26.10.2015 Views

Alcoholismo y drogadicción

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1


2<br />

Resumen<br />

El tema de<br />

alcoholismo y<br />

<strong>drogadicción</strong> es un<br />

tema muy común en<br />

la actualidad. Es un<br />

tema que la mayoría<br />

de nosotros ya<br />

conocemos pero que<br />

muchas más personas<br />

no lo conocen. Este<br />

tema trata de las<br />

distintas sustancias<br />

que le hacen daño al<br />

cuerpo pero que aun<br />

así las personas<br />

deciden<br />

administrárselo<br />

causando una<br />

adicción o<br />

dependencia a esta<br />

misma.


3<br />

Índice<br />

Resumen……………………………………………………………………………………. 2<br />

<strong>Alcoholismo</strong>………………………………………………………………………………….4<br />

Causas del alcoholismo………………………………………………………………….4<br />

Síntomas…………………………………………………………………………………......5<br />

Tratamiento……………………………………………………………………………...... 5<br />

Drogadicción………………………………………………………………………………. 6<br />

Marihuana…………………………………………………………………………………. 6<br />

Fenciclidina…………………………………………………………………………………. 7<br />

Cocaína………………………………………………………………………………………..9<br />

Anfetaminas………………………………………………………………………………..10<br />

Grupos de apoyo…………………………………………………………………………..10<br />

Referencias………………………………………………………………………………….11


4<br />

<strong>Alcoholismo</strong> y <strong>drogadicción</strong><br />

Comenzaré hablando primero sobre el alcoholismo, también conocido como<br />

trastorno por consumo de alcohol.<br />

<strong>Alcoholismo</strong><br />

Trastorno por consumo de alcohol es cuando el consumo de alcohol causa<br />

problemas graves en la vida de un individuo, sin embargo, continúa bebiendo.<br />

Causas<br />

Nadie sabe qué causa los problemas con el alcohol. Los expertos en salud<br />

creen que en una persona puede ser una combinación de:<br />

*Los genes<br />

*El medio ambiente<br />

*La psicología, como ser impulsivo o tener baja<br />

autoestima<br />

*Beber mucho alcohol puede ponerlo en riesgo<br />

de problemas con el alcohol si el individuo es:<br />

*Un hombre que toma 15 o más tragos a la<br />

semana, o con frecuencia tienen 5 o más<br />

bebidas en una hora<br />

*Una mujer que toma 12 o más tragos a la<br />

semana, con frecuencia tienen 4 o más bebidas<br />

en una hora.<br />

También puede ser más propenso a tener problemas con el alcohol si la persona:<br />

*Es un adulto joven bajo la presión de grupo<br />

*Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia<br />

*Tiene acceso fácil al alcohol.<br />

*Tiene baja autoestima<br />

*Tiene problemas con las relaciones<br />

*Vive un estilo de vida estresante


5<br />

Síntomas<br />

Los médicos han desarrollado una lista de los síntomas que una persona tiene<br />

que tener en el último año de ser diagnosticados con trastorno por consumo de<br />

alcohol. Los síntomas incluyen:<br />

*Quería, reducir o dejar de beber, pero no podía<br />

*Pasar un montón de tiempo y esfuerzo para conseguir alcohol, uso o recuperarse<br />

de sus efectos<br />

*El consumo de alcohol está causando que pierda el trabajo o la escuela, o no se<br />

realiza así a causa de la bebida<br />

*Continua bebiendo incluso cuando están siendo perjudicados relaciones con la<br />

familia y los amigos<br />

*Deja de tomar parte en actividades que solía disfrutar<br />

*Si bien después de beber se mete en situaciones que pueden causar que<br />

consiga lastimado, como manejar, usar maquinaria, o que tienen relaciones<br />

sexuales sin protección<br />

*Mantenga bebiendo a pesar de saber que está haciendo un problema de salud<br />

causado por el alcohol peor<br />

*Obtiene los síntomas de abstinencia cuando los efectos del alcohol desaparecen<br />

Tratamiento<br />

Muchas personas con problemas de alcohol necesitan suspender<br />

completamente su consumo. Esto se denomina abstinencia. Tener una red<br />

social fuerte y el apoyo de la familia pueden ayudar a que el abandono del alcohol<br />

sea más fácil.<br />

Algunas personas pueden ser capaces simplemente de reducir la cantidad que<br />

beben. Entonces, si usted la persona no renuncia al alcohol del todo, puede ser<br />

capaz de beber menos. Esto puede mejorar su salud y las relaciones con los<br />

demás. También puede ayudarle a desempeñarse mejor en el trabajo y en el<br />

colegio.<br />

Sin embargo, muchas personas que beben demasiado descubren que<br />

simplemente no pueden reducir el consumo. La abstinencia puede ser la única<br />

manera de manejar un problema con la bebida.


6<br />

DECIDIRSE A DEJAR LA BEBIDA<br />

Como muchas personas con un problema de alcohol, puede que no reconozca<br />

que su consumo de alcohol se le ha salido de las manos. Un primer paso<br />

importante es ser consciente de cuánto bebe. También ayuda el hecho de<br />

entender los riesgos del alcohol para la salud.<br />

APOYO A LARGO PLAZO<br />

La recuperación del alcohol o los programas de apoyo pueden ayudar a dejar<br />

de beber completamente. Estos programas por lo regular ofrecen:<br />

*La educación sobre el consumo de alcohol y sus efectos.<br />

*Asesoría y terapia para analizar cómo controlar sus pensamientos y<br />

comportamientos.<br />

*Cuidado de la salud física.<br />

Para una mejor probabilidad de éxito, debe vivir con personas que apoyen sus<br />

esfuerzos para evitar el alcohol.<br />

Drogadicción<br />

La <strong>drogadicción</strong> es el consumo recurrente de drogas ilícitas o el uso indebido<br />

de medicamentos recetados o de venta libre con consecuencias negativas. Estas<br />

consecuencias pueden implicar:<br />

*Problemas en el trabajo, el colegio, el hogar o en las relaciones interpersonales.<br />

*Problemas legales.<br />

*Riesgos físicos que vienen con el<br />

consumo de drogas en situaciones<br />

peligrosas.<br />

Algunas drogas famosas son:<br />

MARIHUANA<br />

La marihuana también se denomina<br />

"hierba", "marijuana", "chaquetón",<br />

"cigarrillo de marihuana", "hachís",


7<br />

"mala hierba", "cannabis", "Mary Jane", mariguana.<br />

La marihuana actúa sobre el sistema nervioso central. Las cantidades de la<br />

droga de bajas a moderadas pueden causar:<br />

*Aumento del apetito ("comer golosamente entre comidas").<br />

*Sensación de gozo (euforia).<br />

*Sensación de relajación.<br />

*Aumento en las sensaciones de la visión, la audición y el gusto.<br />

Otros efectos pueden abarcar:<br />

*Sensaciones de pánico.<br />

*Ansiedad.<br />

*Miedo excesivo (paranoia).<br />

*Disminución de la capacidad para realizar tareas que requieren mucha<br />

coordinación, como conducir un vehículo.<br />

*Disminución del interés por completar tareas.<br />

*Delirio.<br />

*Firmemente aferrado a creencias falsas (delirios).<br />

*Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones).<br />

*Ojos inyectados de sangre.<br />

*Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.<br />

FENCICLIDINA (PCP, "polvo de ángel")<br />

La fenciclidina es una droga ilegal que viene en un polvo blanco, el cual se<br />

puede disolver en alcohol o en agua. La fenciclidina se puede fumar, inyectar en<br />

una vena o tomarse por vía oral. La rapidez de su efecto depende de la forma<br />

como se la tome:<br />

*Inyectada: si se administra por vía intravenosa, sus efectos comienzan en<br />

cuestión de 2 a 5 minutos.


8<br />

*Fumándola: los efectos comienzan en cuestión de 2 a 5 minutos, con un pico<br />

máximo a los 15 a 30 minutos.<br />

*Tomada por vía oral: en forma de pastillas o mezclada con alimentos o bebidas,<br />

los efectos usualmente comienzan al cabo de 30 minutos y tienden a alcanzar su<br />

pico máximo en aproximadamente 2 a 5 horas.<br />

Las diferentes dosis de fenciclidina causarán diferentes efectos:<br />

* Las dosis más bajas de esta droga normalmente producen sensaciones de gozo<br />

(euforia) y menos inhibición, similar a lo que ocurre con la embriaguez.<br />

*Las dosis más altas producen insensibilidad en todo el cuerpo y cambios en la<br />

percepción que pueden llevar a ansiedad y violencia extremas.<br />

*Las dosis altas pueden ocasionar paranoia, “escuchar voces” (alucinaciones<br />

auditivas) y psicosis similar a la esquizofrenia.<br />

*Las sobredosis, por lo regular a causa de tomar la droga por vía oral, pueden<br />

provocar insuficiencia renal aguda, arritmias cardíacas, rigidez muscular, crisis<br />

epilépticas e incluso la muerte.


9<br />

Debido a las propiedades de la fenciclidina para aliviar el dolor (analgésicas), es<br />

posible que los consumidores que sufren lesiones serias no sientan ningún dolor.<br />

COCAÍNA<br />

La cocaína es un estimulante fuerte. Su consumo excesivo se incrementó<br />

sensiblemente hacia fines de los 80 y a principios de los 90, pero ahora está<br />

disminuyendo. Otros nombres para describir diferentes formas de cocaína<br />

abarcan "speed", "crack", "coca", "nieve", "chute".<br />

La cocaína se puede consumir de diferentes maneras:<br />

*Aspirar: inhalarla a través de<br />

la nariz.<br />

*Inyectarla: disolverla en agua<br />

e inyectarla en una vena.<br />

*Chute: mezclarla con heroína<br />

e inyectarla en una vena.<br />

*Fumarla: la cocaína se puede<br />

convertir en una forma para<br />

fumar conocida como base libre<br />

o crack.<br />

Los consumidores habituales de cocaína pueden necesitar cantidades mayores<br />

de la droga para sentir estos efectos. Estos consumidores pueden experimentar:<br />

*Pérdida de interés por el estudio, el trabajo, la familia y los amigos<br />

*Pérdida de la memoria<br />

*Fluctuaciones del estado anímico<br />

*Problemas de sueño<br />

*Aislamiento social<br />

*Cardiopatía y otras enfermedades vasculares<br />

*Un agujero en el tabique que separa las fosas nasales<br />

*El alto consumo puede causar paranoia, lo cual puede llevar a la violencia.


10<br />

ANFETAMINAS<br />

Las anfetaminas son estimulantes. Otros nombres usados para describir las<br />

anfetaminas o metanfetaminas son, entre otros: "cristal", "go", "crank" y "crosstops".<br />

Las anfetaminas pueden ser muy adictivas. Las anfetaminas recetadas se<br />

consideran sustancias controladas. Con frecuencia, se abusa de fármacos de<br />

venta libre semejantes a las<br />

anfetaminas. Estas drogas<br />

contienen por lo general cafeína<br />

y otros estimulantes y se venden<br />

como anorexígenos o como<br />

ayudas para mantener a la<br />

persona en vigilia y despierta.<br />

Signos y síntomas del<br />

consumo de estimulantes:<br />

*Dilatación de las pupilas<br />

*Sensación exagerada de<br />

bienestar (euforia)<br />

*Frecuencia cardíaca rápida<br />

*Inquietud e hiperactividad<br />

*Enrojecimiento de la piel<br />

*Alteraciones en el sueño<br />

*Temblores<br />

*Disminución del apetito y pérdida de peso<br />

GRUPOS DE APOYO<br />

Existen muchos diferentes grupos de apoyo disponibles para ayudar a aquellas<br />

personas con problemas de <strong>drogadicción</strong>. Entre ellos están:<br />

*Ala-teen/Alanon<br />

*Alcohólicos Anónimos (AA)


11<br />

Referencias<br />

Rogge T. RT. (2013). Trastorno por consumo de alcohol. Recuperado de<br />

https://www. nlm. nih. gov/medlineplus/spanish/ency/article/000944. htm<br />

David B. Merrill. MD. (2013). Drogadicción. Recuperado de https://www.<br />

nlm. nih. gov/medlineplus/spanish/ency/article/001945. htm<br />

National Institute on Drug Abuse. NIDA. (2012). Drug Facts: el abuso de las<br />

drogas y <strong>drogadicción</strong>. Recuperado de https://www. drugabuse.<br />

gov/es/publicaciones/drugfacts/el-abuso-de-drogas-y-la-drogadiccion


12<br />

Colegio de Bachilleres Plantel Villa de Seris<br />

<strong>Alcoholismo</strong> y <strong>drogadicción</strong><br />

Elaborado por Vásquez Castro Karen Sofía<br />

Informática 1<br />

Profesor Oscar Gámez Blanco<br />

106 Matutino<br />

Hermosillo, Sonora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!