />

Para mayor información sobre los pliegos de<br />

bases y condiciones, los interesados pueden visitar<br />

los sitios oficiales del Gobierno del Chubut (www.<br />

chubut.gov.ar) o del Ministerio de Salud provincial<br />

(www.chubut.gov.ar/salud/); o comunicarse con la<br />

Dirección General de Planificación y Capacitación<br />

de Recursos Humanos del Ministerio de Salud a<br />

los teléfonos (0280) 4485-405 y 4485-7<strong>10</strong> (de 9 a<br />

14 horas, en días hábiles), o el correo electrónico<br />

direcciongeneral.planificacion@hotmail.com.ar.<br />

Breves policiales *Control vehicular<br />

Así lo manifestó el ministro de<br />

Economía, Pablo Scocca, quien detalló<br />

los montos de la deuda que<br />

la entidad que brinda los servicios<br />

públicos no pagó al Ente Nacional<br />

de Obras Hídricas de Saneamiento<br />

y la Provincia pagó como garante.<br />

El ministro de Economía y<br />

Crédito Público de Chubut, Pablo<br />

Scocca, manifestó su disconformidad<br />

con la actitud que adoptaron<br />

los miembros del Consejo de Administración<br />

de la Cooperativa<br />

Eléctrica de Trelew por la deuda<br />

que mantiene con el Ente Nacional<br />

de Obras Hídricas de Saneamiento<br />

(ENOHSA) y que el Gobierno<br />

Provincial pagó como garante<br />

de la entidad que brinda los servicios<br />

públicos en la ciudad.<br />

“La Cooperativa Eléctrica de<br />

Trelew debe hacerse cargo de la<br />

deuda que la Provincia como garante,<br />

por los contratos de préstamos<br />

con el Ente Nacional de Obras<br />

Hídricas de Saneamiento (ENO-<br />

HSA), ha pagado. Hoy la suma<br />

asciende a 9.508.690 de pesos,<br />

En un control vehicular llevado<br />

a cabo en la noche del sábado,<br />

fueron demorados dos personas<br />

por conducir en estado de<br />

ebriedad. Los vehículos fueron<br />

secuestrados y los conductores<br />

demorados.<br />

“La Cooperativa Eléctrica de Trelew<br />

debe hacerse cargo de la deuda<br />

que la Provincia pagó al ENOHSA”<br />

equivalentes a 1.080.000 dólares,<br />

pero mes a mes, continuará incrementándose”,<br />

sostuvo el funcionario<br />

provincial.<br />

Scocca continuó explicando<br />

que “de acuerdo a la información<br />

suministrada por el organismo nacional<br />

la deuda actualizada de la<br />

cooperativa asciende a más de 7<br />

millones de dólares”.<br />

“Hace más de un año que la<br />

Provincia viene pagando esta<br />

deuda por resultar garante de la<br />

Cooperativa”, dijo el titular del<br />

Ministerio de Economía explicando<br />

que “la entidad debería deponer<br />

la actitud de utilizar a los usuarios<br />

de la ciudad como rehenes porque<br />

los servicios públicos los utilizan<br />

todos los ciudadanos de Trelew”.<br />

“Los fondos con los que se pagan<br />

estas deudas son de todos los ciudadanos<br />

y contribuyentes de la<br />

Provincia, incluyendo los propios<br />

usuarios que la Cooperativa pretende<br />

privar del uso de los servicios<br />

públicos”.<br />

Finalmente, Scocca reflexionó<br />

que “las personas de bien jamás<br />

dejan que le ejecuten bienes o fondos<br />

a quien le sale de garante, ya<br />

que honran sus deudas. Entre organizaciones,<br />

empresas o Estado<br />

pasa lo mismo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!