Suplemento 23 de Octubre de 2015
Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
Isis Gallardo y Los Cocodrilos<br />
Besos Callejeros<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong> - No. 3240
2<br />
¿Que Hay <strong>de</strong> Nuevo?<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Ven<br />
Tommy Torres ft. Gaby Moreno<br />
A veces un minuto pasa sin sentirse y a<br />
veces un segundo es eterno<br />
A veces no te he amado tanto como<br />
quiero, a veces te amo tanto que te<br />
<strong>de</strong>sespero.<br />
Ven, ven no esperes ni un minuto más,<br />
y que la noche se hace corta<br />
Ven, ven acaba con la espera aun que<br />
me hace <strong>de</strong>searte más.<br />
A veces voy cayendo a veces me<br />
levanto, a veces voy tan ciega que no<br />
te <strong>de</strong>jo.<br />
A veces eres aire a veces me ahogas, a<br />
veces soy yo quien me acerco y no te<br />
encuentro.<br />
Ven, ven no esperes ni un minuto más,<br />
y que la noche se hace corta<br />
Ven, ven acaba con la espera aun que<br />
me hace <strong>de</strong>searte más.<br />
Anda <strong>de</strong>ja ya a un lado todo lo <strong>de</strong>más<br />
Acurrúcate y vamos a soñar…<br />
Ven, ven no esperes ni un minuto más,<br />
y que la noche se hace corta<br />
Ven, ven acaba con la espera aun<br />
que me hace <strong>de</strong>searte, que me hace<br />
<strong>de</strong>searte… más.<br />
Directorio<br />
Francisco Elías Valencia<br />
Dirección:<br />
www.diariocolatino.com<br />
Twitter: @SAmigosCoLatino<br />
E-mail: amigos diariocolatino.com<br />
Coordinación y Redacción:<br />
Iris Gálvez<br />
Fotos:<br />
Ricardo Segura Chicas<br />
Diseño y diagramación:<br />
Francisco O. Portillo
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
De portada<br />
3<br />
Isis Gallardo y<br />
Los Cocodrilos<br />
te dan<br />
“Besos<br />
Callejeros”<br />
iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Nuevamente la popular Isis Gallardo<br />
vuelve a sorpren<strong>de</strong>r con<br />
su más reciente sencillo titulado<br />
“Besos Callejeros” en los que ella<br />
misma comenta que se salió <strong>de</strong><br />
su “zona <strong>de</strong> confort” al <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado por un<br />
momento las cumbias y cantar un bolero.<br />
Isis es una <strong>de</strong> las artistas nacionales más<br />
accesibles y cuando es <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> lo más<br />
nuevo en lo que está trabajando pues no lo<br />
duda ni un minutos rápidamente “se apunta”<br />
para dar mayores <strong>de</strong>talles muy a su estilo.<br />
En esta ocasión nos visitó en las instalaciones<br />
<strong>de</strong> Diario Co Latino para contar que “Besos<br />
Callejeros” es su “nuevo bebé” la producción<br />
<strong>de</strong> este sencillo se salió <strong>de</strong> los parámetros<br />
en los que normalmente ella ha trabajado, se<br />
realizó una producción completa, un guión<br />
y como toda una diva ella misma planteó<br />
sus exigencias, mismas que solo buscaban<br />
brindar un producto <strong>de</strong> calidad a los salvadoreños.<br />
La grabación se realizó en un día,<br />
cada <strong>de</strong>talle era supervisado personalmente<br />
por ella misma y en esta ocasión comenta<br />
que le cambió el look a los miembros <strong>de</strong> Los<br />
Cocodrilos para que formaran parte <strong>de</strong> esta<br />
historia.<br />
Para una producción <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> este<br />
vi<strong>de</strong>o se necesita muchos recursos tanto<br />
económicos como creativos y obtener un<br />
excelente resultado, no se escatimó en gastos<br />
y algunos <strong>de</strong> los costos los absorbió la<br />
cantante.<br />
En menos <strong>de</strong> 15 días el vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> “Besos callejeros”<br />
ha tenido mas <strong>de</strong> 8 mil vistas en youtube<br />
, y ha recibido muy buenos comentarios.<br />
En el vi<strong>de</strong>o como era <strong>de</strong> esperar ella es la<br />
protagonista y como nos comenta, es lo justo<br />
pues ha trabajado por muchos años a la<br />
cabeza <strong>de</strong> esta agrupación, es un pequeño<br />
reconocimiento a su trayectoria.<br />
En esta historia en la que habla <strong>de</strong> <strong>de</strong>samor<br />
resalta su sensualidad y belleza <strong>de</strong> una forma<br />
más sutil con un vestido rojo y muy entallado<br />
que <strong>de</strong>ja mucho a la imaginación, luciendo<br />
maquillaje y peinado impecable como siempre<br />
gracias a su maquillista <strong>de</strong> cabecera Oscar<br />
Ramírez.<br />
“Besos Callejeros” no es una nueva faceta en<br />
esta bella cantante ni el primer paso para incursionar<br />
en otros géneros, sino un pequeño<br />
gustito que se quiso dar en el ámbito laboral,<br />
ella es enfática al expresar que no piensa <strong>de</strong>jar<br />
<strong>de</strong> lado las cumbias, pues lo que tanto le<br />
gusta a su publico y que continuará “matando<br />
el gusano” cada vez que se lo pidan sus fans.<br />
Siendo la principal exponente <strong>de</strong> la música<br />
popular en nuestro país ella expresa que<br />
siempre quiere brindar lo mejor <strong>de</strong> ella para<br />
quienes la acompañan en cada una <strong>de</strong> las<br />
presentaciones, para este fin <strong>de</strong> año tiene<br />
preparado algo muy especial para sus fans,<br />
una <strong>de</strong> esas cumbias que ponen a bailar hasta<br />
al mas “tieso” como ella misma comenta en<br />
sus eventos.<br />
Sin duda Isis Gallardo se ha sabido ganar<br />
el cariño <strong>de</strong>l público , ella ha recorrido todo<br />
El Salvador con sus éxitos y sus fieles compañeros<br />
<strong>de</strong> batalla son Los Cocodrilos que<br />
también brindan todo su talento para que sea<br />
un show <strong>de</strong> calidad y novedoso.<br />
Él éxito <strong>de</strong> Isis y Los Cocodrilos también<br />
<strong>de</strong>scansa sobre los hombros <strong>de</strong> su manager<br />
Oswaldo González quien apoya cada una <strong>de</strong><br />
las iniciativas e i<strong>de</strong>as que le proponen para<br />
seguir siendo los número uno en los escenarios<br />
<strong>de</strong> nuestro país.<br />
Pue<strong>de</strong>s enterarte <strong>de</strong> los eventos y presentaciones<br />
<strong>de</strong> esta guapa salvadoreña en su<br />
fanpage Isis Gallardo y Los Cocodrilos a<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong> encontrar sus vi<strong>de</strong>os en youtube y<br />
disfrutar <strong>de</strong> sus shows
De Viaje<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
A “turistear”<br />
iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Como era <strong>de</strong> esperarse<br />
“Costa Oriental” en la que <strong>de</strong><br />
La Unión, Conchagua , I<br />
les po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir qu<br />
<strong>de</strong> unos<br />
San Vicente<br />
Los salvadoreños por excelencia somos un poco “vagos”<br />
siempre andamos buscando nuevos lugares por<br />
conocer y disfrutar <strong>de</strong><br />
experiencias inolvidables, es por eso que en esta<br />
ocasión te mostramos los <strong>de</strong>stinos que ganaron el<br />
Certamen <strong>de</strong> Pueblos Vivos y en los que pue<strong>de</strong>s practicar<br />
<strong>de</strong>portes que ayudan a tu salud tanto física como mental.<br />
El ganador en la zona occi<strong>de</strong>ntal fue la “Ruta <strong>de</strong> las Flores”<br />
aquí pue<strong>de</strong>s practicar <strong>de</strong>portes extremos como el canoppy o<br />
andar en Buggie, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> realizar caminatas al aire libre<br />
las cuales son muy beneficiosas para nuestro organismo y<br />
para recargar las baterías no hay nada mejor que un <strong>de</strong>licioso<br />
platillo <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los municipios que conforman esta<br />
ruta, esta se <strong>de</strong>sarrolla entre Ahuachapan y Sonsonate.<br />
En la zona central los inminentes ganadores fueron los <strong>de</strong><br />
la “Ruta Fresca” ubicada en Chalatenango y compren<strong>de</strong> los<br />
municipios <strong>de</strong> Citalá, San Ignacio, La Reina y La Palma. De<br />
igual forma en esta ruta pue<strong>de</strong>s realizar caminatas en los diferentes<br />
puntos que la compren<strong>de</strong>n, siendo una <strong>de</strong> las zonas<br />
más altas podrás encontrar estampas únicas e incomparables<br />
, su clima fresco es el i<strong>de</strong>al para disfrutar <strong>de</strong> un buen café o<br />
chocolate que te reanime.<br />
En la Zona Paracentral los ganadores fueron los municipios
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
De Viaje<br />
5<br />
se ha dicho<br />
<strong>de</strong>l apoyo institucional para potenciar el <strong>de</strong>sarrollo turístico <strong>de</strong><br />
la localidad a través <strong>de</strong> pequeños proyectos <strong>de</strong> infraestructura,<br />
promoción, señalización y mobiliario urbano.<br />
Este año se incorporó la organización <strong>de</strong> los municipios inscritos<br />
en el programa, a la oferta turística <strong>de</strong>l país como un<br />
producto multi<strong>de</strong>stino; contribuyendo así a su diversificación,<br />
asociatividad y el fortalecimiento <strong>de</strong> emprendimientos locales,<br />
y consecuentemente motivar un mayor flujo <strong>de</strong> visitantes en<br />
la alta y baja temporada, para dinamizar la economía <strong>de</strong> los<br />
pueblos y el <strong>de</strong>sarrollo turístico, ambiental, económico y social<br />
<strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s involucradas.<br />
“Esta estrategia (Pueblos Vivos) tiene múltiples significados,<br />
los que nos conducen a una plataforma importante para la<br />
competitividad turística <strong>de</strong>l país, y que a su vez, motiva para<br />
que los municipios inicien un esfuerzo sustantivo en el <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> polos turísticos que <strong>de</strong>staquen los <strong>de</strong>stinos en los<br />
próximos 25 años; dando resultado en el enca<strong>de</strong>namiento<br />
productivo y el valor turístico al sector y así generar empleo y<br />
bienestar a la población”, expresó el Ministro <strong>de</strong> Turismo, Lic.<br />
José Napoleón Duarte Durán.<br />
En total fueron 252 municipios inscritos en el Programa Pueblos<br />
Vivos <strong>2015</strong>, <strong>de</strong> los cuales 207 participaron en la Feria<br />
Pueblos Vivos, exhibiendo sus atractivos turísticos articulados<br />
en Circuitos Multi<strong>de</strong>stinos en diferentes stands, que<br />
fueron evaluados por el jurado <strong>de</strong> acuerdo a criterios como:<br />
<strong>de</strong>coración <strong>de</strong> stand y nombre <strong>de</strong>l circuito.<br />
Asimismo se evaluó la participación en asistencia técnicas,<br />
conformación <strong>de</strong> Comités <strong>de</strong> Desarrollo Turístico, conocimientos<br />
técnicos <strong>de</strong>l programa Pueblos Vivos y activida<strong>de</strong>s<br />
realizadas para promocionar sus circuitos.<br />
Reconocimiento a circuitos ganadores<br />
Los 20 circuitos ganadores <strong>de</strong> Pueblos Vivos Multi<strong>de</strong>stino<br />
<strong>2015</strong>, cinco circuitos por cada zona <strong>de</strong>l país (occi<strong>de</strong>ntal,<br />
Central, Paracentral y Oriental) están compuestos por 96<br />
municipios. Cada circuito obtendrá una placa <strong>de</strong> reconocimiento<br />
por su <strong>de</strong>stacada participación en la estrategia <strong>de</strong><br />
Pueblos Vivos, asimismo obtendrá apoyo en:<br />
Mobiliario urbano: 1 paradas <strong>de</strong> buses, 5 <strong>de</strong>pósitos para<br />
basura, 1 kiosco móvil para información turística. (Para cada<br />
municipio integrante <strong>de</strong>l Circuito Turístico ganador).<br />
Señalética: Señalización en los principales atractivos turísticos<br />
<strong>de</strong>l Circuito Turístico ganador, (Un atractivo por<br />
municipio).<br />
Material impreso: Elaboración <strong>de</strong> un catálogo <strong>de</strong> la oferta<br />
turística <strong>de</strong>l Circuito Turístico ganador, 500 mapas por municipio,<br />
100 calendario por municipio.<br />
Pueblos Vivos, ha marcado una trayectoria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />
turístico en cada uno <strong>de</strong> los municipios participantes, fortaleciendo<br />
y revalorando su i<strong>de</strong>ntidad, historia, cultura, tradiciones<br />
y gastronomía propiciando el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />
local a través <strong>de</strong> la participación ciudadana.<br />
Anualmente el turismo interno en el país, genera más <strong>de</strong><br />
$100 millones, cifra que ha venido en incremento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
año 2009. Durante la Feria Pueblos Vivos <strong>2015</strong>, la afluencia<br />
<strong>de</strong> los visitantes fue <strong>de</strong> 100 mil personas, en el 2014 la cifra<br />
fue <strong>de</strong> 80 mil.<br />
Chalatenango<br />
los ganadores <strong>de</strong> la zona oriental fue el circuito<br />
tacan los municipios <strong>de</strong> Meanguera <strong>de</strong>l Golfo,<br />
tipucá, y Chirilagua, al respecto <strong>de</strong> este circuito<br />
quien no conoce esta zona se está perdiendo<br />
e los paisajes más majestuosos <strong>de</strong> todo el país.<br />
<strong>de</strong> Apastepeque, San Vicente y San Cayetano Istepeque<br />
con el circuito “caminos <strong>de</strong> arte y tradiciones” para esta ruta<br />
lo más <strong>de</strong>stacable es la riqueza cultural, histórica y arquitectónica<br />
con la que te encontrarás, pues al recorrer estos tres<br />
municipios podrás apreciar lo mejor <strong>de</strong> nuestro país, <strong>de</strong>scubriendo<br />
un poco más <strong>de</strong> nuestras raíces.<br />
Como era <strong>de</strong> esperarse los ganadores <strong>de</strong> la zona oriental fue<br />
el circuito “Costa Oriental” en la que <strong>de</strong>stacan los municipios<br />
<strong>de</strong> Meanguera <strong>de</strong>l Golfo, La Unión, Conchagua , Intipucá, y<br />
Chirilagua, al respecto <strong>de</strong> este circuito les po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que<br />
quien no conoce esta zona se está perdiendo <strong>de</strong> unos <strong>de</strong> los<br />
paisajes más majestuosos <strong>de</strong> todo el país.<br />
El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La Unión tiene muchas sorpresas para<br />
los turistas, iniciando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus playas casi vírgenes, islas<br />
paradisíacas, platillos exquisitos y únicos en toda la región,<br />
en fin para disfrutar <strong>de</strong> este circuito <strong>de</strong>bes irte por lo menos<br />
dos días y olvidarte <strong>de</strong>l estrés <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong>l trabajo y<br />
enfocarte en la diversión y las nuevas experiencias.<br />
Pueblos Vivos una experiencia <strong>de</strong> país<br />
Para iniciar recor<strong>de</strong>mos que la premiación <strong>de</strong> Pueblos Vivos<br />
se realizó gracias al Ministerio <strong>de</strong> Turismo a través <strong>de</strong> la Corporación<br />
Salvadoreña <strong>de</strong> Turismo, los galardonados gozarán
6<br />
Noveda<strong>de</strong>s<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
Ahora se pue<strong>de</strong>n dar algunas respuestas. El aeropatín, ese<br />
aparato volador sin ruedas en el que se subía McFly -interpretado<br />
por Michael J. Fox- sigue siendo una pieza <strong>de</strong> museo,<br />
como pue<strong>de</strong> verse en Seattle. Y aún no se pue<strong>de</strong> comprar.<br />
El futuro es hoy: “Back to the Future II”<br />
Chris Melzer<br />
Seattle (EEUU)/dpa<br />
En la película era un martes, pero<br />
en realidad, el día al que viajaba<br />
Marty McFly en la segunda parte<br />
<strong>de</strong> la trilogía “Back to the Future”<br />
fue el miércoles: el 21 <strong>de</strong><br />
octubre <strong>de</strong> <strong>2015</strong> es el futuro que parecía<br />
tan lejano cuando se estrenó la cinta, allá<br />
en 1989.<br />
En las fiestas y sesiones maratonianas<br />
<strong>de</strong> cine convocadas en todo el mundo<br />
para celebrar la saga, los fans siempre se<br />
hacían la misma pregunta: ¿cuáles <strong>de</strong> los<br />
pronósticos <strong>de</strong> la película acertarían sobre<br />
el “futuro”?<br />
Ahora se pue<strong>de</strong>n dar algunas respuestas.<br />
El aeropatín, ese aparato volador sin ruedas<br />
en el que se subía McFly -interpretado<br />
por Michael J. Fox- sigue siendo una pieza<br />
<strong>de</strong> museo, como pue<strong>de</strong> verse en Seattle. Y<br />
aún no se pue<strong>de</strong> comprar.<br />
Aunque en Internet circulan un par <strong>de</strong><br />
vi<strong>de</strong>os con esas tablas sin ruedas, se trata<br />
<strong>de</strong> falsificaciones o mo<strong>de</strong>los que sólo funcionan<br />
en suelos muy especiales, como<br />
un prototipo <strong>de</strong> suspensión magnética <strong>de</strong><br />
la firma automotriz Lexus. En base a eso,<br />
<strong>2015</strong> no sería un futuro tan rompedor como<br />
se imaginaban en aquel entonces.<br />
Y lo mismo rige para los robots que sacaban<br />
a pasear al perro, o las chaquetas<br />
inteligentes que se adaptaban solas al<br />
tamaño <strong>de</strong> quien las llevaba y se secaban<br />
en un instante.<br />
Ya hay lectores <strong>de</strong> huellas dactilares en<br />
lugar <strong>de</strong> picaportes, pero se utilizan casi<br />
más como un juguete. El “hidratador” que<br />
convertía en unos segundos una pequeña<br />
pieza en una pizza caliente también está<br />
por inventar y lo mismo cabe <strong>de</strong>cir para los<br />
automóviles voladores.<br />
“Pero es que se trata <strong>de</strong> una película sobre<br />
el futuro y para hacer eso se necesitaban<br />
automóviles voladores”, contaba hace cinco<br />
años el coautor <strong>de</strong>l guión, Bob Gale, que<br />
escribió el libreto junto al cineasta Robert<br />
Zemeckis.<br />
Entonces, ¿erraron todos los pronósticos?<br />
De ninguna manera, en muchos<br />
aspectos la película fue increíblemente<br />
visionaria: en aquel futuro ficticio por todas<br />
partes colgaban pantallas planas, algo que<br />
no podía preveerse a finales <strong>de</strong> los años<br />
80. Y las personas se comunicaban por<br />
vi<strong>de</strong>ollamada, algo totalmente posible en<br />
la actualidad.<br />
Pero en “Back to the Future II” se buscan<br />
en vano teléfonos móviles, no hay ni rastro<br />
<strong>de</strong> Internet y un mensaje llega a <strong>2015</strong> por<br />
fax. ¡Por fax!<br />
Eso sí, los asiáticos ya constituían una<br />
parte fundamental <strong>de</strong> la economía y un<br />
cartel publicitaba vacaciones surferas en<br />
Vietnam, algo absurdo poco más <strong>de</strong> diez<br />
años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquella guerra, pero algo<br />
totalmente normal hoy en día para muchos<br />
estadouni<strong>de</strong>nses.<br />
A<strong>de</strong>más, en la película se ve también un<br />
PC <strong>de</strong> Apple en una tienda <strong>de</strong> antigüeda<strong>de</strong>s.<br />
Algo que también podría encontrase<br />
hoy en día. Y nada barato.<br />
La mala noticia: no existe la lluvia que pare<br />
al segundo. La buena: la inflación no es<br />
tan alta como para que haya que pagar<br />
una Pepsi con un billete <strong>de</strong> 50 dólares,<br />
por mucho que los 6.500 ejemplares <strong>de</strong><br />
la edición especial que la marca ha hecho<br />
para el “Back to the Future Day”, “Pepsi<br />
Perfect”, puedan valer mucho más como<br />
pieza <strong>de</strong> colección para los fans.<br />
Los controles <strong>de</strong> voz para muchos aparatos<br />
y la tecnología multimedia ya se veían en la<br />
película, como unas gafas <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o al estilo<br />
<strong>de</strong> las Google Glass. Y cuando aparecían<br />
los datos personales <strong>de</strong> quien llamaba en la<br />
pantalla <strong>de</strong>l teléfono, era casi como si fuera<br />
Facebook, solo que 15 años antes <strong>de</strong> que<br />
se inventara la red social.<br />
En lo que respecta a la energía, aún no se<br />
ha alcanzado el futuro: Cuando el profesor<br />
Doc Brown, interpretado por Christopher<br />
Lloyd, necesitaba energía, tiraba simplemente<br />
un par <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong> cocina en<br />
el reactor blanco “Mr. Fusion”.<br />
Curiosamente, ese suministrador <strong>de</strong> combustible<br />
para la máquina <strong>de</strong>l tiempo, el<br />
“con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong> fluzo (o flujo)”, se inspiró<br />
en un molino <strong>de</strong> café <strong>de</strong> la marca alemana<br />
Krups.
Noveda<strong>de</strong>s<br />
7<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
El nuevo tráiler <strong>de</strong> Star Wars <strong>de</strong>ja<br />
numerosas incógnitas a los fans<br />
Nueva York/dpa<br />
El tráiler <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> “Star Wars: el <strong>de</strong>spertar<br />
<strong>de</strong> la fuerza” ha <strong>de</strong>jado sin aliento<br />
a los fans <strong>de</strong> la saga y también generado<br />
innumerables especulaciones.<br />
Tras su emisión en el horario estelar <strong>de</strong><br />
la televisión estadouni<strong>de</strong>nse durante un partido <strong>de</strong><br />
fútbol americano, y como ya pasó con el cartel promocional<br />
publicado el domingo, la principal incógnita<br />
es la ausencia, al menos directa, <strong>de</strong> Luke Skywalker.<br />
Los fans han comenzado a investigar y a buscar<br />
guiños.<br />
Los algo más <strong>de</strong> dos minutos <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>lanto sirven<br />
para conocer a los nuevos personajes que formarán<br />
parte <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong> esta trilogía, incluyendo a Kylo<br />
Ren, el nuevo villano <strong>de</strong> la saga interpretado por<br />
Adam Driver. “Nada se interpondrá en nuestro camino.<br />
Terminaré lo que empezaste”, promete el oscuro<br />
personaje a la máscara <strong>de</strong>sgastada <strong>de</strong> Darth Va<strong>de</strong>r.<br />
El lunes comenzó en Estados Unidos y Europa<br />
la venta <strong>de</strong> entradas anticipadas para el séptimo<br />
capítulo <strong>de</strong> la saga, que se estrenará en Estados<br />
Unidos el 18 <strong>de</strong> diciembre. En esta entrega, dirigida<br />
por J.J. Abrams, se contará la historia ocurrida 30<br />
años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> “El retorno <strong>de</strong>l Jedi”. Los <strong>de</strong>talles<br />
permanecen sin embargo en secreto.<br />
Entre otros, los personajes originales <strong>de</strong> los que se<br />
podrá disfrutar son la princesa Leia, interpretada por<br />
Carrie Fisher a sus 58 años, y Han Solo, encarnado<br />
por Harrison Ford, <strong>de</strong> 73 años. “Todo es cierto, el<br />
lado oscuro, el jedi... Todo eso ocurrió”, cuenta Solo<br />
a unos estupefactos Finn y Rey, los protagonistas <strong>de</strong><br />
la nueva entrega.<br />
El para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Luke Skywalker (Mark Hamill, 64) es el<br />
eje central <strong>de</strong> todas las especulaciones <strong>de</strong> fans, medios<br />
y blogs. La única pista que parece haber <strong>de</strong>jado<br />
J.J Abrams en el trailer es una escena don<strong>de</strong> alguien<br />
tendido en el suelo acaricia con una mano robótica al<br />
célebre robot R2-D2 (Arturito, en Latinoamérica). Los<br />
fans no han tardado en recordar cómo Darth Va<strong>de</strong>r<br />
amputó la mano <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> Luke en “El Imperio contraataca”<br />
(1980).<br />
Diferentes blogs <strong>de</strong> cine han <strong>de</strong>sarrollado todo tipo <strong>de</strong><br />
especulaciones sobre el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l último jedi. En<br />
el sitio nme.com se <strong>de</strong>bate sobre la posibilidad <strong>de</strong> que<br />
permanezca preso en un planeta <strong>de</strong>sértico o incluso<br />
<strong>de</strong> que hubiera sucumbido al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l lado oscuro.<br />
El trailer termina con una voz femenina susurrando<br />
“La fuerza te está llamando. Déjala entrar.”<br />
Des<strong>de</strong> que “La guerra <strong>de</strong> las galaxias” se estrenara<br />
en 1977, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> George Lucas se ha convertido<br />
en una <strong>de</strong> las sagas más exitosas y rentables <strong>de</strong> la<br />
historia <strong>de</strong>l cine. El creador vendió en 2012 su productora<br />
y con ella los <strong>de</strong>rechos para las tres entregas<br />
que están por venir por 4.000 millones <strong>de</strong> dólares<br />
(más <strong>de</strong> 3.000 millones <strong>de</strong> euros) a Disney, algo que<br />
en principio no gustó a los fans <strong>de</strong> la saga.<br />
En noviembre <strong>de</strong> 2014, los estudios Disney publicaron<br />
el primer clip para la séptima entrega <strong>de</strong> la saga que<br />
obtuvo en menos <strong>de</strong> una semana millones <strong>de</strong> visitas.<br />
En abril, los estudios estrenaron un nuevo “teaser”<br />
que fue aún más exitoso y el publicado ayer va camino<br />
<strong>de</strong> superar a ambos en número <strong>de</strong> reproducciones.<br />
Oscar A. Fernán<strong>de</strong>z O.<br />
SONNY ROLLINS: EL SAXO TENOR<br />
Sonny Rollins (7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1930) es un músico estadouni<strong>de</strong>nse<br />
<strong>de</strong> jazz, saxofonista tenor y compositor. Junto<br />
con Coleman Hawkins, Lester Young y John Coltrane, está<br />
consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s saxofonistas tenores <strong>de</strong> la historia<br />
<strong>de</strong>l jazz. Sus estilos son el bop y el hard bop, aunque se ha<br />
aproximado en varias ocasiones al free jazz en la estela <strong>de</strong> las<br />
innovaciones <strong>de</strong> Ornette Coleman, contando en ocasiones con la<br />
colaboración <strong>de</strong>l cornetista <strong>de</strong> este, Don Cherry.<br />
En su estilo siempre se ha notado la presencia <strong>de</strong> Coleman<br />
Hawkins, por su sonido <strong>de</strong>nso y voluminoso, y <strong>de</strong> Charlie Parker,<br />
por la libertad <strong>de</strong> improvisación. Por lo <strong>de</strong>más, es frecuente su<br />
recurso al folclore (el Caribe, los calipsos...), su exposición reiterada<br />
<strong>de</strong> temas, su prolongación <strong>de</strong> las introducciones, su ten<strong>de</strong>ncia<br />
a la cita musical, etc.<br />
Comenzó como intérprete <strong>de</strong> piano, para luego centrarse en el<br />
saxo, primero en el alto y luego ya permanentemente en el tenor<br />
a partir <strong>de</strong> 1946. Tras realizar su primera grabación en 1949 con<br />
el vocalista Babs Gonzales (1919-1980), Rollins logró un gran<br />
éxito con sus grabaciones con J. J. Johnson y Bud Powell ese<br />
mismo año; la última sesión le hizo tocar junto a Fats Navarro.<br />
El talento como saxofonista <strong>de</strong> Rollins fue evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus<br />
comienzos, y así consiguió tocar con Miles Davis en 1951 y con<br />
Thelonious Monk. Tras un periodo <strong>de</strong> retiro, Rollins se unió al Max<br />
Roach-Clifford Brown Quintet a finales <strong>de</strong> 1955, continuando tras<br />
la muerte <strong>de</strong> Brown hasta 1957. Des<strong>de</strong> ese momento, <strong>de</strong>sempeñó<br />
funciones <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r en sus grupos.<br />
Sus grabaciones para Prestige Records, Blue Note Records,<br />
Contemporary y Riversi<strong>de</strong> Records durante los años cincuenta le<br />
llevaron a ser aclamado como el mejor saxofonista tenor <strong>de</strong> la época,<br />
al menos hasta la irrupción en escena <strong>de</strong> John Coltrane. Se<br />
retiró <strong>de</strong> nuevo entre 1959 y 1961 (época en que se hizo mítica su<br />
estampa <strong>de</strong> intérprete solitario sobre el puente <strong>de</strong> Williamsburg) y<br />
regresó con un cuarteto que incluía a Jim Hall, hasta que en 1968<br />
<strong>de</strong>cidió retirarse <strong>de</strong> nuevo.<br />
Con su regreso en 1971, Sonny Rollins se mostró más abierto a<br />
las influencias <strong>de</strong> los ritmos <strong>de</strong>l R&B y <strong>de</strong> la música pop. Cuatro<br />
<strong>de</strong> sus composiciones, “St. Thomas”, “Oleo”, “Doxy”, y “Airegin”<br />
están consi<strong>de</strong>rados estándares <strong>de</strong> jazz (biografía en Allmusic:<br />
2011)<br />
Ya en la década <strong>de</strong> los setenta, Rollins se encontraba fuera <strong>de</strong> los<br />
espectros más dominantes en el jazz. Por ejemplo, se imponía el<br />
jazz rock como música más vanguardista (a la cabeza, siempre<br />
Miles Davis), al tiempo que el free <strong>de</strong>clinaba. Es cierto que el<br />
saxofonista presentó álbumes llenos <strong>de</strong> ritmo y fusión, caso <strong>de</strong><br />
Horn Culture (1974) o Nucleus (1975); trabajos meritorios pero<br />
lejos <strong>de</strong>l mejor Sonny Rollins. Sin duda, fue el disco The Cutting<br />
Edge (1974) el que le aportó mayor proyección en estos años.<br />
Sonny Rollins ya no era un hombre <strong>de</strong> clubes <strong>de</strong> jazz y, en este<br />
sentido, se <strong>de</strong>dicó a pasear su fama por el mundo tocando en<br />
festivales jazzísticos. El público mayoritario -no el aficionado <strong>de</strong><br />
club <strong>de</strong> jazz, siempre pendiente <strong>de</strong> las últimas noveda<strong>de</strong>s- quería<br />
conocer in situ a uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s talentos <strong>de</strong>l saxofón <strong>de</strong> todos<br />
los tiempos. Sin más exigencias. Y el tenor se adaptó perfectamente<br />
a esta nueva situación; ofreció a la audiencia lo que ella<br />
quería escuchar.<br />
En 1985 Sonny pareció resurgir <strong>de</strong> sus cenizas con la puesta<br />
en marcha <strong>de</strong> una gira en trío con músicos muy jóvenes, todos<br />
<strong>de</strong> la “nueva hormada”; Victor Bailey (ex Weather Report) y Tony<br />
Campbell (uno <strong>de</strong> los baterías más influyentes <strong>de</strong>l momento). En<br />
1986 sacó a la luz su trabajo con Jim Hall -The Quartes Featuring<br />
Jim Hall-, al tiempo que compuso una nueva pieza clásica<br />
para saxo y orquesta. En este periodo ambivalente <strong>de</strong> éxitos y<br />
recaídas, la música disco también hizo mella en el saxofonista y<br />
le llevó a firmar el trabajo Dancing in the Dark (grabado para el<br />
sello Milestone en 1988), don<strong>de</strong> participaron músicos alejados <strong>de</strong><br />
los circuitos <strong>de</strong>l jazz, como Mark Soskin, Jerome Harris o Clifton<br />
An<strong>de</strong>rson. Instalado en tierra <strong>de</strong> nadie, la crítica especializada<br />
<strong>de</strong>l jazz le dio <strong>de</strong>finitivamente la espalda, ya que sus propuestas<br />
no eran sugerentes ni estaban regidas por la coherencia (<br />
HYPERLINK “http://www.mcnbiografias.com/app-bio” http://www.<br />
mcnbiografias.com/app-bio )<br />
Uno <strong>de</strong> los rasgos más importantes <strong>de</strong> su estilo es la fuerza con<br />
la que acomete sus improvisaciones. También ha sido Rollins uno<br />
<strong>de</strong> los más felices compositores <strong>de</strong>l jazz contemporáneo. Suyos<br />
han sido los números “Tenor Man<strong>de</strong>s”, “Oleo” o “St. Tomas”.
8<br />
Viernes <strong>23</strong> <strong>de</strong> <strong>Octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />
El lado “Simple” <strong>de</strong> Ovni<br />
Iris Gálvez<br />
@SAmigosCoLatino<br />
Cuando hablamos <strong>de</strong><br />
buena música siempre<br />
nos viene a la mente<br />
como referente OVNI,<br />
una agrupación salvadoreña<br />
que ha luchado a través <strong>de</strong><br />
los años por mantenerse vigente,<br />
manteniendo su concepto muy<br />
marcado que los distingue <strong>de</strong> el<br />
resto <strong>de</strong> agrupaciones.<br />
OVNI para empezar se ha caracterizado<br />
en hacer música en ingles, lo<br />
que le permite tener un público un<br />
poco mas selecto, a<strong>de</strong>más siempre<br />
ha tratado <strong>de</strong> hacer sus producciones<br />
bastante complejas a modo <strong>de</strong><br />
mantener su sello <strong>de</strong> calidad.<br />
En esta ocasión presentan el disco<br />
“Simple” una producción que como<br />
su mismo nombre lo <strong>de</strong>muestra,<br />
presenta lo más esencial <strong>de</strong> la<br />
vida, esos placeres simples que todos<br />
tenemos y que a veces pasan<br />
por alto al formar parte <strong>de</strong> la vida<br />
cotidiana.<br />
El primer sencillo que han promocionado<br />
es “Eating Junk Food” o<br />
comiendo comida chatarra cada<br />
uno <strong>de</strong> estos son originales y<br />
como mencionó antes Rafael Alfaro<br />
se <strong>de</strong>staca lo más simple y sencillo<br />
<strong>de</strong> la vida.<br />
La alineación actual <strong>de</strong> OVNI está<br />
conformada por Alejandro Salazar,<br />
Mauricio Alfaro, Josué Acosta y<br />
Rafael Alfaro el vocalista, que dicho<br />
sea <strong>de</strong> paso es parte <strong>de</strong>l selecto<br />
grupo <strong>de</strong> jueces <strong>de</strong> programa <strong>de</strong><br />
canto Numero 1 <strong>de</strong> TCS.<br />
En este disco también se pue<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>stacar las colaboraciones que se<br />
han tenido , mismas que lo han enriquecido<br />
<strong>de</strong> gran manera, entre los<br />
artistas invitados figuran: Gerardo<br />
Parker, Edwin Cotto, Jaime Varela,<br />
Ricky Díaz y Mauricio Pare<strong>de</strong>s. Durante<br />
esta entrevista Rafael Alfaro<br />
nos expresó su satisfacción al<br />
terminar un nuevo proyecto como<br />
este, en el que cada <strong>de</strong>talle es trabajado<br />
por él y su equipo , es <strong>de</strong>cir<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se graba hasta que se<br />
empaca para ven<strong>de</strong>rlo a su público.<br />
Pero también <strong>de</strong>staca lo difícil<br />
que es entrar a las radios nacionales<br />
que en muchas ocasiones<br />
no apoyan el producto nacional y<br />
que tiene mucho más valor pues<br />
es trabajado en su totalidad en<br />
el país, por calidad no pue<strong>de</strong> ser<br />
<strong>de</strong>sechado , ya que por lo menos<br />
OVNI siempre es muy cuidadoso<br />
a la hora <strong>de</strong> brindarle una producción<br />
al público, para ellos si van a<br />
hacer algo lo van a hacer bien sin<br />
importar el tiempo que se tar<strong>de</strong>n en<br />
que esté listo.<br />
Su trabajo muestra lo profesionales<br />
que son , hacen música porque<br />
es lo que los apasiona y no es un<br />
simple entretenimiento sino que es<br />
la forma <strong>de</strong> exterioriza la esencia<br />
<strong>de</strong> ellos mismos.<br />
Como está <strong>de</strong> moda lo <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />
sociales ellos no podían estar<br />
exentos <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong> compartir<br />
su música y proyectos, pue<strong>de</strong>s encontrarlos<br />
en Facebook y a<strong>de</strong>más<br />
en las tiendas virtuales <strong>de</strong> música<br />
para adquirir bien alguno <strong>de</strong> los<br />
discos completo o cada uno <strong>de</strong> los<br />
sencillos por separado.<br />
OVNI es una muestra más <strong>de</strong> que<br />
en El Salvador hay mucho talento<br />
y que simplemente hay que saber<br />
valorarlo, pues es trabajo que nace<br />
<strong>de</strong> nuestros compatriotas y que<br />
pone en alto el nombre <strong>de</strong>l país<br />
que nos vio nacer.