13.11.2015 Views

Vol 5 Año 9 Nº 1 // Agosto 2015

2dVZJy3lt

2dVZJy3lt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENDOMETRIOSIS EXTRAPELVICA:<br />

LOCALIZACIONES POCO FRECUENTES<br />

Dr. G. Podeley, Dr. E. Cantón, Instr. M.L. Ochi<br />

Lugar de realización: Sanatorio Trinidad San Isidro, Grupo Médico Além. Bs, As.<br />

Objetivos: Reportar seis casos de endometriosis extrapélvica de diagnostico<br />

dificultoso., poco frecuente.<br />

Pacientes y métodos: Seis casos diagnosticados y tratados en forma prospectiva<br />

con diagnostico de endometriosis: 2 en heridas quirúrgicas obstétrico<br />

ginecológicas (secundaria), 1 en ombligo (espontanea) y 3 en fosa nasal<br />

(espontanea),<br />

Resultados: Las seis pacientes presentaron sintomatología disímil.<br />

En las heridas quirúrgicas se manifestó como nódulo hipodérmico con intenso<br />

dolor coincidente con la menstruación asociado a dispareunia y dismenorrea.<br />

El foco endometriosico umbilical presentaba sangrado cíclico indoloro sin<br />

antecedentes quirúrgicos.<br />

Los otros tres casos restantes consultaron por epistaxis cíclica no teniendo<br />

antecedentes quirúrgicos.<br />

Conclusiones: Su localización en la pared abdominal fundamentalmente en<br />

cicatrices quirúrgicas varía, según los autores, entre el 0.2% y 1%.<br />

La endometriosis extrapélvica es una enfermedad de difícil comprensión, que<br />

puede ocurrir de manera independiente de la endometriosis pélvica y localizarse<br />

en cualquier órgano de la economía, con un comportamiento clínico variado. Solo<br />

la sospecha clínica y el estudio histopatológico permiten llegar a su confirmación.<br />

La endometriosis extrapelvica ocupa un 12% de la incidencia global siendo la<br />

umbilical sólo el 1% y la de localización nasal es aún menor.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!