15.10.2015 Views

Piden proceder contra Mendiola por tortura

1GeG70h

1GeG70h

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En las elecciones<br />

presidenciales de 1911<br />

realizadas este día,<br />

Francisco I. Madero<br />

se alza con el triunfo<br />

GRUPO<br />

SOCIO ESTRATEGICO<br />

JUEVES 15 / OCTUBRE /2015 CANCÚN, Q. ROO, MÉX.<br />

Tipo de<br />

Dólar<br />

cambio Compra<br />

$16.01<br />

COZUMEL<br />

CULTURAL<br />

El Círculo Cultural<br />

Arcano dio a conocer<br />

su festival que se<br />

realizará del 19 al<br />

25 de octubre con<br />

actividades gratuitas.<br />

Dólar<br />

Venta<br />

$16.76 € $19.19 Max 29° Min 24° @lucesdelsiglo /LucesDelSiglo<br />

Debacle<br />

De las 20 esgrimistas<br />

mexicanas del Torneo<br />

Satélite de Florete<br />

Femenil sólo Aidé<br />

Hernández pasó a<br />

primera fase.<br />

Rechazo<br />

Hoteleros de Cancún<br />

y Puerto Morelos<br />

se ampararán para<br />

evitar el sistema<br />

de clasificación<br />

en centros de<br />

hospedaje.<br />

PAG. 3<br />

PAG.5<br />

PAG. 7<br />

“No es<br />

exilio”<br />

A partir del lunes<br />

19 de octubre<br />

Fidel Herrera será<br />

el nuevo cónsul<br />

de México en<br />

Barcelona, España.<br />

El veracruzano<br />

defiende su cargo<br />

entre enardecidas<br />

redes sociales.<br />

Cumplen a<br />

medias Ley<br />

de Energía<br />

Renovable<br />

JAVIER VITE<br />

Oficinas y edificios de la administración<br />

pública aplican a medias la<br />

Ley para el Fomento de la Eficiencia<br />

Energética y del Aprovechamiento<br />

de las Fuentes de Energía<br />

Renovable para Quintana Roo,<br />

reconoció Efraín Taleno Canul,<br />

director general de Desarrollo<br />

Energético de la Secretaría Estatal<br />

de Desarrollo Económico.<br />

Dicha ley reformada en<br />

diciembre de 2014 <strong>por</strong> el Congreso<br />

Local, dijo, carece de las acciones<br />

legales para obligar a cumplir sus<br />

normas, de ahí que no todas las<br />

dependencias de gobierno, en sus<br />

tres niveles, la aplican.<br />

La legislación establece programas<br />

para el fomento, el aprovechamiento<br />

de las fuentes de<br />

energía renovables, y el uso de<br />

tecnologías limpias, la eficiencia<br />

y la suficiencia energética en el<br />

Estado y los Municipios.<br />

También es un instrumento<br />

de promoción del desarrollo sustentable,<br />

la innovación, el desarrollo<br />

tecnológico, la competitividad<br />

económica, la mejora de la calidad<br />

de vida y la protección, así como la<br />

preservación del medio ambiente.<br />

Y promueve la aplicación de<br />

tecnologías limpias para atender<br />

las necesidades de la población en<br />

zonas urbanas y rurales, según cita<br />

el texto de la ley.<br />

“La mayoría no lo aplica; al no<br />

ser obligatorio, entonces es variable.<br />

Las que más consumo generan<br />

son la Comisión de Agua Potable y<br />

Alcantarillado (CAPA), la Secretaría<br />

de Salud (Sesa), pero aplican la Ley<br />

para ahorrar lo más que puedan”,<br />

comentó.<br />

Recomienda Cedhqroo reconocer a Héctor Casique como víctima<br />

<strong>Piden</strong> <strong>proceder</strong> <strong>contra</strong><br />

<strong>Mendiola</strong> <strong>por</strong> <strong>tortura</strong><br />

Debe procurador<br />

actuar también<br />

<strong>contra</strong> los 30 policías<br />

que participaron.<br />

EUGENIO PACHECO<br />

La Comisión de Derechos Humanos<br />

de Quintana Roo (Cedhqroo)<br />

emitió una recomendación dirigida<br />

al procurador de Justicia<br />

Arturo Alvares Escalera para<br />

que proceda a fincar responsabilidades<br />

al ex director de la<br />

policía judicial Arturo Olivares<br />

<strong>Mendiola</strong>, hoy subsecretario de la<br />

Secretaría de Seguridad Pública<br />

estatal.<br />

Olivares <strong>Mendiola</strong> y otros<br />

30 elementos de la Procuraduría<br />

fueron señalados como responsables<br />

de la <strong>tortura</strong> ejercida<br />

<strong>contra</strong> el preso Héctor Casique,<br />

cuyo caso motivó un Protocolo<br />

de Estambul y una recomendación<br />

de la Comisión Nacional de<br />

Derechos Humanos (CNDH), que<br />

documentaron la saña con que se<br />

reprimió al joven escolta para culparlo<br />

de un mutihomicidio en un<br />

supuesto ajuste de cuentas entre<br />

bandas del crimen organizado.<br />

En la recomendación del<br />

ombudsman estatal, se solicita<br />

a la Procuraduría y a las autoridades<br />

carcelarias garantizar la<br />

seguridad e integridad de la víctima<br />

de <strong>tortura</strong>, para asignarle<br />

Figura Solidaridad en lista negra de deudas<br />

ELÍAS SALAZAR<br />

Playa del Carmen, Q. Roo.- En su<br />

Análisis de Avance de Gestión<br />

Financiera 2015, presentado a<br />

la Cámara de Diputados, la Auditoría<br />

Superior de la Federación<br />

(ASF) informó que el ayuntamiento<br />

de Solidaridad pertenece<br />

a uno de los 25 municipios más<br />

endeudados de todo el país.<br />

Con un monto de deuda de<br />

un espacio que le permita recuperarse<br />

física y emocionalmente.<br />

A través de un comunicado,<br />

Harley Sosa Guillen, presidente<br />

de la Cedhqroo, informó que se<br />

emitió la Recomendación 17/2015<br />

en <strong>contra</strong> del Procurador General<br />

de Justicia del Estado <strong>por</strong> la <strong>tortura</strong><br />

cometida <strong>por</strong> parte de agentes de<br />

la Policía Judicial del Estado y de<br />

quien ostentara el cargo de Director<br />

General de la Policía Judicial<br />

del Estado cuando sucedieron los<br />

hechos, Olivares <strong>Mendiola</strong>.<br />

La recomendación es<br />

con base al expediente VG/<br />

BJ/136/03/2013-4 y su acumulado<br />

VG/BJ/137/03/2013-5, que<br />

le armaron a Casique luego de ser<br />

detenido <strong>por</strong> ultrajes a la autoridad<br />

y posteriormente ser remitido<br />

<strong>por</strong> presuntamente haber<br />

participado en el homicidio en el<br />

bar “La Sirenita” de Cancún, acontecido<br />

el 14 de marzo de 2013.<br />

Para responsabilizarlo del<br />

multihomicidio, Casique fue<br />

sometido a 48 horas de <strong>tortura</strong>,<br />

entre golpes, toques eléctricos,<br />

asfixias y otros tratos graves e<br />

ilegales, que llevaron a las instancias<br />

internacionales y nacionales<br />

a pronunciarse en <strong>contra</strong>.<br />

Dicha Recomendación, consigna<br />

que a partir del análisis<br />

jurídico al conjunto de evidencias<br />

del expediente, se cuenta<br />

con elementos que permiten<br />

acreditar las violaciones a los<br />

derechos humanos de Casique,<br />

BAJO MONITOREO<br />

Al estar clasificada en las tres<br />

primeras posiciones de la<br />

lista negra de la Procuraduría<br />

Federal del Consumidor (Profeco),<br />

la aerolínea “Volaris”<br />

será monitoreada constantemente<br />

<strong>por</strong> la dependencia a<br />

partir de este jueves que inicia<br />

operaciones con un vuelo<br />

entre el Distrito Federal y la<br />

Capital de Quintana Roo.<br />

Aunque la aerolínea no está<br />

“boletinada”, sin embargo<br />

acumuló a nivel nacional en<br />

2014, mas de 560 quejas <strong>por</strong><br />

la prestación irregular del servicio<br />

y violar la normatividad.<br />

773.5 millones de pesos, el municipio<br />

que conduce el priista Mauricio<br />

Góngora Escalante figura en<br />

la lista negra de los 25 municipios<br />

con mayor deuda en el país.<br />

De un total de 49 mil 681<br />

millones de pesos, 29 mil 668<br />

millones están divididos en 25<br />

entidades que rebasan topes de<br />

endeudamiento respecto a otras.<br />

Solidaridad ocupa el lugar<br />

14 de la tabla, <strong>por</strong> abajo de su<br />

específicamente a la integridad<br />

y seguridad personal.<br />

El documento divide su<br />

investigación en siete puntos,<br />

entre ellos se solicita iniciar el<br />

Procedimiento Administrativo<br />

de Responsabilidad, en <strong>contra</strong><br />

quien en ese entonces ocupaba<br />

el cargo de Director General de la<br />

Policía Judicial del Estado, diversos<br />

agentes de la policía judicial,<br />

agentes del Ministerio Público<br />

del Fuero Común.<br />

También recomienda <strong>proceder</strong><br />

<strong>contra</strong> funcionario ministeriales,<br />

que fueron omisos en<br />

garantizar los derechos humanos<br />

del agraviado conforme a lo dispuesto<br />

en el código de conducta<br />

para funcionarios encargados<br />

de hacer cumplir la ley, con lo<br />

cual se pretende determinar el<br />

grado de responsabilidad en que<br />

incurrieron, para imponerles las<br />

sanciones correspondientes.<br />

Como medida de rehabilitación,<br />

la Cedhqroo recomendó<br />

pro<strong>por</strong>cionar atención médica,<br />

psicológica y psiquiátrica al agraviado,<br />

además de reubicarlo en<br />

un lugar donde se garantice su<br />

integridad personal y su vida.<br />

Por último, se solicitó iniciar<br />

los trámites necesarios para que<br />

se reparen de manera integral los<br />

daños causados en los términos<br />

que establecen los estándares<br />

internacionales, la Ley General<br />

de Víctimas y la Ley de Víctimas<br />

del Estado de Quintana Roo.<br />

municipio colindante, Benito<br />

Juárez, que re<strong>por</strong>ta un adeudo<br />

de mil 266 millones de pesos para<br />

ubicarse como la sexta entidad<br />

más endeudada en la República<br />

Mexicana.<br />

Por encima de Solidaridad, se<br />

ubica a los municipios de Culiacán<br />

(Sinaloa) con 813.7 millones<br />

de pesos y Ecatepec (Estado de<br />

México) con un adeudo de 689<br />

millones de pesos.<br />

RESPUESTA TARDÍA<br />

Yeskade<br />

Fernández, madre<br />

de Héctor Cacique,<br />

calificó como tardía<br />

la recomendación<br />

cuyo contenido hoy<br />

le será leído <strong>por</strong><br />

autoridades de la<br />

Comisión Estatal de<br />

Derechos Humanos<br />

de Q. Roo, aunque<br />

reconoció que la<br />

misma deja en<br />

evidencia que<br />

en la entidad,<br />

la Procuración<br />

de Justicia es<br />

una fábrica de<br />

culpables.<br />

En su apartado de Consideraciones<br />

Finales y Conclusiones,<br />

la ASF “recomienda fortalecer los<br />

mecanismos técnicos institucionales,<br />

así como la transparencia<br />

y la rendición de cuentas sobre<br />

los elementos que determinan el<br />

resultado de las operaciones de<br />

financiamiento y el destino de<br />

los recursos del endeudamiento<br />

en que el que se incluye el déficit<br />

público”.<br />

Adeudan<br />

agua 2 mil<br />

empresas<br />

en Q. Roo<br />

JAVIER VITE<br />

Poco más de dos mil empresas<br />

mantienen deudas con la Comisión<br />

de Agua Potable y Alcantarillado<br />

(CAPA), <strong>por</strong> concepto de servicios<br />

de agua y drenaje, informó<br />

José Carlos Marrufo Roldán, director<br />

de Recuperación de Adeudos y<br />

Ejecución Fiscal del gobierno del<br />

estado.<br />

En lo que va de 2015, añadió,<br />

se han abierto seis mil 500 expedientes<br />

<strong>por</strong> el cobro de un monto<br />

de 15 millones de pesos, de los cuales,<br />

el 30 <strong>por</strong> ciento correspondieron<br />

a servicios prestados a giros<br />

comerciales.<br />

El adeudo de mayor relevancia<br />

pertenece a una empresa de<br />

cine instalada en la ciudad de Playa<br />

del Carmen, la cual originalmente<br />

debía 575 mil pesos.<br />

“En ese caso se mandaron las<br />

notificaciones para que realizara<br />

el pago correspondiente pero hizo<br />

caso omiso y se procedió a la clausura.<br />

Después, se acercaron y solventaron<br />

una parte pro<strong>por</strong>cional”,<br />

mencionó.<br />

Hasta la fecha, continuó, se<br />

han recuperado nueve millones<br />

de pesos vía convenios de pagos<br />

y la intención es lograr cada mes<br />

el ingreso de al menos un millón<br />

de pesos.<br />

“El año pasado se recuperó<br />

13.5 millones de pesos y en este<br />

año esperamos poder superar esa<br />

meta”, estimó.<br />

La Dirección de Recuperación<br />

de Adeudos y Ejecución Fiscal<br />

atiende los casos considerados<br />

como graves, es decir que presentan<br />

atrasos hasta de 30 meses <strong>por</strong><br />

parte de los usuarios.<br />

“Estamos hablando de cantidades<br />

que van de los 20 mil a los<br />

25 mil pesos, en lo que respecta a<br />

las personas que tenían un servicio<br />

doméstico, <strong>por</strong>que en comerciales<br />

los montos son mayores”, señaló<br />

Marrufo Roldán.<br />

Morosos<br />

Por falta de pago del<br />

servicio de agua, de<br />

enero a septiembres<br />

de este año, se han<br />

iniciado las acciones<br />

siguientes:<br />

DENUNCIAS<br />

2015<br />

EXPEDIENTES<br />

6,500<br />

MONTO<br />

15 MDP<br />

(<strong>por</strong> cobrar)<br />

RECUPERACIÓN<br />

2014<br />

13.5 MDP


2<br />

PODER LUCES DEL SIGLO / REFORMA Jueves 15 de octubre de 2015<br />

Pugnan religiosos <strong>por</strong><br />

rehabilitación de reos<br />

JAVIER VITE<br />

Ante la falta de un programa de<br />

rehabilitación de reos, unas 70<br />

organizaciones religiosas en Cancún<br />

presentarán en 15 días un proyecto<br />

al gobierno del Estado para<br />

incor<strong>por</strong>ar acciones preventivas y<br />

de concientización a reclusos del<br />

penal de la ciudad a fin de reducir<br />

las opciones de posibles riñas<br />

y motines como los acontecidos el<br />

fin de semana.<br />

Armando Coria, integrante<br />

del Consejo Ministerial de Cancún,<br />

informó que ya están en pláticas<br />

para la presentación de la propuesta<br />

que esperan sea aprobada<br />

e iniciar con ello en un plazo no<br />

mayor a 20 días.<br />

Las condiciones de hacinamiento<br />

en el que viven cientos<br />

de internos, expuso, produce un<br />

deterioro en el estado emocional<br />

de los presos y <strong>por</strong> tanto estallan<br />

al generar cualquier presión, <strong>por</strong><br />

lo que se requiere de un programa<br />

que no solo sea para rehabilitación<br />

al interior, si no para su reintegración<br />

al tejido social.<br />

“Nosotros estamos trabajando<br />

para presentarlo en breve al<br />

gobierno estatal y municipal para<br />

ayudar a los presos, pero lo estamos<br />

haciendo como Consejo y el<br />

proyecto será enfocado a la familia<br />

como valor fundamental para el<br />

rescate de la sociedad”.<br />

En su opinión, los problemas<br />

familiares son los principales<br />

causantes de malas conductas e<br />

incluso la drogadicción, de ahí que<br />

se enfocarán a trabajar también<br />

con las familiares de los reclusos.<br />

Por lo pronto, anunció, para el<br />

próximo 27 de octubre se llevará<br />

a cabo en Cancún la Gran Marcha<br />

<strong>por</strong> la Familia y sus Valores, cuyo<br />

objetivo es promover los principios<br />

y valores que rigen la conducta de<br />

las personas en la sociedad pero a<br />

través del núcleo familiar.<br />

El contingente de la marcha,<br />

expuso, estará concentrándose<br />

en la intersección de las avenidas<br />

Kabah con Av. López Portillo el<br />

sábado a partir de las 4:00 de la<br />

tarde y estarán arribando las primeras<br />

personas, vehículos y planchas<br />

que serán parte de esta colorida<br />

marcha, durante el recorrido se<br />

cantarán alabanzas, se presentaran<br />

los grupos de panderos, banderas<br />

entre otras artes que también promoverán<br />

dichos valores.<br />

Y apuntó que el cierre de la<br />

marcha se realizará en la explanada<br />

del Palacio Municipal en<br />

un evento que cerrará con un<br />

concierto dirigido <strong>por</strong> Erik Porta<br />

y su banda, provenientes de los<br />

Ángeles, California.<br />

MÁS VALE TARDE<br />

Critican<br />

parcialidad<br />

El diputado Sergio<br />

Bolio Rosado, del<br />

PAN, recordó que el<br />

Instituto Electoral de<br />

Quintana Roo, desde<br />

la administración de<br />

Félix González y con<br />

en el actual gobierno<br />

Roberto Borge, se<br />

ha caracterizado<br />

<strong>por</strong> favorecer al PRI<br />

en las contiendas<br />

electorales, lo que les<br />

ha valido un sinfín de<br />

denuncias ante los<br />

tribunales locales y<br />

federales.<br />

Centro de<br />

Convenciones<br />

en RM<br />

El presidente de la Asociación<br />

de Hoteles de la<br />

Riviera Maya, Jean Agarrista,<br />

impulsa a través del<br />

gobierno municipal y de<br />

inversionistas particulares,<br />

la construcción de un<br />

centro de convenciones a<br />

la altura de este destino<br />

turístico. El tener un recinto<br />

ferial, con el tamaño que un<br />

destino como Riviera Maya<br />

debe tener, atraería a este<br />

tipo de turismo.<br />

Juan Álvaro Martínez Lozano vocal del INE, aseguró que se elegirá a los mejores hombres y mujeres<br />

para la organización de las elecciones en 2016.<br />

Fuera manos de gobierno en proceso de 2016<br />

Controlará INE los<br />

comicios estatales<br />

Designarán<br />

funcionarios desde<br />

la capital de país para<br />

evitar influencias.<br />

EUGENIO PACHECO<br />

Por acuerdo del consejo general del<br />

Instituto Nacional Electoral (INE)<br />

este miércoles se dieron a conocer<br />

los criterios que deberán seguirse<br />

para la designación de los ciudadanos<br />

que integraran los concejos distritales<br />

y municipales que estarán<br />

a cargo de parte de la organización<br />

del proceso de elecciones de 2016.<br />

Los criterios son muy similares<br />

a los que se utilizaron para el<br />

nombramiento de los integrantes<br />

del concejo general del Organismo<br />

Público Local Electoral (OPLE), como<br />

los exámenes de conocimiento,<br />

ensayos y entrevistas presenciales,<br />

y evita la designación directa<br />

<strong>por</strong> amiguismo y compadrazgo, y<br />

la injerencia de partidos políticos o<br />

del gobierno.<br />

La estrategia es parte de las<br />

acciones que las autoridades del<br />

INE han desplegado para evitar<br />

la manipulación de los procesos<br />

electorales a favor de algún partido<br />

político determinado, en este caso<br />

el PRI que gobierna Quintana Roo.<br />

Juan Álvaro Martínez Lozano,<br />

vocal ejecutivo del INE, dio a conocer<br />

que se trata de una normatividad<br />

para el nombramiento de los<br />

consejeros distritales y municipales,<br />

así como para los directores de<br />

las diferentes áreas operativas de<br />

estos organismo en cada distrito o<br />

en cada municipio.<br />

“Lo que se aprobó son los criterios<br />

o lo que debe satisfacer a los<br />

Oples al hacer esas designaciones, el<br />

INE no va a designar directamente,<br />

los Oples tienen que respetar los<br />

criterios que emitió el instituto para<br />

hacer esas designaciones de concejeros<br />

y de directores de alto nivel”.<br />

De acuerdo con el cronograma<br />

de trabajo que se establece para<br />

entidades que tendrán elecciones<br />

en 2016, como en Quintana<br />

Roo, el INE instalará en la primera<br />

quincena de noviembre su consejo<br />

electoral local, y sus tres concejos<br />

distritales. Estos organismos desarrollarán<br />

la parte medular de la<br />

organización de los comicios.<br />

De acuerdo a la ley, estos organismos<br />

estarán a cargo de la de la<br />

<strong>contra</strong>tación de capacitadores electorales<br />

y otorgarles los conocimientos,<br />

para que a su vez los transmitan<br />

a los funcionarios de casillas.<br />

Los ciudadanos funcionarios<br />

de casilla también serán insaculados<br />

y capacitados desde el organismo<br />

electoral.<br />

La determinación de la ubicación<br />

de las casillas y de quienes<br />

presidirán las mesas de votaciones<br />

y formaran parte de las mesas<br />

directivas de los centros de votación,<br />

también estará a cargo del INE y sus<br />

autoridades.<br />

La ministración de materiales<br />

como el padrón y listado nominal<br />

a los partidos políticos contendientes<br />

y al propio organismo electoral<br />

local, también será competencia de<br />

su par nacional, desde el registro<br />

federal de electores (RFE).<br />

Y los trabajos de fiscalización<br />

de los ingresos y egresos de los partidos<br />

políticos locales, actualmente<br />

ya son monitoreados desde el INE.<br />

Martínez Lozano señaló que<br />

todas estas facultades están consignadas<br />

en la constitución y en las<br />

leyes secundarias en la materia, y<br />

aunque se dan diferentes interpretaciones,<br />

lo que se busca es estandarizar<br />

las metodologías electorales,<br />

en todas las entidades federativas.<br />

Aún sin revisión el IV Informe<br />

Foto: Landy Elena Rechy<br />

JAVIER VITE<br />

Los repentinos<br />

aguaceros<br />

registrados<br />

durante los<br />

últimos días en<br />

Playa del Carmen,<br />

son un llamado<br />

de alerta para<br />

conductores de<br />

motos y ciclistas<br />

que suelen ignorar<br />

a la naturaleza y<br />

el riesgo de sufrir<br />

accidentes.<br />

Bajo la justificación de que están<br />

revisando las Cuentas Públicas y<br />

otros temas, diputados del Congreso<br />

local no han realizado todavía<br />

una revisión de la glosa que contiene<br />

el IV Informe de Gobierno de<br />

Roberto Borge Angulo, reconoció<br />

el diputado presidente de la Gran<br />

Comisión, Pedro Flota Alcocer.<br />

Será en los siguientes días<br />

cuando se iniciarán de manera<br />

más profunda la revisión de la<br />

glosa, comentó, aunque aclaró que<br />

en lo personal algunos legisladores<br />

ya avanzaron en la lectura del<br />

documento<br />

“Todavía no hemos cordado<br />

llamar a reuniones de trabajo a los<br />

secretarios de estado del gabinete<br />

legal y ampliado para una explicación<br />

profunda, aceptó.<br />

Flota Alcocer manifestó que la<br />

Asegura líder del Congreso que la carga de trabajo les impide<br />

revisar el IV informe de gobierno.<br />

dinámica del trabajo que han realizado<br />

los legisladores en cuanto a<br />

la revisión de Cuentas Públicas ha<br />

ocasionado el retraso de la revisión<br />

detallada del documento.<br />

“Esto no indica falta de interés<br />

sino <strong>por</strong> el <strong>contra</strong>rio hay que darle<br />

el espacio que merece para poder<br />

conformar en su momento las reuniones<br />

de trabajo con los distintos<br />

secretarios de estado”, destacó.<br />

El líder del Congreso comentó<br />

que a la par se analizan diversos<br />

temas, entre ellos el paquete fiscal<br />

de los tres Poderes y otras iniciativas<br />

pendientes así como la reforma<br />

electoral que deberá quedar aprobada<br />

antes del 15 de noviembre.<br />

“Hay mucha carga de trabajo”,<br />

justificó.<br />

Foto: Landy Elena Rechy


3<br />

Omara Portuondo, Eliades<br />

Ochoa y otras figuras del<br />

Buena Vista Social Club se<br />

presentarán este jueves ante<br />

el presidente estadunidense<br />

Barack Obama en la Casa<br />

Blanca.<br />

Cantarán en la Casa Blanca<br />

MUSAS<br />

La madrileña galería La Fiambrera exhibe a<br />

Fernando Vicente y a todo su arte dedicado<br />

al universo de la mujer.<br />

estilo@lucesreforma.com<br />

VIDA Y ESTILO<br />

JUEVES 15 / OCT. / 2015 / Editor: Arturo Mendoza Mociño<br />

Cultura Ciencia Gadgets Salud Buena mesa Moda Viajes Fe<br />

Quien no ha leído<br />

Friedrich Nietzsche<br />

no sabrá jamás qué<br />

hay “Más allá del bien<br />

y del mal”. Hoy nació<br />

un día pero de 1844.<br />

CANADÁ EN<br />

TEMPLO MAYOR<br />

Piezas arqueológicas de la<br />

civilización iroqués llegan<br />

como parte del intercambio<br />

<strong>por</strong> la muestra “Los aztecas,<br />

el pueblo del Sol” que se<br />

presenta en Montreal y que<br />

ha recibido más de 150 mil<br />

visitantes. Su hogar tem<strong>por</strong>al<br />

será el Museo del Templo<br />

Mayor en Ciudad de México.<br />

Del 19 al 25 de octubre serán las actividades sin ningún costo<br />

Tendrá Cozumel Otoño Cultural<br />

La asociación<br />

Círculo Cultural<br />

Arcano anunció<br />

este festival<br />

HUGO DAVID PÉREZ<br />

Cozumel, Q.Roo.- Lo que empezó<br />

como un esfuerzo de cinco<br />

mujeres para dar a conocer las<br />

diversas expresiones artísticas<br />

en Cozumel, hoy es un festival<br />

cultural que busca consolidarse<br />

como uno de los mejores de la<br />

ínsula y cuyos organizadores<br />

pretende profesionalizar para<br />

el próximo año señaló Liliana<br />

Macotela, miembro de la asociación<br />

Círculo Cultural Arcano<br />

quienes son los encargados del<br />

evento.<br />

El festival que actualmente<br />

lleva el nombre de Otoño Cultural<br />

Cozumel comenzó en 2003<br />

cuando Liliana Macotela junto<br />

con cuatro amigas se propusieron<br />

a organizar presentaciones<br />

❙❙El lunes 19 <strong>por</strong> la noche en el<br />

Museo de la Isla de Cozumel<br />

se inaugura el festival con la<br />

muestra de la fotógrafa local<br />

Daniel Loeza Castillo.<br />

artísticas en una cafetería de la<br />

ciudad. Casi 12 años después,<br />

Liliana, la única sobreviviente<br />

de ese grupo, consolido el proyecto<br />

junto con otros entusiastas<br />

de la cultura a través de la<br />

asociación civil Círculo Cultural<br />

Arcano.<br />

“Desde el 2003 iniciamos las<br />

presentaciones con el apoyo de<br />

empresas locales, voluntarios<br />

que nos ayudaban en especie<br />

y económicamente; ya en<br />

diciembre de 2014 nos constituimos<br />

como asociación civil y<br />

a partir del próximo año queremos<br />

profesionalizar el festival,<br />

que el impacto de nuestro programa<br />

sea más grande”, explicó<br />

la activista.<br />

Liliana Macotela explicó que<br />

como asociación buscarán realizar<br />

talleres de sensibilización<br />

sobre el arte y la cultura pues<br />

Fotos: Cortesía de Liliana Macotela<br />

Cozumel al ser eminentemente<br />

turístico es poco el apoyo que<br />

generan estos temas, además<br />

de que son pocos los proyectos<br />

a largo plazo que se han llevado<br />

a cabo.<br />

El festival Otoño Cultural<br />

Cozumel se realizará del 19 al 25<br />

de octubre sin ningún costo para<br />

los asistentes, los foros serán el<br />

Museo de la Isla de Cozumel y<br />

el recién remodelado, Parque<br />

Benito Juárez, ubicado en la zona<br />

centro de la ciudad.<br />

La inauguración será el lunes<br />

<strong>por</strong> la noche en el museo a cargo<br />

de la fotógrafa local Daniel<br />

Loeza Castillo quien expondrá<br />

su obra “Panorámicas de Cozumel”,<br />

imágenes inspiradas en<br />

la tierra donde vive desde hace<br />

15 años. Se complementará el<br />

evento inaugural con las imágenes<br />

participantes en el Concurso<br />

de Fotografía Juvenil “Fotomanía”,<br />

que este año se lanzó para<br />

motivar a los jóvenes de la isla a<br />

mostrar su talento.<br />

OPINIÓN<br />

DIVERTIMENTO<br />

ANTONIO URIBE<br />

divertimentotaller@gmail.com<br />

Motley se graduó como artista visual en el<br />

Art Institute of Chicago en 1918 y fue el<br />

primer artista de raza negra en montar una<br />

exhibición individual.<br />

Las noches de<br />

Archibald Motley<br />

No todos los artistas alcanzan<br />

las glorias que reconocen las<br />

masas. Hablamos en otra intervención<br />

sobre el conjunto de factores<br />

que, <strong>por</strong> ejemplo, hicieron de Miguel<br />

Ángel una figura de pro<strong>por</strong>ciones universales.<br />

El “timing”, dirían los amantes<br />

de los términos anglosajones, se refiere<br />

a un momento histórico en el que se da<br />

un cruce casi perfecto de estos elementos<br />

y que proyecta las nuevas formas<br />

que regirán el futuro. Caminando entre<br />

museos se encuentran, entre un cuadro<br />

y otro, obras que pertenecen a nombres<br />

que difícilmente aparecen dentro de las<br />

mejores colecciones en el mundo o dentro<br />

de los libros de arte más vendidos,<br />

pero que son merecedores de un espacio<br />

y <strong>por</strong> lo tanto de entender qué razón<br />

tuvo el curador para otorgarle esa pared.<br />

He en<strong>contra</strong>do nombres mexicanos<br />

poco escuchados dentro de México, que<br />

en su momento no alcanzaron el brillo<br />

de los grandes maestros, pero que<br />

al tiempo han tenido una im<strong>por</strong>tante<br />

revaloración de su trabajo. He en<strong>contra</strong>do<br />

también que existen artistas que<br />

pasan a la historia, <strong>por</strong> la influencia que<br />

ejercen sobre las formas y los estilos de<br />

generaciones futuras, más que <strong>por</strong> el<br />

éxito inmediato de sus obras.<br />

Otros artistas no generan un impacto<br />

suficiente para mover la balanza universal<br />

en el momento, pero sí ejercen<br />

grandes cambios en sus comunidades,<br />

en sus academias, y dentro del entorno<br />

cultural de una localidad; y terminan<br />

transformándose finalmente en universales<br />

a través del retrato cotidiano y<br />

costumbrista de sus sociedades.<br />

El caso de Archibald Motley es el de<br />

un artista de raza negra que vivió intensamente<br />

y expresó a través de sus pinturas<br />

el movimiento cultural de su época<br />

y de un estilo de vida que generó una<br />

de las corrientes musicales de mayor<br />

impacto para cualquier generación posterior<br />

a la suya. Los trabajos de Motley<br />

pro<strong>por</strong>cionan al espectador un viaje al<br />

pasado de la sociedad afro-americana,<br />

pero a su vez al presente del artista que<br />

perteneció al periodo nombrado como<br />

“El renacimiento de Harlem”, esa época<br />

de la historia norteamericana sobre la<br />

mitad de los años treinta, en el que la<br />

unión de varios talentos dentro las artes<br />

dio como resultado la producción de<br />

sobresalientes obras y que sirvió de<br />

motor para la explosión del góspel, del<br />

blues y finalmente del jazz.<br />

Motley se graduó como artista visual<br />

en el Art Institute of Chicago en 1918<br />

y en 1928 fue el primer artista de raza<br />

negra en montar una exhibición individual<br />

que le permitió viajar un año a<br />

París en donde obtuvo una gran influencia<br />

del movimiento impresionista de la<br />

época, que utilizó dentro de sus obras<br />

sobre el ambiente jazzístico de su<br />

tiempo. Durante los años 50’s Motley<br />

realizó una serie de visitas a México,<br />

que se pueden ver retratadas en las<br />

escenas cotidianas que encontró en sus<br />

trayectos. Dentro de sus curiosas notas<br />

menciona una característica propia que<br />

los norteamericanos siguen criticando<br />

de los mexicanos, la impuntualidad:<br />

“paramos en Colima en donde se suponía<br />

el tren debía estar solo 20 minutos,<br />

pero tardó más de dos horas”.<br />

La obra de Motley es de una gran<br />

representación de las formas de los cuerpos<br />

afroamericanos, mujeres voluptuosas<br />

y hombres de expresiones gruesas;<br />

sus obras sobre la vida nocturna y el jazz,<br />

reflejan la atmosfera de fiesta y el sentido<br />

creativo de los instrumentos y los talentos<br />

que llenaron los clubes nocturnos<br />

del medio oeste de los Estados Unidos.<br />

Ahora ya se acerca el festival internacional<br />

de música más im<strong>por</strong>tante de la<br />

Riviera Maya y mejor nos vamos involucrando<br />

con el jazz, comenzando <strong>por</strong><br />

un pintor que vivió en el centro del cual<br />

partió la gran historia de este género<br />

universal.<br />

Con tu<br />

Inscripción<br />

apoyas a:<br />

22 de Noviembre 2015<br />

Blvd. Kukulcán km 14.5, Zona Hotelera<br />

Adultos: 5 y 10 km • $ 260<br />

Niños: 500 m y 1 km • $ 160<br />

Categorías: • Libre • Master • Veteranos<br />

Inscripciones e Informes: • Modulo “ Km 0 ”<br />

• Champions S<strong>por</strong>ts Bar • Tiendas Mistertennis<br />

• En línea: www.motionevents.mx<br />

• info@motionevents.mx • Tel: 8 81 20 07<br />

Incluye: • Playera “Dry fit” • Chip • Medalla de finalista<br />

• Número de competidor • Hidratación y abastecimiento<br />

• Tarro conmemorativo (con cerveza a mayores de 18 años)


4 MODA LUCES DEL SIGLO / REFORMA Jueves 15 de octubre de 2015<br />

■■Los motivos florales<br />

predominan en sus<br />

diseños.<br />

FERNANDO TOLEDO/AGENCIA<br />

REFORMA<br />

Nueva York, EU.- La exquisita<br />

colección Crucero del creativo<br />

indio Naeem Khan es una oda<br />

al lujo y al glamour de Asia.<br />

Los bordados tradicionales<br />

de su país, pero ahora combinados<br />

con otros provenientes<br />

de Japón y Oceanía, han hecho<br />

de Naeem Khan —diseñador<br />

nacido en la India, pero basado<br />

en Nueva York— uno de los<br />

favoritos de las estrellas que<br />

posan ante los fotógrafos en<br />

la alfombra roja.<br />

Nacido en 1958 cerca de<br />

Mumbai, Khan lanzó su firma<br />

en 2003, y pronto su mezcla de<br />

confección tradicional, tejidos<br />

modernos y sentido estético<br />

atrajo la atención de celebridades<br />

como Beyoncé, Eva Longoria<br />

y la Primera Dama de Estados<br />

Unidos, Michelle Obama.<br />

Este talentoso creativo ha<br />

logrado un éxito basado en la<br />

familia, pues su esposa Ranjana<br />

(ex-modelo y diseñadora<br />

de joyas) así como su hijo, se<br />

han dedicado en cuerpo y alma<br />

a apoyarlo y promover su ahora<br />

afamado negocio.<br />

Devoto de la silueta femenina,<br />

busca ensalzarla en todo<br />

momento con cortes que destacan<br />

el busto y la cintura,<br />

para lograr hermosos diseños<br />

que, aunque presentan un aire<br />

❙❙La colección incluye caftanes<br />

y trajes tipo princesa.<br />

retro, funcionan de maravilla en<br />

el siglo 21.<br />

“Me encanta proponer el caftán,<br />

una prenda originaria de<br />

Oriente; pienso que es delicada y<br />

muy lujosa, puede competir con<br />

cualquier vestido contem<strong>por</strong>áneo”,<br />

asegura Khan, quien viaja<br />

frecuentemente para en<strong>contra</strong>r<br />

inspiración.<br />

❙ ❙ Michelle Obama con un<br />

vestido Khan.<br />

“Por eso, ahora presento una<br />

gran variedad de estilos en colores<br />

muy fuertes, adornados con<br />

tiras bordadas y bellos cristales<br />

de Swarovski”, añade.<br />

Para su colección Crucero de<br />

este fin de año, la cual se podrá<br />

adquirir en las boutiques Frattina<br />

de la Capital muy pronto,<br />

este artista se inspiró en destinos<br />

insólitos y textiles de esencia<br />

milenaria.<br />

“Pensé en una odisea de lugares<br />

exóticos en los cuales se mezclan<br />

ricos bordados otomanos<br />

con japoneses, realizados a mano<br />

y con cristales, siguiendo la vieja<br />

tradición de mi país”, detalla.<br />

El resultado, espectaculares<br />

trajes de noche, largos o cortos,<br />

de corte tipo sirena o princesa, y<br />

en los que resplandecen sedas,<br />

organzas, tafetas y sobre todo,<br />

los bordados y las aplicaciones<br />

brillantes.<br />

❙❙Naeem Khan diseña desde vestidos de noche con amplias faldas hasta jumpsuits.


5<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

JUEVES 15 / OCT. / 2015 / Editor: Enrique Huerta<br />

DEPORTES<br />

popular@lucesreforma.com<br />

Futbol Basquetbol Beisbol Futbol Americano Atletismo Golf Automovilismo<br />

Vuelan<br />

azulejos<br />

A pesar de una<br />

polémica decisión<br />

del ampáyer a favor<br />

de los Rangers de<br />

Texas, los Azulejos de<br />

Toronto eliminaron<br />

a la novena texana<br />

3-6 en la lucha <strong>por</strong> la<br />

Serie Divisional de la<br />

Liga Americana.<br />

Otra vez hay<br />

rumores de<br />

vestidor roto en<br />

el Real Madrid.<br />

Cabezas de serie europeas<br />

España, Francia, Alemania, Inglaterra, Portugal<br />

y Bélgica serán las cabezas de serie en la<br />

Eurocopa 2016; para el repechaje serán Bosnia-<br />

Herzegovina, Ucrania, Suecia y Hungría.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Afecta a Pioneros<br />

falta de oficio<br />

URGE OFENSIVA<br />

El mediocampista Luis<br />

García Bañuelos llegó<br />

como refuerzo para el<br />

torneo Apertura 2015 con<br />

los Pioneros de Cancún y<br />

apenas anotó su primer<br />

gol la jornada pasada.<br />

Sin embargo, negó<br />

que haya “tensión <strong>por</strong><br />

anotar”.<br />

Pero el jugador surgido<br />

de las fuerzas básicas de<br />

Pachuca aceptó que la<br />

falta de contundencia es<br />

un tema a resolver en el<br />

equipo.<br />

“Hemos contado las<br />

o<strong>por</strong>tunidades de gol con<br />

el cuerpo técnico y son<br />

muchas”, aseguró García<br />

Bañuelos, quien detalló<br />

que el equipo produce<br />

seis o más jugadas claras<br />

de gol <strong>por</strong> partido y que<br />

éstas no han sido aprovechadas<br />

de manera cabal.<br />

Asimismo, el jugador<br />

pionero señaló algunas<br />

deficiencias a corregir que<br />

le han costado puntos al<br />

conjunto cancunense.<br />

“La táctica fija y los<br />

rebotes en el área les han<br />

costado varios partidos”,<br />

consideró García Bañuelos.<br />

Pioneros visitará a Cruz<br />

Azul Premier el próximo<br />

sábado 17 de octubre a las<br />

11:00 horas.<br />

JESÚS SIERRA<br />

Con siete jornadas <strong>por</strong> delante y<br />

lejos de zona de clasificación <strong>por</strong><br />

la liguilla, el técnico de los Pioneros<br />

de Cancún, Narciso Morales,<br />

reconoció que al equipo le faltan<br />

cosas <strong>por</strong> mejorar, entre ellas,<br />

la constancia y concentración<br />

durante los 90 minutos.<br />

“No hemos sabido sostener la<br />

ventaja en los partidos, los jugadores<br />

están conscientes y vamos<br />

a ver las cosas diferentes”.<br />

Ejemplo de ello, en cinco partidos<br />

la escuadra cancunense<br />

tuvo ventaja en el marcador, pero<br />

en tres de esos duelos, Pioneros<br />

salió con la derrota y en dos los<br />

rivales le empataron. El último<br />

caso fue el partido como local<br />

ante Chapulineros de Oaxaca.<br />

El estratega afirmó que la falta<br />

de manejo de los partidos es más<br />

evidente <strong>por</strong> los errores defensivos<br />

que han cometido sus pupilos.<br />

“Chicho” Morales señaló que el<br />

aspecto mental también es im<strong>por</strong>tante<br />

en estos aspectos, para “querer<br />

más y no conformarse” .<br />

❙❙El entrenador Narciso Morales<br />

afirma que los descuidos les<br />

han costado puntos.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Ampliar<br />

racha<br />

Los invictos<br />

Halcones de<br />

Atlanta buscarán<br />

su sexta victoria<br />

consecutiva en la<br />

casa de los Santos<br />

de Nueva Orleans.<br />

Semana 6<br />

HALCONES<br />

SANTOS<br />

HOY<br />

19:25 hrs.<br />

MERCEDES-BENZ S.<br />

Última llamada para Inter Playa<br />

ELÍAS SALAZAR<br />

Frente a la sequía de triunfos<br />

que han golpeado en lo anímico<br />

y de<strong>por</strong>tivo al plantel, Inter Playa<br />

tiene que ganar a Albinegros de<br />

Orizaba si desea permanecer<br />

con esperanzas de clasificar a<br />

la liguilla, objetivo que se ha<br />

complicado.<br />

A pesar de que la jornada<br />

anterior, Inter Playa fue goleado<br />

como local <strong>por</strong> los Ocelotes de la<br />

UNACH, el ánimo de los playenses<br />

se mantiene intacto al saber que<br />

irán a tierras veracruzanas, donde<br />

regularmente les suele ir bien.<br />

Por ejemplo, Inter Playa obtuvieron<br />

su primera victoria en<br />

suelo jarocho, ante los Petroleros<br />

de Orizaba, a quienes vencieron<br />

2-0.<br />

En su más reciente enfrentamiento<br />

con los Albinegros, Inter<br />

ganó 3-1 en el estadio Mario<br />

Villanueva, <strong>por</strong> lo que Héctor Jair<br />

Real y sus muchachos confían<br />

en repetir la dosis, además de<br />

que un triunfo les serviría como<br />

revulsivo en la recta final de la<br />

tem<strong>por</strong>ada.<br />

❙❙El conjunto playense buscará un buen resultado ante los<br />

Albinegros de Orizaba para aspirar a la liguilla.<br />

Sin embargo, una derrota<br />

frente a los Albinegros significaría<br />

prácticamente el adiós a<br />

la fiesta grande.<br />

Otro factor de presión para el<br />

conjunto playense, es la exigencia<br />

de un sector de su público,<br />

que ha externado su molestia en<br />

el estadio y en las redes sociales<br />

ante los pobres resultados de su<br />

equipo.<br />

Por lo anterior, en lucha con<br />

la presión, el entrenador de Inter<br />

Playa, Héctor Jair Real, sabe que<br />

ante Orizaba se juegan el último<br />

resquicio de ánimo para mantenerse<br />

en la disputa <strong>por</strong> un boleto<br />

a la liguilla.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

TRAGEDIA: Las mexicanas no brillaron en el Torneo Satélite Internacional Femenil de Esgrima.<br />

En el Torneo Satélite de Florete<br />

Eliminan a<br />

19 esgrimistas<br />

mexicanas<br />

Eleanor Harvey<br />

ganó el certamen<br />

que se realiza<br />

en Cancún<br />

JESÚS SIERRA<br />

❙❙Canadá hizo el 1-3 en florete.<br />

Sólo una de 20 esgrimistas mexicanas<br />

clasificó a la ronda de dieciseisavos<br />

de final en el Torneo<br />

Satélite Internacional Femenil<br />

de Esgrima, en su especialidad<br />

de florete femenil.<br />

Aidé Hernández es la única<br />

mexicana que obtuvo puntos de<br />

la Federación Internacional de<br />

Esgrima (FIE)<br />

Por su parte, quien desilusionó<br />

<strong>por</strong> su actuación fue la<br />

campeona del pasado torneo<br />

satélite de 2014, la mexicana<br />

Nataly Michel, quien no pudo<br />

refrendar su título al quedar eliminada<br />

en la primera fase. Por<br />

ello, también perdió sus puntos<br />

previamente acumulados.<br />

El entrenador asistente del<br />

equipo mexicano, Rolando Soler<br />

explicó que “el objetivo fundamental<br />

de la competencia es buscar<br />

puntos para los Juegos Olímpicos”.<br />

Y para eso se debe clasificar<br />

al menos a los dieciseisavos.<br />

Por ello, añadió Soler, Michel al<br />

ser campeona del torneo el año<br />

pasado, contaba con puntos<br />

de la FIE que contribuían para<br />

obtener un boleto para los Juegos<br />

Olímpicos de Río de Janeiro 2016.<br />

Sin embargo, para conservar ese<br />

puntaje conseguido, Michel tenía<br />

que repetir las puntuaciones del<br />

año pasado, lo cual no logró.<br />

La mala actuación de ayer de<br />

Nataly Michel en el Torneo Satélite<br />

de Florete Femenil, <strong>contra</strong>stó<br />

con su actuación como parte<br />

del equipo que ganó medalla de<br />

bronce en florete femenil en los<br />

pasados Juegos Panamericanos<br />

de Toronto 2015.<br />

ARRASA CANADÁ<br />

En la jornada de ayer del Torneo<br />

Satélite Internacional Femenil<br />

de Esgrima, en su especialidad<br />

de florete femenil, la delegación<br />

canadiense hizo el 1-3.<br />

Eleanor Harvey se colgó la<br />

medalla de oro, la colombiana<br />

Saskia Van Erven obtuvo la presea<br />

de plata. El tercer sitio fue para la<br />

polaca Marika Chrzanowska y la<br />

canadiense Alanna Goldie.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Regresan<br />

sede<br />

Yucatán será sede del<br />

PGA Tour Latinoamérica<br />

<strong>por</strong> cuarta ocasión,<br />

con la participación<br />

de los golfistas<br />

mexicanos Roberto<br />

Díaz, Yoshio Yamamoto<br />

y Juan Solís.


6 DEPORTES LUCES DEL SIGLO / REFORMA Jueves 15 de octubre de 2015<br />

Ahora sí es oficial su nombramiento<br />

Osorio, nuevo DT<br />

de la selección<br />

Debutará <strong>contra</strong><br />

El Salvador en<br />

la eliminatoria<br />

mundialista.<br />

❙ ❙“Tuca” en su partido des despedida como técnico del Tri, en el<br />

que la oncena nacional venció 1-0 a Panamá.<br />

Recomienda “Tuca”<br />

al Tri ser humilde<br />

STAFF LUCES DEL SIGLO<br />

El director técnico colombiano<br />

Juan Carlos Osorio fue presentado<br />

oficialmente como el nuevo entrenador<br />

de la selección nacional<br />

hasta el Mundial de Rusia 2018.<br />

En conferencia de prensa en<br />

el Centro de Alto Rendimiento, en<br />

la ciudad de México, directivos de<br />

la Federación Mexicana de Futbol<br />

(Femexfut) le dieron la bienvenida<br />

al estratega sudamericano, quien<br />

se dijo dispuesto a trabajar con todo<br />

esfuerzo con el Tri y reconoció que<br />

una de sus metas es llegar con la<br />

oncena nacional al “famoso quinto<br />

partido”, es decir, calificar a cuartos<br />

de final en la Copa del Mundo.<br />

El extécnico del Sao Paulo de<br />

Brasil agradeció la confianza de<br />

los directivos hacia su persona y<br />

comentó que se decantó <strong>por</strong> la<br />

Selección Mexicana de Futbol <strong>por</strong><br />

encima de otras opciones.<br />

“Con todo el respeto <strong>por</strong> otros<br />

países que se nos han acercado,<br />

cuando llegó la o<strong>por</strong>tunidad de<br />

llegar a México no lo dudamos <strong>por</strong><br />

un segundo, México es muy a fin<br />

con la manera nuestra de pensar<br />

el futbol, no tuvimos mucho que<br />

pensar. Fue muy im<strong>por</strong>tante ver<br />

los juegos <strong>por</strong> dos o tres razones,<br />

el sistema que su utilizó ante<br />

Estados Unidos fue diferente al<br />

❙❙El director técnico colombiano estará al frente de la Selección Nacional hasta el Mundial 2018.<br />

de Panamá y pudimos ver a los<br />

convocados utilizados en estos<br />

partidos”, comentó.<br />

Acerca de los jugadores, Juan<br />

Carlos Osorio declaró que “todos<br />

tienen abiertas las puertas”, incluyendo<br />

aquellos futbolistas que<br />

tienen pocos minutos o no han<br />

jugado en sus clubes en Europa.<br />

Además de que señaló que se<br />

tomará en cuenta el momento <strong>por</strong><br />

el que pasan los jugadores.<br />

“Yo creo que es un grupo<br />

selecto de jugadores, vamos a<br />

estar al pendiente y mirar los<br />

partidos”, dijo.<br />

Detalló que “hay un departamento<br />

de investigación que nos<br />

permite mirar los partidos, investigarlos<br />

y estar al pendiente”.<br />

Sobre las críticas <strong>por</strong> su llegada<br />

como timonel del equipo<br />

nacional de futbol, el colombiano<br />

reconoció que hay opiniones<br />

divergentes, pero señaló que<br />

espera ganarse la confianza de<br />

la afición con su trabajo.<br />

“Nada personal, estamos en<br />

el futbol y en una democracia<br />

todos tienen derecho a dar una<br />

opinión (...) Indiscutiblemente<br />

que no tengo experiencia a nivel<br />

de selección, espero que como<br />

seleccionador acierte. Esperamos<br />

ganarnos con trabajo la confianza<br />

de los aficionados”.<br />

Osorio confirmó que su equipo<br />

técnico estará conformado <strong>por</strong><br />

Luis Pompilio, quien será su auxiliar<br />

técnico, y Jorge Enrique Río,<br />

que será el preparador físico.<br />

El debut de Juan Carlos Osorio<br />

como nuevo estratega de la Selección<br />

Mexicana de Futbol será el 13<br />

de noviembre en el partido oficial<br />

ante El Salvador <strong>por</strong> la eliminatoria<br />

de la Concacaf al Mundial.<br />

GRACIAS “TUCA”<br />

Previo a la presentación del<br />

nuevo seleccionador nacional, el<br />

presidente de la Federación Mexicana<br />

de Futbol, Decio de María,<br />

agradeció a Ricardo Ferretti <strong>por</strong><br />

su interinato de cuatro partidos al<br />

frente del Tri, en el que se logró la<br />

clasificación de México a la Copa<br />

Confederaciones.<br />

El directivo también agradeció<br />

al extécnico de la selección, Miguel<br />

Herrera, quien fue cesado poco<br />

después de ganar la Copa de Oro<br />

<strong>por</strong> agredir a un periodista.<br />

ÉDGAR CONTRERAS/<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Ricardo Ferretti sugirió que México<br />

debe dejar de creerse el “Gigante”<br />

de la zona si quiere evitar los errores<br />

del pasado.<br />

“No creernos que somos los<br />

grandes gigantes de la zona sería<br />

muy positivo para encarar la eliminatoria<br />

que se presenta”, comentó<br />

el técnico en su despedida como<br />

interino del Tri.<br />

El “Tuca” dijo que si no se cambia<br />

el chip de que se clasificará<br />

caminando a Rusia 2018 es probable<br />

que se repitan los yerros del<br />

pasado como los que estuvieron a<br />

punto de dejar al Tricolor fuera del<br />

Mundial de Brasil en 2014.<br />

“Entendieron (los jugadores)<br />

que no hay gigantes en el mundo<br />

y la presión que estaban viviendo<br />

<strong>por</strong> entrar a un juego con la obligación<br />

de ganar, golear y gustar ya<br />

era demasiada y querían librarse<br />

y sentir cómo se juega el futbol a<br />

gusto. Hay que entregase, meter<br />

la pata, disputar pelotas, pero bajo<br />

obligación es más difícil y con gusto<br />

de jugar al futbol y hacer las cosas<br />

es lo que busqué con ellos”, expresó.<br />

El “Tuca” se puso a las órdenes<br />

de Juan Carlos Osorio, nuevo director<br />

técnico del Tri, como un asesor<br />

más.<br />

Se va invicto<br />

Ricardo “Tuca” Ferretti es<br />

uno de los 13 directores<br />

técnicos de la Selección<br />

Mexicana de Futbol que<br />

se va invicto del banquillo,<br />

con tres empates y una<br />

victoria.<br />

■■Vs. Trinidad y Tobago 3-3<br />

■■Vs. Argentina 2-2<br />

■■Vs. EEUU 1-1 (2-3)*<br />

■■Vs. Panamá 1-0<br />

*Ganó en tiempos extra.<br />

“Si así lo decide el señor Osorio,<br />

somos 18 auxiliares”, dijo.<br />

Comentó que su etapa en el Tri<br />

no le cambió la percepción de los<br />

partidos moleros.<br />

“Si seguimos en un proceso de<br />

que de diez juegos, ocho son en<br />

Estados Unidos <strong>contra</strong> equipos<br />

que no nos dejan nada futbolísticamente,<br />

seguiré criticando, no hay<br />

ningún problema”, expresó.<br />

La afición en el Nemesio Díez<br />

le pidió al “Tuca” que no se fuera<br />

del Tri.<br />

“De la gente es una cosa agradable,<br />

uno se siente bien, pero la<br />

decisión está tomada desde que me<br />

dieron la o<strong>por</strong>tunidad”, dijo.<br />

Avanzan Cachorros; viven Dodgers<br />

STAFF LUCES DEL SIGLO<br />

Los juegos de pretem<strong>por</strong>ada<br />

de las Grandes Ligas podrían<br />

ser catalogadas como de esperanza,<br />

<strong>por</strong> lo menos eso sucedió<br />

en Chicago y Los Ángeles, unos<br />

<strong>por</strong> su clasificación a la antesala<br />

de la Serie Mundial y otros <strong>por</strong><br />

obtener un juego más para poder<br />

eliminar al rival.<br />

En el caso de los Cachorros<br />

de Chicago, lograron obtener el<br />

boleto para la Serie de Campeonato<br />

al vencer 6-4 a los Cardenales<br />

de San Luis, equipo que terminó<br />

la tem<strong>por</strong>ada regular con<br />

la mejor marca de MLB (100-62).<br />

En el Wrigley Field de la “ciudad<br />

de los vientos”, con un jonrón<br />

de Anthony Rizzo en la parte<br />

baja de la sexta entrada y uno<br />

de Kyle Schwarber, los Cachorros<br />

de Chicago rompieron el empate<br />

momentáneo en el juego y, a la<br />

postre, en la serie.<br />

San Luis apretó con el vuelabarda<br />

de Stephen Piscotty, el cual<br />

de poco sirvió <strong>por</strong> el jonrón de<br />

Javier Báez que arrastró tres anotaciones<br />

para imponer el 4-2 a<br />

favor de Cachorros. Más adelante<br />

ambos equipos agregarían un<br />

par de entradas cada uno, pero<br />

❙❙Los Cachorros de Chicago no avanzaban a una Serie de<br />

Campeonato desde 2003; esperan a Dodgers o Mets.<br />

el marcador finalmente benefició<br />

a Chicago.<br />

Cachorros se instaló en su<br />

primera Serie de Campeonato<br />

desde 2003 y está a la espera de<br />

su próximo rival, que saldrá del<br />

duelo entre los Dodgers de Los<br />

Ángeles y los Mets de Nueva<br />

York.<br />

En el juego correspondiente a<br />

esa serie, los Mets dejaron vivir al<br />

equipo al caer 3-1 en su parque,<br />

el City Field.<br />

Los neoyorkinos no pudieron<br />

con el pitcheo de Clayton<br />

Kershaw para acabar la serie y<br />

ahora tendrán que enfrentar un<br />

quinto duelo <strong>contra</strong> el lanzador<br />

estelar Zach Greinke, quien ya<br />

los derrotó.<br />

En corto<br />

NUEVO GOLEADOR<br />

El delantero Paolo Guerrero igualó a Téofilo “Nene” Cubillas como<br />

máximo goleador de la selección de Perú. Sin embargo este logro<br />

individual quedó opacado <strong>por</strong> la derrota que sufrió su equipo<br />

ante Chile (3-4) en partido correspondiente a la segunda jornada<br />

de las eliminatorias sudamericanas al Mundial, en las que Chile y<br />

Ecuador registran paso perfecto.<br />

SE HUNDE<br />

EL BARCO<br />

La selección estadounidense<br />

de futbol no levanta, luego caer<br />

0-1 ante Costa Rica en partido<br />

amistoso; el equipo dirigido <strong>por</strong><br />

Jürgen Klinsmann suma tres<br />

derrotas consecutivas. La última<br />

vez que el combinado tico venció<br />

a los estadounidenses en su<br />

territorio fue el 2 de septiembre de<br />

2011, también 0-1.<br />

ENCUENTRA<br />

CHAMBA<br />

El español Sergio Valdeolmillos<br />

es el nuevo coach de Marinos de<br />

Anzoátegui, equipo de la Liga<br />

Profesional de Baloncesto en<br />

Venezuela. El entrenador asumió<br />

el cargo, luego de no llegar a un<br />

acuerdo para continuar con el Tri<br />

de basquetbol, tras la participación<br />

de los “12 Guerreros” en el<br />

Preolímpico.<br />

IMÁN DE LESIONES<br />

Otra vez las lesiones alejan de la duela al base de los Toros de Chicago,<br />

Derrick Rose, quien esta vez se perderá el resto de la pretem<strong>por</strong>ada –<br />

incluso el primer juego de la campaña– para recuperarse de una fractura<br />

en el hueso orbital de su ojo izquierdo, anunció el entrenador del equipo,<br />

Fred Hoiberg.<br />

Disgusto <strong>por</strong> publicidad<br />

Manchester United se quejó <strong>por</strong> la<br />

presentación de la nueva chamarra. Adidas<br />

mostró una foto en la que el modelo <strong>por</strong>ta<br />

la prenda de los Red Devils, pero con un<br />

pantaloncillo del Chelsea.<br />

Controlará<br />

Angélica<br />

Fuentes<br />

a Chivas<br />

STAFF LUCES DEL SIGLO<br />

El Cuarto Tribunal Colegiado en<br />

Materia Civil de Jalisco otorgó a<br />

Angélica Fuentes el control del<br />

Grupo Chivas, después de que le<br />

concedió una suspensión definitiva.<br />

Para ello, la empresaria<br />

deberá pagar una garantía de<br />

un millón de pesos para tener<br />

el poder del equipo de futbol,<br />

indica el diario Milenio.<br />

La suspensión definitiva fue<br />

otorgada debido a que Jorge Vergara<br />

no asistió al juzgado para<br />

pedir que se invalidaran asambleas<br />

específicas, entre ellas la del<br />

6 de febrero de 2015, cuando se<br />

nombró a Angélica Fuentes como<br />

administradora de Grupo Chivas.<br />

Según los abogados de Angélica<br />

Fuentes, con la resolución<br />

del tribunal ya no hay restricción<br />

alguna para que la esposa de<br />

Jorge Vergara reasuma la dirección<br />

general de Chivas.<br />

La sentencia del tribunal suspende<br />

en definitivo las medidas<br />

dictadas <strong>por</strong> el juez quinto de<br />

lo mercantil que restringía los<br />

derechos y poderes de Fuentes –<br />

quien posee el 50 <strong>por</strong> ciento de las<br />

acciones– ante el grupo Chivas.<br />

Sin embargo, la empresaria no<br />

podrá reaparecer en Guadalajara<br />

debido a la orden de aprehensión<br />

que hay en su <strong>contra</strong> y <strong>por</strong> la que<br />

ya tramitó un amparo.<br />

Sin embargo, la reciente resolución<br />

permite que el juicio continúe,<br />

pero sin ninguna medida<br />

restrictiva que afecte a Fuentes.<br />

El conflicto entre Angélica<br />

Fuentes y Jorge Vergara <strong>por</strong> el<br />

control de las empresas Omnilife,<br />

Angelíssima y el club de futbol<br />

Chivas empezó en enero de 2014,<br />

aunque se hizo público hasta<br />

abril de este año.<br />

Grupo Omnilife-Chivas<br />

informó, a través de un comunicado,<br />

que Jorge Vergara asumió<br />

el control de la empresa tras la<br />

salida de su esposa, Angélica<br />

Fuentes, y nombró como nuevo<br />

director general a José Luis<br />

Higuera Barberi.<br />

Ayer, los abogados de Jorge<br />

Vergara anunciaron que denunciaron<br />

ante la PGR a Angélica<br />

Fuentes <strong>por</strong> el presunto desvío<br />

de 72 millones de dólares.


7<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

CANCÚN<br />

JUEVES 15 / OCT. / 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX.<br />

Editor: David Sosa<br />

Taxis con WiFi y AA<br />

Trans<strong>por</strong>tistas de Cozumel, pusieron en marcha ayer,<br />

dos vehículos equipados con WiFi y aire acondicionado,<br />

primeros en su tipo en Quintana Roo. La Unión de<br />

Permisionarios (Uniper), informó que las dos minivans<br />

con capacidad para 16 personas y un operador.<br />

El brazo de reina o<br />

dzotobichay (en maya)<br />

es un platillo<br />

yucateco hecho a base<br />

de maíz, chaya, huevo,<br />

pepita y tomate.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

Nublados<br />

La entrada de aire<br />

marítimo tropical con<br />

poco contenido de<br />

humedad procedente<br />

del mar Caribe<br />

hacia la Península<br />

de Yucatán, genera<br />

temperaturas muy calurosas<br />

durante el día,<br />

nubosidad dispersa y<br />

lluvias aisladas ocasionales<br />

y tormentas<br />

sobre Q. Roo.<br />

Q. Roo tiene calidad hotelera superior en México<br />

Amparos de<br />

Confían que no<br />

afectarán a las ANP<br />

hoteles <strong>contra</strong><br />

reglamento<br />

Con redes sociales,<br />

empresarios<br />

pretenden evadir<br />

la certificación<br />

ISELA SERRANO<br />

La Asociación de Hoteles de Cancún<br />

y Puerto Morelos informó<br />

que diversos establecimientos<br />

responderán legalmente, a través<br />

del amparo, para evitar acatar el<br />

Sistema de Clasificación Hotelera<br />

del Reglamento de la Ley General<br />

de Turismo.<br />

“Ningún turista revisa cuántas<br />

estrellas tiene un hotel, eso<br />

no interesa. Entramos al internet<br />

y tenemos una calificación<br />

TripAdvisor, una calificación<br />

hotelera que nos dice cómo está<br />

clasificado un hotel”, expresó el<br />

dirigente de la Asociación, Carlos<br />

Gosselin.<br />

En el marco de la clausura del<br />

XXVIII Travel Mart Cancún, el<br />

empresario declaró que Quintana<br />

Roo posee una calidad hotelera<br />

superior al resto del país, <strong>por</strong> lo que<br />

la idea gubernamental de establecer<br />

categorías no es bien recibida.<br />

“En Quintana Roo somos<br />

totalmente verdes (sic). Totalmente<br />

sustentables (sic) y no<br />

vemos la necesidad de una<br />

reclasificación cuando estamos<br />

clasificados a nivel internacional”,<br />

dijo.<br />

El Artículo 85 y 86 del Reglamento<br />

de la Ley Federal de<br />

Turismo publicado el pasado 26<br />

de junio de 2015, establece que<br />

la Secretaría de Turismo (Sectur)<br />

conformará un Sistema de Clasificación<br />

Hotelera que estará<br />

integrado al Registro Nacional<br />

de Turismo.<br />

El objetivo de dicho Sistema<br />

será ordenar, estandarizar y<br />

homologar, a través de procesos y<br />

un instrumento de clasificación, la<br />

categoría o categorías de los establecimientos<br />

hoteleros del país.<br />

Tendrá también como misión<br />

informar a los turistas y prestadores<br />

de servicios la categoría<br />

o categorías de los centros de<br />

hospedaje y publicará información<br />

que permita al turista realizar<br />

un consumo responsable e<br />

informado de la calidad de los<br />

servicios que <strong>contra</strong>ta.<br />

“Un turista analiza la tarifa<br />

y compra. En Francia nadie va<br />

a comer <strong>por</strong>que un restaurante<br />

tiene tres estrellas Michellin<br />

(sic)”, declaró Carlos Gosselin<br />

para intentar convencer de lo<br />

absurdo de dicha consideración<br />

gubernamental.<br />

La Ley General de Turismo<br />

tiene ocho años de haber sido<br />

promulgada y desde entonces<br />

–agregó el empresario- el mundo<br />

ha cambiado.<br />

“No me convence que a un<br />

hotel le falte un salón de mayor<br />

tamaño a juicio de un señor<br />

que me va a calificar y que me<br />

presten dinero para que haga<br />

un hotel. Me parece muy buena<br />

la propuesta de prestarnos más<br />

dinero a baja tasa de interés para<br />

reponer lo que alguien me viene<br />

a calificar.<br />

❙❙El líder de los hoteleros en<br />

Cancún y Puerto Morelos,<br />

Carlos Gosselin, afirmó que<br />

en el sector del hospedaje<br />

no es bien recibida la idea de<br />

establecer categorías.<br />

Clasificación<br />

¿para qué?<br />

Los artículos 85 y 86 del<br />

Reglamento de la Ley<br />

Federal de Turismo fueron<br />

publicados el pasado 26<br />

de junio de 2015 y ahí se<br />

determina que:<br />

■■Sectur formará un Sistema<br />

de Clasificación Hotelera<br />

■■Estará integrado al Registro<br />

Nacional de Turismo<br />

■■El objetivo: ordenar,<br />

estandarizar y homologar,<br />

categoría de hoteles del<br />

país.<br />

■■La información permitirá al<br />

turista tener un consumo<br />

responsable e informado<br />

de la calidad de los servicios<br />

que <strong>contra</strong>ta.<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

ISELA SERRANO<br />

La Comisión Nacional de Áreas<br />

Naturales Protegidas (Conanp)<br />

rechazó que el recorte presupuestal<br />

pudiera afectar la operatividad<br />

y preservación de<br />

estas zonas prioritarias en la<br />

conservación de recursos para<br />

el país.<br />

“En el Presupuesto de la<br />

Federación 2016, la Conanp<br />

no tiene un recorte. La Conanp<br />

tiene un incremento, es de las<br />

pocas instituciones a nivel federal<br />

que tiene un recurso precisamente<br />

para el fortalecimiento<br />

de las Áreas Naturales Protegidas”,<br />

sostuvo Francisco Ricardo<br />

Gómez, director regional de<br />

Península de Yucatán Caribe<br />

Mexicano<br />

En entrevista, el funcionario<br />

indicó que de los mil 100 millones<br />

de pesos considerados para<br />

el presupuesto de 2015, para el<br />

próximo año habrá recursos de<br />

aproximadamente mil 400 millones<br />

de pesos.<br />

“Se buscará que el recurso<br />

sea aplicado a nivel nacional y<br />

permita incrementar las actividades<br />

con las comunidades, con<br />

las organizaciones de la sociedad<br />

civil y con las instituciones<br />

de investigación a través de los<br />

diferentes programas de subsidio<br />

para fortalecer el manejo de<br />

las ANP”, expresó.<br />

Otra estrategia que el Comisionado<br />

Nacional Alejandro del<br />

Mazo impulsa –mencionó- es<br />

que el cobro de derechos pueda<br />

regresar precisamente a las<br />

Áreas Naturales que lo generan<br />

e incluso éste se incremente.<br />

“Una de las cuestiones que<br />

estamos platicando es que puedan<br />

regresar a las Áreas que lo<br />

generan <strong>por</strong>que esto nos permitiría<br />

fortalecer justamente<br />

las áreas que están haciendo el<br />

cobro de derechos, atendiendo y<br />

teniendo una presencia im<strong>por</strong>tante<br />

a nivel nacional e internacional”,<br />

dijo.<br />

Mencionó que la región de<br />

Yucatán genera aproximadamente<br />

30 millones de pesos al<br />

año; <strong>por</strong> lo que se busca –a través<br />

de la Conanp y la Secretaría<br />

de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (Semarnat) que esos<br />

recursos regresen.<br />

“El cobro existe, lo que se<br />

va a buscar es incrementar el<br />

monto en algunas de las Áreas<br />

Protegidas para tener mayores<br />

recursos pero que esos recursos<br />

tengan más posibilidades”,<br />

añadió.<br />

Las declaraciones se dan<br />

en medio de las críticas <strong>por</strong> la<br />

ola de despidos, los retrasos<br />

en los pagos del personal de<br />

confianza integrado <strong>por</strong> casi<br />

la totalidad de empleados de la<br />

Conanp y la falta de suministros<br />

básicos como gasolina para<br />

atender los requerimientos de<br />

estas zonas.<br />

Incluso, un grupo de ciudadanos<br />

solicitaron al presidente<br />

Enrique Peña Nieto, al secretario<br />

de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (Semarnat) Rafael<br />

Pacchiano Alamán y al Congreso<br />

de la Unión, poner orden ante el<br />

“atroz desdén” en el manejo irresponsable<br />

de las Áreas Naturales<br />

Protegidas (ANP), incluyendo las<br />

de Quintana Roo.<br />

Posiciones en<strong>contra</strong>das<br />

Empresarios y gobierno estatal pretenden aumentar el número<br />

de cuartos <strong>por</strong> hectárea a medida de sus ambiciones:<br />

■■Gobierno federal:<br />

Un cuarto <strong>por</strong> hectárea.<br />

■■Empresarios:<br />

10 o 11 cuartos <strong>por</strong> hectárea.<br />

■■Gobierno estatal:<br />

4 o 5 cuartos <strong>por</strong> hectárea.<br />

Identidad Cancún<br />

Otro hotel<br />

más de Riu<br />

en 2016<br />

RAÚL GARCÍA MORALES<br />

Ambiciones atentan<br />

<strong>contra</strong> Holbox<br />

ISELA SERRANO<br />

La Secretaría de Ecología y<br />

Medio Ambiente de Quintana<br />

Roo (SEMA) comparte el interés<br />

del ayuntamiento de Lázaro<br />

Cárdenas de modificar el Plan de<br />

Manejo del Área de Protección<br />

de Flora y Fauna de Yum Balam.<br />

El titular de SEMA, Rafael<br />

Muñoz Berzunza, indicó que el<br />

tema fue presentado a Alejandro<br />

del Mazo Maza, comisionado<br />

Nacional de Áreas Naturales<br />

Protegidas (CONANP), en<br />

quien el gobierno de Quintana<br />

Roo encontró “apertura completa”<br />

para llevar a cabo un<br />

acercamiento y conocer las<br />

observaciones con respecto al<br />

documento.<br />

En entrevista, el secretario<br />

estatal explicó que la dependencia<br />

está a la espera de la siguiente<br />

reunión de trabajo con el comisionado<br />

nacional para que se<br />

valoren y evalúen las observaciones<br />

realizadas <strong>por</strong> el gobierno<br />

de Quintana Roo.<br />

En el tema del Plan de Manejo<br />

–dijo Muñoz Berzunza- no sólo<br />

hay observaciones <strong>por</strong> parte<br />

del municipio y del gobierno<br />

del Estado, también existen las<br />

observaciones <strong>por</strong> parte de los<br />

diferentes sectores <strong>por</strong>que todos<br />

tuvieron la impresión que no se<br />

les consideró al momento de elaborar<br />

el documento.<br />

Con el argumento de que<br />

una baja densidad “frenaría” el<br />

desarrollo económico de Holbox<br />

y localidades vecinas como Solferino<br />

y Chiquilá, el ayuntamiento<br />

de Lázaro Cárdenas impulsa la<br />

modificación del Plan de Manejo<br />

del Área Natural Protegida Yum<br />

Balam.<br />

¡¡Aquí me quedo!!<br />

Alicia Chakouchelle, nació en Beirut y lleva 9 años en Cancún, donde sus padres<br />

abrieron un restaurante libanés. “Aquí la vida es más ligera, la gente más relajada.<br />

Confiesa no tener muchos amigos aunque todos la recibieron maravillosamente<br />

“Quizás salgo poco, trabajamos mucho, pero si me preguntan, ¿te vas a<br />

quedar?, mí respuesta es definitiva, claro que me quedo!!.<br />

Foto: Benoit Poinot<br />

La cadena hotelera española,<br />

Riu espera abrir su hotel de<br />

Punta Nizuc, en la zona hotelera<br />

de Cancún, en diciembre de<br />

2016, según reveló el vicepresidente<br />

Comercial y de Expansión<br />

de la cadena, Oliver Kluth.<br />

El proyecto se en<strong>contra</strong>ba<br />

detenido <strong>por</strong> la solicitud<br />

de ampliación de información<br />

hecha <strong>por</strong> la Secretaría del<br />

medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (Semarnat).<br />

Sobre estos planes, Antonio<br />

Cosío Pando, vicepresidente<br />

del Grupo Hotelero Brisas,<br />

le envió una carta a Claudia<br />

Ruiz Massieu, la entonces<br />

secretaria de Turismo, en<br />

donde le explicó su preocupación<br />

<strong>por</strong> la edificación de<br />

Riu, que dañaría su inversión<br />

de más de 170 millones de<br />

dólares, hecha en 2013 para<br />

el hotel Nizuc Resort & Spa<br />

El hotel Riu Riviera Cancún,<br />

consta de 565 habitaciones y<br />

15 pisos en un terreno de más<br />

de 20 mil metros cuadrados<br />

en la zona hotelera de Cancún.


8 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ Cancún Jueves 15 de Octubre del 2015<br />

Ni tiempo, ni recursos monetarios, ni ganas de trabajar<br />

Heredarán baches<br />

al otro gobierno<br />

Responsabilizan<br />

también del rezago<br />

en pavimentación<br />

a inmobiliarios<br />

RAÚL GARCÍA MORALES<br />

El secretario de Obras Públicas<br />

y Servicios, Luis Roger Espinosa<br />

Rodríguez, admitió que no hay<br />

presupuesto ni tiempo suficiente<br />

para que esta administración<br />

acabe con los innumerables<br />

baches que a diario aparecen en<br />

la ciudad, <strong>por</strong> lo que la próxima<br />

administración tendrá la tarea, si<br />

así lo decide, de continuar con los<br />

programas de pavimentación, ya<br />

que hay zonas donde repavimentar<br />

y bachear ya no es suficiente,<br />

debido a que el asfalto está totalmente<br />

destruido.<br />

Explicó que desde que<br />

empezó esta administración<br />

ya había un gran problema de<br />

baches y vialidades deterioradas,<br />

❙❙Los encargados de gobierno municipal afirman que les dejaron<br />

un rezago de 5 años en baches.<br />

lo cual fue resuelto en su mayor<br />

parte con calles nuevas y bacheo.<br />

Sin embargo, dijo, a diferencia<br />

de 2014 que casi no llovió, este<br />

año regresaron las lluvias, lo<br />

que causó que reaparecieran los<br />

baches. “Esto se debe a que con la<br />

lluvia y el paso de los vehículos<br />

No huye el chikungunya<br />

Aun cuando las autoridades de los 3 niveles de<br />

gobierno, no quieren decir o realmente no saben<br />

cuántas personas padecen de<br />

en<br />

Quintana Roo, se tienen registrados 66 casos en<br />

8 de los 10 municipios de la entidad.<br />

Foto: Gonzalo Zapata<br />

el pavimento, cuya vida útil ya<br />

caducó, se reblandece y aparecen<br />

los baches en una gran parte de<br />

las calles de la ciudad”, añadió.<br />

Admitió que aunque está<br />

haciendo más de medio millón<br />

de metros cuadrados de repavimentaciones,<br />

esta administración<br />

no va a poder pavimentar<br />

toda la ciudad, tarea que no es<br />

fácil pues no hay recursos económicos,<br />

no hay un levantamiento<br />

de toda la ciudad, y muchos fraccionamientos<br />

que no se han<br />

municipalizado fueron abandonados<br />

<strong>por</strong> sus desarrolladores<br />

inmobiliarios con vialidades en<br />

muy mal estado. Calculó que les<br />

dejaron un rezago de cinco años<br />

en materia de baches, el cual se<br />

ha reducido un 24 <strong>por</strong> ciento<br />

durante la actual administración<br />

con una inversión de más de dos<br />

mil millones de pesos.<br />

“Hay zonas donde ya son dramáticas<br />

las condiciones, donde<br />

ya no basta reencarpetar, pues se<br />

necesita reconstruir la vialidad<br />

desde la base. Por eso esperamos<br />

que las siguientes administraciones<br />

puedan dar seguimiento<br />

y reparar las vialidades que ya<br />

no podremos atender aunque<br />

vamos a gastar hasta el último<br />

peso en inversión de pavimentos”,<br />

explicó.<br />

Foto: Gonzalo Zapata<br />

Lucran con necesidades<br />

RAÚL GARCÍA MORALES<br />

Sin previo aviso y sin exhibir<br />

ninguna orden judicial, el<br />

presunto propietario de los<br />

predios de la colonia irregular<br />

10 de Abril, en el Ejido Isla<br />

Mujeres, ejecutó la mañana de<br />

ayer el desalojo de al menos<br />

dos familias que habitan en<br />

dos terrenos desde hace casi<br />

nueve años, para lo cual <strong>contra</strong>tó<br />

a un grupo de cargadores<br />

que sacaron a la calle las pertenencias<br />

de los ocupantes, y<br />

destruyó varias cercas y dos<br />

palapas con ayuda de un trascabo.<br />

Hasta la zona acudieron<br />

varias patrullas de la policía de<br />

Isla Mujeres, quienes dijeron<br />

a los quejosos que no había<br />

nada qué hacer, pues los dueños<br />

estaban en su derecho de<br />

expulsarlos.<br />

Los afectados son un matrimonio<br />

de la tercera edad,<br />

Cecilio Caamal Pech y Eleuteria<br />

Canul Mex, y Modesta<br />

de Guadalupe Caamal Canul,<br />

quienes dijeron que acudirán<br />

a la agencia del Ministerio<br />

Público para presentar una<br />

denuncia <strong>por</strong> allanamiento de<br />

morada y daños en propiedad<br />

ajena, en <strong>contra</strong> de Clemente<br />

Rivero, quien se ostenta como<br />

propietario de dos hectáreas<br />

del terreno que fue invadido<br />

hace años para crear la colonia<br />

10 de Abril.<br />

El matrimonio Caamal<br />

vivía hasta ayer en una<br />

palapa ubicada en la manzana<br />

7, lote 13, de la calle 15;<br />

y su hija Modesta de Guadalupe<br />

vivía con su esposo<br />

en otra palapa pero del lote<br />

12. Dichos lotes forman<br />

parte de un gran terreno de<br />

dos hectáreas (20 mil metros<br />

cuadrados), cuya propiedad se<br />

adjudica desde hace 22 años el<br />

ejidatario Clemente Rivero, y<br />

que fueron ocupadas sin permiso<br />

desde hace unos nueve<br />

■■Terrenos<br />

■■8.5 x 20 metros<br />

■■65 y hasta 90 mil pesos<br />

■■Enganches de $5 mil<br />

■■Mensualidades de $1 mil<br />

❙❙Los habitantes de la<br />

colonia 10 de abril, tienen<br />

varios años viviendo en<br />

esos terrenos.<br />

Desalojan<br />

a abuelitos<br />

años <strong>por</strong> unas 140 familias de<br />

escasos recursos.<br />

Según Manuel Hoy, secretario<br />

personal de Clemente<br />

Rivero, a todos los que invadieron<br />

dichos terrenos les ofrecieron<br />

un convenio para que compraran<br />

los lotes de 8.5 <strong>por</strong> 20<br />

metros en 65 mil y hasta 90 mil<br />

pesos, con la facilidad de que<br />

dieran un enganche de cinco<br />

mil pesos y el resto lo pagaran<br />

en mensualidades de mil pesos,<br />

pero casi nadie respondió a la<br />

oferta. Explicó que desde que<br />

ocurrió la invasión, cuya fecha<br />

no recordó, se interpuso una<br />

demanda judicial, y que recientemente<br />

se vendieron los lotes<br />

que habitaban el señor Cecilio,<br />

su esposa Eleuteria y su hija<br />

Modesta de Guadalupe. El<br />

nuevo propietario, dijo el señor<br />

Hoy, fue quien decidió evacuar<br />

los lotes 12 y 13, pues ya no son<br />

propiedad de Clemente Rivero.<br />

Los desalojados explicaron<br />

que desde las 10:00 horas llegó<br />

un sujeto para amenazarlos<br />

con balacearlos si no desalojaban<br />

sus terrenos, y luego procedió<br />

a derrumbar sus viviendas<br />

con maquinaria pesada.<br />

POSIBLE FRAUDE<br />

Los quejosos mostraron documentos<br />

con el logotipo de la<br />

Comisión Federal de Electricidad<br />

que se utilizaron como<br />

recibos de pago <strong>por</strong> tres mil 500<br />

pesos <strong>por</strong> concepto de “abono<br />

a cuenta para la instalación<br />

del servicio de electrificación<br />

en la colonia 10 de Abril, en el<br />

municipio de Benito Juárez”.<br />

Los recibos están fechados el<br />

16 de septiembre de 2012, y<br />

firmados <strong>por</strong> Lino Avendaño<br />

López, presidente del comité<br />

de electrificación. Sin embargo,<br />

dijeron, aún no tienen este<br />

servicio ni el de agua potable,<br />

ya que deben pagar hasta 50<br />

pesos a los piperos para que<br />

les llenen un tinaco.<br />

Fotos: Gonzalo Zapata<br />

❙❙El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) impartirá un curso<br />

gratuito sobre manejo de explosivos.<br />

Cuidado con la pirotecnia<br />

Foto: Archivo/Luces del Siglo<br />

RAÚL GARCÍA MORALES<br />

Con el objetivo de evitar accidentes<br />

<strong>por</strong> el mal uso de juegos<br />

pirotécnicos, sobre todo en<br />

las festividades de fin de año,<br />

el Instituto Mexiquense de la<br />

Pirotecnia (Imepi), del estado<br />

de México, impartirá un curso<br />

gratuito sobre manejo de explosivos<br />

al personal de la Dirección<br />

de Protección Civil, Seguridad<br />

Pública, Bomberos, y público<br />

en general, anunció el titular de<br />

Protección Civil, Mario Alberto<br />

Castro Madera, quien aclaró<br />

que aunque el ayuntamiento<br />

de Benito Juárez no expide permisos<br />

para venta de barrepiés y<br />

bombitas, en los hoteles aún se<br />

utilizan fuegos artificiales para<br />

amenizar fiestas como las bodas.<br />

El curso, cuya sede aún no se<br />

confirma, se impartirá los días 3,<br />

4 y 5 de noviembre en Cancún,<br />

donde se explicará el manejo y<br />

cuidados que se deben tener con<br />

un barrepiés o con una bomba<br />

fuerte. Se prevé que en cada<br />

sesión asistan unas 200 personas,<br />

sobre todo de los hoteles.<br />

Esta capacitación se organizó<br />

a petición de Protección Civil,<br />

pues se prevé que lleguen vendedores<br />

foráneos de pirotecnia,<br />

aunque está prohibido.<br />

Aclaró que los operativos para<br />

decomisar los juegos pirotécnicos<br />

no los realiza el gobierno<br />

municipal, sino la Procuraduría<br />

General de la República con<br />

apoyo de las fuerzas armadas, y<br />

que los únicos que pueden vender<br />

los explosivos son aquellos<br />

que tienen autorización de la<br />

Secretaría de la Defensa Nacional,<br />

<strong>por</strong> lo que su labor se limita<br />

a supervisar que los sitios donde<br />

se almacene la pirotecnia cumplan<br />

con todas las medidas de<br />

seguridad para evitar cualquier<br />

accidente.


Jueves 15 / Oct. / 2015 méxicO, d.f.<br />

C O R A Z Ó N D E M É X I C O<br />

Algunos empresarios<br />

adelantarán el 50%<br />

de aguinaldo a sus<br />

trabajadores para<br />

aprovechar El Buen Fin,<br />

según la Coparmex.<br />

Sección Especial<br />

Miembro SER<br />

[ Socio Estratégico REFORMA ]<br />

alfredo Moreno<br />

Los juegos...<br />

de la igualdad<br />

Estrellas como<br />

Bradley Cooper<br />

y Emma Watson<br />

apoyan a Jennifer<br />

Lawrence en su<br />

reclamo de que las<br />

actrices ganen igual<br />

que los actores.<br />

encuesta reforma<br />

lideran ruiz y alcocer<br />

Evidencian<br />

complicidad<br />

en fuga<br />

del ‘Chapo’<br />

reforma.com/visitaguiada<br />

Toledo en el CervanTino<br />

Gloria Maldonado, directora<br />

de Artes Visuales del FIC,<br />

nos guía <strong>por</strong> dos muestras<br />

relacionadas con el artista<br />

oaxaqueño en el festival.<br />

¿a quién preferiría como próximo rector de la UnaM?*<br />

16%<br />

Rosaura<br />

Ruiz<br />

REFoRMa / staFF<br />

Un video, con el audio previamente<br />

ocultado, exhibe la lenta<br />

reacción y omisiones de custodios<br />

del Penal del Altiplano en<br />

la fuga de Joaquín “El Chapo”<br />

Guzmán.<br />

En el audio de la cámara<br />

en la celda, difundido ayer <strong>por</strong><br />

Televisa, se escuchan ruidos de<br />

martillos neumáticos en la losa<br />

del piso de su regadera.<br />

Los ruidos comienzan a oírse<br />

en la grabación a las 20:46<br />

sin que fueran advertidos en el<br />

centro de monitoreo del penal,<br />

a cargo de elementos de la PF.<br />

A las 20:52, “El Chapo”<br />

desaparece y se fuga. Hasta las<br />

21:20 los custodios llegan a la<br />

celda y re<strong>por</strong>tan <strong>por</strong> radio que<br />

“hay un hoyo en la regadera”.<br />

Los guardias se van y regresan a<br />

las 21:29 e ingresan a la celda.<br />

Alejandro Encinas, presidente<br />

de la Comisión Bicameral<br />

de Seguridad Nacional, condenó<br />

que el material haya sido<br />

filtrado a la televisión y lamentó<br />

el ninguneo del Gobierno al<br />

Congreso, pues éste ya había<br />

solicitado el video.<br />

EVADE CAPO OPERATIVO<br />

página 2<br />

REFoRMa / staFF<br />

16%<br />

Sergio<br />

Alcocer<br />

Habla AMLO<br />

con el Papa<br />

El tabasqueño le<br />

dio a Francisco una<br />

medalla de Fray<br />

Bartolomé de las<br />

Casas y una carta<br />

con su propuesta<br />

de “cambio de<br />

régimen”.<br />

Arrecia<br />

la guerra<br />

Mientras Angélica<br />

Fuentes obtuvo<br />

una suspensión<br />

definitiva para<br />

retomar el control<br />

de Chivas, Jorge<br />

Vergara se negó a<br />

restituirla.<br />

videO de libre accesO<br />

Pasa de 5 mil a 27 mil empleados <strong>por</strong> honorarios<br />

Engordan al INE...<br />

va <strong>por</strong> casa ilegal<br />

Proyecta, además,<br />

2 torres de 14 pisos,<br />

pero norma permite<br />

solamente 7 niveles<br />

José DaviD EstRaDa<br />

Entre 2013 y 2015, el Instituto<br />

Nacional Electoral (INE) engordó<br />

su nómina de trabajadores<br />

eventuales al pasar de 5 mil 526<br />

empleados <strong>por</strong> honorarios a 27<br />

mil 327, para lo cual destinó mil<br />

760 millones de pesos.<br />

La nueva estructura operativa<br />

del Instituto requiere, según<br />

los consejeros electorales,<br />

una nueva sede, que, en su proyecto<br />

ejecutivo, viola la ley.<br />

El proyecto para lo que será<br />

la nueva sede del INE supera la<br />

altura permitida <strong>por</strong> las normas<br />

urbanas en el Distrito Federal.<br />

De acuerdo con las bases<br />

del anteproyecto de Egresos<br />

de 2016, el organismo pretende<br />

<strong>contra</strong>tar a 24 mil 373 empleados<br />

eventuales pese a no ser un<br />

año de elecciones federales.<br />

Para esos fines, el INE solicitó<br />

a la Cámara de Diputados<br />

una inversión de 2 mil 78 millones<br />

de pesos con el argumento<br />

de que requiere capacitadores<br />

y supervisores electorales para<br />

dar seguimiento a 13 elecciones<br />

estatales.<br />

Benito Nacif, consejero presidente<br />

de la Comisión de Presupuesto<br />

del Instituto, afirmó<br />

que el aumento en el personal<br />

se debe a las nuevas atribuciones<br />

dadas al INE <strong>por</strong> la reforma<br />

electoral de 2014.<br />

“Si no te afectan tus proyectos<br />

sustantivos, puedes reducir<br />

las plazas <strong>por</strong> honorarios, pero<br />

la capacitación de esas 13 entidades<br />

es una obligación que te-<br />

los motivos del delegado de la Cuauhtémoc<br />

Ricardo Monreal defendió en el programa radial de Sergio Sarmiento<br />

tener a un ultra en Educación y al ex chofer de AMLO en Limpia.<br />

Sobre isaac Castillo luna<br />

La Delegada de Miguel Hidalgo,<br />

Xóchitl Gálvez, apeló el fallo<br />

del Tribunal de lo Contencioso<br />

Administrativo que le permite a<br />

la empresaria María Asunción<br />

Aramburuzabala continuar con<br />

el desarrollo de Rubén Darío<br />

225 y, en menos de tres días hábiles,<br />

se desistió.<br />

9%<br />

Enrique<br />

Graue<br />

Es un joven que, desde<br />

mi punto de vista, merece<br />

reivindicarse (...) Me parece<br />

que discriminar a una<br />

persona <strong>por</strong> su pasado<br />

es lamentable”.<br />

9%<br />

Francisco<br />

Bolívar<br />

9%<br />

Javier de<br />

la Fuente<br />

*Porcentajes efectivos sin considerar “Ninguno” (8%) y “No contestó” (23%)<br />

MeTodología: encuesta realizada el 8 de octubre a 500 miembros de la<br />

comunidad de la UNAM<br />

Sobre nicolás Mollinedo<br />

El viernes pasado, a las 19:57<br />

horas, tres minutos antes del<br />

vencimiento del plazo legal, el<br />

equipo jurídico de la Delegación<br />

Miguel Hidalgo presentó<br />

un recurso de apelación con<br />

el argumento de que el Tribunal<br />

incumplió en la valoración<br />

debida de las pruebas, en particular<br />

a lo tocante a la fusión<br />

de predios donde construye la<br />

Facebook<br />

Dicen: ‘Es que se<br />

requiere una experiencia’.<br />

¡Es de basura! ¿Qué<br />

experiencia se requiere<br />

para ser un subdirector en<br />

el servicio de limpia?”.<br />

Gabriel Jiménez<br />

Y gasta en preparativos 56 mdp<br />

José DaviD EstRaDa<br />

El Instituto Nacional Electoral<br />

(INE) presupuestó 56 millones<br />

de pesos únicamente para<br />

pagar el costo del Concurso<br />

Nacional de Ideas, el plan<br />

maestro de su sede central y<br />

la elaboración del proyecto<br />

ejecutivo.<br />

Ese monto representa el<br />

70 <strong>por</strong> ciento del costo de cada<br />

una de las juntas locales que<br />

se construirán en Zacatecas,<br />

Quintana Roo, Nuevo León,<br />

Aguascalientes y Querétaro.<br />

Para cada una de esas instalaciones,<br />

el órgano electoral<br />

programó una inversión de 75<br />

millones de pesos. En ninguna<br />

de esas sedes se ha iniciado la<br />

construcción.<br />

El Programa de Infraestructura<br />

Inmobiliaria 2011-<br />

2017 del INE, aprobado el año<br />

pasado, establece que el Concurso<br />

Nacional de Ideas, que<br />

concluyó este 13 de octubre<br />

nemos. Es una atribución que<br />

está en la ley; lo mismo diría<br />

con la fiscalización y con muchas<br />

otras cosas”, afirmó.<br />

Aunado a ese gasto, el órgano<br />

electoral anunció esta semana<br />

a los ganadores del Concurso<br />

Nacional de Ideas para el plan<br />

maestro de su sede central, la<br />

cual contará con un complejo<br />

de dos torres de 14 niveles que<br />

requerirá una inversión de mil<br />

84 millones de pesos.<br />

Se pretende que ambos gastos<br />

se hagan con recursos del<br />

Presupuesto de Egresos de la<br />

Titubea Gálvez ante Aramburuzabala: impugna y recula<br />

ArrAncA<br />

erA OsOriO<br />

Con un discurso<br />

razonado y casi<br />

científico, Juan Carlos<br />

Osorio se presentó<br />

como DT del Tri. Definió<br />

al futbolista mexicano<br />

de fibra 1A. “Es más de<br />

resistencia”, dijo.<br />

inmobiliaria Abilia.<br />

María de los Ángeles Zarza,<br />

coordinadora en la Dirección<br />

Jurídica de la demarcación, sometió<br />

dicho recurso.<br />

Sin embargo, ayer a las 11:17<br />

horas, la misma funcionaria ingresó<br />

el desistimiento de la apelación<br />

del viernes pasado.<br />

El argumento fue que el<br />

actor en dicho juicio es el Gobierno<br />

del DF y la Delegación<br />

únicamente tiene carácter de<br />

tercera interesada.<br />

“En consecuencia, y en virtud<br />

de que la parte actora, Gobierno<br />

del DF, no impugnó en<br />

el juicio citado (...) vengo a desistirme<br />

del recurso de apelación<br />

interpuesto”, cita el documento,<br />

del cual REFORMA<br />

tiene copia.<br />

z Imagen del proyecto ganador para la nueva sede del INE<br />

con la premiación de los proyectos<br />

ganadores, tendría un<br />

costo de 6 millones de pesos.<br />

Además, la elaboración del<br />

proyecto ejecutivo costaría 40<br />

millones de pesos, sumados a<br />

REFoRMa / staFF<br />

Roberto López Rivera, “La Parca”,<br />

hijo del Secretario de Gobierno<br />

de Jalisco, Roberto López<br />

Lara, fue involucrado en<br />

el asesinato de un joven en un<br />

altercado en un restaurante de<br />

Zapopan.<br />

Los hechos ocurrieron el<br />

pasado viernes 9 de octubre, alrededor<br />

de las 21:30 horas, en<br />

el restaurante Los Cocos Locos,<br />

cuando López Rivera habría<br />

discutido con Luis Iván Murillo,<br />

de 21 años.<br />

De acuerdo con versiones<br />

de testigos reveladas a agentes<br />

de la Fiscalía y que conoció RE-<br />

FORMA, “La Parca” disparó a<br />

Murillo y escapó del lugar protegido<br />

<strong>por</strong> escoltas del Gobierno<br />

estatal.<br />

Sin embargo, la Fiscalía del<br />

Estado de Jalisco consignó el<br />

lunes con celeridad a Brandon<br />

Ortega, de 18 años, como el autor<br />

del homicidio y a Cristian<br />

Rodríguez, de 19 años, como<br />

su cómplice.<br />

Al indicarle al titular de la<br />

Fiscalía, Eduardo Almaguer,<br />

4.5 millones para pagar trámites<br />

y autorizaciones, otros 4.5<br />

millones para otros servicios y<br />

derechos y un millón más para<br />

el estudio de mecánica de<br />

suelos y topografía.<br />

Federación 2016 a pesar de que<br />

Hacienda anunció que los órganos<br />

de Gobierno deberían apretarse<br />

el cinturón.<br />

Las dos torres de la nueva<br />

sede del INE –que se construirán<br />

en los terrenos de sus actuales<br />

instalaciones– superan la<br />

altura permitida <strong>por</strong> el Programa<br />

Delegacional de Desarrollo<br />

Urbano de Tlalpan, de acuerdo<br />

con una presentación que<br />

el INE hizo en 2014.<br />

El planteamiento original<br />

era construir un edificio de 7<br />

plantas para no violentar lo establecido<br />

<strong>por</strong> las normas urbanas,<br />

pero en el proyecto ganador<br />

se incluyeron 14 niveles en<br />

cada torre.<br />

Fuentes del INE afirmaron<br />

que se hizo una consulta a la<br />

Secretaría de Desarrollo Urbano<br />

y Vivienda del DF, instancia<br />

que aseguró que no existe un<br />

límite para la construcción de<br />

edificios en este punto.<br />

Ejemplo de ello, dijeron, según<br />

la versión del INE, es la<br />

torre del Instituto Nacional de<br />

Medicina Genómica, que tiene<br />

17 niveles.<br />

Vinculan con un homicidio<br />

a hijo de Secretario tapatío<br />

que testigos apuntan a la posible<br />

responsabilidad del hijo del<br />

Secretario, éste negó que estuviera<br />

implicado.<br />

En tanto, Gonzalo Sánchez,<br />

vocero del Gobierno de Jalisco,<br />

admitió que López Rivera se<br />

en<strong>contra</strong>ba en el lugar, que era<br />

amigo de la víctima y esa noche<br />

lo acompañaba en su mesa junto<br />

con otros compañeros de la<br />

Facultad de Derecho.<br />

Aseguró que López Rivera<br />

fue al baño y, cuando volvió, había<br />

comenzado el altercado con<br />

dos sujetos.<br />

Según Sánchez, al ver la pelea,<br />

éste salió del lugar y no vio<br />

la agresión.<br />

Agregó que la detención se<br />

dio de forma tan expedita debido<br />

a que las mujeres que acompañaban<br />

a los dos agresores dieron<br />

datos a la Fiscalía.<br />

El hijo del Secretario de Gobierno<br />

cuenta con una averiguación<br />

abierta en abril pasado<br />

<strong>por</strong> presuntamente golpear<br />

con la cacha de una pistola a<br />

Sergio Martín Castellanos, de<br />

20 años, en otro incidente en<br />

un restaurante.<br />

José Luis Ramírez<br />

Especial


2<br />

pGr<br />

incineran banderas<br />

n La pgr realizó la ceremonia de incineración de<br />

banderas en las instalaciones de la policía Federal<br />

Ministerial. según la dependencia, se destruyeron<br />

15 banderas nacionales y 6 mil 590 banderas tamaño<br />

insignia que estaban adheridas a los uniformes<br />

de las extintas policía Judicial Federal y agencia<br />

Federal de investigación.<br />

@reformanacional nacional@reforma.com Baja California Sur,<br />

DF, Jalisco, México y<br />

Quintana Roo concentran<br />

49% del personal<br />

ocupado en turismo.<br />

jueves 15 / oct. / 2015 / tel. 5628 7100<br />

video de libre acceso<br />

a las 18:00 horas<br />

entérate de las notas<br />

más interesantes del<br />

día en 60 segundos.<br />

israel rosas / edgardo abundis<br />

Acusa Encinas que Gobierno oculta información<br />

Revelan apapacho<br />

al ‘Chapo’ en penal<br />

Afirma senador<br />

que capo recibió<br />

386 visitas en 477<br />

días de reclusión<br />

Cupo lleno<br />

Cifras del informe “La sobrepoblación en los centros<br />

penitenciarios de la República Mexicana”, de la CNDH:<br />

203,084<br />

capacidad instalada<br />

de espacios.<br />

Lugares y sobrecupo<br />

254,705<br />

población total<br />

de presos.<br />

año capacidad pobLación sobrepobLación (%)<br />

instaLada<br />

1990 61,173 93,119 31,946 (52.2)<br />

1995 91,422 93,574 2,152 (2.4)<br />

2000 121,135 154,765 33,630 (27.8)<br />

2005 159,628 205,821 46,193 (28.9)<br />

2010 181,876 219,027 37,151 (20.4)<br />

2015 203,084 254,705 51,621 (25.4)<br />

ClauDia Guerrero<br />

La Comisión Nacional de Seguridad<br />

(CNS) reconoció ante<br />

legisladores los “apapachos”<br />

de los que gozaba Joaquín “El<br />

Chapo” Guzmán durante su reclusión<br />

en el penal del Altiplano,<br />

reveló ayer el senador Alejandro<br />

Encinas.<br />

Aseguró que el entonces titular<br />

de la CNS, Monte Alejandro<br />

Rubido, dijo a la Comisión<br />

Bicamaral de Seguridad Nacional<br />

que el narcotraficante tuvo<br />

386 visitas en los 477 días que<br />

permaneció en prisión.<br />

El senador sostuvo en conferencia<br />

de prensa que, según<br />

las cifras de Gobierno, “El Chapo”<br />

tuvo 272 visitas de sus abogados,<br />

68 de familiares y 46 visitas<br />

conyugales, entre las que<br />

se cuentan las de una diputada<br />

del PAN que se registraba con<br />

una identidad falsa.<br />

“Tuvo visitas en 81 <strong>por</strong> ciento<br />

de su encierro. Lo tenían apapachado,<br />

es evidente. Esto revela<br />

un ostensible relajamiento de<br />

la disciplina y de los protocolos.<br />

Había un trato preferencial,<br />

¿cuál aislamiento?”, cuestionó.<br />

Encinas informó también<br />

que, durante la reunión de la<br />

Comisión Bicamaral, los funcionarios<br />

también dieron a conocer<br />

que como “El Chapo” padecía<br />

gastritis y un cuadro de<br />

depresión, las autoridades penitenciarias<br />

le autorizaron una televisión,<br />

a manera de estímulo.<br />

Recordó que, el día de la fuga,<br />

el volumen de la televisión<br />

estaba al máximo, justo cuando<br />

los cómplices de “El Chapo” taladraban<br />

el piso de la celda.<br />

El senador habló sobre la<br />

evasión del líder del Cártel de<br />

Sinaloa después de acusar al<br />

Gobierno federal de mentir y<br />

ningunear al Congreso, <strong>por</strong> haberle<br />

negado un video con audio<br />

sobre la fuga.<br />

Condenó que el material,<br />

reforma.com/chapo<br />

sin prisas. Según el video del penal, Guzmán Loera se levantó de la cama a las 20:50 y a las 20:52<br />

ingresó al túnel. Los custodios acudieron a la celda a las 21:18.<br />

difundido ayer, haya sido filtrado<br />

a la televisión, en lugar<br />

de pro<strong>por</strong>cionarlo al Congreso,<br />

que es el cauce institucional para<br />

la rendición de cuentas.<br />

Recordó que desde el 7 de<br />

agosto solicitó el video a Gobernación,<br />

pero le fue negado.<br />

Encinas agregó que el subsecretario<br />

de Enlace Legislativo<br />

de Gobernación, Felipe Solís<br />

Acero, justificó que el material<br />

formaba parte de la averiguación<br />

previa.<br />

Pide video a PGR<br />

Encinas pidió a la Procuradora<br />

Arely Gómez una copia del video<br />

en el que quedó grabada la<br />

fuga de “El Chapo” Guzmán.<br />

En una misiva entregada<br />

ayer, el legislador solicita a la<br />

funcionaria una copia del disco<br />

duro que contiene las imágenes<br />

y el audio, mientras que<br />

en otra carta pidió al presidente<br />

de la comisión legislativa solicitar,<br />

con carácter de urgente,<br />

la comparecencia de Miguel<br />

Ángel Osorio Chong, titular de<br />

Gobernación, para que explique<br />

la filtración del video.<br />

‘Hay un hoyo grande<br />

en la regadera’<br />

reForMa / staFF<br />

En el video en que quedó grabado<br />

el momento de la fuga de<br />

Joaquín “El Chapo” Guzmán<br />

del penal del Altiplano se oyen<br />

ruidos ocasionados <strong>por</strong> los golpes<br />

a la loza que daba a su regadera,<br />

sin que hubiera una reacción<br />

de los custodios.<br />

Se presume que esos golpes<br />

eran de los martillos neumáticos<br />

utilizados para abrir el túnel<br />

<strong>por</strong> donde se fugó el capo.<br />

El audio de la cámara instalada<br />

en su celda fue exhibido<br />

ayer <strong>por</strong> Televisa y comienza a<br />

las 20:37 del 11 de julio. El sinaloense<br />

aparece acostado viendo<br />

su televisor a todo volumen, cubierto<br />

con una manta y apoyado<br />

sobre su brazo izquierdo.<br />

Los ruidos se comenzaron<br />

a oír en la grabación desde las<br />

20:46 y siguieron hasta las 20:51,<br />

sin ser advertidos en el Centro<br />

de Monitoreo del penal, a cargo<br />

de la Policía Federal.<br />

A las 20:50 el capo se incor<strong>por</strong>a,<br />

tiende su manta y acude a<br />

la letrina, en medio del golpeteo<br />

y el volumen del televisor.<br />

Ingresa al túnel a las 20:52.<br />

Las autoridades confirmaron la<br />

fuga a las 21:18, después de que<br />

acudieron a la celda.<br />

“Guzmán, Guzmán”, gritaron<br />

los guardias al capo, sin obtener<br />

respuesta. “Hay un hoyo<br />

en la regadera”, dice uno a su<br />

comandante.<br />

Hasta a las 21:31, dos guardias<br />

intentan ingresar al agujero<br />

<strong>por</strong> donde huyó “El Chapo”.<br />

La PGR “reprobó” anoche<br />

la filtración de los videos. Señaló<br />

que ese material fue a<strong>por</strong>tado<br />

como evidencia para sustentar<br />

la acción penal <strong>contra</strong> los servidores<br />

involucrados.<br />

Alerta CNDH<br />

<strong>por</strong> saturación<br />

en cárceles<br />

Diana Baptista<br />

Ante el riesgo de seguir sobrepoblando<br />

las cárceles de<br />

México, la Comisión Nacional<br />

de los Derechos Humanos<br />

(CNDH) llamó a buscar penas<br />

alternativas a la prisión.<br />

“Las personas van a morir<br />

en prisión si seguimos elevando<br />

las penas. Está comprobado<br />

que no disminuye la delincuencia,<br />

de la misma manera<br />

que la pena de muerte.<br />

“El fenómeno de la sobrepoblación<br />

en el sistema penitenciario<br />

nacional deber ser<br />

atendido... privilegiándose el<br />

uso de penas alternativas a la<br />

prisión, la obtención de libertades<br />

anticipadas y la imposición<br />

de penas que permitan<br />

la reinserción social”, señaló<br />

Ruth Villanueva, Tercera Visitadora<br />

General del organismo,<br />

al comentar el informe “La<br />

sobrepoblación en los centros<br />

penitenciarios de la República<br />

Mexicana”.<br />

Indicó que, al incrementar<br />

las penas y privilegiar la prisión,<br />

se <strong>contra</strong>dice el mandato<br />

constitucional de dar prioridad<br />

a la reinserción social,<br />

puesto que los sentenciados<br />

pasan la mayor parte de su<br />

vida en prisión.<br />

Según el organismo, hay<br />

72 prisiones sobrepobladas<br />

a más de 20 <strong>por</strong> ciento de su<br />

capacidad, y en 28 hay sobrepoblación<br />

con riesgo crítico<br />

debido a que exceden en más<br />

de 40 <strong>por</strong> ciento su capacidad<br />

instalada.<br />

En 18 centros que albergan<br />

a mujeres, destacó, hay<br />

sobrepoblación de 32 a 101<br />

<strong>por</strong> ciento.<br />

Indicó que más de 51 mil<br />

internos País no cuentan con<br />

espacios óptimos de habitabilidad,<br />

es decir, con una cama<br />

<strong>por</strong> interno.<br />

Ello implica un déficit de<br />

25 <strong>por</strong> ciento que no ha bajado<br />

en los últimos diez años,<br />

pese a que han sido creados<br />

100 mil espacios nuevos en<br />

las prisiones.<br />

“La sobrepoblación ha<br />

traído como consecuencia<br />

el déficit de espacios humanamente<br />

habitables, hacinamiento,<br />

falta de control e ingobernabilidad,<br />

insuficiencia<br />

de servicios básicos de alojamiento”,<br />

acusó.<br />

En el informe entregado<br />

a gobernadores, legisladores<br />

y responsables de seguridad<br />

pública, la CNDH llamó a<br />

diseñar políticas para solucionar<br />

el problema de la sobrepoblación.<br />

Ello implica, se indicó, escalas<br />

de medición de la densidad<br />

poblacional y estrategias<br />

de mitigación, planes de<br />

contingencia y protocolos de<br />

actuación donde se registre<br />

sobrepoblación.<br />

trasladan a reos<br />

el penal federal de Miahuatlán, oaxaca, tiene como<br />

nuevos huéspedes a narcos de alto perfil. el órgano<br />

administrativo desconcentrado de prevención y readaptación<br />

social trasladó a reos del penal del altiplano<br />

al de oaxaca y al de Hermosillo. abel barajas<br />

a oaxaca a Hermosillo ajustes<br />

n Héctor Beltrán Leyva, “El H”<br />

n Omar Treviño Morales, “El 42”<br />

n Mario Armando Ramírez Treviño, “El X-20”<br />

n Miguel Ángel Guzmán Loera, “El Mudo”<br />

n Mario Núñez Meza, “El M-10”<br />

n Mario Antonio García Simental, “El Chris”<br />

n Salvador Martínez Escobedo, “La Ardilla”<br />

n Miguel Treviño Morales, “El 40”<br />

n Abigael González Valencia, “El Cuini”<br />

n Diego García Simental, “El Teo”<br />

n Jaime González Durán, “El Hummer”<br />

n Lucio Hernández Lechuga, “El Lucky”<br />

n Javier Garza Medrano,<br />

“Comandante 14”<br />

n La rotación de reos, realizada<br />

el 30 de septiembre,<br />

es la primera desde<br />

la fuga de Joaquín “El<br />

Chapo” Guzmán del penal<br />

del Altiplano, el pasado<br />

11 de julio.<br />

Evadió<br />

Guzmán<br />

a la Marina,<br />

según CBS<br />

José Díaz Briseño<br />

WASHINGTON.- Joaquín “El<br />

Chapo” Guzmán habría evadido<br />

la semana pasada un operativo<br />

de la Secretaría de Marina<br />

en un rancho las montañas de<br />

la Sierra Madre que tenía como<br />

objetivo su captura, aseguró<br />

ayer a CBS una fuente policial<br />

estadounidense.<br />

La televisora estadounidense<br />

asegura que el operativo<br />

de la Marina ocurrió después<br />

que agencias federales de Estados<br />

Unidos pro<strong>por</strong>cionaron información<br />

que ubicaba en las<br />

montañas a “El Chapo”, quien<br />

escapó del penal de alta seguridad<br />

del Altiplano en julio.<br />

“Fuerzas del orden de EU<br />

interceptaron comunicaciones<br />

que sugerían que ‘El Chapo’ estaba<br />

escondido en un rancho de<br />

la cordillera de la Sierra Madre”,<br />

indica CBS, sin citar alguna ubicación<br />

más específica, pero dando<br />

a entender que ocurrió en el<br />

Triángulo Dorado entre Sinaloa,<br />

Durango y Chihuahua.<br />

“Pero cuando los marinos<br />

mexicanos llegaron ahí, lo único<br />

que en<strong>contra</strong>ron fue ropa y<br />

otros artículos que ellos creyeron<br />

habían sido abandonadas<br />

<strong>por</strong> el elusivo jefe del crimen”,<br />

añade la nota.<br />

Según CBS, la información<br />

del supuesto operativo <strong>contra</strong><br />

“El Chapo” fue confiado <strong>por</strong> una<br />

fuente policial estadounidense<br />

a la productora y periodista<br />

Pat Milton.<br />

Tras la fuga de Guzmán del<br />

Altiplano, la propia Milton había<br />

re<strong>por</strong>tado que la DEA recolectó<br />

información entre los hijos<br />

y allegados al capo, quienes<br />

discutían un posible escape del<br />

narcotraficante que llegó a esa<br />

prisión en febrero de 2014.<br />

Apenas ayer, fuentes oficiales<br />

confirmaron a REFORMA<br />

que un grupo cercano a Guzmán<br />

fue ubicado en la zona de<br />

Tamazula, Durango –en las comunidades<br />

de Acachuane, Palo<br />

Verde, Los Limones y El Venado–,<br />

a donde llegaron tropas<br />

de la Marina.<br />

z Marinos desplegados<br />

en Tamazula, Durango.


Jueves 15 de Octubre del 2015 z REFORMA 3<br />

Dispone IMSS de $30 millones para pagar ausencia laboral<br />

Dan <strong>por</strong> chikunguña<br />

40 mil incapacidades<br />

Otorga Instituto<br />

permisos de 5 días,<br />

principalmente<br />

en Guerrero<br />

Paloma VillanueVa<br />

un sector<br />

deshumanizado<br />

n La secretaria de salud,<br />

mercedes Juan, reconoció<br />

que, debido a la gran<br />

demanda, la atención<br />

en el sistema de salud se ha<br />

deshumanizado y vuelto<br />

mecánica y automatizada.<br />

Por ello, llamó a implementar<br />

la cultura de calidad en<br />

cada una de las personas<br />

que atienden a los pacientes.<br />

Paloma Villanueva<br />

En lo que va del año, el IMSS ha<br />

otorgado 40 mil incapacidades<br />

de hasta 5 días a trabajadores<br />

<strong>por</strong> sospecha de chikunguña,<br />

informó Víctor Hugo Borja, director<br />

de Atención Primaria de<br />

Salud del instituto.<br />

De ellos, agregó, aproximadamente<br />

400 han permanecido<br />

incapacitados varios meses debido<br />

a las secuelas de enfermedad,<br />

principalmente dolor articular<br />

y muscular.<br />

Borja explicó que el instituto<br />

tiene confirmados sólo 2 mil<br />

casos de esta enfermedad.<br />

De acuerdo con el boletín<br />

epidemiológico de la Secretaría<br />

de Salud, hasta el 12 de octubre<br />

se tienen registrado 8 mil 303<br />

casos confirmados de chikunguña<br />

a nivel nacional.<br />

“Recuerden que sólo muestreamos<br />

al 5 <strong>por</strong> ciento, pero<br />

estos 40 mil son sospechosos<br />

y les damos entre 3 y 5 días<br />

de incapacidad”, detalló el<br />

funcionario.<br />

Tras participar en una conferencia<br />

de prensa en la Secretaría<br />

de Salud con motivo del<br />

inicio de la tem<strong>por</strong>ada de frío,<br />

Borja explicó que la mayoría de<br />

los trabajadores que han sido<br />

incapacitados <strong>por</strong> chikunguña<br />

están en el grupo de edad de<br />

25 a 34 años.<br />

El funcionario explicó que,<br />

hasta el momento, el instituto<br />

ha pagado cerca de 7 millones<br />

de pesos en incapacidades de la<br />

bolsa de 30 millones que se tiene<br />

contemplada para este año.<br />

“Todavía no la hemos agotado<br />

(la bolsa) <strong>por</strong>que no ha sido<br />

generalizado en todo el País,<br />

es en algunos estados; principalmente<br />

en Guerrero es donde<br />

hemos tenido más incapacidades”,<br />

apuntó.<br />

Por otro lado, Margarita<br />

Blanco, subdirectora de Prevención<br />

y Protección a la Salud del<br />

ISSSTE, informó que el Instituto<br />

tiene confirmados 206 casos<br />

de chikunguña hasta el 29 de<br />

septiembre y aproximadamente<br />

el 20 <strong>por</strong> ciento ha requerido<br />

incapacidad.<br />

“El primer estado es Oaxaca,<br />

donde hemos tenido más casos;<br />

en Guerrero, también Chiapas y<br />

Veracruz “, detalló.<br />

AlistAn vAcunAción<br />

contrA influenzA<br />

Pablo Kuri, subsecretario de<br />

Prevención y Promoción de la<br />

Salud de la Ssa, informó que a<br />

partir del 20 de octubre comenzará<br />

la aplicación gratuita de 32<br />

millones de dosis de vacunas<br />

<strong>contra</strong> la influenza en las unidades<br />

de salud de todo el País.<br />

La aplicación de la vacuna<br />

<strong>contra</strong> la influenza estacional<br />

se llevará a cabo hasta el 15<br />

de marzo de 2016; sin embargo,<br />

Kuri llamó a los grupos de<br />

riesgo a vacunarse lo antes posible<br />

<strong>por</strong>que el organismo tarda<br />

15 días en montar la respuesta<br />

inmune.<br />

Deben vacunarse los niños<br />

de entre 6 meses y 5 años de<br />

edad, adultos mayores de 60<br />

años, mujeres embarazadas y<br />

personal de salud; además de<br />

pacientes con VIH, diabetes no<br />

controlada, obesidad mórbida,<br />

enfermedad respiratoria o cardiaca<br />

grave, asma no controlada,<br />

registro<br />

casos confirmados de enfermedad <strong>por</strong> virus del chikunguña<br />

hasta el 3 de octubre<br />

Estados con más casos<br />

1,580<br />

GUerrerO MichOacán Oaxaca VeracrUz<br />

Por institución<br />

8,303 a nivel nacional<br />

imss<br />

1,311<br />

Fuente: Boletín Epidemiológico de la Ssa, IMSS e ISSSTE<br />

cáncer en tratamiento con quimioterapia<br />

y personas receptoras<br />

de trasplantes.<br />

Cuitláhuac Ruiz Mathus,<br />

director de Epidemiología de la<br />

1,115 1,082<br />

issstE<br />

2,000 206<br />

Ssa, informó que del 1 de enero<br />

a la fecha se han registrado 18.7<br />

millones de casos de infecciones<br />

respiratorias agudas y mil<br />

580 casos de influenza.<br />

Premian atención<br />

instituciones del sistema<br />

nacional de salud reconocidas<br />

con el premio de calidad de la<br />

atención médica:<br />

n clínica de medicina Familiar<br />

del issstE de chihuahua<br />

n clínica Familiar del municipio<br />

de Escobedo, nuevo León<br />

n clínica cuitláhuac del dF.<br />

n Hospital de ciudad madero,<br />

de tamaulipas.<br />

n Hospital de cardiología no. 34,<br />

de monterrey, nuevo León,<br />

en el rubro de competitividad.<br />

n instituto de diagnóstico y referencia<br />

Epidemiológicos (indrE),<br />

en el rubro de servicios auxiliares<br />

y tratamiento.<br />

n 15,000 unidades médicas<br />

de la ssa<br />

n 73% está acreditada<br />

Ssa<br />

abre inEa inscripción<br />

El instituto nacional para la Educación de los adultos<br />

efectuará, del 16 al 18 de octubre, la segunda<br />

Jornada de incor<strong>por</strong>ación y acreditación 2015 en<br />

6,600 sedes para promover la alfabetización entre<br />

jóvenes y adultos. staff<br />

Descontará SEP día<br />

a 85 mil profesores<br />

Sonia del Valle<br />

El Secretario de Educación<br />

Pública, Aurelio Nuño, aseguró<br />

que los descuentos para los<br />

maestros faltistas no son opcionales<br />

y que las autoridades locales<br />

deben aplicar la ley.<br />

De lo <strong>contra</strong>rio, destacó, la<br />

SEP iniciará los procedimientos<br />

legales correspondientes en<br />

<strong>contra</strong> los funcionarios que incumplan<br />

esta obligación.<br />

“Los descuentos no son opcionales<br />

ni están a negociación<br />

alguna, y reitero, quien no cumpla<br />

con su obligación puede estar<br />

cayendo en responsabilidades<br />

y será la propia SEP quien<br />

verifique que esto suceda, y si<br />

no sucede, seremos nosotros<br />

mismos quienes iniciaremos los<br />

procedimientos correspondientes”,<br />

expresó al concluir la inauguración<br />

de la Quinta Asamblea<br />

Ordinaria del Consejo Nacional<br />

de Participación Social en<br />

la Educación (Conapase) que<br />

se realizó en el salón Hispanoamericano<br />

de la SEP.<br />

La dependencia dio a conocer<br />

que las autoridades educativas<br />

locales confirmaron que se<br />

les descontará un día de salario<br />

a 85 mil 296 maestros que faltaron<br />

a clases el lunes pasado <strong>por</strong><br />

acudir a la marcha convocada<br />

<strong>por</strong> la Coordinadora Nacional<br />

de Trabajadores de la Educación<br />

(CNTE).<br />

De acuerdo con el re<strong>por</strong>te<br />

de inasistencias que difundió<br />

la SEP, en Colima faltaron<br />

61 maestros; en Chiapas, 4 mil<br />

602; en Durango, 462.<br />

En Guerrero no acudieron a<br />

clases 5 mil 368 maestros; Michoacán,<br />

16 mil 400; Morelos,<br />

316; Nayarit, 249; Oaxaca, 53 mil<br />

978; Sinaloa, mil 432; Sonora,<br />

790; Tabasco, mil 192; Tlaxcala,<br />

326; Veracruz, 60, y en Zacatecas<br />

faltaron 60.<br />

El titular de la SEP, señaló<br />

que la ley no se negocia con los<br />

maestros faltistas.<br />

“La posición del Gobernador<br />

del Estado de Guerrero es<br />

lamentable. Los descuentos no<br />

son opcionales ni están abiertos<br />

a negociación, quienes somos<br />

autoridad estamos obligados a<br />

cumplir la ley y, en ese sentido,<br />

nuestra obligación es, de acuerdo<br />

a las leyes, que quienes faltaron<br />

se les descuente ese día de<br />

trabajo”, expresó.<br />

El Secretario aseguró que<br />

los funcionarios que no cumplan<br />

con la ley van a incurrir en<br />

responsabilidades.<br />

“En este caso, si los funcionarios<br />

del estado de Guerrero<br />

no hacen su trabajo, y los descuentos<br />

correspondientes, será<br />

la propia Secretaría de Educación<br />

Pública quien verificará<br />

que esto suceda, y si no sucede,<br />

seremos nosotros mismos<br />

quienes iniciaremos los procedimientos<br />

de las posibles responsabilidades<br />

de quienes no<br />

hayan cumplido con la ley”, advirtió<br />

Nuño.<br />

El Gobernador Guerrero,<br />

Rogelio Ortega, aseguró este<br />

martes que los maestros que<br />

faltaron a clases el pasado lunes,<br />

y que pertenecen a la Coordinadora<br />

Estatal de Trabajadores<br />

de la Educación de Guerrero<br />

(CETEG), se manifestaron de<br />

manera pacífica. Por ello, estimó,<br />

más que descontarles el día<br />

“habría que negociar con ellos y<br />

ser tolerantes”.<br />

inea<br />

Urgen a elevar y eficientar el gasto en salud<br />

adriana alatorre<br />

En los próximos 15 años, México<br />

debe multiplicar 7.4 veces<br />

el presupuesto del sector salud<br />

para enfrentar el déficit de<br />

médicos y camas hospitalarias,<br />

afirmó José Campillo, presidente<br />

de Funsalud.<br />

Alertó que urge invertir con<br />

mayor eficiencia los recursos en<br />

el sector, pues los padecimientos<br />

crónicodegenerativos están<br />

creciendo en el país a tasas más<br />

aceleradas que la economía.<br />

“Tan sólo el costo directo<br />

e indirecto de la diabetes suman<br />

363 mil millones de pesos<br />

que corresponde al 2.5 del<br />

PIB, mientras que el crecimiento<br />

de 2014 fue el 2.1 <strong>por</strong> ciento”,<br />

advirtió.<br />

En el marco del foro “Más<br />

y Mejor Salud México 2030”,<br />

convocado <strong>por</strong> el organismo y<br />

la Coparmex, señaló que el sistema<br />

está rebasado.<br />

“Por ejemplo, en camas hospitalarias<br />

hay un déficit de 65<br />

<strong>por</strong> ciento, y hacia 2030 será de<br />

138 <strong>por</strong> ciento, lo que representa<br />

que se requieren al menos dos<br />

mil hospitales generales”.<br />

Basado en un análisis que<br />

encargó la asociación, dijo que<br />

las enfermedades crónicas como<br />

diabetes e hiperlipidemias<br />

tienen una cobertura de 28 <strong>por</strong><br />

ciento, a pesar de que son los<br />

padecimientos prevalentes.<br />

De los 9 a 10 millones de<br />

diabéticos, 50 <strong>por</strong> ciento están<br />

en riesgo muy alto de ceguera,<br />

insuficiencia renal y<br />

amputación.<br />

“En 2014 se dieron 75 amputaciones.<br />

Es media tonelada<br />

de carne humana tirada a la<br />

basura, dejando al enfermo en<br />

total incapacidad, pues sólo 10<br />

<strong>por</strong> ciento recibieron rehabilitación”,<br />

afirmó.<br />

Por otra parte, refirió que<br />

la cobertura universal encara<br />

cuatro retos: elevar la protección<br />

financiera al 16 <strong>por</strong> ciento<br />

de la población no protegida;<br />

aumentar la cobertura de servicios<br />

de alta prioridad en 44 <strong>por</strong><br />

ciento; canalizar al menos el 57<br />

<strong>por</strong> ciento del gasto de bolsillo<br />

hacia formas de financiamiento<br />

mancomunado e incrementar<br />

la inversión en salud.<br />

En corto<br />

ProPonEn dEducción<br />

Los diputados del Pan césar augusto rendón, Jorge López martín y<br />

rocío matesanz presentaron una iniciativa para ampliar los sectores<br />

de la deducibilidad de las colegiaturas, para brindar más certidumbre<br />

tributaria. staff<br />

soLicitará iPn<br />

aumEnto<br />

el director del Politécnico, enrique<br />

Fernández, informó que<br />

solicitará un incremento de 3 mil<br />

millones de pesos al presupuesto<br />

de esa casa de estudios para<br />

2016. staff<br />

PubLica inEE<br />

aJustEs<br />

el instituto nacional para la evaluación<br />

de la educación publicó<br />

el tabulador de percepciones<br />

brutas para servidores públicos<br />

y los límites de percepción para<br />

mandos. staff<br />

Revisan con EU agenda de seguridad<br />

mural/ redacción<br />

El Secretario de Seguridad Interna<br />

de Estados Unidos, Jeh<br />

Johnson, se reunió ayer con<br />

altos funcionarios del Gobierno<br />

mexicano para analizar diversos<br />

temas de la agenda bilateral.<br />

En un almuerzo de trabajo<br />

con la Canciller Claudia Ruiz<br />

Massieu dialogó sobre asuntos<br />

fronterizos y medidas para facilitar<br />

el comercio y la movilidad<br />

de personas.<br />

De acuerdo con un comunicado,<br />

ambos funcionarios coincidieron<br />

en avanzar en iniciativas<br />

como la alineación de los<br />

programas de viajeros confiables<br />

en México, EU y Canadá.<br />

Destacaron el trabajo conjunto<br />

que llevan a cabo los consulados<br />

mexicanos y agencias<br />

migratorias estadounidenses<br />

para lograr que más connacionales<br />

se beneficien del programa<br />

de acción diferida, y reconocieron<br />

los esfuerzos para lograr<br />

que las repatriaciones en<br />

la frontera se lleven a cabo cada<br />

vez de manera más segura y<br />

respetando derechos.<br />

Finalmente, analizaron las<br />

iniciativas conjuntas que han<br />

emprendido México y EU para<br />

reducir los incidentes de violencia<br />

en la frontera.<br />

Posteriormente, Johnson, se<br />

reunió con el Secretario de Gobernación,<br />

Miguel Ángel Osorio<br />

Chong.<br />

Durante la reunión, realizada<br />

en la Segob bajo estrictas<br />

medidas de seguridad, los funcionarios<br />

abordaron temas relacionados<br />

migración, seguridad<br />

y cooperación bilateral.<br />

“Conversaron de los avances<br />

de la agenda bilateral y destacaron<br />

la buena relación entre los<br />

dos países”, re<strong>por</strong>tó la Segob.<br />

z Diálogo. Miguel ángel Osorio chong recibió a Jeh Johnson,<br />

Secretario de Seguridad interna de eU, en la sede de la Segob.<br />

Segob


4 REFORMA z Jueves 15 de Octubre del 2015<br />

Cumple CRAC<br />

20 aniversario<br />

sumida en crisis<br />

JEsús GuErrEro<br />

CHILPANCINGO.- En este<br />

sexenio de gobierno que inició<br />

Ángel Aguirre y que culmina<br />

Rogelio Ortega, la Policía<br />

Comunitaria de la Coordinadora<br />

Regional de Autoridades<br />

Comunitarias(CRAC) sufre su<br />

más grave crisis interna a 20<br />

años de haberse constituido en<br />

San Luis Acatlán.<br />

En su estrategia para dividir<br />

a la CRAC, el gobierno actuó<br />

<strong>contra</strong> 12 de sus integrantes, entre<br />

ellos, a los cuatro principales<br />

líderes, Nestora Salgado, Gonzalo<br />

Molina, Arturo Campos y<br />

Bernardino García, fueron encarcelados<br />

en el 2013 acusados<br />

de diversos delitos del fuero común<br />

y federal aunque en el trascurso<br />

de sus procesos judiciales<br />

varios de esos cargos la autoridad<br />

los ha ido desvaneciendo<br />

<strong>por</strong> falta de pruebas.<br />

El controvertido dirigente<br />

de la CRAC, Eliseo Villar quien<br />

durante el gobierno de Ángel<br />

Aguirre, a nombre de esta agrupación,<br />

recibía un millón de pesos<br />

de subsidio cada mes y en el<br />

2013 se le dieron otros 8 millones<br />

de pesos para el financiamiento<br />

de proyectos productivos,<br />

se encuentra preso en el<br />

Altiplano acusado de presuntamente<br />

haber encabezado un<br />

enfrentamiento <strong>contra</strong> policías<br />

estatales en donde murieron<br />

dos uniformados y seis policías<br />

comunitarios.<br />

La coordinadora regional<br />

de una facción de la CRAC en<br />

San Luis Acatlán, Adelaida Hernández,<br />

al igual que Eliseo Villar,<br />

se encuentra encarcelada.<br />

En el 2012, a raíz de que Eliseo<br />

Villar es designado en una<br />

asamblea en San Luis Acatlán,<br />

se profundizó la división en las<br />

filas de esta agrupación que se<br />

fundó el 15 de octubre de 1995.<br />

Opositores a Eliseo, entre<br />

ellos tres de los principales fundadores<br />

de la CRAC, Valentín<br />

Hernández, Pablo Guzmán y<br />

Cirino Plácido Valerio, acusaron<br />

a éste de haber sido cooptado<br />

<strong>por</strong> Aguirre para pulverizar<br />

a la Comunitaria.<br />

La CRAC surgió en 1995,<br />

pero fue en 2010 cuando el<br />

Congreso local le da legalidad<br />

a esta agrupación aprobando la<br />

Ley 701. Que establece el reconocimiento<br />

de Derechos y Cultura<br />

Indígena en Guerrero.<br />

Tori<br />

Comandante de la Policía Comunitaria<br />

E N T R E V I S T A<br />

‘Aquí se manda<br />

obedeciendo’<br />

JEsús GuErrEro<br />

TIXTLA.- El esmalte rosa que<br />

lucen en las uñas de sus manos<br />

<strong>contra</strong>sta con el color de su playera<br />

verde olivo y capucha negra<br />

que le cubre la mitad del<br />

rostro a la comandante “Tori”<br />

de la Policía Comunitaria.<br />

Con esas uñas pintadas que<br />

prefigura una delicadeza a lo<br />

mejor es impensable que esas<br />

manos empuñen un arma e incluso,<br />

en alguna circunstancia<br />

puedan jalar del gatillo.<br />

¿No tiene miedo?, se le pregunta.<br />

“No, para nada. Si se trata<br />

de enfrentarnos con los sicarios<br />

que están aquí en Tixtla, lo haremos”,<br />

responde la comandanta<br />

de la PC de la CRAC, “La Patria<br />

Es Primero”.<br />

Sentada en una silla blanca<br />

de plástico, “Tori” como pide<br />

que le digamos, coloca sus manos<br />

en la mesa.<br />

Dice que ella empezó a enterarse<br />

de la Policía Comunitaria<br />

cuando a través de los medios<br />

de comunicación se hablaba<br />

de este grupo en San Luis<br />

Acatlán.<br />

“En esa época, creo que hace<br />

20 años, yo pensaba que ojalá<br />

aquí en Tixtla hubiera una policía<br />

comunitaria para brindarle<br />

seguridad a la gente de mi pueblo”,<br />

reseña”.<br />

La comandanta “Tori” que<br />

es una de las fundadoras de la<br />

PC en este municipio, asegura<br />

que cuando anda de civil, hace<br />

su vida normal.<br />

¿Y si la obedecen los policías<br />

que usted dirige?<br />

“Aquí no se dan órdenes,<br />

aquí se manda obedeciendo”.<br />

Jesús Guerrero<br />

saúl ramírez<br />

Exigen<br />

agilizar<br />

proceso<br />

n CHILPANCINGO.<br />

En una reunión con la<br />

presidenta del Tribunal<br />

Superior de Justicia<br />

(TSJ), Lambertina<br />

Galeana, el abogado<br />

y familiares de la líder<br />

de la Policía Comunitaria<br />

de Olinalá,<br />

Guerrero, Nestora Salgado,<br />

exigieron que<br />

se agilice su proceso<br />

judicial que sostiene<br />

desde hace dos años,<br />

pues aseguraron hay<br />

irregularidades en el<br />

mismo. Jesús Guerrero<br />

Más ejecutados<br />

En diferentes estados,<br />

continúan los homicidios<br />

violentos:<br />

3<br />

Policías asesinados<br />

en Tabasco<br />

4<br />

ejecutados en Guerrero<br />

2<br />

cuerpos hallados<br />

en una fosa de Morelos<br />

Buscan a<br />

empresario<br />

plagiado<br />

n CHILPANCINGO.<br />

Integrantes de la<br />

Policía Comunitaria<br />

de la región de La<br />

Montaña realizaron<br />

una búsqueda en esa<br />

zona para localizar al<br />

empresario y secretario<br />

general del ayuntamiento<br />

de Huamuxtitlán,<br />

Guerrero, Hugo<br />

Cortés Ortega, quien<br />

fue secuestrado el<br />

martes <strong>por</strong> un grupo<br />

de hombres armados.<br />

Jesús Guerrero<br />

Se reúne ex Gobernador con diputados<br />

Explica Aguirre<br />

un año después<br />

Dice ex mandatario<br />

que pidió apoyo<br />

a la región militar<br />

el 26 de septiembre<br />

José dAvid EstrAdA<br />

césAr MArtínEz<br />

Decomisan<br />

31 armas<br />

XALAPA. Un cargamento<br />

de 31 armas y 22<br />

cargadores fue asegurado<br />

<strong>por</strong> elementos de<br />

la Policía de Veracruz<br />

en Córdova. Durante un<br />

operativo de revisión, los<br />

agentes detuvo a tres<br />

personas que viajaban<br />

en una camioneta con los<br />

cristales polarizados. Staff<br />

z El ex Gobernador Ángel Aguirre a su llegada a la reunión<br />

con diputados de la Comisión Especial <strong>por</strong> Ayotzinapa.<br />

Después de un silencio de casi<br />

un año, el ex Gobernador de<br />

Guerrero, Ángel Aguirre, reapareció<br />

en público para reunirse<br />

con los diputados federales de<br />

la Comisión Especial para Ayotzinapa,<br />

donde aseguró que el<br />

26 de septiembre del 2014 pidió<br />

apoyo al comandante de la<br />

zona regional de Iguala.<br />

Los legisladores, encabezados<br />

<strong>por</strong> la presidenta de la comisión<br />

María Guadalupe Murguía,<br />

accedieron a que el encuentro<br />

con Aguirre fuera en<br />

el salón de un hotel del sur de<br />

la ciudad al que también acudió<br />

el ex Fiscal de Guerrero, Iñaki<br />

Blanco.<br />

En la reunión, como en las<br />

dos previas, no se permitió el<br />

acceso de celulares ni cámaras<br />

que registraran en audio o video<br />

de las declaraciones del ex<br />

Mandatario y del ex Fiscal.<br />

Ante los medios, Aguirre no<br />

quiso abundar sobre el papel<br />

del Ejército en la noche del 26<br />

de septiembre, pero ante los diputados<br />

afirmó que aunque le<br />

pidió apoyo al responsable de<br />

la región militar a la que corresponde<br />

Iguala, los uniformados<br />

no respondieron.<br />

“El Gobernador Aguirre dice<br />

que él estaba en Acapulco y<br />

que inmediatamente giró órdenes<br />

para que sus subordinados<br />

hicieran presencia en el<br />

lugar de los hechos y también<br />

que en ese momento le informó<br />

al comandante de la zona<br />

regional de Iguala que estaban<br />

ocurriendo los hechos violentos<br />

para que les pudieran brindar<br />

apoyo”, comentó la diputada<br />

de Morena Araceli Damián,<br />

integrante de la comisión.<br />

“También el ex Procurador<br />

Iñaki Blanco mencionó que le<br />

pidió directamente al Ejército<br />

el apoyo para que les apoyara<br />

con el resguardo de los detenidos<br />

y que tampoco el Ejército<br />

apoyó en las labores que se le<br />

solicitó”, añadió.<br />

El ex Gobernador insistió<br />

en que no tuvo más relación<br />

que la institucional con el matrimonio<br />

de José Luis Abarca,<br />

Alcalde de Iguala, y María de<br />

los Ángeles Pineda, acusada de<br />

ser la líder del cártel Guerreros<br />

Unidos.<br />

Aguirre, quien había pedido<br />

a Murguía que el encuentro no<br />

fuera en la Cámara de Diputados<br />

para evitar dar declaraciones<br />

a la prensa, se detuvo ante<br />

los micrófonos a su llegada, tras<br />

bajar de su camioneta de lujo.<br />

“Cuando se tiene la conciencia<br />

tranquila no veo razón para<br />

tener temor, más bien tengo<br />

preocupación, tengo rabia de lo<br />

que ocurrió en Iguala”, dijo el<br />

ex Mandatario guerrerense.<br />

Hace casi exactamente un<br />

año, el 13 de octubre, Aguirre<br />

aseguró que tenía la conciencia<br />

tranquila y que <strong>por</strong> eso no pedía<br />

licencia a su cargo. Diez días<br />

más tarde, pidió licencia.<br />

Reclaman a Astudillo <strong>por</strong> víctimas<br />

CHILAPA.- Con un letrero con<br />

la leyenda “No somos 43 de<br />

Ayotzinapa, somos 100 de Chilapa”,<br />

familiares de personas<br />

desaparecidas en ese municipio<br />

de Guerrero recibieron al<br />

Gobernador electo Héctor Astudillo.<br />

El encuentro ocurrió a cinco<br />

meses de que un grupo armado<br />

dejara la cabecera municipal,<br />

que ocupó del 9 al 14 de<br />

mayo, tras lo cual se llevaron a<br />

al menos 16 personas.<br />

Ante representantes de la<br />

Procuraduría General de la República<br />

(PGR), la Secretaría de<br />

Gobernación (Segob) y el Alcalde<br />

de Chilapa, los familiares<br />

expusieron a Astudillo siete<br />

exigencias, entre ellas, la presentación<br />

con vida de sus seres<br />

queridos.<br />

Demandaron un informe<br />

detallado del Fiscal general estatal<br />

sobre los hechos de mayo,<br />

un enlace con el futuro Mandatario<br />

y la creación de una Fiscalía<br />

especial para desaparecidos,<br />

así como atender las necesidades<br />

básicas de las familias, pues<br />

en muchos casos perdieron al<br />

sustento de la casa.<br />

“Ya la campaña ha terminado,<br />

es el momento de dar paso<br />

a los hechos, al cumplimiento<br />

de los compromisos, de demostrar<br />

que su aspiración de gobernar<br />

Guerrero es <strong>por</strong>que no está<br />

dispuesto a seguir permitiendo<br />

que inocentes sean agredidos”,<br />

dijo José Díaz Navarro, vocero<br />

de los familiares.<br />

Los familiares aseguraron<br />

que han documentado más de<br />

100 personas que en la actualidad<br />

están desaparecidas en Chilapa.<br />

Sin embargo, al Gobernador<br />

electo le entregaron un documento<br />

con sólo 53 casos, que<br />

son los que tienen todos los datos,<br />

incluidas fotografías.<br />

israel rosas<br />

Va a Michoacán Ejército otra vez<br />

Adán GArcíA<br />

MORELIA.- El Gobernador<br />

Silvano Aureoles anunció para<br />

el próximo fin de semana el<br />

arribo de elementos del Ejército<br />

para reforzar la seguridad<br />

en las principales ciudades de<br />

Michoacán.<br />

De acuerdo al mandatario,<br />

el operativo incluirá a Morelia,<br />

Uruapan, Zamora, La Piedad,<br />

Zitácuaro y Sahuayo.<br />

“A partir de este fin de semana<br />

se va a reforzar la seguridad<br />

de Michoacán. Van a empezar<br />

a llegar mas elementos,<br />

fundamentalmente de la Policía<br />

Militar, que los vamos a desplegar<br />

en las ciudades más im<strong>por</strong>tantes”,<br />

declaró al término<br />

de una reunión de la Mesa de<br />

Seguridad y Justicia realizada<br />

en esta localidad.<br />

El perredista sostuvo que<br />

el combate a la delincuencia<br />

sigue siendo uno de los principales<br />

pendientes <strong>por</strong> atender<br />

en la entidad.<br />

“Van a seguir llegando (apoyos)<br />

en los siguientes días y semanas<br />

<strong>por</strong>que vamos a concentrar<br />

una fuerza muy im<strong>por</strong>tante<br />

de elementos de seguridad”,<br />

expresó en conferencia.<br />

Aunque no especificó el<br />

número de efectivos que serán<br />

desplegados, al tomar posesión<br />

el pasado 1 de octubre el<br />

perredista habló de que pediría<br />

5 mil elementos de fuerzas federales<br />

para reforzar la seguridad<br />

en la entidad.<br />

Aureoles comentó que en<br />

el caso de Morelia preocupan<br />

los índices de asaltos, robo de<br />

vehículos y otros delitos de orden<br />

común.<br />

La reunión de la Mesa de<br />

Seguridad y Justicia se desarrolló<br />

a puerta cerrada y hasta<br />

el final fue que las autoridades<br />

que intervinieron ofrecieron<br />

un espacio para atender preguntas<br />

de los re<strong>por</strong>teros.<br />

Sin explicar las líneas de<br />

acción, el mandatario michoacano<br />

afirmó que uno de los objetivos<br />

es convertir Morelia en<br />

una de las ciudades más seguras,<br />

en un plazo de un año.<br />

Por su parte, la Secretaría<br />

de la Defensa Nacional (Sedena)<br />

dio a conocer que, serán un<br />

aproximado de tres Batallones<br />

los que serán enviados a Michoacán<br />

(unos mil 500 efectivos)<br />

de los cuales dos serán<br />

parte del relevo de tropas y otro<br />

más de reforzamiento.<br />

Fuentes castrenses aseguraron<br />

que el envío de soldados<br />

a esa entidad responde a una<br />

petición de apoyo <strong>por</strong> parte<br />

del Gobernador para garantizar<br />

la seguridad de la población,<br />

principalmente <strong>por</strong> la violencia<br />

ligada al crimen organizado.<br />

Entre las unidades que serán<br />

enviadas a Michoacán figuran<br />

las de Infantería, Caballería<br />

Motorizada y Policía Militar,<br />

considerado Cuerpo Especial<br />

del Ejercito.<br />

encerrona. El Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles<br />

encabezó en Morelia la reunión de la Mesa de Seguridad y<br />

Justicia que se desarrolló a puerta cerrada.<br />

Especial


Mauro de la Fuente<br />

@reformanacional nacional@reforma.com La Alcaldesa<br />

de Mulegé, BCS,<br />

Cecilia López, y su<br />

equipo se bajaron<br />

el sueldo en 13%.<br />

JUEVES 15 / OCT. / 2015 / Tel. 5628 7100<br />

Hallan tiradero<br />

a regidor<br />

n MATAMOROS. Un tiradero<br />

clandestino, donde<br />

dejaban desechos quirúrgicos<br />

camiones de la empresa SESI,<br />

propiedad del regidor panista<br />

Mario Alberto Cortez González,<br />

fue descubierto y clausurado<br />

ayer <strong>por</strong> personal de la<br />

Profepa. Se trata de una zona<br />

de una hectárea ubicada en<br />

el ejido El Juanillo, cerca del<br />

margen del río Bravo.<br />

Mauro de la Fuente<br />

Geografía del bienestar<br />

la oCdE y el Inegi presentaron ayer el informe “Midiendo<br />

el bienestar en los estados mexicanos”. El estudio arroja, entre<br />

otros, los siguientes resultados:<br />

Pobreza<br />

Chiapas<br />

nl<br />

Confianza en la policía<br />

Yucatán<br />

dF<br />

Calidad de vivienda<br />

Aguascalientes<br />

Chiapas<br />

Acceso a servicios de salud<br />

San luis Potosí<br />

Michoacán<br />

Obesidad<br />

Yucatán<br />

Quintana Roo<br />

20.4%<br />

Contaminación del aire<br />

31.9%<br />

29.8%<br />

25.4%<br />

44.8%<br />

(PM2.5 microgramos <strong>por</strong> metro cúbico)<br />

Morelos<br />

Yucatán 3.4<br />

76.2%<br />

70%<br />

73.8%<br />

94.9%<br />

89.3%<br />

26.2<br />

5<br />

Resguardan mil elementos<br />

Acaparan<br />

políticos<br />

a escoltas<br />

en NL<br />

Quitan curul a MC;<br />

la dan a PRI en Jalisco<br />

Dotan de seguridad<br />

a funcionarios,<br />

ex funcionarios<br />

y sus familiares<br />

Ángel Charles<br />

y Juan Carlos rodríguez<br />

MONTERREY.- Un ejército de<br />

poco más de mil elementos policiacos<br />

que deberían estar destinados<br />

a la seguridad de los<br />

ciudadanos son utilizados diariamente<br />

para custodiar a funcionarios,<br />

ex funcionarios y sus<br />

familiares en Nuevo León.<br />

Pese a que en el discurso las<br />

autoridades estatales y municipales<br />

han presumido una baja<br />

en los índices delictivos, en los<br />

hechos acaparan no sólo elementos,<br />

sino también vehículos<br />

blindados para su protección<br />

con cargo al erario.<br />

En sondeos realizados durante<br />

los últimos cuatro meses<br />

con fuentes policiacas en los<br />

tres niveles de Gobierno, se pudo<br />

contabilizar que en la entidad<br />

hay al menos mil 100 elementos<br />

policiacos destinados<br />

como escoltas para la seguridad<br />

de funcionarios en activo,<br />

ex funcionarios y sus familias.<br />

Estos elementos son policías<br />

y agentes ministeriales que<br />

cuentan con la mayor preparación<br />

y experiencia dentro de las<br />

cor<strong>por</strong>aciones.<br />

Los elementos destinados<br />

a la seguridad tienen asignados<br />

en conjunto unos 180 vehículos,<br />

en su mayoría con diferente tipo<br />

de blindaje.<br />

Actualmente, la Ley de Seguridad<br />

Pública del Estado establece<br />

la facultad de brindar protección,<br />

en el caso del Gobierno<br />

estatal, al Gobernador, Secretario<br />

de Gobierno, Procurador,<br />

subprocurador, director de Averiguaciones<br />

Previas, director de<br />

la Agencia Estatal de Investigaciones,<br />

presidente del Tribunal<br />

de Justicia y los titulares de instituciones<br />

policiales.<br />

Además, en los ayuntamientos,<br />

al Alcalde, titulares<br />

de las instituciones policiales y<br />

funcionarios que ejerzan tareas<br />

operativas.<br />

En todos los casos, también<br />

abarca a sus cónyuges y familiares<br />

de primer grado.<br />

Fuentes estatales confirmaron<br />

que al ex Gobernador Rodrigo<br />

Medina, al dejar su cargo,<br />

el 3 de octubre, le fueron asignados<br />

20 elementos <strong>por</strong> los próximos<br />

seis años.<br />

Sin embargo, en los municipios<br />

hay ex servidores que siguen<br />

manteniendo elementos<br />

pese a que el plazo expiró.<br />

Por ejemplo, la ex Alcaldesa<br />

de Guadalupe Ivonne Álvarez,<br />

que trae asignados 16 elementos<br />

para su seguridad pese a que<br />

expiró su derecho en marzo y<br />

aún los lleva al Senado.<br />

El Alcalde sustituto Carlos<br />

Rodríguez tiene 4 escoltas.<br />

Además, tienen escoltas sin<br />

ese derecho el ex Alcalde nicolaíta<br />

Zeferino Salgado, la ex Alcaldesa<br />

de Guadalupe Cristina<br />

Díaz y el ex Alcalde regio Fernando<br />

Larrazabal.<br />

En promedio, cada elemento<br />

tiene un salario de 15 mil pesos<br />

mensuales, <strong>por</strong> lo que el pago<br />

para escoltas rondaría los 16.5<br />

millones de pesos cada mes.<br />

Descartan pagar viáticos<br />

para custodios de Botello<br />

reForMa / sTaFF<br />

LEÓN.- El Alcalde panista<br />

Héctor López Santillana afirmó<br />

que este municipio no está<br />

obligado a pagar viáticos<br />

a escoltas que se le puedan<br />

asignar a la vicepresidenta de<br />

la mesa directiva de la Cámara<br />

de Diputados, Bárbara Botello<br />

Santibáñez, para cuidarla<br />

en la Ciudad de México.<br />

Aunque aclaró que la ex<br />

munícipe tiene derecho a recibir<br />

escoltas, no es en la cantidad<br />

que ella determine.<br />

“Es un tema que tiene implicaciones<br />

financieras <strong>por</strong>que<br />

el puro costo de los seis<br />

elementos (que pidió la legisladora)<br />

es de 100 mil pesos<br />

mensuales de nómina”, dijo.<br />

En tanto, Botello aseguró<br />

que el uso de esta protección<br />

está justificada en la ley y que<br />

ha sido una costumbre.<br />

“En León se daba la costumbre<br />

de que los Alcaldes<br />

que terminaban se les ponía<br />

seguridad, ahora con la ley<br />

lo que hace el Ayuntamiento<br />

–que acaba de terminar– y<br />

cuando yo pido licencia, es ratificar<br />

ese acuerdo donde se<br />

asigna seguridad a la presidenta<br />

que pide licencia”.<br />

Revisan<br />

triunfo<br />

de Blanco<br />

n CUERNAVACA. El<br />

Consejo Municipal del<br />

Instituto Morelense de<br />

Procesos Electorales y<br />

Participación Ciudadana<br />

se instaló en sesión<br />

para acatar la orden<br />

del Tribunal Electoral<br />

del Poder Judicial de<br />

la Federación de abrir<br />

los paquetes electorales<br />

de esta capital de<br />

Morelos para validar<br />

los resultados de la<br />

elección de la Presidencia<br />

Municipal.<br />

Héctor Raúl González<br />

Ola tóxica<br />

En playas de Tamaulipas,<br />

el paso de la marea roja<br />

ha generado impacto<br />

ambiental.<br />

14<br />

toneladas de peces<br />

muertos se han retirado.<br />

130<br />

elementos atienden<br />

las afectaciones.<br />

2<br />

municipios, Soto la<br />

Marina y Matamoros,<br />

re<strong>por</strong>tan más daños.<br />

Caen 2 <strong>por</strong><br />

desfalco<br />

n MÉRIDA. El coordinador<br />

de Contabilidad<br />

de la Agencia de<br />

Administración Fiscal<br />

de Yucatán, Edwin<br />

Manuel lugo Tzab, y<br />

su asistente, david<br />

Marcelino Canché<br />

Marrufo, se encuentran<br />

detenidos <strong>por</strong><br />

presunto desvío de<br />

dinero del impuesto<br />

de tenencia vehicular<br />

<strong>por</strong> 3 millones 27 mil<br />

229 pesos.<br />

Pedro diego Tzuc<br />

Mauro de la Fuente<br />

FranCisCo de anda<br />

GUADALAJARA.- El Tribunal<br />

Electoral del Poder Judicial de<br />

la Federación (TEPJF) determinó<br />

quitar, en el Congreso de<br />

Jalisco, una diputación a Movimiento<br />

Ciudadano y otorgársela<br />

al PRI.<br />

En tanto, el PVEM obtuvo<br />

dos curules más de mayoría relativa<br />

que se le retiraron al tricolor<br />

con el argumento de que así<br />

lo establecía el convenio de coalición<br />

que firmaron PRI-PVEM<br />

para las elecciones de este año.<br />

Aunque MC seguiría siendo<br />

la fuerza política que en lo individual<br />

tendría el mayor número<br />

de diputados en la próxima<br />

Legislatura, 14, éstos quedarían<br />

rebasados <strong>por</strong> los 16 que sumarían<br />

el PRI-PVEM de mantener<br />

en el Congreso la alianza<br />

que formaron para los comicios<br />

de junio.<br />

Hasta antes de la sentencia<br />

que emitió la Sala Guadalajara<br />

del TEPJF, la cual resolvió<br />

varios juicios acumulados sobre<br />

la asignación de diputaciones<br />

locales, MC tenía 15 curules<br />

<strong>contra</strong> otras 15 que sumaban el<br />

PRI-PVEM.<br />

El partido naranja adelan-<br />

Derrame<br />

en el IsTmO<br />

Virgilio sÁnChez<br />

Acusa Pavlovich cierre de escuelas<br />

Mayolo lópez y rolando herrera<br />

La Gobernadora Claudia Pavlovich<br />

afirmó que encontró<br />

al estado de Sonora “en crisis<br />

financiera y de infraestructura”<br />

debido a desvío o mal manejo<br />

de recursos de su antecesor en<br />

el cargo, el panista Guillermo<br />

Padrés.<br />

Pavlovich, quien se reunió<br />

con diputados federales para<br />

gestionar presupuesto federal,<br />

Con la resolución del TEPJF domina<br />

en el Congreso local la coalición<br />

del PRI con el Verde<br />

tó que impugnará este resolutivo<br />

ante la Sala Superior del<br />

TEPJF.<br />

A juicio de MC, no es procedente<br />

que dos diputados de<br />

mayoría relativa que le correspondían<br />

al PRI se le hayan otorgado<br />

al Partido Verde. Esto provocó<br />

que se le asignará al PRI<br />

un diputado plurinominal más.<br />

“El artículo 19 del Código<br />

Electoral del Estado establece<br />

que, para efectos de la asignación<br />

de diputados, los candidatos<br />

postulados <strong>por</strong> una coalición<br />

que obtuvieron el triunfo<br />

en un distrito determinado, independientemente<br />

de lo establecido<br />

en el convenio de coalición,<br />

deben contabilizarse al<br />

partido que más votos a<strong>por</strong>tó<br />

en la elección”, señaló MC en<br />

un comunicado.<br />

“El objetivo de esta disposición<br />

es no generar distorsiones<br />

en la representación que<br />

cada fuerza política debe tener<br />

en el Congreso. Bajo esta lógi-<br />

OAXACA. Una fuga de gasolina<br />

de un ducto de Petróleos Mexicanos<br />

generó una “fuente” a la<br />

orilla de la carretera Transístmica,<br />

<strong>por</strong> lo que fue cerrado el<br />

tránsito en esa vía.<br />

Este material es expulsado<br />

a presión hasta una altura de 10<br />

metros, de acuerdo con el re<strong>por</strong>te<br />

de las cor<strong>por</strong>aciones de<br />

seguridad.<br />

La Coordinación Estatal de<br />

Protección Civil de Oaxaca dio<br />

a conocer que en la madrugada<br />

de ayer se presentó el derrame<br />

en el kilómetro 176 de la carretera<br />

Transístmica, a 10 metros de<br />

la localidad de Boca del Monte,<br />

en la región del Istmo de Tehuantepec.<br />

explicó en entrevista que la crisis<br />

es tal que hay escuelas públicas<br />

que están cerrando sus aulas<br />

<strong>por</strong> hallarse en “condiciones<br />

muy deplorables”.<br />

Por concepto de deuda, detalló<br />

la Gobernadora, el monto<br />

es de 7 mil millones, más otro<br />

“no formal”, <strong>por</strong> concepto de pagos<br />

a proveedores.<br />

“Estamos recibiendo el estado<br />

en una crisis financiera y<br />

en una crisis en infraestructura.<br />

Ahorita, lamentablemente, nos<br />

Integración<br />

En la nueva configuración<br />

del Congreso de Jalisco<br />

Movimiento Ciudadano<br />

pierde una curul.<br />

AnTES dE<br />

RESolUCIón AHoRA<br />

15 14<br />

14 13<br />

1 3<br />

ca, al PRI se le contabilizaban<br />

10 diputados de mayoría relativa<br />

y sólo alcanzaba 4 diputados<br />

de representación pro<strong>por</strong>cional<br />

(en total 14)”.<br />

La curul que perdió MC era<br />

la que le correspondía a María<br />

de Lourdes Martínez, mientras<br />

que la que obtuvo el PRI quedaría<br />

para Cecilia González.<br />

El titular de esta dependencia,<br />

Felipe Reyna, explicó que<br />

cerraron la carretera entre los<br />

kilómetros 174 y 180 como medida<br />

precautoria.<br />

Al lugar de la fuga acudieron<br />

elementos del Ejército Mexicano,<br />

Policía Federal, Protección<br />

Civil Estatal, Cuerpo de Bomberos<br />

y seguridad física de Petróleos<br />

Mexicanos.<br />

están cerrando escuelas <strong>por</strong>que<br />

están en condiciones muy<br />

deplorables”, dijo la Gobernadora.<br />

Respecto de la responsabilidad<br />

del ex Gobernador Padrés,<br />

dijo que eso lo tendrán que determinar<br />

las autoridades correspondientes,<br />

debido al gran desvío<br />

de recursos o mal manejo de<br />

los recursos.<br />

Pavlovich aseguró que su<br />

Gobierno “no fabricará culpables<br />

ni exonerará a nadie”.<br />

Jacciel Morales


6<br />

MilloNario Piratero<br />

Los MexiCanos desCargaron de manera ilegal 6 mil 300 millones<br />

de canciones, videos, películas, series, libros e imágenes el año pasado,<br />

de acuerdo con el estudio de descargas digitales 2014, realizado <strong>por</strong><br />

ipsos para la coalición <strong>por</strong> el acceso legal a la cultura. el mayor número<br />

de descargas se dio en canciones, precisó. Dayna Meré<br />

Precios de altura<br />

La Ciudad de MéxiCo figura entre las urbes donde se cobran las rentas mensuales<br />

<strong>por</strong> espacio de oficinas más caras de américa latina, esto se debe a su atractivo<br />

como centro de negocios.<br />

(Precio promedio de renta mensual, dólares <strong>por</strong> metro cuadrado)<br />

río de Janeiro (Brasil)<br />

36.46<br />

Portafolio<br />

arMa leGo<br />

MeGa aMPliaciÓN<br />

en Ciénega de FLores,<br />

Nuevo León, la empresa danesa<br />

invertirá 800 millones de<br />

dólares para hacer una mega<br />

ampliación a su planta, obra<br />

que estará lista en 3 años. El<br />

terreno, según brokers industriales,<br />

medirá 52 hectáreas.<br />

sao Paulo (Brasil)<br />

cd. de México (México)<br />

Buenos aires (argentina)<br />

Bogotá (colombia)<br />

lima (Perú)<br />

santiago (chile)<br />

san Juan (Puerto rico)<br />

17.50<br />

22.02<br />

21.40<br />

20.05<br />

25.25<br />

24.70<br />

33.35<br />

Fuente:<br />

Newmark Grubb<br />

coloca MÉXico<br />

BoNo a 10 aÑos<br />

MéxiCo vendió 17 MiL Mi-<br />

LLones de pesos en un nuevo<br />

bono a 10 años con vencimiento<br />

en marzo de 2026 vía una<br />

subasta sindicada, informó Hacienda.<br />

REFORMA/Staff<br />

@reformanegocios<br />

Jueves 15 / oct. / 2015 / tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Padilla<br />

negocios@reforma.com<br />

IPC<br />

44,064.43<br />

(-0.57%)<br />

dólar: C $16.01 V $16.76 EUrO: C $18.62 V $19.20<br />

DJ<br />

16,924.75<br />

(-0.92%)<br />

S&P 500<br />

1,994.24<br />

(-0.47%)<br />

naSDaq<br />

4,782.85<br />

(-0.29%)<br />

TIIE<br />

3.3000%<br />

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com<br />

MEzCla<br />

39.79<br />

(Dls/Barril)<br />

alejandro Mendoza<br />

Demora hasta 5 años acceso a medicamento biotecnológico<br />

Tardan en llegar<br />

nuevos fármacos<br />

Carece México<br />

de política industrial<br />

para incentivar a<br />

empresas.- Merck<br />

norMa zúñiga<br />

Quieren dominar Aeroméxico y Delta<br />

alan MiranDa<br />

La alianza entre Grupo Aeroméxico<br />

y Delta Airlines los convertiría,<br />

de facto, en el operador<br />

más grande en el mercado<br />

transfronterizo México-Estados<br />

Unidos.<br />

En conjunto tendrían una<br />

participación de mercado de 24<br />

<strong>por</strong> ciento, según las estadísticas<br />

de la Dirección General de<br />

Aeronáutica Civil.<br />

Entre enero y agosto de<br />

2015, viajaron entre ambos países<br />

17 millones 482 mil personas,<br />

de las que Aeroméxico<br />

trans<strong>por</strong>tó al 13 <strong>por</strong> ciento y<br />

Delta, a otro 11.<br />

Bienvenida china al tPP<br />

Merck<br />

z Belén Garijo, CEO de Healthcare en Merck.<br />

si china quiere entrar al tPP, será bien recibido mientras<br />

cumpla con los requerimientos de apertura y legalidad, dijo<br />

stefan selig, subsecretario de comercio internacional del<br />

departamento de estado de eu (izq.). consideró que sería<br />

muy bueno que esta economía quiera incor<strong>por</strong>arse <strong>por</strong>que<br />

entonces ya hizo reformas a su economía.<br />

Si el Departamento de<br />

Trans<strong>por</strong>te de Estados Unidos<br />

y la Comisión Federal de Competencia<br />

Económica de México<br />

aprueban la profundización de<br />

la alianza que ambas compañías<br />

tienen desde hace años, podrán<br />

coordinar el número de boletos<br />

ofrecidos y los precios, según<br />

Aeroméxico.<br />

Las empresas que se quieren<br />

aliar deben demostrar que<br />

habrá beneficios para los consumidores,<br />

lo que necesariamente<br />

significa precios más<br />

bajos y/o más frecuencias,<br />

pues, de lo <strong>contra</strong>rio, pueden<br />

enfrentar multas, explicó Víctor<br />

Hugo Valdés, experto en<br />

Pretenden curar<br />

Cada año, los medicamentos biotecnológicos<br />

muestran una mayor presencia en el mercado, como<br />

ha ocurrido para Merck, compañía líder en este sector,<br />

pero aún hay frenos para un arribo más expedito.<br />

80%<br />

de las ventas totales<br />

de Merck en mercados<br />

desarrollados es de<br />

biotecnológicos.<br />

35%<br />

de las ventas en<br />

México también<br />

corresponden a estos<br />

medicamentos.<br />

rijo añadió que deben trabajar<br />

en sintonía con los gobiernos<br />

para abrir el acceso a estos<br />

productos.<br />

“Entendemos su preocupación<br />

<strong>por</strong> la sustentabilidad y<br />

<strong>por</strong> las prioridades de recursos<br />

financieros que se están asignando<br />

a la salud, pero se tiene<br />

que ser receptivo desde la otra<br />

parte a tener este diálogo”, dijo<br />

la también presidenta de Merck<br />

Serono, la división biotecnológica<br />

de esta farmacéutica.<br />

A diferencia de otros países,<br />

como Brasil, resaltó que<br />

México no cuenta con una política<br />

industrial transparente<br />

para empresas que están instaladas<br />

en el País, como son los<br />

incentivos.<br />

A nivel mundial, los biotecnológicos<br />

han ido ganando<br />

terreno; <strong>por</strong> ejemplo, en Estados<br />

Unidos ya abarcan 30 <strong>por</strong><br />

ciento de las ventas, mientras<br />

que en mercados como Brasil,<br />

México o Argentina concentran<br />

10 <strong>por</strong> ciento, según IMS<br />

Health.<br />

Respecto al Acuerdo de<br />

Asociación Transpacífica (TPP,<br />

<strong>por</strong> sus siglas en inglés), señaló<br />

que todavía no queda claro qué<br />

temas de competencia y regulación<br />

del sector aéreo y<br />

académico de la Universidad<br />

Anáhuac.<br />

“Sí hay evidencia de que estos<br />

acuerdos han tenido beneficios<br />

positivos a los consumidores”,<br />

dijo, al recordar fusiones<br />

entre aerolíneas de EU.<br />

La solicitud que hizo Aeroméxico<br />

para que México pidiera<br />

a EU el otorgamiento de<br />

la llamada inmunidad antimonopolios<br />

para esta alianza, fue<br />

lo que motivó la renuncia de<br />

Interjet a la Cámara Nacional<br />

de Aerotrans<strong>por</strong>tes (Canaero),<br />

misma que fue aceptada <strong>por</strong> el<br />

Consejo Directivo ayer.<br />

30%<br />

de sus ventas en<br />

mercados emergentes<br />

provienen de<br />

estos fármacos<br />

innovadores.<br />

9<br />

es el sitio que ocupa<br />

Merck en el mercado<br />

farmacéutico<br />

mexicano.<br />

2017<br />

lanzará un nuevo medicamento con Pfizer.<br />

significan los 5 y 3 años extras<br />

anunciados para la protección<br />

de datos, además de otros detalles<br />

del documento.<br />

“Es muy im<strong>por</strong>tante que se<br />

reconozca a las compañías innovadoras<br />

el derecho a comercializar<br />

sus productos y que se<br />

respeten los derechos de propiedad<br />

intelectual”, expresó.<br />

La inversión promedio de<br />

una farmacéutica para desarrollar<br />

y llevar al mercado un<br />

medicamento ronda entre los<br />

3 y 5 mil millones de dólares y,<br />

con la medicina personalizada,<br />

esta cifra va en aumento.<br />

Salto hacia delante<br />

En México, los pacientes deben<br />

esperar entre 3 y 5 años<br />

para acceder a medicamentos<br />

biotecnológicos en el sector<br />

público, mientras que en Europa<br />

la espera es de máximo<br />

18 meses.<br />

Belén Garijo, CEO de<br />

Healthcare en Merck, señaló<br />

que el acceso ha sido uno de los<br />

problemas que ha enfrentado la<br />

farmacéutica líder en este tipo<br />

de productos para llegar al consumidor<br />

mexicano y que van<br />

dirigidos a enfermedades crónicas,<br />

como cáncer o diabetes.<br />

“El proceso administrativo<br />

es tan largo que al final no<br />

sabemos muy bien si de alguna<br />

manera se utiliza el proceso<br />

regulatorio para gestionar de<br />

una manera óptima los costos,<br />

lo cual no debe ser así <strong>por</strong>que<br />

al final los que están sufriendo<br />

son los pacientes que no pueden<br />

acceder a medicamentos<br />

innovadores”, aseguró la española,<br />

quien es miembro de la<br />

Junta del Comité Ejecutivo de<br />

Merck, compañía con 85 años<br />

en México.<br />

En el País, el periodo de espera<br />

abarca entre la aprobación<br />

de Cofepris, después el visto<br />

bueno del Consejo de Salubridad<br />

General para entrar al Cuadro<br />

Básico, y posteriormente,<br />

<strong>por</strong> los institutos de salud.<br />

Médico de profesión, Gaalerta<br />

<strong>por</strong> desigualdad<br />

Para el Premio Nobel de economía, Joseph e. stiglitz,<br />

cuando la innovación no está bien organizada<br />

se puede promover la desigualdad, ya que el desarrollo<br />

obtenido sólo se quedaría en unos cuantos.<br />

las reglas de las innovaciones deben quedar bien<br />

claras y no violar las que ya existen, dijo.<br />

aterrizaje<br />

chino<br />

el Banco comercial<br />

e industrial de china<br />

(icBc, <strong>por</strong> sus siglas<br />

en inglés), inició operaciones<br />

en México<br />

a partir de ayer, país<br />

que considera estratégico<br />

en el entorno<br />

internacional para<br />

las inversiones y el<br />

comercio, según su<br />

presidente de consejo,<br />

Qian Wenhui.<br />

aeroméxico y delta airlines ocupan actualmente los lugares<br />

tres y cuatro, respectivamente, en la lista de los competidores<br />

más grandes en el mercado aéreo transfronterizo México-eu.<br />

(Porcentaje de pasajeros, ene-ago 2015)<br />

16%<br />

united<br />

14%<br />

american<br />

Fuente: DGAC<br />

13%<br />

aeroméxico<br />

11%<br />

delta<br />

6%<br />

us air<br />

10%<br />

Volaris<br />

4%<br />

southwest<br />

4%<br />

alaska<br />

3%<br />

continental<br />

3%<br />

interjet<br />

16%<br />

otras<br />

Cae en 19%<br />

im<strong>por</strong>tación<br />

de zapatos<br />

Ulises Díaz<br />

En 7 meses, las im<strong>por</strong>taciones<br />

de calzado que hace México<br />

cayeron 19 <strong>por</strong> ciento.<br />

Según datos de la Secretaría<br />

de Economía, en agosto de<br />

2014 se instrumentó el paquete<br />

de medidas para frenar la ilegalidad<br />

en el sector calzado y,<br />

desde entonces, se registra una<br />

caída en la im<strong>por</strong>tación.<br />

Entre enero y julio de este<br />

año, se compraron 67 millones<br />

987 mil pares, una disminución<br />

respecto a los 83 millones 952<br />

mil del año pasado, revelan los<br />

datos de la dependencia.<br />

La principal caída la presentan<br />

China y Vietnam, que<br />

son los proveedores número<br />

uno y dos respectivamente.<br />

Desde China se im<strong>por</strong>taron<br />

en este periodo 32 millones 80<br />

mil pares de calzado, una cifra<br />

30.6 <strong>por</strong> ciento menor que el<br />

año pasado, mientras que de<br />

Vietnam son 12 millones 87 mil<br />

pares, una caída de 8.3 <strong>por</strong> ciento<br />

respecto a 2014.<br />

“Estas medidas son exitosas<br />

para el fin inmediato, <strong>por</strong>que<br />

logran restringir el mercado<br />

internacional desleal, para<br />

quienes hacen prácticas ilegales<br />

y para quienes subvalúan”,<br />

dijo Luis Enrique Zavala, vicepresidente<br />

de la Asociación<br />

Nacional de Im<strong>por</strong>tadores y<br />

Ex<strong>por</strong>tadores de la República<br />

Mexicana.<br />

Zavala señaló que la imposición<br />

de salvaguardas es un<br />

mecanismo que suele tener un<br />

efecto casi inmediato, lo cual<br />

permite que la industria recupere<br />

cierta estabilidad, al menos<br />

al principio.<br />

Sin embargo, las medidas<br />

han afectado a los consumidores,<br />

pues han provocado que el<br />

calzado se encarezca alrededor<br />

del 20 <strong>por</strong> ciento.<br />

alejandro Madera


Jueves 15 de Octubre del 2015 z REFORMA 7<br />

OPINIÓN<br />

En El teatro del engaño, Emmanuelle<br />

Steels recupera la historia de los olvidados<br />

del caso Florence Cassez.<br />

El caso de Florence Cassez, la joven<br />

francesa acusada de secuestro y liberada<br />

<strong>por</strong> la Suprema Corte de Justicia<br />

de la Nación en 2013, sin duda, quedó<br />

grabado en la memoria de los mexicanos.<br />

Pero no podemos decir lo mismo de Israel<br />

Vallarta, su ex pareja, exhibido como el jefe<br />

de la banda de secuestradores; y de sus familiares,<br />

detenidos, <strong>tortura</strong>dos y olvidados<br />

<strong>por</strong> todos. La periodista belga Emmanuelle<br />

Steels, corresponsal del diario francés<br />

Libération en México, les dedica un libro de<br />

título misterioso: El teatro del engaño (Edit.<br />

Grijalbo). En una extensa investigación, la<br />

cual se realizó durante seis años, la autora<br />

nos habla de un montaje del cual no se sospechaba<br />

el alcance. Puede ser útil, después<br />

de tantos comentarios sobre el caso de Florence,<br />

situarse <strong>por</strong> un instante en la perspectiva<br />

de Israel Vallarta, como lo propone<br />

la autora. Imagínese usted que mientras<br />

viaja <strong>por</strong> una carretera, de pronto lo detienen<br />

y lo llevan a un sitio donde lo <strong>tortura</strong>n.<br />

Al otro día muy tempranito en la mañana,<br />

lo llevan a su casa. De pronto aparecen las<br />

Doble engaño<br />

cámaras de Televisa, TV Azteca y los voceros<br />

de los montajes del poder. Mientras la<br />

policía lo golpea, lo filman, todos están de<br />

acuerdo en que usted ha secuestrado a una<br />

mamá y a su niño, que están ahí, en su casa,<br />

en pijama. También hay un joven, un detenido<br />

que fue <strong>tortura</strong>do a su lado. Ahora él<br />

dice que su novia francesa y usted son secuestradores.<br />

Es víctima de un montaje y<br />

no sabe cómo salvarse. Le dice a los periodistas<br />

que fue <strong>tortura</strong>do pero no le creen<br />

y la policía lo golpea más, con las cámaras<br />

grabando. Luego lo envían a la cárcel y ahí,<br />

siguen torturándolo. Lo atacan con un perro,<br />

<strong>por</strong>que se atrevió a denunciar la <strong>tortura</strong>.<br />

La supuesta banda de secuestradores no<br />

tiene más miembros que usted y su novia.<br />

Después, detienen a sus hermanos y<br />

sus sobrinos. Pasan diez años y sigue usted<br />

en la cárcel. No ha recibido sentencia<br />

pero el gobierno, los medios, la sociedad<br />

ya lo han condenado: Culpable. Lo llaman<br />

“el jefe de la banda de los Zodiaco”.<br />

Esa es la historia de Israel Vallarta, de<br />

sus hermanos y sus sobrinos, a los que la<br />

guADALuPE<br />

LOAEzA<br />

gloaezatovar@yahoo.com<br />

autora llama “los mexicanos en la sombra<br />

del caso Cassez”. Después de investigar la<br />

historia de Florence con un grupo de corresponsales<br />

de la prensa francesa, de cubrir<br />

el conflicto diplomático entre México<br />

y Francia, sobre todo entre los presidentes<br />

Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy, y, finalmente,<br />

después de la liberación de la francesa,<br />

la periodista belga no quiso cerrar el<br />

expediente ni dar el escándalo <strong>por</strong> terminado.<br />

Afirma que detrás del montaje mediático<br />

de la detención, engañosamente “en vivo”,<br />

se esconde otro montaje para involucrar<br />

a Vallarta y sus familiares en una banda<br />

que “nunca existió”.<br />

Son diez años de injusticia que se cumplirán<br />

próximamente. Le detención de Israel<br />

Vallarta y Florence Cassez tuvo lugar el<br />

8 de diciembre de 2005 y fue escenificada<br />

en televisión al día siguiente. Él, como su ex<br />

novia, siempre proclamó su inocencia.<br />

Esa historia es un ejemplo más de<br />

la cultura de impunidad que se perpetúa<br />

en México, con un engaño prolongado<br />

a la opinión pública. La autora cita las<br />

palabras de Israel Vallarta: “Estas autoridades<br />

son la verdadera delincuencia organizada<br />

con placa, que en los últimos años<br />

han dañado tanto a México”.<br />

A lo largo del libro, Emmanuelle Steels<br />

nos dice que todas las supuestas pruebas<br />

de la culpabilidad de Vallarta provienen del<br />

montaje. Al presentar al público El teatro<br />

del engaño anteayer en una librería del sur<br />

de la capital, la autora leyó un fragmento<br />

del libro: “Existe y persiste un gran malentendido<br />

que consiste en creer que investigar<br />

a esta banda de secuestradores es posible,<br />

a pesar del montaje. Sin embargo, las<br />

pruebas fueron plantadas para la escenificación.<br />

Para gran parte de la prensa, las fanfarronadas<br />

del gobierno eran pruebas suficientes.<br />

El montaje siempre surtió efecto.<br />

Era un relato sencillo, lubricado con una<br />

retórica maniquea, que lo hacía aceptable<br />

para la gran mayoría: buenos <strong>contra</strong> malos,<br />

y ganan los buenos”. El caso en sí es un<br />

auténtico guión de película, un thriller con<br />

tintes de corrupción, abuso de autoridad,<br />

<strong>tortura</strong>, pero sobre todo, injusticia.<br />

Como dice en el prólogo Miguel Sarre,<br />

primer ombudsman en la vida pública en<br />

México: “Durante más de un lustro he seguido<br />

de cerca la investigación de Emmanuelle<br />

Steels, tanto en el caso de Florence Cassez<br />

como el de la familia Vallarta. Ella encaró<br />

a los personajes a quienes aquí desmitifica<br />

e inculpa, se involucró en las historias, y<br />

en las historias detrás de éstas, acudiendo<br />

a lugares remotos; hurgó en expedientes y<br />

consiguió información valiosísima...”.<br />

TEMPLO<br />

MAYOR<br />

F. BARTOLOMé<br />

jOsé<br />

WOLDENBERg<br />

El próximo nombramiento de dos nuevos<br />

ministros de la Corte ha desatado un sano<br />

e ineludible debate.<br />

CON LA TRANQUILIDAD de que el próximo nombramiento<br />

de dos ministros de la suprema Corte se llevará con estricto<br />

apego a la Constitución, los especialistas espera un notición.<br />

¿CUÁL ES? Pues que el consejero jurídico de la Presidencia,<br />

Humberto Castillejos Cervantes, quien sin duda asesora<br />

a Enrique Peña Nieto en la integración de las ternas que<br />

propondrá al senado, se excuse de participar en el proceso.<br />

ESTO, obviamente, <strong>por</strong>que al ser Castillejos primo de uno de los<br />

interesados –el senador con licencia Raúl Cervantes–, como<br />

que no cuadraría del todo verlo palomeando las codiciadas<br />

listas de aspirantes.<br />

SI NO ES <strong>por</strong> higiene procedimental, al menos que lo haga <strong>por</strong><br />

prudencia política.<br />

• • •<br />

EN UN EJERCICIO de matemáticas simples, el diputado Waldo<br />

Fernández presentó una iniciativa harto interesante llamada<br />

Ley México.<br />

EN CONCRETO lo que plantea es que los más de 7 billones<br />

de pesos que se invertirán en infraestructura, de aquí al 2018,<br />

beneficien a las empresas nacionales y no sólo a las extranjeras.<br />

¿CÓMO? Muy sencillo: dando preferencia a las compañías y<br />

a los insumos nacionales que igualan o superan la calidad de<br />

las que ofrecen otros países. A ojo de buen cubero, Fernández<br />

plantea que esto podría generar hasta un millón de empleos<br />

directos e indirectos.<br />

Y NO ES <strong>por</strong> amarrar navajas, pero seguramente a la española<br />

OHL no le debe simpatizar mucho esta idea.<br />

• • •<br />

ALLÁ en Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez<br />

de plano tuvo que salir a jalarle las orejas al alcalde capitalino,<br />

Marcos Aguilar, <strong>por</strong> jugarle chueco.<br />

RESULTA que el munícipe nombró como jefe de la Policía<br />

al polémico Rolando Hidalgo Eddy, un general echado pa’<br />

delante pero de estilo muy bronco. Tan es así que, en cosa de<br />

días, el militar se puso en la línea de fuego del gobierno estatal,<br />

al llevarle la <strong>contra</strong>ria.<br />

MIENTRAS la flamante administración panista dice que<br />

le preocupa la situación de seguridad en el estado, el jefe<br />

policiaco sale a decir que ahí no pasa naaada y que la cosa es<br />

calmada.<br />

EL TIRONEO entre ambos gobiernos panistas provocó que el<br />

propio Pancho Domínguez tuviera que desautorizar al general<br />

–”todavía no conoce Querétaro”–, además de exhibirlo<br />

como poco cooperativo al no haber asistido a una sola junta<br />

interinstitucional de seguridad pública.<br />

DE PASO le puso también un rayón a su correligionario el<br />

alcalde, al decir que el gobierno municipal no tiene <strong>por</strong> qué<br />

hablar pues no cuenta con la capacidad ni con la información<br />

necesarias. ¡Sopas!<br />

• • •<br />

Y AHORA una buena noticia y otra mejor. La buena es que,<br />

después de un año, reapareció el defenestrado Ángel Aguirre<br />

Rivero. Eso significa que él no fue uno de los cientos de<br />

desaparecidos que dejó su gobierno.<br />

PERO la mejor noticia es que, según dijo, el guerrerense tiene...<br />

¡la conciencia tranquila! Si Aguirre no regresa a la política,<br />

sin duda podrá hacerse millonario patentando su receta del<br />

Mevalium.<br />

Que el próximo nombramiento de<br />

dos ministros de la Corte suscite<br />

atención, se discuta, se demande<br />

que sean personas idóneas para el<br />

cargo (y no cuotas partidistas) y se solicite<br />

al Presidente y al Senado que sean receptivos<br />

a las expectativas de franjas relevantes<br />

de la sociedad, es en sí una buena<br />

nueva. Quedaron atrás los tiempos en<br />

que esas designaciones transcurrían sin<br />

pena ni gloria, sin suficiente visibilidad<br />

pública, sin conmover al respetable. Y<br />

la ola de opinión sobre el tema habla de<br />

la centralidad que ha adquirido la Corte.<br />

Porque a diferencia de lo que sucedía hace<br />

algunas décadas, hoy su im<strong>por</strong>tancia<br />

se ha potenciado.<br />

En su célebre libro El presidencialismo<br />

Mexicano, Jorge Carpizo se preguntaba<br />

si el Poder Judicial era independiente.<br />

Y luego de revisar los casos resueltos<br />

<strong>por</strong> la Corte en los que estaba involucrado<br />

el gobierno, concluía de manera<br />

socarrona: “la Suprema Corte mexicana<br />

posee cierta independencia frente al<br />

Poder Ejecutivo, pero, afirmamos, salvo<br />

los casos en que el Ejecutivo está interesado<br />

políticamente en la resolución”.<br />

(Siglo XXI. 1978). Eran los tiempos del<br />

presidencialismo a plenitud. Pablo González<br />

Casanova antes, en La democracia<br />

en México (ERA. 1965), analizó las ejecutorias<br />

de la Corte en las que el Presidente<br />

aparecía como autoridad responsable;<br />

y de 3,700 en el periodo de 1917 a<br />

1960, el 34 <strong>por</strong> ciento habían sido favorables<br />

para los quejosos. Concluía: “la Suprema<br />

Corte de Justicia obra con cierta<br />

independencia respecto al Poder Ejecutivo,<br />

y constituye, en ocasiones, un freno<br />

a los actos del presidente...lo cual no<br />

impide <strong>por</strong> supuesto que en las grandes<br />

líneas siga la política del Ejecutivo...”.<br />

Pero mucha agua ha corrido bajo el<br />

puente. Lo que más ha influido en el nuevo<br />

rol de la Corte es el proceso de cambio<br />

democrático. Durante largas décadas<br />

el árbitro informal de las disputas entre<br />

los poderes constitucionales fue el Presidente.<br />

Esa facultad no derivaba de ninguna<br />

disposición constitucional o legal, sino<br />

del arreglo político post revolucionario.<br />

El partido hegemónico era la arena en la<br />

que se disputaban y resolvían las expectativas<br />

de los políticos y el titular del Ejecutivo<br />

era la cúspide de un poder vertical<br />

que reconocía en él (<strong>por</strong> convicción, inercia<br />

o <strong>por</strong> la fuerza) la capacidad de emitir<br />

la última y definitiva palabra.<br />

Hoy, sin embargo, el mundo de la política<br />

es sustancialmente más complejo y<br />

horizontal. No hay uno sino varios partidos<br />

que resultan plataformas eficientes<br />

para modelar carreras políticas, los<br />

Congresos son habitados <strong>por</strong> legisladores<br />

de diferentes colores, los gobernadores<br />

La Corte ayer y hoy<br />

tienen que coexistir con presidentes municipales<br />

de partidos opositores, las relaciones<br />

entre el Presidente y las Cámaras<br />

se han vuelto más tirantes <strong>por</strong>que el partido<br />

del Ejecutivo carece de los votos necesarios<br />

para hacer su voluntad. Esa constelación<br />

de fuerzas –en ocasiones centrífugas–<br />

no encuentra ni reconoce en el<br />

Ejecutivo federal al árbitro de sus disputas.<br />

Y la Corte entonces tiene la obligación<br />

de cumplir con esa delicada misión.<br />

Si en el pasado la Corte rehuía los<br />

asuntos políticos espinosos, hoy está obligada<br />

a resolverlos. A través de las controversias<br />

constitucionales se ha convertido<br />

en pieza clave del entramado estatal. Si<br />

existe conflicto entre un ayuntamiento<br />

y un gobernador, entre el gobierno federal<br />

y un gobierno local, entre dos poderes<br />

en un mismo estado o como ya vimos,<br />

durante la administración del presidente<br />

Fox, si se produce un desencuentro entre<br />

el Ejecutivo y una de las Cámaras, la Corte<br />

es la instancia adecuada para resolver.<br />

Su im<strong>por</strong>tancia ha venido creciendo conforme<br />

el proceso democratizador se abrió<br />

paso y parece irreversible. Y algo similar<br />

sucede con las acciones de inconstitucionalidad<br />

a través de las cuales un <strong>por</strong>centaje<br />

de diputados o senadores, de los congresistas<br />

locales o de la asamblea del DF,<br />

el Ejecutivo, los partidos o la CNDH, pueden<br />

buscar que una norma se declare inconstitucional.<br />

Antes, la preeminencia del<br />

Presidente y la hegemonía del PRI hacían<br />

innecesario “tanto barroquismo”.<br />

No es accidental entonces que el<br />

nombramiento de 2 nuevos ministros<br />

esté desatando una ola de opinión legítimamente<br />

preocupada <strong>por</strong> el desenlace.<br />

Lo que se juega con esas designaciones<br />

es la posibilidad (o no) de inyectar dosis<br />

de confianza en una de las instituciones<br />

centrales del arreglo estatal. El asunto<br />

no es menor –ni ritual– dado el profundo<br />

deterioro de la credibilidad del mundo<br />

institucional. Y seguir coadyuvando a<br />

ello no parece una apuesta sensata.<br />

FEsTEjO. Peña felicitó a Agustín Carstens <strong>por</strong> los 90 años<br />

del Banco de México en el acto que se efectuó en El Salto, Jalisco.<br />

Jorge rangel<br />

Érika Hernández<br />

Toma confianza tiempo, afirma Peña<br />

El SALTO, Jal.- El Presidente<br />

Enrique Peña sostuvo ayer que<br />

la confianza hacia un gobierno<br />

lleva tiempo, aunque puede<br />

destruirse fácilmente.<br />

Aseguró que, durante 34<br />

meses, ha trabajado para lograr<br />

que esa credibilidad en su administración<br />

sea sólida y duradera,<br />

incluso, ejemplificó que<br />

la certidumbre en el Banco de<br />

México, que ayer cumplió 90<br />

años, llevó tiempo.<br />

“Nos damos cuenta el tiempo<br />

que lleva generar confianza.<br />

No se logra de la noche a la mañana,<br />

puede destruirse cuando<br />

se tiene así de fácil, pero lograrla,<br />

consolidarla y afianzarla, toma<br />

tiempo”, externó en el Parque<br />

Industrial, donde se construirá<br />

una fábrica de billetes.<br />

El Presidente afirmó que<br />

uno de los puntos en los que<br />

más ha trabajado es en preservar<br />

la estabilidad macroeconómica,<br />

y que, muestra de ello, está<br />

que este Gobierno ha logrado<br />

mantener el nivel inflación más<br />

bajo de la historia.<br />

En septiembre, refirió, la inflación<br />

anual registró un mínimo<br />

histórico de 2.52 <strong>por</strong> ciento,<br />

lo que <strong>contra</strong>sta con el 4.8 <strong>por</strong><br />

ciento de 2012; con el 40 <strong>por</strong><br />

ciento de 1995, y con el dramático<br />

137 <strong>por</strong> ciento de 1987.<br />

El Mandatario argumentó<br />

que recordaba públicamente<br />

dichas cifras de administraciones<br />

panistas y priistas con el<br />

afán de darle justa dimensión y<br />

valor a lo que se ha logrado en<br />

estos tres años.<br />

“La mirada al pasado nos<br />

permite valorar la estabilidad<br />

de precios”, aseveró.<br />

El Gobernador del Banco<br />

de México, Agustín Carstens,<br />

afirmó que la terrible experiencia<br />

de crisis recurrentes quedó<br />

atrás y, ante un panorama internacional<br />

complejo, México<br />

es uno de los pocos países que<br />

puede ofrecer estabilidad.<br />

“En estos tiempos de incertidumbre<br />

en los mercados financieros<br />

internacionales, hemos<br />

señalado que, en caso de<br />

requerirse, actuaremos con toda<br />

flexibilidad y o<strong>por</strong>tunamente”,<br />

dijo Carstens.


8<br />

Pasa<strong>por</strong>te<br />

Protesta Policía<br />

en Francia<br />

PARÍS. Por primera vez en<br />

más de 30 años, policías<br />

galos se manifestaron ayer en<br />

varias ciudades para protestar<br />

<strong>por</strong> la falta de medios para<br />

realizar su trabajo y ante la<br />

explosión de violencia que<br />

azota a Francia, enfrentada a<br />

una crisis de refugiados y al<br />

riesgo de ataques de extremistas<br />

islámicos. Staff<br />

Acusa Maduro,<br />

ahora, al FMI<br />

Nicolás Maduro, Presidente<br />

de Venezuela,<br />

durante su programa de<br />

televisión semanal.<br />

Tengo las pruebas<br />

de que el FMI ha<br />

recibido la visita de un<br />

grupo de tecnócratas<br />

que les han pedido<br />

60 mmd, y el FMI<br />

accedió si derrocan<br />

mi Gobierno”.<br />

Retira Brasil<br />

viajes en<br />

primera clase<br />

RÍO DE JANEIRO.<br />

La Presidenta brasileña,<br />

Dilma Rousseff, sancionó<br />

hoy un decreto<br />

según el cual Ministros<br />

y funcionarios del Gobierno<br />

no podrán viajar<br />

en primera clase, el<br />

cual forma parte de un<br />

plan de recortes para<br />

ahorrar dinero. Staff<br />

pide perdón<br />

<strong>por</strong> polémicas<br />

Papa Francisco, en misa,<br />

sobre las controversias<br />

<strong>por</strong> la homosexualidad<br />

de prelados<br />

Quisiera, en<br />

nombre de la Iglesia,<br />

pedirles perdón<br />

<strong>por</strong> los escándalos<br />

recientes que tuvieron<br />

lugar en Roma y en<br />

el Vaticano. Les pido<br />

perdón”.<br />

Cesa Turquía<br />

a oficiales<br />

ANKARA. El Gobierno<br />

turco destituyó ayer<br />

a la cúpula policial de<br />

Ankara <strong>por</strong> los errores<br />

en la seguridad que<br />

derivaron en el atentado<br />

con explosivos el fin<br />

de semana en el que<br />

murieron 99 personas.<br />

Los atacantes fueron<br />

identificados como<br />

simpatizantes del Estado<br />

Islámico. Staff<br />

Aventajan<br />

liberales<br />

sondeos<br />

en Canadá<br />

reforma / staff<br />

TORONTO.- A días de las elecciones<br />

generales canadienses,<br />

los electores parecen inclinarse<br />

<strong>por</strong> un regreso del opositor<br />

Partido Liberal (PL), que gobernó<br />

el país durante 12 años<br />

desde 1992.<br />

Dichos comicios, a celebrarse<br />

el 19 de octubre, serán decisivos,<br />

no sólo <strong>por</strong> que definirán<br />

una posible tercera reelección<br />

del Premier Stephen Harper, en<br />

el poder desde 2004.<br />

Sino también <strong>por</strong>que impactaría<br />

en la política exterior<br />

del país, concretamente con<br />

México y Estados Unidos.<br />

Esto, <strong>por</strong>que los candidatos<br />

difieren sobre la posición que<br />

asumirán con sus vecinos.<br />

De acuerdo con tres encuestas<br />

realizadas <strong>por</strong> la empresa<br />

Nanos, quienes tienen<br />

posibilidades de ganar son el<br />

PL, con un 36.1 <strong>por</strong> ciento del<br />

apoyo; el gobernante Partido<br />

Conservador (PC), con un 29.2<br />

<strong>por</strong> ciento, y Nuevo Partido Democrático<br />

(NPD), con un 24.5<br />

<strong>por</strong> ciento.<br />

Mientras que Justin Trudeau,<br />

de PL, y Thomas Mulcair,<br />

de NPD, han señalado que rectificarían<br />

la política de Harper<br />

hacia México y Estados Unidos,<br />

esto no sucedería así con<br />

el Premier.<br />

El conflicto con México se<br />

remonta a la decisión del Premier,<br />

en 2009, de imponer visado<br />

de entrada a los mexicanos,<br />

medida que se ha anunciado<br />

que no cambiará.<br />

En el caso de Estados Unidos,<br />

las tensiones se deben a los<br />

deseos de Canadá de construir<br />

el oleoducto Keystone XL, que<br />

conectaría sus yacimientos con<br />

las refinerías estadounidenses<br />

en el Golfo y que Obama no ha<br />

autorizado.<br />

...pero no logra<br />

mayoría<br />

Los liberales lideran las<br />

encuestas; sin embargo, no<br />

alcanzan mayoría, <strong>por</strong> lo que<br />

tendrían que aliarse al NPD.<br />

(Porcentaje de apoyo)<br />

Fuente: Nanos<br />

36.1%<br />

JusTIn TrudeAu<br />

Partido Liberal (PL)<br />

29.2%<br />

sTephen hArper<br />

Partido<br />

Conservador (PC)<br />

24.5%<br />

ThoMAs MulcAIr<br />

Nuevo Partido<br />

Democrático (NPD)<br />

@reformainter<br />

Jueves 15 / OCT. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera<br />

internacional@reforma.com<br />

Suman en debates casi el doble de televidentes que demócratas<br />

Llevan republicanos<br />

delantera en audiencia<br />

Atribuyen expertos<br />

fenómeno a Trump,<br />

pero desestiman<br />

su im<strong>por</strong>tancia<br />

José Díaz Briseño<br />

WASHINGTON.- El mayor logro<br />

demócrata no fue suficiente<br />

para alcanzar lo conquistado<br />

<strong>por</strong> los republicanos... al menos<br />

en términos de audiencia.<br />

El total de personas que vieron<br />

el primer debate de los aspirantes<br />

demócratas a la Casa<br />

Blanca, celebrado el martes en<br />

Las Vegas <strong>por</strong> la cadena CNN,<br />

fue de 15.3 millones.<br />

Ello lo ubicó como el debate<br />

más visto en la historia del<br />

partido; sin embargo, quedó<br />

muy <strong>por</strong> debajo de los récords<br />

de los republicanos este año.<br />

A decir de la firma Nielsen,<br />

el primer debate republicano<br />

de agosto –con el magnate<br />

Donald Trump acaparando<br />

la atención y los sondeos– logró<br />

un récord de 24 millones de televidentes,<br />

mientras que el segundo<br />

encuentro entre precandidatos<br />

de ese partido sumó 23<br />

millones de espectadores.<br />

Pese a esa brecha, la ex Secretaria<br />

de Estado Hillary Clinton<br />

–considerada la ganadora<br />

<strong>por</strong> los medios– dijo ayer sentirse<br />

bien con el debate.<br />

“Me estoy sintiendo realmente<br />

con suerte en Las Vegas.<br />

Anoche fue una buena noche.<br />

Hoy también, al lograr el respaldo<br />

de este sindicato”, afirmó<br />

Clinton en la ciudad de los<br />

casinos en un evento donde el<br />

Sindicato Internacional de Empleados<br />

de Pintura y Otros Oficios<br />

le otorgó su apoyo.<br />

Expertos creen que la única<br />

forma de medir el entusiasmo<br />

del debate es basárse en la recaudación<br />

de fondos obtenidos<br />

tras éste y no <strong>por</strong> el número de<br />

televidentes.<br />

“Los debates son un evento<br />

de medios que atrae la atención<br />

del público a la competencia<br />

presidencial.<br />

“La atención, a su vez, genera<br />

dinero, lo que es el líquido<br />

vital de una campaña presidencial”,<br />

explicó Jennifer Stromer-<br />

Galley, experta en campañas de<br />

la Universidad de Syracuse.<br />

Especialistas creen que una<br />

diferencia más entre lo vivido<br />

el martes con los demócratas y<br />

AlisTA CHile NuevA CONsTiTuCióN<br />

con los republicanos en debates<br />

previos es que, dentro del Partido<br />

Republicano, aspirantes ajenos<br />

a la política –como Trump–<br />

lideran las encuestas y generan<br />

entusiasmo.<br />

“Esto fue un fuerte <strong>contra</strong>ste<br />

con los líderes del último debate<br />

republicano, que fueron<br />

exitosos <strong>por</strong>que enfatizaron su<br />

habilidad en los negocios <strong>por</strong><br />

encima de las carreras políticas<br />

Instala Israel controles en barrios palestinos<br />

reforma / staff<br />

se queda corto<br />

Pese a que el primer debate de precandidatos demócratas rompió un récord de audiencia<br />

para el partido, estuvo lejos de alcanzar el neumero de televidentes logrados <strong>por</strong> los republicanos.<br />

(Audiencia televisiva en millones de personas)<br />

2008<br />

debATe entre Hillary Clinton<br />

y Barack Obama <strong>por</strong> ABC<br />

2015<br />

debATe demócrata <strong>por</strong> CNN<br />

13 de octubre<br />

debATe republicano <strong>por</strong> Fox News<br />

6 de agosto<br />

debATe republicano <strong>por</strong> CNN<br />

16 de septiembre<br />

Fuente: CNN, Fox News y ABC<br />

el Gobierno de Michelle Bachelet anunció una iniciativa para reformar la Constitución chilena, la primera vez que<br />

ésta sería cambiada desde 1980, cuando gobernaba el dictador Augusto Pinochet. el proyecto será enviado al<br />

Congreso a finales de 2016. staff<br />

JERUSALÉN.- En un intento<br />

de detener la actual ola de ataques<br />

<strong>contra</strong> sus ciudadanos, Israel<br />

instaló ayer puestos de control<br />

en los accesos a los barrios<br />

palestinos de Jerusalén Este.<br />

Horas después, la Policía<br />

israelí anunció haber matado a<br />

dos agresores armados con cuchillos<br />

en dos intervenciones<br />

diferentes en la capital.<br />

Por su parte, en sus primeras<br />

declaraciones desde que se<br />

inició hace dos semanas la actual<br />

ola de violencia, el Presidente<br />

de la Autoridad Palestina,<br />

Mahmud Abbas, dijo apoyar<br />

una resistencia popular y<br />

pacífica.<br />

Además, criticó al Gobierno<br />

y a los colonos israelíes <strong>por</strong>,<br />

según sus palabras, actuar como<br />

terroristas <strong>contra</strong> el pueblo<br />

palestino.<br />

El Gobierno israelí anunció<br />

nuevas medidas como el no entregar<br />

los cuerpos de los palestinos<br />

autores de ataques <strong>contra</strong><br />

israelíes a sus familias y la movilización<br />

de soldados para ayudar<br />

a los policías en las ciudades<br />

y en las carreteras israelíes.<br />

La nueva ola de violencia<br />

ha causado desde el 1 de octubre<br />

7 muertos entre los israelíes<br />

y unos 30 palestinos, entre<br />

ellos varios autores de ataques<br />

cometidos sobre todo con armas<br />

blancas.<br />

La instalación de puestos de<br />

10.7<br />

15.3<br />

24.0<br />

23.0<br />

control en Jerusalén Este ya fue<br />

adoptada en otras ocasiones y<br />

suscitó el rechazo de los palestinos,<br />

ya que complicaba su vida<br />

y sus desplazamientos, <strong>por</strong><br />

ejemplo los de los niños que<br />

van a la escuela.<br />

Las autoridades israelíes y<br />

palestinas no han conseguido<br />

detener este movimiento, compuesto<br />

sobre todo <strong>por</strong> jóvenes<br />

palestinos frustrados <strong>por</strong> sus<br />

condiciones de vida bajo la ocupación<br />

israelí.<br />

pero gAnA en InTerneT<br />

En lugar de la televisión <strong>por</strong><br />

cable, otras personas optaron<br />

<strong>por</strong> sintonizar en internet los<br />

debates.<br />

980,000<br />

personas siguieron<br />

el primer debate demócrata<br />

<strong>por</strong> internet.<br />

921,000<br />

personas sintonizaron<br />

el primer debate republicano<br />

<strong>por</strong> esa misma plataforma.<br />

de sus oponentes”, opinó Laura<br />

Merrifield Albright, politóloga<br />

de la Universidad de Indianapolis,<br />

en Indiana.<br />

Ayer, en un mitin en Virginia,<br />

el empresario inmobiliario<br />

festejó los datos más recientes<br />

de las encuestas, que lo ubican<br />

primero entre republicanos en<br />

estados como Nevada y Carolina<br />

del Sur.<br />

“¿Vieron el debate de anoche?<br />

Hice un compromiso y<br />

tuve que tuitearlo. Alguien dijo<br />

en una de las cadenas (de televisión)<br />

que el ganador fue Trump<br />

<strong>por</strong>que ganamos 160 mil nuevos<br />

seguidores (en Twitter)”,<br />

dijo Trump.<br />

Finalmente, especialistas<br />

creen que el brillante desempeño<br />

de Clinton echó tierra a las<br />

aspiraciones aún bajo estudio<br />

del vicepresidente Joe Biden.<br />

3 metros<br />

subirá el nivel<br />

del mar<br />

Para 2300 <strong>por</strong> un deshielo de hasta<br />

85 <strong>por</strong> ciento del Antártico, según<br />

un estudio del derretimiento<br />

provocado <strong>por</strong> el cambio climático<br />

llevado a cabo <strong>por</strong> investigadores<br />

de la universidad de victoria,<br />

en Nueva Zelanda. staff<br />

z Oficiales revisan a palestinos<br />

en un puesto de control.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!